SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOTECNOLOGBIOTECNOLOGÍÍA APLICADA AA APLICADA A
LA MEJORA VEGETALLA MEJORA VEGETAL
MMÉÉTODOS PARA GENERARTODOS PARA GENERAR
VARIABILIDADVARIABILIDAD
VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL
El comportamiento celular normal es el
resultado de una compleja cascada de
programas
genéticos que son sensibles a la
disrupción por estreses bióticos y abióticos.
CULTIVOS IN
VITRO
VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL
CULTIVO IN VITROCULTIVO IN VITRO
Cambios durante el
establecimiento del explante,
la inducción de callo, la
formación de embriones y la
regeneración
de plantas.
VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL
 Por esta vPor esta víía es posiblea es posible
obtener variaciobtener variacióón, den, de
origen nuclear y/oorigen nuclear y/o
citoplasmcitoplasmáática, que podrtica, que podrííaa
ser utilizada para elser utilizada para el
mejoramiento vegetal.mejoramiento vegetal.
 Este proceso, denominadoEste proceso, denominado
““variacivariacióón somaclonaln somaclonal””
por Larkinpor Larkin y Scowcrofty Scowcroft
(1981), involucra cambios(1981), involucra cambios
en las plantasen las plantas
regeneradas que sonregeneradas que son
transmitidos a latransmitidos a la
progenie.progenie.
CambiosCambios ““epigenepigenééticosticos”” nono
heredablesheredables
VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL
Mecanismos por los que ocurre la VariaciMecanismos por los que ocurre la Variacióónn
somaclonalsomaclonal:: Es necesario entender losEs necesario entender los
mecanismos que produce v.s.mecanismos que produce v.s.
a)a) Alteraciones en el cariotipo.Alteraciones en el cariotipo.
b)b) Mutaciones puntuales.Mutaciones puntuales.
c)c) RecombinaciRecombinacióón somn somáática.tica.
d)d) Elementos genElementos genééticos transponibles.ticos transponibles.
e)e) MetilacionesMetilaciones ADN.ADN.
f)f) Cambios ADN de orgCambios ADN de orgáánulos.nulos.
g)g) Prevalencia de tejidos quimPrevalencia de tejidos quimééricos.ricos.
VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL
Factores relacionados con la apariciFactores relacionados con la aparicióón den de
variacivariacióónn somaclonalsomaclonal
1.1. GenotipoGenotipo
2.2. Nivel deNivel de ploidploidííaa
3.3. ExplantoExplanto
4.4. VVíía de regeneracia de regeneracióónn
5.5. Condiciones de cultivoCondiciones de cultivo
6.6. Reguladores del crecimientoReguladores del crecimiento
7.7. Deficiencia de oxDeficiencia de oxíígenogeno
8.8. Edad del cultivoEdad del cultivo
9.9. Deficiencia o exceso de mineralesDeficiencia o exceso de minerales
VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL
DetecciDeteccióón de lan de la
variacivariacióónn
somaclonalsomaclonal
MorfolMorfolóógicosgicos
CariotCariotíípicospicos
BioquBioquíímicosmicos
FisiolFisiolóógicosgicos
MolecularesMoleculares
VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL
VariaciVariacióónn somaclonalsomaclonal y su aplicaciy su aplicacióón a lan a la
mejora de plantasmejora de plantas
VentajasVentajas
Poco costoso generarlaPoco costoso generarla
RRáápida para generar variabilidad sobre todo en cultivospida para generar variabilidad sobre todo en cultivos
de base gende base genéética estrecha.tica estrecha.
Sirve para eliminar/mejorar uno o pocos defectos enSirve para eliminar/mejorar uno o pocos defectos en
cultivares bien adaptados.cultivares bien adaptados.
Especies de reproducciEspecies de reproduccióón sexual y vegetativan sexual y vegetativa
Tasas de cambio relativamente altasTasas de cambio relativamente altas
VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL
VariaciVariacióónn somaclonalsomaclonal y su aplicaciy su aplicacióón a lan a la
mejora de plantasmejora de plantas
DesventajasDesventajas
Poca importancia prPoca importancia práácticactica
Escasa regeneraciEscasa regeneracióón en cultivos largamenten en cultivos largamente
cultivadoscultivados
RegeneraciRegeneracióón limitada a genotipos especn limitada a genotipos especííficos (aficos (a
veces poco interesantes)veces poco interesantes)
VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL
Estrategias para la selecciEstrategias para la seleccióónn
de variantesde variantes úútilestiles
a)a) ObtenciObtencióón de plantas porn de plantas por
cultivocultivo inin vitrovitro que luego seque luego se
analizan para el caranalizan para el carááctercter
deseadodeseado
Ensayos agronEnsayos agronóómicos ymicos y
multiplicacimultiplicacióón de semillan de semilla
VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL
Estrategias para la selecciEstrategias para la seleccióónn
de variantesde variantes úútilestiles
b) Seleccib) Seleccióón inn in vitrovitro
VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL
SomaclonesSomaclones comercialescomerciales
CaCañña dea de azucarazucar –– Resistentes a stress biResistentes a stress bióótico y abitico y abióótico.tico.
PatataPatata –– Resistencia a hongos y virus.Resistencia a hongos y virus.
OrnamentalesOrnamentales –– color: Gcolor: Géérbera, clavel y crisantemorbera, clavel y crisantemo
arquitectura floral: geranioarquitectura floral: geranio
BatataBatata –– calidad de racalidad de raíícesces
MaMaíízz –– contenido en triptcontenido en triptóófanofano
TomateTomate –– contenido en materia secacontenido en materia seca
ApioApio –– RendimientoRendimiento
ArrozArroz –– resistencia a distintos tipos de stress. Caracteres agronresistencia a distintos tipos de stress. Caracteres agronóómicosmicos
MostazaMostaza –– rendimientorendimiento
CebadaCebada –– Tolerancia a glifosatoTolerancia a glifosato
BananaBanana -- resistente aresistente a FusariumFusarium oxyporumoxyporum
TabacoTabaco –– tolerante a Al y resistente a herbicidastolerante a Al y resistente a herbicidas
TrigoTrigo –– resistente aresistente a HelminthosporiumHelminthosporium sativumsativum
AlfalfaAlfalfa –– resistente aresistente a Fusarium oxyporumFusarium oxyporum
VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL
Figura 3: Obtención de variantes
somaclonales de pasto llorón,
Eragrostis curvula (Schrad.) Nees a
partir del cultivo
de inflorescencias A) Formación de
callos, B) Masa de callo a partir de la
cual comienza a evidenciarse
morfogénesis.
C) Estudio histológico de los mismos
callos mostrando células embriogénicas
y D) embriones somáticos. E) En el
mismo callo se observaron embriones
bipolares y también F) organogénesis.
G) Plántula completa en el momento
de salir del tubo de ensayo. H) Las
plantas llevadas al campo fueron
fértiles (I). J) Cromosomas en el ápice
radical de la planta donadora de
explanto, 2n=4x=40 apomíctica. K)
Cromosomas de una regenerante
primaria (R0) obtenida a partir de la
anterior 2n=2x=20, sexual L)
Isoenzimas de peroxidasas de las
descendientes de la planta R0,
mostrando variación, lo cual indica la
presencia de sexualidad. M) Idem
anterior, pero malato deshidrogenasas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bacterias promotoras de crecimiento en plantas para propã³sitos
Bacterias promotoras  de crecimiento en  plantas para propã³sitosBacterias promotoras  de crecimiento en  plantas para propã³sitos
Bacterias promotoras de crecimiento en plantas para propã³sitos
Elizabeth Maldonado Lima
 
