SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1:
JUAN DIEGO SICACHÁ CORTES
SISTEMAS E INFORMÁTICA EMPRESARIAL
CABLEADO ESTRUCTURADO
2016
¿QUÉ ES UN SISTEMA DE CABLEADO
ESTRUCTURADO?
• Un sistema de cableado estructurado consiste de una infraestructura
flexible de cables que puede aceptar y soportar múltiples sistemas.
• Un cableado estructurado es un sistema de red de cables, conectores
y demás dispositivos de infraestructura flexible con los cuales
podemos unir dos o más puntos de un sistema de computación en
red de una forma universal dentro de un edificio para diferentes tipos
de comunicaciones (de red) como de voz, datos o imágenes, al igual
que soportar implementaciones y mejoras de tecnologías (hubs o
concentradores, switches o conmutadores, routers o enrutadores,
etc).
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE IMPLEMENTAR UN
CE?
• Facilitar un mantenimiento económico, sencillo y confiable.
• Proporcionar seguridad de acceso para la administración del sistema.
• Soportar todas las tecnologías actuales y futuras por al menos 10-15 años.
• Existen normas e instrumentos que garantizan la calidad de la red instalada.
• Es de fácil administración.
• Permitir cambios rápidos y sencillos.
• Posibilitar ampliaciones económicas.
• Permite convivir muchos servicios en red (voz, datos, vídeo, etc.) con la misma
instalación,
• facilitar y agilizar mucho las labores de mantenimiento.
¿QUÉ SERVICIOS SE PUEDEN INSTALAR EN
UN SISTEMA DE CE?
• Sistema contra sismos
• Sensores de temperatura
• Sistema de voceo
• Controladores de iluminación
• Redes de voz
• Sensores de humo
• Circuito cerrado de seguridad
• Alarma contra incendios.
ENTIDADES QUE SON LAS ENCARGADAS DE
HACER LOS ESTÁNDARES PARA LOS CE
• ANSI: (American National Standards Institute), supervisa el
desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y
sistemas en los Estados Unidos.
• EIA: (Electronics Industry Association), es una organización
formada por la asociación de las compañías electrónicas y de
alta tecnología de los Estados Unidos, cuya misión es promover
el desarrollo de mercado y la competitividad de la industria de
alta tecnología de los Estados Unidos con esfuerzos locales e
internacionales de la política.
ENTIDADES QUE SON LAS ENCARGADAS DE
HACER LOS ESTÁNDARES PARA LOS CE
• TIA: (Asociación de la Industria de Telecomunicaciones), representa los
intereses de la industria mundial de tecnologías de la información y la
comunicación (TIC), Esta asociación elabora normas industriales, redacta
iniciativas de políticas e implementa inteligencia de mercado.
• ISO: (Organización internacional para la estandarización), es el organismo
encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de
fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a
excepción de la eléctrica y la electrónica. Su función principal es la de
buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las
empresas u organizaciones a nivel internacional.
ENTIDADES QUE SON LAS ENCARGADAS DE
HACER LOS ESTÁNDARES PARA LOS CE
• IEEE: (Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónica.) Es una
asociación técnico-profesional mundial dedicada a la
estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación
internacional sin fines de lucro formada por profesionales de
las nuevas tecnologías, como ingenieros electricistas,
ingenieros en electrónica, científicos de la computación,
ingenieros en informática, ingenieros en biomédica, ingenieros
en telecomunicación e Ingenieros en Mecatrónica.
EXPLICACIÓN DE LOS SIGUIENTES
ESTÁNDARES:
ANSI/TIA/EIA 568-B
• Especifica un sistema de cableado para edificios comerciales, con
soporte multi- productos y multi-marcas.
• También provee información para el diseño de productos de
telecomunicaciones por parte de los fabricantes.
