SlideShare una empresa de Scribd logo
FIN DE LA GUERRA FRÍA
Caída del Muro de Berlín y de la URSS
Objetivo: Identifican y caracterizan principales causas y consecuencias de la
Caída del Muro de Berlín y la URSS.
Reconocen estos procesos como fin de la bipolaridad mundial establecida
desde 1947 a 1991.
El Fin de la Guerra Fría se determina por dos
procesos:
• 1-La Caída del Muro de Berlín ( 1989)
• 2-El Fin del Proyecto socialista de la URSS ( 1991)
1-La Caída del Muro de Berlín ( 1961-1989)
Caída del Muro de Berlín
• Fue creada según la URSS para “proteger a los habitantes de la RDA
contra los ataques fascistas occidentales“
• Pero el objetivo real era otro:
• impedir el escape a la libertad de miles de ciudadanos inconformes
con el régimen comunista impuesto por la Unión Soviética.
Características
• Era un muro de cemento de 5
metros de alto, coronado con
alambre de espino y vigilado
por torretas de vigilancia, nidos
de ametralladoras y minas. Este
complejo sistema de muros,
vallas electrificadas y
fortificaciones se extendió a lo
largo de 120 kilómetros,
separando a la ciudad en este y
oeste
Mayo, 1945 El Ejército Rojo captura Berlín y la ciudad es dividida en cuatro sectores: el soviético en el este, y los sectores estadounidense,
británico y francés en el oeste.
1949 El ejército soviético bloquea a Berlín Occidental, que se convierte en una isla en la comunista Alemania Occidental. Los aliados
envían provisiones desde el aire.
12 de mayo
1949
El 12 de mayo se crea la República Federal de Alemania en Alemania Occidental (RFA)
Doce días después, se funda la República Democrática Alemana en Alemania Oriental. (RDA)
1953 Los trabajadores de Berlín Occidental se declaran en huelga para protestar por las condiciones laborales. El Ejército Rojo reprime
las manifestaciones.
13 agosto 1961 Se cierra la frontera entre Berlín Oriental y Occidental y los soldados comienzan la construcción del muro.
1973 Alemania Oriental y Occidental establecen relaciones diplomáticas.
Mayo-sep, 1989 El gobierno húngaro abre la frontera con Alemania Oriental, en donde miles de personas abandonan sus hogares y se dirigen hacia
Alemania Occidental.
4 octubre 1989 El gobierno de Alemania Oriental renuncia tras una manifestación de millones de personas en favor de la democracia.
9 octubre 1989 Miles de manifestantes de Alemania Oriental van hacia los puntos de control de la frontera exigiendo que los dejen pasar. Los
soldados se quedan quietos. La gente comienza a derribar el Muro en medio del júbilo general (10 de noviembre
cae el muro)
3 octubre 1990 Alemania Occidental y Alemania Oriental se reunifican.
¿ POR QUÉ?
La caída del Muro de Berlín fue el resultado de una imparable
revolución popular que se anidó durante más de cuarenta años, y
que conoció sucesivos estallidos debido a la inviabilidad del régimen
estalinista de la Alemania oriental, y de los regímenes estalinistas en
general, principalmente el ruso”.
Imagen histórica de la caída del muro de Berlín
Manifestación de las antorchas ( 30.000)
CONSECUENCIA: CAÍDA DEL MURO
10 de noviembre 1989
Movimiento de protesta contra el comunismo
* Países Europa del Este: instauran sistemas democráticos
* RDA - Cambios con la política de Gorbachov (Líder URSS)
- Presión popular
- Caída de Honecker( jefe de gobierno de Alemania
Oriental)
- Dimisión del gobierno ( SE “RINDEN”)
Caída del Muro de Berlín
Canción “símbolo” de la caída del muro de Berlín:
Wind Of Change, Scorpions
2-El Fin de la URSS 1991
Líderes emblemáticos de la URSS durante la
