SlideShare una empresa de Scribd logo
LEP Maria Felix Medina
(1805-1881): La enfermera
que nadie recuerda
¿Fue Nightingale la única enfermera que realizó una
destacada labor en la Guerra de Crimea?
+Mary Seacole, nacida Mary Jane Grant, vio la luz en la ciudad
Kingston en la isla de Jamaica, en 1805, hija de un oficial escocés
de quién decía haber heredado su energía y ambición, su madre,
una mujer negra libre que practicaba la medicina tradicional y
regentaba una pensión para soldados británicos inválidos y sus
familias, Mary aprendió los conocimientos médicos que la
permitieron adquirir una amplia cultura del tratamiento de los
enfermos y las enfermedades, fundamentalmente las epidémicas
como el cólera y la fiebre amarilla.
+En 1850 una epidemia de cólera azota la isla de Jamaica
causando la muerte de 31.000 personas, y Mary trabajó con
los médicos, observando la enfermedad y conociéndola de
primera mano, además de estudiar lo que funcionaba o no.
+Seacole atribuyó esta epidemia de cólera a la llegada de un
barco de vapor procedente de Nueva Orleáns, demostrando
tener conocimientos sobre la teoría del contagio, como así lo
refiere Sadih Sara, en Wonderful Adventures of Mrs. Seacole in
Many Lands, Editado por Penguin Books en 2005.
+Mary trabajó día y noche en la lucha contra el cólera,
exponiendo la importancia de la limpieza, el aire fresco y la
buena comida, como elementos imprescindibles para combatir
esta enfermedad contagiosa, aun cuando estas ideas no eran
compartidas por los médicos.
+Realizó una autopsia a un niño que había fallecido de cólera,
con el objetivo de observar con mayor detalle lo que ocurría en
el interior del organismo de las víctimas.
En Panamá la llamaron “el ángel de la misericordia”, aunque no
faltaron quienes provocaron su ira con comentarios racistas y
mostrando malas actitudes hacia los negros.
+Cuba para cuidar nuevamente de las víctimas del cólera siendo
conocida como “la mujer negra de Jamaica, con la medicina
del cólera”.
+En 1853, con motivo de una grave epidemia de fiebre amarilla,
regresará a Kingston, Jamaica, demostrando una vez más sus
conocimientos sobre herboristería, utilizando el zumo de
plátano para aliviar las hemorragias internas, y la hierba de
limón y el té de jengibre para la fiebre.
La noticia llegó a Mary Seacole, quién convencida de que su
experiencia y conocimientos de las enfermedades tropicales serían de
gran ayuda, decidió partir a Londres y ofrecer sus servicios como
enfermera, acompañándose de cartas de recomendación de los
médicos militares de Jamaica y Panamá.
+Contando con la colaboración de un amigo de su difunto marido,
Thomas Day, el 27 de enero de 1855 se embarcó en un vapor
holandés hacía Constantinopla, el barco en hizo escala en Malta,
donde Seacole se encontró con un médico que había estado
recientemente en Scutari, quién la escribió una carta de
presentación para Nightingale.
+La reunión con Nightingale, fue nuevamente descorazonadora para
Mary Seacole, ya que esta declinó sus servicios, entre otras razones
por que era negra, pero también por no reunir los requisitos que ella
exigía para sus enfermeras.
Para Nightingale, Seacole no reunía los requisitos que ella buscaba en
sus enfermeras, ya que además de su color, entre otras características
no debían ser mayores, Seacole tenía 50 años, y tenían que
pertenecer a una cierta clase social.
Esto lo expone Seacole en el Capítulo VIII de su obra.
+Así adquirió un almacén de alimentos y medicinas a dos millas de
Balaklava, y una casa que llamó el nuevo The British Hotel, el cual
constaba de una planta baja donde estaba el restaurante y el bar, y
una superior a modo de hospital para cuidar de los soldados.
+El Hotel abría seis días a la semana y cerraba los domingos, se
daba mercancía a crédito, y se cuidaba especialmente de la comida
ya que Seacole consideraba que la dieta era fundamental para el
restablecimiento de la enfermedad, por ello el hotel disponía de un
cocinero blanco que además proveía de comida también para fuera.
+Cada mañana Seacole preparaba sus mulas con provisiones y un
bolso de color negro donde llevaba su “equipo médico”, vendas,
aguja e hilo etc., y se dirigía al campo de batalla para atender a los
soldados heridos, incluso a los del ejército enemigo, y dándoles
consuelo en sus últimos minutos, resultando fácilmente identificable
por su atuendo de colorido brillante con lazos de colores que
contrastaban, algo que sin duda chocaba en la sociedad de la
época.
+Mary se convirtió en una figura muy querida y familiar a la que todos
llamaban “Mama Seacole”.
+Cuando el 8 de septiembre de 1855 cae Sebastopol, Seacole
fue la primera mujer a la que se le permitió entrar en la ciudad
para llevar refrescos y atender a los heridos, los soldados
comenzaron a llamarla la “Nightingale Negra”.
+Al finalizar la Guerra en 1856, Mary se encontró con gran
cantidad de provisiones que ya no podía vender a un precio
justo, lo que la condujo a la bancarrota, situación a la que
también habían contribuido los negocios “poco claros” de su
socio Thomas Day.
Retrato al óleo pintado por el artista Abert Charles Challen en 1869, en
el que se aprecia el colorido de la ropa que utilizaba Mary Seacole.
