SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROSOFT PROYECT Es un Software de administración de proyectos desarrollado y vendido por Microsoft el cual esta creado para asistir a los administradores de proyectos en el diseño de planes, asignación de recursos a tareas, rastreo de progresos y análisis de cargas de trabajo.  FASES PARA ELABORAR UN PROYECTO EN “PROYECT” Iniciar el Proyecto En esta fase se deben definir los objetivos del proyecto, es decir, que todos los implicados en el mismo tengan claro lo se espera de él. También en esta fase se deben de aprobar los recursos necesarios, cuando es estarán disponibles estos recursos para poder empezar, si el proyecto va a depender del trabajo de otras personas o de los resultados de otros departamentos, también aquí se estimará la duración de las tareas, fecha límite, los factores de riesgo, fases de la que constará el proyecto, hitos de cada fase del proyecto, tareas necesarias para completar cada fase del proyecto, y un plan de adecuación (de emergencia ) de cambios si diera el caso, para que cada participante supiera que tiene que hacer en caso de un cambio en las prioridades o de tareas y por supuesto no podemos olvidarnos del presupuestos y de los costos del proyecto. Una vez que ya tenemos claro el objetivo del proyecto, las distintas fases del proyecto y los hitos empezamos a utilizar Microsoft Project.
Creamos un proyecto nuevo, para ello nos vamos al menú “Archivo -> Nuevo” y obtenemos una pantalla como la siguiente: Nos vamos al menú “Proyecto -> Información del proyecto” y obtenemos la siguiente pantalla:
Aquí podremos seleccionar la fecha de comienzo del proyecto, la fecha de fin y como vamos a programar la gestión de nuestro proyecto y que calendario vamos a utilizar.Ahora es recomendable poner información a nuestro proyecto, que posteriormente pudiéramos necesitar. Por defecto nos viene un calendario estándar con el que trabajar, pero si necesitamos cambiar este calendario, qué días son laborales, modificar el estado de las vacaciones, etc.. podemos modificarle desde la vista “Diagrama de Gantt”, en el menú “Herramientas -> Cambiar calendario laboral...”, obtenemos la siguiente pantalla:
Hasta aquí ya hemos configurado el proyecto, ahora necesitamos introducir las tareas necesarias y sus duraciones para completar el proyecto y que cumpla con el objetivo establecido.  Creación de una tarea Para la creación de una tarea y su duración debemos seguir los siguientes pasos: •Debemos situarnos en la vista “Diagrama de Gantt”. •En el campo nombre de tarea, escribimos el nombre de tarea y pulsamos la tecla TAB. •Estamos en el campo duración, pues escribimos lo que va a durar la tarea, meses, semanas, días, minutos, etc.. y pulsamos la tecla Enter •Si queremos explicar con más detalle lo que hace la tarea podemos insertar una nota, nos situamos sobre la tarea y pulsamos el botón “Notas de Tareas”, y escribimos la información en al cuadro de notas.
Si queremos crear un hito, tarea que se utiliza para definir eventos en el transcurso del proyecto, como puede ser la finalización de alguna de las fases del proyecto, escribimos la tarea y en el campo duración escribimos 0d. Las tareas pueden ser dependientes unas de otras, para crear una tarea dependiente, seleccionamos las tareas que queremos que sean dependiente y su son subyacentes con teniendo la tecla MAYUS seleccionamos las tareas y pulsamos sobre el botón “Vincular Tareas”, y si las tareas no son adyacentes pues utilizamos la tecla CTRL. Para seleccionarlas. Y luego si pulsamos doble clic sobre la flecha nos aparece esta pantalla para mostrar el orden.
Y luego si pulsamos doble clic sobre la flecha nos aparece esta pantalla para mostrar el orden. Asignación de recursos y costes Se suele asignar recursos a las tareas para llevar el seguimiento de la cantidad de trabajo realizado por personas y equipamiento asignados (salas, ordenadores, etc.) a tareas o controlar los materiales utilizados, y para llevar un control de los costes de los recursos. Existen dos tipos de recursos: Trabajo (personas o equipamiento), Material (que se consume durante el proyecto). Para crear una lista de recursos vamos al menú “Ver -> Hoja de recursos”. En el menú ver escogemos Tabla y hacemos clic en Entrada.
En el campo nombre del recurso vamos escribiendo los nombres de los recursos que vamos a tener. Escogemos el Tipo (Trabajo, Material). Si queremos asignar grupos de usuarios,debajo del campo Grupo, asignamos el recurso a un grupo. En los siguientes campos podemos asignar los costes a los recursos, que serán los que darán el coste al proyecto. Para ver el coste total del proyecto nos vamos al menú “Proyecto -> Información del proyecto...” y pulsamos el botón Estadísticas.
QUE ES UN PROYECTO  Un proyecto es esencialmente un conjunto de actividades  interrelacionadas, con un inicio y una finalización definida, que utiliza recursos  limitados para lograr un objetivo  deseado. UTILIDADES MICROSOFT OFFICE PROJECT STANDARD 2007   Office Project Standard 2007 ofrece unas sólidas herramientas de administración de proyectos con la dosis adecuada de funcionalidad, potencial y flexibilidad, con el fin de administrar los proyectos con mayor eficacia y eficiencia.
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 9 utilizacion de project
Taller 9 utilizacion  de projectTaller 9 utilizacion  de project
Taller 9 utilizacion de projectSantiago Carrillo
 
