SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA Y QUÍMICA DE UN
VISTAZO:
BLOG DE INNOVACIÓN
EDUCATIVA
MARINA PUENTE VILLANUEVA
DNI: 52968028V
CONVOCATORIA: JUNIO 2016
DIRECTOR TFM: Mª JOSÉ SENENT BALLACH
OBJETIVOS:
•Mejorar nexo de unión entre profesor/alumno.
•Mejorar formación científica e innovadora del alumnado.
•Fomentar la divulgación científica, tecnológica e innovadora.
•Apoyar las instituciones involucradas en el desarrollo de la cultura
científica.
•Proteger el patrimonio científico y tecnológico histórico.
•Incluir la cultura científica, tecnológica y de innovación como eje
transversal en todo el sistema educativo.
http://quimicadeunvistazo.blogspot.com.es
Temas teóricos
Temas prácticos
Curiosidades
TICs para facilitar el estudio en el día a día
Vídeos…
LEGISLACIÓN
•LOMCE: Ley Orgánica 8/2013 de 9 de diciembre para la mejora de la calidad
educativa.
•Decreto 38/2015 de 22 de mayo  Currículo de la ESO y del Bach. en la
CCAA de Cantabria.
•Ley de Educación de Cantabria 6/2008.
COMPETENCIAS BÁSICAS:
•Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
•Competencia digital.
•Competencias sociales y cívicas.
•Competencias para aprender a aprender.
•Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.
Los sistemas materiales  12 horas
Intentar transformar ese pensamiento de creer
que se enseña y se aprende de una sola
manera.
Con las nuevas tecnologías, la educación
cuenta con un nuevo escenario integrador e
innovador que les permitirá el realizar sus
comentarios y aportaciones en un foro
totalmente educativo, ético y profesional.
• La materia y sus propiedades generales: Masa y volumen (1 h)
• La densidad, una propiedad característica de la materia (2 h)
• Estados de agregación de la materia (2 h)
• Los cambios de estado (2 h)
• Interpretación cinética de la temperatura, la presión y los cambios de estado (2 h)
• Ley de los gases (2 h)
• Ley de Boyle Mariotte: Relación entre presión y volumen.
• Ley de Charles: Relación entre volumen y temperatura.
• Ley de Gay-Lussac: Relación entre la presión y la temperatura.
• Realización de un test con la aplicación Kahoot para demostrar lo aprendido (1 h)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
•Describir las características de los estados sólido, líquido y gaseoso.
•Comentar en qué consisten los cambios de estado, empleando la teoría cinética,
incluyendo la comprensión de gráficas y el concepto de calor latente.
•Describir e interpretar propiedades de la materia en sus distintos estados de
agregación, basándose para ello en experiencias sencillas de laboratorio.
•Utilizar el modelo cinético para comprender así el concepto de presión de un gas y
la interpretación de sus leyes valorando la contribución del estudio de los gases al
conocimiento de la estructura de la materia.
•Representar e interpretar gráficas, en las que se relacionen la presión, el volumen y
la temperatura, a partir de datos referidos a estudios experimentales de las leyes
de los gases.
•Describir las propiedades específicas de la materia: temperatura de fusión y de
ebullición.
•Entrega de informe de la práctica de laboratorio en la cual se explicarán los
experimentos vistos en el laboratorio a lo largo de la unidad.
CONCLUSIONES:
1.Uso de internet con fines educativos y culturales, como complemento de otros medios de
información y conocimiento; se busca así que el alumno sea capaz de conocer el lado positivo y
negativo de la red, preparando a los estudiantes a utilizar internet de una manera segura y eficaz.
2.Fomento de la escritura de blogs como una herramienta para publicar contenidos, lo que
supone el tener a mano un instrumento muy rápido y eficaz de proyección individual y colectiva.
3.Fomento del trabajo en colaboración, ya sea mediante blogs colectivos o individuales.
4.Buscar otra forma de evaluación de los conocimientos, situando la acción en un ámbito más
amplio que el del aula o el centro educativo.
5.Concienciar sobre un buen uso del lenguaje y capacitar para la escritura de artículos con los
que poder expresar conocimientos, ideas y experiencias, y fomentar la creatividad.
6.Propiciar el debate intelectual como forma de intercambio de conocimientos y fomentando la
crítica constructiva.
“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo
aprendo”
“Un niño puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse
contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber
exigir con todas sus fuerzas aquello que desea” Paulo Coelho.
“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo
aprendo”
“Un niño puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse
contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber
exigir con todas sus fuerzas aquello que desea” Paulo Coelho.