Esta pintura (desaparecida durante largos años), se expone en la
Nacional Protrait Gallery de Londres, desde enero del 2005.
De regreso a Londres, en 1857, y con el objetivo de
recuperarse económicamente, decidió escribir Wonderful
Adventures of Mrs. Seacole in Many Lands, un libro
autobiográfico que fue todo un éxito.
+Los últimos años de su vida los dividió entre Jamaica e
Inglaterra, donde murió, en Paddington, Londres, el 14 de mayo
de 1881, dejando una fortuna valorada en 2.600 libras.
+El The Times y el Manchester Guardian, publicaron sendos
obituarios en reconocimiento a sus servicios a pesar de haber
estado veinticinco años fuera del ojo público; después, Mary
Seacole se desvaneció en la memoria durante largos años.
Mucho tiempo después de concluida la
Guerra de Crimea el Gobierno inglés le
concedió la Medalla de Crimea e incluso
recibió condecoraciones del ejército
francés, ruso y turco.
+En la actualidad, ya no existe ninguna duda, de que tanto
Nightingale como Seacole, fueron dos figuras trascendentales en la
Guerra de Crimea, ya que ambas realizaron una magnífica labor
como enfermeras, cuidando de los soldados enfermos y heridos en
la batalla, sin embargo, mientras Nightingale pasó a ser una
auténtica heroína para el pueblo inglés, e incluso para la
Humanidad, además de ser considerada como la fundadora de la
Enfermería profesional, la figura de Mary Seacole, ha permanecido
en la más completa oscuridad,
¿Cuáles han sido las causas de esta invisibilidad?,
¿Dónde se establecen las diferencias entre ambas?.
+Es importante tener en cuenta el contexto en el que se
desarrollan los acontecimientos en este caso la Inglaterra
Victoriana, y todo lo que esto supone para una mujer de esta
época, así, mientras Nightingale era una dama de la alta
sociedad británica con buenos contactos en las altas esferas y
una esmerada educación, además de tener una piel
absolutamente blanca, Seacole era una criolla, hija de madre
negra, y encajaba muy poco con lo que se esperaba de una
dama en ese momento.
+ Trevor Royle sostiene: “Atender a los enfermos y heridos en
un hospital de campaña era una cosa: proveer cuidado
inmediato en el campo de batalla era otra muy diferente. Y
respecto a esto, los franceses habían llegado a Crimea
totalmente preparados. Sus ambulancias conducidas por
soldados rasos eran infinitamente superiores”.
+ Se ocupaba del entretenimiento de los soldados y en los intervalos
entre los combates, programaba actuaciones en el Hotel y les
vendía bebidas alcohólicas.
+ Esto explica en cierto modo las duras críticas que recibió por parte
de sectores más tradicionales y de la misma Florence Nightingale
que no quería que sus enfermeras se mezclaran con ella, aunque no
expresó su desaprobación abiertamente.
+En una carta dirigida en 1870 a su cuñado Sir Harry Verney,
Nightingale acusaba a Seacole de regentar un establecimiento que
distaba poco de ser un burdel. Robinson J: Mary Seacole: The
Charismatic Black Nurse Who Became a Heroine of the Crimea.
REDESCUBRIR A MARY SEACOLE
+El 24 de noviembre de 2003 se inició una campaña para un
monumento de Mary Seacole en Londres, reconociéndola como
heroína de la Guerra de Crimea, ya que a diferencia de Florence
Nightingale, ella no está en el Memorial que se erigió para
conmemorar a los héroes de este acontecimiento.
+En el 2004 los televidentes de la BBC la votaron como la persona de
color más importante en Gran Bretaña, además en la Web, se
pueden encontrar más de 2000 entradas sólo en el Reino Unido.
El 29 de noviembre de 2007, con la presencia de la
Ministra de Cultura Británica, se colocó una placa en la
casa de Mary Seacole en Londres.
+El Director del Museo Florence Nightingale Alex Attewell, con
motivo de la celebración del bicentenario del nacimiento de
Mary Seacole, en el 2005, expuso lo siguiente: “Ahora está
comenzando a ser recordada por sus logros y por ser
capaz de superar los obstáculos de todo tipo a los que
tuvo que enfrentarse”.
“He presenciado su devoción y su valentía y confío en que Inglaterra
no olvide a quién cuidó de sus enfermos y buscó ayuda y socorro
para sus heridos, y realizó los últimos oficios para algunos de sus
más ilustres muertos” (William Russell)
+Mary Seacole, se quedó enterrada por la arena de los tiempos.
La memoria historiográfica posee los mismos prejuicios que
sufriera Mary Seacole en vida.
+Bibliotecas enteras ignoran la labor de esta enfermera.
+Ni siquiera la voluminosa y minuciosa obra sobre el género
femenino Historia de las mujeres, dirigida por los historiadores
franceses George Duby y Michelle Perrot, hace mención alguna
de la señora Seacole.
Florence Nightingale y Mary Seacole, compartieron un mismo destino,
la Guerra de Crimea, ambas trabajaron por un mismo objetivo,
mejorar las condiciones de salud de los soldados enfermos y heridos,
aliviar su dolor y acompañarles en el momento irreversible del
desenlace final.
Dos figuras claves para el desarrollo de la Enfermería, dos mujeres
valientes que supieron superar las barreras de su tiempo.
https://digital.library.upenn.edu/women/seacole/adventures/adventures.html#I
+“Lo importante no es lo que nos hace el
destino, sino lo que nosotros hacemos de
él»
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
zeilaliz
 
