SlideShare una empresa de Scribd logo
D a to   s :
•         Gis l Lo
              e za
•         3 1°
           °
•         Es ue : Mig l La nte
             c la    ue urie
•         20
           09
FUENTE d Info a ió
                 e    rm c n


• Monografias.com
IN T R O D U C C IÓ N
El origen de la palabra antibiótico es
  griego:
anti significa contra, y bios, vida.
 Los antibacterianos son sustancias
  naturales, semisintéticas o sintéticas,
  que a concentraciones bajas, inhiben
  el crecimiento o provocan la muerte de
  las bacterias.
• La historia de los antibióticos
  comienza en 1928, cuando un
  científico británico, Alexander
  Fleming, descubre accidentalmente la
  penicilina, en el curso de sus
  investigaciones sobre la gripe. Fleming
  notó que un moho que contaminaba una
  de sus placas de cultivo había
  destruido la bacteria cultivada en ella.
Mecanismos de acción

• inhibición de la síntesis de la pared celular
• inhibición de la síntesis de proteínas
• inhibición del metabolismo bacteriano
• inhibición de la actividad o síntesis del ácido
  nucleico
• alteraciones en la permeabilidad de la
  membrana celular
Mecanismos de resistencia
Un gérmen puede desarrollar resistencia ante un
  antibiótico. Esto quiere decir que será incapaz
  de dañar a dicho gérmen. La resistencia puede
  desarrollarse por mutación de los genes
  residentes o por adquisición de nuevos genes,
  originando:
• Inactivación del compuesto
• Activación o sobreproducción del blanco
  antibacteriano
• Disminución de la permeabilidad de la célula al
  agente
• Eliminación activa del compuesto del interior
  de la célula
CONCLUSIÓN

El mundo de los antibióticos se
  trata de un campo complejo y
  atrayente, debe difundirse la
 importancia de los antibióticos
    en nuestra vida diaria en
   especial, su modo de acción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín Micorrizas
Boletín MicorrizasBoletín Micorrizas
Boletín Micorrizas
SANOPLANT
 
Pa1 bm-heri-4 cm8
Pa1 bm-heri-4 cm8Pa1 bm-heri-4 cm8
Pa1 bm-heri-4 cm8
Heriberthoooo
 
Enterobacter (1)
Enterobacter (1)Enterobacter (1)
Enterobacter (1)
TLC-enterobacterias
 
PRODUCCION, USO Y CONTROL DE CALIDAD DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS
PRODUCCION, USO Y CONTROL DE CALIDAD DE HONGOS ENTOMOPATOGENOSPRODUCCION, USO Y CONTROL DE CALIDAD DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS
PRODUCCION, USO Y CONTROL DE CALIDAD DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS
valeriacusilayme
 
Noob micro
Noob microNoob micro
Microbiologia genero clostridium 1
Microbiologia genero clostridium 1Microbiologia genero clostridium 1
Microbiologia genero clostridium 1
Carmn Quispe Merino
 
Sanoplant lilaciplant reactivacion de cepas
Sanoplant   lilaciplant reactivacion de cepasSanoplant   lilaciplant reactivacion de cepas
Sanoplant lilaciplant reactivacion de cepas
Sanoplant
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
Reynaldoalarcon
 
Stevia. workshop ciat-sept-2014
Stevia. workshop ciat-sept-2014Stevia. workshop ciat-sept-2014
Stevia. workshop ciat-sept-2014
Carlos M
 
Agricultura Biológica, principios y posibilidades
Agricultura Biológica, principios y posibilidadesAgricultura Biológica, principios y posibilidades
Agricultura Biológica, principios y posibilidades
Alberto Rosero
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
Jooyce Paulla
 
flora microbiana
flora microbianaflora microbiana
Informacio de suptilis
Informacio de suptilisInformacio de suptilis
Informacio de suptilis
Michiru Kaiou
 