Más contenido relacionado

Similar a Física y química de un vistazo

93369614 8
93369614 893369614 8
93369614 8
Daniel Prieto
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Gabriela Latino
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Joseochoah
 
Blog del Mayor
Blog del MayorBlog del Mayor
Blog del Mayor
centros tic
 
El Blog del Mayor
El Blog del MayorEl Blog del Mayor
El Blog del Mayor
redtic.centros
 
Raquel Cuenca Perez - "Las TIC al servicio del aprendizaje intergeneracional....
Raquel Cuenca Perez - "Las TIC al servicio del aprendizaje intergeneracional....Raquel Cuenca Perez - "Las TIC al servicio del aprendizaje intergeneracional....
Raquel Cuenca Perez - "Las TIC al servicio del aprendizaje intergeneracional....
Congreso Internet en el Aula
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitariodecoracero
 
11306060 8
11306060 811306060 8
11306060 8
DIPLOMADO TIC
 
Tallerpractico Rodrigo Alonso Quilindo
Tallerpractico Rodrigo Alonso QuilindoTallerpractico Rodrigo Alonso Quilindo
Tallerpractico Rodrigo Alonso Quilindo
12179quimico
 
Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]
Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]
Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]BeLencita DaQuilema
 
Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico
elplanetatierraie
 
65756938 8
65756938 865756938 8
65756938 8
DIPLOMADO TICS
 
Martha Cecilia Idarraga Echeverri
Martha Cecilia Idarraga Echeverri	Martha Cecilia Idarraga Echeverri
Martha Cecilia Idarraga Echeverri
astrydquintero
 
docente
 docente docente
Diego Alexander Mejia Estrada
Diego Alexander Mejia Estrada	Diego Alexander Mejia Estrada
Diego Alexander Mejia Estrada
astrydquintero
 
91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)
colegio Nuestra Señor de la Paz
 
Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega	Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega
astrydquintero
 
Ana Patricia Correa Acevedo
Ana Patricia Correa Acevedo	Ana Patricia Correa Acevedo
Ana Patricia Correa Acevedo
astrydquintero
 
Estrategia rea
Estrategia reaEstrategia rea
Estrategia rea
Leviger Live
 

Similar a Física y química de un vistazo (20)

93369614 8
93369614 893369614 8
93369614 8
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Blog del Mayor
Blog del MayorBlog del Mayor
Blog del Mayor
 
El Blog del Mayor
El Blog del MayorEl Blog del Mayor
El Blog del Mayor
 
Raquel Cuenca Perez - "Las TIC al servicio del aprendizaje intergeneracional....
Raquel Cuenca Perez - "Las TIC al servicio del aprendizaje intergeneracional....Raquel Cuenca Perez - "Las TIC al servicio del aprendizaje intergeneracional....
Raquel Cuenca Perez - "Las TIC al servicio del aprendizaje intergeneracional....
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
 
11306060 8
11306060 811306060 8
11306060 8
 
Tallerpractico Rodrigo Alonso Quilindo
Tallerpractico Rodrigo Alonso QuilindoTallerpractico Rodrigo Alonso Quilindo
Tallerpractico Rodrigo Alonso Quilindo
 
Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]
Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]
Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]
 
Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico
 
His 2 mat-particip
His 2 mat-participHis 2 mat-particip
His 2 mat-particip
 
65756938 8
65756938 865756938 8
65756938 8
 
Martha Cecilia Idarraga Echeverri
Martha Cecilia Idarraga Echeverri	Martha Cecilia Idarraga Echeverri
Martha Cecilia Idarraga Echeverri
 
docente
 docente docente
docente
 
Diego Alexander Mejia Estrada
Diego Alexander Mejia Estrada	Diego Alexander Mejia Estrada
Diego Alexander Mejia Estrada
 
91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)
 
Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega	Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega
 
Ana Patricia Correa Acevedo
Ana Patricia Correa Acevedo	Ana Patricia Correa Acevedo
Ana Patricia Correa Acevedo
 
Estrategia rea
Estrategia reaEstrategia rea
Estrategia rea
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Física y química de un vistazo