Guerra Fría
• Joseph Stalin ( 1954)
• Nikita Krushev (Jrushchov) ( década de 1960)
• Leonid Brézhnev ( 1964-1982)
• Yuri Andropov ( 1983-1984)
• Konstantin Chernenko ( 1984-1985)
• Mijaíl Gorbachov, en sus manos se disolvió la URSS ( 1985-1989)
Desintegración de la URSS
• Causas del colapso económico de la URSS:
Situación previa al Colapso:
1) La producción siderúrgica y petrolera se estancó en el período 1980-1984.
2) El sector agrícola, la producción de cereales, adaptada a las condiciones
climatológicas, no registró alza alguna con respecto a la década anterior, pese a
las grandes inversiones realizadas.
Caída de la URSS
• El colapso económico de la URSS sucedió al final de la década de los
80. Tras eso la antigua URSS dio lugar a varios países independientes
cada uno con su propia idiosincrasia, todos ellos experimentarion
severísimas contracciones de sus economías en su tránsito al
capitalismo.
• Tras la disolución de la URSS, Rusia, la heredera del poder soviético,
se convirtió un país radicalmente diferente de la antigua URSS. En
1997 el PIB de Rusia era algo más de la mitad de los niveles de 1989.
Gorbachov tuvo que hacer frente a tres
situaciones problemáticas.
La carga económica que significaba mantener la influencia
soviética.
El creciente deterioro económico interno, en agricultura y
servicios.
Desgaste del modelo soviético, resultado del centralismo
burocrático y ausencia de un estado federal.
Este ultimo factor, fue el detonante de los conflictos
nacionalistas, interétnicos e independentistas, de las
repúblicas bálticas como:
• Lituania, Estonia, y Letonia.
• Violencia en Armenia, Azerbaiyán y Georgia.
• Problemas sociales en Kazajstán, Uzbekistán, Kirguinzia, y Tadjikistán
Desintegración de los países de la URSS.
• Polonia
• Primer gobierno no
comunista de Europa
Oriental.
Desintegración de los países de la URSS.
• Hungría
• Se disuelve el Partido
Comunista
y se aprueba una constitución
democrática
Desintegración de los países de la URSS.
• Checoslovaquia
• Consecuencias caída
Muro de Berlín
• Presidencia
asamblea legislativa.
Desintegración de los países de la URSS.
• Bulgaria
• Democratización del régimen.
Desintegración de los países de la URSS.
• Rumania
• Revolución más
violenta de 1989 y
el fin del ciclo
Revolucionario en la
Europa Oriental
REFORMAS DE GORVACHOV
• GLASNOT ( APERTURA-TRANSPARENCIA): ELIMINAR LA BUROCRACIA
Y LA CORRUPCIÓN.
RE-OTORGAR LIBERTADES Y DERECHOS A LAS PERSONAS
APERTURA CULTURAL
• PERESTROIKA ( RE-ESTRUCTURACIÓN): REFORMAS ECONÓMICAS
QUE CONSISTÍAN EN ABRIR EL MERCADO-DESCENTRALIZAR LA
ECONOMÍA.
Era necesario reformar el
sistema desde arriba
afectando los principales
soportes del aparato
político.
En 1986, Gorbachov
sustituyó a los funcionarios
que se oponían a sus
reformas.
Al mismo tiempo inauguraba
la Glasnost, que restituiría
las libertades de expresión
pública.
En 1987
Gorbachov
anuncia la
recomposición
de la sociedad
consistiendo en:
• La reestructuración de la
economía (La
Perestroika).
• La intervención de las
sociedades multiétnicas
de la URSS en los asuntos
de estado.
• La democratización del
sistema político.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
Paola De Alba
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
stamartautpbasica
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrialprofeshispanica
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Jorge Ramirez Adonis
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasHistorias del Barri
 
