SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO
GUERRA FRÍA ABIERTA: 1945-1989
(1991)Desde el punto de vista cronológico, este
período abarca gran parte de la segunda mitad del
siglo XX, teniendo como punto de partida el final
de la Segunda Guerra Mundial y como etapa
culminante la desintegración de la Unión
Soviética entre los años 1989 y 1991. Para el
historiador británico Eric Hobsbawm “este
período en su conjunto siguió un patrón único
marcado por la peculiar situación internacional
que lo dominó hasta la caída de la URSS: el
enfrentamiento constante de las dos
superpotencias surgidas de la Segunda Guerra
Mundial, la denominada Guerra Fría
CAUSAS
Causas. Tras la Segunda Guerra Mundial se divide
Europa en zonas de influencia y Alemania y Berlín en
zonas de ocupación. EE.UU. abandona su tradicional
neutralidad y ayuda a los anticomunistas en la guerra
civil griega (Doctrina Truman). En Europa oriental los
gobiernos plurales son sustituidos por dictaduras
comunistas (doctrina Jdanov). El presidente de los
EEUU y sus aliados Los aliados occidentales unifican
sus zonas de ocupación de Alemania y Berlín sin contar
con los soviéticos. La URSS reacciona bloqueando
Berlín oeste. Occidente responde con un puente aéreo,
Truman, presidente de EEUU y su aliados
respondieron creando un puente aéreo.
ASPECTOS POLITICOS.
Se llama guerra fría a la etapa política
que va desde 1945 a 1990. Su característica
principal es la rivalidad entre las dos
superpotencias que vencieron en la Segunda
Guerra Mundial. Por un lado Estados Unidos
(EE.UU) dirigiendo el bloque
capitalista, por otro lado la Unión Soviética
(URSS) dirigiendo el bloque
comunista (aunque normalmente los
comunistas llamaban a sus sistema
"socialista" o "socialismo real")
AMBICIONES DE LOS
BLOQUES
Los bloques también crearon
zonas de cooperación
económica entre países (Plan
Marshall de EEUU y
COMECON de la URSS, y
practicó el chantaje o bloqueo
económico de países del bloque
contrario (Bloqueo de Berlín
por la URSS o Bloqueo de Cuba
por EEUU).
ALIADOS DE LOS DOS BLOQUES
• la llamada Guerra Fría, en la cual la nota
predominante en las relaciones
internacionales entre los EE.UU. y la URSS
fue la desconfianza mutua, lo que
desembocó en un clima de tensión mundial.
Aquella política de acusaciones mutuas y de
miedo soterrado hizo que la mayoría de los
países se viesen forzados a tomar parte,
constituyéndose dos poderosos bloques
militares: la OTAN (formada por EE.UU. y
sus aliados) en 1949 y el Pacto de Varsovia
(La Unión Soviética y sus aliados) en 1955.
LIDERES QUE INTERVINIERON
• Iosif Stalin: Fue el
máximo líder de la Unión
Soviética, desde los años
20 hasta su muerte en
1953. Durante su
mandato, la URSS fue
considerada una
superpotencia, en
contrapartida de los
millones de muertos que
asesinó su gobierno
• Winston Churchill: Fue
Primer Ministro
británico en dos
ocasiones, durante la 2ª
Guerra Mundial,
sustituyendo a
Chamberlain después del
desastre de Noruega, y
posteriormente (de 1951
