SlideShare una empresa de Scribd logo
Se entiende por Finanzas el
conjunto de actividades y
decisiones administrativas
que conducen a una empresa
a la adquisición y
financiamiento de sus activos
fijos (terreno, edificio,
mobiliario, etc.) y circulantes
(efectivo, cuentas y efectos
por cobrar, etc.).
Las finanzas cumplen un papel fundamental en el éxito y
en la supervivencia del Estado y de la empresa privada,
pues se considera como un instrumento de planificación,
ejecución y control que repercute decididamente en la
economía empresarial y pública, extendiendo sus efectos
a todas las esferas de la producción y consumos.
Compuestas por tres aspectos financieros:
En esta área se debe tener el conocimiento de la
economía en forma general, es decir, saber identificar
los factores que apoyan y afectan a la economía.
Igualmente se conocen las herramientas utilizadas
por parte de las instituciones financieras para
controlar el mercado de dinero.
Esta área se encuentra
estrechamente
relacionada con las
finanzas, ya que está
involucrada con el
manejo que se le da al
dinero. Determina como
asignar tus recursos de
una manera eficiente.
Esta área tiene como
objetivo la expansión de
tu dinero, en ella
encontraras cómo
manejar
adecuadamente tus
ventas y gastos para
tener una buena
utilidad.
El objetivo principal de las finanzas es
el de ayudar a las personas físicas o
jurídicas a realizar un correcto uso de
su dinero, apoyándose en
herramientas financieras para lograr
una correcta optimización de los
recursos.
Se clasifican en:
Finanzas Públicas
Finanzas Privadas.
Finanza Popular y
Solidaria.
Las Finanzas Públicas constituyen la actividad
económica del sector público, Las finanzas
públicas establece; estudia las necesidades; crea
los recursos; Ingresos; Gastos, El estado hace uso
de los recursos necesarios provenientes de su
gestión política para desarrollar actividades
financieras a través de la explotación
y distribución de las riquezas para
satisfacer las necesidades públicas
(individuales y colectivas).
Están relacionadas con las funciones de
las empresas privadas y aquellas
empresas del estado que funcionan
bajo la teoría de la óptima
productividad para la maximización de
las ganancias.
Se entiende por finanzas Popular
y Solidaria a la forma de
organización económica, donde
sus integrantes, organizan y
desarrollan procesos de
producción, para satisfacer
necesidades y generar ingresos,
basadas en relaciones de
solidaridad, cooperación y
reciprocidad.
La economía popular y solidaria
está identificada como sector
ancestral, comunitario,
cooperativo, informal,
microempresarial.
1.- Decisiones de consumo y ahorro.
2.- Decisiones de inversión.
3.- Decisiones de financiamiento.
4.- Decisiones de administración de riesgo.
El riesgo puede se puede
entender como posibilidad
de que los beneficios
obtenidos sean menores a los
esperados o de que no hay un
retorno en absoluto.
Existen diferentes tipos de riesgo financiero
atendiendo principalmente a la fuente del
riesgo. Así podemos distinguir 4 grandes
grupos:
 Riesgo de mercado
 Riesgo de crédito
 Riesgo de liquidez
 Riesgo operacional
El riesgo de mercado hace referencia a
la probabilidad de que el valor de una
cartera, ya se de inversión o de
negocio, se reduzca debido
al cambio desfavorable
en el valor de los llamados
factores de riesgo de
mercado.
El riesgo de crédito deriva de la
posibilidad de que una de las partes
de un contrato financiero no realice
los pagos de acuerdo a lo
estipulado en el contrato. Debido a
no cumplir con las obligaciones,
como no pagar o retrasarse en los
pagos, las pérdidas que se pueden
sufrir engloban pérdida de
principales, pérdida de intereses,
disminución del flujo de caja o
derivado del aumento de gastos de
recaudación.
El riesgo de liquidez está asociado a que, aún
disponiendo de los activos y la voluntad de comerciar
con ellos, no se pueda efectuar la compra/venta de los
mismos, o no se pueda realizar el suficientemente
rápido y al precio adecuado, ya sea para evitar una
pérdida o para obtener un beneficio.
El riesgo operacional derivada de la ejecución
de las actividades propias de una empresa o de
comercio. Incluye una amplia variedad de
factores como los relativos al personal, riesgo
de fraude o debidos al entorno, entre el riesgo
país o soberano es uno de los más influyentes
 Las finanzas ayudan a prevenir los
resultados gracias a la preocupación
constante que mantienen con la medición
que hacen al nivel de rendimiento de la
empresa.
 Se preocupan de mejorar la comprensión de
los aspectos financieros para que de esa
forma tomes decisiones con conocimiento
cabal sobre el tema o la inversión que
pretendes realizar.
 Presenta la realidad que vive tu empresa, ya
que al preocuparse de la forma en que se
obtienen los fondos, o el crédito que le
entregas a tus clientes, manejan toda la
información necesaria sobre el capital que
mantienes de tu negocio.
 Nos facilita la predicción y el control de tu
negocio a través de los datos. De esta forma
sabemos cómo y cuándo invertir
correctamente, evitando los riesgos que
conlleva esta acción.
Las finanzas son el conjunto de actividades y decisiones
administrativas referentes a la adquisición y financiamiento de
sus activos fijos y circulantes.
En nuestro país según la constitución actual en el Art. 309.- El
sistema financiero nacional se compone de los sectores público,
privado, y del popular y solidario, que intermedian recursos del
público.
Las finanzas nos presentan la realidad que vive una empresa, ya
que al preocuparse de la forma en que se obtienen los fondos, o
el crédito que le entregas a tus clientes, manejan toda la
información necesaria sobre el capital que mantienes de tu
negocio.
LINKOGRAFÍA
Fuente: Concepto de Finanzas
http://www.monografias.com/trabajos66/finanzas-venezuela/finanzas-
venezuela.html
Fuente: Aspectos Financieros
http://www.buenastareas.com/ensayos/Aspectos-De-Las-
Finanzas/3615637.html
Fuente: Riesgo financiero | Definición
http://www.efxto.com/diccionario/r/3738-riesgo-
financiero#ixzz2Qa76suaY
Fuente: Ventajas de las finanzas
http://www.soyentrepreneur.com/ventajas-y-desventajas-de-las-finanzas-
corporativas.html
Fuente: Clasificación de finanzas
http://clubensayos.com/Negocios/Clasificacion-De-Las-
Finanzas/136832.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema VALERY
sistema VALERYsistema VALERY
sistema VALERY
Jenny Cermeño
 
