SlideShare una empresa de Scribd logo
MULETAS ILUSENSORIALES PARA PERSONAS CON
DISCAPACIDAD FÍSICA
(Sensory flashing crutches for people with physical disabilities)
Marjorie Chiuyare (1) .
Kevin Chavarría (1)
, Christian Mejía (2),
Tony Castro (3)
, Henry
Herrera (3)
,)
Marisol Rivas (3)
(1) Estudiante 3° ciclo, Ing. Industrial UPN
(2) Estudiante 4° ciclo, Ing. Industrial UPN
(3) Estudiante 5° ciclo, Ing. Industrial UPN
RESUMEN
Este proyecto consiste en un par de muletas en donde les adaptamos sensores y linternas,
que va dirigidas a las personas enyesadas, cojas etc., que requieran una mejor visión en las
noches estando en áreas con poca iluminación, así mismo, estas linternas contaran con unos
engranajes que permitirán regular la dirección de la luz en parte frontal de estas. Por otro
lado, los sensores emiten señales de algún próximo escalón, bache, etc. A partir de estos
casos críticos ya mencionados, hemos creado las muletas Ilusensoriales.
Palabras Claves
Sensores, muletas, enyesadas, visión, linternas, luz, engranajes.
ABSTRACT
This project consist in a flashlights adapted internally to a pair of folding crutches that
facilitate saving, targeting plastered people, lame etc., requiring a better view at night when
in areas with low light, also these headlights will have top regulating gears allow light
direction in front of these. On the other side was necessary to attach sensors to each crutch
so that these signals send a next step, bump, etc. From these critical cases studied, creating
a product that will solve your problem with simple and efficient methods is achieved.
Key Words
Sensors, crutches, plaster, view, lanterns, light, gear, headlights.
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, hemos presenciado que existen personas que les es dificultoso usar unas
muletas, ya sea por su incomodidad o por carecer de funciones que faciliten su estado de
salud en la que se encuentran, por eso, frente a esta problemática, se ha innovado agregando
funciones extras de vital importancia a un producto ya creado, pero en conjunto hace de
éstas, las mejores opciones de uso para brindar seguridad plena a las personas enyesadas o
aquellas con dificultad al caminar.
Por lo tanto, frente a esta necesidad, se le agregó a las muletas plegables un par de linternas
en la parte frontal con capacidad de alumbrar a unos 5 metros, permitiendo así un mejor
visión de su camino, pero ésta implementación no es suficiente, también, a estas linternas
se decidió hacerlas movibles girando en su misma posición, para que la persona no solo
alumbre directamente, sino que tenga la posibilidad de alumbrar a su alrededor facilitando
su camino con poca iluminación.
Además, se le implemento unos sensores infrarrojos a cada uno, con la intención que vibre
cuando presencien a una distancia prudente agujeros profundos, baches, escaleras, etc. Pero
esta función es implementada para personas que además que tengan unas de sus piernas
inmovibles, tengan un imposibilidad de mover drásticamente su cuello, ya sea por algún
golpe fuerte o porque esté usando collarín, imposibilitando ver cómodamente su camino,
por ende, esta función fue agregada para estos tipos de situaciones que podrían empeorar si
no se agrega esta función.
Finalmente, englobando todas estas necesidades del hombre con dificultades al caminar,
estas nuevas muletas mejorara su seguridad y facilitara su recuperación mientras esta dure,
dependiendo del tiempo de recuperación.
OBJETIVOS
Elaborar un producto donde las personas con estas necesidades tendrán una gran
satisfacción e independencia al momento de realizar sus actividades básicas gracias al
producto.
Mejorar la muleta agregándole funciones centradas en el usuario, teniendo a la persona
discapacitada o lisiada como primera protagonista. Logrando así un producto que facilite el
andar de una persona con muletas en lugares con poca iluminación o llenos de obstáculos,
evitando así golpes que puedan perjudicar más su lesión.
MATERIALES Y MÉTODO
Se generaron ideas y se bocetaron propuestas según las determinantes que resultaron de la
