SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1. Título:
1.2. Conformación de Equipo.
Roles.
 Reina Villanueva- Director y narrador.
 Josmerly Araujo- Editora y entrevistador.
 Emily Pino- Guionista y escenógrafo.
 Andrys Álvarez- Productor y camarógrafo.
 Links de videos:
 https://www.youtube.com/watch?v=qnfqF4BQ9hU Emily Pino
 https://youtu.be/s0zwKvl0phU Reina Villanueva
 https://youtu.be/wKCZOB-PIqAAndrys Alvarez
 https://youtu.be/BdZ2dQYgc3w Josmerly Araujo
Hablaremos sobre el acoso callejero que se ha convertido
en una realidad que está normalizada por la sociedad y es
una experiencia que toda mujer ha vivido o muy posible
vivirá provocando inseguridad y temor al momento de salir
a las calles.
Pues el acoso callejero es una
forma de acoso sexual que se
presenta en comentarios
indeseados, silbidos y otras
acciones en espacios
públicos, generalmente
dirigidos hacia personas
desconocidas por el acosador.
(En qué se basa el proyecto)
Se basa en demostrar
experiencias de mujeres
que han pasado por esta
situación, que les ha
provocado miedo, inseguridad
e incomodidad al momento de
salir a las calles.
Documental de formato digital
• Edición: Inshot
• Visualización: YouTube
• Duración de 5:00 min.
Exposición de la problemática social (acoso callejero)
que en Venezuela es una tendencia cotidiana de
insignificante valor y por ello se busca dar una reflexión
para erradicar esta conducta en la sociedad, para
concluir se mostrarán proposiciones para el cese del
acoso sexual callejero.
2.1. Sinopsis
Historias que muestran la realidad de lo inseguras
que se sienten las mujeres al salir a la calle. El acoso
es una de las prácticas de violencia más comunes y
normalizadas por la sociedad que causa temor entre
las jóvenes desde muy temprana edad.
El acoso sufrido crea traumas sociales no solo
porque las mujeres afectadas lo consideren un
hecho violento sino que deben resignarse y aprender
a vivir con ello.
BLO
QUE
MIN CONTENIDO ENTREVISTAD
OS
LOCACIO
N
IMAGENES
1 0:50
min
Introducción: Toda mujer ha sufrido
acoso callejero, muchas desde muy
temprana edad. La cuestión es que
este tipo de acoso sexual está
normalizado ante la sociedad. Esto
provoca que las mujeres se sientan
inseguras y con miedo de estar solas
en un lugar público.
Voz en off
de la
narradora
(Reina
Villanueva)
Calles
de la
ciudad
de
Barquisi
meto
Mujer
caminando por
la calle
recibiendo
múltiples
piropos.
2 2:00
min
Desarrollo: (Explicación sobre el
acoso callejero) es una forma de
acoso sexual que consiste en
comentarios indeseados, molestias,
silbidos y otras acciones similares
hacia mujeres, desde extraños y en
espacios públicos.
Voz en off
Narradora
Barquisi
meto-
edo
Lara.
Plano medio
del narrador.
Videos e
imágenes de
mujeres
siendo
acosadas en
las calles.
3 1:10
min
Testimonios de
otras chicas
contando sus
experiencias
sobre el acoso
callejero.
Tres
entrevistadas
Cada una de
las
entrevistadas
desde casa.
Plano medio
de los
entrevistados.
4 1:00
min
Cierre: (mensaje)
es hora de dejar
de normalizar esta
clase de
conductas hacía
las mujeres.
Edúcate y no
fomentes esta
conducta.
Voz en off de la
narradora
Barquisimeto
edo Lara.
Narrador en
su casa.
Imágenes de
apoyo y cierre
con el narrador
en pantalla
(plano medio).
3.1. Tipo de documental:
Documental Participativo-Reflexivo
Modalidad Cine Átomo.
4.1. Propuesta de dirección: En este documental se
busca mostrar a las personas una realidad que viven la
mayoría de mujeres casi a diario al salir a la calle, busca
crear conciencia en cuanto al acoso callejero para que así
