SlideShare una empresa de Scribd logo
Fijación del
nitrógeno
Bertha Soriano Bernilla
Dpto. de Microbiología y Parasitología
Facultad de Ciencias Biológicas
UNT
Fijación del nitrógeno
O Proceso biológico o industrial mediante el
cual el nitrógeno atmosférico se transforma
en nitrógeno orgánico.
O Esencial para el crecimiento de las plantas
y que también se utiliza en la industria
química.
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
Procesos en el ciclo del
nitrógeno
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
Fijación biológica
O Microorganismos del suelo que realizan la
fijación de nitrógeno, más utilizados y
productivos son las bacterias simbióticas
del género Rhizobium que colonizan y
forman nódulos en las raíces de las
leguminosas como el trébol, la alfalfa, o el
guisante.
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
Las vías principales por las que el NLas vías principales por las que el N22 eses
transformado a formas utilizables portransformado a formas utilizables por
las plantas superiores son:las plantas superiores son:
1.1. Fijación porFijación por RhizobiumRhizobium y otrosy otros
microorganismos que vivenmicroorganismos que viven
simbióticamente en las raíces de lassimbióticamente en las raíces de las
leguminosas (alfalfa, trébol,leguminosas (alfalfa, trébol,
guisantes, soya, maní, culantro) yguisantes, soya, maní, culantro) y
otras plantas no leguminosasotras plantas no leguminosas
(Betulaceae).(Betulaceae).
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
O Fijación por microorganismos de vidaFijación por microorganismos de vida
libre en el suelo (algas azul-verdosas ylibre en el suelo (algas azul-verdosas y
ciertas bacterias como:ciertas bacterias como: RhodospirillumRhodospirillum
fotosintéticas,fotosintéticas, ClostridiumClostridium, saprofita, saprofita
anaerobiaanaerobia
O y las saprofitas aerobias:y las saprofitas aerobias: AcetobacterAcetobacter yy
BeijerinckiaBeijerinckia) y quizá por organismos) y quizá por organismos
que viven en hojas de plantasque viven en hojas de plantas
tropicales.tropicales.
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
Lectinas
Ricadesinas
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
Mensajeros químicos
Flavenoides
Quitooligosacáridos
(Factores Nod)
(Mensaje Vegetal) (Mensaje Bacteriano)
Pelos radicales Primer síntoma de la
infección.
14/10/16
NODULOS
Nódulos
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
O Nitrogenasa
O Es una enzima compleja.
O Tiene dos coproteínas: Fe y Mo
Fe
O Sensible al oxígeno.
O Necesita de ATP, ferrodoxina reducida
O Citocromos o coenzimas.
O Los genes nif codifican la nitrogenasa.
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
Desarrollo del nódulo
 Los primeros pasos que se conocen es la
segregación de fitohormonas como citoquininas y
auxinas por las bacterias que inducen una
proliferación celular.
 Hay otros factores de crecimiento desconocidos que
se difunden por el xilema.
 Se sabe que en los siguientes pasos tienen lugar la
formación de la enzima nitrogenasa.
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
O Existen muchos genes de Rhizobium característicos de
la simbiosis como por ejemplo los genes nod, nol, nif
y fix.
O Los nódulos aparecen rojos por causa de una proteina
llamada leghemoglobina.
O Después de la fase de fijación de nitrógeno, el color
del nódulo llega a ser verde debido a la conversión de
leghemoglobina en biliverdina.
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
 Hay muchos
factores limitantes
de la simbiosis, pero
presumiblemente las
mas importantes
son: terreno, luz,
temperatura, agua,
los elementos
minerales, etc.
14/10/16
La luz
La luz afecta a la simbiosis a través de la
fotosíntesis, controlando la cantidad de
carbohidratos para el desarrollo y
funcionamiento del nódulo.
Algunos efectos directos de la luz sobre la
nodulación, así es por ejemplo que la
nodulación es pobre bajo luz azul y máxima
bajo efecto de la luz roja - esto implica una
evidencia de la implicación del fitocromo
reversible en el proceso de nodulación.
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
Temperatura
O En las leguminosas estudiadas, que tienen un
ciclo de Calvin normal, su temperatura óptima es
de 15 a 20º C.
O Con menos de 7º C la nodulación se hace muy
poco probable .
O Con temperaturas menores a 15ºC se retrasa el
proceso de infección y la nodulación.
O A temperatura extremas tiene lugar una
degradación de los nódulos.
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
Agua
O Las deficiencias en la disponibilidad de agua
causan disminución en la fijación del nitrógeno en
leguminosas de todo el mundo.
O La falta de agua en etapas tempranas, retrasa la
aparición de los nódulos y la falta de agua en
etapas reproductivas limita la FBN restringiendo el
rendimiento.
O La simbiosis es sensible a condiciones de
anegamiento,
O A diversas condiciones de sequía, como ejemplo
M. sativa que llega a proyectar sus raíces hasta
siete metros de profundidad. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
Otros factores
O Otros factores posibles pueden ser los gases
que hay en el terreno, las enfermedades como
hongos, virus o micoplasmas (se ha estimado
que estas enfermedades causan una pérdida
de al menos el 24 % de las leguminosas del
forraje).
O Altas concentraciones de nitratos inhiben el
proceso de infección, el desarrollo de los
nódulos y la expresión de la actividad de la
nitrogenasa.
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
 La cantidad de nitrógeno orgánico
necesaria en la agricultura es mucho mayor
que la que aporta la fijación biológica.
Por ello, la producción industrial de
compuestos nitrogenados a partir de
nitrógeno atmosférico es una de las
actividades más importantes de la industria
química.
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
Fijación industrial
El principal proceso industrial de fijación de
nitrógeno es el de producción de amoníaco.
 Se realiza haciendo pasar una mezcla de
nitrógeno atmosférico e hidrógeno por un
catalizador metálico a 500-600 °C.
 Después el amoniaco se oxida a ácido nítrico,
que al combinarse de nuevo con amoniaco rinde
nitrato amónico, empleado como explosivo y
como fertilizante.
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
O La producción de cianamida es otro proceso
industrial de fijación de nitrógeno y se
realiza haciendo pasar nitrógeno
atmosférico sobre carburo de calcio caliente
en presencia de un catalizador.
O La cianamida se emplea como fertilizante y
para elaborar cianuro.
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
“ …EL USO DE PESTICIDAS Y FERTILIZANTES ASÍ
COMO LA EXPOSICIÓN DEL SUELO A LA EROSIÓN
CAUSAN PREOCUPACIÓN SOBRE LA
CONTAMINACIÓN DE LA SUPERFICIE Y AGUA DEL
SUBSUELO, NOSOTROS PODEMOS ENCONTRAR
LA SOLUCIÓN…”
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra de vietnam(1)
Guerra de vietnam(1)Guerra de vietnam(1)
Guerra de vietnam(1)laubeatriz
 