investigación, se hicieron prototipos y fueron puestos a prueba de uso por personas con
dificultad al caminar.
Paralelamente se realizó un estudio de materiales y tecnologías para llevar a cabo el
producto con los siguientes materiales:
1. Un par de muletas plegables
2. 2 focos de linternas.
3. Un par de muletas plegables.
4. Botones.
5. Cables y sistema de circuito.
6. Engranajes (Graduador del movimiento de la linterna )
7. Tornillo de Arquímedes (Sin Fin)
8. 2 sensores infrarrojos( Blanco y Negro)
9. Pistola de Silicona
Entonces al elaborarse la lista de requerimientos se hizo una observación de potenciales
usuarios, donde se realizó un análisis de estas observaciones a una población de 50 donde
se tomó una muestra de 25 personas en las Clínicas y Hospitales, donde hay personas con
estas desventajas, así se identificaron las dificultades que presentaban para darles una
solución.
Entonces, el proceso de ensamblado consta de los siguientes pasos:
 Primero hacemos el cableado del sensor, teniendo en cuenta la medida de la altura
de la muleta, luego retiramos las almohadillas axilares e insertamos el cable por los
tubos de las muletas, para así colocar el sensor en la parte de abajo y el circuito del
sensor en la parte de las almohadillas axilares.
Figura 1: Sistema del sensor
Para el sistema de las linterna, usamos 2 engranajes y lo acoplamos al tornillo de
Arquímedes, en el extremo colocamos el foco de linterna, ya terminado el sistema de
engranajes pegamos con silicona en la parte de la empuñadora de la muleta para así facilitar
y tener el control de la dirección que apuntaran los focos.
Figura 2: Acoplar el engranaje al tronillo de Figura 3: Adhesión del sistema
Arquímedes a la muleta.
Figura 4: Adhesión del sensor a la muleta Figura 5: Asegurar los tornillo de el
Sistema de engranaje
DISCUSIÓN
Se comprobó que es necesario implementar estas funciones, ya que es de vital importancia
para mejorar la seguridad de la persona, así también, ya no será una molestia no poder
caminar dependiendo de unas tradicionales muletas.
Este producto innovador vuelve independiente al usuario, ya que le permitirá realizar
mayores actividades cotidianas sin necesidad del apoyo de otra persona; además ayudará
con la visibilidad en lugares con poca iluminación, otorgando mayor seguridad al momento
de caminar por las calles.
El producto cuenta con un sistema de luz sencillo, capaz de ser acoplado a otros
instrumentos. La durabilidad de las baterías internas en nuestro producto no son tan
extensas, pero cuentan con la facilidad de ser intercambiadas cuantas veces sea necesaria,
así mismo contará con un sistema de sensores de ultrasonido, que avisará al usuario de
algún próximo escalón, u otro tipo de bloques.
CONCLUSIÓN
En conclusión este proyecto va directamente a las personas que hayan sufrido alguna
lesiones o inmovilidad en las piernas, o que estos estén enyesados, por otro lado tenemos a
los ancianos, que en muchos casos estos sufren de dolores o problemas para caminar, etc.
Este proyecto tiene como finalidad ayudarlos gracias al valor agregado que le dimos a las
muletas plegables, la cual brindará beneficios requeridos por las personas discapacitadas.
Además, será posible evitar otras posibles lesiones al momento de transportarse por áreas
poco iluminadas o con obstáculos, así mismo de manera indirecta, logrará que el usuario se
independice, para que así puedan llevar una vida más segura.
Sin embargo, las baterías incorporadas para el uso del sensor tienen poca durabilidad, pese
a que nuestro proyecto es un prototipo, podríamos cambiar las baterías por una batería que
podría conectarse a una fuente eléctrica y se pueda recargar.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
F.W. Sears, M.W. Zemansky, H.D. Young y R.A. Freedman:“Física Universitaria”, 12ª
Edición. Vol. 1 y 2. Addison-Wesley-Longman/Pearson Education.
www.pearsoneducacion.com
J.J. Scala y A.M. Sánchez Pérez: “Lecciones de Física”. Publicaciones ETSII
ANEXOS
Figura 6: Linterna de casco de mina
Figura 7: Baterías
Figura 8: Sistema de engranajes