hasta su dimisión en
1955). Destacó por su
relación con los EEUU
Consecuencia de la guerra
fría•
El enfrentamiento militar y la carrera
armamentista, no fueron los aspectos más
importantes de la guerra fría, pero sí los más
visibles, pues dieron origen a importantes
movimientos pacifistas internacionales. Más
significativa fue la política de los dos bloques
enfrentados que dividió al mundo en dos
bandos: procomunistas y anticomunistas,
haciéndole olvidar antiguos problemas, Pero
sobre todo, la guerra fría creó la "Comunidad
Europea”, que con el tiempo se mostró lo
suficientemente capaz para ocupar un lugar
entre los grandes.
• Las consecuencias del fin de la Guerra Fría todavía no
pueden ser apreciadas en toda su magnitud. Sin embargo,
hay cambios profundos y perceptibles que pueden
destacarse: la suspensión de la amenaza de una guerra
atómica entre las potencias y la reconversión de la
industria bélica; la alteración de los equilibrios políticos y
militares en las zonas calientes de la Guerra Fría -la
Guerra del Golfo y el proceso de paz entre israelíes y
palestinos se relacionan con este cambio-; la pérdida de
atractivo del modelo comunista frente al capitalismo
liberal; el surgimiento de movimientos nacionalistas en
los países de Europa del Este y en la ex Unión Soviética;
el crecimiento del integrismo islámico, y la configuración
de un nuevo esquema de poder internacional marcado
por un relativo declive del poderío de los Estados Unidos
y los ascensos de Europa y, sobre todo, del Japón
• Muestras de la GUERRA FRIA
Importancia histórica de la guerra
fría
• La Guerra Fría fue un enfrentamiento
ideológico, político y bélico que se dio entre
Estados Unidos, quién representaba al bloque
capitalista, y la Unión Soviética, la cual
representaba al bloque comunista. Esta se
llama así debido a que fue una guerra de
ideologías, y durante esta los países no
estaban dispuestos a enfrentarse en una
guerra nuclear, por lo que dirimieron sus
intereses en los países periféricos.
Entre los antecedentes que provocaron el
conflicto se encuentran:
• La intervención rusa en la Primera Guerra Mundial, la
cual tuvo como consecuencia un grave deterioró de la
economía y una crisis política que culminó con la caída
del zar Nicolás ll en 1917.
Los enfrentamientos entre Estados Unidos y en 1917,
cuando los revolucionarios tomaron el poder al mando
de Lenin, estableciendo el primer estado socialista de la
historia.
La creación de la Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas (U.R.S.S.) en 1922, bajo el mando de José
Stalin.
La intervención de Estados Unidos en la Guerra Civil
Rusa, al enviar soldados, y después la negativa a
reconocer el nuevo Estado hasta 1933.
Aunque los dos países lucharon contra Alemania durante
la II Guerra Mundial, estos disolvieron su alianza cuando
el líder ruso Stalin, buscando la seguridad soviética
ISABELLA RAMIREZ
YOBIN MONCADA
KAREN MOLINA
10-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
Paola De Alba
 