El tamaño de una empresa y sus procesos contables
El  tamaño de una empresa y sus procesos contablesEl  tamaño de una empresa y sus procesos contables
El tamaño de una empresa y sus procesos contables
reymado
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasKatherine Latorre
 
Historia del sistema financiero venezolano
Historia del sistema financiero venezolanoHistoria del sistema financiero venezolano
Historia del sistema financiero venezolano
Cruz Cardenal
 
Los principios de la contabilidad
Los  principios de la contabilidadLos  principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidadLedy Cabrera
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso ContableSoleUCE
 
Definicion importancia objetivos de la contabilidad
Definicion importancia objetivos de la contabilidadDefinicion importancia objetivos de la contabilidad
Definicion importancia objetivos de la contabilidad
BRENDA ORDOÑEZ
 
Sigecof
SigecofSigecof
Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...
Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...
Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectadosElaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Igniz Omar Hernandez
 
Mapa conceptual niif para pymes
Mapa conceptual  niif para pymesMapa conceptual  niif para pymes
Mapa conceptual niif para pymes
BerenisCharris5
 
Trabajo Sistemas y procedimientos contables
Trabajo Sistemas y procedimientos contablesTrabajo Sistemas y procedimientos contables
Trabajo Sistemas y procedimientos contables
Kelvin Fuents
 