se pueda empezar a generar un cambien en la sociedad,
es por esto que este documental se centrara en explicar el
tema para aquel que no este familiarizado con el termino, al
igual que compartir testimonios y experiencias de
diferentes mujeres, mostrando así, que lamentablemente
esta situación es muy común, y que la mayoría de
testimonios son muy parecidos.
4.2. Forma y estilo del documental: Será un documental de estilo actual,
estilo que se podrá visualiza en las tomas, la vestimenta, el lenguaje, y la
forma de edición que tendrá este, la cual será dinámica y visual.
4.3. El ritmo: el ritmo de este documental será Dinámico debido a que este
tipo de ritmo transmite al espectador una sensación de dinamismo y
acción, pero sin quitarle la seriedad al tema, además de que este ritmo se
adapta a los tipos de planos que se utilizaran los cuales son los planos
cortos ( plano medio, primer plano) y de corta duración.
4.3.1. Elección de la tipología de planos y movimientos de cámara: se
utilizará principalmente planos medios, americanos, plano general y primer
plano para las entrevistas, y los movimientos de cámara será, en su
mayoría, traveling para las escenas de las calles y plano fijo para las
entrevistas.
4.2.1. Estructura narrativa audiovisual: la estructura narrativa de este
documental será la clásica conformada por la introducción, el desarrollo y
el desenlace, en cada una se podrá visualizar los estilos visuales y
artísticos:
Partes, estructura, y estilos:
5.PROPUESTA DE PRODUCCION
5.1 Diseño de producción:
La grabación será en algunas de las calles del centro de Barquisimeto,
con el fin de que se pueda evidenciar el acoso callejero que viven las
mujeres día a día. El plan es filmar la realidad del riesgo que corre las
jóvenes que transitan estas calles.
5.2 Desglose de producción:
Se comienza con la introducción al tema(voz en off del narrador),
mostraremos videos e imágenes alusivos al tema del documental,
entrevistaremos jóvenes que han vivido esta desagradable experiencia.
5.3 Presupuesto:
Nulo.
5.4 Plan de trabajo:
Se debe acordar el día y la hora de la grabación con las personas
entrevistadas y el grupo de trabajo. De acuerdo con sus cronogramas, se
llevara a cabo el plan de rodaje.
5.5 Plan de rodaje:
La grabación se realizara en un día, en la mañana se grabaran los
testimonios y tomas que sirvan de apoyo para el documental, por
supuesto tomando las medidas de prevención contra el covid-19. y en la
tarde se procede a la edición del trabajo audiovisual.
6.1. Definición del diseño de la iluminación
Se hará uso de la luz artificial como refuerzo de la luz
natural para las entrevistas, la luz dura aportará
profundidad gracias a la sombras.
Se grabará en horas del día con grandes
cantidades de luz solar, y se contará con la
ayuda de una pantalla reflectora para
favorecer la captación de la cámara. La luz
principal iluminará un lado del rostro de las
entrevistadas y una luz de fondo desde
abajo para iluminar de forma general el
espacio de las entrevistas.
Ambientación y Tonalidades
Las entrevistas se harán con una ambientación
neutral con tendencia dramática y reflexiva. De
acuerdo a las tonalidades serán frías y grises, es
decir azul y/o verde, y blanco para añadir vida e
iluminación al espacio.
Banda Sonora
 Opening - Adrift (Original Motion Picture
Soundtrack)
 Salvation - Adrift (Original Motion Picture
Soundtrack)
 Cross the Horizon - Adrift (Original Motion Picture
Soundtrack)
 Lady Gaga - Till It Happens To You
 Lady Gaga - Til It Happens To You
(Version instrumental)