Campylo bacte exp
Campylo bacte expCampylo bacte exp
Campylo bacte exp
Lilicita Salazar
 
Clostridium spp.
Clostridium spp.Clostridium spp.
Clostridium spp.
Arantxxa Vg
 
Botrytis en cebolla
Botrytis en cebollaBotrytis en cebolla
Botrytis en cebolla
Rgta Región de O'Higgins
 
Clostridium - Gpe. Ark0z
Clostridium - Gpe. Ark0zClostridium - Gpe. Ark0z
Clostridium - Gpe. Ark0z
GUADALUPE ARCOS
 
Virosis en frejol
Virosis en frejolVirosis en frejol
Virosis en frejol
Rgta Región de O'Higgins
 
Protozoos y archeobacteria
Protozoos y archeobacteriaProtozoos y archeobacteria
Protozoos y archeobacteria
YERALDA TAPIA
 
Tetano
TetanoTetano

La actualidad más candente (20)

Boletín Micorrizas
Boletín MicorrizasBoletín Micorrizas
Boletín Micorrizas
 
Pa1 bm-heri-4 cm8
Pa1 bm-heri-4 cm8Pa1 bm-heri-4 cm8
Pa1 bm-heri-4 cm8
 
Enterobacter (1)
Enterobacter (1)Enterobacter (1)
Enterobacter (1)
 
PRODUCCION, USO Y CONTROL DE CALIDAD DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS
PRODUCCION, USO Y CONTROL DE CALIDAD DE HONGOS ENTOMOPATOGENOSPRODUCCION, USO Y CONTROL DE CALIDAD DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS
PRODUCCION, USO Y CONTROL DE CALIDAD DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS
 
Noob micro
Noob microNoob micro
Noob micro
 
Microbiologia genero clostridium 1
Microbiologia genero clostridium 1Microbiologia genero clostridium 1
Microbiologia genero clostridium 1
 
Sanoplant lilaciplant reactivacion de cepas
Sanoplant   lilaciplant reactivacion de cepasSanoplant   lilaciplant reactivacion de cepas
Sanoplant lilaciplant reactivacion de cepas
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Stevia. workshop ciat-sept-2014
Stevia. workshop ciat-sept-2014Stevia. workshop ciat-sept-2014
Stevia. workshop ciat-sept-2014
 
Agricultura Biológica, principios y posibilidades
Agricultura Biológica, principios y posibilidadesAgricultura Biológica, principios y posibilidades
Agricultura Biológica, principios y posibilidades
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
 
flora microbiana
flora microbianaflora microbiana
flora microbiana
 
Informacio de suptilis
Informacio de suptilisInformacio de suptilis
Informacio de suptilis
 
Campylo bacte exp
Campylo bacte expCampylo bacte exp
Campylo bacte exp
 
Clostridium spp.
Clostridium spp.Clostridium spp.
Clostridium spp.
 
Botrytis en cebolla
Botrytis en cebollaBotrytis en cebolla
Botrytis en cebolla
 
Clostridium - Gpe. Ark0z
Clostridium - Gpe. Ark0zClostridium - Gpe. Ark0z
Clostridium - Gpe. Ark0z
 
Virosis en frejol
Virosis en frejolVirosis en frejol
Virosis en frejol
 
Protozoos y archeobacteria
Protozoos y archeobacteriaProtozoos y archeobacteria
Protozoos y archeobacteria
 
Tetano
TetanoTetano
Tetano
 

Similar a Los antibióticos

La resistencia a los antibióticos
La resistencia a los antibióticos La resistencia a los antibióticos
La resistencia a los antibióticos
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Resistencia antimicrobiana
Resistencia antimicrobianaResistencia antimicrobiana
Resistencia antimicrobiana
Deyanira Trinidad
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
Mª Estela Quintanar
 