Stevia. Sanoplant
Stevia. SanoplantStevia. Sanoplant
Stevia. Sanoplant
Sanoplant
 
Stevia. workshop ciat-sept-2014
Stevia. workshop ciat-sept-2014Stevia. workshop ciat-sept-2014
Stevia. workshop ciat-sept-2014
Carlos M
 
Marchitez por Fusarium en Costa Rica: Resultados de Investigación
Marchitez por Fusarium en Costa Rica: Resultados de InvestigaciónMarchitez por Fusarium en Costa Rica: Resultados de Investigación
Marchitez por Fusarium en Costa Rica: Resultados de Investigación
ExternalEvents
 
Catálogo Viña
Catálogo ViñaCatálogo Viña
Catálogo Viña
comunicacionarysta
 
Triptico viña
Triptico viñaTriptico viña
Triptico viña
comunicacionarysta
 
Maíz transgénico
Maíz transgénicoMaíz transgénico
Maíz transgénico
tereizabelzugar
 
Resistencia en plantas1.1
Resistencia en plantas1.1Resistencia en plantas1.1
Resistencia en plantas1.1
wags0583
 
Boletín Alta Virulencia de Trichoplant
Boletín Alta Virulencia de TrichoplantBoletín Alta Virulencia de Trichoplant
Boletín Alta Virulencia de Trichoplant
SANOPLANT
 
Taller de manejo de plagas e insecticidas Basf 30-01-2014
Taller de manejo de plagas e insecticidas Basf 30-01-2014Taller de manejo de plagas e insecticidas Basf 30-01-2014
Taller de manejo de plagas e insecticidas Basf 30-01-2014
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Stevia. workshop ciat-sept-2013
Stevia. workshop ciat-sept-2013Stevia. workshop ciat-sept-2013
Stevia. workshop ciat-sept-2013
SANOPLANT
 
Trabajo leyla
Trabajo leylaTrabajo leyla
Trabajo leyla
Yosse Boutiique
 
Jesusderivadas
JesusderivadasJesusderivadas
Jesusderivadas
jesusmalave
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
DMITRIX
 
Manejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo Negro en Palmas SanoplantManejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
SANOPLANT
 
Pudrición de un jitomate
Pudrición de un jitomatePudrición de un jitomate
Pudrición de un jitomate
Jared Aldaco
 
Manejo de Picudo en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo en Palmas SanoplantManejo de Picudo en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo en Palmas Sanoplant
SANOPLANT
 
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearumSanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
SANOPLANT
 
Seminario BiologÍa Molecular
Seminario BiologÍa MolecularSeminario BiologÍa Molecular
Seminario BiologÍa Molecular
JuanPabloZapatoRodri
 

La actualidad más candente (19)

Bacterias promotoras de crecimiento en plantas para propã³sitos
Bacterias promotoras  de crecimiento en  plantas para propã³sitosBacterias promotoras  de crecimiento en  plantas para propã³sitos
Bacterias promotoras de crecimiento en plantas para propã³sitos
 
Stevia. Sanoplant
Stevia. SanoplantStevia. Sanoplant
Stevia. Sanoplant
 
Stevia. workshop ciat-sept-2014
Stevia. workshop ciat-sept-2014Stevia. workshop ciat-sept-2014
Stevia. workshop ciat-sept-2014
 
Marchitez por Fusarium en Costa Rica: Resultados de Investigación
Marchitez por Fusarium en Costa Rica: Resultados de InvestigaciónMarchitez por Fusarium en Costa Rica: Resultados de Investigación
Marchitez por Fusarium en Costa Rica: Resultados de Investigación
 
Catálogo Viña
Catálogo ViñaCatálogo Viña
Catálogo Viña
 
Triptico viña
Triptico viñaTriptico viña
Triptico viña
 
Maíz transgénico
Maíz transgénicoMaíz transgénico
Maíz transgénico
 
Resistencia en plantas1.1
Resistencia en plantas1.1Resistencia en plantas1.1
Resistencia en plantas1.1
 
