SlideShare una empresa de Scribd logo
"Los estándares son acuerdos (normas)
documentados que contienen especificaciones
técnicas u otros criterios precisos para ser usados
consistentemente como reglas, guías, o definiciones
de características. para asegurar que los materiales
productos, procesos y servicios se ajusten a su
propósito.
"Conjuntos
de normas y recomendaciones técnic
as que regulan la transmisión en los
sistemas de comunicaciones"
Es una norma respaldada por un
organismo oficial que define estándares
Estándares de Telecomunicaciones Estándar Oficial
Es un "estándar" (pero no oficial),
pero que su penetración en el
mercado es inmensa y aceptada.
Estándar de facto Estándares de Telecomunicaciones
Estándar de jure (Oficial): Se establecen
por convenio en contraposición a un
establecimiento por hecho o costumbre.
Son definidos por organizaciones oficiales
La estandarización a nivel internacional juega un papel bien importante en el sector
industrial, fabricantes distribuidores y el usuario final. Facilitan enormemente al comercio,
intercambio y transferencia de tecnología .
¿ Cuáles son los beneficios ?
• Incrementan la calidad y confiabilidad del producto a un precio razonable
• Mejoran la seguridad y protección ambiental, y reducen el desperdicio.
• Mayor compatibilidad e interoperabilidad de bienes y servicios
• Reducción en el número de modelos, y así su reducción en costos
• Incrementa la eficiencia en la distribución, y facilita el mantenimiento
Consultores
Esta integrado por consultores independientes,
integrantes de departamentos o Secretarías de
Estado, u otros individuos(ejemplos de este tipo
organizaciones es la ITU, ISO, ANSI, etc).
Fabricantes
Esta integrado por compañías fabricantes de
equipos de telecomunicaciones que
conjuntamente deciden y proponen estándares
para entrar al mercado de las
telecomunicaciones y redes. (e.g. ATM Forum,
Frame Relay Forum, Gigabit Ethernet Alliance),
Estos estándares son
considerados como
universales debido a su gran
aceptación y popularidad a
través del tiempo, no porque
haya sido aprobado por el
ente central. Ej: “IBM PC” ,
“TCP/IP
Las compañías aprendieron
que los estándares abiertos en
el que todos tenían
conocimiento del mismo eran
más provechosos que los
propietarios en donde
diferentes marcas no podían
interoperar (algo crítico para
las redes). Generalmente
existe un ente central (al que
se asocian las compañías) que
desarrolla y promueve los
estándares abiertos. Ej: USB,
RS-232, Ethernet Estándares
de Redes Clasificación
En un principio, cada
compañía desarrollaba sus
propias tecnologías y
mantenía en secreto los
detalles, de hecho, tenían
patentes sobre ellas. Cada
compañía comercializaba su
tecnología, interfaces de
acceso, cables, accesorios y
demás. Estos elementos eran
interoperables debido a que
todos eran desarrollados y
fabricados por la misma
compañía. Tenían un Estándar
Propietario. Ej. “ZIP Drive” ,
“Super Drive” , etc
Estandares de Facto Estandares Abiertos Estandares de Propietarios
Probablemente la organización mundial de estándares más
grande. Es en realidad una asociación de asociaciones de
estandarización de más de 148 países que promueve el desarrollo
de la estandarización y actividades relacionadas con el propósito
de facilitar el intercambio internacional de bienes y servicios
American National Standards Institute (ANSI): Es la principal
organización responsable de la creación y publicación de
estándares de computación y tecnologías de información en
Estados Unidos.
ISO
International Organization for Standardization
ANSI
Estándares de Redes Organizaciones
Estándares de Redes Organizaciones - IEEE ➲ Institute of
Electrical and Electronics Engineers (IEEE): Es una de las
sociedades técnicas profesionales más grandes del mundo. ➲
Uno de sus principales aportes a las redes de comunicaciones ha
sido su “Proyecto 802” el cual comprende muchas tecnologías de
redes de uso masivo, incluida Ethernet. Estándares de Redes
Electronic Industries Alliance (EIA): Es una asociación
internacional de industrias conocida por su desarrollo y
publicación de estándares en el campo de electricidad,
electrónica, cableado y comunicación. Telecommunications
Industry Association (TIA): Es la división de comunicaciones de la
EIA, responsable del desarrollo de estándares de comunicaciones
de esta asociación.
IEEE
Estándares de Redes Organizaciones
EIA/TIA
Estándares de Redes Organizaciones
Finalred