BACTERIAS GRAM POSITIVAS
BACTERIAS GRAM POSITIVASBACTERIAS GRAM POSITIVAS
BACTERIAS GRAM POSITIVAS
Paola Theis
 
Antibioticos
Antibioticos Antibioticos
Antibioticos
Christian Luna
 
2. antibioticos en pediatria 2 - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
2. antibioticos en pediatria 2 -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO2. antibioticos en pediatria 2 -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
2. antibioticos en pediatria 2 - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Fawed Reyes
 
RESISTENCIA BACTERIANA.pptx
RESISTENCIA BACTERIANA.pptxRESISTENCIA BACTERIANA.pptx
RESISTENCIA BACTERIANA.pptx
KarlaMassielMartinez
 
RESISTENCIA BACTERIANA.pptx
RESISTENCIA BACTERIANA.pptxRESISTENCIA BACTERIANA.pptx
RESISTENCIA BACTERIANA.pptx
KarlaMassielMartinez
 
antibioticos y antimicrobianos
antibioticos y antimicrobianosantibioticos y antimicrobianos
antibioticos y antimicrobianos
IPN
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
Erick Ericksson
 
Microbiologia bloque 3
Microbiologia bloque 3Microbiologia bloque 3
Microbiologia bloque 3
ESTEBAN CALLDE
 
CLASE N°4-Unidad 2 - bacterias y virus 17-5-vf.pptx
CLASE N°4-Unidad 2 - bacterias y virus 17-5-vf.pptxCLASE N°4-Unidad 2 - bacterias y virus 17-5-vf.pptx
CLASE N°4-Unidad 2 - bacterias y virus 17-5-vf.pptx
CarlaLorenzo6
 
Streptococcus y staphilococcus
Streptococcus y staphilococcusStreptococcus y staphilococcus
Streptococcus y staphilococcus
Medicine
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
Edit Retamozo
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
fernandre81
 
Farmacos antiinfecciosos
Farmacos antiinfecciososFarmacos antiinfecciosos
Farmacos antiinfecciosos
Vicente Stalin Vera Barcia
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
King of Glory
 
Antibioticoterapia
AntibioticoterapiaAntibioticoterapia
Antibioticoterapia
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptxMecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Boris808453
 
Tratamiento de-enfermedades-bacterianas-listo
Tratamiento de-enfermedades-bacterianas-listoTratamiento de-enfermedades-bacterianas-listo
Tratamiento de-enfermedades-bacterianas-listo
danicdp
 

Similar a Los antibióticos (20)

La resistencia a los antibióticos
La resistencia a los antibióticos La resistencia a los antibióticos
La resistencia a los antibióticos
 
Resistencia antimicrobiana
Resistencia antimicrobianaResistencia antimicrobiana
Resistencia antimicrobiana
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
BACTERIAS GRAM POSITIVAS
BACTERIAS GRAM POSITIVASBACTERIAS GRAM POSITIVAS
BACTERIAS GRAM POSITIVAS
 
Antibioticos
Antibioticos Antibioticos
Antibioticos
 
2. antibioticos en pediatria 2 - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
2. antibioticos en pediatria 2 -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO2. antibioticos en pediatria 2 -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
2. antibioticos en pediatria 2 - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
RESISTENCIA BACTERIANA.pptx
RESISTENCIA BACTERIANA.pptxRESISTENCIA BACTERIANA.pptx
RESISTENCIA BACTERIANA.pptx
 
RESISTENCIA BACTERIANA.pptx
RESISTENCIA BACTERIANA.pptxRESISTENCIA BACTERIANA.pptx
RESISTENCIA BACTERIANA.pptx
 
antibioticos y antimicrobianos
antibioticos y antimicrobianosantibioticos y antimicrobianos
antibioticos y antimicrobianos
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Microbiologia bloque 3
Microbiologia bloque 3Microbiologia bloque 3
Microbiologia bloque 3
 
CLASE N°4-Unidad 2 - bacterias y virus 17-5-vf.pptx
CLASE N°4-Unidad 2 - bacterias y virus 17-5-vf.pptxCLASE N°4-Unidad 2 - bacterias y virus 17-5-vf.pptx
CLASE N°4-Unidad 2 - bacterias y virus 17-5-vf.pptx
 