Boletín Alta Virulencia de Trichoplant
Boletín Alta Virulencia de TrichoplantBoletín Alta Virulencia de Trichoplant
Boletín Alta Virulencia de Trichoplant
 
Taller de manejo de plagas e insecticidas Basf 30-01-2014
Taller de manejo de plagas e insecticidas Basf 30-01-2014Taller de manejo de plagas e insecticidas Basf 30-01-2014
Taller de manejo de plagas e insecticidas Basf 30-01-2014
 
Stevia. workshop ciat-sept-2013
Stevia. workshop ciat-sept-2013Stevia. workshop ciat-sept-2013
Stevia. workshop ciat-sept-2013
 
Trabajo leyla
Trabajo leylaTrabajo leyla
Trabajo leyla
 
Jesusderivadas
JesusderivadasJesusderivadas
Jesusderivadas
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
 
Manejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo Negro en Palmas SanoplantManejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
 
Pudrición de un jitomate
Pudrición de un jitomatePudrición de un jitomate
Pudrición de un jitomate
 
Manejo de Picudo en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo en Palmas SanoplantManejo de Picudo en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo en Palmas Sanoplant
 
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearumSanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
 
Seminario BiologÍa Molecular
Seminario BiologÍa MolecularSeminario BiologÍa Molecular
Seminario BiologÍa Molecular
 

Similar a Documento

Alimentos transgenicos conf.
Alimentos transgenicos conf.Alimentos transgenicos conf.
Alimentos transgenicos conf.
Judith Mendoza Michel
 
Cultivo de tejidosvegetales
Cultivo de tejidosvegetalesCultivo de tejidosvegetales
Cultivo de tejidosvegetales
ramasolomax
 
BIOTECNOLOGIA.animal.pptx
BIOTECNOLOGIA.animal.pptxBIOTECNOLOGIA.animal.pptx
BIOTECNOLOGIA.animal.pptx
WilderAdolfoCubasTan
 
cultivos invitro de plantas
cultivos invitro de plantascultivos invitro de plantas
cultivos invitro de plantas
Sai Chinome
 
Fascination of Plants Day Success Story
Fascination of Plants Day Success StoryFascination of Plants Day Success Story
Fascination of Plants Day Success Story
wd4u
 
Revisión del tema Variacion somaclonal
Revisión del tema Variacion somaclonalRevisión del tema Variacion somaclonal
Revisión del tema Variacion somaclonal
Karina Morrison
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
verovenado
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
Isra Hidalgo
 
Transgenicos Cristian Sigcho
Transgenicos Cristian SigchoTransgenicos Cristian Sigcho
Transgenicos Cristian Sigcho
sigchoescobarc
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
Isra Hidalgo
 
Jessica Ortiz
Jessica OrtizJessica Ortiz
Jessica Ortiz
Jessy1994
 
Mutaciones en alimentos
Mutaciones en alimentosMutaciones en alimentos
Mutaciones en alimentos
Joha Rodriguez
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
Criss Guzmán
 
Katherine Iglesias
Katherine IglesiasKatherine Iglesias
Katherine Iglesias
Katty Iglesias
 
Jessica Ortiz
Jessica Ortiz  Jessica Ortiz
Jessica Ortiz
Jessy1994
 
Transgenicos Monica Caysabanda
Transgenicos Monica CaysabandaTransgenicos Monica Caysabanda
Transgenicos Monica Caysabanda
Patricia Caysabanda
 
Alimentos Transgenicos Mario Miranda
Alimentos Transgenicos Mario MirandaAlimentos Transgenicos Mario Miranda
Alimentos Transgenicos Mario Miranda
Marito Miranda
 
alimentos Transgenicos Estefi Herrera
alimentos Transgenicos Estefi Herreraalimentos Transgenicos Estefi Herrera
alimentos Transgenicos Estefi Herrera
Tefy Herrera
 
Cristina Guzman
Cristina GuzmanCristina Guzman
Cristina Guzman
Criss Guzmán
 
Transgenicos Monica Caysabanda
Transgenicos Monica CaysabandaTransgenicos Monica Caysabanda
Transgenicos Monica Caysabanda
Patricia Caysabanda
 

Similar a Documento (20)

Alimentos transgenicos conf.
Alimentos transgenicos conf.Alimentos transgenicos conf.
Alimentos transgenicos conf.
 