T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría  T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría
Isabel Moratal Climent
 
Test Periodo Entreguerras
Test Periodo EntreguerrasTest Periodo Entreguerras
Test Periodo EntreguerrasAmakara Leyva
 
La Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
La Coexistencia Pacífica en la Guerra FríaLa Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
La Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
Elsa Andia
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
Gustavo Bolaños
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
MELISSA
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
fabianaespejo
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Rafael Moreno Yupanqui
 
Sesión 1 05 la guerra fría y el mundo postguerra
Sesión 1   05 la guerra fría y el mundo postguerraSesión 1   05 la guerra fría y el mundo postguerra
Sesión 1 05 la guerra fría y el mundo postguerraJohn Edward Cuadros Angulo
 
La guerra fria power point
La guerra fria power pointLa guerra fria power point
La guerra fria power pointcuatroalmas1996
 
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESIONLOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESIONJUAN DIEGO
 
Clase guerra fria def
Clase guerra fria defClase guerra fria def
Clase guerra fria defbechy
 

La actualidad más candente (20)

Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. Consecuencias
 
T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría  T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría
 
Test Periodo Entreguerras
Test Periodo EntreguerrasTest Periodo Entreguerras
Test Periodo Entreguerras
 
La Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
La Coexistencia Pacífica en la Guerra FríaLa Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
La Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Sesión 1 05 la guerra fría y el mundo postguerra
Sesión 1   05 la guerra fría y el mundo postguerraSesión 1   05 la guerra fría y el mundo postguerra
Sesión 1 05 la guerra fría y el mundo postguerra
 
La guerra fria power point
La guerra fria power pointLa guerra fria power point
La guerra fria power point
 
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESIONLOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
 
El mundo de la Guerra Fría
El mundo de la Guerra FríaEl mundo de la Guerra Fría
El mundo de la Guerra Fría
 
El Peronismo
El PeronismoEl Peronismo
El Peronismo
 
Clase guerra fria def
Clase guerra fria defClase guerra fria def
Clase guerra fria def
 

Destacado

Fin De La Guerra Fria
Fin De La Guerra FriaFin De La Guerra Fria
Fin De La Guerra Friajohelxcabs
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
Alexis Schneider
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
Abri Lara Saucedo
 
Autores hispanoamericanos modernistas
Autores hispanoamericanos modernistasAutores hispanoamericanos modernistas
Autores hispanoamericanos modernistas
Ma de la Torre
 
Guia Didactica Gorvachov Reagan El Fin De La Guerra Fria
Guia Didactica Gorvachov Reagan El Fin De La Guerra FriaGuia Didactica Gorvachov Reagan El Fin De La Guerra Fria
Guia Didactica Gorvachov Reagan El Fin De La Guerra Fria
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.
Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.
Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.
LiimoNadho Criistiian
 
La caída del Bloque Socialista
La caída del Bloque SocialistaLa caída del Bloque Socialista
La caída del Bloque Socialistaiepvjcajaleon
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
KAtiRojChu
 
Caida del bloque socialista: URSS y Muro de Berlín
Caida del bloque socialista: URSS y Muro de BerlínCaida del bloque socialista: URSS y Muro de Berlín
Caida del bloque socialista: URSS y Muro de Berlín
Mario Avila
 
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960CENMINOTAURO
 
Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3
Francisco Ayén
 
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra FríaCausas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra FríaAlejandra Z Arroyo
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariAlan Campos
 

Destacado (19)

Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
 
Fin De La Guerra Fria
Fin De La Guerra FriaFin De La Guerra Fria
Fin De La Guerra Fria
 
Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
 
Autores hispanoamericanos modernistas
Autores hispanoamericanos modernistasAutores hispanoamericanos modernistas
Autores hispanoamericanos modernistas
 
Guia Didactica Gorvachov Reagan El Fin De La Guerra Fria
Guia Didactica Gorvachov Reagan El Fin De La Guerra FriaGuia Didactica Gorvachov Reagan El Fin De La Guerra Fria
Guia Didactica Gorvachov Reagan El Fin De La Guerra Fria
 
Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.
Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.
Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.
 
