SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
SONORA
Coordinación de Estudios Incorporados
PROGRAMA ANALÍTICO
FÍSICA II Y
CLAVE: 402
SEMESTRE: CUARTO
REQUISITO: FÍSICA I Y LABORATORIO, Y
MATEMÁTICA II
HORAS POR SEMANA: 5 HORAS 8 CRÉDITOS
HORAS POR SEMESTRE: 80 Horas
ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS EXPERIMENTALES
DESCRIPCIÓN GENERAL:
La materia de Física II se ofrece en cuarto semestre del plan de
estudios de las escuelas incorporadas al ITSON, tiene como
requisito la aprobación de la materia Física I y está seriada con
la materia Temas Selectos de Física en sexto semestre.
La Física II, aporta las leyes y principios que explican la
estructura y comportamiento de la transformación de la
materia-energía.
ITSON
COMPETENCIA A LA QUE CONTRIBUYE ESTE
CURSO:
Análisis y aplicación de las leyes y principios que se refieren
a la relación y transformación de la materia-energía que le
permita encontrar alternativas de solución a problemas de
COMPETENCIA GENÉRICAS DEL CURSO:
4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones
lingüísticas, matemáticas o gráficas.
4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e
infiere conclusiones a partir de ellas.
4.5 Maneja las tecnologías de la información y la
comunicación para obtener información y expresar
ideas.
5.3 Identifica los sistemas y reglas o principios medulares
que subyacen a una serie de fenómenos.
COMPETENCIA DISCIPLINARES DEL CURSO:
1. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y
la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo
consideraciones éticas.
2. Identifica problemas, formula preguntas de carácter
científico y plantea las hipótesis necesarias para
responderlas.
UNIDAD DE COMPETENCIA 3: ANÁLISIS DE
COLISIONES. Aplicar los conceptos de momentum e
ímpetu en la resolución de problemas de colisiones, así
como ilustrar dichos conceptos experimentalmente.
3.1 Concepto de Momento, Impulso y Conservación.
3.2 Conceptos básicos del movimiento.
3.2.1 Colisiones elásticas.
3.2.2 Fuerzas internas y externas.
3.2.3 Conservación del momentum en dos
dimensiones.
UNIDAD DE COMPETENCIA 4: TERMODINÁMICA
Y ESTADOS DE LA MATERIA. Aplicar los conceptos
termodinámicos y de estados de la materia en los procesos
naturales y tecnológicos.
4.1 Concepto de Estado Sólido.
4.1.1 Tensión.
4.1.2 Comprensión.
4.1.3 Esfuerzo.
4.1.4 Elasticidad.
4.2 Concepto de Fluidos.
4.2.1 Propiedades de fluidos.
REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN
UNIDAD DE COMPETENCIA 1: LAS LEYES DE
NEWTON. Aplicar las leyes de Newton en la vida
cotidiana facilitando la búsqueda de alternativas en el
campo tecnológico, para mejorar la calidad de vida en el
entorno social.
1.1 Aplicación de las leyes.
1.2 Ley de la gravitación universal.
1.3 Movimiento circular.
1.4 Resultantes de un conjunto de fuerzas.
1.5 Estática.
UNIDAD DE COMPETENCIA 2: TRABAJO Y
ENERGÍA. Analizar el concepto de trabajo y energía, para
aplicarlos en la solución de problemas en la vida cotidiana,
así como la demostración experimental de los mismos.
2.1 Concepto de Trabajo
2.1.1 Trabajo realizado por una fuerza.
2.1.2 Concepto de potencia mecánica.
2.1.3 Máquinas simples y eficiencia.
2.2 Concepto de Energía.
2.2.1 Concepto e importancia de la energía.
CRITERIOS DE DESEMPEÑO
UNIDAD 1.
1. Elaborar un ensayo sobre las leyes de Newton.
2. Elaboración de maqueta que muestre la ley de la
gravitación.
3. Elaboración de un mapa conceptual sobre los aspectos
más importantes de lo visto en la unidad.
4. Resolución de 25 ejercicios sobre leyes de Newton.
UNIDAD 2.
1. Elaboración de una maqueta que contenga el
funcionamiento de una máquina simple.
2. Reporte de investigación de una alternativa de aplicación
de un tipo de energía.
3. Elaboración de una propuesta sobre ahorro de energía en
escuela u hogar.
4. Reporte de dos prácticas de laboratorio.
5. Resolución de 30 problemas sobre trabajo y energía.
UNIDAD 3.
1. Reporte de investigación y análisis de colisiones,
aplicados a un reporte.
2. Reporte de una práctica de laboratorio.
3. Resolución de 20 ejercicios.
METODOLOGÍA
 Exposición por parte del maestro
 Lectura de material por parte del alumno
 Asignaciones extraclase
 Trabajos de equipo en al aula
 Elaboración de portafolio
 Prácticas de laboratorio
 Participación en concurso de Física convocado por el
ITSON
EVALUACIÓN
La ponderación para cada parcial: Examen 50%, Asignaciones
15%, Laboratorio 15%, Portafolio 10%, trabajo aula 10%. La
ponderación para la calificación final: Parciales 80% y
Resultado concurso 20%.
BIBLIOGRAFÍA
 Zitzewits, P. W. y Neft R. (1995). Fìsica, Tomo 1 y 2,
“Principios y Problemas”, Colombia: Mc Graw Hill.
 Wilson, J. D. (1996) Fìsica , , México: Prentice
 Asimos, I. (1986) Introducción a las ciencias 1. Ciencias
Físicas. España: Salvat.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase nº 26
Plan de clase nº 26Plan de clase nº 26
Plan de clase nº 26patoclin
 
