SlideShare una empresa de Scribd logo
Metafísica Ética y Política en Emmanuel Lévinas
Para Cuadernos de Filosofía Latinoamericana es timbre de orgullo albergar en sus páginas
una selecta muestra de investigaciones filosóficas en torno al pensamiento de Emmanuel
Lévinas. Marginal hasta no hace mucho en nuestras escuelas de filosofía, el interés por el
autor judío se ha extendido paulatinamente entre los estudiosos del filosofar y áreas afines,
en el convencimiento de que su propuesta ética y metafísica constituye una alternativa
promisoria frente a otros discursos prácticos en boga. Índice y a la vez impulso de esta
pujante tendencia levinasiana en Colombia, lo constituyen las cinco jornadas sobre el
filósofo, realizadas desde 2006 en diferentes ciudades e instituciones del país. En todas ellas
han sido animadores destacados los integrantes del grupo “Lévinas”, integrado por Carlos
Restrepo, Mateo Navia, entre otros. En medio de ellos y otros nombres que omitimos,
nuestro editor invitado, el profesor Edgar Antonio López ha sido alma y nervio de dichos
encuentros y en general del acercamiento a Lévinas en nuestro país. Gracias a su cuidadosa
labor en la selección del material y desde luego a la generosidad de todos nuestros
colaboradores, ha sido posible este número monográfico de Cuadernos alrededor de la
metafísica, la ética y la política en Emmanuel Lévinas.
De manera convencional, hemos dedicado la sección “Filósofos y filosofías” a los artículos
que profundizan en algún aspecto del pensamiento levinasiano, en tanto que la sección
“Reflexiones” incluye los textos que proponen diálogos del filósofo judío con otros
pensadores. Con las obvias distinciones fruto de las diferencias generacionales entre los
autores, todos los textos están respaldados en serios trabajos investigativos surgidos de una
perseverante ocupación con el filósofo de origen lituano. Con el fin de conservar la unidad
temática de este número monográfico, hemos preferido omitir por este número las demás
secciones habituales de Cuadernos.
Los profesores españoles Alberto Sucasas y Patricio Peñalver inauguran la primera parte, con
sendos textos que tratan respectivamente sobre las raíces judías de la filosofía de Lévinas y
sobre su vitalismo radical. A continuación, Carlos Fisgativa y Francisco Parra exploran
diferentes dimensiones del lenguaje en el pensador de origen lituano, el primero, en pos de
la génesis de la subjetividad, el segundo, tras la ética anunciada en la poesía. Mateo Navia y
Andrea Mejía indagan en sus artículos por dos expresiones recíprocas del proyecto ético-
metafísico levinasiano, de un lado el pluralismo fundado en la orientación hacia el otro, y del
otro la anarquía que da paso a la soberanía de la bondad. A su turno, Mario Madroñero y
Edgar López se concentran en las implicaciones comunitarias de la propuesta de Lévinas, a
propósito
de la hospitalidad como responsabilidad inconmensurable con el otro y la diferencia absoluta
como fundamento de los derechos humanos.
El pensador colombo-italiano Bruno Mazzoldi abre la siguiente sección, con una incursión
personal por Lévinas mediada por León de Greiff, Julio Cortázar, Jacques Derrida, entre otros
interlocutores. Por último, María Mercedes Andrade tiende puentes en torno a la noción de
tiempo entre la filosofía levinasiana y la mirada histórica de Benjamin, mientras Jairo
Gutiérrez conecta la antropología del cuerpo en Merleau-Ponty con la ética del rostro en
Lévinas.
Para terminar esta casi lacónica presentación, solo nos queda reincidir en los motivos que
invitan a tornar y retornar sobre el legado del autor de Totalidad e infinito. En un mundo
enclaustrado por la guerra, correlato de la ontología política totalitaria que ha atravesado la
historia de la cultura y del pensamiento, la filosofía primera ética de Lévinas nos abre
ventanas hacia la responsabilidad sin concesiones con el otro, que en cada situación
específica son aquél o aquélla, aquéllos con nombre propio que exigen que les hagamos
justicia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
Cómo se relaciona la semiología con la semióticaCómo se relaciona la semiología con la semiótica
Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
josue16eduar17
 
Semiologos
SemiologosSemiologos
Semiologos
Graficologo
 
Bolilla v historia de la literatura
Bolilla v historia de la literaturaBolilla v historia de la literatura
Bolilla v historia de la literaturaAlison Estivaliz
 
Jean jaques rouseau
Jean jaques rouseauJean jaques rouseau
Jean jaques rouseauanamb22
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
MELINA(LCL)
 