Diapositivas de contabilidad
Diapositivas de contabilidadDiapositivas de contabilidad
Diapositivas de contabilidad
arlinferdinan
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
WILLIAMFELIPEPELAEZM35
 
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficientePasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
FlavioEloy30
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contableUTPL UTPL
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
Aimer Hernan Barrera Gomez
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
Ronald Linares
 
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD VERONICA.pdf
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD VERONICA.pdfEVOLUCION DE LA CONTABILIDAD VERONICA.pdf
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD VERONICA.pdf
VernicaPineda5
 

La actualidad más candente (20)

sistema VALERY
sistema VALERYsistema VALERY
sistema VALERY
 
El tamaño de una empresa y sus procesos contables
El  tamaño de una empresa y sus procesos contablesEl  tamaño de una empresa y sus procesos contables
El tamaño de una empresa y sus procesos contables
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivas
 
Historia del sistema financiero venezolano
Historia del sistema financiero venezolanoHistoria del sistema financiero venezolano
Historia del sistema financiero venezolano
 
Los principios de la contabilidad
Los  principios de la contabilidadLos  principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidad
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso Contable
 
Definicion importancia objetivos de la contabilidad
Definicion importancia objetivos de la contabilidadDefinicion importancia objetivos de la contabilidad
Definicion importancia objetivos de la contabilidad
 
Sigecof
SigecofSigecof
Sigecof
 
Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...
Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...
Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...
 
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectadosElaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectados
 
Mapa conceptual niif para pymes
Mapa conceptual  niif para pymesMapa conceptual  niif para pymes
Mapa conceptual niif para pymes
 
Trabajo Sistemas y procedimientos contables
Trabajo Sistemas y procedimientos contablesTrabajo Sistemas y procedimientos contables
Trabajo Sistemas y procedimientos contables
 
Diapositivas de contabilidad
Diapositivas de contabilidadDiapositivas de contabilidad
Diapositivas de contabilidad
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
 
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficientePasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
EL PLAN DE CUENTAS
EL PLAN DE CUENTASEL PLAN DE CUENTAS
EL PLAN DE CUENTAS
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD VERONICA.pdf
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD VERONICA.pdfEVOLUCION DE LA CONTABILIDAD VERONICA.pdf
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD VERONICA.pdf
 

Similar a FINANZAS

ppt funda.pdf
ppt funda.pdfppt funda.pdf
ppt funda.pdf
DENIALUZTANTAHUARACA
 
Clasificación de las Finanzas
Clasificación de las FinanzasClasificación de las Finanzas
Clasificación de las Finanzas
Stephanie Quiroga
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
Mariana Luna Cabrera
 
APE- Finanzas.pptx
APE- Finanzas.pptxAPE- Finanzas.pptx
APE- Finanzas.pptx
JulioCesarMejiaImaic
 
Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?
Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?
Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?
Carlos Alfredo Escudero
 
Administración Financiera
Administración FinancieraAdministración Financiera
Administración Financiera
El Rincón Del Gato
 
Administracion financiera en la organizacion.
Administracion financiera en la organizacion.Administracion financiera en la organizacion.
Administracion financiera en la organizacion.
albertzaldi
 
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdfNAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
DayannaHurtado1
 
Curso veterinario
Curso veterinarioCurso veterinario
Curso veterinario
marcosagomez1
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
jennykarolay
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzasrenny_adr
 
las Finanzas
las Finanzaslas Finanzas
las Finanzasrenny_adr
 
APE1.Clasificación_de_las_Finanzas.pptx
APE1.Clasificación_de_las_Finanzas.pptxAPE1.Clasificación_de_las_Finanzas.pptx
APE1.Clasificación_de_las_Finanzas.pptx
VeronicaElizabethCue
 
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
MaryuriRocioSinchiri
 
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica .pptx
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica  .pptxGESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica  .pptx
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica .pptx
leonardoesguerra2023
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
JoseDavidPullaguariP
 