Más contenido relacionado

Similar a Filmbook, Inseguras, acoso callejero

Estructura de un video documental...Abigail González
Estructura de un video documental...Abigail GonzálezEstructura de un video documental...Abigail González
Estructura de un video documental...Abigail GonzálezAbigail Gonzalez
 
Tcp3 cerón lagunes_nellymaría
Tcp3 cerón lagunes_nellymaríaTcp3 cerón lagunes_nellymaría
Tcp3 cerón lagunes_nellymaríaNelly Cerón
 
Filmbook y preproducción
Filmbook y preproducciónFilmbook y preproducción
Filmbook y preproducción
AlbanyPereira2
 
Proyecto jfk
Proyecto jfkProyecto jfk
Proyecto jfk
alisaasm
 
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 2
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 2Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 2
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 2
Enlaces Mineduc
 
Cómo se le llama a un documental falso.docx
Cómo se le llama a un documental falso.docxCómo se le llama a un documental falso.docx
Cómo se le llama a un documental falso.docx
DeniseVelasquez5
 
Documental
DocumentalDocumental
Los dramaticos proyecto integrador no. 1
Los dramaticos   proyecto integrador no. 1Los dramaticos   proyecto integrador no. 1
Los dramaticos proyecto integrador no. 1Qriztian Kinomoto
 
Taller de los cines l y a
Taller de los cines l y aTaller de los cines l y a
Taller de los cines l y aalbertoruizruiz
 
El cortometraje profesor lluís fernández, dep castellano
El cortometraje profesor lluís fernández, dep castellanoEl cortometraje profesor lluís fernández, dep castellano
El cortometraje profesor lluís fernández, dep castellano
Juani Arán
 
EL cine de eric rohmer
EL cine de eric rohmerEL cine de eric rohmer
EL cine de eric rohmer
BiblioCINETICA
 
El cine de Eric Rohmer
El cine de Eric RohmerEl cine de Eric Rohmer
El cine de Eric Rohmer
BiblioCINETICA
 
[Esp eusk] -eric_rohmer__cleder___zinemat
[Esp eusk] -eric_rohmer__cleder___zinemat[Esp eusk] -eric_rohmer__cleder___zinemat
[Esp eusk] -eric_rohmer__cleder___zinematBiblioCINETICA
 
Filmbook De diannis mendoza
Filmbook De diannis mendozaFilmbook De diannis mendoza
Filmbook De diannis mendoza
DiannisMendozaTorres
 
Proyecto cortometraje
Proyecto cortometrajeProyecto cortometraje
Proyecto cortometraje
Pj Cata
 
Géneros y formatos de la televisión informativa
Géneros y formatos de la televisión informativaGéneros y formatos de la televisión informativa
Géneros y formatos de la televisión informativa
Juan Guzmán
 
Géneros y formatos de la televisión informativa
Géneros y formatos de la televisión informativaGéneros y formatos de la televisión informativa
Géneros y formatos de la televisión informativa
Juan Guzmán
 
Como escribir guiones cinematograficos.
Como escribir guiones cinematograficos.Como escribir guiones cinematograficos.
Como escribir guiones cinematograficos.Alejandro Duarte
 

Similar a Filmbook, Inseguras, acoso callejero (20)

Estructura de un video documental...Abigail González
Estructura de un video documental...Abigail GonzálezEstructura de un video documental...Abigail González
Estructura de un video documental...Abigail González
 
Tcp3 cerón lagunes_nellymaría
Tcp3 cerón lagunes_nellymaríaTcp3 cerón lagunes_nellymaría
Tcp3 cerón lagunes_nellymaría
 
Filmbook y preproducción
Filmbook y preproducciónFilmbook y preproducción
Filmbook y preproducción
 
Documental
DocumentalDocumental
Documental
 
Proyecto jfk
Proyecto jfkProyecto jfk
Proyecto jfk
 
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 2
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 2Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 2
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 2
 
Cómo se le llama a un documental falso.docx
Cómo se le llama a un documental falso.docxCómo se le llama a un documental falso.docx
Cómo se le llama a un documental falso.docx
 
Documental
DocumentalDocumental
Documental
 
Los dramaticos proyecto integrador no. 1
Los dramaticos   proyecto integrador no. 1Los dramaticos   proyecto integrador no. 1
Los dramaticos proyecto integrador no. 1
 
Taller de los cines l y a
Taller de los cines l y aTaller de los cines l y a
Taller de los cines l y a
 
El cortometraje profesor lluís fernández, dep castellano
El cortometraje profesor lluís fernández, dep castellanoEl cortometraje profesor lluís fernández, dep castellano
El cortometraje profesor lluís fernández, dep castellano
 
EL cine de eric rohmer
EL cine de eric rohmerEL cine de eric rohmer
EL cine de eric rohmer
 
El cine de Eric Rohmer
El cine de Eric RohmerEl cine de Eric Rohmer
El cine de Eric Rohmer
 
