SlideShare una empresa de Scribd logo
Hermanas de la Caridad Dominicas de la
Presentación de la Santísima Virgen.
UN POCO DE HISTORIA
 EN 1999, COMO HECHO SIGNIFICATIVO AL CELEBRAR EL PRIMER CENTENARIO DE LA
OBRA, SE DIO INICIO UNA NUEVA EXPERIENCIA, LOS SERVICIOS DE PROMOCION A
JOVENCITAS EXTERNAS, EN GENERAL PROCEDENTES DE ZONAS RURALES QUE
HABITABAN EN BARRIOS POBRES DE LA CIUDAD.
 EN EL 2002 SE INCLUYEN EN LOS PROGRAMAS DE CAPACITACION LABORAL A MUJERES
ADULTAS NECESITADAS DE INGRESOS RAPIDOS.
 EN 2015, SE REVISA, SE EVALUA Y SE ACTUALIZAN LOS SERVICIOS PARA LA MUJER EN
INDEFENSION, SE INCLUYE EN EL OBJETIVO GENERAL A LA MUJER ADULTA DE MANERA
MAS DIRECTA, Y SE EXCLUYE EL INTERNADO PARA JOVENES DE ESTUDIANTES
ADOLESCENTES.
 La Caridad debe vivirse en el corazón del mundo ...
La CARIDAD ORGANIZADA lleva a subsistir por el
trabajo y la solidaridad.
Dignificación de la PERSONA con base en los valores
evangélicos.
CONCEPTUALIZACION
NUESTRA INSTITUCION
La Casita Centro de Promoción de la
Mujer la concebimos como lugar y
espacio de encuentro, reconciliación,
dignificación de la persona y su
familia con proyección a la sociedad
de la que hace parte.
IMPLICACIONES
 Mentalidad abierta a las diferentes
maneras de expresión de los valores.
 Compromiso con el trabajo solidario.
 Gestión permanente de los recursos
humanos y financieros.
 La evaluación constante como mecanismo
de mejoramiento continuo.
COMPONENTES DEL
Bien común
La vida
Dignificación del Ser
Humano
PROPUESTA PASTORAL
PROPUESTA PASTORAL
 Evangelizar a las personas que integran La Casita, Centro
de Promoción de la Mujer, en los espacios en donde
comprometen
su vida,
su trabajo,
su realización profesional y
su servicio en la construcción de humanidad
a través del desarrollo de las actividades contempladas en el
proyecto
“Obra en Pastoral”
Redimensionar la atención a la mujer en estado de
indefensión en la obra social “La Casita: Centro de
Promoción para la Mujer” para promover su
dignificación como elemento esencial para la
transformación de su entorno y calidad de vida.
OBJETIVOS GENERAL
Promover y capacitar integralmente a la mujer joven y
adulta para que subsista dignamente por la calidad de
su preparación en los diversos programas que ofrece la
Casita Hogar de la joven.
Infundir valores humanos cristianos para lograr un
cambio integral en las personas y conformar núcleos
familiares más solidarios, vivos, dinámicos y
consecuentes con la misión desarrollada por la mujer,
como aporte esencial de su calidad de vida.
Potenciar un proceso de acompañamiento psicosocial a
las mujeres jóvenes y adultas, orientado a la
construcción o reconstrucción de sus proyectos de vida,
en la actual realidad que vive el país, con miras a la
convivencia pacífica de sus hogares.
Asesorar a la familia a través de la difusión de
mensajes, conferencias, diálogos, cursos que
promuevan el cambio de actitudes y comportamientos,
favoreciendo la unidad y la paz con base en relaciones
sanas y maduras.
PROYECTO de
vinculación de
entidades
gubernamentales y no
gubernamentales para
ofrecer asesoría y la
capacitación a las
mujeres desplazadas
como fuerza laboral y
contribuir al
mejoramiento de su
calidad de vida
Proyecto
Pastoral
Programa
Marketing Personal
Programa
Mercadeo y Ventas
Programa
Derecho Laboral
Programa
Economía Domestica
Asesorar a la familia a través de la difusión de
mensajes, conferencias, diálogos, cursos que
promuevan el cambio de actitudes y comportamientos,
favoreciendo la unidad y la paz con base en relaciones
sanas y maduras.
Asesorar a las mujeres en marketing personal,
mercadeo y ventas, derecho laboral y economía
doméstica, como herramientas para fortalecer su
trabajo digno y de calidad con miras a una
independencia económica que le permita el
mejoramiento de su calidad de vida y su entorno.
Ofrecer talleres de confección, que las capacite en
este arte de la industria y el comercio, mediante la
utilización de herramientas y maquinaria preparándolas
para una oportunidad micro empresarial y/o con
dependencia laboral.
Desarrollar talleres de capacitación en artes
universales: culinaria, lavado y planchado de ropa,
cuidado del hogar, que les permitan reorganizar su vida
familiar y prestar un servicio de calidad, justamente
remunerado
PROYECTO de formación
integral a la mujer a
través de trabajo con
calidad, a partir de los
talleres de capacitación
ofrecidos de acuerdo
con el carisma de la
Comunidad de
Hermanas Dominicas de
la Presentación
Programa de confección de
ropa hospitalaria y de vestir
Programa de
Artes Universales
Programa de
Cuidado del Adulto