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012riflex04 F. Cruz
 
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y CLASIFICACIÓN .pdf
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y CLASIFICACIÓN .pdfGENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y CLASIFICACIÓN .pdf
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y CLASIFICACIÓN .pdf
JordanaMaza
 

Similar a FINANZAS (20)

ppt funda.pdf
ppt funda.pdfppt funda.pdf
ppt funda.pdf
 
Clasificación de las Finanzas
Clasificación de las FinanzasClasificación de las Finanzas
Clasificación de las Finanzas
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
APE- Finanzas.pptx
APE- Finanzas.pptxAPE- Finanzas.pptx
APE- Finanzas.pptx
 
Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?
Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?
Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?
 
Administración Financiera
Administración FinancieraAdministración Financiera
Administración Financiera
 
Administracion financiera en la organizacion.
Administracion financiera en la organizacion.Administracion financiera en la organizacion.
Administracion financiera en la organizacion.
 
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdfNAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
 
Curso veterinario
Curso veterinarioCurso veterinario
Curso veterinario
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
 
las Finanzas
las Finanzaslas Finanzas
las Finanzas
 
APE1.Clasificación_de_las_Finanzas.pptx
APE1.Clasificación_de_las_Finanzas.pptxAPE1.Clasificación_de_las_Finanzas.pptx
APE1.Clasificación_de_las_Finanzas.pptx
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
 
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica .pptx
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica  .pptxGESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica  .pptx
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica .pptx
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
 
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
 
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y CLASIFICACIÓN .pdf
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y CLASIFICACIÓN .pdfGENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y CLASIFICACIÓN .pdf
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y CLASIFICACIÓN .pdf
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

FINANZAS

  • 1.
  • 2. Se entiende por Finanzas el conjunto de actividades y decisiones administrativas que conducen a una empresa a la adquisición y financiamiento de sus activos fijos (terreno, edificio, mobiliario, etc.) y circulantes (efectivo, cuentas y efectos por cobrar, etc.).
  • 3. Las finanzas cumplen un papel fundamental en el éxito y en la supervivencia del Estado y de la empresa privada, pues se considera como un instrumento de planificación, ejecución y control que repercute decididamente en la economía empresarial y pública, extendiendo sus efectos a todas las esferas de la producción y consumos.
  • 4. Compuestas por tres aspectos financieros:
  • 5. En esta área se debe tener el conocimiento de la economía en forma general, es decir, saber identificar los factores que apoyan y afectan a la economía. Igualmente se conocen las herramientas utilizadas por parte de las instituciones financieras para controlar el mercado de dinero.
  • 6. Esta área se encuentra estrechamente relacionada con las finanzas, ya que está involucrada con el manejo que se le da al dinero. Determina como asignar tus recursos de una manera eficiente.
  • 7. Esta área tiene como objetivo la expansión de tu dinero, en ella encontraras cómo manejar adecuadamente tus ventas y gastos para tener una buena utilidad.
  • 8. El objetivo principal de las finanzas es el de ayudar a las personas físicas o jurídicas a realizar un correcto uso de su dinero, apoyándose en herramientas financieras para lograr una correcta optimización de los recursos.
  • 9. Se clasifican en: Finanzas Públicas Finanzas Privadas. Finanza Popular y Solidaria.
  • 10. Las Finanzas Públicas constituyen la actividad económica del sector público, Las finanzas públicas establece; estudia las necesidades; crea los recursos; Ingresos; Gastos, El estado hace uso de los recursos necesarios provenientes de su gestión política para desarrollar actividades financieras a través de la explotación y distribución de las riquezas para satisfacer las necesidades públicas (individuales y colectivas).
  • 11. Están relacionadas con las funciones de las empresas privadas y aquellas empresas del estado que funcionan bajo la teoría de la óptima productividad para la maximización de las ganancias.
  • 12. Se entiende por finanzas Popular y Solidaria a la forma de organización económica, donde sus integrantes, organizan y desarrollan procesos de producción, para satisfacer necesidades y generar ingresos, basadas en relaciones de solidaridad, cooperación y reciprocidad. La economía popular y solidaria está identificada como sector ancestral, comunitario, cooperativo, informal, microempresarial.
  • 13. 1.- Decisiones de consumo y ahorro. 2.- Decisiones de inversión. 3.- Decisiones de financiamiento. 4.- Decisiones de administración de riesgo. El riesgo puede se puede entender como posibilidad de que los beneficios obtenidos sean menores a los esperados o de que no hay un retorno en absoluto.
  • 14. Existen diferentes tipos de riesgo financiero atendiendo principalmente a la fuente del riesgo. Así podemos distinguir 4 grandes grupos:  Riesgo de mercado  Riesgo de crédito  Riesgo de liquidez  Riesgo operacional
  • 15. El riesgo de mercado hace referencia a la probabilidad de que el valor de una cartera, ya se de inversión o de negocio, se reduzca debido al cambio desfavorable en el valor de los llamados factores de riesgo de mercado.
  • 16. El riesgo de crédito deriva de la posibilidad de que una de las partes de un contrato financiero no realice los pagos de acuerdo a lo estipulado en el contrato. Debido a no cumplir con las obligaciones, como no pagar o retrasarse en los pagos, las pérdidas que se pueden sufrir engloban pérdida de principales, pérdida de intereses, disminución del flujo de caja o derivado del aumento de gastos de recaudación.
  • 17. El riesgo de liquidez está asociado a que, aún disponiendo de los activos y la voluntad de comerciar con ellos, no se pueda efectuar la compra/venta de los mismos, o no se pueda realizar el suficientemente rápido y al precio adecuado, ya sea para evitar una pérdida o para obtener un beneficio.
  • 18. El riesgo operacional derivada de la ejecución de las actividades propias de una empresa o de comercio. Incluye una amplia variedad de factores como los relativos al personal, riesgo de fraude o debidos al entorno, entre el riesgo país o soberano es uno de los más influyentes
  • 19.  Las finanzas ayudan a prevenir los resultados gracias a la preocupación constante que mantienen con la medición que hacen al nivel de rendimiento de la empresa.  Se preocupan de mejorar la comprensión de los aspectos financieros para que de esa forma tomes decisiones con conocimiento cabal sobre el tema o la inversión que pretendes realizar.
  • 20.  Presenta la realidad que vive tu empresa, ya que al preocuparse de la forma en que se obtienen los fondos, o el crédito que le entregas a tus clientes, manejan toda la información necesaria sobre el capital que mantienes de tu negocio.  Nos facilita la predicción y el control de tu negocio a través de los datos. De esta forma sabemos cómo y cuándo invertir correctamente, evitando los riesgos que conlleva esta acción.
  • 21. Las finanzas son el conjunto de actividades y decisiones administrativas referentes a la adquisición y financiamiento de sus activos fijos y circulantes. En nuestro país según la constitución actual en el Art. 309.- El sistema financiero nacional se compone de los sectores público, privado, y del popular y solidario, que intermedian recursos del público. Las finanzas nos presentan la realidad que vive una empresa, ya que al preocuparse de la forma en que se obtienen los fondos, o el crédito que le entregas a tus clientes, manejan toda la información necesaria sobre el capital que mantienes de tu negocio.
  • 22. LINKOGRAFÍA Fuente: Concepto de Finanzas http://www.monografias.com/trabajos66/finanzas-venezuela/finanzas- venezuela.html Fuente: Aspectos Financieros http://www.buenastareas.com/ensayos/Aspectos-De-Las- Finanzas/3615637.html Fuente: Riesgo financiero | Definición http://www.efxto.com/diccionario/r/3738-riesgo- financiero#ixzz2Qa76suaY Fuente: Ventajas de las finanzas http://www.soyentrepreneur.com/ventajas-y-desventajas-de-las-finanzas- corporativas.html Fuente: Clasificación de finanzas http://clubensayos.com/Negocios/Clasificacion-De-Las- Finanzas/136832.html