SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio N° 01: Leyes de Newton
I. Integrantes
N° Apellidos y nombres Grado y
sección
1 Henriquez Luz
2 Barba Arellys
3 Álvarez Miluska
4 Almerco Melvin
5 Terrones Anderson
6
7
II. Introducción
La fuerza es una magnitud física vectorial que se utiliza para modificar el estado de un sistema,
es decir, para producir movimiento o detener el movimiento de un objeto.
Las leyes de la física están expresadas en forma matemática; uno de los
requisitos fundamentales de estas expresiones es que tengan la misma forma
para todos los observadores inerciales. Este requisito, conocido como invarianza
de forma o covarianza, se satisface cuando las ecuaciones se escriben en forma
tensorial. Los vectores son tensores de primer orden y por lo tanto una ecuación
escrita en forma vectorial satisface el requisito de invarianza de forma. Como
una aplicación en este trabajo se muestra cómo el uso de cuadrivectores en el
espacio-tiempo, conduce a una evidente manifestación de la unifi cación de los
campos eléctrico y magnético, mostrándolos como aspectos diferentes de una
entidad única: el campo electromagnético
Como un ejemplo sencillo tenemos el
problema de ubicar la posición fi nal de un objeto que se desplaza en un plano
una cierta distancia, digamos a 10 metros de un punto inicial. La posición fi nal
no queda determinada debido a que el objeto puede estar en cualquier
III. Objetivos
● Determinar el coeficiente de fricción estático
IV. Fundamento teórico
Sin consideramos una fuerza que actúa sobre un cuerpo, ver figura 01. El bloque se
moverá, siempre y cuando la fuerza supere a la fuerza de fricción estática.
Figura
01
La fuerza de fricción estática se puede calcular mediante la siguiente ecuación
𝐹⃗
𝐹
= 𝐹𝐹 (1)
𝐹 = 𝐹𝐹 (2)
Siendo 𝐹: Coeficiente de fricción y 𝐹: Fuerza normal
V. Recursos computacionales
Para la realización del experimento necesitamos los siguientes materiales
N°
01 Computador, Tablet con conexión a internet
VI. Procedimiento
Determinación del coeficiente de fricción
a) Ingresar al simulador a través del Link:
https://phet.colorado.edu/sims/html/forces-and-motion-basics/latest/forces-and-
motion-basics_es_PE.html
b) Configurar el experimento como se muestra en la figura
c) Colocar la caja de 50 kg, incrementar la fuerza del muñeco paulatinamente
hasta que la caja empiece a deslizarse. Anotar el valor de la fuerza máxima
aplicada antes que la caja se mueva. Con ayuda de la ecuación (1) encontrar
el coeficiente de fricción estático. Anotar sus resultados en la tabla 01.
d) Repetir el procedimiento hasta completar la tabla 01.
Masa (kg) Normal (N) Fuerza de fricción
(N)
Coeficiente
de fricción
50 490 41 0.08367347
100 980 82 0.08367347
150 1470 123 0.08367347
200 1960 164 0.08367347
250 2450 205 0.08367347
300 2940 246 0.08367347
320 3,136 262.4
Masa (kg) Normal (N) Fuerza de fricción
(N)
Coeficiente
de fricción
Tabla 01: Fuerza vs Fuerza de fricción
VII. Cuestionario
a) ¿A qué conclusiones ha podido llegar el grupo?
Llegamos a concluir que cuando la fuerza de fricción estática, y la fricción es
la misma en todos los objetos, su coeficiente de fricción será igual
b) Con todo lo aprendido determine la masa de la caja de regalo.
La caja pesa 50 K ya que fuimos comparando con la caja y los demás
objetos, además usamos la formula para sacar una ecuación.
c) ¿Cuál es la importancia de la fuerza de fricción en la industria automotriz,
industria metal mecánica e ingeniería civil?
Las ruedas del auto al moverse sobre el pavimento.
Una lancha sobre el agua que al avanzar genera fricción entre el agua y la superficie de la
lancha.
Cuando se frota una mano contra otra se produce una fricción que genera calor y calienta
las manos.
El agua de un río produce fricción sobre el lecho del río.
Cuando se frotan dos objetos, como una pieda con un trozo de madera, se produce una
fricción que genera calor.
Un patinador de hielo puede avanzar muy rápido pues la fricción entre el hielo y la navaja de
los patines es baja.
Un objeto que entra del espacio exterior a la atmósfera terrestre, se incendia debido a la
fricción que produce entre ellos.
Cuando se empuja una caja sobre una superficie áspera cuesta mucho trabajo moverla.
Cuando el piso está mojado es más fácil resbalar, pues el agua disminuye la fricción del
piso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Maxwell Altamirano
 
Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aqui
Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aquiTaller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aqui
Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aquiEdisson Herrera
 
Taller fuerzas y leyes de newton
Taller fuerzas y leyes de newtonTaller fuerzas y leyes de newton
Taller fuerzas y leyes de newton
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Leyes de Newton Lupimor
Leyes de Newton LupimorLeyes de Newton Lupimor
Leyes de Newton Lupimor
Luis Hernan Pinto Morales
 
Momento o cantidad de movimiento
Momento o cantidad de movimientoMomento o cantidad de movimiento
Momento o cantidad de movimientolarrasco
 
U P C H 2010 01 F I S1 S04 01
U P C H 2010 01  F I S1  S04 01U P C H 2010 01  F I S1  S04 01
U P C H 2010 01 F I S1 S04 01
Yuri Milachay
 
Ejemplo de las 3 Leyes de Newton
Ejemplo de las 3 Leyes de NewtonEjemplo de las 3 Leyes de Newton
Ejemplo de las 3 Leyes de NewtonMariano Rgv
 
leyes de newton
leyes de newtonleyes de newton
leyes de newton
paolafer98
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2katepao123
 
Para estudiantes de ii año de profesionalización del curso
Para estudiantes de ii año de profesionalización del cursoPara estudiantes de ii año de profesionalización del curso
Para estudiantes de ii año de profesionalización del cursoAlexander Serrano Tapia
 
trabajillo dibujos
trabajillo dibujostrabajillo dibujos
trabajillo dibujos
antonio
 

La actualidad más candente (18)

Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
F:\H\Dinamica
F:\H\DinamicaF:\H\Dinamica
F:\H\Dinamica
 
Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aqui
Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aquiTaller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aqui
Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aqui
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Taller fuerzas y leyes de newton
Taller fuerzas y leyes de newtonTaller fuerzas y leyes de newton
Taller fuerzas y leyes de newton
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Dinamica segunda ley de newton
Dinamica  segunda ley de newtonDinamica  segunda ley de newton
Dinamica segunda ley de newton
 
Upn moo s03
Upn moo s03Upn moo s03
Upn moo s03
 
Leyes de Newton Lupimor
Leyes de Newton LupimorLeyes de Newton Lupimor
Leyes de Newton Lupimor
 
Momento o cantidad de movimiento
Momento o cantidad de movimientoMomento o cantidad de movimiento
Momento o cantidad de movimiento
 
U P C H 2010 01 F I S1 S04 01
U P C H 2010 01  F I S1  S04 01U P C H 2010 01  F I S1  S04 01
U P C H 2010 01 F I S1 S04 01
 
Ejemplo de las 3 Leyes de Newton
Ejemplo de las 3 Leyes de NewtonEjemplo de las 3 Leyes de Newton
Ejemplo de las 3 Leyes de Newton
 
leyes de newton
leyes de newtonleyes de newton
leyes de newton
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Para estudiantes de ii año de profesionalización del curso
Para estudiantes de ii año de profesionalización del cursoPara estudiantes de ii año de profesionalización del curso
Para estudiantes de ii año de profesionalización del curso
 
trabajillo dibujos
trabajillo dibujostrabajillo dibujos
trabajillo dibujos
 

Similar a Leyes de Newton Grupo 1

Grupo2 laboratorio 2
Grupo2 laboratorio 2Grupo2 laboratorio 2
Grupo2 laboratorio 2
mauriciocahpoan
 
Laboratorio2
Laboratorio2Laboratorio2
Laboratorio2
NatalyGarcia60
 
Leyes de Newton - Estática 1
Leyes de Newton - Estática 1Leyes de Newton - Estática 1
Leyes de Newton - Estática 1
EdsonPm1
 
fuerza de rozamiento
fuerza de rozamientofuerza de rozamiento
fuerza de rozamiento
Edwin Pleitez
 
Fisica I segundo informe Fuerzas - Estática
Fisica I   segundo informe Fuerzas - Estática Fisica I   segundo informe Fuerzas - Estática
Fisica I segundo informe Fuerzas - Estática
Joe Arroyo Suárez
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaFREDY ORTIZ
 
5. S06.PRESENTACIÓN DE LEYES DE NEWTON - Tagged.pdf
5. S06.PRESENTACIÓN DE LEYES DE NEWTON - Tagged.pdf5. S06.PRESENTACIÓN DE LEYES DE NEWTON - Tagged.pdf
5. S06.PRESENTACIÓN DE LEYES DE NEWTON - Tagged.pdf
JHONALEXANDERRODRIGU19
 
Fisica trabajo y-energia
Fisica trabajo y-energiaFisica trabajo y-energia
Fisica trabajo y-energiasamisama
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
Tareas 911
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
Tareas 911
 
202009101811576dl959kz99.pptx
202009101811576dl959kz99.pptx202009101811576dl959kz99.pptx
202009101811576dl959kz99.pptx
GiulianoSavorgnano
 
Superficie inclinada
Superficie inclinadaSuperficie inclinada
Superficie inclinada
andresrbxw
 
T12.trabajo y energía.1º bachillerato
T12.trabajo y energía.1º bachilleratoT12.trabajo y energía.1º bachillerato
T12.trabajo y energía.1º bachilleratoquififluna
 
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdfFisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Joe Arroyo Suárez
 
Modulo de fisica_trabajo_y_energia nocturna slide_share
Modulo de fisica_trabajo_y_energia nocturna slide_shareModulo de fisica_trabajo_y_energia nocturna slide_share
Modulo de fisica_trabajo_y_energia nocturna slide_shareAlfonso Rodriguez Barriod
 
3er informe de laboratorio hhh
3er informe de laboratorio hhh3er informe de laboratorio hhh
3er informe de laboratorio hhh
juan navarro
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
Freddy Navas Romero
 
SESION 3 DINAMICA A2T1.pptx
SESION 3 DINAMICA A2T1.pptxSESION 3 DINAMICA A2T1.pptx
SESION 3 DINAMICA A2T1.pptx
cesargod1
 

Similar a Leyes de Newton Grupo 1 (20)

Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Grupo2 laboratorio 2
Grupo2 laboratorio 2Grupo2 laboratorio 2
Grupo2 laboratorio 2
 
Laboratorio2
Laboratorio2Laboratorio2
Laboratorio2
 
Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3
 
Leyes de Newton - Estática 1
Leyes de Newton - Estática 1Leyes de Newton - Estática 1
Leyes de Newton - Estática 1
 
fuerza de rozamiento
fuerza de rozamientofuerza de rozamiento
fuerza de rozamiento
 
Fisica I segundo informe Fuerzas - Estática
Fisica I   segundo informe Fuerzas - Estática Fisica I   segundo informe Fuerzas - Estática
Fisica I segundo informe Fuerzas - Estática
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
5. S06.PRESENTACIÓN DE LEYES DE NEWTON - Tagged.pdf
5. S06.PRESENTACIÓN DE LEYES DE NEWTON - Tagged.pdf5. S06.PRESENTACIÓN DE LEYES DE NEWTON - Tagged.pdf
5. S06.PRESENTACIÓN DE LEYES DE NEWTON - Tagged.pdf
 
Fisica trabajo y-energia
Fisica trabajo y-energiaFisica trabajo y-energia
Fisica trabajo y-energia
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
 
202009101811576dl959kz99.pptx
202009101811576dl959kz99.pptx202009101811576dl959kz99.pptx
202009101811576dl959kz99.pptx
 
Superficie inclinada
Superficie inclinadaSuperficie inclinada
Superficie inclinada
 
T12.trabajo y energía.1º bachillerato
T12.trabajo y energía.1º bachilleratoT12.trabajo y energía.1º bachillerato
T12.trabajo y energía.1º bachillerato
 
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdfFisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
 
Modulo de fisica_trabajo_y_energia nocturna slide_share
Modulo de fisica_trabajo_y_energia nocturna slide_shareModulo de fisica_trabajo_y_energia nocturna slide_share
Modulo de fisica_trabajo_y_energia nocturna slide_share
 
3er informe de laboratorio hhh
3er informe de laboratorio hhh3er informe de laboratorio hhh
3er informe de laboratorio hhh
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
SESION 3 DINAMICA A2T1.pptx
SESION 3 DINAMICA A2T1.pptxSESION 3 DINAMICA A2T1.pptx
SESION 3 DINAMICA A2T1.pptx
 

Más de MiluskaAlvarez3

Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5ADiario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
MiluskaAlvarez3
 
Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5ADiario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
MiluskaAlvarez3
 
Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
MiluskaAlvarez3
 
Basketball grupo 7-30 10-20
Basketball grupo 7-30 10-20Basketball grupo 7-30 10-20
Basketball grupo 7-30 10-20
MiluskaAlvarez3
 
Sesion 33
Sesion 33 Sesion 33
Sesion 33
MiluskaAlvarez3
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
MiluskaAlvarez3
 
03 11 20 problemas de geo
03 11 20 problemas de geo03 11 20 problemas de geo
03 11 20 problemas de geo
MiluskaAlvarez3
 
10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)
10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)
10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)
MiluskaAlvarez3
 
ANALOGÍAS
ANALOGÍASANALOGÍAS
ANALOGÍAS
MiluskaAlvarez3
 
Corriente continua y Corriente alterna
Corriente continua y Corriente alternaCorriente continua y Corriente alterna
Corriente continua y Corriente alterna
MiluskaAlvarez3
 
La electricidad y electrónica DESTACADO
La electricidad y electrónica DESTACADOLa electricidad y electrónica DESTACADO
La electricidad y electrónica DESTACADO
MiluskaAlvarez3
 
La electricidad y electrónica LOGRADO
La electricidad y electrónica LOGRADOLa electricidad y electrónica LOGRADO
La electricidad y electrónica LOGRADO
MiluskaAlvarez3
 
La electricidad y electrónica
La electricidad y electrónica La electricidad y electrónica
La electricidad y electrónica
MiluskaAlvarez3
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadranteReducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
MiluskaAlvarez3
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
MiluskaAlvarez3
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
MiluskaAlvarez3
 
Educación física y deporte
Educación física y deporteEducación física y deporte
Educación física y deporte
MiluskaAlvarez3
 
Fuerza resultante segunda ley de newton
Fuerza resultante segunda ley de newtonFuerza resultante segunda ley de newton
Fuerza resultante segunda ley de newton
MiluskaAlvarez3
 
Fuerza normal
Fuerza normalFuerza normal
Fuerza normal
MiluskaAlvarez3
 
Crispr Cas 9
Crispr Cas 9 Crispr Cas 9
Crispr Cas 9
MiluskaAlvarez3
 

Más de MiluskaAlvarez3 (20)

Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5ADiario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
 
Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5ADiario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
 
Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
 
Basketball grupo 7-30 10-20
Basketball grupo 7-30 10-20Basketball grupo 7-30 10-20
Basketball grupo 7-30 10-20
 
Sesion 33
Sesion 33 Sesion 33
Sesion 33
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
03 11 20 problemas de geo
03 11 20 problemas de geo03 11 20 problemas de geo
03 11 20 problemas de geo
 
10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)
10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)
10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)
 
ANALOGÍAS
ANALOGÍASANALOGÍAS
ANALOGÍAS
 
Corriente continua y Corriente alterna
Corriente continua y Corriente alternaCorriente continua y Corriente alterna
Corriente continua y Corriente alterna
 
La electricidad y electrónica DESTACADO
La electricidad y electrónica DESTACADOLa electricidad y electrónica DESTACADO
La electricidad y electrónica DESTACADO
 
La electricidad y electrónica LOGRADO
La electricidad y electrónica LOGRADOLa electricidad y electrónica LOGRADO
La electricidad y electrónica LOGRADO
 
La electricidad y electrónica
La electricidad y electrónica La electricidad y electrónica
La electricidad y electrónica
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadranteReducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Educación física y deporte
Educación física y deporteEducación física y deporte
Educación física y deporte
 
Fuerza resultante segunda ley de newton
Fuerza resultante segunda ley de newtonFuerza resultante segunda ley de newton
Fuerza resultante segunda ley de newton
 
Fuerza normal
Fuerza normalFuerza normal
Fuerza normal
 
Crispr Cas 9
Crispr Cas 9 Crispr Cas 9
Crispr Cas 9
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Leyes de Newton Grupo 1

  • 1. Laboratorio N° 01: Leyes de Newton I. Integrantes N° Apellidos y nombres Grado y sección 1 Henriquez Luz 2 Barba Arellys 3 Álvarez Miluska 4 Almerco Melvin 5 Terrones Anderson 6 7 II. Introducción La fuerza es una magnitud física vectorial que se utiliza para modificar el estado de un sistema, es decir, para producir movimiento o detener el movimiento de un objeto. Las leyes de la física están expresadas en forma matemática; uno de los requisitos fundamentales de estas expresiones es que tengan la misma forma para todos los observadores inerciales. Este requisito, conocido como invarianza de forma o covarianza, se satisface cuando las ecuaciones se escriben en forma tensorial. Los vectores son tensores de primer orden y por lo tanto una ecuación escrita en forma vectorial satisface el requisito de invarianza de forma. Como una aplicación en este trabajo se muestra cómo el uso de cuadrivectores en el espacio-tiempo, conduce a una evidente manifestación de la unifi cación de los campos eléctrico y magnético, mostrándolos como aspectos diferentes de una entidad única: el campo electromagnético Como un ejemplo sencillo tenemos el problema de ubicar la posición fi nal de un objeto que se desplaza en un plano una cierta distancia, digamos a 10 metros de un punto inicial. La posición fi nal no queda determinada debido a que el objeto puede estar en cualquier III. Objetivos ● Determinar el coeficiente de fricción estático
  • 2. IV. Fundamento teórico Sin consideramos una fuerza que actúa sobre un cuerpo, ver figura 01. El bloque se moverá, siempre y cuando la fuerza supere a la fuerza de fricción estática. Figura 01 La fuerza de fricción estática se puede calcular mediante la siguiente ecuación 𝐹⃗ 𝐹 = 𝐹𝐹 (1) 𝐹 = 𝐹𝐹 (2) Siendo 𝐹: Coeficiente de fricción y 𝐹: Fuerza normal V. Recursos computacionales Para la realización del experimento necesitamos los siguientes materiales N° 01 Computador, Tablet con conexión a internet VI. Procedimiento Determinación del coeficiente de fricción a) Ingresar al simulador a través del Link: https://phet.colorado.edu/sims/html/forces-and-motion-basics/latest/forces-and- motion-basics_es_PE.html b) Configurar el experimento como se muestra en la figura
  • 3. c) Colocar la caja de 50 kg, incrementar la fuerza del muñeco paulatinamente hasta que la caja empiece a deslizarse. Anotar el valor de la fuerza máxima aplicada antes que la caja se mueva. Con ayuda de la ecuación (1) encontrar el coeficiente de fricción estático. Anotar sus resultados en la tabla 01. d) Repetir el procedimiento hasta completar la tabla 01. Masa (kg) Normal (N) Fuerza de fricción (N) Coeficiente de fricción 50 490 41 0.08367347 100 980 82 0.08367347 150 1470 123 0.08367347 200 1960 164 0.08367347 250 2450 205 0.08367347 300 2940 246 0.08367347 320 3,136 262.4 Masa (kg) Normal (N) Fuerza de fricción (N) Coeficiente de fricción Tabla 01: Fuerza vs Fuerza de fricción
  • 4. VII. Cuestionario a) ¿A qué conclusiones ha podido llegar el grupo? Llegamos a concluir que cuando la fuerza de fricción estática, y la fricción es la misma en todos los objetos, su coeficiente de fricción será igual b) Con todo lo aprendido determine la masa de la caja de regalo. La caja pesa 50 K ya que fuimos comparando con la caja y los demás objetos, además usamos la formula para sacar una ecuación. c) ¿Cuál es la importancia de la fuerza de fricción en la industria automotriz, industria metal mecánica e ingeniería civil? Las ruedas del auto al moverse sobre el pavimento. Una lancha sobre el agua que al avanzar genera fricción entre el agua y la superficie de la lancha. Cuando se frota una mano contra otra se produce una fricción que genera calor y calienta las manos. El agua de un río produce fricción sobre el lecho del río. Cuando se frotan dos objetos, como una pieda con un trozo de madera, se produce una fricción que genera calor. Un patinador de hielo puede avanzar muy rápido pues la fricción entre el hielo y la navaja de los patines es baja. Un objeto que entra del espacio exterior a la atmósfera terrestre, se incendia debido a la fricción que produce entre ellos. Cuando se empuja una caja sobre una superficie áspera cuesta mucho trabajo moverla. Cuando el piso está mojado es más fácil resbalar, pues el agua disminuye la fricción del piso.