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisiblesEpidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
Dave Pizarro
 
definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermería
definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermeríadefinicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermería
definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermeríae_deleon24
 
Enfermeria profesion humanista
Enfermeria profesion humanistaEnfermeria profesion humanista
Enfermeria profesion humanistarixillo
 
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Juana Mendez
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. luisa.mendivilg
 
ESPIRITUALIDAD DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL
ESPIRITUALIDAD DEL PACIENTE EN FASE TERMINALESPIRITUALIDAD DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL
ESPIRITUALIDAD DEL PACIENTE EN FASE TERMINALEnfoqueclinico
 
Betty neuman
Betty neumanBetty neuman
Betty neuman
font Fawn
 
Epidemiologia de las enfermedades transmisibles
Epidemiologia de las enfermedades transmisiblesEpidemiologia de las enfermedades transmisibles
Epidemiologia de las enfermedades transmisibles
enriqueta jimenez cuadra
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
Luna Arianna Rivera Zura
 
Modelo interrelacionar tax nnn según esquema PAE Peru - CICAT-SALUD
Modelo interrelacionar tax nnn según esquema PAE Peru - CICAT-SALUDModelo interrelacionar tax nnn según esquema PAE Peru - CICAT-SALUD
Modelo interrelacionar tax nnn según esquema PAE Peru - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seguridad juridica y responsabilidad profesional
Seguridad juridica y responsabilidad profesionalSeguridad juridica y responsabilidad profesional
Seguridad juridica y responsabilidad profesional
Seguridad del Paciente FHC
 
Aspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeriaAspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeria
"Health and Peace"
 
Enfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicadaEnfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicadategyn2012
 
Diagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De EnfermeriaDiagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De Enfermeriaguestaf3c660
 
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
NoemiPatricia1997
 
La relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
La relacion Enfermera Paciente-Lic RifoLa relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
La relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
Clinica de imagenes
 