Streptococcus y staphilococcus
Streptococcus y staphilococcusStreptococcus y staphilococcus
Streptococcus y staphilococcus
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
Farmacos antiinfecciosos
Farmacos antiinfecciososFarmacos antiinfecciosos
Farmacos antiinfecciosos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Antibioticoterapia
AntibioticoterapiaAntibioticoterapia
Antibioticoterapia
 
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptxMecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
 
Tratamiento de-enfermedades-bacterianas-listo
Tratamiento de-enfermedades-bacterianas-listoTratamiento de-enfermedades-bacterianas-listo
Tratamiento de-enfermedades-bacterianas-listo
 

Más de profeguerrini

Efectos de la cocaína en el sistema nervioso
Efectos de la cocaína en el sistema nerviosoEfectos de la cocaína en el sistema nervioso
Efectos de la cocaína en el sistema nervioso
profeguerrini
 
Alteraciones en la tiroides
Alteraciones en la tiroidesAlteraciones en la tiroides
Alteraciones en la tiroides
profeguerrini
 
Alteraciones en el páncreas
Alteraciones en el páncreasAlteraciones en el páncreas
Alteraciones en el páncreas
profeguerrini
 
Efectos del alcohol en el sistema nervioso
Efectos del alcohol en el sistema nerviosoEfectos del alcohol en el sistema nervioso
Efectos del alcohol en el sistema nervioso
profeguerrini
 
Alteraciones en la hipófisis
Alteraciones en la hipófisisAlteraciones en la hipófisis
Alteraciones en la hipófisis
profeguerrini
 
Conociendo el Museo "Juan Cornelio Moyano"
Conociendo el Museo "Juan Cornelio Moyano"Conociendo el Museo "Juan Cornelio Moyano"
Conociendo el Museo "Juan Cornelio Moyano"
profeguerrini
 
Caracteres sexuales en mujer y varón
Caracteres sexuales en mujer y varónCaracteres sexuales en mujer y varón
Caracteres sexuales en mujer y varón
profeguerrini
 
Enfermedades transmisión sexual
Enfermedades transmisión sexualEnfermedades transmisión sexual
Enfermedades transmisión sexual
profeguerrini
 
El camino de la doble hélice
El camino de la doble héliceEl camino de la doble hélice
El camino de la doble hélice
profeguerrini
 
Embarazo y desarrollo
Embarazo y desarrolloEmbarazo y desarrollo
Embarazo y desarrollo
profeguerrini
 
Organos sexuales
Organos sexualesOrganos sexuales
Organos sexuales
profeguerrini
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
profeguerrini
 
Higiene íntima
Higiene íntimaHigiene íntima
Higiene íntima
profeguerrini
 
La función de reproducción en plantas y animales
La función de reproducción en plantas y animalesLa función de reproducción en plantas y animales
La función de reproducción en plantas y animales
profeguerrini
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
profeguerrini
 
Atomos- moléculas
Atomos- moléculasAtomos- moléculas
Atomos- moléculas
profeguerrini
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
profeguerrini
 
Sistema osteo.artro.muscular
Sistema osteo.artro.muscularSistema osteo.artro.muscular
Sistema osteo.artro.muscular
profeguerrini
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
profeguerrini
 
Materia.moléculas.átomos.energía.ciclo
Materia.moléculas.átomos.energía.ciclo  Materia.moléculas.átomos.energía.ciclo
Materia.moléculas.átomos.energía.ciclo
profeguerrini
 

Más de profeguerrini (20)

Efectos de la cocaína en el sistema nervioso
Efectos de la cocaína en el sistema nerviosoEfectos de la cocaína en el sistema nervioso
Efectos de la cocaína en el sistema nervioso
 
Alteraciones en la tiroides
Alteraciones en la tiroidesAlteraciones en la tiroides
Alteraciones en la tiroides
 