  • 1. FÍSICA Y QUÍMICA DE UN VISTAZO: BLOG DE INNOVACIÓN EDUCATIVA MARINA PUENTE VILLANUEVA DNI: 52968028V CONVOCATORIA: JUNIO 2016 DIRECTOR TFM: Mª JOSÉ SENENT BALLACH
  • 2. OBJETIVOS: •Mejorar nexo de unión entre profesor/alumno. •Mejorar formación científica e innovadora del alumnado. •Fomentar la divulgación científica, tecnológica e innovadora. •Apoyar las instituciones involucradas en el desarrollo de la cultura científica. •Proteger el patrimonio científico y tecnológico histórico. •Incluir la cultura científica, tecnológica y de innovación como eje transversal en todo el sistema educativo. http://quimicadeunvistazo.blogspot.com.es Temas teóricos Temas prácticos Curiosidades TICs para facilitar el estudio en el día a día Vídeos…
  • 3. LEGISLACIÓN •LOMCE: Ley Orgánica 8/2013 de 9 de diciembre para la mejora de la calidad educativa. •Decreto 38/2015 de 22 de mayo  Currículo de la ESO y del Bach. en la CCAA de Cantabria. •Ley de Educación de Cantabria 6/2008. COMPETENCIAS BÁSICAS: •Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. •Competencia digital. •Competencias sociales y cívicas. •Competencias para aprender a aprender. •Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.
  • 4. Los sistemas materiales  12 horas Intentar transformar ese pensamiento de creer que se enseña y se aprende de una sola manera. Con las nuevas tecnologías, la educación cuenta con un nuevo escenario integrador e innovador que les permitirá el realizar sus comentarios y aportaciones en un foro totalmente educativo, ético y profesional.
  • 5.
  • 6. • La materia y sus propiedades generales: Masa y volumen (1 h) • La densidad, una propiedad característica de la materia (2 h) • Estados de agregación de la materia (2 h) • Los cambios de estado (2 h) • Interpretación cinética de la temperatura, la presión y los cambios de estado (2 h) • Ley de los gases (2 h) • Ley de Boyle Mariotte: Relación entre presión y volumen. • Ley de Charles: Relación entre volumen y temperatura. • Ley de Gay-Lussac: Relación entre la presión y la temperatura. • Realización de un test con la aplicación Kahoot para demostrar lo aprendido (1 h)
  • 7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: •Describir las características de los estados sólido, líquido y gaseoso. •Comentar en qué consisten los cambios de estado, empleando la teoría cinética, incluyendo la comprensión de gráficas y el concepto de calor latente. •Describir e interpretar propiedades de la materia en sus distintos estados de agregación, basándose para ello en experiencias sencillas de laboratorio. •Utilizar el modelo cinético para comprender así el concepto de presión de un gas y la interpretación de sus leyes valorando la contribución del estudio de los gases al conocimiento de la estructura de la materia. •Representar e interpretar gráficas, en las que se relacionen la presión, el volumen y la temperatura, a partir de datos referidos a estudios experimentales de las leyes de los gases. •Describir las propiedades específicas de la materia: temperatura de fusión y de ebullición. •Entrega de informe de la práctica de laboratorio en la cual se explicarán los experimentos vistos en el laboratorio a lo largo de la unidad.
  • 8. CONCLUSIONES: 1.Uso de internet con fines educativos y culturales, como complemento de otros medios de información y conocimiento; se busca así que el alumno sea capaz de conocer el lado positivo y negativo de la red, preparando a los estudiantes a utilizar internet de una manera segura y eficaz. 2.Fomento de la escritura de blogs como una herramienta para publicar contenidos, lo que supone el tener a mano un instrumento muy rápido y eficaz de proyección individual y colectiva. 3.Fomento del trabajo en colaboración, ya sea mediante blogs colectivos o individuales. 4.Buscar otra forma de evaluación de los conocimientos, situando la acción en un ámbito más amplio que el del aula o el centro educativo. 5.Concienciar sobre un buen uso del lenguaje y capacitar para la escritura de artículos con los que poder expresar conocimientos, ideas y experiencias, y fomentar la creatividad. 6.Propiciar el debate intelectual como forma de intercambio de conocimientos y fomentando la crítica constructiva.
  • 9. “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” “Un niño puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea” Paulo Coelho.
  • 10. “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” “Un niño puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea” Paulo Coelho.