SlideShare una empresa de Scribd logo
Florence
nightingale
Primeros años
• Nació el 12 de
mayo de 1820
• Villa
Colombaia, Floren
cia
• Anunció en febrero de 1837, su
decisión de dedicarse a la
enfermería a partir de 1844. Esta
decisión constituía un desafío
para las convenciones sociales
de la época, donde la mujer
estaba destinada a cumplir con
el rol de esposa y madre.
• El político y poeta Richard
Monckton Milnes, quien sería
uno de sus más firmes apoyos
políticos e intelectuales, llegó a
proponerle matrimonio, pero
ella rechazó su propuesta,​
convencida de que interferiría
con su decisión de consagrarse a
la enfermería.
Estudios
• Desde muy joven destacó
en matemáticas, y culminó
sus estudios y aplicó sus
conocimientos de estadística
a la epidemiología y a la
estadística sanitaria.
• Fue la primera mujer admitida
en la Royal Statistical
Society británica, y miembro
honorario de la American
Statistical Association.
• Sentó las bases de la
profesionalización de la
enfermería con el
establecimiento, en 1860, de
su escuela de enfermería en
el hospital Saint
Thomas de Londres,
actualmente parte integrante
del King's College de
Londres y del NHS.​ Fue la
primera escuela laica de
enfermería en el mundo
Guerra de
Crimea
• . Sidney Herbert, al frente de
la Secretaría de Guerra en el
gobierno de lord Aberdeen y
al tanto de los problemas
sanitarios del ejército,
posibilitó el traslado de
Nightingale y un grupo de
enfermeras a la zona de
conflicto
• El 21 de octubre de 1854, ella
y un equipo de 38 enfermeras
voluntarias, al que entrenó
personalmente y que incluía a
su tía Mai Smith, partieron
hacia el Imperio Otomano
Condiciones de guerra
• Fueron transportadas unas 295 millas náuticas (546 km) hasta la
principal base de operaciones británica en el cuartel de Selimiye en
Scutari, a la que arribaron en los primeros días de noviembre de
1854.
• Se encontraron con que los soldados heridos recibían tratamientos
totalmente inadecuados por parte del sobrecargado equipo médico,
mientras que la oficialidad era indiferente a esta situación. Los
suministros médicos escaseaban, la higiene era pésima y
las infecciones comunes y en muchos casos fatales. No se contaba
con equipamiento apropiado para procesar los alimentos para los
pacientes.
• Florence Nightingale, efectuó la limpieza de los vertederos
contaminantes y mejoró la ventilación.
• Durante la guerra ella no reconoció que la falta de higiene era una
de las causas principales de muerte, creyendo que el elevado índice
de mortalidad se debía a la mala nutrición, a la falta de suministros
médicos y al agotamiento extremo de los hombres, y nunca reclamó
crédito alguno por ayudar a disminuir el número de muertes.
• Pero a su regreso a Londres comenzó a reunir pruebas para la
Comisión Real para la Salud en el Ejército a fin de sustentar su
posición de que los soldados fallecían a causa de las deplorables
condiciones de vida en el hospital. Esta experiencia influyó
decisivamente en su carrera posterior, llevándola a abogar por la
importancia de mejorar las condiciones sanitarias hospitalarias. En
consecuencia, ayudó a reducir las muertes en el ejército durante
tiempos de paz y promovió el correcto diseño sanitario de los
hospitales.
• Sin exageración alguna es un «ángel guardián» en estos
hospitales, y mientras su grácil figura se desliza
silenciosamente por los corredores, la cara del desdichado se
suaviza con gratitud a la vista de ella. Cuando todos los
oficiales médicos se han retirado ya y el silencio y la oscuridad
descienden sobre tantos postrados dolientes, puede
observársela sola, con una pequeña lámpara en su mano,
efectuando sus solitarias rondas
En pleno conflicto, un artículo en The Times,
publicado en la edición del jueves 8 de febrero de 1855, decía:
Tras el fin de la guerra, Florence Nightingale comenzó a ser
conocida como «la dama de la lámpara» («the lady of the lamp»), a
partir del poema Santa Filomena de Henry Wadsworth Longfellow,
publicado en 1857
• ¡Mirad! En aquella casa de aflicción
Veo una dama con una lámpara.
Pasa a través de las vacilantes tinieblas
y se desliza de sala en sala
Legado
• En 1883, la reina Victoria le otorgó la Real Cruz Roja, y en
1907 se convirtió en la primera mujer en recibir la Orden de
Mérito del Reino Unido.​ En 1908, le fueron otorgadas
las Llaves de la Ciudad de Londres.​
• El juramento Nightingale efectuado por los enfermeros al
graduarse, fue creado en su honor en 1893. El Día
Internacional de la Enfermería se celebra en la fecha de su
cumpleaños
• Su trabajo fue la fuente de inspiración de Henri Dunant,
fundador de la Cruz Roja y autor de las propuestas
humanitarias adoptadas por la convención de Ginebra.
Contribuciones
• Estadísticas y reforma sanitaria
•
Inspiración para la Cruz Roja
Literatura y feminismo
Teología
Profesionalización
de la enfermería
Notas de enfermeria
Florence nightingale.pptx
Florence nightingale.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Florence nightingale.pptx

Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
harolR
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
harolR
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
17Nuria
 
Vida y Obra de Florence Nightingale
Vida y Obra de Florence NightingaleVida y Obra de Florence Nightingale
Vida y Obra de Florence Nightingale
JuanPabloFalconiVasq
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
Andrea Pérez
 
Florence Nightingale: vida, obra y aportes.pptx
Florence Nightingale: vida, obra y aportes.pptxFlorence Nightingale: vida, obra y aportes.pptx
Florence Nightingale: vida, obra y aportes.pptx
0551222010
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
delfarafael
 
GERIATRICA 2.pptx
GERIATRICA 2.pptxGERIATRICA 2.pptx
GERIATRICA 2.pptx
MariaGasca8
 
HISTORIA DE LA ENFERMERIA.ppt
HISTORIA DE LA ENFERMERIA.pptHISTORIA DE LA ENFERMERIA.ppt
HISTORIA DE LA ENFERMERIA.ppt
RafaelMendozaIpanaqu1
 
FLORENCE NIGHTINGALE PIONERA DE LA ENFERMERIA presentación.pptx
FLORENCE NIGHTINGALE PIONERA DE LA ENFERMERIA presentación.pptxFLORENCE NIGHTINGALE PIONERA DE LA ENFERMERIA presentación.pptx
FLORENCE NIGHTINGALE PIONERA DE LA ENFERMERIA presentación.pptx
AlexandraMorales86
 
La enfermera olvidada
La enfermera olvidadaLa enfermera olvidada
La enfermera olvidada
Maria Felix Medina Gutierrez
 
FLORENCE NIGHTINGALE.docx
FLORENCE NIGHTINGALE.docxFLORENCE NIGHTINGALE.docx
FLORENCE NIGHTINGALE.docx
KOKOAKOKO1
 
Historia del Proceso de Enfermería.pptx
Historia del Proceso de Enfermería.pptxHistoria del Proceso de Enfermería.pptx
Historia del Proceso de Enfermería.pptx
JessieSandoval2
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
albertososa
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
jose alarcon
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
YON ALMARAZ
 
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
Diana Gomez
 
2º PARTE.pptx
2º PARTE.pptx2º PARTE.pptx
2º PARTE.pptx
VerduleriaNuevaEsper
 
Infografia Florence Nightingale
Infografia Florence Nightingale Infografia Florence Nightingale
Infografia Florence Nightingale
Leslie Olivares
 

Similar a Florence nightingale.pptx (20)

Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Vida y Obra de Florence Nightingale
Vida y Obra de Florence NightingaleVida y Obra de Florence Nightingale
Vida y Obra de Florence Nightingale
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Florence Nightingale: vida, obra y aportes.pptx
Florence Nightingale: vida, obra y aportes.pptxFlorence Nightingale: vida, obra y aportes.pptx
Florence Nightingale: vida, obra y aportes.pptx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
 
GERIATRICA 2.pptx
GERIATRICA 2.pptxGERIATRICA 2.pptx
GERIATRICA 2.pptx
 
HISTORIA DE LA ENFERMERIA.ppt
HISTORIA DE LA ENFERMERIA.pptHISTORIA DE LA ENFERMERIA.ppt
HISTORIA DE LA ENFERMERIA.ppt
 
FLORENCE NIGHTINGALE PIONERA DE LA ENFERMERIA presentación.pptx
FLORENCE NIGHTINGALE PIONERA DE LA ENFERMERIA presentación.pptxFLORENCE NIGHTINGALE PIONERA DE LA ENFERMERIA presentación.pptx
FLORENCE NIGHTINGALE PIONERA DE LA ENFERMERIA presentación.pptx
 
La enfermera olvidada
La enfermera olvidadaLa enfermera olvidada
La enfermera olvidada
 
FLORENCE NIGHTINGALE.docx
FLORENCE NIGHTINGALE.docxFLORENCE NIGHTINGALE.docx
FLORENCE NIGHTINGALE.docx
 
Historia del Proceso de Enfermería.pptx
Historia del Proceso de Enfermería.pptxHistoria del Proceso de Enfermería.pptx
Historia del Proceso de Enfermería.pptx
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
2º PARTE.pptx
2º PARTE.pptx2º PARTE.pptx
2º PARTE.pptx
 
Infografia Florence Nightingale
Infografia Florence Nightingale Infografia Florence Nightingale
Infografia Florence Nightingale
 

Último

Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 

Último (8)

Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 

Florence nightingale.pptx

  • 2. Primeros años • Nació el 12 de mayo de 1820 • Villa Colombaia, Floren cia
  • 3. • Anunció en febrero de 1837, su decisión de dedicarse a la enfermería a partir de 1844. Esta decisión constituía un desafío para las convenciones sociales de la época, donde la mujer estaba destinada a cumplir con el rol de esposa y madre. • El político y poeta Richard Monckton Milnes, quien sería uno de sus más firmes apoyos políticos e intelectuales, llegó a proponerle matrimonio, pero ella rechazó su propuesta,​ convencida de que interferiría con su decisión de consagrarse a la enfermería.
  • 4. Estudios • Desde muy joven destacó en matemáticas, y culminó sus estudios y aplicó sus conocimientos de estadística a la epidemiología y a la estadística sanitaria.
  • 5. • Fue la primera mujer admitida en la Royal Statistical Society británica, y miembro honorario de la American Statistical Association.
  • 6. • Sentó las bases de la profesionalización de la enfermería con el establecimiento, en 1860, de su escuela de enfermería en el hospital Saint Thomas de Londres, actualmente parte integrante del King's College de Londres y del NHS.​ Fue la primera escuela laica de enfermería en el mundo
  • 7.
  • 8.
  • 9. Guerra de Crimea • . Sidney Herbert, al frente de la Secretaría de Guerra en el gobierno de lord Aberdeen y al tanto de los problemas sanitarios del ejército, posibilitó el traslado de Nightingale y un grupo de enfermeras a la zona de conflicto
  • 10. • El 21 de octubre de 1854, ella y un equipo de 38 enfermeras voluntarias, al que entrenó personalmente y que incluía a su tía Mai Smith, partieron hacia el Imperio Otomano
  • 11. Condiciones de guerra • Fueron transportadas unas 295 millas náuticas (546 km) hasta la principal base de operaciones británica en el cuartel de Selimiye en Scutari, a la que arribaron en los primeros días de noviembre de 1854. • Se encontraron con que los soldados heridos recibían tratamientos totalmente inadecuados por parte del sobrecargado equipo médico, mientras que la oficialidad era indiferente a esta situación. Los suministros médicos escaseaban, la higiene era pésima y las infecciones comunes y en muchos casos fatales. No se contaba con equipamiento apropiado para procesar los alimentos para los pacientes. • Florence Nightingale, efectuó la limpieza de los vertederos contaminantes y mejoró la ventilación.
  • 12.
  • 13. • Durante la guerra ella no reconoció que la falta de higiene era una de las causas principales de muerte, creyendo que el elevado índice de mortalidad se debía a la mala nutrición, a la falta de suministros médicos y al agotamiento extremo de los hombres, y nunca reclamó crédito alguno por ayudar a disminuir el número de muertes. • Pero a su regreso a Londres comenzó a reunir pruebas para la Comisión Real para la Salud en el Ejército a fin de sustentar su posición de que los soldados fallecían a causa de las deplorables condiciones de vida en el hospital. Esta experiencia influyó decisivamente en su carrera posterior, llevándola a abogar por la importancia de mejorar las condiciones sanitarias hospitalarias. En consecuencia, ayudó a reducir las muertes en el ejército durante tiempos de paz y promovió el correcto diseño sanitario de los hospitales.
  • 14. • Sin exageración alguna es un «ángel guardián» en estos hospitales, y mientras su grácil figura se desliza silenciosamente por los corredores, la cara del desdichado se suaviza con gratitud a la vista de ella. Cuando todos los oficiales médicos se han retirado ya y el silencio y la oscuridad descienden sobre tantos postrados dolientes, puede observársela sola, con una pequeña lámpara en su mano, efectuando sus solitarias rondas En pleno conflicto, un artículo en The Times, publicado en la edición del jueves 8 de febrero de 1855, decía:
  • 15.
  • 16. Tras el fin de la guerra, Florence Nightingale comenzó a ser conocida como «la dama de la lámpara» («the lady of the lamp»), a partir del poema Santa Filomena de Henry Wadsworth Longfellow, publicado en 1857 • ¡Mirad! En aquella casa de aflicción Veo una dama con una lámpara. Pasa a través de las vacilantes tinieblas y se desliza de sala en sala
  • 17. Legado • En 1883, la reina Victoria le otorgó la Real Cruz Roja, y en 1907 se convirtió en la primera mujer en recibir la Orden de Mérito del Reino Unido.​ En 1908, le fueron otorgadas las Llaves de la Ciudad de Londres.​ • El juramento Nightingale efectuado por los enfermeros al graduarse, fue creado en su honor en 1893. El Día Internacional de la Enfermería se celebra en la fecha de su cumpleaños
  • 18. • Su trabajo fue la fuente de inspiración de Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja y autor de las propuestas humanitarias adoptadas por la convención de Ginebra.
  • 19. Contribuciones • Estadísticas y reforma sanitaria •
  • 20. Inspiración para la Cruz Roja Literatura y feminismo Teología Profesionalización de la enfermería