Cronograma microsoft project
Cronograma  microsoft project Cronograma  microsoft project
Cronograma microsoft project Israel Rodriguez
 
microsoft proyect
microsoft proyectmicrosoft proyect
microsoft proyect
Mirian
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyectFabri Caiza
 
Grupo no 7 utilizacion de proyect
Grupo no 7 utilizacion  de proyectGrupo no 7 utilizacion  de proyect
Grupo no 7 utilizacion de proyectPablo Taipe
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyectChinoRicky
 
Presentacion de Project
Presentacion de ProjectPresentacion de Project
Presentacion de ProjectMBO037
 
Tutorial project 2010
Tutorial project 2010Tutorial project 2010
Tutorial project 2010
montelon89
 
Microsoft project 2010
Microsoft project 2010Microsoft project 2010
Microsoft project 2010
Daniell Peñafiel
 
PLANIFICACIÓN CON LA HERRAMIENTA DE OPEN PROJ
PLANIFICACIÓN CON LA HERRAMIENTA DE OPEN PROJPLANIFICACIÓN CON LA HERRAMIENTA DE OPEN PROJ
PLANIFICACIÓN CON LA HERRAMIENTA DE OPEN PROJAdriana Lares
 
Project
ProjectProject
Project
MBO037
 
Manual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En EspanolManual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En Espanol
Jesamin
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
mabe
 
Asignación de Recursos con Microsoft Project 2007
Asignación de Recursos con Microsoft Project 2007Asignación de Recursos con Microsoft Project 2007
Asignación de Recursos con Microsoft Project 2007
John Jairo Caicedo Bolaños
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
ShadrickSdn1
 
Tutorial de Ms Project
Tutorial de Ms Project Tutorial de Ms Project
Tutorial de Ms Project
Ezequiel Ruiz Garcia
 
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
Javier DLabra
 

La actualidad más candente (20)

Taller 9 utilizacion de project
Taller 9 utilizacion  de projectTaller 9 utilizacion  de project
Taller 9 utilizacion de project
 
Cronograma microsoft project
Cronograma  microsoft project Cronograma  microsoft project
Cronograma microsoft project
 
microsoft proyect
microsoft proyectmicrosoft proyect
microsoft proyect
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyect
 
