SlideShare una empresa de Scribd logo
El Friaje
Observación-: Introducción
Se observó que muchas personas en la parte de la Sierra y Selva del Perú sufren
por los cambios inadvertidos de la temperatura, por ejemplo las personas de la
Sierra tienen muchas enfermedades comola osteoporosis y la cara rajada por las
bajas temperaturas y el descenso brusco de la temperatura (faltan los problemas
respiratorios).
Hipótesis:
Las casas térmicas ayudan a los pobladores a mantenerse más calientes y así
evitar enfermedadesrespiratorias.
Marco Teórico:
El friaje es una masa de aire frío proveniente de la Antártida que contribuye al
descenso brusco de la temperatura en algunas regiones del Perú, entre ellas
Junín, se presenta todos los años entre los meses de Mayo y Agosto, con una
duración mínimade tres días. Sumayor consecuenciaes elconsiderableaumento
de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), siendo una de las
primeras causas de morbilidad y mortalidad en estas zonas, sobretodo en niños
menores de cinco años. Situación que se acrecienta debido a las desfavorables
características de infraestructura que presentan las viviendas y la práctica diaria
y extendida de “cocción a fuego abierto” al momento de cocinar o como
calefacción, habiendo un humo nocivo sobretodo dentro de las viviendas.
Hipótesis:
Las casas térmicas ayudan a los pobladores a mantenerse más calientes y así
evitar enfermedadesrespiratorias.
Experimentación: ¿qué podemos hacer ante tal
situación? ¿que está haciendo el estado?
Nosotros decimos actuar ante esta problemática que cada día está
perjudicando a más personas, centrándonos en la región de Junín.
Implementando las casas térmicas como viviendas de los pobladores, para
ello se agrega una pared hecha de policarbonato y madera para que la
temperatura ascienda hasta 10°C,también al techo se adapta con una malla de
tipo arpillera cubierta de una capa de yeso y cola, además se reparan las
ventanas y puertas para evitar cualquier fuga de calor y por último se le agrega
una cocina para que caliente el hogar.
Los posibles resultados de nuestro proyecto:
¿ustedes piensan implementar? sería interesante
que investiguen, ¿que ha hecho el estado, cual
funcionó y cual no? Si ustedes quieren
implementarlo ¿como lo harían?
Lo que nosotros esperamos con este proyecto, es que el estado le tome más
importancia a estos temas,tambiénqueremosque las familias que sonafectadas
con las bajas temperaturas ya no sufran por este problemay también queremos
evitar múltiples enfermedades respiratorias que se genera en adultos y niños,
también queremos evitar otra enfermedades a los huesos como lo son la
osteoporosis.
Por último, se generará una mejor calidad de vida en los pobladores de Junín.
Conclusiones:
Este proyecto está planificado para que beneficie a 100 familias, 5 colegios y
5 postas médicas de Junín. Por esta razón necesitamos apoyo, así sea las
más pequeña, por qué todo va a beneficiar a estos pobladores que necesitan
estas casas, para que tengan una buena calidad de vida.
Por otro lado, también estos pobladores necesitan atención que les hagan
caso y se les apoye en el ámbito económico como por ejemplo se les brinden
ofertas para vender plátanos, piñas y naranjas, ya que Junín es un gran
productor de estas frutas.
Ayudarlos también con una buena atención médica ya que por consecuencia
de este fríaje no son solo afectados económicamente sino que muchos de los
pobladores sufren de enfermedades respiratoria como la neumonía y en
algunos casos los llevan a la muerte.
¿Cómo funciona

Más contenido relacionado

Similar a Fisica

Trabajo Final - Calentamiento Global
Trabajo Final - Calentamiento GlobalTrabajo Final - Calentamiento Global
Trabajo Final - Calentamiento Global
Anibal Diaz
 
Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1
Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1
Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1
silvia alejandra
 
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxicoColegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
mauricio gonzalez
 
Met0dOs Diapositivas
Met0dOs DiapositivasMet0dOs Diapositivas
Met0dOs Diapositivas
fernanda4c
 
Reporte del cambio climático(502)
Reporte del cambio climático(502)Reporte del cambio climático(502)
Reporte del cambio climático(502)Manuel Lomelí
 
Cambios climáticos
Cambios climáticos Cambios climáticos
Cambios climáticos
Daniela García
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Jairo Jafet borjas
 
calentamiento global....................
calentamiento global....................calentamiento global....................
calentamiento global....................
LILIANROSARIOCAMACOJ1
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global7bb
 
Camila
CamilaCamila
Camila
juliana20000
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalelvira9496
 
Reflexion 3-de-problematica
Reflexion 3-de-problematicaReflexion 3-de-problematica
Reflexion 3-de-problematicamiiriam29
 
Trabajo nro 1 recursos naturales
Trabajo nro 1 recursos naturalesTrabajo nro 1 recursos naturales
Trabajo nro 1 recursos naturales
AngelEC2015
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalelvira9496
 
OLAS DE CALOR.docx
OLAS DE CALOR.docxOLAS DE CALOR.docx
OLAS DE CALOR.docx
PILARORLANDINAHUICHO
 

Similar a Fisica (20)

Trabajo Final - Calentamiento Global
Trabajo Final - Calentamiento GlobalTrabajo Final - Calentamiento Global
Trabajo Final - Calentamiento Global
 
Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1
Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1
Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1
 
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxicoColegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
 
Metodosss
MetodosssMetodosss
Metodosss
 
Met0dOs Diapositivas
Met0dOs DiapositivasMet0dOs Diapositivas
Met0dOs Diapositivas
 
Reporte del cambio climático(502)
Reporte del cambio climático(502)Reporte del cambio climático(502)
Reporte del cambio climático(502)
 
Cambios climáticos
Cambios climáticos Cambios climáticos
Cambios climáticos
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
calentamiento global....................
calentamiento global....................calentamiento global....................
calentamiento global....................
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climatico y ozono
Cambio climatico y ozonoCambio climatico y ozono
Cambio climatico y ozono
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Reflexion 3-de-problematica
Reflexion 3-de-problematicaReflexion 3-de-problematica
Reflexion 3-de-problematica
 
Trabajo nro 1 recursos naturales
Trabajo nro 1 recursos naturalesTrabajo nro 1 recursos naturales
Trabajo nro 1 recursos naturales
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
OLAS DE CALOR.docx
OLAS DE CALOR.docxOLAS DE CALOR.docx
OLAS DE CALOR.docx
 
Ashqui
AshquiAshqui
Ashqui
 
Ashqui
AshquiAshqui
Ashqui
 

Más de MiluskaAlvarez3

Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5ADiario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
MiluskaAlvarez3
 
Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5ADiario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
MiluskaAlvarez3
 
Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
MiluskaAlvarez3
 
Basketball grupo 7-30 10-20
Basketball grupo 7-30 10-20Basketball grupo 7-30 10-20
Basketball grupo 7-30 10-20
MiluskaAlvarez3
 
Sesion 33
Sesion 33 Sesion 33
Sesion 33
MiluskaAlvarez3
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
MiluskaAlvarez3
 
03 11 20 problemas de geo
03 11 20 problemas de geo03 11 20 problemas de geo
03 11 20 problemas de geo
MiluskaAlvarez3
 
10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)
10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)
10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)
MiluskaAlvarez3
 
ANALOGÍAS
ANALOGÍASANALOGÍAS
ANALOGÍAS
MiluskaAlvarez3
 
Corriente continua y Corriente alterna
Corriente continua y Corriente alternaCorriente continua y Corriente alterna
Corriente continua y Corriente alterna
MiluskaAlvarez3
 
La electricidad y electrónica DESTACADO
La electricidad y electrónica DESTACADOLa electricidad y electrónica DESTACADO
La electricidad y electrónica DESTACADO
MiluskaAlvarez3
 
La electricidad y electrónica LOGRADO
La electricidad y electrónica LOGRADOLa electricidad y electrónica LOGRADO
La electricidad y electrónica LOGRADO
MiluskaAlvarez3
 
La electricidad y electrónica
La electricidad y electrónica La electricidad y electrónica
La electricidad y electrónica
MiluskaAlvarez3
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadranteReducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
MiluskaAlvarez3
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
MiluskaAlvarez3
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
MiluskaAlvarez3
 
Educación física y deporte
Educación física y deporteEducación física y deporte
Educación física y deporte
MiluskaAlvarez3
 
Fuerza resultante segunda ley de newton
Fuerza resultante segunda ley de newtonFuerza resultante segunda ley de newton
Fuerza resultante segunda ley de newton
MiluskaAlvarez3
 
Fuerza normal
Fuerza normalFuerza normal
Fuerza normal
MiluskaAlvarez3
 
Leyes de Newton Grupo 1
Leyes de Newton Grupo 1 Leyes de Newton Grupo 1
Leyes de Newton Grupo 1
MiluskaAlvarez3
 

Más de MiluskaAlvarez3 (20)

Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5ADiario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
 
Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5ADiario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
 
Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
 
Basketball grupo 7-30 10-20
Basketball grupo 7-30 10-20Basketball grupo 7-30 10-20
Basketball grupo 7-30 10-20
 
Sesion 33
Sesion 33 Sesion 33
Sesion 33
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
03 11 20 problemas de geo
03 11 20 problemas de geo03 11 20 problemas de geo
03 11 20 problemas de geo
 
10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)
10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)
10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)
 
ANALOGÍAS
ANALOGÍASANALOGÍAS
ANALOGÍAS
 
Corriente continua y Corriente alterna
Corriente continua y Corriente alternaCorriente continua y Corriente alterna
Corriente continua y Corriente alterna
 
La electricidad y electrónica DESTACADO
La electricidad y electrónica DESTACADOLa electricidad y electrónica DESTACADO
La electricidad y electrónica DESTACADO
 
La electricidad y electrónica LOGRADO
La electricidad y electrónica LOGRADOLa electricidad y electrónica LOGRADO
La electricidad y electrónica LOGRADO
 
La electricidad y electrónica
La electricidad y electrónica La electricidad y electrónica
La electricidad y electrónica
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadranteReducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Educación física y deporte
Educación física y deporteEducación física y deporte
Educación física y deporte
 
Fuerza resultante segunda ley de newton
Fuerza resultante segunda ley de newtonFuerza resultante segunda ley de newton
Fuerza resultante segunda ley de newton
 
Fuerza normal
Fuerza normalFuerza normal
Fuerza normal
 
Leyes de Newton Grupo 1
Leyes de Newton Grupo 1 Leyes de Newton Grupo 1
Leyes de Newton Grupo 1
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Fisica

  • 1. El Friaje Observación-: Introducción Se observó que muchas personas en la parte de la Sierra y Selva del Perú sufren por los cambios inadvertidos de la temperatura, por ejemplo las personas de la Sierra tienen muchas enfermedades comola osteoporosis y la cara rajada por las bajas temperaturas y el descenso brusco de la temperatura (faltan los problemas respiratorios). Hipótesis: Las casas térmicas ayudan a los pobladores a mantenerse más calientes y así evitar enfermedadesrespiratorias. Marco Teórico: El friaje es una masa de aire frío proveniente de la Antártida que contribuye al descenso brusco de la temperatura en algunas regiones del Perú, entre ellas Junín, se presenta todos los años entre los meses de Mayo y Agosto, con una duración mínimade tres días. Sumayor consecuenciaes elconsiderableaumento de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), siendo una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad en estas zonas, sobretodo en niños menores de cinco años. Situación que se acrecienta debido a las desfavorables características de infraestructura que presentan las viviendas y la práctica diaria y extendida de “cocción a fuego abierto” al momento de cocinar o como calefacción, habiendo un humo nocivo sobretodo dentro de las viviendas. Hipótesis: Las casas térmicas ayudan a los pobladores a mantenerse más calientes y así evitar enfermedadesrespiratorias. Experimentación: ¿qué podemos hacer ante tal situación? ¿que está haciendo el estado? Nosotros decimos actuar ante esta problemática que cada día está perjudicando a más personas, centrándonos en la región de Junín. Implementando las casas térmicas como viviendas de los pobladores, para ello se agrega una pared hecha de policarbonato y madera para que la temperatura ascienda hasta 10°C,también al techo se adapta con una malla de tipo arpillera cubierta de una capa de yeso y cola, además se reparan las ventanas y puertas para evitar cualquier fuga de calor y por último se le agrega una cocina para que caliente el hogar.
  • 2. Los posibles resultados de nuestro proyecto: ¿ustedes piensan implementar? sería interesante que investiguen, ¿que ha hecho el estado, cual funcionó y cual no? Si ustedes quieren implementarlo ¿como lo harían? Lo que nosotros esperamos con este proyecto, es que el estado le tome más importancia a estos temas,tambiénqueremosque las familias que sonafectadas con las bajas temperaturas ya no sufran por este problemay también queremos evitar múltiples enfermedades respiratorias que se genera en adultos y niños, también queremos evitar otra enfermedades a los huesos como lo son la osteoporosis. Por último, se generará una mejor calidad de vida en los pobladores de Junín. Conclusiones: Este proyecto está planificado para que beneficie a 100 familias, 5 colegios y 5 postas médicas de Junín. Por esta razón necesitamos apoyo, así sea las más pequeña, por qué todo va a beneficiar a estos pobladores que necesitan estas casas, para que tengan una buena calidad de vida. Por otro lado, también estos pobladores necesitan atención que les hagan caso y se les apoye en el ámbito económico como por ejemplo se les brinden ofertas para vender plátanos, piñas y naranjas, ya que Junín es un gran productor de estas frutas. Ayudarlos también con una buena atención médica ya que por consecuencia de este fríaje no son solo afectados económicamente sino que muchos de los pobladores sufren de enfermedades respiratoria como la neumonía y en algunos casos los llevan a la muerte.