Más contenido relacionado

Similar a Finalred

ORGANIZACIONES Y ESTÁNDARES DE REDES
ORGANIZACIONES Y ESTÁNDARES DE REDESORGANIZACIONES Y ESTÁNDARES DE REDES
ORGANIZACIONES Y ESTÁNDARES DE REDES
victormanuel-29
 
Organizacione
OrganizacioneOrganizacione
Organizacione
victormanuel-29
 
Organizaciones y Estandares de red
Organizaciones y Estandares de redOrganizaciones y Estandares de red
Organizaciones y Estandares de red
JoseAngel209
 
Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)ANilez Solrak
 
Conceptos de estandares
Conceptos de estandaresConceptos de estandares
Conceptos de estandares
LidiaMendoza12
 
Organismos de Telecomunicaciones- CL4_2023-1.pdf
Organismos  de Telecomunicaciones- CL4_2023-1.pdfOrganismos  de Telecomunicaciones- CL4_2023-1.pdf
Organismos de Telecomunicaciones- CL4_2023-1.pdf
JULIANANDRESOSORNOCA
 
standarizacion
standarizacionstandarizacion
standarizacion
manuelrolando
 
Unidad 4 efren
Unidad 4 efrenUnidad 4 efren
Unidad 4 efren
aracely130591
 
Auditoria en Sistema
Auditoria en SistemaAuditoria en Sistema
Auditoria en Sistema
yoana2126
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
aracely130591
 
Teorias para red
Teorias para redTeorias para red
Teorias para red
Mercedes Tercero
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
Hernando Gonzalez Valenciano
 
Actividad obligatoria 6
Actividad obligatoria 6Actividad obligatoria 6
Actividad obligatoria 6ramitooos
 
Normas de cableado estructurado
Normas de cableado estructuradoNormas de cableado estructurado
Normas de cableado estructuradosanr
 

Similar a Finalred (20)

ORGANIZACIONES Y ESTÁNDARES DE REDES
ORGANIZACIONES Y ESTÁNDARES DE REDESORGANIZACIONES Y ESTÁNDARES DE REDES
ORGANIZACIONES Y ESTÁNDARES DE REDES
 
Organizacione
OrganizacioneOrganizacione
Organizacione
 
Organizaciones y Estandares de red
Organizaciones y Estandares de redOrganizaciones y Estandares de red
Organizaciones y Estandares de red
 
Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)
 
Conceptos de estandares
Conceptos de estandaresConceptos de estandares
Conceptos de estandares
 
Organismos de Telecomunicaciones- CL4_2023-1.pdf
Organismos  de Telecomunicaciones- CL4_2023-1.pdfOrganismos  de Telecomunicaciones- CL4_2023-1.pdf
Organismos de Telecomunicaciones- CL4_2023-1.pdf
 
Exposicion 6
Exposicion 6Exposicion 6
Exposicion 6
 
standarizacion
standarizacionstandarizacion
standarizacion
 
Tipos de estándares
Tipos de estándaresTipos de estándares
Tipos de estándares
 
Tipos de estándares
Tipos de estándaresTipos de estándares
Tipos de estándares
 
Tipos de estándares
Tipos de estándaresTipos de estándares
Tipos de estándares
 
Unidad 4 efren
Unidad 4 efrenUnidad 4 efren
Unidad 4 efren
 
Auditoria en Sistema
Auditoria en SistemaAuditoria en Sistema
Auditoria en Sistema
 
Normas y estandares
Normas y estandaresNormas y estandares
Normas y estandares
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Teorias para red
Teorias para redTeorias para red
Teorias para red
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
 
Actividad obligatoria 6
Actividad obligatoria 6Actividad obligatoria 6
Actividad obligatoria 6
 
Redes. edu
Redes. eduRedes. edu
Redes. edu
 
Normas de cableado estructurado
Normas de cableado estructuradoNormas de cableado estructurado
Normas de cableado estructurado
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 

