SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS – PAN IDAT Fundamentos de Contabilidad C.P.C. Martin  A. Reaño Muñoz [email_address] M A R M - IDAT - 2010
La Contabilidad a través de la Historia
Luca Pacciolo La Summa de Aritmética,  Geometría , Proportionatie et Proportionalita.   1494   1440 Cruzadas Grandes descubrimientos Partida Doble
“ La Ciencia y/o técnica que enseña a clasificar y registrar todas las transacciones financieras de un negocio o empresa para proporcionar informes que sirven de base para la toma de decisiones sobre la actividad ”  Contabilidad Básica y Documentos Mercantiles  por prof. Ayaviri García Daniel  - Bolivia " La Contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir de manera significativa y en términos de dinero, transacciones y eventos que son en parte, por lo menos, de carácter financiero e interpretar los resultados de estos "  Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA)   “ La Contabilidad es la técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una unidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad económica “ Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) Definición de Contabilidad
Objetivo de la Contabilidad El objetivo principal de la Contabilidad es proporcionar información útil en la toma de decisiones ( ac cionistas, acreedores, sindicatos, proveedores, clientes, gobierno.) Libro; Contabilidad para decisiones gerenciales – Robert F. Meigs – pág. 3
Importancia de la Contabilidad A través de la Contabilidad, se controlan las operaciones y los resultados de los negocios. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividades Económicas Proceso Contable Información Contable Estados Financieros Informes Gerenciales Internos Personas que toman decisiones
Clases de Contabilidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Contabilidad Financiera Está centrada en la preparación y presentación de un juego de  Estados Financieros  con el propósito de suministrar información que es útil en la  toma de decisiones  por parte de la mayoría de los  usuarios, externos , principalmente propietarios y acreedores.
Estados Financieros Propietarios Acreedores Usuarios externos toman decisiones
Balance General Estado de Ganancias y Pérdidas Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Estado de Flujos de Efectivo Estados Financieros “ Son aquellos estados que proveen información respecto a la posición financiera, resultados y estado de flujos de efectivo de una empresa, que es útil para los usuarios en la toma de decisiones de índole económica”. Manual para la preparación de información financiera - Resolución CONASEV Nº 103-99-EF/94.10
Estados Financieros Proporciona información sobre lo siguiente: ACTIVOS  PASIVOS U OBLIGACIONES RESULTADOS
Características de la Contabilidad Financiera: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contabilidad Gerencial Comprende el desarrollo e interpretación de  informes contables  internos  destinados específicamente a ayudar a la  gerencia  a  alcanzar los   objetivos  de la organización. “ Es la rama de la contabilidad que tiene por objeto suministrar  información interna , cuantitativa (no necesariamente expresada siempre en términos monetarios) y oportuna, con el fin de lograr la máxima  eficiencia de la gestión empresarial , a través de un planeamiento adecuado y de un eficaz control de las decisiones tomadas, de su ejecución y de sus resultados”. Prof. Enrique Herrscher - Universidad Buenos Aires.
Elementos de la Contabilidad Gerencial
Definición de Presupuesto Es la  expresión cuantitativa de un plan de acción  propuesto por la administración y constituye una ayuda para coordinar aquello que debe hacerse con el fin de poner el plan en marcha. Charles T. Horngren – Contabilidad de Costos – pag. 7 El presupuesto se define como la  expresión cuantitativa en metas físicas y términos monetarios , de los  planes de acción  para alcanzar los objetivos gerenciales tanto a corto como a largo plazo; representa una ayuda para la coordinación e implantación de los planes y  un medio para controlar el progreso hacia el logro de tales objetivos . Prof. María Anna Amerio – Universidad Simón Bolivar - Venezuela
 