Ontologia De Deleuz Edith Paba R
Ontologia De Deleuz   Edith Paba R Ontologia De Deleuz   Edith Paba R
Ontologia De Deleuz Edith Paba R
Susana Gomez
 
Semiología estructuralista (1)
Semiología estructuralista (1)Semiología estructuralista (1)
Semiología estructuralista (1)Lenguajes Iunr
 
Claude Levi Strauss
Claude Levi StraussClaude Levi Strauss
Claude Levi Strauss
AnaisPaez
 
1 introduccion
1 introduccion1 introduccion
1 introducciontaboada5
 

La actualidad más candente (11)

Universidad De NariñO
Universidad De NariñOUniversidad De NariñO
Universidad De NariñO
 
Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
Cómo se relaciona la semiología con la semióticaCómo se relaciona la semiología con la semiótica
Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
 
Semiologos
SemiologosSemiologos
Semiologos
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Bolilla v historia de la literatura
Bolilla v historia de la literaturaBolilla v historia de la literatura
Bolilla v historia de la literatura
 
Jean jaques rouseau
Jean jaques rouseauJean jaques rouseau
Jean jaques rouseau
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Ontologia De Deleuz Edith Paba R
Ontologia De Deleuz   Edith Paba R Ontologia De Deleuz   Edith Paba R
Ontologia De Deleuz Edith Paba R
 
Semiología estructuralista (1)
Semiología estructuralista (1)Semiología estructuralista (1)
Semiología estructuralista (1)
 
Claude Levi Strauss
Claude Levi StraussClaude Levi Strauss
Claude Levi Strauss
 
1 introduccion
1 introduccion1 introduccion
1 introduccion
 

Destacado

Emmanuel lévinas copia
Emmanuel lévinas copiaEmmanuel lévinas copia
Emmanuel lévinas copiaDoris Lopera
 
Introduccion a la teologia 1
Introduccion a la teologia 1Introduccion a la teologia 1
Introduccion a la teologia 1
Adriana Delgadillo
 
Relato del pecado original
Relato del pecado originalRelato del pecado original
Relato del pecado original
IES San Blas - Dpto. Religion Catolica
 
Martin Buber y la filosofia del dialogo
Martin Buber y la filosofia del dialogoMartin Buber y la filosofia del dialogo
Martin Buber y la filosofia del dialogo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Filosofía de Levinas
Filosofía de LevinasFilosofía de Levinas
Filosofía de Levinas
Zulay Garzón
 
Sintesis De La Biblia
Sintesis De La BibliaSintesis De La Biblia
Sintesis De La Bibliaantso
 
Conociendo a Jonas
Conociendo a JonasConociendo a Jonas
Conociendo a JonasMeditaciones
 
Entre nosotros - Emmanuel Levinas
Entre nosotros - Emmanuel LevinasEntre nosotros - Emmanuel Levinas
Entre nosotros - Emmanuel Levinas
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
T5 panorama filosofia edad medieval por moy
T5 panorama filosofia edad medieval por moyT5 panorama filosofia edad medieval por moy
T5 panorama filosofia edad medieval por moyMoysés
 
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
MCarorivero
 
Teología bíblica y sistemática
Teología bíblica y sistemáticaTeología bíblica y sistemática
Teología bíblica y sistemática
Rafael Suarez
 
Introduccion a la Teologia 3
Introduccion a la Teologia 3Introduccion a la Teologia 3
Introduccion a la Teologia 3
Adriana Delgadillo
 
Panorama Filosofia Edad Medieval
Panorama Filosofia Edad MedievalPanorama Filosofia Edad Medieval
Panorama Filosofia Edad MedievalMoysés
 
Adorno television y cultura de masas
Adorno   television y cultura de masasAdorno   television y cultura de masas
Adorno television y cultura de masasleizaly
 
Emmanuel Levinas, etica, diálogo, el otro, el rostro
Emmanuel Levinas, etica, diálogo, el otro, el rostroEmmanuel Levinas, etica, diálogo, el otro, el rostro
Emmanuel Levinas, etica, diálogo, el otro, el rostro
Gerardo Viau Mollinedo
 
Buber resumen
Buber resumenBuber resumen
Buber resumen
SuperJMMC
 
El método científico en la investigación
El método científico en la investigaciónEl método científico en la investigación
El método científico en la investigación
Edison Coimbra G.
 