Último (16)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 

Finalred

  • 1.
  • 2. "Los estándares son acuerdos (normas) documentados que contienen especificaciones técnicas u otros criterios precisos para ser usados consistentemente como reglas, guías, o definiciones de características. para asegurar que los materiales productos, procesos y servicios se ajusten a su propósito.
  • 3. "Conjuntos de normas y recomendaciones técnic as que regulan la transmisión en los sistemas de comunicaciones" Es una norma respaldada por un organismo oficial que define estándares Estándares de Telecomunicaciones Estándar Oficial Es un "estándar" (pero no oficial), pero que su penetración en el mercado es inmensa y aceptada. Estándar de facto Estándares de Telecomunicaciones Estándar de jure (Oficial): Se establecen por convenio en contraposición a un establecimiento por hecho o costumbre. Son definidos por organizaciones oficiales
  • 4. La estandarización a nivel internacional juega un papel bien importante en el sector industrial, fabricantes distribuidores y el usuario final. Facilitan enormemente al comercio, intercambio y transferencia de tecnología . ¿ Cuáles son los beneficios ? • Incrementan la calidad y confiabilidad del producto a un precio razonable • Mejoran la seguridad y protección ambiental, y reducen el desperdicio. • Mayor compatibilidad e interoperabilidad de bienes y servicios • Reducción en el número de modelos, y así su reducción en costos • Incrementa la eficiencia en la distribución, y facilita el mantenimiento
  • 5. Consultores Esta integrado por consultores independientes, integrantes de departamentos o Secretarías de Estado, u otros individuos(ejemplos de este tipo organizaciones es la ITU, ISO, ANSI, etc). Fabricantes Esta integrado por compañías fabricantes de equipos de telecomunicaciones que conjuntamente deciden y proponen estándares para entrar al mercado de las telecomunicaciones y redes. (e.g. ATM Forum, Frame Relay Forum, Gigabit Ethernet Alliance),
  • 6.
  • 7. Estos estándares son considerados como universales debido a su gran aceptación y popularidad a través del tiempo, no porque haya sido aprobado por el ente central. Ej: “IBM PC” , “TCP/IP Las compañías aprendieron que los estándares abiertos en el que todos tenían conocimiento del mismo eran más provechosos que los propietarios en donde diferentes marcas no podían interoperar (algo crítico para las redes). Generalmente existe un ente central (al que se asocian las compañías) que desarrolla y promueve los estándares abiertos. Ej: USB, RS-232, Ethernet Estándares de Redes Clasificación En un principio, cada compañía desarrollaba sus propias tecnologías y mantenía en secreto los detalles, de hecho, tenían patentes sobre ellas. Cada compañía comercializaba su tecnología, interfaces de acceso, cables, accesorios y demás. Estos elementos eran interoperables debido a que todos eran desarrollados y fabricados por la misma compañía. Tenían un Estándar Propietario. Ej. “ZIP Drive” , “Super Drive” , etc Estandares de Facto Estandares Abiertos Estandares de Propietarios
  • 8.
  • 9. Probablemente la organización mundial de estándares más grande. Es en realidad una asociación de asociaciones de estandarización de más de 148 países que promueve el desarrollo de la estandarización y actividades relacionadas con el propósito de facilitar el intercambio internacional de bienes y servicios American National Standards Institute (ANSI): Es la principal organización responsable de la creación y publicación de estándares de computación y tecnologías de información en Estados Unidos. ISO International Organization for Standardization ANSI Estándares de Redes Organizaciones
  • 10. Estándares de Redes Organizaciones - IEEE ➲ Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE): Es una de las sociedades técnicas profesionales más grandes del mundo. ➲ Uno de sus principales aportes a las redes de comunicaciones ha sido su “Proyecto 802” el cual comprende muchas tecnologías de redes de uso masivo, incluida Ethernet. Estándares de Redes Electronic Industries Alliance (EIA): Es una asociación internacional de industrias conocida por su desarrollo y publicación de estándares en el campo de electricidad, electrónica, cableado y comunicación. Telecommunications Industry Association (TIA): Es la división de comunicaciones de la EIA, responsable del desarrollo de estándares de comunicaciones de esta asociación. IEEE Estándares de Redes Organizaciones EIA/TIA Estándares de Redes Organizaciones