La Guerra Fria, Capitalismo, Socialismo
La Guerra Fria, Capitalismo, SocialismoLa Guerra Fria, Capitalismo, Socialismo
La Guerra Fria, Capitalismo, Socialismo
guest84fa8d
 
La Guerra FríA Bravo Varela
La Guerra FríA Bravo VarelaLa Guerra FríA Bravo Varela
La Guerra FríA Bravo Varelaprofericardo
 
Caida Urrs. Fin Guerra FríA
Caida Urrs. Fin Guerra FríACaida Urrs. Fin Guerra FríA
Caida Urrs. Fin Guerra FríA
miguelsotosan
 
6.desaparición de un mundo bipolar a un mundo unipolar
6.desaparición de un mundo bipolar a un mundo unipolar6.desaparición de un mundo bipolar a un mundo unipolar
6.desaparición de un mundo bipolar a un mundo unipolar
fguerrauniandesr
 
Relato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos Humanos
Relato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos HumanosRelato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos Humanos
Relato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos Humanosjohngonzalezhistoria
 
P1022017 Guerra Fría en 10min
P1022017 Guerra Fría en 10minP1022017 Guerra Fría en 10min
P1022017 Guerra Fría en 10min
VENTURA Contenidos
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
IES Las Musas
 
El mundo al final de la guerra fría
El mundo al final de la guerra fríaEl mundo al final de la guerra fría
El mundo al final de la guerra fría
Pablo Molina Molina
 
Fases de la Guera Fria
Fases de la Guera FriaFases de la Guera Fria
Fases de la Guera Fria
guestd3b7e9
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
12345adri
 
Final y rebrote guerra fria
Final y rebrote guerra friaFinal y rebrote guerra fria
Final y rebrote guerra fria
Javier Lázaro Betancor
 
La guerra fria juan esteban pulgarin guerra
La guerra fria juan esteban pulgarin guerraLa guerra fria juan esteban pulgarin guerra
La guerra fria juan esteban pulgarin guerra
Juan Pulgarin
 
Bandos de la Guerra Fría
Bandos de la Guerra FríaBandos de la Guerra Fría
Bandos de la Guerra Fría
vero0416
 

La actualidad más candente (17)

Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
 
La Guerra Fria, Capitalismo, Socialismo
La Guerra Fria, Capitalismo, SocialismoLa Guerra Fria, Capitalismo, Socialismo
La Guerra Fria, Capitalismo, Socialismo
 
La Guerra FríA Bravo Varela
La Guerra FríA Bravo VarelaLa Guerra FríA Bravo Varela
La Guerra FríA Bravo Varela
 
Caida Urrs. Fin Guerra FríA
Caida Urrs. Fin Guerra FríACaida Urrs. Fin Guerra FríA
Caida Urrs. Fin Guerra FríA
 
6.desaparición de un mundo bipolar a un mundo unipolar
6.desaparición de un mundo bipolar a un mundo unipolar6.desaparición de un mundo bipolar a un mundo unipolar
6.desaparición de un mundo bipolar a un mundo unipolar
 
Relato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos Humanos
Relato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos HumanosRelato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos Humanos
Relato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos Humanos
 
P1022017 Guerra Fría en 10min
P1022017 Guerra Fría en 10minP1022017 Guerra Fría en 10min
P1022017 Guerra Fría en 10min
 
Relato historico
Relato historicoRelato historico
Relato historico
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
El mundo al final de la guerra fría
El mundo al final de la guerra fríaEl mundo al final de la guerra fría
El mundo al final de la guerra fría
 
Fases de la Guera Fria
Fases de la Guera FriaFases de la Guera Fria
Fases de la Guera Fria
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
 
Final y rebrote guerra fria
Final y rebrote guerra friaFinal y rebrote guerra fria
Final y rebrote guerra fria
 
La guerra fria juan esteban pulgarin guerra
La guerra fria juan esteban pulgarin guerraLa guerra fria juan esteban pulgarin guerra
La guerra fria juan esteban pulgarin guerra
 
Presentacion de estudios sociales
Presentacion de estudios socialesPresentacion de estudios sociales
Presentacion de estudios sociales
 
Bandos de la Guerra Fría
Bandos de la Guerra FríaBandos de la Guerra Fría
Bandos de la Guerra Fría
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
 

Similar a TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA

La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
fabianaespejo
 
Guía evaluada II Guerra Mundial.pdf
Guía evaluada II Guerra Mundial.pdfGuía evaluada II Guerra Mundial.pdf
Guía evaluada II Guerra Mundial.pdf
MarcosIvan6
 
Guerra Fria Ideas Principales
Guerra Fria Ideas PrincipalesGuerra Fria Ideas Principales
Guerra Fria Ideas Principales
El Arcón de Clio
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
RoberthJosuVsquezCol
 
Gerra fria
Gerra friaGerra fria
Gerra fria
Felipe Oviedo
 
GUERRA FRIA
GUERRA FRIAGUERRA FRIA
GUERRA FRIA
Carlos Ordorica
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
Gonzalo Rivas Flores
 
guerra fría
guerra fría guerra fría
guerra fría
Lauriitha Laiza
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
Lauriitha Laiza
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de socialesblancaorellana
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Oscar Arias Caicedo
 