Trabajo de verano 1 bachillerato
Trabajo de verano 1 bachilleratoTrabajo de verano 1 bachillerato
Trabajo de verano 1 bachilleratomariavarey
 
Utp.silabo fisica general 2016 1
Utp.silabo fisica general  2016 1Utp.silabo fisica general  2016 1
Utp.silabo fisica general 2016 1
Yraula Cruces
 
Plandeclase leyes newton-2.pages
Plandeclase leyes newton-2.pagesPlandeclase leyes newton-2.pages
Plandeclase leyes newton-2.pagesRiant07
 
Plan de clase nº 25
Plan de clase nº 25Plan de clase nº 25
Plan de clase nº 25patoclin
 
Que es fisica
Que es fisicaQue es fisica
Que es fisicaYashellie
 
Física i
Física iFísica i
Desarrollo de la asignatura fii-uni
Desarrollo de la asignatura fii-uniDesarrollo de la asignatura fii-uni
Desarrollo de la asignatura fii-unikaterin
 
Introducción a la física elemental
Introducción  a  la  física  elementalIntroducción  a  la  física  elemental
Introducción a la física elementalGiuliana Tinoco
 
00. Introducción a la física
00. Introducción a la física00. Introducción a la física
00. Introducción a la física
Mario A. Rodriguez Flores
 
Caratula de compendio de fisica 1
Caratula de compendio de fisica 1Caratula de compendio de fisica 1
Caratula de compendio de fisica 1
Walter Perez Terrel
 
Alonso finn tomo_II
Alonso finn tomo_IIAlonso finn tomo_II
Alonso finn tomo_IICris Tina
 
Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014
Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014
Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014
veritolaflak
 
Introducción a la Física
Introducción a la FísicaIntroducción a la Física
Introducción a la Física
roalghi
 

La actualidad más candente (16)

Plan de clase nº 26
Plan de clase nº 26Plan de clase nº 26
Plan de clase nº 26
 
Trabajo de verano 1 bachillerato
Trabajo de verano 1 bachilleratoTrabajo de verano 1 bachillerato
Trabajo de verano 1 bachillerato
 
Utp.silabo fisica general 2016 1
Utp.silabo fisica general  2016 1Utp.silabo fisica general  2016 1
Utp.silabo fisica general 2016 1
 
Plandeclase leyes newton-2.pages
Plandeclase leyes newton-2.pagesPlandeclase leyes newton-2.pages
Plandeclase leyes newton-2.pages
 
Plan de clase nº 25
Plan de clase nº 25Plan de clase nº 25
Plan de clase nº 25
 
Que es fisica
Que es fisicaQue es fisica
Que es fisica
 
Qué es la física
Qué es la físicaQué es la física
Qué es la física
 
Física i
Física iFísica i
Física i
 
Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)
 
Desarrollo de la asignatura fii-uni
Desarrollo de la asignatura fii-uniDesarrollo de la asignatura fii-uni
Desarrollo de la asignatura fii-uni
 
Introducción a la física elemental
Introducción  a  la  física  elementalIntroducción  a  la  física  elemental
Introducción a la física elemental
 
00. Introducción a la física
00. Introducción a la física00. Introducción a la física
00. Introducción a la física
 
Caratula de compendio de fisica 1
Caratula de compendio de fisica 1Caratula de compendio de fisica 1
Caratula de compendio de fisica 1
 
Alonso finn tomo_II
Alonso finn tomo_IIAlonso finn tomo_II
Alonso finn tomo_II
 
Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014
Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014
Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014
 
Introducción a la Física
Introducción a la FísicaIntroducción a la Física
Introducción a la Física
 

Similar a Fisica ii

Silabo f1 nuevo_2016
Silabo f1 nuevo_2016Silabo f1 nuevo_2016
Silabo f1 nuevo_2016
Rómulo Romero Centeno
 