Maldonado 2
Maldonado 2Maldonado 2
Maldonado 2
maldonado_lopez
 
Micromplex 2015
Micromplex  2015Micromplex  2015
Micromplex 2015
Camacho & Meuer
 
Ciclo del hidrogeno
Ciclo del hidrogenoCiclo del hidrogeno
Ciclo del hidrogeno
Luis Schunk
 
Desinfeccion de intalaciones y equipo presentacion
Desinfeccion de intalaciones y equipo presentacionDesinfeccion de intalaciones y equipo presentacion
Desinfeccion de intalaciones y equipo presentacionErick Amaya
 
El papel y el cartón cribado de polihidroxialcanoatos que producen bacterias
El papel y el cartón cribado de polihidroxialcanoatos que producen bacteriasEl papel y el cartón cribado de polihidroxialcanoatos que producen bacterias
El papel y el cartón cribado de polihidroxialcanoatos que producen bacterias
GustavoGonzaloEduard
 
Imágenes de seres vivos procariotas
Imágenes de seres vivos procariotasImágenes de seres vivos procariotas
Imágenes de seres vivos procariotas
Damián Gómez Sarmiento
 
Gametogenesis t. nº 5
Gametogenesis t. nº 5Gametogenesis t. nº 5
Gametogenesis t. nº 5
Jose Gregorio Pabon Barreto
 
micología e inmunología y parasitología
micología e inmunología y parasitologíamicología e inmunología y parasitología
micología e inmunología y parasitologíaUniversidad de Antioquia
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
Maria Casco
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
svillajulca
 

La actualidad más candente (14)

Guerra de vietnam(1)
Guerra de vietnam(1)Guerra de vietnam(1)
Guerra de vietnam(1)
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
 