[Esp eusk] -eric_rohmer__cleder___zinemat
[Esp eusk] -eric_rohmer__cleder___zinemat[Esp eusk] -eric_rohmer__cleder___zinemat
[Esp eusk] -eric_rohmer__cleder___zinemat
 
Filmbook De diannis mendoza
Filmbook De diannis mendozaFilmbook De diannis mendoza
Filmbook De diannis mendoza
 
Proyecto cortometraje
Proyecto cortometrajeProyecto cortometraje
Proyecto cortometraje
 
Tecnicas cinematograficas
Tecnicas cinematograficasTecnicas cinematograficas
Tecnicas cinematograficas
 
Géneros y formatos de la televisión informativa
Géneros y formatos de la televisión informativaGéneros y formatos de la televisión informativa
Géneros y formatos de la televisión informativa
 
Géneros y formatos de la televisión informativa
Géneros y formatos de la televisión informativaGéneros y formatos de la televisión informativa
Géneros y formatos de la televisión informativa
 
Como escribir guiones cinematograficos.
Como escribir guiones cinematograficos.Como escribir guiones cinematograficos.
Como escribir guiones cinematograficos.
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Filmbook, Inseguras, acoso callejero

  • 1. 1.1. Título: 1.2. Conformación de Equipo. Roles.  Reina Villanueva- Director y narrador.  Josmerly Araujo- Editora y entrevistador.  Emily Pino- Guionista y escenógrafo.  Andrys Álvarez- Productor y camarógrafo.  Links de videos:  https://www.youtube.com/watch?v=qnfqF4BQ9hU Emily Pino  https://youtu.be/s0zwKvl0phU Reina Villanueva  https://youtu.be/wKCZOB-PIqAAndrys Alvarez  https://youtu.be/BdZ2dQYgc3w Josmerly Araujo
  • 2. Hablaremos sobre el acoso callejero que se ha convertido en una realidad que está normalizada por la sociedad y es una experiencia que toda mujer ha vivido o muy posible vivirá provocando inseguridad y temor al momento de salir a las calles. Pues el acoso callejero es una forma de acoso sexual que se presenta en comentarios indeseados, silbidos y otras acciones en espacios públicos, generalmente dirigidos hacia personas desconocidas por el acosador.
  • 3. (En qué se basa el proyecto) Se basa en demostrar experiencias de mujeres que han pasado por esta situación, que les ha provocado miedo, inseguridad e incomodidad al momento de salir a las calles.
  • 4. Documental de formato digital • Edición: Inshot • Visualización: YouTube • Duración de 5:00 min. Exposición de la problemática social (acoso callejero) que en Venezuela es una tendencia cotidiana de insignificante valor y por ello se busca dar una reflexión para erradicar esta conducta en la sociedad, para concluir se mostrarán proposiciones para el cese del acoso sexual callejero.
  • 5. 2.1. Sinopsis Historias que muestran la realidad de lo inseguras que se sienten las mujeres al salir a la calle. El acoso es una de las prácticas de violencia más comunes y normalizadas por la sociedad que causa temor entre las jóvenes desde muy temprana edad. El acoso sufrido crea traumas sociales no solo porque las mujeres afectadas lo consideren un hecho violento sino que deben resignarse y aprender a vivir con ello.
  • 6. BLO QUE MIN CONTENIDO ENTREVISTAD OS LOCACIO N IMAGENES 1 0:50 min Introducción: Toda mujer ha sufrido acoso callejero, muchas desde muy temprana edad. La cuestión es que este tipo de acoso sexual está normalizado ante la sociedad. Esto provoca que las mujeres se sientan inseguras y con miedo de estar solas en un lugar público. Voz en off de la narradora (Reina Villanueva) Calles de la ciudad de Barquisi meto Mujer caminando por la calle recibiendo múltiples piropos. 2 2:00 min Desarrollo: (Explicación sobre el acoso callejero) es una forma de acoso sexual que consiste en comentarios indeseados, molestias, silbidos y otras acciones similares hacia mujeres, desde extraños y en espacios públicos. Voz en off Narradora Barquisi meto- edo Lara. Plano medio del narrador. Videos e imágenes de mujeres siendo acosadas en las calles.