Grupo no 7 utilizacion de proyect
Grupo no 7 utilizacion  de proyectGrupo no 7 utilizacion  de proyect
Grupo no 7 utilizacion de proyect
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyect
 
Presentacion de Project
Presentacion de ProjectPresentacion de Project
Presentacion de Project
 
Open proj manual
Open proj manualOpen proj manual
Open proj manual
 
Tutorial project 2010
Tutorial project 2010Tutorial project 2010
Tutorial project 2010
 
Microsoft project 2010
Microsoft project 2010Microsoft project 2010
Microsoft project 2010
 
PLANIFICACIÓN CON LA HERRAMIENTA DE OPEN PROJ
PLANIFICACIÓN CON LA HERRAMIENTA DE OPEN PROJPLANIFICACIÓN CON LA HERRAMIENTA DE OPEN PROJ
PLANIFICACIÓN CON LA HERRAMIENTA DE OPEN PROJ
 
Project
ProjectProject
Project
 
Manual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En EspanolManual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En Espanol
 
Unidad educativa suizo
Unidad educativa suizoUnidad educativa suizo
Unidad educativa suizo
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
 
Microsoft project 2010 sesión 1
Microsoft project 2010   sesión 1Microsoft project 2010   sesión 1
Microsoft project 2010 sesión 1
 
Asignación de Recursos con Microsoft Project 2007
Asignación de Recursos con Microsoft Project 2007Asignación de Recursos con Microsoft Project 2007
Asignación de Recursos con Microsoft Project 2007
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
 
Tutorial de Ms Project
Tutorial de Ms Project Tutorial de Ms Project
Tutorial de Ms Project
 
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
 

Destacado

Principios de la química
Principios de la químicaPrincipios de la química
Principios de la química
abelarora
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
Ismar Bravo
 
Propuesta día de logro
Propuesta día de logroPropuesta día de logro
Propuesta día de logro
KarinaGonza25
 
4.1.5 matriz dofa
4.1.5 matriz dofa4.1.5 matriz dofa
4.1.5 matriz dofa
transportesrestrepo
 
Gestion e innovación olcom
Gestion e innovación olcomGestion e innovación olcom
Gestion e innovación olcom
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Plan de accion y dofa isabel
Plan de accion y dofa isabelPlan de accion y dofa isabel
Plan de accion y dofa isabel
AngieAcosst
 
Análisis Situacional
Análisis SituacionalAnálisis Situacional
Análisis Situacional
Gunnar Zapata Zurita
 
Análisis de matriz dofa
Análisis de matriz dofaAnálisis de matriz dofa
Análisis de matriz dofa
Francisco Castañeda
 
Analisis ford
Analisis fordAnalisis ford
Analisis ford
Ivett Checani
 
Unidad 2 Mision Y Vision
Unidad 2   Mision Y VisionUnidad 2   Mision Y Vision
Unidad 2 Mision Y VisionFrancisco Godoy
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAmarcris_9ab
 
Matriz dofa del plan de uso de tics
Matriz  dofa  del  plan de  uso de  ticsMatriz  dofa  del  plan de  uso de  tics
Matriz dofa del plan de uso de ticsIEJUNIN
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
Hernan Roberto Vicent
 
Fases y temporalizacion del proyecto
Fases y temporalizacion del proyectoFases y temporalizacion del proyecto
Fases y temporalizacion del proyecto
José Luis Loyola Zorrilla
 
DIAGNOSTICO-FODA.
DIAGNOSTICO-FODA.DIAGNOSTICO-FODA.
DIAGNOSTICO-FODA.
Jorge La Chira
 
Presentación proyecto servicio comunitario
Presentación proyecto servicio comunitarioPresentación proyecto servicio comunitario
Presentación proyecto servicio comunitarioRichard Ortega
 
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECMATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECwilliams5026
 

Destacado (20)

Principios de la química
Principios de la químicaPrincipios de la química
Principios de la química
 