Física I
Física IFísica I
Física I
marbedis
 
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252baBryan Alexander Ordóñez
 
Entregable final4
Entregable final4Entregable final4
Entregable final4
Adolfo Sampayo arteaga
 
Sílabo física ii
Sílabo física iiSílabo física ii
Sílabo física ii
Alexs Prince Vargas
 
Syllabus fisica 1
Syllabus fisica 1Syllabus fisica 1
Syllabus fisica 1
NILO ALBERTO BENAVIDES SOLIS
 
Syllabus física i ing electrónica - ud
Syllabus física i   ing electrónica - udSyllabus física i   ing electrónica - ud
Syllabus física i ing electrónica - udogarcia68
 
Clase1 programación- 1h
Clase1   programación- 1hClase1   programación- 1h
Clase1 programación- 1h
Alvaro González
 
Nixon syllabus de fisica
Nixon syllabus de fisicaNixon syllabus de fisica
Nixon syllabus de fisica
NixonSanchez07
 
Programa Académico De Física Básica
Programa Académico De Física BásicaPrograma Académico De Física Básica
Programa Académico De Física Básica
Frodo LoGs
 
Syllabus de Física
Syllabus de FísicaSyllabus de Física
Syllabus de Física
KennethCoronel
 
Syllabus Fisica 2018-2
Syllabus Fisica  2018-2Syllabus Fisica  2018-2
Syllabus Fisica 2018-2
GinaRomeroAbarca
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Mica2015
 
Sylllabus de fisica
Sylllabus de fisicaSylllabus de fisica
Sylllabus de fisica
JennyBrillithVillavi
 
Fisica 11mo B.docx para enseñar y planear clases
Fisica 11mo B.docx para enseñar y planear clasesFisica 11mo B.docx para enseñar y planear clases
Fisica 11mo B.docx para enseñar y planear clases
ruthestherlopezgutie
 
Syllabus Fisica
Syllabus FisicaSyllabus Fisica
Syllabus Fisica
Génesis Viñamagua
 
Programa analitico fisica ii (fis 102)
Programa analitico fisica ii (fis  102)Programa analitico fisica ii (fis  102)
Programa analitico fisica ii (fis 102)
PimentelMorenoGary
 
Syllabus fisica
Syllabus fisicaSyllabus fisica
Syllabus fisica
MishelGualanCeli
 

Similar a Fisica ii (20)

Silabo f1 nuevo_2016
Silabo f1 nuevo_2016Silabo f1 nuevo_2016
Silabo f1 nuevo_2016
 
Física I
Física IFísica I
Física I
 
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba
 
Entregable final4
Entregable final4Entregable final4
Entregable final4
 
Sílabo física ii
Sílabo física iiSílabo física ii
Sílabo física ii
 
Syllabus fisica 1
Syllabus fisica 1Syllabus fisica 1
Syllabus fisica 1
 
Syllabus física i ing electrónica - ud
Syllabus física i   ing electrónica - udSyllabus física i   ing electrónica - ud
Syllabus física i ing electrónica - ud
 
Sylabo
SylaboSylabo
Sylabo
 
Clase1 programación- 1h
Clase1   programación- 1hClase1   programación- 1h
Clase1 programación- 1h
 
Nixon syllabus de fisica
Nixon syllabus de fisicaNixon syllabus de fisica
Nixon syllabus de fisica
 
Programa Académico De Física Básica
Programa Académico De Física BásicaPrograma Académico De Física Básica
Programa Académico De Física Básica
 
Syllabus de Física
Syllabus de FísicaSyllabus de Física
Syllabus de Física
 
Syllabus Fisica 2018-2
Syllabus Fisica  2018-2Syllabus Fisica  2018-2
Syllabus Fisica 2018-2
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Sylllabus de fisica
Sylllabus de fisicaSylllabus de fisica
Sylllabus de fisica
 
Fisica 11mo B.docx para enseñar y planear clases
Fisica 11mo B.docx para enseñar y planear clasesFisica 11mo B.docx para enseñar y planear clases
Fisica 11mo B.docx para enseñar y planear clases
 
Syllabus Fisica
Syllabus FisicaSyllabus Fisica
Syllabus Fisica
 
Silabo Física I
Silabo Física ISilabo Física I
Silabo Física I
 
Programa analitico fisica ii (fis 102)
Programa analitico fisica ii (fis  102)Programa analitico fisica ii (fis  102)
Programa analitico fisica ii (fis 102)
 
Syllabus fisica
Syllabus fisicaSyllabus fisica
Syllabus fisica
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Fisica ii