  • 7. 3 1:10 min Testimonios de otras chicas contando sus experiencias sobre el acoso callejero. Tres entrevistadas Cada una de las entrevistadas desde casa. Plano medio de los entrevistados. 4 1:00 min Cierre: (mensaje) es hora de dejar de normalizar esta clase de conductas hacía las mujeres. Edúcate y no fomentes esta conducta. Voz en off de la narradora Barquisimeto edo Lara. Narrador en su casa. Imágenes de apoyo y cierre con el narrador en pantalla (plano medio).
  • 8. 3.1. Tipo de documental: Documental Participativo-Reflexivo Modalidad Cine Átomo.
  • 9. 4.1. Propuesta de dirección: En este documental se busca mostrar a las personas una realidad que viven la mayoría de mujeres casi a diario al salir a la calle, busca crear conciencia en cuanto al acoso callejero para que así se pueda empezar a generar un cambien en la sociedad, es por esto que este documental se centrara en explicar el tema para aquel que no este familiarizado con el termino, al igual que compartir testimonios y experiencias de diferentes mujeres, mostrando así, que lamentablemente esta situación es muy común, y que la mayoría de testimonios son muy parecidos.
  • 10. 4.2. Forma y estilo del documental: Será un documental de estilo actual, estilo que se podrá visualiza en las tomas, la vestimenta, el lenguaje, y la forma de edición que tendrá este, la cual será dinámica y visual. 4.3. El ritmo: el ritmo de este documental será Dinámico debido a que este tipo de ritmo transmite al espectador una sensación de dinamismo y acción, pero sin quitarle la seriedad al tema, además de que este ritmo se adapta a los tipos de planos que se utilizaran los cuales son los planos cortos ( plano medio, primer plano) y de corta duración. 4.3.1. Elección de la tipología de planos y movimientos de cámara: se utilizará principalmente planos medios, americanos, plano general y primer plano para las entrevistas, y los movimientos de cámara será, en su mayoría, traveling para las escenas de las calles y plano fijo para las entrevistas. 4.2.1. Estructura narrativa audiovisual: la estructura narrativa de este documental será la clásica conformada por la introducción, el desarrollo y el desenlace, en cada una se podrá visualizar los estilos visuales y artísticos:
  • 12. 5.PROPUESTA DE PRODUCCION 5.1 Diseño de producción: La grabación será en algunas de las calles del centro de Barquisimeto, con el fin de que se pueda evidenciar el acoso callejero que viven las mujeres día a día. El plan es filmar la realidad del riesgo que corre las jóvenes que transitan estas calles. 5.2 Desglose de producción: Se comienza con la introducción al tema(voz en off del narrador), mostraremos videos e imágenes alusivos al tema del documental, entrevistaremos jóvenes que han vivido esta desagradable experiencia. 5.3 Presupuesto: Nulo. 5.4 Plan de trabajo: Se debe acordar el día y la hora de la grabación con las personas entrevistadas y el grupo de trabajo. De acuerdo con sus cronogramas, se llevara a cabo el plan de rodaje. 5.5 Plan de rodaje: La grabación se realizara en un día, en la mañana se grabaran los testimonios y tomas que sirvan de apoyo para el documental, por supuesto tomando las medidas de prevención contra el covid-19. y en la tarde se procede a la edición del trabajo audiovisual.
  • 13. 6.1. Definición del diseño de la iluminación Se hará uso de la luz artificial como refuerzo de la luz natural para las entrevistas, la luz dura aportará profundidad gracias a la sombras. Se grabará en horas del día con grandes cantidades de luz solar, y se contará con la ayuda de una pantalla reflectora para favorecer la captación de la cámara. La luz principal iluminará un lado del rostro de las entrevistadas y una luz de fondo desde abajo para iluminar de forma general el espacio de las entrevistas.
  • 14. Ambientación y Tonalidades Las entrevistas se harán con una ambientación neutral con tendencia dramática y reflexiva. De acuerdo a las tonalidades serán frías y grises, es decir azul y/o verde, y blanco para añadir vida e iluminación al espacio.
  • 15. Banda Sonora  Opening - Adrift (Original Motion Picture Soundtrack)  Salvation - Adrift (Original Motion Picture Soundtrack)  Cross the Horizon - Adrift (Original Motion Picture Soundtrack)  Lady Gaga - Till It Happens To You  Lady Gaga - Til It Happens To You (Version instrumental)