Más contenido relacionado

Destacado

Free UK UFO National Archives Documents
Free UK UFO National Archives DocumentsFree UK UFO National Archives Documents
Free UK UFO National Archives Documents
alienuforesearch
 
Profesiones Con Futuro
Profesiones Con FuturoProfesiones Con Futuro
Profesiones Con Futuro
guest3c34cd
 
Gamry corporate-brochure
Gamry corporate-brochureGamry corporate-brochure
Gamry corporate-brochure
Alejandro Eiji
 
Marketlink powered by Centripetal
Marketlink powered by CentripetalMarketlink powered by Centripetal
Marketlink powered by Centripetal
PrestonPate
 
NJ Jackson 6700 Tamper Workhead Catalogue REV F
NJ Jackson 6700 Tamper Workhead Catalogue REV FNJ Jackson 6700 Tamper Workhead Catalogue REV F
NJ Jackson 6700 Tamper Workhead Catalogue REV F
Jack Ford
 
Innovación y Diseño Centrado en la Experiencia: creando algo más que producto...
Innovación y Diseño Centrado en la Experiencia: creando algo más que producto...Innovación y Diseño Centrado en la Experiencia: creando algo más que producto...
Innovación y Diseño Centrado en la Experiencia: creando algo más que producto...
Victor M. Gonzalez
 
Ratificación del convenio de estambul
Ratificación del convenio de estambulRatificación del convenio de estambul
Ratificación del convenio de estambul
upydeuropa
 
OER at the Open University of Sudan
OER at the Open University of SudanOER at the Open University of Sudan
OER at the Open University of Sudan
Abel Caine
 
Using Moodle and Big Blue Button for Engaging Learners in Online Discussion
Using Moodle and Big Blue Button for Engaging Learners in Online DiscussionUsing Moodle and Big Blue Button for Engaging Learners in Online Discussion
Using Moodle and Big Blue Button for Engaging Learners in Online Discussion
s_dua
 
Social Customer Experience @ AllFacebook Marketing Conference
Social Customer Experience @ AllFacebook Marketing ConferenceSocial Customer Experience @ AllFacebook Marketing Conference
Social Customer Experience @ AllFacebook Marketing Conference
AllFacebook.de
 
Monografia 2
Monografia 2Monografia 2
Monografia 2
Cynthia Aguilar
 
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Aspel Banco | Sistema de Control Bancario
Aspel Banco | Sistema de Control BancarioAspel Banco | Sistema de Control Bancario
Aspel Banco | Sistema de Control Bancario
Geformas
 
Lyric and chord guitar scorpions
Lyric and chord guitar scorpionsLyric and chord guitar scorpions
Lyric and chord guitar scorpions
Sabiq Hafidz
 
Ivss Preguntas Frecuentes2
Ivss Preguntas Frecuentes2Ivss Preguntas Frecuentes2
Ivss Preguntas Frecuentes2
Martin H. Gonzalez C.
 
Recursos virtuales 2015
Recursos virtuales 2015Recursos virtuales 2015
Recursos virtuales 2015
David Pflucker
 
Proyecto arboles maderables
Proyecto arboles maderablesProyecto arboles maderables
Proyecto arboles maderables
Carlos Zambrano
 
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Redes digitales de informatica
Redes digitales de informaticaRedes digitales de informatica
Redes digitales de informatica
PabloFran
 
Soporte Técnico correctivo y preventivo
Soporte Técnico correctivo y preventivoSoporte Técnico correctivo y preventivo
Soporte Técnico correctivo y preventivo
Wilson Martínez Martínez
 

Destacado (20)

Free UK UFO National Archives Documents
Free UK UFO National Archives DocumentsFree UK UFO National Archives Documents
Free UK UFO National Archives Documents
 