Estrategia de dofa
Estrategia de dofaEstrategia de dofa
Estrategia de dofa
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Propuesta día de logro
Propuesta día de logroPropuesta día de logro
Propuesta día de logro
 
4.1.5 matriz dofa
4.1.5 matriz dofa4.1.5 matriz dofa
4.1.5 matriz dofa
 
12.- Mapas Mentales
12.- Mapas Mentales12.- Mapas Mentales
12.- Mapas Mentales
 
Gestion e innovación olcom
Gestion e innovación olcomGestion e innovación olcom
Gestion e innovación olcom
 
Plan de accion y dofa isabel
Plan de accion y dofa isabelPlan de accion y dofa isabel
Plan de accion y dofa isabel
 
Análisis Situacional
Análisis SituacionalAnálisis Situacional
Análisis Situacional
 
Análisis de matriz dofa
Análisis de matriz dofaAnálisis de matriz dofa
Análisis de matriz dofa
 
Analisis ford
Analisis fordAnalisis ford
Analisis ford
 
Unidad 2 Mision Y Vision
Unidad 2   Mision Y VisionUnidad 2   Mision Y Vision
Unidad 2 Mision Y Vision
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
 
Matriz dofa del plan de uso de tics
Matriz  dofa  del  plan de  uso de  ticsMatriz  dofa  del  plan de  uso de  tics
Matriz dofa del plan de uso de tics
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
 
Fases y temporalizacion del proyecto
Fases y temporalizacion del proyectoFases y temporalizacion del proyecto
Fases y temporalizacion del proyecto
 
Dofa interno- externo
Dofa interno- externoDofa interno- externo
Dofa interno- externo
 
DIAGNOSTICO-FODA.
DIAGNOSTICO-FODA.DIAGNOSTICO-FODA.
DIAGNOSTICO-FODA.
 
Presentación proyecto servicio comunitario
Presentación proyecto servicio comunitarioPresentación proyecto servicio comunitario
Presentación proyecto servicio comunitario
 
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECMATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
 

Similar a microsof project

Chango i.ortiz-e.-power
Chango i.ortiz-e.-powerChango i.ortiz-e.-power
Chango i.ortiz-e.-power
Irma Chango
 
Zapata a. tipantuña c.
Zapata a. tipantuña c.Zapata a. tipantuña c.
Zapata a. tipantuña c.
Andrea Zapata
 
Presentacion cuero
Presentacion cueroPresentacion cuero
Presentacion cuero
Javier Francisco
 
CursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.pptCursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.ppt
eduarcorniell
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyect
JesusLeon42763
 
Introducción a-project-damian
Introducción a-project-damianIntroducción a-project-damian
Introducción a-project-damian
Damian Vargas
 
Project 2013
Project 2013Project 2013
Project 2013
Honorio Madrigal
 
Ms project1
Ms project1Ms project1
Ms project1
DanielaRet90
 
Proyect 2010.ppt
Proyect 2010.pptProyect 2010.ppt
Proyect 2010.ppt
Alex922413
 
MICROSOFT PROYECT - INFORMATICA I
MICROSOFT PROYECT - INFORMATICA IMICROSOFT PROYECT - INFORMATICA I
MICROSOFT PROYECT - INFORMATICA I
luisvasconez10
 
Planificación y control de proyectos mediante microsoft project
Planificación y control de proyectos mediante microsoft projectPlanificación y control de proyectos mediante microsoft project
Planificación y control de proyectos mediante microsoft project
Anaisabelgoncalvesg
 
Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial
Jennifer Rivera Jose
 
Planeacion y programacion de proyecto
Planeacion y programacion de proyectoPlaneacion y programacion de proyecto
Planeacion y programacion de proyecto
Carmela Moya
 
Elementos operativos de un proyecto utilizando microsoft project.
Elementos operativos de un proyecto utilizando microsoft project.Elementos operativos de un proyecto utilizando microsoft project.
Elementos operativos de un proyecto utilizando microsoft project.
AlexanderJos4
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Alvaro Pernalete
 
