SlideShare una empresa de Scribd logo
 Florence Nightingale definió la enfermería como ‘‘El acto
de utilizar el entorno del paciente para ayudarle en su
curación’’
Se entiende por enfermería
al cuidado integral que
realiza el personal
calificado sobre un
individuo en diferentes
condiciones de salud
Dorothea Dix
(1802 -1887)
Clara Barton
(1812-1912)
Florence Nightingale
(1812-1910)
María Eliza Mahoney
(1845-1926)
Irena Sandler
(1910-2008)
Enfermera inglesa, pionera de la enfermería profesional
moderna. La criaron al estilo de la clase media alta de la
época, que incluía una extensiva educación impartida en
casa por su padre, quien les enseñó a sus hijas los clásicos,
filosofía y lenguas modernas. Florence se destacaba en
matemáticas y ciencia. Florence Nightingale rechazó la
cómoda vida social a la que estaba destinada para trabajar
como enfermera.
En 1853 nada desviaba a Florence de su misión: quería ser
enfermera, de manera que desafiando a sus padres, continuaba
visitando hospitales en París, Roma y Londres. En 1850 su padre
finalmente se dio por vencido y le permitió entrenarse como
enfermera en Alemania.
En agosto de 1853 finalmente logró lo que quería: fue
nombrada superintendente en un hospital de mujeres en
Harley Street, Londres. Después de casi una década,
colmó su ambición de convertirse en enfermera
Antes de que muriera, a los 90 años, Florence fue la primera mujer
en recibir la Orden de Mérito de Reino Unido otorgado por la reina
victoria, por su modelo de estadística hospitalaria para que los
hospitales recolectaran y generaran datos y estadísticas consistentes.
Una recompensa por servicios extraordinarios en el ámbito del
ejército, la ciencia, el arte o la literatura.
En siglos pasados los cuidados de enfermería eran ofrecidos
por voluntarios con escasa formación, por lo general,
mujeres de distintas órdenes religiosas. La enfermería
moderna comenzó a mediados del siglo XIX.
Uno de los primeros programas oficiales de formación para
las enfermeras comenzó en 1836 en, Alemania, a cargo del
pastor protestante Theodor Fliedner. Por aquel tiempo
otras órdenes religiosas fueron ofreciendo también formación
de enfermería de manera reglada en Europa, pero la escuela
de Fliedner es digna de mención por haberse formado en ella
la reformadora de la enfermería británica
Las mujeres siempre han incluido el cuidado y atención de los
miembros de su familia. La enfermería tiene sus raíces en el
hogar la atención proporcionada se refiere al mantenimiento
físico y el consuelo. El papel de la enfermera siempre ah
abarcado una actitud humana y de cuidado atención, consuelo
y apoyo .
Etapa domestica
 Esta etapa de los cuidados se denomina doméstica, por ser la
mujer en cada hogar la encargada de este aspecto de la vida. El
objetivo prioritario de atención de la mujer cuidadora es el
mantenimiento de la vida frente a las condiciones adversas del
medio.
Etapa vocacional
 Existían personas dedicadas a la atención delos enfermos y
los heridos. Especialmente las mujeres como una forma de
castigo, las borrachas, prostitutas y mujeres de mal quienes
fueron obligadas a cumplir esa misión.
 La etapa vocacional surge con el inicio del cristianismo y se
prolongaría hasta los inicios de la etapa contemporánea.
 Impulso a mujeres voluntarias en los servicios de enfermería.
 El papel de florence reunió un contingente para que cuidaran
enfermos y heridos los cuales trasladaron a los hospitales
militares con practicas higiénicas se produjeron procesos en la
atención sanitaria sobre todo en cirugía
Cambiaron con notoriedad las auxiliares sanitarias. Enfermeras
practicantes y ayudantes aportaron cuidados . En la guerra de Vietnam
el 90 % eran enfermeras recién graduadas. El papel de la Enfermería
en La Segunda Guerra Mundial está poco estudiado y la información
encontrada es muy escasa. Es posible que existan otras muchas
historias y hechos de enfermeras que participaron en este conflicto
bélico, el más mortífero de la historia de la humanidad, pero éstas
permanecen en lo desconocido.
Segunda Guerra Mundial
Ha desempeñado un papel importante en la enfermería.
El valor cristiano de amar al prójimo como así mismo y la parábola
del buen samaritano tuvieron un impacto en la enfermería
occidental .
Los primeros valores religiosos como la abnegación , vocación y
devoción por el deber han dominado ala enfermera a lo largo del
tiempo.
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de jean watson
Teoría de jean watsonTeoría de jean watson
Teoría de jean watson
reynerroberto
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
Modelos09
 
Callista Roy Teoría Adaptación
Callista Roy Teoría AdaptaciónCallista Roy Teoría Adaptación
Callista Roy Teoría Adaptación
reynerroberto
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
fundamentos2012uns
 