Destacado (20)

Emmanuel lévinas copia
Emmanuel lévinas copiaEmmanuel lévinas copia
Emmanuel lévinas copia
 
Introduccion a la teologia 1
Introduccion a la teologia 1Introduccion a la teologia 1
Introduccion a la teologia 1
 
Relato del pecado original
Relato del pecado originalRelato del pecado original
Relato del pecado original
 
Las consignas
Las consignasLas consignas
Las consignas
 
La muerte del otro
La muerte del otroLa muerte del otro
La muerte del otro
 
Martin Buber y la filosofia del dialogo
Martin Buber y la filosofia del dialogoMartin Buber y la filosofia del dialogo
Martin Buber y la filosofia del dialogo
 
Filosofía de Levinas
Filosofía de LevinasFilosofía de Levinas
Filosofía de Levinas
 
Sintesis De La Biblia
Sintesis De La BibliaSintesis De La Biblia
Sintesis De La Biblia
 
Conociendo a Jonas
Conociendo a JonasConociendo a Jonas
Conociendo a Jonas
 
Entre nosotros - Emmanuel Levinas
Entre nosotros - Emmanuel LevinasEntre nosotros - Emmanuel Levinas
Entre nosotros - Emmanuel Levinas
 
T5 panorama filosofia edad medieval por moy
T5 panorama filosofia edad medieval por moyT5 panorama filosofia edad medieval por moy
T5 panorama filosofia edad medieval por moy
 
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
 
Teología bíblica y sistemática
Teología bíblica y sistemáticaTeología bíblica y sistemática
Teología bíblica y sistemática
 
Introduccion a la Teologia 3
Introduccion a la Teologia 3Introduccion a la Teologia 3
Introduccion a la Teologia 3
 
Panorama Filosofia Edad Medieval
Panorama Filosofia Edad MedievalPanorama Filosofia Edad Medieval
Panorama Filosofia Edad Medieval
 
Adorno television y cultura de masas
Adorno   television y cultura de masasAdorno   television y cultura de masas
Adorno television y cultura de masas
 
Emmanuel Levinas, etica, diálogo, el otro, el rostro
Emmanuel Levinas, etica, diálogo, el otro, el rostroEmmanuel Levinas, etica, diálogo, el otro, el rostro
Emmanuel Levinas, etica, diálogo, el otro, el rostro
 
Buber resumen
Buber resumenBuber resumen
Buber resumen
 
El método científico en la investigación
El método científico en la investigaciónEl método científico en la investigación
El método científico en la investigación
 
Introduccion a la teologia 2
Introduccion a la teologia 2Introduccion a la teologia 2
Introduccion a la teologia 2
 

Similar a Filosofia contemporanea

Diversidades filosóficas una reflexión ético racional y epistemológica de los...
Diversidades filosóficas una reflexión ético racional y epistemológica de los...Diversidades filosóficas una reflexión ético racional y epistemológica de los...
Diversidades filosóficas una reflexión ético racional y epistemológica de los...Lácides Manuel Martínez Ávila
 
Enrique Dussel
Enrique DusselEnrique Dussel
Enrique Dusseldamodi25
 
Después de Levi-Strauss. Por una antropología de talla humana - Alban Bensa.pdf
Después de Levi-Strauss. Por una antropología de talla humana - Alban Bensa.pdfDespués de Levi-Strauss. Por una antropología de talla humana - Alban Bensa.pdf
Después de Levi-Strauss. Por una antropología de talla humana - Alban Bensa.pdf
LicMarthaBaeza
 
La analéctica en Enrique Dussel – Filosofía.pdf
La analéctica en Enrique Dussel – Filosofía.pdfLa analéctica en Enrique Dussel – Filosofía.pdf
La analéctica en Enrique Dussel – Filosofía.pdf
fabiolaalves21
 
Reseña del libro Ensayos sobre la Relación entre la Filosofia y las Ciencias...
 Reseña del libro Ensayos sobre la Relación entre la Filosofia y las Ciencias... Reseña del libro Ensayos sobre la Relación entre la Filosofia y las Ciencias...
Reseña del libro Ensayos sobre la Relación entre la Filosofia y las Ciencias...
VianeyRuelas
 
Oviedocuyo06 23
Oviedocuyo06 23Oviedocuyo06 23
Oviedocuyo06 23
paa
 
Liberarte vol 2_no_1_septiembre_diciembre_2006
Liberarte vol 2_no_1_septiembre_diciembre_2006Liberarte vol 2_no_1_septiembre_diciembre_2006
Liberarte vol 2_no_1_septiembre_diciembre_2006
Carlos Vergara
 
Teorías europeas
Teorías europeasTeorías europeas
FASES DE LA FILOSOFIA
FASES DE LA FILOSOFIAFASES DE LA FILOSOFIA
FASES DE LA FILOSOFIA
Maarquitoo
 