La caída del Bloque Socialista
La caída del Bloque SocialistaLa caída del Bloque Socialista
La caída del Bloque Socialista
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
 
Caída del bloque socialista
Caída del bloque socialistaCaída del bloque socialista
Caída del bloque socialista
 
Caida del bloque socialista: URSS y Muro de Berlín
Caida del bloque socialista: URSS y Muro de BerlínCaida del bloque socialista: URSS y Muro de Berlín
Caida del bloque socialista: URSS y Muro de Berlín
 
Caída del socialismo
Caída del socialismoCaída del socialismo
Caída del socialismo
 
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
 
Las Revoluciones de 1989
Las Revoluciones de 1989Las Revoluciones de 1989
Las Revoluciones de 1989
 
Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2
 
Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3
 
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra FríaCausas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 

Similar a Fin de la guerra fría

La caida de la urss
La caida de la urssLa caida de la urss
La caida de la urss
braulio257
 
Fin de la urss
Fin de la urssFin de la urss
Fin de la urss
Alejandro Peña
 
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
SheilaSS1
 
Unificacion de Alemania
Unificacion de AlemaniaUnificacion de Alemania
Unificacion de Alemania
PalomaRodriguez58
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de socialesPipe Cerda
 
La caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-raupp
La caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-rauppLa caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-raupp
La caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-raupp
Bárbara Morales Millán
 
Good bye lenin
Good bye leninGood bye lenin
Good Bye Lenin
Good Bye LeninGood Bye Lenin
Muro de berlín y final de la guerra fría
Muro de berlín y final de la guerra fríaMuro de berlín y final de la guerra fría
Muro de berlín y final de la guerra fría
Lol Lmao
 
El muro de Berlín, en el 25 aniversario, los otros muros actuales
El muro de Berlín, en el 25 aniversario, los otros muros actualesEl muro de Berlín, en el 25 aniversario, los otros muros actuales
El muro de Berlín, en el 25 aniversario, los otros muros actuales
Sebastián Lora Sánchez
 
actividad de historia.pptx
actividad de historia.pptxactividad de historia.pptx
actividad de historia.pptx
JosAlfredoMarquezEsp
 
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
Valeria Molina
 
La caida-de-la-urss-final
La caida-de-la-urss-finalLa caida-de-la-urss-final
La caida-de-la-urss-final
Alejandro Peña
 
Caída del socialismo
Caída del socialismoCaída del socialismo
Caída del socialismoccccc B J
 
Los muros y la caida del bloque socialista
Los muros y la caida del bloque socialistaLos muros y la caida del bloque socialista
Los muros y la caida del bloque socialista
leonela manzo
 
5to rebrote y fin
5to   rebrote y fin5to   rebrote y fin
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAIDA DEL MURO DE BERLINLA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
Pipe Cerda
 

Similar a Fin de la guerra fría (20)

La caida-de-la-urss
La caida-de-la-urssLa caida-de-la-urss
La caida-de-la-urss
 
La caida de la urss
La caida de la urssLa caida de la urss
La caida de la urss
 
Fin de la urss
Fin de la urssFin de la urss
Fin de la urss
 
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
 
Unificacion de Alemania
Unificacion de AlemaniaUnificacion de Alemania
Unificacion de Alemania
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
La caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-raupp
La caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-rauppLa caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-raupp
La caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-raupp
 
El muro de berlín
El muro de berlínEl muro de berlín
El muro de berlín
 
Good bye lenin
Good bye leninGood bye lenin
Good bye lenin
 
Good Bye Lenin
Good Bye LeninGood Bye Lenin
Good Bye Lenin
 
Muro de berlín y final de la guerra fría
Muro de berlín y final de la guerra fríaMuro de berlín y final de la guerra fría
Muro de berlín y final de la guerra fría
 
El muro de Berlín, en el 25 aniversario, los otros muros actuales
El muro de Berlín, en el 25 aniversario, los otros muros actualesEl muro de Berlín, en el 25 aniversario, los otros muros actuales
El muro de Berlín, en el 25 aniversario, los otros muros actuales
 
actividad de historia.pptx
actividad de historia.pptxactividad de historia.pptx
actividad de historia.pptx
 