• Permite la planificación e instalación de un sistema de cableado
estructurado para edificios comerciales.
• La instalación de sistemas de cableado estructurado durante su
construcción o renovación es mas económica y eficiente, que cuando
el edificio esta ocupado
EXPLICACIÓN DE LOS SIGUIENTES
ESTÁNDARES:
ANSI/TIA/EIA 569-A
• Estándar para Edificios Comerciales: Rutas y espacios para
telecomunicaciones
• Su propósito es estandarizar sobre las prácticas de diseño y
construcción específicos los cuales darán soporte a los medios de
transmisión y al equipo de comunicaciones.
• Se limita a los aspectos telecomunicaciones en el diseño y
construcción de edificios comerciales.
• El estándar no cubre los aspectos de seguridad en el diseño del
edificio.
EXPLICACIÓN DE LOS SIGUIENTES
ESTÁNDARES:
ANSI/TIA/EIA 570-A
• Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones.
• Cableados residenciales. Especificaciones sobre medios, distancias,
conectividad y topologías de cableados en unidades habitacionales o
condominios residenciales.
• El propósito del estándar ANSI/EIA/TIA 570 es describir la
infraestructura necesaria para soportar la variedad de sistemas
dentro de una vivienda; normalmente, estos sistemas incluyen voz,
datos y video para toda la casa; además pueden incluir multimedia,
sistemas de automatización, control ambiental, seguridad, audio,
sensores, alarmas e intercomunicador.
EXPLICACIÓN DE LOS SIGUIENTES
ESTÁNDARES:
ANSI/TIA/EIA 606-A
• Normas de Administración de Infraestructura de
Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.
• El propósito de este estándar es proporcionar un esquema de
administración uniforme que sea Independiente de las
aplicaciones que se le den al sistema de cableado, las cuales
pueden cambiar varias Veces durante la existencia de un
edificio. Este estándar establece guías para dueños, usuarios
finales, Consultores, contratistas, diseñadores, instaladores y
administradores de la infraestructura de Telecomunicaciones y
sistemas relacionados.
EXPLICACIÓN DE LOS SIGUIENTES
ESTÁNDARES:
ANSI/TIA/EIA 607
• Normas de Administración de Infraestructura de Telecomunicaciones
en Edificios Comerciales.
• Discute el esquema básico y los componentes necesarios para
proporcionar protección eléctrica a los usuarios e infraestructura de
las telecomunicaciones mediante el empleo de un sistema de puesta
a tierra adecuadamente configurado e instalado.
• El propósito principal es crear un camino adecuado y con capacidad
suficiente para dirigir las corrientes eléctricas y voltajes pasajeros
hacia la tierra. Estas trayectorias a tierra son más cortas de menor
impedancia que las del edificio.
EXPLICACIÓN DE LOS SIGUIENTES
ESTÁNDARES:
ANSI/TIA/EIA 758
• Este estándar detalla el cableado de la planta externa de
Telecomunicaciones.
REFERENCIAS:
• http://paredesgabriel.galeon.com/
• http://coinsi.com/wp-content/uploads/2014/12/Instalacion-Cableado-Estructurado.jpg
• http://todaysistems.blogspot.com.co/2011/10/24que-tipo-de-servicios-se-pueden.html
• http://unitel-tc.com/normas-sobre-cableado-estructurado/
• http://redes-utp-007.blogspot.com.co/2012/04/eia-electronics-industry-association.html
• http://es.commscope.com/ThinkingAhead/Standards/Enterprise/Telecommunications-Industry-Association-(TIA)/
• http://es.slideshare.net/lpajaro/ansi-tiaeia-568-b
• iie.fing.edu.uy/ense/asign/ccu/material/.../Cableado%20Estructurado.pdf
• http://segundotoapanta.info/wp-content/uploads/sites/782/2014/05/Cableado-Estructurado-570-A-ANSI-TIAEIA-
607.pptx.
• http://es.slideshare.net/galamo11/redes-y-comunicacin-de-datos
• http://bracamontedatacenters.weebly.com/ansitiaeia-607.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller cableado estructurado
Taller cableado estructuradoTaller cableado estructurado
Taller cableado estructuradoGustavo Rave
 