Profesiones Con Futuro
Profesiones Con FuturoProfesiones Con Futuro
Profesiones Con Futuro
 
Gamry corporate-brochure
Gamry corporate-brochureGamry corporate-brochure
Gamry corporate-brochure
 
Marketlink powered by Centripetal
Marketlink powered by CentripetalMarketlink powered by Centripetal
Marketlink powered by Centripetal
 
NJ Jackson 6700 Tamper Workhead Catalogue REV F
NJ Jackson 6700 Tamper Workhead Catalogue REV FNJ Jackson 6700 Tamper Workhead Catalogue REV F
NJ Jackson 6700 Tamper Workhead Catalogue REV F
 
Innovación y Diseño Centrado en la Experiencia: creando algo más que producto...
Innovación y Diseño Centrado en la Experiencia: creando algo más que producto...Innovación y Diseño Centrado en la Experiencia: creando algo más que producto...
Innovación y Diseño Centrado en la Experiencia: creando algo más que producto...
 
Ratificación del convenio de estambul
Ratificación del convenio de estambulRatificación del convenio de estambul
Ratificación del convenio de estambul
 
OER at the Open University of Sudan
OER at the Open University of SudanOER at the Open University of Sudan
OER at the Open University of Sudan
 
Using Moodle and Big Blue Button for Engaging Learners in Online Discussion
Using Moodle and Big Blue Button for Engaging Learners in Online DiscussionUsing Moodle and Big Blue Button for Engaging Learners in Online Discussion
Using Moodle and Big Blue Button for Engaging Learners in Online Discussion
 
Social Customer Experience @ AllFacebook Marketing Conference
Social Customer Experience @ AllFacebook Marketing ConferenceSocial Customer Experience @ AllFacebook Marketing Conference
Social Customer Experience @ AllFacebook Marketing Conference
 
Monografia 2
Monografia 2Monografia 2
Monografia 2
 
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
 
Aspel Banco | Sistema de Control Bancario
Aspel Banco | Sistema de Control BancarioAspel Banco | Sistema de Control Bancario
Aspel Banco | Sistema de Control Bancario
 
Lyric and chord guitar scorpions
Lyric and chord guitar scorpionsLyric and chord guitar scorpions
Lyric and chord guitar scorpions
 
Ivss Preguntas Frecuentes2
Ivss Preguntas Frecuentes2Ivss Preguntas Frecuentes2
Ivss Preguntas Frecuentes2
 
Recursos virtuales 2015
Recursos virtuales 2015Recursos virtuales 2015
Recursos virtuales 2015
 
Proyecto arboles maderables
Proyecto arboles maderablesProyecto arboles maderables
Proyecto arboles maderables
 
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Redes digitales de informatica
Redes digitales de informaticaRedes digitales de informatica
Redes digitales de informatica
 
Soporte Técnico correctivo y preventivo
Soporte Técnico correctivo y preventivoSoporte Técnico correctivo y preventivo
Soporte Técnico correctivo y preventivo
 

Similar a Fisica t3 terminado.pdf

CREO Solutions
CREO SolutionsCREO Solutions
CREO Solutions
Jaime Recasens
 
CREO Solutions
CREO SolutionsCREO Solutions
CREO Solutions
Jaime Recasens
 
Prótesis
PrótesisPrótesis
Protesis bionicas
Protesis bionicasProtesis bionicas
Protesis bionicas
javiusot
 
Amputaciones aaot
Amputaciones  aaotAmputaciones  aaot
Amputaciones aaot
Miguel Angel Picardi
 
Microscopio quirurgico
Microscopio quirurgicoMicroscopio quirurgico
Microscopio quirurgico
guayacan87
 
Carriere copia
Carriere copiaCarriere copia
Carriere copia
Universidad de Cartagena
 
Mejorado
MejoradoMejorado
Mejorado
Jorge Yachachin
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Color
ColorColor
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
Angel Vidal
 
Informe estudio de caso alvaro molano
Informe estudio de caso alvaro molanoInforme estudio de caso alvaro molano
Informe estudio de caso alvaro molano
alexander62188
 