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
 
La caida-de-la-urss-final
La caida-de-la-urss-finalLa caida-de-la-urss-final
La caida-de-la-urss-final
 
Caída del socialismo
Caída del socialismoCaída del socialismo
Caída del socialismo
 
Los muros y la caida del bloque socialista
Los muros y la caida del bloque socialistaLos muros y la caida del bloque socialista
Los muros y la caida del bloque socialista
 
5to rebrote y fin
5to   rebrote y fin5to   rebrote y fin
5to rebrote y fin
 
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAIDA DEL MURO DE BERLINLA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
 
Guerra FríA+
Guerra FríA+Guerra FríA+
Guerra FríA+
 

Más de Paulina Granadino Garrido

Responsabilidades ciudadanas y desafíos de la sociedad chilena
Responsabilidades ciudadanas y desafíos de la sociedad chilenaResponsabilidades ciudadanas y desafíos de la sociedad chilena
Responsabilidades ciudadanas y desafíos de la sociedad chilena
Paulina Granadino Garrido
 
Desafíos que plantea la inserción global
Desafíos que plantea la inserción globalDesafíos que plantea la inserción global
Desafíos que plantea la inserción global
Paulina Granadino Garrido
 
Participación ciudadana.
Participación ciudadana.Participación ciudadana.
Participación ciudadana.
Paulina Granadino Garrido
 
Organización del Estado
Organización del EstadoOrganización del Estado
Organización del Estado
Paulina Granadino Garrido
 
Poderes y organización del Estado
Poderes y organización del EstadoPoderes y organización del Estado
Poderes y organización del Estado
Paulina Granadino Garrido
 
Poderes y organización del Estado.
Poderes y organización del Estado.Poderes y organización del Estado.
Poderes y organización del Estado.
Paulina Granadino Garrido
 
Iglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Iglesia catolica y vida religiosa en al ColoniaIglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Iglesia catolica y vida religiosa en al ColoniaPaulina Granadino Garrido
 

Más de Paulina Granadino Garrido (20)

Resumen anual
Resumen anualResumen anual
Resumen anual
 
División regiones XV a III.
División regiones XV a III.División regiones XV a III.
División regiones XV a III.
 
Desafíos sociedad chilena.
Desafíos sociedad chilena.Desafíos sociedad chilena.
Desafíos sociedad chilena.
 
Responsabilidades ciudadanas y desafíos de la sociedad chilena
Responsabilidades ciudadanas y desafíos de la sociedad chilenaResponsabilidades ciudadanas y desafíos de la sociedad chilena
Responsabilidades ciudadanas y desafíos de la sociedad chilena
 
Desafíos que plantea la inserción global
Desafíos que plantea la inserción globalDesafíos que plantea la inserción global
Desafíos que plantea la inserción global
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Participación ciudadana.
Participación ciudadana.Participación ciudadana.
Participación ciudadana.
 
Nacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadaníaNacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadanía
 
Organización del Estado
Organización del EstadoOrganización del Estado
Organización del Estado
 
Poderes y organización del Estado
Poderes y organización del EstadoPoderes y organización del Estado
Poderes y organización del Estado
 
Poderes y organización del Estado.
Poderes y organización del Estado.Poderes y organización del Estado.
Poderes y organización del Estado.
 
Iglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Iglesia catolica y vida religiosa en al ColoniaIglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Iglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Economía en el Chile colonial.
Economía en el Chile colonial.Economía en el Chile colonial.
Economía en el Chile colonial.
 
Colonia en chile
Colonia en chileColonia en chile
Colonia en chile
 
Impactos de la conquista de América.
Impactos de la conquista de América.Impactos de la conquista de América.
Impactos de la conquista de América.
 