Unidad ii copia
Unidad ii   copiaUnidad ii   copia
Unidad ii copia
Alvaro Pernalete
 

Similar a microsof project (20)

Ti.Ms Project
Ti.Ms ProjectTi.Ms Project
Ti.Ms Project
 
Guía para MS Project
Guía para MS ProjectGuía para MS Project
Guía para MS Project
 
Chango i.ortiz-e.-power
Chango i.ortiz-e.-powerChango i.ortiz-e.-power
Chango i.ortiz-e.-power
 
Zapata a. tipantuña c.
Zapata a. tipantuña c.Zapata a. tipantuña c.
Zapata a. tipantuña c.
 
Presentacion cuero
Presentacion cueroPresentacion cuero
Presentacion cuero
 
CursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.pptCursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.ppt
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyect
 
Curso project 2010
Curso project 2010Curso project 2010
Curso project 2010
 
Introducción a-project-damian
Introducción a-project-damianIntroducción a-project-damian
Introducción a-project-damian
 
Project 2013
Project 2013Project 2013
Project 2013
 
Ms project1
Ms project1Ms project1
Ms project1
 
Proyect 2010.ppt
Proyect 2010.pptProyect 2010.ppt
Proyect 2010.ppt
 
MICROSOFT PROYECT - INFORMATICA I
MICROSOFT PROYECT - INFORMATICA IMICROSOFT PROYECT - INFORMATICA I
MICROSOFT PROYECT - INFORMATICA I
 
Planificación y control de proyectos mediante microsoft project
Planificación y control de proyectos mediante microsoft projectPlanificación y control de proyectos mediante microsoft project
Planificación y control de proyectos mediante microsoft project
 
Msp (microsoft project)
Msp (microsoft project)Msp (microsoft project)
Msp (microsoft project)
 
Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial
 
Planeacion y programacion de proyecto
Planeacion y programacion de proyectoPlaneacion y programacion de proyecto
Planeacion y programacion de proyecto
 
Elementos operativos de un proyecto utilizando microsoft project.
Elementos operativos de un proyecto utilizando microsoft project.Elementos operativos de un proyecto utilizando microsoft project.
Elementos operativos de un proyecto utilizando microsoft project.
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Unidad ii copia
Unidad ii   copiaUnidad ii   copia
Unidad ii copia
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