15 cableado estructurado
15 cableado estructurado15 cableado estructurado
15 cableado estructurado
Alejandra Varela
 
Norma ansi
Norma ansiNorma ansi
Norma ansi
Jefferson Palacios
 
Eia tia
Eia tiaEia tia
Eia tia
Rous RG
 
Cableado estructurado CIT1
Cableado estructurado CIT1Cableado estructurado CIT1
Cableado estructurado CIT1
Cesar Torres
 
Eia tia
Eia tiaEia tia
Eia tia
Rous RG
 
Normas sobre cableado estructurado
Normas sobre cableado estructuradoNormas sobre cableado estructurado
Normas sobre cableado estructurado
sonrrixperez
 
Normas de cableado estructurado
Normas de cableado estructuradoNormas de cableado estructurado
Normas de cableado estructuradosanr
 
Domótica
DomóticaDomótica
Cableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionalesCableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionales
Wladimir Pineida
 
Modelo osi3
Modelo osi3Modelo osi3
Instituciones Que Regulan las Redes Informáticas
Instituciones Que Regulan las Redes InformáticasInstituciones Que Regulan las Redes Informáticas
Instituciones Que Regulan las Redes Informáticas
Diego Hernández
 
Blog - Cableado Estructurado
Blog - Cableado EstructuradoBlog - Cableado Estructurado
Blog - Cableado EstructuradoWalter Barahona
 
Teorías y estándares internacionales para la construcción de redes
Teorías y estándares internacionales para la construcción de redesTeorías y estándares internacionales para la construcción de redes
Teorías y estándares internacionales para la construcción de redes
MauriciOo ChaTto
 

La actualidad más candente (19)

Taller cableado estructurado
Taller cableado estructuradoTaller cableado estructurado
Taller cableado estructurado
 
15 cableado estructurado
15 cableado estructurado15 cableado estructurado
15 cableado estructurado
 
Norma ansi
Norma ansiNorma ansi
Norma ansi
 
Expo redes
Expo redesExpo redes
Expo redes
 
Eia tia
Eia tiaEia tia
Eia tia
 
Cableado estructurado CIT1
Cableado estructurado CIT1Cableado estructurado CIT1
Cableado estructurado CIT1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Ansi
AnsiAnsi
Ansi
 
Eia tia
Eia tiaEia tia
Eia tia
 
Normas sobre cableado estructurado
Normas sobre cableado estructuradoNormas sobre cableado estructurado
Normas sobre cableado estructurado
 
Normas de cableado estructurado
Normas de cableado estructuradoNormas de cableado estructurado
Normas de cableado estructurado
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
Cableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionalesCableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionales
 
Modelo osi3
Modelo osi3Modelo osi3
Modelo osi3
 
domotica
 domotica  domotica
domotica
 
Instituciones Que Regulan las Redes Informáticas
Instituciones Que Regulan las Redes InformáticasInstituciones Que Regulan las Redes Informáticas
Instituciones Que Regulan las Redes Informáticas
 
Blog - Cableado Estructurado
Blog - Cableado EstructuradoBlog - Cableado Estructurado
Blog - Cableado Estructurado
 
Teorías y estándares internacionales para la construcción de redes
Teorías y estándares internacionales para la construcción de redesTeorías y estándares internacionales para la construcción de redes
Teorías y estándares internacionales para la construcción de redes
 

Destacado

21 cableado estructurado
21 cableado estructurado21 cableado estructurado
21 cableado estructuradoNicolas Barone
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Katherin Hernández Rodríguez
 
Analisis, diseño del cableado estructurado y propuesta de implementacion en l...
Analisis, diseño del cableado estructurado y propuesta de implementacion en l...Analisis, diseño del cableado estructurado y propuesta de implementacion en l...
Analisis, diseño del cableado estructurado y propuesta de implementacion en l...
Luis Armando
 
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Luis Serrano
 
Guia de aprendizaje ejecucion1 redes f3 ap2_ga2
Guia de aprendizaje ejecucion1 redes f3 ap2_ga2Guia de aprendizaje ejecucion1 redes f3 ap2_ga2
Guia de aprendizaje ejecucion1 redes f3 ap2_ga2AlejandraDorado
 
Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607neyneyney
 
Normas de Cabeamento
Normas de CabeamentoNormas de Cabeamento
Normas de CabeamentoMary Kelly
 
Datacenter
DatacenterDatacenter
Datacenter
veronicaserpa
 
Cableado Estructurado Norma 570-B
Cableado Estructurado Norma 570-BCableado Estructurado Norma 570-B
Cableado Estructurado Norma 570-B
Luis Reyes
 

Destacado (10)

21 cableado estructurado
21 cableado estructurado21 cableado estructurado
21 cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Analisis, diseño del cableado estructurado y propuesta de implementacion en l...
Analisis, diseño del cableado estructurado y propuesta de implementacion en l...Analisis, diseño del cableado estructurado y propuesta de implementacion en l...
Analisis, diseño del cableado estructurado y propuesta de implementacion en l...
 
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
 
Guia de aprendizaje ejecucion1 redes f3 ap2_ga2
Guia de aprendizaje ejecucion1 redes f3 ap2_ga2Guia de aprendizaje ejecucion1 redes f3 ap2_ga2
Guia de aprendizaje ejecucion1 redes f3 ap2_ga2
 
Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607
 
EIA-569
EIA-569EIA-569
EIA-569
 
Normas de Cabeamento
Normas de CabeamentoNormas de Cabeamento
Normas de Cabeamento
 
Datacenter
DatacenterDatacenter
Datacenter
 
Cableado Estructurado Norma 570-B
Cableado Estructurado Norma 570-BCableado Estructurado Norma 570-B
Cableado Estructurado Norma 570-B
 

Similar a Actividad de aprendizaje 1

Taller Cableado estructurado
Taller Cableado estructuradoTaller Cableado estructurado
Taller Cableado estructurado
Pedro Cardenas B
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Pablo Miranda
 
Cabelado estructurado taller modalidad resuelto
Cabelado estructurado taller modalidad resueltoCabelado estructurado taller modalidad resuelto
Cabelado estructurado taller modalidad resueltoAnderzon Bòòm
 
cableadoestructurado-101229105452-phpapp02.ppt
cableadoestructurado-101229105452-phpapp02.pptcableadoestructurado-101229105452-phpapp02.ppt
cableadoestructurado-101229105452-phpapp02.ppt
JOSECASHUUG
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradodavinson14
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradodavinson14
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructurado
davinson14
 
Cableado estructurado
Cableado estructurado Cableado estructurado
Cableado estructurado
DairPerez
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
David Guevara Cespedes
 
TRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADO
TRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADOTRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADO
TRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADO
Kmilo Riveros
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Vsr Emp
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
ulisesce
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
williamchv
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Software Solutions
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
jesseniamoran
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Gabriel Martinez Martinez
 
Introducción al cableado estructurado
Introducción al cableado estructuradoIntroducción al cableado estructurado
Introducción al cableado estructurado
jorbenavidez
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoBiron Piña
 

Similar a Actividad de aprendizaje 1 (20)

Taller Cableado estructurado
Taller Cableado estructuradoTaller Cableado estructurado
Taller Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cabelado estructurado taller modalidad resuelto
Cabelado estructurado taller modalidad resueltoCabelado estructurado taller modalidad resuelto
Cabelado estructurado taller modalidad resuelto
 
cableadoestructurado-101229105452-phpapp02.ppt
cableadoestructurado-101229105452-phpapp02.pptcableadoestructurado-101229105452-phpapp02.ppt
cableadoestructurado-101229105452-phpapp02.ppt
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructurado
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructurado
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructurado Cableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
TRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADO
TRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADOTRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADO
TRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADO
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Introducción al cableado estructurado
Introducción al cableado estructuradoIntroducción al cableado estructurado
Introducción al cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 

Más de Drakan55

Guia no 3
Guia no 3Guia no 3
Guia no 3
Drakan55
 
Guia no 2
Guia no 2Guia no 2
Guia no 2
Drakan55
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
Drakan55
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Drakan55
 
instalar tarjetas de video
instalar tarjetas de videoinstalar tarjetas de video
instalar tarjetas de video
Drakan55
 