(Diseño de maquinas) matriz de ii
(Diseño de maquinas) matriz de ii(Diseño de maquinas) matriz de ii
(Diseño de maquinas) matriz de ii
'Angel Venegas'
 
Informe UP3-Guillermo Fernández
Informe UP3-Guillermo FernándezInforme UP3-Guillermo Fernández
Informe UP3-Guillermo Fernández
guillo12393
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
miguelandres
 
Sillas de ruedas eléctricas. Opciones de mandos de control y cambios de postura
Sillas de ruedas eléctricas. Opciones de mandos de control y cambios de postura Sillas de ruedas eléctricas. Opciones de mandos de control y cambios de postura
Sillas de ruedas eléctricas. Opciones de mandos de control y cambios de postura
Ceapat de Imserso
 
Informe tecnico de electromedicina iv Luis Rodriguez V-27361151
Informe tecnico de electromedicina iv Luis Rodriguez V-27361151Informe tecnico de electromedicina iv Luis Rodriguez V-27361151
Informe tecnico de electromedicina iv Luis Rodriguez V-27361151
CheoRodriguez3
 
Informe tecnico de electromedicina iv
Informe tecnico de electromedicina ivInforme tecnico de electromedicina iv
Informe tecnico de electromedicina iv
CheoRodriguez3
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Carlos Rivera
 
Unidad de electrocirugia por laparoscopia
Unidad de electrocirugia por laparoscopiaUnidad de electrocirugia por laparoscopia
Unidad de electrocirugia por laparoscopia
Gregorio Añez Vargas
 

Similar a Fisica t3 terminado.pdf (20)

CREO Solutions
CREO SolutionsCREO Solutions
CREO Solutions
 
CREO Solutions
CREO SolutionsCREO Solutions
CREO Solutions
 
Prótesis
PrótesisPrótesis
Prótesis
 
Protesis bionicas
Protesis bionicasProtesis bionicas
Protesis bionicas
 
Amputaciones aaot
Amputaciones  aaotAmputaciones  aaot
Amputaciones aaot
 
Microscopio quirurgico
Microscopio quirurgicoMicroscopio quirurgico
Microscopio quirurgico
 
Carriere copia
Carriere copiaCarriere copia
Carriere copia
 
Mejorado
MejoradoMejorado
Mejorado
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Color
ColorColor
Color
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Informe estudio de caso alvaro molano
Informe estudio de caso alvaro molanoInforme estudio de caso alvaro molano
Informe estudio de caso alvaro molano
 
(Diseño de maquinas) matriz de ii
(Diseño de maquinas) matriz de ii(Diseño de maquinas) matriz de ii
(Diseño de maquinas) matriz de ii
 
Informe UP3-Guillermo Fernández
Informe UP3-Guillermo FernándezInforme UP3-Guillermo Fernández
Informe UP3-Guillermo Fernández
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
 
Sillas de ruedas eléctricas. Opciones de mandos de control y cambios de postura
Sillas de ruedas eléctricas. Opciones de mandos de control y cambios de postura Sillas de ruedas eléctricas. Opciones de mandos de control y cambios de postura
Sillas de ruedas eléctricas. Opciones de mandos de control y cambios de postura
 
Informe tecnico de electromedicina iv Luis Rodriguez V-27361151
Informe tecnico de electromedicina iv Luis Rodriguez V-27361151Informe tecnico de electromedicina iv Luis Rodriguez V-27361151
Informe tecnico de electromedicina iv Luis Rodriguez V-27361151
 
Informe tecnico de electromedicina iv
Informe tecnico de electromedicina ivInforme tecnico de electromedicina iv
Informe tecnico de electromedicina iv
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Unidad de electrocirugia por laparoscopia
Unidad de electrocirugia por laparoscopiaUnidad de electrocirugia por laparoscopia
Unidad de electrocirugia por laparoscopia
 

