SlideShare una empresa de Scribd logo
Las creaciones superiores
       del espiritu
El hombre



 Mundo real                                                                Mundo del espíritu y del
                                                                               pensamiento




Es el mundo
    de la
 apariencia                                    Alma
                                                                                             Espíritu




Se rige por los
   sentidos
                                        Son las emociones
                                 (amor, alegría, odio, temor, etc.)
                                                                      Es el pensamiento y el ejercicio de
                                                                                  las ideas




 En el se desplaza y actúa




                               Puede ser visible por los gestos del
                                 rostro y la actitud del cuerpo                 Son invisibles
   La filosofía pertenece al mundo invisible del espíritu.
   Los griegos inventaron el concepto de “teoría” que significa “conocimiento
    especulativo” . Las teorías pertenecen al campo de la ciencias, pues en ella
    también es necesario especular , definir y obtener conclusiones por
    ejemplo una hipótesis .
   Una teoría una reflexión o un sistema pertenecientes al campo de la
    filosofía, no deben dejar el sitio a otras teorías del mismo fenómeno. Lo
    mismo pasa con las artes, la poesía, la danza, pintura.
   Las sinfonías de Beethoven no remplazaran a las de Mozart o las danza
    moderna a la clásica.
   Esto también ocurre con la ciencia.
   Pues la ciencia al igual que las humanidades son los dos grandes campos
    que abarcan el inmenso ámbito de la creatividad de los hombre.
   Es decir todo es distinto y siempre quedara en la historia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad nº 2
Actividad nº 2Actividad nº 2
Actividad nº 2
martinduran79
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Lina Tellez
 
martinez
 martinez martinez
martinez
losmestizos
 
Tarea los colores
Tarea los coloresTarea los colores
Tarea los colores
cynthia c.picones
 
Janeth Gonzalez Guel
Janeth Gonzalez Guel Janeth Gonzalez Guel
Janeth Gonzalez Guel
Janeth Guell
 
C:\documents and settings\alumno1\escritorio\creativida equipo #6 manuel duque
C:\documents and settings\alumno1\escritorio\creativida equipo #6 manuel duqueC:\documents and settings\alumno1\escritorio\creativida equipo #6 manuel duque
C:\documents and settings\alumno1\escritorio\creativida equipo #6 manuel duque
IE Simona Duque
 
12 sentidos
12 sentidos12 sentidos
desarrollo del pensamiento angela mantilla
desarrollo del pensamiento angela mantilladesarrollo del pensamiento angela mantilla
desarrollo del pensamiento angela mantilla
angelamatilla
 
Valor 2012
Valor 2012Valor 2012
Valor 2012
faropaideia
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
LORYBELL MORENO
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Lina Tellez
 

La actualidad más candente (11)

Actividad nº 2
Actividad nº 2Actividad nº 2
Actividad nº 2
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
martinez
 martinez martinez
martinez
 
Tarea los colores
Tarea los coloresTarea los colores
Tarea los colores
 
Janeth Gonzalez Guel
Janeth Gonzalez Guel Janeth Gonzalez Guel
Janeth Gonzalez Guel
 
C:\documents and settings\alumno1\escritorio\creativida equipo #6 manuel duque
C:\documents and settings\alumno1\escritorio\creativida equipo #6 manuel duqueC:\documents and settings\alumno1\escritorio\creativida equipo #6 manuel duque
C:\documents and settings\alumno1\escritorio\creativida equipo #6 manuel duque
 
12 sentidos
12 sentidos12 sentidos
12 sentidos
 
desarrollo del pensamiento angela mantilla
desarrollo del pensamiento angela mantilladesarrollo del pensamiento angela mantilla
desarrollo del pensamiento angela mantilla
 
Valor 2012
Valor 2012Valor 2012
Valor 2012
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 

Similar a Filosofía

Antropología cartesiana
Antropología cartesianaAntropología cartesiana
Antropología cartesiana
Cristinanavarro03
 
Ilusiones de la mente
Ilusiones de la menteIlusiones de la mente
Ilusiones de la mente
Lourdes Tebé
 
Platón. Presentación sobre la filosofía platónica
Platón. Presentación sobre la filosofía platónicaPlatón. Presentación sobre la filosofía platónica
Platón. Presentación sobre la filosofía platónica
cbjusanva
 
Teoría del Conocimiento
Teoría del ConocimientoTeoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento
Educación
 
Menteología
MenteologíaMenteología
EL PODER DE LA MENTE
EL PODER DE LA MENTEEL PODER DE LA MENTE
EL PODER DE LA MENTE
FUNDACIÓN SUEÑOS DE ESCRITOR
 
FilosofíA De La Mente
FilosofíA De La MenteFilosofíA De La Mente
FilosofíA De La Mente
rafael felix
 
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptxFILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
erendira flores
 
Introduccion a la arquitectura 1
Introduccion a la arquitectura 1Introduccion a la arquitectura 1
Introduccion a la arquitectura 1
arquitectura diseño y construccion
 
Introducción a la psicología - clase 1
Introducción a la psicología  -  clase 1Introducción a la psicología  -  clase 1
Introducción a la psicología - clase 1
Cátedra Psicología General
 