Cultivo de tejidosvegetales
Cultivo de tejidosvegetalesCultivo de tejidosvegetales
Cultivo de tejidosvegetales
 
BIOTECNOLOGIA.animal.pptx
BIOTECNOLOGIA.animal.pptxBIOTECNOLOGIA.animal.pptx
BIOTECNOLOGIA.animal.pptx
 
cultivos invitro de plantas
cultivos invitro de plantascultivos invitro de plantas
cultivos invitro de plantas
 
Fascination of Plants Day Success Story
Fascination of Plants Day Success StoryFascination of Plants Day Success Story
Fascination of Plants Day Success Story
 
Revisión del tema Variacion somaclonal
Revisión del tema Variacion somaclonalRevisión del tema Variacion somaclonal
Revisión del tema Variacion somaclonal
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos Cristian Sigcho
Transgenicos Cristian SigchoTransgenicos Cristian Sigcho
Transgenicos Cristian Sigcho
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Jessica Ortiz
Jessica OrtizJessica Ortiz
Jessica Ortiz
 
Mutaciones en alimentos
Mutaciones en alimentosMutaciones en alimentos
Mutaciones en alimentos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Katherine Iglesias
Katherine IglesiasKatherine Iglesias
Katherine Iglesias
 
Jessica Ortiz
Jessica Ortiz  Jessica Ortiz
Jessica Ortiz
 
Transgenicos Monica Caysabanda
Transgenicos Monica CaysabandaTransgenicos Monica Caysabanda
Transgenicos Monica Caysabanda
 
Alimentos Transgenicos Mario Miranda
Alimentos Transgenicos Mario MirandaAlimentos Transgenicos Mario Miranda
Alimentos Transgenicos Mario Miranda
 
alimentos Transgenicos Estefi Herrera
alimentos Transgenicos Estefi Herreraalimentos Transgenicos Estefi Herrera
alimentos Transgenicos Estefi Herrera
 
Cristina Guzman
Cristina GuzmanCristina Guzman
Cristina Guzman
 
Transgenicos Monica Caysabanda
Transgenicos Monica CaysabandaTransgenicos Monica Caysabanda
Transgenicos Monica Caysabanda
 

Más de Sergio Velasquez

Estructura de los hongos
Estructura de los hongos Estructura de los hongos
Estructura de los hongos
Sergio Velasquez
 
Leccion4.tipos.cementos
Leccion4.tipos.cementosLeccion4.tipos.cementos
Leccion4.tipos.cementos
Sergio Velasquez
 
Pavimentos
PavimentosPavimentos
Pavimentos
Sergio Velasquez
 
11 pavimentacion
11 pavimentacion11 pavimentacion
11 pavimentacion
Sergio Velasquez
 
3. pavimento concreto ing_mora
3. pavimento concreto  ing_mora3. pavimento concreto  ing_mora
3. pavimento concreto ing_mora
Sergio Velasquez
 
Pavimentosproyecto
PavimentosproyectoPavimentosproyecto
Pavimentosproyecto
Sergio Velasquez
 
Emulsion asfaltica
Emulsion asfalticaEmulsion asfaltica
Emulsion asfaltica
Sergio Velasquez
 
Cronograma de materias!!!
Cronograma de materias!!!Cronograma de materias!!!
Cronograma de materias!!!
Sergio Velasquez
 
