SlideShare una empresa de Scribd logo
U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS
                            Escuela Profesional de Ingeniería Civil



                                         SILABO
1.0 INFORMACION GENERAL.


    1.1   ASIGNATURA                          :   FÍSICA I
    1.2   CÓDIGO DEL CURSO                    :   08 – 102
    1.3   CARÁCTER DE LA SIGNATURA            :   OBLIGATORIO
    1.4   PRE-REQUISITO                       :   NINGUNO
    1.5   DURACION                            :   17 Semanas y media
    1.6   CREDITOS                            :   05
    1.7   CARGA HORARIA                       :   4 Horas Teoría, y
                                                  2 Horas Práctica.
    1.8   CICLO                               :   PRIMER CICLO
2.0 SUMILLA.
    La asignatura imparte los conceptos fundamentales, leyes y aplicaciones básicas en
    los campos vectoriales, cinemática y dinámica de la partícula y del cuerpo rígido,
    Trabajo, Energía, Choques, Dinámica rotacional y Equilibrio.
3.0 OBJETIVOS GENERALES.
    3.1 Generales: Desarrollar en el estudiante el espíritu creativo y de investigación, en
        los campos de la mecánica lineal y rotacional.
    3.2 Específicos: Resolver problemas físicos en forma cuantitativa. Predecir
        teóricamente el comportamiento de los fenómenos observados en el laboratorio
        y su comprobación.
4.0 METODOLOGÍA.
    Los conocimientos que se adquieren son graduales y escalonados, los mismos que se
    - Deductivo – inductivo.
    - Seminario.
    - Experimental.
5.0 EVALUACIÓN:
    PF : Promedio Final
    EP : Examen Parcial
    EF : Examen Final
    PP : Promedio de Prácticas
                   EP + 2 * EF + PP                  P1 + P 2
            PF =                              PP =
                           4                            2
6.0 PROGRAMA ANALÍTICO.
    El contenido del curso distribuido en semanas es la siguiente:
    SEMANA UNO: UNIDAD 1.- INTRODUCCIÓN
    - Nuestro Universo, Magnitud, medición, incertidumbre en la medición.
    - El tiempo y el espacio. Tiempos cortos y tiempos largos.
    - Sistemas de Unidades.
    - El método científico en el experimento. La física y su importancia en el desarrollo de
       la ciencia y la tecnología.
    SEMANA DOS: UNIDAD 2.- VECTORES
    - Escalares. Ternas ordenadas. Espacio Vectorial tridimensional
    - Propiedades de los vectores. Adición y sustracción.
    SEMANA TRES:
    - Producto escalar y producto vectorial. Identidades.
    - Relaciones geométricas. Representación vectorial de áreas y superficies.


                                                                                 Página 1 de 3
U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS
                            Escuela Profesional de Ingeniería Civil


    SEMANA CUATRO: UNIDAD 3.- CINÉTICA DE UNA PARTÍCULA
    - Definiciones en tres dimensiones. Posiciones y desplazamientos.
    - Relatividad del movimiento. Velocidad y aceleración.
    SEMANA CINCO:
    - Movimiento rectilíneo. Movimiento curvilíneo
    - Aceleración angular. Movimiento parabólico
    - Cambio de sistemas de referencia. Principio de relatividad de Galileo.
    SEMANA SEIS: UNIDAD 4.- DINÁMICA DE UNA PARTÍCULA.
    Fuerzas. Representación. Diagrama de Cuerpo Libre.
    SEMANA SIETE:
    - Leyes de Newton. Concepto de masa inercial.
    - Fuerza de rozamiento. Aplicaciones al movimiento rectilíneo y curvilíneo. Fuerza
       centrípeta.
    - Sistemas no inerciales de referencia y fuerzas ficticias.
    SEMANA OCHO:         (EXAMEN PARCIAL)
    SEMANA NUEVE: UNIDAD 5.- TRABAJO, ENERGÍA Y POTENCIA
    - Trabajo de fuerzas constantes y variables.
    - Energía cinética y teorema del trabajo.
    - Fuerzas conservativas.
    SEMANA DIEZ:
    - Energía potencial, gravitatoria y elástica. Su conservación.
    - Sistemas conservativos y no conservativos. Potencia.
    SEMANA ONCE: UNIDAD 6.- DINÁMICA DE UN SISTEMA DE PARTÍCULAS.
    - Centro de masa. Su movimiento.
    - Cantidad de movimiento lineal de una partícula y de un sistema de partículas.
    SEMANA DOCE:
    - Fuerzas externas e internas. Conservación de la cantidad de movimiento lineal.
    - Sistema de masa variable.
    - Energía cinética y potencial de un sistema de partículas. Choques elásticos e
      inelásticos.
    SEMANA TRECE: UNIDAD 7.- DINÁMICA ROTACIONAL DEL CUERPO RÍGIDO.
    - Momento angular de una partícula y de un sistema de partículas.
    - Torque externo, respecto al centro de masa y al sistema.
    - Momento de inercia.
     SEMANA CATORCE:
    - Momento angular de un cuerpo rígido.
    - Traslación y rotación.
    - Conservación de la energía. Movimiento giroscópico
     SEMANA QUINCE y DIESICEIS: UNIDAD 8.- EQUILIBRIO
    - Composición de fuerzas concurrentes y no concurrentes.
    - Fuerza de fricción.
    - Equilibrio de un cuerpo rígido. Equilibrio estable, inestable e indiferente.
    SEMANA DIECISIETE:         EXAMEN FINAL.
7.0 BIBLIOGRAFIA:
    - Resnick – Halliday “Física para estudiantes de Ciencias e Ingeniería”, Ed. CECSA.,
      México. Tomo 1
    - Mckelvey – Grotch “Física para Ciencias e Ingeniería”, Ed. Harla, México, Tomo 1.


                                                                                     Página 2 de 3
U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS
                      Escuela Profesional de Ingeniería Civil


-   Alonso – Finn “Fundamental University Physics”, Ed. Wesley, Tomo 1.
-   Tipler, Paul “Física”, Ed. Reverté, Barcelona, Tomo 1.
-   Bueche Frederick “Física para estudiantes de ciencias e ingeniería”, Ed. McGraw-
    Hill
-   Fishbane – Gasiorowicz – Trotón “Física para Ciencias e Ingeniería”, Tomo 1, Ed.
    Prentice Hall, México
-   Wilson. Física, Segunda Edición. Editorial Prentice Hall, Méxic




                                                                          Página 3 de 3

Más contenido relacionado

Similar a Fisica i

FÍSICA I.pdf 234567DFJDSJSFJHSHDBFJHHHJSDFJHJ
FÍSICA I.pdf 234567DFJDSJSFJHSHDBFJHHHJSDFJHJFÍSICA I.pdf 234567DFJDSJSFJHSHDBFJHHHJSDFJHJ
FÍSICA I.pdf 234567DFJDSJSFJHSHDBFJHHHJSDFJHJ
norelisgerdlerpereir
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
Mikimaster Moran Inga
 
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
GUILLERMO
 
3. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica ii -
3. planificacion gianelli 2012 tentativo  fisica ii -3. planificacion gianelli 2012 tentativo  fisica ii -
3. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica ii -
GUILLERMO
 
Silabo de fisica_general ing. ambiental_actualizado
Silabo de fisica_general ing. ambiental_actualizadoSilabo de fisica_general ing. ambiental_actualizado
Silabo de fisica_general ing. ambiental_actualizadoGladys Ofelia Cruz Villar
 
silabus uni
silabus unisilabus uni
silabus uni
Diter Ditermp
 
silabus uni
silabus unisilabus uni
silabus uni
Diter Ditermp
 
PRESENTACIÓN PROGRAMA FÍSICA I
PRESENTACIÓN PROGRAMA FÍSICA IPRESENTACIÓN PROGRAMA FÍSICA I
PRESENTACIÓN PROGRAMA FÍSICA I
Vidal Valerio Subelza Cruz
 
Presentación Programa Física I
Presentación Programa Física IPresentación Programa Física I
Presentación Programa Física I
Vidal Valerio Subelza Cruz
 
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252baBryan Alexander Ordóñez
 
Física I
Física IFísica I
Física I
marbedis
 
Utp.silabo fisica general 2016 1
Utp.silabo fisica general  2016 1Utp.silabo fisica general  2016 1
Utp.silabo fisica general 2016 1
Yraula Cruces
 
Fisica i
Fisica iFisica i
Fisica 2016
Fisica 2016Fisica 2016
Fisica 2016
jharol onfre
 
2. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica i
2. planificacion  gianelli 2012 tentativo fisica i2. planificacion  gianelli 2012 tentativo fisica i
2. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica i
GUILLERMO
 
2. planificacion gianelli 2011 fisica ii
2. planificacion  gianelli 2011 fisica ii2. planificacion  gianelli 2011 fisica ii
2. planificacion gianelli 2011 fisica ii
GUILLERMO
 
Silabo f1 nuevo_2016
Silabo f1 nuevo_2016Silabo f1 nuevo_2016
Silabo f1 nuevo_2016
Rómulo Romero Centeno
 
Silabo de fisica i (ing. sistemas) 2018 i
Silabo de fisica  i (ing. sistemas)  2018 iSilabo de fisica  i (ing. sistemas)  2018 i
Silabo de fisica i (ing. sistemas) 2018 i
Edilberto Atau Enriquez
 
Silabo de fisica i (ing. sistemas) 2018 i
Silabo de fisica  i (ing. sistemas)  2018 iSilabo de fisica  i (ing. sistemas)  2018 i
Silabo de fisica i (ing. sistemas) 2018 i
Edilberto Atau Enriquez
 

Similar a Fisica i (20)

FÍSICA I.pdf 234567DFJDSJSFJHSHDBFJHHHJSDFJHJ
FÍSICA I.pdf 234567DFJDSJSFJHSHDBFJHHHJSDFJHJFÍSICA I.pdf 234567DFJDSJSFJHSHDBFJHHHJSDFJHJ
FÍSICA I.pdf 234567DFJDSJSFJHSHDBFJHHHJSDFJHJ
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
 
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
 
3. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica ii -
3. planificacion gianelli 2012 tentativo  fisica ii -3. planificacion gianelli 2012 tentativo  fisica ii -
3. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica ii -
 
Silabo de fisica_general ing. ambiental_actualizado
Silabo de fisica_general ing. ambiental_actualizadoSilabo de fisica_general ing. ambiental_actualizado
Silabo de fisica_general ing. ambiental_actualizado
 
silabus uni
silabus unisilabus uni
silabus uni
 
silabus uni
silabus unisilabus uni
silabus uni
 
PRESENTACIÓN PROGRAMA FÍSICA I
PRESENTACIÓN PROGRAMA FÍSICA IPRESENTACIÓN PROGRAMA FÍSICA I
PRESENTACIÓN PROGRAMA FÍSICA I
 
Presentación Programa Física I
Presentación Programa Física IPresentación Programa Física I
Presentación Programa Física I
 
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba
 
Física I
Física IFísica I
Física I
 
Utp.silabo fisica general 2016 1
Utp.silabo fisica general  2016 1Utp.silabo fisica general  2016 1
Utp.silabo fisica general 2016 1
 
Fisica i
Fisica iFisica i
Fisica i
 
Fisica 2016
Fisica 2016Fisica 2016
Fisica 2016
 
2. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica i
2. planificacion  gianelli 2012 tentativo fisica i2. planificacion  gianelli 2012 tentativo fisica i
2. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica i
 
2. planificacion gianelli 2011 fisica ii
2. planificacion  gianelli 2011 fisica ii2. planificacion  gianelli 2011 fisica ii
2. planificacion gianelli 2011 fisica ii
 
Silabo f1 nuevo_2016
Silabo f1 nuevo_2016Silabo f1 nuevo_2016
Silabo f1 nuevo_2016
 
Fisica I unidad I - Introduccion a la fisica
Fisica I   unidad I - Introduccion a la fisicaFisica I   unidad I - Introduccion a la fisica
Fisica I unidad I - Introduccion a la fisica
 
Silabo de fisica i (ing. sistemas) 2018 i
Silabo de fisica  i (ing. sistemas)  2018 iSilabo de fisica  i (ing. sistemas)  2018 i
Silabo de fisica i (ing. sistemas) 2018 i
 
Silabo de fisica i (ing. sistemas) 2018 i
Silabo de fisica  i (ing. sistemas)  2018 iSilabo de fisica  i (ing. sistemas)  2018 i
Silabo de fisica i (ing. sistemas) 2018 i
 

Más de Jyonatan Baladilla Ccahuana (6)

Practica 1y2 yomba
Practica 1y2 yombaPractica 1y2 yomba
Practica 1y2 yomba
 
Metodologia del aprendizaje
Metodologia del aprendizajeMetodologia del aprendizaje
Metodologia del aprendizaje
 
Mate basica i
Mate basica iMate basica i
Mate basica i
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Dibujo de ingenieria i
Dibujo de ingenieria iDibujo de ingenieria i
Dibujo de ingenieria i
 
Islas artificiale yona
Islas artificiale yonaIslas artificiale yona
Islas artificiale yona
 

Fisica i

  • 1. U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS Escuela Profesional de Ingeniería Civil SILABO 1.0 INFORMACION GENERAL. 1.1 ASIGNATURA : FÍSICA I 1.2 CÓDIGO DEL CURSO : 08 – 102 1.3 CARÁCTER DE LA SIGNATURA : OBLIGATORIO 1.4 PRE-REQUISITO : NINGUNO 1.5 DURACION : 17 Semanas y media 1.6 CREDITOS : 05 1.7 CARGA HORARIA : 4 Horas Teoría, y 2 Horas Práctica. 1.8 CICLO : PRIMER CICLO 2.0 SUMILLA. La asignatura imparte los conceptos fundamentales, leyes y aplicaciones básicas en los campos vectoriales, cinemática y dinámica de la partícula y del cuerpo rígido, Trabajo, Energía, Choques, Dinámica rotacional y Equilibrio. 3.0 OBJETIVOS GENERALES. 3.1 Generales: Desarrollar en el estudiante el espíritu creativo y de investigación, en los campos de la mecánica lineal y rotacional. 3.2 Específicos: Resolver problemas físicos en forma cuantitativa. Predecir teóricamente el comportamiento de los fenómenos observados en el laboratorio y su comprobación. 4.0 METODOLOGÍA. Los conocimientos que se adquieren son graduales y escalonados, los mismos que se - Deductivo – inductivo. - Seminario. - Experimental. 5.0 EVALUACIÓN: PF : Promedio Final EP : Examen Parcial EF : Examen Final PP : Promedio de Prácticas EP + 2 * EF + PP P1 + P 2 PF = PP = 4 2 6.0 PROGRAMA ANALÍTICO. El contenido del curso distribuido en semanas es la siguiente: SEMANA UNO: UNIDAD 1.- INTRODUCCIÓN - Nuestro Universo, Magnitud, medición, incertidumbre en la medición. - El tiempo y el espacio. Tiempos cortos y tiempos largos. - Sistemas de Unidades. - El método científico en el experimento. La física y su importancia en el desarrollo de la ciencia y la tecnología. SEMANA DOS: UNIDAD 2.- VECTORES - Escalares. Ternas ordenadas. Espacio Vectorial tridimensional - Propiedades de los vectores. Adición y sustracción. SEMANA TRES: - Producto escalar y producto vectorial. Identidades. - Relaciones geométricas. Representación vectorial de áreas y superficies. Página 1 de 3
  • 2. U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS Escuela Profesional de Ingeniería Civil SEMANA CUATRO: UNIDAD 3.- CINÉTICA DE UNA PARTÍCULA - Definiciones en tres dimensiones. Posiciones y desplazamientos. - Relatividad del movimiento. Velocidad y aceleración. SEMANA CINCO: - Movimiento rectilíneo. Movimiento curvilíneo - Aceleración angular. Movimiento parabólico - Cambio de sistemas de referencia. Principio de relatividad de Galileo. SEMANA SEIS: UNIDAD 4.- DINÁMICA DE UNA PARTÍCULA. Fuerzas. Representación. Diagrama de Cuerpo Libre. SEMANA SIETE: - Leyes de Newton. Concepto de masa inercial. - Fuerza de rozamiento. Aplicaciones al movimiento rectilíneo y curvilíneo. Fuerza centrípeta. - Sistemas no inerciales de referencia y fuerzas ficticias. SEMANA OCHO: (EXAMEN PARCIAL) SEMANA NUEVE: UNIDAD 5.- TRABAJO, ENERGÍA Y POTENCIA - Trabajo de fuerzas constantes y variables. - Energía cinética y teorema del trabajo. - Fuerzas conservativas. SEMANA DIEZ: - Energía potencial, gravitatoria y elástica. Su conservación. - Sistemas conservativos y no conservativos. Potencia. SEMANA ONCE: UNIDAD 6.- DINÁMICA DE UN SISTEMA DE PARTÍCULAS. - Centro de masa. Su movimiento. - Cantidad de movimiento lineal de una partícula y de un sistema de partículas. SEMANA DOCE: - Fuerzas externas e internas. Conservación de la cantidad de movimiento lineal. - Sistema de masa variable. - Energía cinética y potencial de un sistema de partículas. Choques elásticos e inelásticos. SEMANA TRECE: UNIDAD 7.- DINÁMICA ROTACIONAL DEL CUERPO RÍGIDO. - Momento angular de una partícula y de un sistema de partículas. - Torque externo, respecto al centro de masa y al sistema. - Momento de inercia. SEMANA CATORCE: - Momento angular de un cuerpo rígido. - Traslación y rotación. - Conservación de la energía. Movimiento giroscópico SEMANA QUINCE y DIESICEIS: UNIDAD 8.- EQUILIBRIO - Composición de fuerzas concurrentes y no concurrentes. - Fuerza de fricción. - Equilibrio de un cuerpo rígido. Equilibrio estable, inestable e indiferente. SEMANA DIECISIETE: EXAMEN FINAL. 7.0 BIBLIOGRAFIA: - Resnick – Halliday “Física para estudiantes de Ciencias e Ingeniería”, Ed. CECSA., México. Tomo 1 - Mckelvey – Grotch “Física para Ciencias e Ingeniería”, Ed. Harla, México, Tomo 1. Página 2 de 3
  • 3. U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS Escuela Profesional de Ingeniería Civil - Alonso – Finn “Fundamental University Physics”, Ed. Wesley, Tomo 1. - Tipler, Paul “Física”, Ed. Reverté, Barcelona, Tomo 1. - Bueche Frederick “Física para estudiantes de ciencias e ingeniería”, Ed. McGraw- Hill - Fishbane – Gasiorowicz – Trotón “Física para Ciencias e Ingeniería”, Tomo 1, Ed. Prentice Hall, México - Wilson. Física, Segunda Edición. Editorial Prentice Hall, Méxic Página 3 de 3