Descubrimiento y conquista de Chile.
Descubrimiento y conquista de Chile.Descubrimiento y conquista de Chile.
Descubrimiento y conquista de Chile.
 
Conquista del Perú.
Conquista del Perú.Conquista del Perú.
Conquista del Perú.
 
Conquista de México
Conquista de MéxicoConquista de México
Conquista de México
 
Conquista América
Conquista AméricaConquista América
Conquista América
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Fin de la guerra fría

  • 1. FIN DE LA GUERRA FRÍA Caída del Muro de Berlín y de la URSS Objetivo: Identifican y caracterizan principales causas y consecuencias de la Caída del Muro de Berlín y la URSS. Reconocen estos procesos como fin de la bipolaridad mundial establecida desde 1947 a 1991.
  • 2. El Fin de la Guerra Fría se determina por dos procesos: • 1-La Caída del Muro de Berlín ( 1989) • 2-El Fin del Proyecto socialista de la URSS ( 1991)
  • 3. 1-La Caída del Muro de Berlín ( 1961-1989)
  • 4. Caída del Muro de Berlín • Fue creada según la URSS para “proteger a los habitantes de la RDA contra los ataques fascistas occidentales“ • Pero el objetivo real era otro: • impedir el escape a la libertad de miles de ciudadanos inconformes con el régimen comunista impuesto por la Unión Soviética.
  • 5. Características • Era un muro de cemento de 5 metros de alto, coronado con alambre de espino y vigilado por torretas de vigilancia, nidos de ametralladoras y minas. Este complejo sistema de muros, vallas electrificadas y fortificaciones se extendió a lo largo de 120 kilómetros, separando a la ciudad en este y oeste
  • 6. Mayo, 1945 El Ejército Rojo captura Berlín y la ciudad es dividida en cuatro sectores: el soviético en el este, y los sectores estadounidense, británico y francés en el oeste. 1949 El ejército soviético bloquea a Berlín Occidental, que se convierte en una isla en la comunista Alemania Occidental. Los aliados envían provisiones desde el aire. 12 de mayo 1949 El 12 de mayo se crea la República Federal de Alemania en Alemania Occidental (RFA) Doce días después, se funda la República Democrática Alemana en Alemania Oriental. (RDA) 1953 Los trabajadores de Berlín Occidental se declaran en huelga para protestar por las condiciones laborales. El Ejército Rojo reprime las manifestaciones. 13 agosto 1961 Se cierra la frontera entre Berlín Oriental y Occidental y los soldados comienzan la construcción del muro. 1973 Alemania Oriental y Occidental establecen relaciones diplomáticas. Mayo-sep, 1989 El gobierno húngaro abre la frontera con Alemania Oriental, en donde miles de personas abandonan sus hogares y se dirigen hacia Alemania Occidental. 4 octubre 1989 El gobierno de Alemania Oriental renuncia tras una manifestación de millones de personas en favor de la democracia. 9 octubre 1989 Miles de manifestantes de Alemania Oriental van hacia los puntos de control de la frontera exigiendo que los dejen pasar. Los soldados se quedan quietos. La gente comienza a derribar el Muro en medio del júbilo general (10 de noviembre cae el muro) 3 octubre 1990 Alemania Occidental y Alemania Oriental se reunifican.
  • 7. ¿ POR QUÉ? La caída del Muro de Berlín fue el resultado de una imparable revolución popular que se anidó durante más de cuarenta años, y que conoció sucesivos estallidos debido a la inviabilidad del régimen estalinista de la Alemania oriental, y de los regímenes estalinistas en general, principalmente el ruso”.
  • 8. Imagen histórica de la caída del muro de Berlín
  • 9. Manifestación de las antorchas ( 30.000)