Último

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 

Fisica t3 terminado.pdf

  • 1. MULETAS ILUSENSORIALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA (Sensory flashing crutches for people with physical disabilities) Marjorie Chiuyare (1) . Kevin Chavarría (1) , Christian Mejía (2), Tony Castro (3) , Henry Herrera (3) ,) Marisol Rivas (3) (1) Estudiante 3° ciclo, Ing. Industrial UPN (2) Estudiante 4° ciclo, Ing. Industrial UPN (3) Estudiante 5° ciclo, Ing. Industrial UPN RESUMEN Este proyecto consiste en un par de muletas en donde les adaptamos sensores y linternas, que va dirigidas a las personas enyesadas, cojas etc., que requieran una mejor visión en las noches estando en áreas con poca iluminación, así mismo, estas linternas contaran con unos engranajes que permitirán regular la dirección de la luz en parte frontal de estas. Por otro lado, los sensores emiten señales de algún próximo escalón, bache, etc. A partir de estos casos críticos ya mencionados, hemos creado las muletas Ilusensoriales. Palabras Claves Sensores, muletas, enyesadas, visión, linternas, luz, engranajes. ABSTRACT This project consist in a flashlights adapted internally to a pair of folding crutches that facilitate saving, targeting plastered people, lame etc., requiring a better view at night when in areas with low light, also these headlights will have top regulating gears allow light direction in front of these. On the other side was necessary to attach sensors to each crutch so that these signals send a next step, bump, etc. From these critical cases studied, creating a product that will solve your problem with simple and efficient methods is achieved. Key Words Sensors, crutches, plaster, view, lanterns, light, gear, headlights.
  • 2. INTRODUCCIÓN En la actualidad, hemos presenciado que existen personas que les es dificultoso usar unas muletas, ya sea por su incomodidad o por carecer de funciones que faciliten su estado de salud en la que se encuentran, por eso, frente a esta problemática, se ha innovado agregando funciones extras de vital importancia a un producto ya creado, pero en conjunto hace de éstas, las mejores opciones de uso para brindar seguridad plena a las personas enyesadas o aquellas con dificultad al caminar. Por lo tanto, frente a esta necesidad, se le agregó a las muletas plegables un par de linternas en la parte frontal con capacidad de alumbrar a unos 5 metros, permitiendo así un mejor visión de su camino, pero ésta implementación no es suficiente, también, a estas linternas se decidió hacerlas movibles girando en su misma posición, para que la persona no solo alumbre directamente, sino que tenga la posibilidad de alumbrar a su alrededor facilitando su camino con poca iluminación. Además, se le implemento unos sensores infrarrojos a cada uno, con la intención que vibre cuando presencien a una distancia prudente agujeros profundos, baches, escaleras, etc. Pero esta función es implementada para personas que además que tengan unas de sus piernas inmovibles, tengan un imposibilidad de mover drásticamente su cuello, ya sea por algún golpe fuerte o porque esté usando collarín, imposibilitando ver cómodamente su camino, por ende, esta función fue agregada para estos tipos de situaciones que podrían empeorar si no se agrega esta función. Finalmente, englobando todas estas necesidades del hombre con dificultades al caminar, estas nuevas muletas mejorara su seguridad y facilitara su recuperación mientras esta dure, dependiendo del tiempo de recuperación.