Definición de Contabilidad de Costos La  Contabilidad de Costos  es un  sistema de información  que clasifica, asigna, acumula y controla los  costos  de actividades,  procesos  y  productos , para facilitar la  toma de decisiones , la  planeación  y el  control administrativo . Ej. Calcular el costo de un producto es función de contabilidad de costos que responde a la necesidad de valoración de inventarios de la Contabilidad Financiera, y a las necesidades de toma de decisiones de la Contabilidad Gerencial (como el precio de venta de los productos a ofrecer).
Fuente : Universidad Simón Bolivar – Caracas Venezuela Investigación : MODELO SISTÉMICO DE CONTABILIDAD GERENCIAL BAJO EL ENFOQUE DE CALIDAD:  CASO SECTOR PÚBLICO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Diferencias principales entre la Contabilidad Gerencial y la Contabilidad Administrativa
Contabilidad Tributaria o Fiscal Comprende el registro y la preparación de informes tendentes a la presentación de declaraciones y el pago de impuestos. Es importante señalar que por las diferencias entre las leyes fiscales y los principios contables, la  contabilidad financiera en ocasiones difiere mucho de la contabilidad fiscal , pero esto no debe ser una barrera para llevar un sistema interno de contabilidad financiera y, de igual forma, establecer un adecuado registro fiscal.
Ingresos por ventas 10,000 ( - )  Costo de Ventas ( 6,000) Utilidad Bruta    4,000 ( - )  Gastos Administrativos  (  600) Utilidad antes de Impuesto  3,400 ( - )  Impuesto a la Renta 30%  (  1,020) Utilidad Neta   2,380 Papeleta de tránsito Estado de Ganancias y Pérdidas – La Casita S.A.C. Contablemente se encuentra todo bien registrado.
No todos los gastos son deducibles para efectos del Impuesto a la Renta.
 
Ingresos por ventas 10,000 ( - )  Costo de Ventas ( 6,000) Utilidad Bruta    4,000 ( - )  Gastos Administrativos  0 Utilidad antes de Impuesto  4,000 ( - )  Impuesto a la Renta 30%  (  1,200) Utilidad Neta   2,800 No se considera Estado de Ganancias y Pérdidas – La Casita S.A.C.
Clases o Categorías de renta de fuente peruana Afectas al Impuesto a la Renta ,[object Object],Rentas producidas por el arrendamiento, subarrendamiento y cesión de bienes muebles e inmuebles.  ,[object Object],Corresponden a los ingresos provenientes de intereses por colocación de capitales, dividendos, regalías, derechos de autor, etc.
Clases o Categorías de renta de fuente peruana Afectas al Impuesto a la Renta ,[object Object],Rentas producidas por el comercio, la industria y, en general, de cualquier otra actividad que constituya negocio habitual de compra o producción y venta, permuta o disposición de bienes y servicios.
Renta de Tercera Categoría Régimen Especial del Impuesto a la Renta – R.E.R. Régimen General del Impuesto a la Renta – R.G. Régimen Único Simplificado – R.U.S. Personas naturales P.N. y P.J. P.N. y P.J.
Clases o Categorías de renta de fuente peruana Afectas al Impuesto a la Renta ,[object Object],Rentas del trabajo independiente de cualquier profesión, arte, ciencia, oficio  ,[object Object],Rentas del trabajo en relación de dependencia, como empleados u obreros, osea tienen ingresos de sueldos  salarios.
RESUMEN  Clases o Categorías de renta de fuente peruana Afectas al Impuesto a la Renta M A R M - IDAT - 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
Alexaa' Amaizz'
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
Yov Hurt
 
Normas de contabilidad
Normas de contabilidadNormas de contabilidad
Normas de contabilidad
AlyMayon
 
Registro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagarRegistro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagar
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Marco conceptual niif
Marco conceptual niifMarco conceptual niif
Marco conceptual niif
Juan Carlos Leyton Diaz
 
Curso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidadCurso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidad
adripio2011
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
Javier Rosas Cuellar
 
La contabilidad diapositivas
La contabilidad   diapositivasLa contabilidad   diapositivas
La contabilidad diapositivas
dianethc
 