Entrevista a Walter Mignolo por Francisco Carballo.pdf
Entrevista a Walter Mignolo por Francisco Carballo.pdfEntrevista a Walter Mignolo por Francisco Carballo.pdf
Entrevista a Walter Mignolo por Francisco Carballo.pdf
Patricia933502
 
Judith butler dar cuenta de sí mismo - violencia ética y responsabilidad
Judith butler  dar cuenta de sí mismo - violencia ética y responsabilidadJudith butler  dar cuenta de sí mismo - violencia ética y responsabilidad
Judith butler dar cuenta de sí mismo - violencia ética y responsabilidad
Diana Villa
 
Enrique dussel
Enrique dusselEnrique dussel
Enrique dussel
Roberto Acuna
 
Antropologia poetica
Antropologia poeticaAntropologia poetica
Antropologia poeticaevelyn
 
Antropologia poetica
Antropologia poeticaAntropologia poetica
Antropologia poeticaevelyn
 
Sublime objeto de la ideología escrito por slavoj zizek
Sublime objeto de la ideología escrito por slavoj zizekSublime objeto de la ideología escrito por slavoj zizek
Sublime objeto de la ideología escrito por slavoj zizek
JoseProaoLLerena
 
Fernando Ortiz y el nacionalismo cubano
Fernando Ortiz y el nacionalismo cubanoFernando Ortiz y el nacionalismo cubano
Fernando Ortiz y el nacionalismo cubano
Jeisil Aguilar Santos
 

Similar a Filosofia contemporanea (20)

Diversidades filosóficas una reflexión ético racional y epistemológica de los...
Diversidades filosóficas una reflexión ético racional y epistemológica de los...Diversidades filosóficas una reflexión ético racional y epistemológica de los...
Diversidades filosóficas una reflexión ético racional y epistemológica de los...
 
Alteridad levinas
Alteridad   levinasAlteridad   levinas
Alteridad levinas
 
Enrique Dussel
Enrique DusselEnrique Dussel
Enrique Dussel
 
Diversidades filosóficas, por lácides martínez ávila
Diversidades filosóficas, por lácides martínez ávilaDiversidades filosóficas, por lácides martínez ávila
Diversidades filosóficas, por lácides martínez ávila
 
Después de Levi-Strauss. Por una antropología de talla humana - Alban Bensa.pdf
Después de Levi-Strauss. Por una antropología de talla humana - Alban Bensa.pdfDespués de Levi-Strauss. Por una antropología de talla humana - Alban Bensa.pdf
Después de Levi-Strauss. Por una antropología de talla humana - Alban Bensa.pdf
 
La analéctica en Enrique Dussel – Filosofía.pdf
La analéctica en Enrique Dussel – Filosofía.pdfLa analéctica en Enrique Dussel – Filosofía.pdf
La analéctica en Enrique Dussel – Filosofía.pdf
 
Reseña del libro Ensayos sobre la Relación entre la Filosofia y las Ciencias...
 Reseña del libro Ensayos sobre la Relación entre la Filosofia y las Ciencias... Reseña del libro Ensayos sobre la Relación entre la Filosofia y las Ciencias...
Reseña del libro Ensayos sobre la Relación entre la Filosofia y las Ciencias...
 
Oviedocuyo06 23
Oviedocuyo06 23Oviedocuyo06 23
Oviedocuyo06 23
 
Liberarte vol 2_no_1_septiembre_diciembre_2006
Liberarte vol 2_no_1_septiembre_diciembre_2006Liberarte vol 2_no_1_septiembre_diciembre_2006
Liberarte vol 2_no_1_septiembre_diciembre_2006
 
Greimas, Lotman y Kristeva
Greimas, Lotman y KristevaGreimas, Lotman y Kristeva
Greimas, Lotman y Kristeva
 
Teorías europeas
Teorías europeasTeorías europeas
Teorías europeas
 
FASES DE LA FILOSOFIA
FASES DE LA FILOSOFIAFASES DE LA FILOSOFIA
FASES DE LA FILOSOFIA
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Entrevista a Walter Mignolo por Francisco Carballo.pdf
Entrevista a Walter Mignolo por Francisco Carballo.pdfEntrevista a Walter Mignolo por Francisco Carballo.pdf
Entrevista a Walter Mignolo por Francisco Carballo.pdf
 
Judith butler dar cuenta de sí mismo - violencia ética y responsabilidad
Judith butler  dar cuenta de sí mismo - violencia ética y responsabilidadJudith butler  dar cuenta de sí mismo - violencia ética y responsabilidad
Judith butler dar cuenta de sí mismo - violencia ética y responsabilidad
 