  • 3. OBJETIVOS Elaborar un producto donde las personas con estas necesidades tendrán una gran satisfacción e independencia al momento de realizar sus actividades básicas gracias al producto. Mejorar la muleta agregándole funciones centradas en el usuario, teniendo a la persona discapacitada o lisiada como primera protagonista. Logrando así un producto que facilite el andar de una persona con muletas en lugares con poca iluminación o llenos de obstáculos, evitando así golpes que puedan perjudicar más su lesión. MATERIALES Y MÉTODO Se generaron ideas y se bocetaron propuestas según las determinantes que resultaron de la investigación, se hicieron prototipos y fueron puestos a prueba de uso por personas con dificultad al caminar. Paralelamente se realizó un estudio de materiales y tecnologías para llevar a cabo el producto con los siguientes materiales: 1. Un par de muletas plegables 2. 2 focos de linternas. 3. Un par de muletas plegables. 4. Botones. 5. Cables y sistema de circuito. 6. Engranajes (Graduador del movimiento de la linterna ) 7. Tornillo de Arquímedes (Sin Fin) 8. 2 sensores infrarrojos( Blanco y Negro) 9. Pistola de Silicona Entonces al elaborarse la lista de requerimientos se hizo una observación de potenciales usuarios, donde se realizó un análisis de estas observaciones a una población de 50 donde se tomó una muestra de 25 personas en las Clínicas y Hospitales, donde hay personas con estas desventajas, así se identificaron las dificultades que presentaban para darles una solución.
  • 4. Entonces, el proceso de ensamblado consta de los siguientes pasos:  Primero hacemos el cableado del sensor, teniendo en cuenta la medida de la altura de la muleta, luego retiramos las almohadillas axilares e insertamos el cable por los tubos de las muletas, para así colocar el sensor en la parte de abajo y el circuito del sensor en la parte de las almohadillas axilares. Figura 1: Sistema del sensor Para el sistema de las linterna, usamos 2 engranajes y lo acoplamos al tornillo de Arquímedes, en el extremo colocamos el foco de linterna, ya terminado el sistema de engranajes pegamos con silicona en la parte de la empuñadora de la muleta para así facilitar y tener el control de la dirección que apuntaran los focos. Figura 2: Acoplar el engranaje al tronillo de Figura 3: Adhesión del sistema Arquímedes a la muleta.
  • 5. Figura 4: Adhesión del sensor a la muleta Figura 5: Asegurar los tornillo de el Sistema de engranaje DISCUSIÓN Se comprobó que es necesario implementar estas funciones, ya que es de vital importancia para mejorar la seguridad de la persona, así también, ya no será una molestia no poder caminar dependiendo de unas tradicionales muletas. Este producto innovador vuelve independiente al usuario, ya que le permitirá realizar mayores actividades cotidianas sin necesidad del apoyo de otra persona; además ayudará con la visibilidad en lugares con poca iluminación, otorgando mayor seguridad al momento de caminar por las calles. El producto cuenta con un sistema de luz sencillo, capaz de ser acoplado a otros instrumentos. La durabilidad de las baterías internas en nuestro producto no son tan extensas, pero cuentan con la facilidad de ser intercambiadas cuantas veces sea necesaria, así mismo contará con un sistema de sensores de ultrasonido, que avisará al usuario de algún próximo escalón, u otro tipo de bloques.
  • 6. CONCLUSIÓN En conclusión este proyecto va directamente a las personas que hayan sufrido alguna lesiones o inmovilidad en las piernas, o que estos estén enyesados, por otro lado tenemos a los ancianos, que en muchos casos estos sufren de dolores o problemas para caminar, etc. Este proyecto tiene como finalidad ayudarlos gracias al valor agregado que le dimos a las muletas plegables, la cual brindará beneficios requeridos por las personas discapacitadas. Además, será posible evitar otras posibles lesiones al momento de transportarse por áreas poco iluminadas o con obstáculos, así mismo de manera indirecta, logrará que el usuario se independice, para que así puedan llevar una vida más segura. Sin embargo, las baterías incorporadas para el uso del sensor tienen poca durabilidad, pese a que nuestro proyecto es un prototipo, podríamos cambiar las baterías por una batería que podría conectarse a una fuente eléctrica y se pueda recargar. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS F.W. Sears, M.W. Zemansky, H.D. Young y R.A. Freedman:“Física Universitaria”, 12ª Edición. Vol. 1 y 2. Addison-Wesley-Longman/Pearson Education. www.pearsoneducacion.com J.J. Scala y A.M. Sánchez Pérez: “Lecciones de Física”. Publicaciones ETSII
  • 7. ANEXOS Figura 6: Linterna de casco de mina Figura 7: Baterías Figura 8: Sistema de engranajes