SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
PROGRAMA DE ESTUDIOS BASICOS
CURSO: Recursos Naturales y Medio Ambiente
PROFESOR: Arturo Isla Zevallos
TEMA: Analisis del posible exceso de precipitacion en la
Costa Peruana
ALUMNO: Eyzaguirre Carlos, Angel Jesús
CODIGO: 201512903
GRUPO: 18
FECHA : Jueves, 06 de Abril del 2017
“ AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO “
Introduccion
En el presente trabajo esbozare en un mapa conceptual acerca de los principales causas y problemás que trae
consigo el exceso de precipitacion en la Costa peruana el cual viene afectando alos peruanos de manera nunca
antes vista, y esto debido a que no estamos preparados para un fenomeno de gran magnitud.
Causas
EXCESO DE PRECIPITACION EN LA COSTA PERUANA
FENOMENO DEL NIÑO
Sus Efectos:
a) Lluvias intensas.
b) Existen especies que no
sobreviven al cambio de
temperatura y mueren,
generando pérdida económica
en actividades primarias.
c) Calentamiento de la Corriente
de Humboldt o Corriente del
Perú.
d) Surgen enfermedades como el
cólera, que en ocasiones se
trasforman en epidemias muy
difíciles de erradicar.
e) Pérdidas pesqueras.
f) Intensa formación de nubes.
g) Periodos muy húmedos.
h) Baja presión atmosférica.
EVAPORACION
Sus Efectos:
Es un proceso del ciclo del agua,
el cual se ve afectado o
interrumpido y esto debido a
a) Tala de arboles
b) Alteración del suelo
c) Alta ola de calor
d) Industrias
e) Petroquímicas
f) Minería ilegal
g) Cambios climáticos
h) Alteración del agua
VIENTOS TEMPERATURAS
Sus Efectos:
Los vientos Alisios se debilitan
y traen consigo nubes calientes
cargadas de lluvias listas para
descargarse el cual originara un
exceso de precipitación en el
oeste (Perú) trayendo problemas
como Huaicos, Lodo ,
enfermedades, sequias ,escases
de alimentos, etc. Y esto se da
con más frecuencias en las
temporadas de diciembre
Sus Efectos:
El exceso de temperaturas y esto
debido al calentamiento global
originado por el efecto
invernadero, son factores
desencadenantes para que el
incremento de temperatura sede
de manera anormal, ya que
debido a ese factor la
evaporación en el ciclo del agua
se de abasto a más cantidad de
agua y este traiga problemas de
sequias, huaicos, ríos sin causes,
interrupción en el sector agrícola
Conclusiones
En este trabajo podemos ver que existen diversos factores que desencadenan el exceso de lluvias pero sin duda
como peruanos no estamos preparados para un fenómeno como estos en el cual se le suma el fenómeno del
niño, del cual no solo estamos preparados si no que nos hace falta la planificación y medidas de seguridad a
desastres como estos ya que ha cobrado 89 fallecidos el cual nos dice cuanto nos falta en temas de seguridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niñoPresentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niño
Laura-Gonzalez47
 
Fenomeno el niño 1997 98
Fenomeno el niño 1997 98Fenomeno el niño 1997 98
Fenomeno el niño 1997 98
Fresia Cárdenas García
 
1. fenomeno del niño
1. fenomeno del niño1. fenomeno del niño
1. fenomeno del niño
Laura-Gonzalez47
 
El fenómeno del niño
El fenómeno del niñoEl fenómeno del niño
El fenómeno del niño
ARFOLIO Ahora Cesante
 
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el PerúEl fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El FenóMeno Del NiñO
El FenóMeno Del NiñOEl FenóMeno Del NiñO
El FenóMeno Del NiñO
sperez1974
 
El fenomeno de el niño
El fenomeno de el niñoEl fenomeno de el niño
El fenomeno de el niño
I.E. "KARL WEISS""
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
laynner
 
Cuidado ante riesgos
Cuidado ante riesgosCuidado ante riesgos
Cuidado ante riesgos
estefanypariselavillanueva
 
Fenómeno del niño y la niña
Fenómeno del niño y la niñaFenómeno del niño y la niña
Fenómeno del niño y la niña
Willy Sinisterra
 
Mateo cardenas
Mateo cardenasMateo cardenas
Mateo cardenas
Tatis Andagana
 
Riesgos presentacion final888
Riesgos presentacion final888Riesgos presentacion final888
Riesgos presentacion final888
Jhon Edisson Petrucci
 
El fenomeno del niño
El fenomeno del niñoEl fenomeno del niño
El fenomeno del niño
cathy6yhn
 
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambienteIntruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
KARLA DANIELA SOTTO RODRIGUEZ
 
El fenómeno del niño
El fenómeno del niñoEl fenómeno del niño
El fenómeno del niño
Jonathan Mero
 
Fenómenos climáticos
Fenómenos climáticosFenómenos climáticos
Fenómenos climáticos
Jusgome
 
El fenomeno del niño
El fenomeno del niñoEl fenomeno del niño
El fenomeno del niño
cathy6yhn
 
Interpretación tablas y mapa
Interpretación tablas y mapaInterpretación tablas y mapa
Interpretación tablas y mapa
Jorge Moyano
 
El fenomeno del niño
El fenomeno del niñoEl fenomeno del niño
El fenomeno del niño
cathy6yhn
 
Fenomeno el niño
Fenomeno el niñoFenomeno el niño
Fenomeno el niño
Zurdo ER
 

La actualidad más candente (20)

Presentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niñoPresentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niño
 
Fenomeno el niño 1997 98
Fenomeno el niño 1997 98Fenomeno el niño 1997 98
Fenomeno el niño 1997 98
 
1. fenomeno del niño
1. fenomeno del niño1. fenomeno del niño
1. fenomeno del niño
 
El fenómeno del niño
El fenómeno del niñoEl fenómeno del niño
El fenómeno del niño
 
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el PerúEl fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
 
El FenóMeno Del NiñO
El FenóMeno Del NiñOEl FenóMeno Del NiñO
El FenóMeno Del NiñO
 
El fenomeno de el niño
El fenomeno de el niñoEl fenomeno de el niño
El fenomeno de el niño
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Cuidado ante riesgos
Cuidado ante riesgosCuidado ante riesgos
Cuidado ante riesgos
 
Fenómeno del niño y la niña
Fenómeno del niño y la niñaFenómeno del niño y la niña
Fenómeno del niño y la niña
 
Mateo cardenas
Mateo cardenasMateo cardenas
Mateo cardenas
 
Riesgos presentacion final888
Riesgos presentacion final888Riesgos presentacion final888
Riesgos presentacion final888
 
El fenomeno del niño
El fenomeno del niñoEl fenomeno del niño
El fenomeno del niño
 
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambienteIntruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
 
El fenómeno del niño
El fenómeno del niñoEl fenómeno del niño
El fenómeno del niño
 
Fenómenos climáticos
Fenómenos climáticosFenómenos climáticos
Fenómenos climáticos
 
El fenomeno del niño
El fenomeno del niñoEl fenomeno del niño
El fenomeno del niño
 
Interpretación tablas y mapa
Interpretación tablas y mapaInterpretación tablas y mapa
Interpretación tablas y mapa
 
El fenomeno del niño
El fenomeno del niñoEl fenomeno del niño
El fenomeno del niño
 
Fenomeno el niño
Fenomeno el niñoFenomeno el niño
Fenomeno el niño
 

Similar a Trabajo nro 1 recursos naturales

CAMBIO CLIMATICO DEL PERU.docx
CAMBIO CLIMATICO  DEL PERU.docxCAMBIO CLIMATICO  DEL PERU.docx
CAMBIO CLIMATICO DEL PERU.docx
Saul Malki
 
El fenómeno del niño puede ser catastrófico en todo el norte peruano.
El fenómeno del niño puede ser catastrófico en todo el norte peruano.El fenómeno del niño puede ser catastrófico en todo el norte peruano.
El fenómeno del niño puede ser catastrófico en todo el norte peruano.
Jean Pérez
 
Fenómeno del niño en el norte peruano
Fenómeno del niño en el norte peruanoFenómeno del niño en el norte peruano
Fenómeno del niño en el norte peruano
Jean Pérez
 
Exposicion conservacion fenomeno del niño.pptx
Exposicion conservacion fenomeno del niño.pptxExposicion conservacion fenomeno del niño.pptx
Exposicion conservacion fenomeno del niño.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
El cqalentamiento global
El cqalentamiento globalEl cqalentamiento global
El cqalentamiento global
Viviana Cruz Soto
 
Lo que el año viejo se llevó
Lo que el año viejo se llevóLo que el año viejo se llevó
Lo que el año viejo se llevó
Alfredo Llerena
 
12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__
12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__
12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__
Jhair Silva
 
Fenómeno del niño y de la niña; Ciencias de la tierra
Fenómeno del niño y de la niña; Ciencias de la tierraFenómeno del niño y de la niña; Ciencias de la tierra
Fenómeno del niño y de la niña; Ciencias de la tierra
XavierMartinez87
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Alejandro Esalas
 
Riesgos Climáticos… Adaptáción!
Riesgos Climáticos… Adaptáción!Riesgos Climáticos… Adaptáción!
Riesgos Climáticos… Adaptáción!
Centro Alexander von Humboldt
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Noemí Velasquez
 
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
Jehann Favio Muñoz Quijano
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
KariniiTah
 
El cambio climático a nivel mundial
El cambio climático a nivel mundialEl cambio climático a nivel mundial
El cambio climático a nivel mundial
Asociación Civil Transparencia
 
Problemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climaticoProblemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climatico
alejandraberendson
 
Qué es el fenómeno el niño i
Qué es el fenómeno el niño  iQué es el fenómeno el niño  i
Qué es el fenómeno el niño i
Alcides Chuin
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
JulianaAlvarez1999
 
Clase05 condor rea anthony 2
Clase05 condor rea anthony 2Clase05 condor rea anthony 2
Clase05 condor rea anthony 2
AnthoOny Cr
 
Calentamiento Global En El Valle Del Cuaca
Calentamiento Global En El Valle Del CuacaCalentamiento Global En El Valle Del Cuaca
Calentamiento Global En El Valle Del Cuaca
MicoltaRX
 
¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno el niño?
¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno el niño?¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno el niño?
¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno el niño?
IADERE
 

Similar a Trabajo nro 1 recursos naturales (20)

CAMBIO CLIMATICO DEL PERU.docx
CAMBIO CLIMATICO  DEL PERU.docxCAMBIO CLIMATICO  DEL PERU.docx
CAMBIO CLIMATICO DEL PERU.docx
 
El fenómeno del niño puede ser catastrófico en todo el norte peruano.
El fenómeno del niño puede ser catastrófico en todo el norte peruano.El fenómeno del niño puede ser catastrófico en todo el norte peruano.
El fenómeno del niño puede ser catastrófico en todo el norte peruano.
 
Fenómeno del niño en el norte peruano
Fenómeno del niño en el norte peruanoFenómeno del niño en el norte peruano
Fenómeno del niño en el norte peruano
 
Exposicion conservacion fenomeno del niño.pptx
Exposicion conservacion fenomeno del niño.pptxExposicion conservacion fenomeno del niño.pptx
Exposicion conservacion fenomeno del niño.pptx
 
El cqalentamiento global
El cqalentamiento globalEl cqalentamiento global
El cqalentamiento global
 
Lo que el año viejo se llevó
Lo que el año viejo se llevóLo que el año viejo se llevó
Lo que el año viejo se llevó
 
12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__
12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__
12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__
 
Fenómeno del niño y de la niña; Ciencias de la tierra
Fenómeno del niño y de la niña; Ciencias de la tierraFenómeno del niño y de la niña; Ciencias de la tierra
Fenómeno del niño y de la niña; Ciencias de la tierra
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Riesgos Climáticos… Adaptáción!
Riesgos Climáticos… Adaptáción!Riesgos Climáticos… Adaptáción!
Riesgos Climáticos… Adaptáción!
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El cambio climático a nivel mundial
El cambio climático a nivel mundialEl cambio climático a nivel mundial
El cambio climático a nivel mundial
 
Problemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climaticoProblemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climatico
 
Qué es el fenómeno el niño i
Qué es el fenómeno el niño  iQué es el fenómeno el niño  i
Qué es el fenómeno el niño i
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Clase05 condor rea anthony 2
Clase05 condor rea anthony 2Clase05 condor rea anthony 2
Clase05 condor rea anthony 2
 
Calentamiento Global En El Valle Del Cuaca
Calentamiento Global En El Valle Del CuacaCalentamiento Global En El Valle Del Cuaca
Calentamiento Global En El Valle Del Cuaca
 
¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno el niño?
¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno el niño?¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno el niño?
¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno el niño?
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 

Trabajo nro 1 recursos naturales

  • 1. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PROGRAMA DE ESTUDIOS BASICOS CURSO: Recursos Naturales y Medio Ambiente PROFESOR: Arturo Isla Zevallos TEMA: Analisis del posible exceso de precipitacion en la Costa Peruana ALUMNO: Eyzaguirre Carlos, Angel Jesús CODIGO: 201512903 GRUPO: 18 FECHA : Jueves, 06 de Abril del 2017 “ AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO “
  • 2. Introduccion En el presente trabajo esbozare en un mapa conceptual acerca de los principales causas y problemás que trae consigo el exceso de precipitacion en la Costa peruana el cual viene afectando alos peruanos de manera nunca antes vista, y esto debido a que no estamos preparados para un fenomeno de gran magnitud.
  • 3. Causas EXCESO DE PRECIPITACION EN LA COSTA PERUANA FENOMENO DEL NIÑO Sus Efectos: a) Lluvias intensas. b) Existen especies que no sobreviven al cambio de temperatura y mueren, generando pérdida económica en actividades primarias. c) Calentamiento de la Corriente de Humboldt o Corriente del Perú. d) Surgen enfermedades como el cólera, que en ocasiones se trasforman en epidemias muy difíciles de erradicar. e) Pérdidas pesqueras. f) Intensa formación de nubes. g) Periodos muy húmedos. h) Baja presión atmosférica. EVAPORACION Sus Efectos: Es un proceso del ciclo del agua, el cual se ve afectado o interrumpido y esto debido a a) Tala de arboles b) Alteración del suelo c) Alta ola de calor d) Industrias e) Petroquímicas f) Minería ilegal g) Cambios climáticos h) Alteración del agua VIENTOS TEMPERATURAS Sus Efectos: Los vientos Alisios se debilitan y traen consigo nubes calientes cargadas de lluvias listas para descargarse el cual originara un exceso de precipitación en el oeste (Perú) trayendo problemas como Huaicos, Lodo , enfermedades, sequias ,escases de alimentos, etc. Y esto se da con más frecuencias en las temporadas de diciembre Sus Efectos: El exceso de temperaturas y esto debido al calentamiento global originado por el efecto invernadero, son factores desencadenantes para que el incremento de temperatura sede de manera anormal, ya que debido a ese factor la evaporación en el ciclo del agua se de abasto a más cantidad de agua y este traiga problemas de sequias, huaicos, ríos sin causes, interrupción en el sector agrícola
  • 4. Conclusiones En este trabajo podemos ver que existen diversos factores que desencadenan el exceso de lluvias pero sin duda como peruanos no estamos preparados para un fenómeno como estos en el cual se le suma el fenómeno del niño, del cual no solo estamos preparados si no que nos hace falta la planificación y medidas de seguridad a desastres como estos ya que ha cobrado 89 fallecidos el cual nos dice cuanto nos falta en temas de seguridad.