Cronograma del proyecto!!!
Cronograma del proyecto!!!Cronograma del proyecto!!!
Cronograma del proyecto!!!
Sergio Velasquez
 
Catálogo de productos Ecovida!
Catálogo de productos Ecovida!Catálogo de productos Ecovida!
Catálogo de productos Ecovida!
Sergio Velasquez
 
Enfermedades que produce la PC (Artículo)
Enfermedades que produce la PC (Artículo)Enfermedades que produce la PC (Artículo)
Enfermedades que produce la PC (Artículo)
Sergio Velasquez
 
Actividad 4! C:
Actividad 4! C:Actividad 4! C:
Actividad 4! C:
Sergio Velasquez
 
AnimalPerdido 2! *-*
AnimalPerdido 2! *-* AnimalPerdido 2! *-*
AnimalPerdido 2! *-*
Sergio Velasquez
 
Animal Perdido 1! *-*
Animal Perdido 1! *-*Animal Perdido 1! *-*
Animal Perdido 1! *-*
Sergio Velasquez
 
Animal 2
Animal 2Animal 2
Animal Perdido 1
Animal Perdido 1Animal Perdido 1
Animal Perdido 1
Sergio Velasquez
 
Adicciones a los aparatos tecnológicos articulos
Adicciones a los aparatos tecnológicos articulosAdicciones a los aparatos tecnológicos articulos
Adicciones a los aparatos tecnológicos articulos
Sergio Velasquez
 
Términos De Español Segundo Periodo!
Términos De Español Segundo Periodo!Términos De Español Segundo Periodo!
Términos De Español Segundo Periodo!
Sergio Velasquez
 
Gráficas Familiares C:
Gráficas Familiares C:Gráficas Familiares C:
Gráficas Familiares C:
Sergio Velasquez
 

Más de Sergio Velasquez (20)

Estructura de los hongos
Estructura de los hongos Estructura de los hongos
Estructura de los hongos
 
Leccion4.tipos.cementos
Leccion4.tipos.cementosLeccion4.tipos.cementos
Leccion4.tipos.cementos
 
Pavimentos
PavimentosPavimentos
Pavimentos
 
11 pavimentacion
11 pavimentacion11 pavimentacion
11 pavimentacion
 
3. pavimento concreto ing_mora
3. pavimento concreto  ing_mora3. pavimento concreto  ing_mora
3. pavimento concreto ing_mora
 
Pavimentosproyecto
PavimentosproyectoPavimentosproyecto
Pavimentosproyecto
 
Emulsion asfaltica
Emulsion asfalticaEmulsion asfaltica
Emulsion asfaltica
 
Cronograma de materias!!!
Cronograma de materias!!!Cronograma de materias!!!
Cronograma de materias!!!
 
Cronograma del proyecto!!!
Cronograma del proyecto!!!Cronograma del proyecto!!!
Cronograma del proyecto!!!
 
Catálogo de productos Ecovida!
Catálogo de productos Ecovida!Catálogo de productos Ecovida!
Catálogo de productos Ecovida!
 
Taller!
Taller!Taller!
Taller!
 
Enfermedades que produce la PC (Artículo)
Enfermedades que produce la PC (Artículo)Enfermedades que produce la PC (Artículo)
Enfermedades que produce la PC (Artículo)
 
Actividad 4! C:
Actividad 4! C:Actividad 4! C:
Actividad 4! C:
 
AnimalPerdido 2! *-*
AnimalPerdido 2! *-* AnimalPerdido 2! *-*
AnimalPerdido 2! *-*
 
Animal Perdido 1! *-*
Animal Perdido 1! *-*Animal Perdido 1! *-*
Animal Perdido 1! *-*
 
Animal 2
Animal 2Animal 2
Animal 2
 
Animal Perdido 1
Animal Perdido 1Animal Perdido 1
Animal Perdido 1
 
Adicciones a los aparatos tecnológicos articulos
Adicciones a los aparatos tecnológicos articulosAdicciones a los aparatos tecnológicos articulos
Adicciones a los aparatos tecnológicos articulos
 
Términos De Español Segundo Periodo!
Términos De Español Segundo Periodo!Términos De Español Segundo Periodo!
Términos De Español Segundo Periodo!
 