Mayor
Programa de
Artesanías
Programa de
Clínica de la ropa
Ofrecer cursos de capacitación en los tres niveles de atención:
promoción, prevención y asistencia, para contribuir al
cuidado del adulto mayor y sus primeros auxilios.
Apoyar los procesos de nivelación académica de
las jóvenes de colegios aledaños u otros,
pertenecientes a familias vulnerables, como
ayuda para el mejoramiento de su nivel de
desempeño brindándoles espacios y condiciones
favorables a su desarrollo integral.
Mejorar las condiciones alimentarias,
nutricionales y de salud de las jóvenes
asistentes a los procesos de nivelación a través
de un soporte alimenticio balanceado.
PROYECTO de
fortalecimiento
integral, (académico,
psicosocial y
nutricional) a las
jóvenes de familias
desprotegidas,
estudiantes de
bachillerato de colegios
aledaños
Programas de nivelación
académica en Matemáticas,
Lenguaje e Ingles
Apoyo Psicosocial
Apoyo Nutricional
PROYECTO de
vinculación laboral de la
mujer capacitada en la
CASITA a través de
convenios
interinstitucionales que
faciliten por su
orientación,
estas acciones de
mejoramiento de la
calidad de vida de la
mujer y su entorno
Convenios
Interinstitucionales
Aliados Estratégicos
• Secretaria de la mujer (Gobernación)
• Secretaria de Educación Municipal y
Departamental
• Bienestar familiar
• Departamento para la prosperidad social
Promover y capacitar integralmente a la mujer joven y
adulta para que subsista dignamente por la calidad de
su preparación en los diversos programas que ofrece La
Casita.
Infundir valores humano cristianos para lograr un
cambio integral en las personas y núcleos familiares
mas solidarios y dinámicos.
Brindar un acompañamiento psicosocial a las mujeres
orientado a la reconstrucción de sus proyectos de vida.
Asesorar a las mujeres en marketing personal,
mercadeo, derecho laboral y economía doméstica
como herramientas para fortalecer su trabajo.
Ofrecer talleres de confección preparándolas para
una oportunidad micro empresarial o con
dependencia laboral de calidad.
Desarrollar talleres de capacitación en artes
universales para prestar un servicio de calidad,
justamente remunerado.
Capacitar en los niveles de promoción, prevención y
asistencia en el cuidado del adulto mayor y sus
primeros auxilios.
• SENA
• Cajas de Compensación
• Universidades
• Simón Bolívar
• Antonio Nariño
• Pamplona
• UDES
• INDENORTE
ETAPAS DEL PROYECTO
 SENSIBILIZACION: A través de los medios de comunicación de la región y en el
voz a voz como una estrategia de gran cobertura y efectividad.
 La sensibilización incluye el presentar el proyecto ante las diferentes
entidades y aliados estratégicos para comprometerlos como apoyos en la
puesta en marcha del Programa de Atención Integral a la Mujer en estado de
indefensión. (PAI)
 FUNDAMENTACION: Dar a conocer a las personas que conforman el equipo de
Talento Humano encargado de los procesos de capacitación y cualificación,
profesionales, etc. el PAI como elemento guía del quehacer, en los procesos
de promoción integral de la mujer.
 ESTRUCTURACION: De los programas a desarrollar precisando Objetivos,
contenidos, competencias a desarrollar, tiempo, recursos, monitoreo, etc.
 PUESTA EN MARCHA: Inicio y prestación del servicio de calidad.
SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL PAI
 El desarrollo del PAI se verifica en etapas trimestrales a través de indicadores
de proceso, de desarrollo y de impacto, que permitan visualizar la
trazabilidad de los programas, así como los ajustes que se requieran
implementar, para generar acciones de mejora de forma asertiva.
 La unidad de desarrollo conformada por la Directora, Coordinadora del PAI y
Jefes de las diferentes áreas, serán las encargadas del diseño de los
indicadores, las estrategias de aplicación y el análisis de los mismos. Así
como también la formulación de los planes de mejoramiento ante los
hallazgos detectados.
 Este proceso de seguimiento y monitoreo se presenta de forma anual al
Gobierno Provincial como mecanismo de control en el desarrollo del PAI.
QUE SIGUE…
 Presentación al Gobierno Provincial y la Comisión de
Pastoral Social para el apoyo integral del PAI.
Presentación del PAI en la Secretaría de Educación
Municipal para su aval.
Renovación de la personería jurídica del ICBF.
 Divulgación de los programas en los medios de
comunicación como parte esencial del proceso de
sensibilización.
GRACIAS
!Tu eres importante para este
proyecto!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto portafolio 2
Proyecto portafolio 2Proyecto portafolio 2
Proyecto portafolio 2
juliethmvargas
 
Tarea valorativa mision vision pdf
Tarea valorativa mision vision   pdfTarea valorativa mision vision   pdf
Tarea valorativa mision vision pdf
Flaka Palacios
 
Cedesocial 2013
Cedesocial 2013Cedesocial 2013
Cedesocial 2013
Fundación Cedesocial
 
Boletín de oferta no.65
Boletín de oferta no.65Boletín de oferta no.65
Boletín de oferta no.65
unidos44
 
Plan Operativo Regional San Juan de la Maguana / SSID
Plan Operativo  Regional San Juan de la Maguana / SSIDPlan Operativo  Regional San Juan de la Maguana / SSID
Plan Operativo Regional San Juan de la Maguana / SSID
Anyela Rodriguez R
 
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Myriam Rodríguez Melo
 
Covenio ITEA y la Diócesis de Tlaxcala para abatir rezago educativo
Covenio ITEA y la Diócesis de Tlaxcala para abatir rezago educativo Covenio ITEA y la Diócesis de Tlaxcala para abatir rezago educativo
Covenio ITEA y la Diócesis de Tlaxcala para abatir rezago educativo
Diocesis Tlaxcala
 
Memoria 2013 proines
Memoria 2013 proinesMemoria 2013 proines
Memoria 2013 proines
proines_extremadura
 
Acta reunion equipo promocion y participacion garin
Acta reunion equipo promocion y participacion garinActa reunion equipo promocion y participacion garin
Acta reunion equipo promocion y participacion garin
Myriam Rodríguez Melo
 
Memoria 2014 proines
Memoria 2014 proinesMemoria 2014 proines
Memoria 2014 proines
proines_extremadura
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
guest352c849
 
Acta reunion equipo promocion participacion garin 14 12-12
Acta reunion equipo promocion participacion garin 14 12-12Acta reunion equipo promocion participacion garin 14 12-12
Acta reunion equipo promocion participacion garin 14 12-12
myriam6464
 
MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD -
MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD -MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD -
MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD -
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
jiampifsocial
 
PresentacióN Gravida
PresentacióN GravidaPresentacióN Gravida
PresentacióN Gravida
Federico Mutti
 
Acta reunion equipo participacion y y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y  y prom0 cion 09 09-15Acta reunion equipo participacion y  y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y y prom0 cion 09 09-15
Myriam Rodríguez Melo
 
Escuelasdeconvivenciafamiliar
EscuelasdeconvivenciafamiliarEscuelasdeconvivenciafamiliar
Escuelasdeconvivenciafamiliar
Nahyimar Gonzalez
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
mafenewman
 
Escuelasdeconvivenciafamiliar
EscuelasdeconvivenciafamiliarEscuelasdeconvivenciafamiliar
Escuelasdeconvivenciafamiliar
mafenewman
 
Comunidades saludables
Comunidades saludablesComunidades saludables
Comunidades saludables
Estudio Valdez Muños Abogados
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto portafolio 2
Proyecto portafolio 2Proyecto portafolio 2
Proyecto portafolio 2
 
Tarea valorativa mision vision pdf
Tarea valorativa mision vision   pdfTarea valorativa mision vision   pdf
Tarea valorativa mision vision pdf
 
Cedesocial 2013
Cedesocial 2013Cedesocial 2013
Cedesocial 2013
 
Boletín de oferta no.65
Boletín de oferta no.65Boletín de oferta no.65
Boletín de oferta no.65
 
Plan Operativo Regional San Juan de la Maguana / SSID
Plan Operativo  Regional San Juan de la Maguana / SSIDPlan Operativo  Regional San Juan de la Maguana / SSID
Plan Operativo Regional San Juan de la Maguana / SSID
 
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
 
Covenio ITEA y la Diócesis de Tlaxcala para abatir rezago educativo
Covenio ITEA y la Diócesis de Tlaxcala para abatir rezago educativo Covenio ITEA y la Diócesis de Tlaxcala para abatir rezago educativo
Covenio ITEA y la Diócesis de Tlaxcala para abatir rezago educativo
 
Memoria 2013 proines
Memoria 2013 proinesMemoria 2013 proines
Memoria 2013 proines
 
Acta reunion equipo promocion y participacion garin
Acta reunion equipo promocion y participacion garinActa reunion equipo promocion y participacion garin
Acta reunion equipo promocion y participacion garin
 
Memoria 2014 proines
Memoria 2014 proinesMemoria 2014 proines
Memoria 2014 proines
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
 
Acta reunion equipo promocion participacion garin 14 12-12
Acta reunion equipo promocion participacion garin 14 12-12Acta reunion equipo promocion participacion garin 14 12-12
Acta reunion equipo promocion participacion garin 14 12-12
 
MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD -
MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD -MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD -
MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD -
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
PresentacióN Gravida
PresentacióN GravidaPresentacióN Gravida
PresentacióN Gravida
 
Acta reunion equipo participacion y y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y  y prom0 cion 09 09-15Acta reunion equipo participacion y  y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y y prom0 cion 09 09-15
 
Escuelasdeconvivenciafamiliar
EscuelasdeconvivenciafamiliarEscuelasdeconvivenciafamiliar
Escuelasdeconvivenciafamiliar
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuelasdeconvivenciafamiliar
EscuelasdeconvivenciafamiliarEscuelasdeconvivenciafamiliar
Escuelasdeconvivenciafamiliar
 
Comunidades saludables
Comunidades saludablesComunidades saludables
Comunidades saludables
 

Destacado

Why use the Ticket office
Why use the Ticket officeWhy use the Ticket office
Why use the Ticket office
Julia Pond
 
SS Research_Project16_dunnel7
SS Research_Project16_dunnel7SS Research_Project16_dunnel7
SS Research_Project16_dunnel7
Leah Dunne
 
sold soldadura oxigas
sold soldadura oxigassold soldadura oxigas
sold soldadura oxigas
josephalex29
 
Apophyseal Injuries: Growth Related Musculoskeletal Issues - Westchester Heal...
Apophyseal Injuries:Growth Related Musculoskeletal Issues - Westchester Heal...Apophyseal Injuries:Growth Related Musculoskeletal Issues - Westchester Heal...
Apophyseal Injuries: Growth Related Musculoskeletal Issues - Westchester Heal...
Westchester Health Pediatrics
 
UPDATED VITA - AUG 2016
UPDATED VITA - AUG 2016UPDATED VITA - AUG 2016
UPDATED VITA - AUG 2016
Susan Dafoe-Abbey
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
vidales22
 
DAWN LOKEN SMITH
DAWN LOKEN SMITHDAWN LOKEN SMITH
DAWN LOKEN SMITH
dawn mortrud loken-smith
 
Natureview case study analysis
Natureview case study analysisNatureview case study analysis
Natureview case study analysis
Amol Singh
 
Faez Zeitouny - CV
Faez Zeitouny - CVFaez Zeitouny - CV
Faez Zeitouny - CV
Faez Zeitouny
 
muscle stretching
muscle stretchingmuscle stretching
muscle stretching
khairul islam
 
Final project for IIML Intenship - Marketing Plan For BookBoy APP
Final project for IIML Intenship - Marketing Plan For BookBoy APPFinal project for IIML Intenship - Marketing Plan For BookBoy APP
Final project for IIML Intenship - Marketing Plan For BookBoy APP
Amol Singh
 
Food Allergy: Separating Fact from Fiction - Westchester Health Pediatrics
Food Allergy: Separating Fact from Fiction - Westchester Health PediatricsFood Allergy: Separating Fact from Fiction - Westchester Health Pediatrics
Food Allergy: Separating Fact from Fiction - Westchester Health Pediatrics
Westchester Health Pediatrics
 
Sports Tourism In Greece 2016
Sports Tourism In Greece  2016Sports Tourism In Greece  2016
Sports Tourism In Greece 2016
ActiveMedia Group
 
Injuries Unique to the Adolescent Athlete - Westchester Health Pediatrics
Injuries Unique to the Adolescent Athlete - Westchester Health PediatricsInjuries Unique to the Adolescent Athlete - Westchester Health Pediatrics
Injuries Unique to the Adolescent Athlete - Westchester Health Pediatrics
Westchester Health Pediatrics
 
Management of Seizures in school-age Children - Westchester Health Pediatrics
Management of Seizures in school-age Children - Westchester Health PediatricsManagement of Seizures in school-age Children - Westchester Health Pediatrics
Management of Seizures in school-age Children - Westchester Health Pediatrics
Westchester Health Pediatrics
 
Short Stature and Poor Growth - Westchester Health Pediatrics
Short Stature and Poor Growth - Westchester Health PediatricsShort Stature and Poor Growth - Westchester Health Pediatrics
Short Stature and Poor Growth - Westchester Health Pediatrics
Westchester Health Pediatrics
 
Samsung case study
Samsung case studySamsung case study
Samsung case study
Amol Singh
 

Destacado (17)

Why use the Ticket office
Why use the Ticket officeWhy use the Ticket office
Why use the Ticket office
 
SS Research_Project16_dunnel7
SS Research_Project16_dunnel7SS Research_Project16_dunnel7
SS Research_Project16_dunnel7
 
sold soldadura oxigas
sold soldadura oxigassold soldadura oxigas
sold soldadura oxigas
 
Apophyseal Injuries: Growth Related Musculoskeletal Issues - Westchester Heal...
Apophyseal Injuries:Growth Related Musculoskeletal Issues - Westchester Heal...Apophyseal Injuries:Growth Related Musculoskeletal Issues - Westchester Heal...
Apophyseal Injuries: Growth Related Musculoskeletal Issues - Westchester Heal...
 
UPDATED VITA - AUG 2016
UPDATED VITA - AUG 2016UPDATED VITA - AUG 2016
UPDATED VITA - AUG 2016
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
DAWN LOKEN SMITH
DAWN LOKEN SMITHDAWN LOKEN SMITH
DAWN LOKEN SMITH
 
Natureview case study analysis
Natureview case study analysisNatureview case study analysis
Natureview case study analysis
 
Faez Zeitouny - CV
Faez Zeitouny - CVFaez Zeitouny - CV
Faez Zeitouny - CV
 
muscle stretching
muscle stretchingmuscle stretching
muscle stretching
 
Final project for IIML Intenship - Marketing Plan For BookBoy APP
Final project for IIML Intenship - Marketing Plan For BookBoy APPFinal project for IIML Intenship - Marketing Plan For BookBoy APP
Final project for IIML Intenship - Marketing Plan For BookBoy APP
 
Food Allergy: Separating Fact from Fiction - Westchester Health Pediatrics
Food Allergy: Separating Fact from Fiction - Westchester Health PediatricsFood Allergy: Separating Fact from Fiction - Westchester Health Pediatrics
Food Allergy: Separating Fact from Fiction - Westchester Health Pediatrics
 
Sports Tourism In Greece 2016
Sports Tourism In Greece  2016Sports Tourism In Greece  2016
Sports Tourism In Greece 2016
 
Injuries Unique to the Adolescent Athlete - Westchester Health Pediatrics
Injuries Unique to the Adolescent Athlete - Westchester Health PediatricsInjuries Unique to the Adolescent Athlete - Westchester Health Pediatrics
Injuries Unique to the Adolescent Athlete - Westchester Health Pediatrics
 
Management of Seizures in school-age Children - Westchester Health Pediatrics
Management of Seizures in school-age Children - Westchester Health PediatricsManagement of Seizures in school-age Children - Westchester Health Pediatrics
Management of Seizures in school-age Children - Westchester Health Pediatrics
 
Short Stature and Poor Growth - Westchester Health Pediatrics
Short Stature and Poor Growth - Westchester Health PediatricsShort Stature and Poor Growth - Westchester Health Pediatrics
Short Stature and Poor Growth - Westchester Health Pediatrics
 
Samsung case study
Samsung case studySamsung case study
Samsung case study
 

Similar a Filminas la casita hogar de la joven cucuta

Manual_Mes_Bar_pdf (3).docx
Manual_Mes_Bar_pdf (3).docxManual_Mes_Bar_pdf (3).docx
Manual_Mes_Bar_pdf (3).docx
TAUROETILICO1
 
Manual-del-mesero-bantender.pdf
Manual-del-mesero-bantender.pdfManual-del-mesero-bantender.pdf
Manual-del-mesero-bantender.pdf
vickrossette
 
Programa de gobierno apulo 2012 2015
Programa de gobierno apulo 2012 2015Programa de gobierno apulo 2012 2015
Programa de gobierno apulo 2012 2015
Carlos Velandia
 
SWSW
SWSWSWSW
SWSW
kcorle
 
Mision vison sena y clem
Mision  vison sena y clemMision  vison sena y clem
Mision vison sena y clem
francia-edith
 
Mision vison sena y clem
Mision  vison sena y clemMision  vison sena y clem
Mision vison sena y clem
francia-edith
 
Mision vison sena y clem
Mision  vison sena y clemMision  vison sena y clem
Mision vison sena y clem
francia-edith
 
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
FAO
 
Brochure Ppt Version
Brochure Ppt VersionBrochure Ppt Version
Brochure Ppt Version
guest0f724fc70
 
Resumen plan generalitat jove
Resumen plan generalitat joveResumen plan generalitat jove
Resumen plan generalitat jove
Alberto Herranz Peris
 
ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ PROYECTO DE GRADO DE TRABAJO SOCIAL
ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ PROYECTO DE GRADO DE TRABAJO SOCIALENVEJECIMIENTO Y VEJEZ PROYECTO DE GRADO DE TRABAJO SOCIAL
ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ PROYECTO DE GRADO DE TRABAJO SOCIAL
LEYDI CONSTANZA FUENTES VIVAS
 
Presentacion oficina multiservicios La Esperanza, Intiibuca
Presentacion oficina multiservicios La Esperanza, IntiibucaPresentacion oficina multiservicios La Esperanza, Intiibuca
Presentacion oficina multiservicios La Esperanza, Intiibuca
Luis Montalvan
 
Sector Publico
Sector PublicoSector Publico
Sector Publico
Fernando Gomez Campo
 
Ong.viviana
Ong.vivianaOng.viviana
Ong.viviana
Wilmer Amaya
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
Yanixie Arrieche
 
Presentación mujeres emprendedoras accenture 2016
Presentación mujeres emprendedoras accenture 2016Presentación mujeres emprendedoras accenture 2016
Presentación mujeres emprendedoras accenture 2016
FEARC
 
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to EmployementIES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
IESVIllavede
 
Programa de gobierno de jorge william ruiz
Programa de gobierno de jorge william ruiz Programa de gobierno de jorge william ruiz
Programa de gobierno de jorge william ruiz
alcaldiaaranzazu
 
Programa de gobierno
Programa de gobiernoPrograma de gobierno
Programa de gobierno
JuanSalazarLopez
 
Norma de competencia laboral 3
Norma de competencia laboral 3Norma de competencia laboral 3
Norma de competencia laboral 3
lizaguimo
 

Similar a Filminas la casita hogar de la joven cucuta (20)

Manual_Mes_Bar_pdf (3).docx
Manual_Mes_Bar_pdf (3).docxManual_Mes_Bar_pdf (3).docx
Manual_Mes_Bar_pdf (3).docx
 
Manual-del-mesero-bantender.pdf
Manual-del-mesero-bantender.pdfManual-del-mesero-bantender.pdf
Manual-del-mesero-bantender.pdf
 
Programa de gobierno apulo 2012 2015
Programa de gobierno apulo 2012 2015Programa de gobierno apulo 2012 2015
Programa de gobierno apulo 2012 2015
 
SWSW
SWSWSWSW
SWSW
 
Mision vison sena y clem
Mision  vison sena y clemMision  vison sena y clem
Mision vison sena y clem
 
Mision vison sena y clem
Mision  vison sena y clemMision  vison sena y clem
Mision vison sena y clem
 
Mision vison sena y clem
Mision  vison sena y clemMision  vison sena y clem
Mision vison sena y clem
 
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
 
Brochure Ppt Version
Brochure Ppt VersionBrochure Ppt Version
Brochure Ppt Version
 
Resumen plan generalitat jove
Resumen plan generalitat joveResumen plan generalitat jove
Resumen plan generalitat jove
 
ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ PROYECTO DE GRADO DE TRABAJO SOCIAL
ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ PROYECTO DE GRADO DE TRABAJO SOCIALENVEJECIMIENTO Y VEJEZ PROYECTO DE GRADO DE TRABAJO SOCIAL
ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ PROYECTO DE GRADO DE TRABAJO SOCIAL
 
Presentacion oficina multiservicios La Esperanza, Intiibuca
Presentacion oficina multiservicios La Esperanza, IntiibucaPresentacion oficina multiservicios La Esperanza, Intiibuca
Presentacion oficina multiservicios La Esperanza, Intiibuca
 
Sector Publico
Sector PublicoSector Publico
Sector Publico
 
Ong.viviana
Ong.vivianaOng.viviana
Ong.viviana
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
Presentación mujeres emprendedoras accenture 2016
Presentación mujeres emprendedoras accenture 2016Presentación mujeres emprendedoras accenture 2016
Presentación mujeres emprendedoras accenture 2016
 
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to EmployementIES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
 
Programa de gobierno de jorge william ruiz
Programa de gobierno de jorge william ruiz Programa de gobierno de jorge william ruiz
Programa de gobierno de jorge william ruiz
 
Programa de gobierno
Programa de gobiernoPrograma de gobierno
Programa de gobierno
 
Norma de competencia laboral 3
Norma de competencia laboral 3Norma de competencia laboral 3
Norma de competencia laboral 3
 

Último

Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 

Último (13)

Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 

Filminas la casita hogar de la joven cucuta

  • 1. Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación de la Santísima Virgen.
  • 2. UN POCO DE HISTORIA  EN 1999, COMO HECHO SIGNIFICATIVO AL CELEBRAR EL PRIMER CENTENARIO DE LA OBRA, SE DIO INICIO UNA NUEVA EXPERIENCIA, LOS SERVICIOS DE PROMOCION A JOVENCITAS EXTERNAS, EN GENERAL PROCEDENTES DE ZONAS RURALES QUE HABITABAN EN BARRIOS POBRES DE LA CIUDAD.  EN EL 2002 SE INCLUYEN EN LOS PROGRAMAS DE CAPACITACION LABORAL A MUJERES ADULTAS NECESITADAS DE INGRESOS RAPIDOS.  EN 2015, SE REVISA, SE EVALUA Y SE ACTUALIZAN LOS SERVICIOS PARA LA MUJER EN INDEFENSION, SE INCLUYE EN EL OBJETIVO GENERAL A LA MUJER ADULTA DE MANERA MAS DIRECTA, Y SE EXCLUYE EL INTERNADO PARA JOVENES DE ESTUDIANTES ADOLESCENTES.
  • 3.  La Caridad debe vivirse en el corazón del mundo ... La CARIDAD ORGANIZADA lleva a subsistir por el trabajo y la solidaridad. Dignificación de la PERSONA con base en los valores evangélicos. CONCEPTUALIZACION
  • 4. NUESTRA INSTITUCION La Casita Centro de Promoción de la Mujer la concebimos como lugar y espacio de encuentro, reconciliación, dignificación de la persona y su familia con proyección a la sociedad de la que hace parte.
  • 5. IMPLICACIONES  Mentalidad abierta a las diferentes maneras de expresión de los valores.  Compromiso con el trabajo solidario.  Gestión permanente de los recursos humanos y financieros.  La evaluación constante como mecanismo de mejoramiento continuo.
  • 7. Bien común La vida Dignificación del Ser Humano PROPUESTA PASTORAL
  • 8. PROPUESTA PASTORAL  Evangelizar a las personas que integran La Casita, Centro de Promoción de la Mujer, en los espacios en donde comprometen su vida, su trabajo, su realización profesional y su servicio en la construcción de humanidad a través del desarrollo de las actividades contempladas en el proyecto “Obra en Pastoral”
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Redimensionar la atención a la mujer en estado de indefensión en la obra social “La Casita: Centro de Promoción para la Mujer” para promover su dignificación como elemento esencial para la transformación de su entorno y calidad de vida. OBJETIVOS GENERAL
  • 13. Promover y capacitar integralmente a la mujer joven y adulta para que subsista dignamente por la calidad de su preparación en los diversos programas que ofrece la Casita Hogar de la joven. Infundir valores humanos cristianos para lograr un cambio integral en las personas y conformar núcleos familiares más solidarios, vivos, dinámicos y consecuentes con la misión desarrollada por la mujer, como aporte esencial de su calidad de vida. Potenciar un proceso de acompañamiento psicosocial a las mujeres jóvenes y adultas, orientado a la construcción o reconstrucción de sus proyectos de vida, en la actual realidad que vive el país, con miras a la convivencia pacífica de sus hogares. Asesorar a la familia a través de la difusión de mensajes, conferencias, diálogos, cursos que promuevan el cambio de actitudes y comportamientos, favoreciendo la unidad y la paz con base en relaciones sanas y maduras. PROYECTO de vinculación de entidades gubernamentales y no gubernamentales para ofrecer asesoría y la capacitación a las mujeres desplazadas como fuerza laboral y contribuir al mejoramiento de su calidad de vida Proyecto Pastoral Programa Marketing Personal Programa Mercadeo y Ventas Programa Derecho Laboral Programa Economía Domestica
  • 14. Asesorar a la familia a través de la difusión de mensajes, conferencias, diálogos, cursos que promuevan el cambio de actitudes y comportamientos, favoreciendo la unidad y la paz con base en relaciones sanas y maduras. Asesorar a las mujeres en marketing personal, mercadeo y ventas, derecho laboral y economía doméstica, como herramientas para fortalecer su trabajo digno y de calidad con miras a una independencia económica que le permita el mejoramiento de su calidad de vida y su entorno. Ofrecer talleres de confección, que las capacite en este arte de la industria y el comercio, mediante la utilización de herramientas y maquinaria preparándolas para una oportunidad micro empresarial y/o con dependencia laboral. Desarrollar talleres de capacitación en artes universales: culinaria, lavado y planchado de ropa, cuidado del hogar, que les permitan reorganizar su vida familiar y prestar un servicio de calidad, justamente remunerado PROYECTO de formación integral a la mujer a través de trabajo con calidad, a partir de los talleres de capacitación ofrecidos de acuerdo con el carisma de la Comunidad de Hermanas Dominicas de la Presentación Programa de confección de ropa hospitalaria y de vestir Programa de Artes Universales Programa de Cuidado del Adulto Mayor Programa de Artesanías Programa de Clínica de la ropa Ofrecer cursos de capacitación en los tres niveles de atención: promoción, prevención y asistencia, para contribuir al cuidado del adulto mayor y sus primeros auxilios.