  • 10. CONSECUENCIA: CAÍDA DEL MURO 10 de noviembre 1989 Movimiento de protesta contra el comunismo * Países Europa del Este: instauran sistemas democráticos * RDA - Cambios con la política de Gorbachov (Líder URSS) - Presión popular - Caída de Honecker( jefe de gobierno de Alemania Oriental) - Dimisión del gobierno ( SE “RINDEN”)
  • 11. Caída del Muro de Berlín
  • 12. Canción “símbolo” de la caída del muro de Berlín: Wind Of Change, Scorpions
  • 13. 2-El Fin de la URSS 1991
  • 14. Líderes emblemáticos de la URSS durante la Guerra Fría • Joseph Stalin ( 1954) • Nikita Krushev (Jrushchov) ( década de 1960) • Leonid Brézhnev ( 1964-1982) • Yuri Andropov ( 1983-1984) • Konstantin Chernenko ( 1984-1985) • Mijaíl Gorbachov, en sus manos se disolvió la URSS ( 1985-1989)
  • 15. Desintegración de la URSS • Causas del colapso económico de la URSS: Situación previa al Colapso: 1) La producción siderúrgica y petrolera se estancó en el período 1980-1984. 2) El sector agrícola, la producción de cereales, adaptada a las condiciones climatológicas, no registró alza alguna con respecto a la década anterior, pese a las grandes inversiones realizadas.
  • 16. Caída de la URSS • El colapso económico de la URSS sucedió al final de la década de los 80. Tras eso la antigua URSS dio lugar a varios países independientes cada uno con su propia idiosincrasia, todos ellos experimentarion severísimas contracciones de sus economías en su tránsito al capitalismo. • Tras la disolución de la URSS, Rusia, la heredera del poder soviético, se convirtió un país radicalmente diferente de la antigua URSS. En 1997 el PIB de Rusia era algo más de la mitad de los niveles de 1989.
  • 17. Gorbachov tuvo que hacer frente a tres situaciones problemáticas. La carga económica que significaba mantener la influencia soviética. El creciente deterioro económico interno, en agricultura y servicios. Desgaste del modelo soviético, resultado del centralismo burocrático y ausencia de un estado federal.
  • 18. Este ultimo factor, fue el detonante de los conflictos nacionalistas, interétnicos e independentistas, de las repúblicas bálticas como: • Lituania, Estonia, y Letonia. • Violencia en Armenia, Azerbaiyán y Georgia. • Problemas sociales en Kazajstán, Uzbekistán, Kirguinzia, y Tadjikistán
  • 19. Desintegración de los países de la URSS. • Polonia • Primer gobierno no comunista de Europa Oriental.
  • 20. Desintegración de los países de la URSS. • Hungría • Se disuelve el Partido Comunista y se aprueba una constitución democrática
  • 21. Desintegración de los países de la URSS. • Checoslovaquia • Consecuencias caída Muro de Berlín • Presidencia asamblea legislativa.
  • 22. Desintegración de los países de la URSS. • Bulgaria • Democratización del régimen.
  • 23. Desintegración de los países de la URSS. • Rumania • Revolución más violenta de 1989 y el fin del ciclo Revolucionario en la Europa Oriental
  • 24. REFORMAS DE GORVACHOV • GLASNOT ( APERTURA-TRANSPARENCIA): ELIMINAR LA BUROCRACIA Y LA CORRUPCIÓN. RE-OTORGAR LIBERTADES Y DERECHOS A LAS PERSONAS APERTURA CULTURAL • PERESTROIKA ( RE-ESTRUCTURACIÓN): REFORMAS ECONÓMICAS QUE CONSISTÍAN EN ABRIR EL MERCADO-DESCENTRALIZAR LA ECONOMÍA.
  • 25. Era necesario reformar el sistema desde arriba afectando los principales soportes del aparato político. En 1986, Gorbachov sustituyó a los funcionarios que se oponían a sus reformas. Al mismo tiempo inauguraba la Glasnost, que restituiría las libertades de expresión pública.
  • 26. En 1987 Gorbachov anuncia la recomposición de la sociedad consistiendo en: • La reestructuración de la economía (La Perestroika). • La intervención de las sociedades multiétnicas de la URSS en los asuntos de estado. • La democratización del sistema político.