microsof project

  • 1. MICROSOFT PROYECT Es un Software de administración de proyectos desarrollado y vendido por Microsoft el cual esta creado para asistir a los administradores de proyectos en el diseño de planes, asignación de recursos a tareas, rastreo de progresos y análisis de cargas de trabajo. FASES PARA ELABORAR UN PROYECTO EN “PROYECT” Iniciar el Proyecto En esta fase se deben definir los objetivos del proyecto, es decir, que todos los implicados en el mismo tengan claro lo se espera de él. También en esta fase se deben de aprobar los recursos necesarios, cuando es estarán disponibles estos recursos para poder empezar, si el proyecto va a depender del trabajo de otras personas o de los resultados de otros departamentos, también aquí se estimará la duración de las tareas, fecha límite, los factores de riesgo, fases de la que constará el proyecto, hitos de cada fase del proyecto, tareas necesarias para completar cada fase del proyecto, y un plan de adecuación (de emergencia ) de cambios si diera el caso, para que cada participante supiera que tiene que hacer en caso de un cambio en las prioridades o de tareas y por supuesto no podemos olvidarnos del presupuestos y de los costos del proyecto. Una vez que ya tenemos claro el objetivo del proyecto, las distintas fases del proyecto y los hitos empezamos a utilizar Microsoft Project.
  • 2. Creamos un proyecto nuevo, para ello nos vamos al menú “Archivo -> Nuevo” y obtenemos una pantalla como la siguiente: Nos vamos al menú “Proyecto -> Información del proyecto” y obtenemos la siguiente pantalla:
  • 3. Aquí podremos seleccionar la fecha de comienzo del proyecto, la fecha de fin y como vamos a programar la gestión de nuestro proyecto y que calendario vamos a utilizar.Ahora es recomendable poner información a nuestro proyecto, que posteriormente pudiéramos necesitar. Por defecto nos viene un calendario estándar con el que trabajar, pero si necesitamos cambiar este calendario, qué días son laborales, modificar el estado de las vacaciones, etc.. podemos modificarle desde la vista “Diagrama de Gantt”, en el menú “Herramientas -> Cambiar calendario laboral...”, obtenemos la siguiente pantalla:
  • 4. Hasta aquí ya hemos configurado el proyecto, ahora necesitamos introducir las tareas necesarias y sus duraciones para completar el proyecto y que cumpla con el objetivo establecido. Creación de una tarea Para la creación de una tarea y su duración debemos seguir los siguientes pasos: •Debemos situarnos en la vista “Diagrama de Gantt”. •En el campo nombre de tarea, escribimos el nombre de tarea y pulsamos la tecla TAB. •Estamos en el campo duración, pues escribimos lo que va a durar la tarea, meses, semanas, días, minutos, etc.. y pulsamos la tecla Enter •Si queremos explicar con más detalle lo que hace la tarea podemos insertar una nota, nos situamos sobre la tarea y pulsamos el botón “Notas de Tareas”, y escribimos la información en al cuadro de notas.
  • 5. Si queremos crear un hito, tarea que se utiliza para definir eventos en el transcurso del proyecto, como puede ser la finalización de alguna de las fases del proyecto, escribimos la tarea y en el campo duración escribimos 0d. Las tareas pueden ser dependientes unas de otras, para crear una tarea dependiente, seleccionamos las tareas que queremos que sean dependiente y su son subyacentes con teniendo la tecla MAYUS seleccionamos las tareas y pulsamos sobre el botón “Vincular Tareas”, y si las tareas no son adyacentes pues utilizamos la tecla CTRL. Para seleccionarlas. Y luego si pulsamos doble clic sobre la flecha nos aparece esta pantalla para mostrar el orden.
  • 6. Y luego si pulsamos doble clic sobre la flecha nos aparece esta pantalla para mostrar el orden. Asignación de recursos y costes Se suele asignar recursos a las tareas para llevar el seguimiento de la cantidad de trabajo realizado por personas y equipamiento asignados (salas, ordenadores, etc.) a tareas o controlar los materiales utilizados, y para llevar un control de los costes de los recursos. Existen dos tipos de recursos: Trabajo (personas o equipamiento), Material (que se consume durante el proyecto). Para crear una lista de recursos vamos al menú “Ver -> Hoja de recursos”. En el menú ver escogemos Tabla y hacemos clic en Entrada.
  • 7. En el campo nombre del recurso vamos escribiendo los nombres de los recursos que vamos a tener. Escogemos el Tipo (Trabajo, Material). Si queremos asignar grupos de usuarios,debajo del campo Grupo, asignamos el recurso a un grupo. En los siguientes campos podemos asignar los costes a los recursos, que serán los que darán el coste al proyecto. Para ver el coste total del proyecto nos vamos al menú “Proyecto -> Información del proyecto...” y pulsamos el botón Estadísticas.
  • 8. QUE ES UN PROYECTO Un proyecto es esencialmente un conjunto de actividades interrelacionadas, con un inicio y una finalización definida, que utiliza recursos limitados para lograr un objetivo deseado. UTILIDADES MICROSOFT OFFICE PROJECT STANDARD 2007   Office Project Standard 2007 ofrece unas sólidas herramientas de administración de proyectos con la dosis adecuada de funcionalidad, potencial y flexibilidad, con el fin de administrar los proyectos con mayor eficacia y eficiencia.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCION