SlideShare una empresa de Scribd logo
MUJERMUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CUSCO
GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL
CARTA DE SERVICIOS DE CALIDAD
DIVISIÓN DE LA MUJER
SUBGERENCIADELAMUJER,JUVENTUDYPARTICIPACIÓNCIUDADANA
Los servicios que la Municipalidad Provincial de Cusco presta
a los ciudadanos enfrentan el reto permanente de moderni-
zación y calidad. La aprobación del “Manual para mejorar la
atención a la ciudadanía” para las entidades de la administra-
ción pública, es el impulso definitivo para que nuestra entidad
implemente proyectos de mejora de la calidad.
Por ello, en la Gerencia de Desarrollo Humano y Social traba-
jamos para la ciudadanía y para la ciudad, queriendo ser una
referencia en dinamismo y mejora continúa de la calidad de
atención.
En este marco, presentamos la Carta de Servicio de Calidad
de los servicios públicos de la División de la Mujer, elaborada
por el personal de la Gerencia de Desarrollo Humano y Social.
Este instrumento de gestión de la calidad se inscribe dentro
de la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión
del Estado y DS 004-2013-PCM que aprueba la “Política Na-
cional de modernización de la Gestión Pública”. Esta política
plantea un estado moderno al servicio de la ciudadanía, orien-
tado al ciudadano eficiente, inclusivo y abierto. Es por lo que,
a través de esta Carta, se informa con detalle sobre los servi-
cios municipales que están a disposición de toda la población
y de los compromisos que nuestra Gerencia de Desarrollo
Humano y Social de la Municipalidad Provincial de Cusco ha
adquirido con todos ustedes a la hora de prestarlos.
DIVISION DE LA MUJER
PRE
SEN
TA
CIÓN
Para liberarse,
la mujer debe
sentirse libre, no
para rivalizar con
los hombres, sino
libre en sus ca-
pacidades y en su
personalidad
La División de la Mujer es un órgano de línea de
tercer nivel organizacional, dependiente funcional
y jerárquicamente de la Gerencia de Desarrollo
Humano y Social de la Municipalidad de Cusco.
Sus funciones son las siguientes: planificar, coordi-
nar, conducir, supervisar y evaluar las actividades
y proyectos con enfoque de género y que promo-
cionan las capacidades, habilidades y destrezas de
las mujeres para generar ingresos propios, y que
permitan desarrollar sus derechos ciudadanos y
el liderazgo, así como conducir las acciones per-
manentes de prevención de la violencia familiar
contra la mujer.
¿QUÉ ES LA
DIVISIÓN
DE LA
MUJER?
•	Planificando y coordinando las actividades relacionadas con
la mujer, principalmente a aquellas en riesgo de exclusión
social, contribuyendo a su bienestar.
•	Planificando y ejecutando la promoción del desarrollo de
capacidades y la acción concertada de las instituciones pú-
blicas, organizaciones sociales y organizaciones no guber-
namentales.
•	Promoviendo campañas educativas para desarrollar capaci-
dades, habilidades y destrezas técnicas en oficios tradicio-
nales y no tradicionales.
•	Planificando y ejecutando programas de capacitación
para mujeres sobre temas de liderazgo y participación
ciudadana.
•	Planificando y ejecutando programas educativos y de sensi-
bilización sobre la problemática de las mujeres y el enfoque
de género.
La División de la Mujer de la Mu-
nicipalidad Provincial de Cusco,
presta los siguientes servicios:
•	Organización, formalización e
inscripción de las organizacio-
nes de mujeres de la provincia.
•	Registro y reconocimiento de
las organizaciones de mujeres
y organizaciones sociales de
base del distrito de acuerdo a
las normas legales vigentes, y
mantenimiento actualizado del
registro.
•	Promoción de políticas publi-
cas a favor de la igualdad de
género en las organizaciones
sociales.
•	Capacitación a las mujeres
organizadas a través de cursos
y talleres.
•	Promoción del desarrollo de
capacidades y el potencial de la
mujer.
•	Supervisión del cumplimiento de las normas
en materia de igualdad de oportunidades
entre hombres y mujeres, conforme a las
políticas nacionales y al marco normativo
vigente en la materia.
•	Coordinación y trabajo de acciones concer-
tadas con las instancias locales relacionadas
al desarrollo de la mujer.
•	Capacitación y empoderamiento a las muje-
res organizadas a través de cursos, talleres
o visitas a experiencias exitosas.
•	Promoción de espacios de capacitación,
producción y recreación para las mujeres
del distrito, con la finalidad de mejorar la
calidad de vida en armonía familiar.
DIVISION DE LA MUJER
¿QUÉ
SERVICIOS
PRESTAMOS?
¿QUÉ BENEFICIOS
BRINDAMOS?
¿CÓMO LO HACEMOS?
•	Constitución Política del Estado, modificado por la
Ley de Reforma Constitucional Nº 28607.
•	Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, Art. 84.
•	Ley Nº 27444, Ley del procedimiento administrativo
general.
•	Ley 26260, Ley de Protección frente a la Violencia
Familiar.
•	Ley Nº 28983, Ley de Igualdad de Oportunidades
entre hombres y mujeres.
•	D. Leg. Nº 1098, que aprueba la Ley de Organización
y Funciones del Ministerio de la Mujer y poblaciones
Vulnerables.
•	El Acuerdo Nacional, que fue suscrito el 22 de julio
de 2002 entre las máximas autoridades del Estado
peruano y la sociedad civil, constituye un conjunto
de políticas de estado orientadas a alcanzar el bien-
estar de las personas.
•	La Convención para la eliminación de todas las
formas de discriminación contra la mujer (CEDAW)
aprobada en 1979, suscrita por el Perú en 1991 y
ratificada en 1992.
•	Decreto Supremo Nº 027-2007-PCM, que define y es-
tablece las políticas nacionales de obligatorio cum-
plimiento para las entidades del gobierno nacional,
señalando en su artículo 2.2 lo referente a igualdad
de hombre y mujeres.
Si está Ud. interesado o interesada en contribuir a
mejorar de la calidad del servicio que prestamos, pue-
de hacerlo a través de las siguientes acciones:
•	Proponer iniciativas mediante sus organizaciones.
•	Participacion activa dentro de sus organizaciones.
•	Vigilando el cumplimiento de las acciones de la Divi-
sion de la Mujer.
•	Formalizando sus organizaciones sociales.
•	Capacitarnos y actualizarnos permanente-
mente para atender mejor al ciudadano.
•	Dar un trato respetuoso y con amabilidad.
•	Dar atención personalizada cuando soli-
cite información, orientación y asesora-
miento.
•	Facilitar información sobre nuestros servi-
cios a través de diferentes medios: aten-
ción personal, virtual o telefónica.
•	Dar facilidades para la presentación de
quejas y sugerencias.
•	Implementar mecanismos para evaluar la
calidad del servicio, a través de la aplica-
ción de encuestas que reflejen el grado
de satisfacción de nuestros usuarios y
usuarias.
•	Apoyar en la identificación de prioridades
de desarrollo de la Mujer.
MARCO LEGAL
QUE
PROTEGE
E IMPULSA
A LA SUB
GERENCIA
DE LA MUJER
FORMAS
DE
PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
EN LA MEJORA
DEL SERVICIO
NUESTRO
COMPROMISO
CON EL NIVEL
DE CALIDAD
DIVISION DE LA MUJER
ATENCIÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS
Tu opinión es importante. Con tus sugerencias y observaciones nos ayudas a lograr
que los servicios municipales de la mujer mejoren día a día. Para darte un servicio
de calidad, hemos diseñado una encuesta de satisfacción y un buzón para almacenar
tu apreciación, queja o sugerencia.
DIRECTORIO, RESPONSABLES Y HORARIOS DE ATENCIÓN
La División de la Mujer de la Municipalidad Provincial de Cusco se encuentra ubicada en:
AV. Tullumayu S/N. Centro Artesanal Cusco
Gerencia de Desarrollo Humano y Social
Subgerencia de la Mujer, Juventud y Participación Ciudadana
Correo electrónico: mujer.juventud@municusco.gob.pe
Teléfono: 084 260984
Horario de atención : De lunes a viernes
Mañana: 07:30 a.m. a 01:00 p.m.
Tarde: 02:00 p.m. a 04:15 p.m.
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CUSCO
GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL
CARTA DE SERVICIOS DE CALIDAD
DIVISION DE LA MUJER
CON EL APOYO DE FACILITA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PNG
PNGPNG
Servicios rurales para el desarrollo territorial y la garantía de derechos
Servicios rurales para el desarrollo territorial y la garantía de derechosServicios rurales para el desarrollo territorial y la garantía de derechos
Servicios rurales para el desarrollo territorial y la garantía de derechos
FAO
 
PRSC
PRSCPRSC
PRSC
jaguardP
 
Planificacion Fase Ii
Planificacion Fase IiPlanificacion Fase Ii
Planificacion Fase IiEgroj Odnamra
 
Boletin 39
Boletin 39Boletin 39
Boletin 39unidos44
 
Plan de Gobierno Partido PROGRESER - Nelson Ugalde
Plan de Gobierno Partido PROGRESER - Nelson UgaldePlan de Gobierno Partido PROGRESER - Nelson Ugalde
Plan de Gobierno Partido PROGRESER - Nelson Ugalde
jaguardP
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
ProGobernabilidad Perú
 
Consejo de desarrollo juvenil de ate cdja-expo-2011
Consejo de desarrollo juvenil de ate cdja-expo-2011Consejo de desarrollo juvenil de ate cdja-expo-2011
Consejo de desarrollo juvenil de ate cdja-expo-2011CDJA
 
Tdr para contratar promotor comunitario alges
Tdr para contratar promotor comunitario algesTdr para contratar promotor comunitario alges
Tdr para contratar promotor comunitario alges
Invierto En Niñez
 
Alcaldia de chacao
Alcaldia de chacaoAlcaldia de chacao
Alcaldia de chacao
Rosa Cortes
 
Consejos locales original
Consejos  locales original Consejos  locales original
Consejos locales original
ikronos
 
Metodología mapas activos en salud
Metodología mapas activos en saludMetodología mapas activos en salud
Metodología mapas activos en salud
Blanca Botello
 
Boletín de oferta no.78
Boletín de oferta no.78Boletín de oferta no.78
Boletín de oferta no.78unidos44
 
Manual de Buenas Prácticas Municipales- I.M de Santiago
Manual de Buenas Prácticas Municipales- I.M de SantiagoManual de Buenas Prácticas Municipales- I.M de Santiago
Manual de Buenas Prácticas Municipales- I.M de Santiago
Nelson Leiva®
 
No estas sola
 No estas sola No estas sola
No estas solacrissia79
 
Lineamientos Salas Amigas De La Familia Lactante
Lineamientos Salas Amigas De La Familia LactanteLineamientos Salas Amigas De La Familia Lactante
Lineamientos Salas Amigas De La Familia LactanteSomos Más
 
Presentacion del Comite Regional SAN
Presentacion del Comite Regional SANPresentacion del Comite Regional SAN
Presentacion del Comite Regional SAN
dialogoalimentario
 

La actualidad más candente (20)

PNG
PNGPNG
PNG
 
Servicios rurales para el desarrollo territorial y la garantía de derechos
Servicios rurales para el desarrollo territorial y la garantía de derechosServicios rurales para el desarrollo territorial y la garantía de derechos
Servicios rurales para el desarrollo territorial y la garantía de derechos
 
Gobiernop
GobiernopGobiernop
Gobiernop
 
PRSC
PRSCPRSC
PRSC
 
Planificacion Fase Ii
Planificacion Fase IiPlanificacion Fase Ii
Planificacion Fase Ii
 
Boletin 39
Boletin 39Boletin 39
Boletin 39
 
Plan de Gobierno Partido PROGRESER - Nelson Ugalde
Plan de Gobierno Partido PROGRESER - Nelson UgaldePlan de Gobierno Partido PROGRESER - Nelson Ugalde
Plan de Gobierno Partido PROGRESER - Nelson Ugalde
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
 
Consejo de desarrollo juvenil de ate cdja-expo-2011
Consejo de desarrollo juvenil de ate cdja-expo-2011Consejo de desarrollo juvenil de ate cdja-expo-2011
Consejo de desarrollo juvenil de ate cdja-expo-2011
 
Tdr para contratar promotor comunitario alges
Tdr para contratar promotor comunitario algesTdr para contratar promotor comunitario alges
Tdr para contratar promotor comunitario alges
 
Alcaldia de chacao
Alcaldia de chacaoAlcaldia de chacao
Alcaldia de chacao
 
Boletin omaped
Boletin omapedBoletin omaped
Boletin omaped
 
Informe de la omm para rosalba
Informe de la omm para rosalbaInforme de la omm para rosalba
Informe de la omm para rosalba
 
Consejos locales original
Consejos  locales original Consejos  locales original
Consejos locales original
 
Metodología mapas activos en salud
Metodología mapas activos en saludMetodología mapas activos en salud
Metodología mapas activos en salud
 
Boletín de oferta no.78
Boletín de oferta no.78Boletín de oferta no.78
Boletín de oferta no.78
 
Manual de Buenas Prácticas Municipales- I.M de Santiago
Manual de Buenas Prácticas Municipales- I.M de SantiagoManual de Buenas Prácticas Municipales- I.M de Santiago
Manual de Buenas Prácticas Municipales- I.M de Santiago
 
No estas sola
 No estas sola No estas sola
No estas sola
 
Lineamientos Salas Amigas De La Familia Lactante
Lineamientos Salas Amigas De La Familia LactanteLineamientos Salas Amigas De La Familia Lactante
Lineamientos Salas Amigas De La Familia Lactante
 
Presentacion del Comite Regional SAN
Presentacion del Comite Regional SANPresentacion del Comite Regional SAN
Presentacion del Comite Regional SAN
 

Similar a 6 mujer d cordoba

Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo
Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleoBrochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo
Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo
Sandra Ramos
 
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en AyacuchoUNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacuchounfpaperu
 
Copia presentación redinmucol
Copia presentación redinmucolCopia presentación redinmucol
Copia presentación redinmucolRedLamugol
 
AVANCES EN TR -SAN MARTIN DRIeIO.ppt
AVANCES EN TR -SAN MARTIN  DRIeIO.pptAVANCES EN TR -SAN MARTIN  DRIeIO.ppt
AVANCES EN TR -SAN MARTIN DRIeIO.ppt
Elia Anacely Córdova Calle
 
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...unfpaperu
 
PROYECTO EMPRENDEDORAS SOLIDARIAS.
PROYECTO EMPRENDEDORAS SOLIDARIAS.PROYECTO EMPRENDEDORAS SOLIDARIAS.
PROYECTO EMPRENDEDORAS SOLIDARIAS.
LILIANA ESTELA MIRANDA POLO
 
Propuesta+formativa+regidoras+abancay
Propuesta+formativa+regidoras+abancayPropuesta+formativa+regidoras+abancay
Propuesta+formativa+regidoras+abancay
Ahsley Ariana Alarcon Ccoñislla
 
Agenda Política de las Mujeres Ecuatorianas Desde la Perspectiva Local
Agenda Política de las Mujeres Ecuatorianas Desde la Perspectiva LocalAgenda Política de las Mujeres Ecuatorianas Desde la Perspectiva Local
Agenda Política de las Mujeres Ecuatorianas Desde la Perspectiva Local
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Boletin ponte ERIKA INGA CCENTE
Boletin ponte ERIKA INGA CCENTEBoletin ponte ERIKA INGA CCENTE
Boletin ponte ERIKA INGA CCENTEReyna Obregon Ruiz
 
Pastoral de la_mujer
Pastoral de la_mujerPastoral de la_mujer
Pastoral de la_mujer
Ruth Muñoz
 
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región UcayaliEl Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayaliunfpaperu
 
Avances sistematizacion agenda_ln_3
Avances sistematizacion agenda_ln_3Avances sistematizacion agenda_ln_3
Avances sistematizacion agenda_ln_3
centroalternativa
 
Estatutos Asociación de Mujeres Feminista de Málaga
Estatutos Asociación de Mujeres Feminista de MálagaEstatutos Asociación de Mujeres Feminista de Málaga
Estatutos Asociación de Mujeres Feminista de Málaga
Ceci Profe
 
Plan independencia versión amigable publicada
Plan independencia versión amigable publicadaPlan independencia versión amigable publicada
Plan independencia versión amigable publicada
Josepogmail1
 
PRESENTACION INCIDENCIA POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptx
PRESENTACION INCIDENCIA  POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptxPRESENTACION INCIDENCIA  POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptx
PRESENTACION INCIDENCIA POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptx
Javier Mendoza Yañez
 
Las Buenas Prácticas Laborales- Servicio Civil, Viña del Mar
Las Buenas Prácticas Laborales- Servicio Civil, Viña del MarLas Buenas Prácticas Laborales- Servicio Civil, Viña del Mar
Las Buenas Prácticas Laborales- Servicio Civil, Viña del Mar
Nelson Leiva®
 
Actividades del Capitulo 3
Actividades del Capitulo 3Actividades del Capitulo 3
Actividades del Capitulo 3Walther Villa
 
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
ComunidadMujer Cm
 

Similar a 6 mujer d cordoba (20)

Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo
Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleoBrochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo
Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo
 
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en AyacuchoUNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
 
Copia presentación redinmucol
Copia presentación redinmucolCopia presentación redinmucol
Copia presentación redinmucol
 
AVANCES EN TR -SAN MARTIN DRIeIO.ppt
AVANCES EN TR -SAN MARTIN  DRIeIO.pptAVANCES EN TR -SAN MARTIN  DRIeIO.ppt
AVANCES EN TR -SAN MARTIN DRIeIO.ppt
 
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
 
PROYECTO EMPRENDEDORAS SOLIDARIAS.
PROYECTO EMPRENDEDORAS SOLIDARIAS.PROYECTO EMPRENDEDORAS SOLIDARIAS.
PROYECTO EMPRENDEDORAS SOLIDARIAS.
 
Propuesta+formativa+regidoras+abancay
Propuesta+formativa+regidoras+abancayPropuesta+formativa+regidoras+abancay
Propuesta+formativa+regidoras+abancay
 
Agenda Política de las Mujeres Ecuatorianas Desde la Perspectiva Local
Agenda Política de las Mujeres Ecuatorianas Desde la Perspectiva LocalAgenda Política de las Mujeres Ecuatorianas Desde la Perspectiva Local
Agenda Política de las Mujeres Ecuatorianas Desde la Perspectiva Local
 
Boletin ponte ERIKA INGA CCENTE
Boletin ponte ERIKA INGA CCENTEBoletin ponte ERIKA INGA CCENTE
Boletin ponte ERIKA INGA CCENTE
 
Pastoral de la_mujer
Pastoral de la_mujerPastoral de la_mujer
Pastoral de la_mujer
 
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región UcayaliEl Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
 
Avances sistematizacion agenda_ln_3
Avances sistematizacion agenda_ln_3Avances sistematizacion agenda_ln_3
Avances sistematizacion agenda_ln_3
 
Estatutos Asociación de Mujeres Feminista de Málaga
Estatutos Asociación de Mujeres Feminista de MálagaEstatutos Asociación de Mujeres Feminista de Málaga
Estatutos Asociación de Mujeres Feminista de Málaga
 
Plan independencia versión amigable publicada
Plan independencia versión amigable publicadaPlan independencia versión amigable publicada
Plan independencia versión amigable publicada
 
Concurso de los miembros de la junta de protección de derechos de la niñez y ...
Concurso de los miembros de la junta de protección de derechos de la niñez y ...Concurso de los miembros de la junta de protección de derechos de la niñez y ...
Concurso de los miembros de la junta de protección de derechos de la niñez y ...
 
PRESENTACION INCIDENCIA POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptx
PRESENTACION INCIDENCIA  POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptxPRESENTACION INCIDENCIA  POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptx
PRESENTACION INCIDENCIA POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptx
 
Las Buenas Prácticas Laborales- Servicio Civil, Viña del Mar
Las Buenas Prácticas Laborales- Servicio Civil, Viña del MarLas Buenas Prácticas Laborales- Servicio Civil, Viña del Mar
Las Buenas Prácticas Laborales- Servicio Civil, Viña del Mar
 
Presentación exposición de rené encuentro conipenj
Presentación  exposición de rené encuentro conipenjPresentación  exposición de rené encuentro conipenj
Presentación exposición de rené encuentro conipenj
 
Actividades del Capitulo 3
Actividades del Capitulo 3Actividades del Capitulo 3
Actividades del Capitulo 3
 
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 

Último (12)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 

6 mujer d cordoba

  • 1. MUJERMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUSCO GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL CARTA DE SERVICIOS DE CALIDAD DIVISIÓN DE LA MUJER SUBGERENCIADELAMUJER,JUVENTUDYPARTICIPACIÓNCIUDADANA
  • 2. Los servicios que la Municipalidad Provincial de Cusco presta a los ciudadanos enfrentan el reto permanente de moderni- zación y calidad. La aprobación del “Manual para mejorar la atención a la ciudadanía” para las entidades de la administra- ción pública, es el impulso definitivo para que nuestra entidad implemente proyectos de mejora de la calidad. Por ello, en la Gerencia de Desarrollo Humano y Social traba- jamos para la ciudadanía y para la ciudad, queriendo ser una referencia en dinamismo y mejora continúa de la calidad de atención. En este marco, presentamos la Carta de Servicio de Calidad de los servicios públicos de la División de la Mujer, elaborada por el personal de la Gerencia de Desarrollo Humano y Social. Este instrumento de gestión de la calidad se inscribe dentro de la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado y DS 004-2013-PCM que aprueba la “Política Na- cional de modernización de la Gestión Pública”. Esta política plantea un estado moderno al servicio de la ciudadanía, orien- tado al ciudadano eficiente, inclusivo y abierto. Es por lo que, a través de esta Carta, se informa con detalle sobre los servi- cios municipales que están a disposición de toda la población y de los compromisos que nuestra Gerencia de Desarrollo Humano y Social de la Municipalidad Provincial de Cusco ha adquirido con todos ustedes a la hora de prestarlos. DIVISION DE LA MUJER PRE SEN TA CIÓN Para liberarse, la mujer debe sentirse libre, no para rivalizar con los hombres, sino libre en sus ca- pacidades y en su personalidad La División de la Mujer es un órgano de línea de tercer nivel organizacional, dependiente funcional y jerárquicamente de la Gerencia de Desarrollo Humano y Social de la Municipalidad de Cusco. Sus funciones son las siguientes: planificar, coordi- nar, conducir, supervisar y evaluar las actividades y proyectos con enfoque de género y que promo- cionan las capacidades, habilidades y destrezas de las mujeres para generar ingresos propios, y que permitan desarrollar sus derechos ciudadanos y el liderazgo, así como conducir las acciones per- manentes de prevención de la violencia familiar contra la mujer. ¿QUÉ ES LA DIVISIÓN DE LA MUJER?
  • 3. • Planificando y coordinando las actividades relacionadas con la mujer, principalmente a aquellas en riesgo de exclusión social, contribuyendo a su bienestar. • Planificando y ejecutando la promoción del desarrollo de capacidades y la acción concertada de las instituciones pú- blicas, organizaciones sociales y organizaciones no guber- namentales. • Promoviendo campañas educativas para desarrollar capaci- dades, habilidades y destrezas técnicas en oficios tradicio- nales y no tradicionales. • Planificando y ejecutando programas de capacitación para mujeres sobre temas de liderazgo y participación ciudadana. • Planificando y ejecutando programas educativos y de sensi- bilización sobre la problemática de las mujeres y el enfoque de género. La División de la Mujer de la Mu- nicipalidad Provincial de Cusco, presta los siguientes servicios: • Organización, formalización e inscripción de las organizacio- nes de mujeres de la