Gráficas Familiares C:
Gráficas Familiares C:Gráficas Familiares C:
Gráficas Familiares C:
 

Documento

  • 1. BIOTECNOLOGBIOTECNOLOGÍÍA APLICADA AA APLICADA A LA MEJORA VEGETALLA MEJORA VEGETAL MMÉÉTODOS PARA GENERARTODOS PARA GENERAR VARIABILIDADVARIABILIDAD
  • 2. VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL El comportamiento celular normal es el resultado de una compleja cascada de programas genéticos que son sensibles a la disrupción por estreses bióticos y abióticos. CULTIVOS IN VITRO
  • 3. VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL CULTIVO IN VITROCULTIVO IN VITRO Cambios durante el establecimiento del explante, la inducción de callo, la formación de embriones y la regeneración de plantas.
  • 4. VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL  Por esta vPor esta víía es posiblea es posible obtener variaciobtener variacióón, den, de origen nuclear y/oorigen nuclear y/o citoplasmcitoplasmáática, que podrtica, que podrííaa ser utilizada para elser utilizada para el mejoramiento vegetal.mejoramiento vegetal.  Este proceso, denominadoEste proceso, denominado ““variacivariacióón somaclonaln somaclonal”” por Larkinpor Larkin y Scowcrofty Scowcroft (1981), involucra cambios(1981), involucra cambios en las plantasen las plantas regeneradas que sonregeneradas que son transmitidos a latransmitidos a la progenie.progenie. CambiosCambios ““epigenepigenééticosticos”” nono heredablesheredables
  • 5. VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL Mecanismos por los que ocurre la VariaciMecanismos por los que ocurre la Variacióónn somaclonalsomaclonal:: Es necesario entender losEs necesario entender los mecanismos que produce v.s.mecanismos que produce v.s. a)a) Alteraciones en el cariotipo.Alteraciones en el cariotipo. b)b) Mutaciones puntuales.Mutaciones puntuales. c)c) RecombinaciRecombinacióón somn somáática.tica. d)d) Elementos genElementos genééticos transponibles.ticos transponibles. e)e) MetilacionesMetilaciones ADN.ADN. f)f) Cambios ADN de orgCambios ADN de orgáánulos.nulos. g)g) Prevalencia de tejidos quimPrevalencia de tejidos quimééricos.ricos.
  • 6. VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL Factores relacionados con la apariciFactores relacionados con la aparicióón den de variacivariacióónn somaclonalsomaclonal 1.1. GenotipoGenotipo 2.2. Nivel deNivel de ploidploidííaa 3.3. ExplantoExplanto 4.4. VVíía de regeneracia de regeneracióónn 5.5. Condiciones de cultivoCondiciones de cultivo 6.6. Reguladores del crecimientoReguladores del crecimiento 7.7. Deficiencia de oxDeficiencia de oxíígenogeno 8.8. Edad del cultivoEdad del cultivo 9.9. Deficiencia o exceso de mineralesDeficiencia o exceso de minerales
  • 7. VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL DetecciDeteccióón de lan de la variacivariacióónn somaclonalsomaclonal MorfolMorfolóógicosgicos CariotCariotíípicospicos BioquBioquíímicosmicos FisiolFisiolóógicosgicos MolecularesMoleculares
  • 8. VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL VariaciVariacióónn somaclonalsomaclonal y su aplicaciy su aplicacióón a lan a la mejora de plantasmejora de plantas VentajasVentajas Poco costoso generarlaPoco costoso generarla RRáápida para generar variabilidad sobre todo en cultivospida para generar variabilidad sobre todo en cultivos de base gende base genéética estrecha.tica estrecha. Sirve para eliminar/mejorar uno o pocos defectos enSirve para eliminar/mejorar uno o pocos defectos en cultivares bien adaptados.cultivares bien adaptados. Especies de reproducciEspecies de reproduccióón sexual y vegetativan sexual y vegetativa Tasas de cambio relativamente altasTasas de cambio relativamente altas