LA GUERRA FRÍA.pptx
LA GUERRA FRÍA.pptxLA GUERRA FRÍA.pptx
LA GUERRA FRÍA.pptx
JOSETONGUINO
 
Articles 104899 archivo-powerpoint_0
Articles 104899 archivo-powerpoint_0Articles 104899 archivo-powerpoint_0
Articles 104899 archivo-powerpoint_0Manuel Lopez
 

Similar a TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA (20)

La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Guía evaluada II Guerra Mundial.pdf
Guía evaluada II Guerra Mundial.pdfGuía evaluada II Guerra Mundial.pdf
Guía evaluada II Guerra Mundial.pdf
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra Fria Ideas Principales
Guerra Fria Ideas PrincipalesGuerra Fria Ideas Principales
Guerra Fria Ideas Principales
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Gerra fria
Gerra friaGerra fria
Gerra fria
 
GUERRA FRIA
GUERRA FRIAGUERRA FRIA
GUERRA FRIA
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
guerra fría
guerra fría guerra fría
guerra fría
 
Mundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra friaMundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Sociales (chl)
Sociales (chl)Sociales (chl)
Sociales (chl)
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
segundo
segundosegundo
segundo
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
LA GUERRA FRÍA.pptx
LA GUERRA FRÍA.pptxLA GUERRA FRÍA.pptx
LA GUERRA FRÍA.pptx
 
Articles 104899 archivo-powerpoint_0
Articles 104899 archivo-powerpoint_0Articles 104899 archivo-powerpoint_0
Articles 104899 archivo-powerpoint_0
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA

  • 1.
  • 2. CONCEPTO GUERRA FRÍA ABIERTA: 1945-1989 (1991)Desde el punto de vista cronológico, este período abarca gran parte de la segunda mitad del siglo XX, teniendo como punto de partida el final de la Segunda Guerra Mundial y como etapa culminante la desintegración de la Unión Soviética entre los años 1989 y 1991. Para el historiador británico Eric Hobsbawm “este período en su conjunto siguió un patrón único marcado por la peculiar situación internacional que lo dominó hasta la caída de la URSS: el enfrentamiento constante de las dos superpotencias surgidas de la Segunda Guerra Mundial, la denominada Guerra Fría
  • 3. CAUSAS Causas. Tras la Segunda Guerra Mundial se divide Europa en zonas de influencia y Alemania y Berlín en zonas de ocupación. EE.UU. abandona su tradicional neutralidad y ayuda a los anticomunistas en la guerra civil griega (Doctrina Truman). En Europa oriental los gobiernos plurales son sustituidos por dictaduras comunistas (doctrina Jdanov). El presidente de los EEUU y sus aliados Los aliados occidentales unifican sus zonas de ocupación de Alemania y Berlín sin contar con los soviéticos. La URSS reacciona bloqueando Berlín oeste. Occidente responde con un puente aéreo, Truman, presidente de EEUU y su aliados respondieron creando un puente aéreo.
  • 4.
  • 5. ASPECTOS POLITICOS. Se llama guerra fría a la etapa política que va desde 1945 a 1990. Su característica principal es la rivalidad entre las dos superpotencias que vencieron en la Segunda Guerra Mundial. Por un lado Estados Unidos (EE.UU) dirigiendo el bloque capitalista, por otro lado la Unión Soviética (URSS) dirigiendo el bloque comunista (aunque normalmente los comunistas llamaban a sus sistema "socialista" o "socialismo real")
  • 6. AMBICIONES DE LOS BLOQUES Los bloques también crearon zonas de cooperación económica entre países (Plan Marshall de EEUU y COMECON de la URSS, y practicó el chantaje o bloqueo económico de países del bloque contrario (Bloqueo de Berlín por la URSS o Bloqueo de Cuba por EEUU).
  • 7. ALIADOS DE LOS DOS BLOQUES • la llamada Guerra Fría, en la cual la nota predominante en las relaciones internacionales entre los EE.UU. y la URSS fue la desconfianza mutua, lo que desembocó en un clima de tensión mundial. Aquella política de acusaciones mutuas y de miedo soterrado hizo que la mayoría de los países se viesen forzados a tomar parte, constituyéndose dos poderosos bloques militares: la OTAN (formada por EE.UU. y sus aliados) en 1949 y el Pacto de Varsovia (La Unión Soviética y sus aliados) en 1955.
  • 8. LIDERES QUE INTERVINIERON • Iosif Stalin: Fue el máximo líder de la Unión Soviética, desde los años 20 hasta su muerte en 1953. Durante su mandato, la URSS fue considerada una superpotencia, en contrapartida de los millones de muertos que asesinó su gobierno
  • 9. • Winston Churchill: Fue Primer Ministro británico en dos ocasiones, durante la 2ª Guerra Mundial, sustituyendo a Chamberlain después del desastre de Noruega, y posteriormente (de 1951 hasta su dimisión en 1955). Destacó por su relación con los EEUU
  • 10. Consecuencia de la guerra fría• El enfrentamiento militar y la carrera armamentista, no fueron los aspectos más importantes de la guerra fría, pero sí los más visibles, pues dieron origen a importantes movimientos pacifistas internacionales. Más significativa fue la política de los dos bloques enfrentados que dividió al mundo en dos bandos: procomunistas y anticomunistas, haciéndole olvidar antiguos problemas, Pero sobre todo, la guerra fría creó la "Comunidad Europea”, que con el tiempo se mostró lo suficientemente capaz para ocupar un lugar entre los grandes.
  • 11. • Las consecuencias del fin de la Guerra Fría todavía no pueden ser apreciadas en toda su magnitud. Sin embargo, hay cambios profundos y perceptibles que pueden destacarse: la suspensión de la amenaza de una guerra atómica entre las potencias y la reconversión de la industria bélica; la alteración de los equilibrios políticos y militares en las zonas calientes de la Guerra Fría -la Guerra del Golfo y el proceso de paz entre israelíes y palestinos se relacionan con este cambio-; la pérdida de atractivo del modelo comunista frente al capitalismo liberal; el surgimiento de movimientos nacionalistas en los países de Europa del Este y en la ex Unión Soviética; el crecimiento del integrismo islámico, y la configuración de un nuevo esquema de poder internacional marcado por un relativo declive del poderío de los Estados Unidos y los ascensos de Europa y, sobre todo, del Japón
  • 12. • Muestras de la GUERRA FRIA
  • 13. Importancia histórica de la guerra fría • La Guerra Fría fue un enfrentamiento ideológico, político y bélico que se dio entre Estados Unidos, quién representaba al bloque capitalista, y la Unión Soviética, la cual representaba al bloque comunista. Esta se llama así debido a que fue una guerra de ideologías, y durante esta los países no estaban dispuestos a enfrentarse en una guerra nuclear, por lo que dirimieron sus intereses en los países periféricos. Entre los antecedentes que provocaron el conflicto se encuentran:
  • 14. • La intervención rusa en la Primera Guerra Mundial, la cual tuvo como consecuencia un grave deterioró de la economía y una crisis política que culminó con la caída del zar Nicolás ll en 1917. Los enfrentamientos entre Estados Unidos y en 1917, cuando los revolucionarios tomaron el poder al mando de Lenin, estableciendo el primer estado socialista de la historia. La creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) en 1922, bajo el mando de José Stalin. La intervención de Estados Unidos en la Guerra Civil Rusa, al enviar soldados, y después la negativa a reconocer el nuevo Estado hasta 1933. Aunque los dos países lucharon contra Alemania durante la II Guerra Mundial, estos disolvieron su alianza cuando el líder ruso Stalin, buscando la seguridad soviética
  • 15.