Alteraciones en el páncreas
Alteraciones en el páncreasAlteraciones en el páncreas
Alteraciones en el páncreas
 
Efectos del alcohol en el sistema nervioso
Efectos del alcohol en el sistema nerviosoEfectos del alcohol en el sistema nervioso
Efectos del alcohol en el sistema nervioso
 
Alteraciones en la hipófisis
Alteraciones en la hipófisisAlteraciones en la hipófisis
Alteraciones en la hipófisis
 
Conociendo el Museo "Juan Cornelio Moyano"
Conociendo el Museo "Juan Cornelio Moyano"Conociendo el Museo "Juan Cornelio Moyano"
Conociendo el Museo "Juan Cornelio Moyano"
 
Caracteres sexuales en mujer y varón
Caracteres sexuales en mujer y varónCaracteres sexuales en mujer y varón
Caracteres sexuales en mujer y varón
 
Enfermedades transmisión sexual
Enfermedades transmisión sexualEnfermedades transmisión sexual
Enfermedades transmisión sexual
 
El camino de la doble hélice
El camino de la doble héliceEl camino de la doble hélice
El camino de la doble hélice
 
Embarazo y desarrollo
Embarazo y desarrolloEmbarazo y desarrollo
Embarazo y desarrollo
 
Organos sexuales
Organos sexualesOrganos sexuales
Organos sexuales
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Higiene íntima
Higiene íntimaHigiene íntima
Higiene íntima
 
La función de reproducción en plantas y animales
La función de reproducción en plantas y animalesLa función de reproducción en plantas y animales
La función de reproducción en plantas y animales
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
 
Atomos- moléculas
Atomos- moléculasAtomos- moléculas
Atomos- moléculas
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
 
Sistema osteo.artro.muscular
Sistema osteo.artro.muscularSistema osteo.artro.muscular
Sistema osteo.artro.muscular
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Materia.moléculas.átomos.energía.ciclo
Materia.moléculas.átomos.energía.ciclo  Materia.moléculas.átomos.energía.ciclo
Materia.moléculas.átomos.energía.ciclo
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Los antibióticos

  • 1.
  • 2. D a to s : • Gis l Lo e za • 3 1° ° • Es ue : Mig l La nte c la ue urie • 20 09
  • 3. FUENTE d Info a ió e rm c n • Monografias.com
  • 4. IN T R O D U C C IÓ N El origen de la palabra antibiótico es griego: anti significa contra, y bios, vida. Los antibacterianos son sustancias naturales, semisintéticas o sintéticas, que a concentraciones bajas, inhiben el crecimiento o provocan la muerte de las bacterias.
  • 5. • La historia de los antibióticos comienza en 1928, cuando un científico británico, Alexander Fleming, descubre accidentalmente la penicilina, en el curso de sus investigaciones sobre la gripe. Fleming notó que un moho que contaminaba una de sus placas de cultivo había destruido la bacteria cultivada en ella.
  • 6.
  • 7. Mecanismos de acción • inhibición de la síntesis de la pared celular • inhibición de la síntesis de proteínas • inhibición del metabolismo bacteriano • inhibición de la actividad o síntesis del ácido nucleico • alteraciones en la permeabilidad de la membrana celular
  • 8.
  • 9. Mecanismos de resistencia Un gérmen puede desarrollar resistencia ante un antibiótico. Esto quiere decir que será incapaz de dañar a dicho gérmen. La resistencia puede desarrollarse por mutación de los genes residentes o por adquisición de nuevos genes, originando: • Inactivación del compuesto • Activación o sobreproducción del blanco antibacteriano • Disminución de la permeabilidad de la célula al agente • Eliminación activa del compuesto del interior de la célula
  • 10. CONCLUSIÓN El mundo de los antibióticos se trata de un campo complejo y atrayente, debe difundirse la importancia de los antibióticos en nuestra vida diaria en especial, su modo de acción.