La teoría platónica de las ideas en la República
La teoría platónica de las ideas en la RepúblicaLa teoría platónica de las ideas en la República
La teoría platónica de las ideas en la República
Josefa Aragon Jurado
 
La Filosofía de Platón
La Filosofía de PlatónLa Filosofía de Platón
La Filosofía de Platón
Francisco Javier García
 
Teoría de la mente - congreso Limbic
Teoría de la mente - congreso Limbic Teoría de la mente - congreso Limbic
Teoría de la mente - congreso Limbic
Liliana Contreras Reyes
 
Filosofía Perene y Psicología Transpersonal
Filosofía Perene y Psicología TranspersonalFilosofía Perene y Psicología Transpersonal
Filosofía Perene y Psicología Transpersonal
jorgegonzaloescobar
 
Platón VI
Platón  VIPlatón  VI
Platón VI
nieveslopez
 
G.b.i psicología
G.b.i psicologíaG.b.i psicología
G.b.i psicología
alejandracamargo2012
 
G.b.i psicología
G.b.i psicologíaG.b.i psicología
G.b.i psicología
alejandracamargo2012
 
John locke
John locke John locke
John locke
1125Lu
 
Mapas de emociones e inteligencia espiritual
Mapas de emociones e inteligencia espiritualMapas de emociones e inteligencia espiritual
Mapas de emociones e inteligencia espiritual
Jordi Cuesta
 
El mundo en que vivimos
El mundo en que vivimosEl mundo en que vivimos
El mundo en que vivimos
Daniel Riera
 

Similar a Filosofía (20)

Antropología cartesiana
Antropología cartesianaAntropología cartesiana
Antropología cartesiana
 
Ilusiones de la mente
Ilusiones de la menteIlusiones de la mente
Ilusiones de la mente
 
Platón. Presentación sobre la filosofía platónica
Platón. Presentación sobre la filosofía platónicaPlatón. Presentación sobre la filosofía platónica
Platón. Presentación sobre la filosofía platónica
 
Teoría del Conocimiento
Teoría del ConocimientoTeoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento
 
Menteología
MenteologíaMenteología
Menteología
 
EL PODER DE LA MENTE
EL PODER DE LA MENTEEL PODER DE LA MENTE
EL PODER DE LA MENTE
 
FilosofíA De La Mente
FilosofíA De La MenteFilosofíA De La Mente
FilosofíA De La Mente
 
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptxFILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
 
Introduccion a la arquitectura 1
Introduccion a la arquitectura 1Introduccion a la arquitectura 1
Introduccion a la arquitectura 1
 
Introducción a la psicología - clase 1
Introducción a la psicología  -  clase 1Introducción a la psicología  -  clase 1
Introducción a la psicología - clase 1
 
La teoría platónica de las ideas en la República
La teoría platónica de las ideas en la RepúblicaLa teoría platónica de las ideas en la República
La teoría platónica de las ideas en la República
 
La Filosofía de Platón
La Filosofía de PlatónLa Filosofía de Platón
La Filosofía de Platón
 
Teoría de la mente - congreso Limbic
Teoría de la mente - congreso Limbic Teoría de la mente - congreso Limbic
Teoría de la mente - congreso Limbic
 
Filosofía Perene y Psicología Transpersonal
Filosofía Perene y Psicología TranspersonalFilosofía Perene y Psicología Transpersonal
Filosofía Perene y Psicología Transpersonal
 
Platón VI
Platón  VIPlatón  VI
Platón VI
 
G.b.i psicología
G.b.i psicologíaG.b.i psicología
G.b.i psicología
 
G.b.i psicología
G.b.i psicologíaG.b.i psicología
G.b.i psicología
 
John locke
John locke John locke
John locke
 
Mapas de emociones e inteligencia espiritual
Mapas de emociones e inteligencia espiritualMapas de emociones e inteligencia espiritual
Mapas de emociones e inteligencia espiritual
 
El mundo en que vivimos
El mundo en que vivimosEl mundo en que vivimos
El mundo en que vivimos
 

Filosofía

  • 2. El hombre Mundo real Mundo del espíritu y del pensamiento Es el mundo de la apariencia Alma Espíritu Se rige por los sentidos Son las emociones (amor, alegría, odio, temor, etc.) Es el pensamiento y el ejercicio de las ideas En el se desplaza y actúa Puede ser visible por los gestos del rostro y la actitud del cuerpo Son invisibles
  • 3. La filosofía pertenece al mundo invisible del espíritu.  Los griegos inventaron el concepto de “teoría” que significa “conocimiento especulativo” . Las teorías pertenecen al campo de la ciencias, pues en ella también es necesario especular , definir y obtener conclusiones por ejemplo una hipótesis .  Una teoría una reflexión o un sistema pertenecientes al campo de la filosofía, no deben dejar el sitio a otras teorías del mismo fenómeno. Lo mismo pasa con las artes, la poesía, la danza, pintura.  Las sinfonías de Beethoven no remplazaran a las de Mozart o las danza moderna a la clásica.  Esto también ocurre con la ciencia.  Pues la ciencia al igual que las humanidades son los dos grandes campos que abarcan el inmenso ámbito de la creatividad de los hombre.  Es decir todo es distinto y siempre quedara en la historia.