Enrique dussel
Enrique dusselEnrique dussel
Enrique dussel
 
Antropologia poetica
Antropologia poeticaAntropologia poetica
Antropologia poetica
 
Antropologia poetica
Antropologia poeticaAntropologia poetica
Antropologia poetica
 
Sublime objeto de la ideología escrito por slavoj zizek
Sublime objeto de la ideología escrito por slavoj zizekSublime objeto de la ideología escrito por slavoj zizek
Sublime objeto de la ideología escrito por slavoj zizek
 
Fernando Ortiz y el nacionalismo cubano
Fernando Ortiz y el nacionalismo cubanoFernando Ortiz y el nacionalismo cubano
Fernando Ortiz y el nacionalismo cubano
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Filosofia contemporanea

  • 1. Metafísica Ética y Política en Emmanuel Lévinas Para Cuadernos de Filosofía Latinoamericana es timbre de orgullo albergar en sus páginas una selecta muestra de investigaciones filosóficas en torno al pensamiento de Emmanuel Lévinas. Marginal hasta no hace mucho en nuestras escuelas de filosofía, el interés por el autor judío se ha extendido paulatinamente entre los estudiosos del filosofar y áreas afines, en el convencimiento de que su propuesta ética y metafísica constituye una alternativa promisoria frente a otros discursos prácticos en boga. Índice y a la vez impulso de esta pujante tendencia levinasiana en Colombia, lo constituyen las cinco jornadas sobre el filósofo, realizadas desde 2006 en diferentes ciudades e instituciones del país. En todas ellas han sido animadores destacados los integrantes del grupo “Lévinas”, integrado por Carlos Restrepo, Mateo Navia, entre otros. En medio de ellos y otros nombres que omitimos, nuestro editor invitado, el profesor Edgar Antonio López ha sido alma y nervio de dichos encuentros y en general del acercamiento a Lévinas en nuestro país. Gracias a su cuidadosa labor en la selección del material y desde luego a la generosidad de todos nuestros colaboradores, ha sido posible este número monográfico de Cuadernos alrededor de la metafísica, la ética y la política en Emmanuel Lévinas. De manera convencional, hemos dedicado la sección “Filósofos y filosofías” a los artículos que profundizan en algún aspecto del pensamiento levinasiano, en tanto que la sección “Reflexiones” incluye los textos que proponen diálogos del filósofo judío con otros pensadores. Con las obvias distinciones fruto de las diferencias generacionales entre los autores, todos los textos están respaldados en serios trabajos investigativos surgidos de una perseverante ocupación con el filósofo de origen lituano. Con el fin de conservar la unidad temática de este número monográfico, hemos preferido omitir por este número las demás secciones habituales de Cuadernos. Los profesores españoles Alberto Sucasas y Patricio Peñalver inauguran la primera parte, con sendos textos que tratan respectivamente sobre las raíces judías de la filosofía de Lévinas y sobre su vitalismo radical. A continuación, Carlos Fisgativa y Francisco Parra exploran diferentes dimensiones del lenguaje en el pensador de origen lituano, el primero, en pos de la génesis de la subjetividad, el segundo, tras la ética anunciada en la poesía. Mateo Navia y Andrea Mejía indagan en sus artículos por dos expresiones recíprocas del proyecto ético- metafísico levinasiano, de un lado el pluralismo fundado en la orientación hacia el otro, y del otro la anarquía que da paso a la soberanía de la bondad. A su turno, Mario Madroñero y Edgar López se concentran en las implicaciones comunitarias de la propuesta de Lévinas, a propósito de la hospitalidad como responsabilidad inconmensurable con el otro y la diferencia absoluta como fundamento de los derechos humanos. El pensador colombo-italiano Bruno Mazzoldi abre la siguiente sección, con una incursión personal por Lévinas mediada por León de Greiff, Julio Cortázar, Jacques Derrida, entre otros interlocutores. Por último, María Mercedes Andrade tiende puentes en torno a la noción de tiempo entre la filosofía levinasiana y la mirada histórica de Benjamin, mientras Jairo Gutiérrez conecta la antropología del cuerpo en Merleau-Ponty con la ética del rostro en Lévinas. Para terminar esta casi lacónica presentación, solo nos queda reincidir en los motivos que invitan a tornar y retornar sobre el legado del autor de Totalidad e infinito. En un mundo enclaustrado por la guerra, correlato de la ontología política totalitaria que ha atravesado la historia de la cultura y del pensamiento, la filosofía primera ética de Lévinas nos abre
  • 2. ventanas hacia la responsabilidad sin concesiones con el otro, que en cada situación específica son aquél o aquélla, aquéllos con nombre propio que exigen que les hagamos justicia.