Ramona mercer presentacion diapositivas
Ramona mercer presentacion diapositivasRamona mercer presentacion diapositivas
Ramona mercer presentacion diapositivas
Alex GS
 

La actualidad más candente (20)

Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Ramona mercer
Ramona mercerRamona mercer
Ramona mercer
 
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternalteoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
 
Teoria de kathryn barnard
Teoria de kathryn barnardTeoria de kathryn barnard
Teoria de kathryn barnard
 
Teoría de jean watson
Teoría de jean watsonTeoría de jean watson
Teoría de jean watson
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
 
Callista Roy Teoría Adaptación
Callista Roy Teoría AdaptaciónCallista Roy Teoría Adaptación
Callista Roy Teoría Adaptación
 
Filosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeriaFilosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeria
 
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos UnitariosMartha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
 
Hildegard peplau.
Hildegard peplau.Hildegard peplau.
Hildegard peplau.
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
 
Ramona mercer presentacion diapositivas
Ramona mercer presentacion diapositivasRamona mercer presentacion diapositivas
Ramona mercer presentacion diapositivas
 
Necesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de HendersonNecesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de Henderson
 
Jean watson
Jean watson Jean watson
Jean watson
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Callista roy
Callista royCallista roy
Callista roy
 
Adopcion del rol materno
Adopcion del rol maternoAdopcion del rol materno
Adopcion del rol materno
 
TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdf
TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdfTEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdf
TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdf
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 

Similar a Enfermería comunitaria

Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
Andrea Pérez
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
albertososa
 
(Trabajo final )historia y práctica profesional contemporánea de la enfermería
(Trabajo final )historia y práctica profesional contemporánea de la enfermería(Trabajo final )historia y práctica profesional contemporánea de la enfermería
(Trabajo final )historia y práctica profesional contemporánea de la enfermería
edgtraga
 
Guía EPAC resulta examen profesional unam
Guía EPAC resulta examen profesional unamGuía EPAC resulta examen profesional unam
Guía EPAC resulta examen profesional unam
BrenMcFly
 

Similar a Enfermería comunitaria (20)

Historia de la Enfermería
Historia de la EnfermeríaHistoria de la Enfermería
Historia de la Enfermería
 
HISTORIA DE LAS PRACTICAS CONTEMPORANEA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE LAS PRACTICAS CONTEMPORANEA DE ENFERMERIA.pptxHISTORIA DE LAS PRACTICAS CONTEMPORANEA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE LAS PRACTICAS CONTEMPORANEA DE ENFERMERIA.pptx
 
HISTORIA DE LA ENFERMERIA.ppt
HISTORIA DE LA ENFERMERIA.pptHISTORIA DE LA ENFERMERIA.ppt
HISTORIA DE LA ENFERMERIA.ppt
 
florence.docx
florence.docxflorence.docx
florence.docx
 
Historia Breve de la Enfermería
Historia Breve de la EnfermeríaHistoria Breve de la Enfermería
Historia Breve de la Enfermería
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
FLORENCE NIGHTINGALE.pptx
FLORENCE NIGHTINGALE.pptxFLORENCE NIGHTINGALE.pptx
FLORENCE NIGHTINGALE.pptx
 
Tesina 1
Tesina 1Tesina 1
Tesina 1
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Reseña historica de enfermeria
Reseña historica de enfermeriaReseña historica de enfermeria
Reseña historica de enfermeria
 
(Trabajo final )historia y práctica profesional contemporánea de la enfermería
(Trabajo final )historia y práctica profesional contemporánea de la enfermería(Trabajo final )historia y práctica profesional contemporánea de la enfermería
(Trabajo final )historia y práctica profesional contemporánea de la enfermería
 
Guía EPAC resulta examen profesional unam
Guía EPAC resulta examen profesional unamGuía EPAC resulta examen profesional unam
Guía EPAC resulta examen profesional unam
 
Presentación Power Point Florence NIGTHINGALE.
Presentación Power Point  Florence NIGTHINGALE.Presentación Power Point  Florence NIGTHINGALE.
Presentación Power Point Florence NIGTHINGALE.
 
Historia enfermeria
Historia enfermeriaHistoria enfermeria
Historia enfermeria
 
Historia [1]..
Historia [1]..Historia [1]..
Historia [1]..
 
Historia enfermeria
Historia enfermeriaHistoria enfermeria
Historia enfermeria
 
breve resumen de la historia de la enfermeria.
breve resumen de la historia de la enfermeria.breve resumen de la historia de la enfermeria.
breve resumen de la historia de la enfermeria.
 