Estructura de sentencias y repetitivas
Estructura de sentencias y repetitivasEstructura de sentencias y repetitivas
Estructura de sentencias y repetitivas
Drakan55
 
Estructura jerárquica
Estructura jerárquicaEstructura jerárquica
Estructura jerárquica
Drakan55
 
Conceptos de c
Conceptos de cConceptos de c
Conceptos de c
Drakan55
 

Más de Drakan55 (8)

Guia no 3
Guia no 3Guia no 3
Guia no 3
 
Guia no 2
Guia no 2Guia no 2
Guia no 2
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
instalar tarjetas de video
instalar tarjetas de videoinstalar tarjetas de video
instalar tarjetas de video
 
Estructura de sentencias y repetitivas
Estructura de sentencias y repetitivasEstructura de sentencias y repetitivas
Estructura de sentencias y repetitivas
 
Estructura jerárquica
Estructura jerárquicaEstructura jerárquica
Estructura jerárquica
 
Conceptos de c
Conceptos de cConceptos de c
Conceptos de c
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Actividad de aprendizaje 1

  • 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: JUAN DIEGO SICACHÁ CORTES SISTEMAS E INFORMÁTICA EMPRESARIAL CABLEADO ESTRUCTURADO 2016
  • 2. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO? • Un sistema de cableado estructurado consiste de una infraestructura flexible de cables que puede aceptar y soportar múltiples sistemas. • Un cableado estructurado es un sistema de red de cables, conectores y demás dispositivos de infraestructura flexible con los cuales podemos unir dos o más puntos de un sistema de computación en red de una forma universal dentro de un edificio para diferentes tipos de comunicaciones (de red) como de voz, datos o imágenes, al igual que soportar implementaciones y mejoras de tecnologías (hubs o concentradores, switches o conmutadores, routers o enrutadores, etc).
  • 3. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE IMPLEMENTAR UN CE? • Facilitar un mantenimiento económico, sencillo y confiable. • Proporcionar seguridad de acceso para la administración del sistema. • Soportar todas las tecnologías actuales y futuras por al menos 10-15 años. • Existen normas e instrumentos que garantizan la calidad de la red instalada. • Es de fácil administración. • Permitir cambios rápidos y sencillos. • Posibilitar ampliaciones económicas. • Permite convivir muchos servicios en red (voz, datos, vídeo, etc.) con la misma instalación, • facilitar y agilizar mucho las labores de mantenimiento.
  • 4. ¿QUÉ SERVICIOS SE PUEDEN INSTALAR EN UN SISTEMA DE CE? • Sistema contra sismos • Sensores de temperatura • Sistema de voceo • Controladores de iluminación • Redes de voz • Sensores de humo • Circuito cerrado de seguridad • Alarma contra incendios.
  • 5. ENTIDADES QUE SON LAS ENCARGADAS DE HACER LOS ESTÁNDARES PARA LOS CE • ANSI: (American National Standards Institute), supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos. • EIA: (Electronics Industry Association), es una organización formada por la asociación de las compañías electrónicas y de alta tecnología de los Estados Unidos, cuya misión es promover el desarrollo de mercado y la competitividad de la industria de alta tecnología de los Estados Unidos con esfuerzos locales e internacionales de la política.
  • 6. ENTIDADES QUE SON LAS ENCARGADAS DE HACER LOS ESTÁNDARES PARA LOS CE • TIA: (Asociación de la Industria de Telecomunicaciones), representa los intereses de la industria mundial de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), Esta asociación elabora normas industriales, redacta iniciativas de políticas e implementa inteligencia de mercado. • ISO: (Organización internacional para la estandarización), es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional.
  • 7. ENTIDADES QUE SON LAS ENCARGADAS DE HACER LOS ESTÁNDARES PARA LOS CE • IEEE: (Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónica.) Es una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros electricistas, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en informática, ingenieros en biomédica, ingenieros en telecomunicación e Ingenieros en Mecatrónica.