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Coordinación de Estudios Incorporados PROGRAMA ANALÍTICO FÍSICA II Y CLAVE: 402 SEMESTRE: CUARTO REQUISITO: FÍSICA I Y LABORATORIO, Y MATEMÁTICA II HORAS POR SEMANA: 5 HORAS 8 CRÉDITOS HORAS POR SEMESTRE: 80 Horas ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS EXPERIMENTALES DESCRIPCIÓN GENERAL: La materia de Física II se ofrece en cuarto semestre del plan de estudios de las escuelas incorporadas al ITSON, tiene como requisito la aprobación de la materia Física I y está seriada con la materia Temas Selectos de Física en sexto semestre. La Física II, aporta las leyes y principios que explican la estructura y comportamiento de la transformación de la materia-energía. ITSON COMPETENCIA A LA QUE CONTRIBUYE ESTE CURSO: Análisis y aplicación de las leyes y principios que se refieren a la relación y transformación de la materia-energía que le permita encontrar alternativas de solución a problemas de COMPETENCIA GENÉRICAS DEL CURSO: 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5.3 Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos. COMPETENCIA DISCIPLINARES DEL CURSO: 1. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas. 2. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas.
  • 2. UNIDAD DE COMPETENCIA 3: ANÁLISIS DE COLISIONES. Aplicar los conceptos de momentum e ímpetu en la resolución de problemas de colisiones, así como ilustrar dichos conceptos experimentalmente. 3.1 Concepto de Momento, Impulso y Conservación. 3.2 Conceptos básicos del movimiento. 3.2.1 Colisiones elásticas. 3.2.2 Fuerzas internas y externas. 3.2.3 Conservación del momentum en dos dimensiones. UNIDAD DE COMPETENCIA 4: TERMODINÁMICA Y ESTADOS DE LA MATERIA. Aplicar los conceptos termodinámicos y de estados de la materia en los procesos naturales y tecnológicos. 4.1 Concepto de Estado Sólido. 4.1.1 Tensión. 4.1.2 Comprensión. 4.1.3 Esfuerzo. 4.1.4 Elasticidad. 4.2 Concepto de Fluidos. 4.2.1 Propiedades de fluidos. REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN UNIDAD DE COMPETENCIA 1: LAS LEYES DE NEWTON. Aplicar las leyes de Newton en la vida cotidiana facilitando la búsqueda de alternativas en el campo tecnológico, para mejorar la calidad de vida en el entorno social. 1.1 Aplicación de las leyes. 1.2 Ley de la gravitación universal. 1.3 Movimiento circular. 1.4 Resultantes de un conjunto de fuerzas. 1.5 Estática. UNIDAD DE COMPETENCIA 2: TRABAJO Y ENERGÍA. Analizar el concepto de trabajo y energía, para aplicarlos en la solución de problemas en la vida cotidiana, así como la demostración experimental de los mismos. 2.1 Concepto de Trabajo 2.1.1 Trabajo realizado por una fuerza. 2.1.2 Concepto de potencia mecánica. 2.1.3 Máquinas simples y eficiencia. 2.2 Concepto de Energía. 2.2.1 Concepto e importancia de la energía.
  • 3. CRITERIOS DE DESEMPEÑO UNIDAD 1. 1. Elaborar un ensayo sobre las leyes de Newton. 2. Elaboración de maqueta que muestre la ley de la gravitación. 3. Elaboración de un mapa conceptual sobre los aspectos más importantes de lo visto en la unidad. 4. Resolución de 25 ejercicios sobre leyes de Newton. UNIDAD 2. 1. Elaboración de una maqueta que contenga el funcionamiento de una máquina simple. 2. Reporte de investigación de una alternativa de aplicación de un tipo de energía. 3. Elaboración de una propuesta sobre ahorro de energía en escuela u hogar. 4. Reporte de dos prácticas de laboratorio. 5. Resolución de 30 problemas sobre trabajo y energía. UNIDAD 3. 1. Reporte de investigación y análisis de colisiones, aplicados a un reporte. 2. Reporte de una práctica de laboratorio. 3. Resolución de 20 ejercicios. METODOLOGÍA  Exposición por parte del maestro  Lectura de material por parte del alumno  Asignaciones extraclase  Trabajos de equipo en al aula  Elaboración de portafolio  Prácticas de laboratorio  Participación en concurso de Física convocado por el ITSON EVALUACIÓN La ponderación para cada parcial: Examen 50%, Asignaciones 15%, Laboratorio 15%, Portafolio 10%, trabajo aula 10%. La ponderación para la calificación final: Parciales 80% y Resultado concurso 20%. BIBLIOGRAFÍA  Zitzewits, P. W. y Neft R. (1995). Fìsica, Tomo 1 y 2, “Principios y Problemas”, Colombia: Mc Graw Hill.  Wilson, J. D. (1996) Fìsica , , México: Prentice  Asimos, I. (1986) Introducción a las ciencias 1. Ciencias Físicas. España: Salvat.