Más de Escuela de licenciatura en Enfermeria Regio Carbonifera (11)

Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
 
Etica y deontologia
Etica y deontologia Etica y deontologia
Etica y deontologia
 
El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular
 
Leyes de Reforma
Leyes de ReformaLeyes de Reforma
Leyes de Reforma
 
Teoría Sobre el Origen de la Vida
Teoría Sobre el Origen de la Vida Teoría Sobre el Origen de la Vida
Teoría Sobre el Origen de la Vida
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
Las partes del microscopio
Las partes del microscopioLas partes del microscopio
Las partes del microscopio
 
Conflictos por la sucesión de díaz
Conflictos por la sucesión de díazConflictos por la sucesión de díaz
Conflictos por la sucesión de díaz
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

Enfermería comunitaria

  • 1.
  • 2.  Florence Nightingale definió la enfermería como ‘‘El acto de utilizar el entorno del paciente para ayudarle en su curación’’ Se entiende por enfermería al cuidado integral que realiza el personal calificado sobre un individuo en diferentes condiciones de salud
  • 3. Dorothea Dix (1802 -1887) Clara Barton (1812-1912) Florence Nightingale (1812-1910)
  • 5. Enfermera inglesa, pionera de la enfermería profesional moderna. La criaron al estilo de la clase media alta de la época, que incluía una extensiva educación impartida en casa por su padre, quien les enseñó a sus hijas los clásicos, filosofía y lenguas modernas. Florence se destacaba en matemáticas y ciencia. Florence Nightingale rechazó la cómoda vida social a la que estaba destinada para trabajar como enfermera.
  • 6.
  • 7. En 1853 nada desviaba a Florence de su misión: quería ser enfermera, de manera que desafiando a sus padres, continuaba visitando hospitales en París, Roma y Londres. En 1850 su padre finalmente se dio por vencido y le permitió entrenarse como enfermera en Alemania.
  • 8. En agosto de 1853 finalmente logró lo que quería: fue nombrada superintendente en un hospital de mujeres en Harley Street, Londres. Después de casi una década, colmó su ambición de convertirse en enfermera
  • 9. Antes de que muriera, a los 90 años, Florence fue la primera mujer en recibir la Orden de Mérito de Reino Unido otorgado por la reina victoria, por su modelo de estadística hospitalaria para que los hospitales recolectaran y generaran datos y estadísticas consistentes. Una recompensa por servicios extraordinarios en el ámbito del ejército, la ciencia, el arte o la literatura.
  • 10.
  • 11. En siglos pasados los cuidados de enfermería eran ofrecidos por voluntarios con escasa formación, por lo general, mujeres de distintas órdenes religiosas. La enfermería moderna comenzó a mediados del siglo XIX. Uno de los primeros programas oficiales de formación para las enfermeras comenzó en 1836 en, Alemania, a cargo del pastor protestante Theodor Fliedner. Por aquel tiempo otras órdenes religiosas fueron ofreciendo también formación de enfermería de manera reglada en Europa, pero la escuela de Fliedner es digna de mención por haberse formado en ella la reformadora de la enfermería británica
  • 12. Las mujeres siempre han incluido el cuidado y atención de los miembros de su familia. La enfermería tiene sus raíces en el hogar la atención proporcionada se refiere al mantenimiento físico y el consuelo. El papel de la enfermera siempre ah abarcado una actitud humana y de cuidado atención, consuelo y apoyo .
  • 13. Etapa domestica  Esta etapa de los cuidados se denomina doméstica, por ser la mujer en cada hogar la encargada de este aspecto de la vida. El objetivo prioritario de atención de la mujer cuidadora es el mantenimiento de la vida frente a las condiciones adversas del medio. Etapa vocacional  Existían personas dedicadas a la atención delos enfermos y los heridos. Especialmente las mujeres como una forma de castigo, las borrachas, prostitutas y mujeres de mal quienes fueron obligadas a cumplir esa misión.  La etapa vocacional surge con el inicio del cristianismo y se prolongaría hasta los inicios de la etapa contemporánea.
  • 14.  Impulso a mujeres voluntarias en los servicios de enfermería.  El papel de florence reunió un contingente para que cuidaran enfermos y heridos los cuales trasladaron a los hospitales militares con practicas higiénicas se produjeron procesos en la atención sanitaria sobre todo en cirugía Cambiaron con notoriedad las auxiliares sanitarias. Enfermeras practicantes y ayudantes aportaron cuidados . En la guerra de Vietnam el 90 % eran enfermeras recién graduadas. El papel de la Enfermería en La Segunda Guerra Mundial está poco estudiado y la información encontrada es muy escasa. Es posible que existan otras muchas historias y hechos de enfermeras que participaron en este conflicto bélico, el más mortífero de la historia de la humanidad, pero éstas permanecen en lo desconocido. Segunda Guerra Mundial
  • 15.
  • 16. Ha desempeñado un papel importante en la enfermería. El valor cristiano de amar al prójimo como así mismo y la parábola del buen samaritano tuvieron un impacto en la enfermería occidental . Los primeros valores religiosos como la abnegación , vocación y devoción por el deber han dominado ala enfermera a lo largo del tiempo.