  • 8. EXPLICACIÓN DE LOS SIGUIENTES ESTÁNDARES: ANSI/TIA/EIA 568-B • Especifica un sistema de cableado para edificios comerciales, con soporte multi- productos y multi-marcas. • También provee información para el diseño de productos de telecomunicaciones por parte de los fabricantes. • Permite la planificación e instalación de un sistema de cableado estructurado para edificios comerciales. • La instalación de sistemas de cableado estructurado durante su construcción o renovación es mas económica y eficiente, que cuando el edificio esta ocupado
  • 9. EXPLICACIÓN DE LOS SIGUIENTES ESTÁNDARES: ANSI/TIA/EIA 569-A • Estándar para Edificios Comerciales: Rutas y espacios para telecomunicaciones • Su propósito es estandarizar sobre las prácticas de diseño y construcción específicos los cuales darán soporte a los medios de transmisión y al equipo de comunicaciones. • Se limita a los aspectos telecomunicaciones en el diseño y construcción de edificios comerciales. • El estándar no cubre los aspectos de seguridad en el diseño del edificio.
  • 10. EXPLICACIÓN DE LOS SIGUIENTES ESTÁNDARES: ANSI/TIA/EIA 570-A • Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones. • Cableados residenciales. Especificaciones sobre medios, distancias, conectividad y topologías de cableados en unidades habitacionales o condominios residenciales. • El propósito del estándar ANSI/EIA/TIA 570 es describir la infraestructura necesaria para soportar la variedad de sistemas dentro de una vivienda; normalmente, estos sistemas incluyen voz, datos y video para toda la casa; además pueden incluir multimedia, sistemas de automatización, control ambiental, seguridad, audio, sensores, alarmas e intercomunicador.
  • 11. EXPLICACIÓN DE LOS SIGUIENTES ESTÁNDARES: ANSI/TIA/EIA 606-A • Normas de Administración de Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. • El propósito de este estándar es proporcionar un esquema de administración uniforme que sea Independiente de las aplicaciones que se le den al sistema de cableado, las cuales pueden cambiar varias Veces durante la existencia de un edificio. Este estándar establece guías para dueños, usuarios finales, Consultores, contratistas, diseñadores, instaladores y administradores de la infraestructura de Telecomunicaciones y sistemas relacionados.
  • 12. EXPLICACIÓN DE LOS SIGUIENTES ESTÁNDARES: ANSI/TIA/EIA 607 • Normas de Administración de Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. • Discute el esquema básico y los componentes necesarios para proporcionar protección eléctrica a los usuarios e infraestructura de las telecomunicaciones mediante el empleo de un sistema de puesta a tierra adecuadamente configurado e instalado. • El propósito principal es crear un camino adecuado y con capacidad suficiente para dirigir las corrientes eléctricas y voltajes pasajeros hacia la tierra. Estas trayectorias a tierra son más cortas de menor impedancia que las del edificio.
  • 13. EXPLICACIÓN DE LOS SIGUIENTES ESTÁNDARES: ANSI/TIA/EIA 758 • Este estándar detalla el cableado de la planta externa de Telecomunicaciones.
  • 14. REFERENCIAS: • http://paredesgabriel.galeon.com/ • http://coinsi.com/wp-content/uploads/2014/12/Instalacion-Cableado-Estructurado.jpg • http://todaysistems.blogspot.com.co/2011/10/24que-tipo-de-servicios-se-pueden.html • http://unitel-tc.com/normas-sobre-cableado-estructurado/ • http://redes-utp-007.blogspot.com.co/2012/04/eia-electronics-industry-association.html • http://es.commscope.com/ThinkingAhead/Standards/Enterprise/Telecommunications-Industry-Association-(TIA)/ • http://es.slideshare.net/lpajaro/ansi-tiaeia-568-b • iie.fing.edu.uy/ense/asign/ccu/material/.../Cableado%20Estructurado.pdf • http://segundotoapanta.info/wp-content/uploads/sites/782/2014/05/Cableado-Estructurado-570-A-ANSI-TIAEIA- 607.pptx. • http://es.slideshare.net/galamo11/redes-y-comunicacin-de-datos • http://bracamontedatacenters.weebly.com/ansitiaeia-607.html