BIOQUIMICA
BIOQUIMICABIOQUIMICA
BIOQUIMICA
 
Maldonado 2
Maldonado 2Maldonado 2
Maldonado 2
 
Micromplex 2015
Micromplex  2015Micromplex  2015
Micromplex 2015
 
Ciclo del hidrogeno
Ciclo del hidrogenoCiclo del hidrogeno
Ciclo del hidrogeno
 
Desinfeccion de intalaciones y equipo presentacion
Desinfeccion de intalaciones y equipo presentacionDesinfeccion de intalaciones y equipo presentacion
Desinfeccion de intalaciones y equipo presentacion
 
El papel y el cartón cribado de polihidroxialcanoatos que producen bacterias
El papel y el cartón cribado de polihidroxialcanoatos que producen bacteriasEl papel y el cartón cribado de polihidroxialcanoatos que producen bacterias
El papel y el cartón cribado de polihidroxialcanoatos que producen bacterias
 
Imágenes de seres vivos procariotas
Imágenes de seres vivos procariotasImágenes de seres vivos procariotas
Imágenes de seres vivos procariotas
 
Gametogenesis t. nº 5
Gametogenesis t. nº 5Gametogenesis t. nº 5
Gametogenesis t. nº 5
 
micología e inmunología y parasitología
micología e inmunología y parasitologíamicología e inmunología y parasitología
micología e inmunología y parasitología
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Prodibio bio vert
Prodibio bio vertProdibio bio vert
Prodibio bio vert
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
 

Similar a Fijación del nitrógeno, 2016

Nutrientes General 1219921402536034 8
Nutrientes General 1219921402536034 8Nutrientes General 1219921402536034 8
Nutrientes General 1219921402536034 8
guest7ec7de
 
Nutrientes General
Nutrientes General Nutrientes General
Nutrientes General
U.C.A. Agrarias
 
El zinc micronutriente
El zinc micronutrienteEl zinc micronutriente
El zinc micronutriente
FernandoPatinoMorale
 
2014 - Análisis de las correlaciones entre BOA, BON y variables ambientales (...
2014 - Análisis de las correlaciones entre BOA, BON y variables ambientales (...2014 - Análisis de las correlaciones entre BOA, BON y variables ambientales (...
2014 - Análisis de las correlaciones entre BOA, BON y variables ambientales (...
WALEBUBLÉ
 
Nutrientes general-1219921402536034-8-090907220543-phpapp01
Nutrientes general-1219921402536034-8-090907220543-phpapp01Nutrientes general-1219921402536034-8-090907220543-phpapp01
Nutrientes general-1219921402536034-8-090907220543-phpapp01MANEJO y FERTILIDAD
 
Bacterias fijadoras-nitrogeno
Bacterias fijadoras-nitrogenoBacterias fijadoras-nitrogeno
Bacterias fijadoras-nitrogenoMichy Salag
 
Fijadoras de nitrogeno
Fijadoras de nitrogenoFijadoras de nitrogeno
Fijadoras de nitrogenoMilton Yesid
 
Fijación de Nitrógeno en las Plantas
Fijación de Nitrógeno en las PlantasFijación de Nitrógeno en las Plantas
Fijación de Nitrógeno en las Plantashoshi4
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.Jésica Bustos
 
Ecología 1
Ecología 1Ecología 1
Ecología 1
082500
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoelpeke55
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
fabivillafane
 
Procesos biogeoquímicos
Procesos biogeoquímicosProcesos biogeoquímicos
Procesos biogeoquímicos
Raquel
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Oralia Gutiérrez Macías
 
Nutrientes Suelo
Nutrientes SueloNutrientes Suelo
Nutrientes Suelo
carlos348348
 
nutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdf
nutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdfnutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdf
nutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdf
Enrique Arcos López
 
Nitrógeno y producción de alimentos. Nestar Luis Interiano Collins UPNFM Quim...
Nitrógeno y producción de alimentos. Nestar Luis Interiano Collins UPNFM Quim...Nitrógeno y producción de alimentos. Nestar Luis Interiano Collins UPNFM Quim...
Nitrógeno y producción de alimentos. Nestar Luis Interiano Collins UPNFM Quim...
Interiano Collins
 

Similar a Fijación del nitrógeno, 2016 (20)

Nutrientes General 1219921402536034 8
Nutrientes General 1219921402536034 8Nutrientes General 1219921402536034 8
Nutrientes General 1219921402536034 8
 
Nutrientes General
Nutrientes General Nutrientes General
Nutrientes General
 
El zinc micronutriente
El zinc micronutrienteEl zinc micronutriente
El zinc micronutriente
 
2014 - Análisis de las correlaciones entre BOA, BON y variables ambientales (...
2014 - Análisis de las correlaciones entre BOA, BON y variables ambientales (...2014 - Análisis de las correlaciones entre BOA, BON y variables ambientales (...
2014 - Análisis de las correlaciones entre BOA, BON y variables ambientales (...
 