  • 15. Apoyar los procesos de nivelación académica de las jóvenes de colegios aledaños u otros, pertenecientes a familias vulnerables, como ayuda para el mejoramiento de su nivel de desempeño brindándoles espacios y condiciones favorables a su desarrollo integral. Mejorar las condiciones alimentarias, nutricionales y de salud de las jóvenes asistentes a los procesos de nivelación a través de un soporte alimenticio balanceado. PROYECTO de fortalecimiento integral, (académico, psicosocial y nutricional) a las jóvenes de familias desprotegidas, estudiantes de bachillerato de colegios aledaños Programas de nivelación académica en Matemáticas, Lenguaje e Ingles Apoyo Psicosocial Apoyo Nutricional
  • 16. PROYECTO de vinculación laboral de la mujer capacitada en la CASITA a través de convenios interinstitucionales que faciliten por su orientación, estas acciones de mejoramiento de la calidad de vida de la mujer y su entorno Convenios Interinstitucionales Aliados Estratégicos • Secretaria de la mujer (Gobernación) • Secretaria de Educación Municipal y Departamental • Bienestar familiar • Departamento para la prosperidad social Promover y capacitar integralmente a la mujer joven y adulta para que subsista dignamente por la calidad de su preparación en los diversos programas que ofrece La Casita. Infundir valores humano cristianos para lograr un cambio integral en las personas y núcleos familiares mas solidarios y dinámicos. Brindar un acompañamiento psicosocial a las mujeres orientado a la reconstrucción de sus proyectos de vida. Asesorar a las mujeres en marketing personal, mercadeo, derecho laboral y economía doméstica como herramientas para fortalecer su trabajo. Ofrecer talleres de confección preparándolas para una oportunidad micro empresarial o con dependencia laboral de calidad. Desarrollar talleres de capacitación en artes universales para prestar un servicio de calidad, justamente remunerado. Capacitar en los niveles de promoción, prevención y asistencia en el cuidado del adulto mayor y sus primeros auxilios. • SENA • Cajas de Compensación • Universidades • Simón Bolívar • Antonio Nariño • Pamplona • UDES • INDENORTE
  • 17.
  • 18. ETAPAS DEL PROYECTO  SENSIBILIZACION: A través de los medios de comunicación de la región y en el voz a voz como una estrategia de gran cobertura y efectividad.  La sensibilización incluye el presentar el proyecto ante las diferentes entidades y aliados estratégicos para comprometerlos como apoyos en la puesta en marcha del Programa de Atención Integral a la Mujer en estado de indefensión. (PAI)  FUNDAMENTACION: Dar a conocer a las personas que conforman el equipo de Talento Humano encargado de los procesos de capacitación y cualificación, profesionales, etc. el PAI como elemento guía del quehacer, en los procesos de promoción integral de la mujer.  ESTRUCTURACION: De los programas a desarrollar precisando Objetivos, contenidos, competencias a desarrollar, tiempo, recursos, monitoreo, etc.  PUESTA EN MARCHA: Inicio y prestación del servicio de calidad.
  • 19. SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL PAI  El desarrollo del PAI se verifica en etapas trimestrales a través de indicadores de proceso, de desarrollo y de impacto, que permitan visualizar la trazabilidad de los programas, así como los ajustes que se requieran implementar, para generar acciones de mejora de forma asertiva.  La unidad de desarrollo conformada por la Directora, Coordinadora del PAI y Jefes de las diferentes áreas, serán las encargadas del diseño de los indicadores, las estrategias de aplicación y el análisis de los mismos. Así como también la formulación de los planes de mejoramiento ante los hallazgos detectados.  Este proceso de seguimiento y monitoreo se presenta de forma anual al Gobierno Provincial como mecanismo de control en el desarrollo del PAI.
  • 20. QUE SIGUE…  Presentación al Gobierno Provincial y la Comisión de Pastoral Social para el apoyo integral del PAI. Presentación del PAI en la Secretaría de Educación Municipal para su aval. Renovación de la personería jurídica del ICBF.  Divulgación de los programas en los medios de comunicación como parte esencial del proceso de sensibilización.
  • 21. GRACIAS !Tu eres importante para este proyecto!