Fundamentos De Contabilidad
Fundamentos De ContabilidadFundamentos De Contabilidad
Fundamentos De Contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Libros y registros contables Exposición.ppt
Libros y registros contables Exposición.pptLibros y registros contables Exposición.ppt
Libros y registros contables Exposición.ppt
RenatoJoffreRiosique
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Consuelo Condezo Luna
 
Presentacion Balance General
Presentacion Balance GeneralPresentacion Balance General
Presentacion Balance General
manglorisp
 
Doctrina contable ppt
Doctrina contable pptDoctrina contable ppt
Doctrina contable ppt
Teodoro Edgardo Leonardo Aguilar
 
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDADDOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
Lokita Cardenas Ramos
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
barbarac98
 
Transacciones financieras
Transacciones financieras Transacciones financieras
Transacciones financieras
Universidad Xochicalco
 
CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL
WILSON VELASTEGUI
 

La actualidad más candente (20)

Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
 
Normas de contabilidad
Normas de contabilidadNormas de contabilidad
Normas de contabilidad
 
3. los principios de contabilidad
3. los principios de contabilidad3. los principios de contabilidad
3. los principios de contabilidad
 
Registro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagarRegistro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagar
 
Marco conceptual niif
Marco conceptual niifMarco conceptual niif
Marco conceptual niif
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Curso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidadCurso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidad
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
La contabilidad diapositivas
La contabilidad   diapositivasLa contabilidad   diapositivas
La contabilidad diapositivas
 
libro de inventario y balances
libro de inventario y balanceslibro de inventario y balances
libro de inventario y balances
 
Fundamentos De Contabilidad
Fundamentos De ContabilidadFundamentos De Contabilidad
Fundamentos De Contabilidad
 
Libros y registros contables Exposición.ppt
Libros y registros contables Exposición.pptLibros y registros contables Exposición.ppt
Libros y registros contables Exposición.ppt
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Presentacion Balance General
Presentacion Balance GeneralPresentacion Balance General
Presentacion Balance General
 
Doctrina contable ppt
Doctrina contable pptDoctrina contable ppt
Doctrina contable ppt
 
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDADDOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Transacciones financieras
Transacciones financieras Transacciones financieras
Transacciones financieras
 
CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL
 

Destacado

Entidades económicas, ¿a qué tipo de entidad pertenecen investigación y argum...
Entidades económicas, ¿a qué tipo de entidad pertenecen investigación y argum...Entidades económicas, ¿a qué tipo de entidad pertenecen investigación y argum...
Entidades económicas, ¿a qué tipo de entidad pertenecen investigación y argum...
Tsukiyueliang
 
02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales
02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales
02 Estados Financieros y Transacciones ComercialesLorgio Solíz Castillo
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadcaroaparicio23
 
TCF 321 Vocal Development Fall 2014
TCF 321 Vocal Development Fall 2014TCF 321 Vocal Development Fall 2014
TCF 321 Vocal Development Fall 2014
carleigh2000
 
Speech level singing ii
Speech level singing iiSpeech level singing ii
Speech level singing ii
miguel26music
 
Presentación1 distancia
Presentación1 distanciaPresentación1 distancia
Presentación1 distancia
ANDRES1234567_
 
Ecuacion contable del balance
Ecuacion contable del balanceEcuacion contable del balance
Ecuacion contable del balanceLourdes Mollinedo
 
Entidades economicas
Entidades economicasEntidades economicas
Entidades economicas
eljefeangel
 
La contabilidad asientos
La contabilidad asientosLa contabilidad asientos
La contabilidad asientos
jandra27
 
How to improve your singing voice
How to improve your singing voiceHow to improve your singing voice
How to improve your singing voice
superiorsingingmethod
 
libros de contabilidad
libros de contabilidadlibros de contabilidad
libros de contabilidadgabyflom
 
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADUNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADGenesis Acosta
 
Human Voice Choral Singing
Human Voice Choral SingingHuman Voice Choral Singing
Human Voice Choral Singing
Rodel Sinamban
 
REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLESREGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES
Luciano Renteria
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
johannabarbosat
 
CLASIFICACIÓN DE LA ENTIDADES ECONOMICAS
CLASIFICACIÓN DE LA ENTIDADES ECONOMICASCLASIFICACIÓN DE LA ENTIDADES ECONOMICAS
CLASIFICACIÓN DE LA ENTIDADES ECONOMICAS
Rosy Perez Hernandez
 
Vocabulary development
Vocabulary developmentVocabulary development
Vocabulary development
Haroon Baig
 

Destacado (20)

Fundamentos de Contabilidad
Fundamentos de ContabilidadFundamentos de Contabilidad
Fundamentos de Contabilidad
 
Entidades económicas, ¿a qué tipo de entidad pertenecen investigación y argum...
Entidades económicas, ¿a qué tipo de entidad pertenecen investigación y argum...Entidades económicas, ¿a qué tipo de entidad pertenecen investigación y argum...
Entidades económicas, ¿a qué tipo de entidad pertenecen investigación y argum...
 
02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales
02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales
02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
TCF 321 Vocal Development Fall 2014
TCF 321 Vocal Development Fall 2014TCF 321 Vocal Development Fall 2014
TCF 321 Vocal Development Fall 2014
 
Speech level singing ii
Speech level singing iiSpeech level singing ii
Speech level singing ii
 
Presentación1 distancia
Presentación1 distanciaPresentación1 distancia
Presentación1 distancia
 
Vocal Technique Part 1
Vocal Technique Part 1Vocal Technique Part 1
Vocal Technique Part 1
 
Ecuacion contable del balance
Ecuacion contable del balanceEcuacion contable del balance
Ecuacion contable del balance
 
Libro contable
Libro contableLibro contable
Libro contable
 
Entidades economicas
Entidades economicasEntidades economicas
Entidades economicas
 
La contabilidad asientos
La contabilidad asientosLa contabilidad asientos
La contabilidad asientos
 
How to improve your singing voice
How to improve your singing voiceHow to improve your singing voice
How to improve your singing voice
 
libros de contabilidad
libros de contabilidadlibros de contabilidad
libros de contabilidad
 
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADUNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
 
Human Voice Choral Singing
Human Voice Choral SingingHuman Voice Choral Singing
Human Voice Choral Singing
 
REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLESREGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
CLASIFICACIÓN DE LA ENTIDADES ECONOMICAS
CLASIFICACIÓN DE LA ENTIDADES ECONOMICASCLASIFICACIÓN DE LA ENTIDADES ECONOMICAS
CLASIFICACIÓN DE LA ENTIDADES ECONOMICAS
 
Vocabulary development
Vocabulary developmentVocabulary development
Vocabulary development
 

Similar a Fundamentos de contabilidad

Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
DQVCARMINA
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
Camila Gutierrez Castrillon
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
Jhon Jairo Ortiz Valderrama
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
senasoft
 
INICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDADINICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDAD
Alejandro Tejada Torres
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
Rosmery Reyes Quispe
 
Contabilidad 10 d
Contabilidad 10 dContabilidad 10 d
Contabilidad 10 d
SaulLogreira
 
Formulaciòn De Ee
Formulaciòn De EeFormulaciòn De Ee
Formulaciòn De Ee
CKTA
 
Contabilidadfinanciera
ContabilidadfinancieraContabilidadfinanciera
Contabilidadfinanciera
CANTOPAZCALLAN
 
Conceptos esenciales de contabilidad
Conceptos esenciales de contabilidadConceptos esenciales de contabilidad
Conceptos esenciales de contabilidad
lewis5000
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
majov991
 
Nociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Nociones Fundamentales de Contabilidad e HistoriaNociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Nociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Thania Rodriguez rodriguez
 
Nociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Nociones Fundamentales de Contabilidad e HistoriaNociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Nociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Thania Rodriguez rodriguez
 
Diapositivas de contabilidad
Diapositivas de contabilidadDiapositivas de contabilidad
Diapositivas de contabilidad
arlinferdinan
 
Anintesfin
AnintesfinAnintesfin
Anintesfin
UNniversid
 

Similar a Fundamentos de contabilidad (20)

Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Temas contables
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
INICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDADINICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDAD
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contablidadbasica
Contablidadbasica Contablidadbasica
Contablidadbasica
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
Contabilidad 10 d
Contabilidad 10 dContabilidad 10 d
Contabilidad 10 d
 
Formulaciòn De Ee
Formulaciòn De EeFormulaciòn De Ee
Formulaciòn De Ee
 
Contabilidadfinanciera
ContabilidadfinancieraContabilidadfinanciera
Contabilidadfinanciera
 
Conceptos esenciales de contabilidad
Conceptos esenciales de contabilidadConceptos esenciales de contabilidad
Conceptos esenciales de contabilidad
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Nociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Nociones Fundamentales de Contabilidad e HistoriaNociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Nociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
 
Nociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Nociones Fundamentales de Contabilidad e HistoriaNociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Nociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
 
Diapositivas de contabilidad
Diapositivas de contabilidadDiapositivas de contabilidad
Diapositivas de contabilidad
 
Anintesfin
AnintesfinAnintesfin
Anintesfin
 
Anintesfin
AnintesfinAnintesfin
Anintesfin
 
Ginger web
Ginger webGinger web
Ginger web
 

Fundamentos de contabilidad

  • 1. PROGRAMA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS – PAN IDAT Fundamentos de Contabilidad C.P.C. Martin A. Reaño Muñoz [email_address] M A R M - IDAT - 2010
  • 2. La Contabilidad a través de la Historia
  • 3. Luca Pacciolo La Summa de Aritmética, Geometría , Proportionatie et Proportionalita. 1494 1440 Cruzadas Grandes descubrimientos Partida Doble
  • 4. “ La Ciencia y/o técnica que enseña a clasificar y registrar todas las transacciones financieras de un negocio o empresa para proporcionar informes que sirven de base para la toma de decisiones sobre la actividad ” Contabilidad Básica y Documentos Mercantiles por prof. Ayaviri García Daniel - Bolivia " La Contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir de manera significativa y en términos de dinero, transacciones y eventos que son en parte, por lo menos, de carácter financiero e interpretar los resultados de estos " Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA) “ La Contabilidad es la técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una unidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad económica “ Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) Definición de Contabilidad
  • 5. Objetivo de la Contabilidad El objetivo principal de la Contabilidad es proporcionar información útil en la toma de decisiones ( ac cionistas, acreedores, sindicatos, proveedores, clientes, gobierno.) Libro; Contabilidad para decisiones gerenciales – Robert F. Meigs – pág. 3
  • 6.
  • 7. Actividades Económicas Proceso Contable Información Contable Estados Financieros Informes Gerenciales Internos Personas que toman decisiones
  • 8.
  • 9. Contabilidad Financiera Está centrada en la preparación y presentación de un juego de Estados Financieros con el propósito de suministrar información que es útil en la toma de decisiones por parte de la mayoría de los usuarios, externos , principalmente propietarios y acreedores.
  • 10. Estados Financieros Propietarios Acreedores Usuarios externos toman decisiones
  • 11. Balance General Estado de Ganancias y Pérdidas Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Estado de Flujos de Efectivo Estados Financieros “ Son aquellos estados que proveen información respecto a la posición financiera, resultados y estado de flujos de efectivo de una empresa, que es útil para los usuarios en la toma de decisiones de índole económica”. Manual para la preparación de información financiera - Resolución CONASEV Nº 103-99-EF/94.10
  • 12. Estados Financieros Proporciona información sobre lo siguiente: ACTIVOS PASIVOS U OBLIGACIONES RESULTADOS
  • 13.
  • 14. Contabilidad Gerencial Comprende el desarrollo e interpretación de informes contables internos destinados específicamente a ayudar a la gerencia a alcanzar los objetivos de la organización. “ Es la rama de la contabilidad que tiene por objeto suministrar información interna , cuantitativa (no necesariamente expresada siempre en términos monetarios) y oportuna, con el fin de lograr la máxima eficiencia de la gestión empresarial , a través de un planeamiento adecuado y de un eficaz control de las decisiones tomadas, de su ejecución y de sus resultados”. Prof. Enrique Herrscher - Universidad Buenos Aires.
  • 15. Elementos de la Contabilidad Gerencial
  • 16. Definición de Presupuesto Es la expresión cuantitativa de un plan de acción propuesto por la administración y constituye una ayuda para coordinar aquello que debe hacerse con el fin de poner el plan en marcha. Charles T. Horngren – Contabilidad de Costos – pag. 7 El presupuesto se define como la expresión cuantitativa en metas físicas y términos monetarios , de los planes de acción para alcanzar los objetivos gerenciales tanto a corto como a largo plazo; representa una ayuda para la coordinación e implantación de los planes y un medio para controlar el progreso hacia el logro de tales objetivos . Prof. María Anna Amerio – Universidad Simón Bolivar - Venezuela
  • 17.  
  • 18. Definición de Contabilidad de Costos La Contabilidad de Costos es un sistema de información que clasifica, asigna, acumula y controla los costos de actividades, procesos y productos , para facilitar la toma de decisiones , la planeación y el control administrativo . Ej. Calcular el costo de un producto es función de contabilidad de costos que responde a la necesidad de valoración de inventarios de la Contabilidad Financiera, y a las necesidades de toma de decisiones de la Contabilidad Gerencial (como el precio de venta de los productos a ofrecer).
  • 19. Fuente : Universidad Simón Bolivar – Caracas Venezuela Investigación : MODELO SISTÉMICO DE CONTABILIDAD GERENCIAL BAJO EL ENFOQUE DE CALIDAD: CASO SECTOR PÚBLICO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 20. Diferencias principales entre la Contabilidad Gerencial y la Contabilidad Administrativa
  • 21. Contabilidad Tributaria o Fiscal Comprende el registro y la preparación de informes tendentes a la presentación de declaraciones y el pago de impuestos. Es importante señalar que por las diferencias entre las leyes fiscales y los principios contables, la contabilidad financiera en ocasiones difiere mucho de la contabilidad fiscal , pero esto no debe ser una barrera para llevar un sistema interno de contabilidad financiera y, de igual forma, establecer un adecuado registro fiscal.
  • 22. Ingresos por ventas 10,000 ( - ) Costo de Ventas ( 6,000) Utilidad Bruta 4,000 ( - ) Gastos Administrativos ( 600) Utilidad antes de Impuesto 3,400 ( - ) Impuesto a la Renta 30% ( 1,020) Utilidad Neta 2,380 Papeleta de tránsito Estado de Ganancias y Pérdidas – La Casita S.A.C. Contablemente se encuentra todo bien registrado.
  • 23. No todos los gastos son deducibles para efectos del Impuesto a la Renta.
  • 24.  
  • 25. Ingresos por ventas 10,000 ( - ) Costo de Ventas ( 6,000) Utilidad Bruta 4,000 ( - ) Gastos Administrativos 0 Utilidad antes de Impuesto 4,000 ( - ) Impuesto a la Renta 30% ( 1,200) Utilidad Neta 2,800 No se considera Estado de Ganancias y Pérdidas – La Casita S.A.C.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Renta de Tercera Categoría Régimen Especial del Impuesto a la Renta – R.E.R. Régimen General del Impuesto a la Renta – R.G. Régimen Único Simplificado – R.U.S. Personas naturales P.N. y P.J. P.N. y P.J.
  • 29.
  • 30. RESUMEN Clases o Categorías de renta de fuente peruana Afectas al Impuesto a la Renta M A R M - IDAT - 2009