Nutrientes general-1219921402536034-8-090907220543-phpapp01
Nutrientes general-1219921402536034-8-090907220543-phpapp01Nutrientes general-1219921402536034-8-090907220543-phpapp01
Nutrientes general-1219921402536034-8-090907220543-phpapp01
 
Eubacteria quimiolitotrofica
Eubacteria quimiolitotroficaEubacteria quimiolitotrofica
Eubacteria quimiolitotrofica
 
Bacterias fijadoras-nitrogeno
Bacterias fijadoras-nitrogenoBacterias fijadoras-nitrogeno
Bacterias fijadoras-nitrogeno
 
Fijadoras de nitrogeno
Fijadoras de nitrogenoFijadoras de nitrogeno
Fijadoras de nitrogeno
 
Expo 120111142134-phpapp01
Expo 120111142134-phpapp01Expo 120111142134-phpapp01
Expo 120111142134-phpapp01
 
Fijación de Nitrógeno en las Plantas
Fijación de Nitrógeno en las PlantasFijación de Nitrógeno en las Plantas
Fijación de Nitrógeno en las Plantas
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.
 
Ecología 1
Ecología 1Ecología 1
Ecología 1
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Procesos biogeoquímicos
Procesos biogeoquímicosProcesos biogeoquímicos
Procesos biogeoquímicos
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Nutrientes Suelo
Nutrientes SueloNutrientes Suelo
Nutrientes Suelo
 
nutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdf
nutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdfnutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdf
nutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdf
 
Nitrógeno y producción de alimentos. Nestar Luis Interiano Collins UPNFM Quim...
Nitrógeno y producción de alimentos. Nestar Luis Interiano Collins UPNFM Quim...Nitrógeno y producción de alimentos. Nestar Luis Interiano Collins UPNFM Quim...
Nitrógeno y producción de alimentos. Nestar Luis Interiano Collins UPNFM Quim...
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