provincia. • Registro y reconocimiento de las organizaciones de mujeres y organizaciones sociales de base del distrito de acuerdo a las normas legales vigentes, y mantenimiento actualizado del registro. • Promoción de políticas publi- cas a favor de la igualdad de género en las organizaciones sociales. • Capacitación a las mujeres organizadas a través de cursos y talleres. • Promoción del desarrollo de capacidades y el potencial de la mujer. • Supervisión del cumplimiento de las normas en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, conforme a las políticas nacionales y al marco normativo vigente en la materia. • Coordinación y trabajo de acciones concer- tadas con las instancias locales relacionadas al desarrollo de la mujer. • Capacitación y empoderamiento a las muje- res organizadas a través de cursos, talleres o visitas a experiencias exitosas. • Promoción de espacios de capacitación, producción y recreación para las mujeres del distrito, con la finalidad de mejorar la calidad de vida en armonía familiar. DIVISION DE LA MUJER ¿QUÉ SERVICIOS PRESTAMOS? ¿QUÉ BENEFICIOS BRINDAMOS? ¿CÓMO LO HACEMOS?
  • 4. • Constitución Política del Estado, modificado por la Ley de Reforma Constitucional Nº 28607. • Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, Art. 84. • Ley Nº 27444, Ley del procedimiento administrativo general. • Ley 26260, Ley de Protección frente a la Violencia Familiar. • Ley Nº 28983, Ley de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres. • D. Leg. Nº 1098, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y poblaciones Vulnerables. • El Acuerdo Nacional, que fue suscrito el 22 de julio de 2002 entre las máximas autoridades del Estado peruano y la sociedad civil, constituye un conjunto de políticas de estado orientadas a alcanzar el bien- estar de las personas. • La Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) aprobada en 1979, suscrita por el Perú en 1991 y ratificada en 1992. • Decreto Supremo Nº 027-2007-PCM, que define y es- tablece las políticas nacionales de obligatorio cum- plimiento para las entidades del gobierno nacional, señalando en su artículo 2.2 lo referente a igualdad de hombre y mujeres. Si está Ud. interesado o interesada en contribuir a mejorar de la calidad del servicio que prestamos, pue- de hacerlo a través de las siguientes acciones: • Proponer iniciativas mediante sus organizaciones. • Participacion activa dentro de sus organizaciones. • Vigilando el cumplimiento de las acciones de la Divi- sion de la Mujer. • Formalizando sus organizaciones sociales. • Capacitarnos y actualizarnos permanente- mente para atender mejor al ciudadano. • Dar un trato respetuoso y con amabilidad. • Dar atención personalizada cuando soli- cite información, orientación y asesora- miento. • Facilitar información sobre nuestros servi- cios a través de diferentes medios: aten- ción personal, virtual o telefónica. • Dar facilidades para la presentación de quejas y sugerencias. • Implementar mecanismos para evaluar la calidad del servicio, a través de la aplica- ción de encuestas que reflejen el grado de satisfacción de nuestros usuarios y usuarias. • Apoyar en la identificación de prioridades de desarrollo de la Mujer. MARCO LEGAL QUE PROTEGE E IMPULSA A LA SUB GERENCIA DE LA MUJER FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA MEJORA DEL SERVICIO NUESTRO COMPROMISO CON EL NIVEL DE CALIDAD DIVISION DE LA MUJER
  • 5. ATENCIÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS Tu opinión es importante. Con tus sugerencias y observaciones nos ayudas a lograr que los servicios municipales de la mujer mejoren día a día. Para darte un servicio de calidad, hemos diseñado una encuesta de satisfacción y un buzón para almacenar tu apreciación, queja o sugerencia. DIRECTORIO, RESPONSABLES Y HORARIOS DE ATENCIÓN La División de la Mujer de la Municipalidad Provincial de Cusco se encuentra ubicada en: AV. Tullumayu S/N. Centro Artesanal Cusco Gerencia de Desarrollo Humano y Social Subgerencia de la Mujer, Juventud y Participación Ciudadana Correo electrónico: mujer.juventud@municusco.gob.pe Teléfono: 084 260984 Horario de atención : De lunes a viernes Mañana: 07:30 a.m. a 01:00 p.m. Tarde: 02:00 p.m. a 04:15 p.m. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUSCO GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL CARTA DE SERVICIOS DE CALIDAD DIVISION DE LA MUJER CON EL APOYO DE FACILITA