  • 9. VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL VariaciVariacióónn somaclonalsomaclonal y su aplicaciy su aplicacióón a lan a la mejora de plantasmejora de plantas DesventajasDesventajas Poca importancia prPoca importancia práácticactica Escasa regeneraciEscasa regeneracióón en cultivos largamenten en cultivos largamente cultivadoscultivados RegeneraciRegeneracióón limitada a genotipos especn limitada a genotipos especííficos (aficos (a veces poco interesantes)veces poco interesantes)
  • 10. VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL Estrategias para la selecciEstrategias para la seleccióónn de variantesde variantes úútilestiles a)a) ObtenciObtencióón de plantas porn de plantas por cultivocultivo inin vitrovitro que luego seque luego se analizan para el caranalizan para el carááctercter deseadodeseado Ensayos agronEnsayos agronóómicos ymicos y multiplicacimultiplicacióón de semillan de semilla
  • 11. VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL Estrategias para la selecciEstrategias para la seleccióónn de variantesde variantes úútilestiles b) Seleccib) Seleccióón inn in vitrovitro
  • 12. VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL SomaclonesSomaclones comercialescomerciales CaCañña dea de azucarazucar –– Resistentes a stress biResistentes a stress bióótico y abitico y abióótico.tico. PatataPatata –– Resistencia a hongos y virus.Resistencia a hongos y virus. OrnamentalesOrnamentales –– color: Gcolor: Géérbera, clavel y crisantemorbera, clavel y crisantemo arquitectura floral: geranioarquitectura floral: geranio BatataBatata –– calidad de racalidad de raíícesces MaMaíízz –– contenido en triptcontenido en triptóófanofano TomateTomate –– contenido en materia secacontenido en materia seca ApioApio –– RendimientoRendimiento ArrozArroz –– resistencia a distintos tipos de stress. Caracteres agronresistencia a distintos tipos de stress. Caracteres agronóómicosmicos MostazaMostaza –– rendimientorendimiento CebadaCebada –– Tolerancia a glifosatoTolerancia a glifosato BananaBanana -- resistente aresistente a FusariumFusarium oxyporumoxyporum TabacoTabaco –– tolerante a Al y resistente a herbicidastolerante a Al y resistente a herbicidas TrigoTrigo –– resistente aresistente a HelminthosporiumHelminthosporium sativumsativum AlfalfaAlfalfa –– resistente aresistente a Fusarium oxyporumFusarium oxyporum
  • 13. VARIACIVARIACIÓÓN SOMACLONALN SOMACLONAL Figura 3: Obtención de variantes somaclonales de pasto llorón, Eragrostis curvula (Schrad.) Nees a partir del cultivo de inflorescencias A) Formación de callos, B) Masa de callo a partir de la cual comienza a evidenciarse morfogénesis. C) Estudio histológico de los mismos callos mostrando células embriogénicas y D) embriones somáticos. E) En el mismo callo se observaron embriones bipolares y también F) organogénesis. G) Plántula completa en el momento de salir del tubo de ensayo. H) Las plantas llevadas al campo fueron fértiles (I). J) Cromosomas en el ápice radical de la planta donadora de explanto, 2n=4x=40 apomíctica. K) Cromosomas de una regenerante primaria (R0) obtenida a partir de la anterior 2n=2x=20, sexual L) Isoenzimas de peroxidasas de las descendientes de la planta R0, mostrando variación, lo cual indica la presencia de sexualidad. M) Idem anterior, pero malato deshidrogenasas.