Fijación del nitrógeno, 2016

  • 1. Fijación del nitrógeno Bertha Soriano Bernilla Dpto. de Microbiología y Parasitología Facultad de Ciencias Biológicas UNT
  • 2. Fijación del nitrógeno O Proceso biológico o industrial mediante el cual el nitrógeno atmosférico se transforma en nitrógeno orgánico. O Esencial para el crecimiento de las plantas y que también se utiliza en la industria química. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 3. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 4. Procesos en el ciclo del nitrógeno 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 5. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 6. Fijación biológica O Microorganismos del suelo que realizan la fijación de nitrógeno, más utilizados y productivos son las bacterias simbióticas del género Rhizobium que colonizan y forman nódulos en las raíces de las leguminosas como el trébol, la alfalfa, o el guisante. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 7. Las vías principales por las que el NLas vías principales por las que el N22 eses transformado a formas utilizables portransformado a formas utilizables por las plantas superiores son:las plantas superiores son: 1.1. Fijación porFijación por RhizobiumRhizobium y otrosy otros microorganismos que vivenmicroorganismos que viven simbióticamente en las raíces de lassimbióticamente en las raíces de las leguminosas (alfalfa, trébol,leguminosas (alfalfa, trébol, guisantes, soya, maní, culantro) yguisantes, soya, maní, culantro) y otras plantas no leguminosasotras plantas no leguminosas (Betulaceae).(Betulaceae). 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 8. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 9. O Fijación por microorganismos de vidaFijación por microorganismos de vida libre en el suelo (algas azul-verdosas ylibre en el suelo (algas azul-verdosas y ciertas bacterias como:ciertas bacterias como: RhodospirillumRhodospirillum fotosintéticas,fotosintéticas, ClostridiumClostridium, saprofita, saprofita anaerobiaanaerobia O y las saprofitas aerobias:y las saprofitas aerobias: AcetobacterAcetobacter yy BeijerinckiaBeijerinckia) y quizá por organismos) y quizá por organismos que viven en hojas de plantasque viven en hojas de plantas tropicales.tropicales. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 10. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 12.
  • 13. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 14. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 16. Pelos radicales Primer síntoma de la infección.
  • 17.
  • 20.
  • 21. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 22. O Nitrogenasa O Es una enzima compleja. O Tiene dos coproteínas: Fe y Mo Fe O Sensible al oxígeno. O Necesita de ATP, ferrodoxina reducida O Citocromos o coenzimas. O Los genes nif codifican la nitrogenasa. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 23.
  • 24.
  • 25. Desarrollo del nódulo  Los primeros pasos que se conocen es la segregación de fitohormonas como citoquininas y auxinas por las bacterias que inducen una proliferación celular.  Hay otros factores de crecimiento desconocidos que se difunden por el xilema.  Se sabe que en los siguientes pasos tienen lugar la formación de la enzima nitrogenasa. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 26. O Existen muchos genes de Rhizobium característicos de la simbiosis como por ejemplo los genes nod, nol, nif y fix. O Los nódulos aparecen rojos por causa de una proteina llamada leghemoglobina. O Después de la fase de fijación de nitrógeno, el color del nódulo llega a ser verde debido a la conversión de leghemoglobina en biliverdina. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 27. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 28. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 29.  Hay muchos factores limitantes de la simbiosis, pero presumiblemente las mas importantes son: terreno, luz, temperatura, agua, los elementos minerales, etc. 14/10/16
  • 30. La luz La luz afecta a la simbiosis a través de la fotosíntesis, controlando la cantidad de carbohidratos para el desarrollo y funcionamiento del nódulo. Algunos efectos directos de la luz sobre la nodulación, así es por ejemplo que la nodulación es pobre bajo luz azul y máxima bajo efecto de la luz roja - esto implica una evidencia de la implicación del fitocromo reversible en el proceso de nodulación. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 31. Temperatura O En las leguminosas estudiadas, que tienen un ciclo de Calvin normal, su temperatura óptima es de 15 a 20º C. O Con menos de 7º C la nodulación se hace muy poco probable . O Con temperaturas menores a 15ºC se retrasa el proceso de infección y la nodulación. O A temperatura extremas tiene lugar una degradación de los nódulos. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 32. Agua O Las deficiencias en la disponibilidad de agua causan disminución en la fijación del nitrógeno en leguminosas de todo el mundo. O La falta de agua en etapas tempranas, retrasa la aparición de los nódulos y la falta de agua en etapas reproductivas limita la FBN restringiendo el rendimiento. O La simbiosis es sensible a condiciones de anegamiento, O A diversas condiciones de sequía, como ejemplo M. sativa que llega a proyectar sus raíces hasta siete metros de profundidad. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 33. Otros factores O Otros factores posibles pueden ser los gases que hay en el terreno, las enfermedades como hongos, virus o micoplasmas (se ha estimado que estas enfermedades causan una pérdida de al menos el 24 % de las leguminosas del forraje). O Altas concentraciones de nitratos inhiben el proceso de infección, el desarrollo de los nódulos y la expresión de la actividad de la nitrogenasa. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 34.  La cantidad de nitrógeno orgánico necesaria en la agricultura es mucho mayor que la que aporta la fijación biológica. Por ello, la producción industrial de compuestos nitrogenados a partir de nitrógeno atmosférico es una de las actividades más importantes de la industria química. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 35. Fijación industrial El principal proceso industrial de fijación de nitrógeno es el de producción de amoníaco.  Se realiza haciendo pasar una mezcla de nitrógeno atmosférico e hidrógeno por un catalizador metálico a 500-600 °C.  Después el amoniaco se oxida a ácido nítrico, que al combinarse de nuevo con amoniaco rinde nitrato amónico, empleado como explosivo y como fertilizante. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 36. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 37. O La producción de cianamida es otro proceso industrial de fijación de nitrógeno y se realiza haciendo pasar nitrógeno atmosférico sobre carburo de calcio caliente en presencia de un catalizador. O La cianamida se emplea como fertilizante y para elaborar cianuro. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 38. “ …EL USO DE PESTICIDAS Y FERTILIZANTES ASÍ COMO LA EXPOSICIÓN DEL SUELO A LA EROSIÓN CAUSAN PREOCUPACIÓN SOBRE LA CONTAMINACIÓN DE LA SUPERFICIE Y AGUA DEL SUBSUELO, NOSOTROS PODEMOS ENCONTRAR LA SOLUCIÓN…” 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
  • 39. 14/10/16Dra. Bertha S. Soriano Bernilla

Notas del editor

  1. Procesos realizados en el Ciclo del nitrógeno