La actualidad más candente (20)

Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisiblesEpidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
 
definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermería
definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermeríadefinicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermería
definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermería
 
Enfermeria profesion humanista
Enfermeria profesion humanistaEnfermeria profesion humanista
Enfermeria profesion humanista
 
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
 
ESPIRITUALIDAD DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL
ESPIRITUALIDAD DEL PACIENTE EN FASE TERMINALESPIRITUALIDAD DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL
ESPIRITUALIDAD DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL
 
Betty neuman
Betty neumanBetty neuman
Betty neuman
 
Epidemiologia de las enfermedades transmisibles
Epidemiologia de las enfermedades transmisiblesEpidemiologia de las enfermedades transmisibles
Epidemiologia de las enfermedades transmisibles
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 
Paradigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeriaParadigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeria
 
Modelo interrelacionar tax nnn según esquema PAE Peru - CICAT-SALUD
Modelo interrelacionar tax nnn según esquema PAE Peru - CICAT-SALUDModelo interrelacionar tax nnn según esquema PAE Peru - CICAT-SALUD
Modelo interrelacionar tax nnn según esquema PAE Peru - CICAT-SALUD
 
Informe De Lalonde 1974
Informe De Lalonde 1974Informe De Lalonde 1974
Informe De Lalonde 1974
 
Seguridad juridica y responsabilidad profesional
Seguridad juridica y responsabilidad profesionalSeguridad juridica y responsabilidad profesional
Seguridad juridica y responsabilidad profesional
 
Aspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeriaAspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeria
 
Enfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicadaEnfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicada
 
Diagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De EnfermeriaDiagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De Enfermeria
 
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
 
La relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
La relacion Enfermera Paciente-Lic RifoLa relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
La relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
 

Similar a La enfermera olvidada

Historia del Reino Unido - Parte 1-
Historia del Reino Unido - Parte 1-Historia del Reino Unido - Parte 1-
Historia del Reino Unido - Parte 1-
Christian Pino Lanata
 
Trabajo 4º C La Era Victoriana
Trabajo 4º C La Era VictorianaTrabajo 4º C La Era Victoriana
Trabajo 4º C La Era Victorianakikuya
 
Reina isabel (1) (3).pdf
Reina isabel (1) (3).pdfReina isabel (1) (3).pdf
Reina isabel (1) (3).pdf
CesarAlejandroGarcia5
 
Florence nightingale.pptx
Florence nightingale.pptxFlorence nightingale.pptx
Florence nightingale.pptx
Dario Daniel Hernández
 
Trabajo de Historia Alatriste
Trabajo de Historia AlatristeTrabajo de Historia Alatriste
Trabajo de Historia Alatriste
AngelBast
 
Florencia
FlorenciaFlorencia
Florencia
Dory Pauta
 
Presentación florence 2
Presentación florence 2Presentación florence 2
Presentación florence 2
asea22
 
Los titón y los herver el mundo - eduardo del campo
Los titón y los herver  el mundo - eduardo del campoLos titón y los herver  el mundo - eduardo del campo
Los titón y los herver el mundo - eduardo del campo
fjgn1972
 
El capitán alatriste arturo pérez reverte
El capitán alatriste arturo pérez reverteEl capitán alatriste arturo pérez reverte
El capitán alatriste arturo pérez reverte
estelafp99
 
El Huésped de Drácula
El Huésped de DráculaEl Huésped de Drácula
El Huésped de Drácula
Lilliana Bastos Araya
 
Las aventuras del capitán alatriste
Las aventuras del capitán alatristeLas aventuras del capitán alatriste
Las aventuras del capitán alatriste
Natanaataaalia01
 
El Capitán Alatriste
El Capitán AlatristeEl Capitán Alatriste
El Capitán Alatriste
Marta fdez
 
El Capitán Alatriste
El Capitán AlatristeEl Capitán Alatriste
El Capitán Alatriste
Marta fdez
 
Charles dickens
Charles dickensCharles dickens
Charles dickens
Begoña Roldán
 
El capitán
El capitánEl capitán
El capitán
Clara Serrano
 
Enviar
EnviarEnviar
Enviar
Irene Gomez
 
El capitán alatriste
El capitán alatristeEl capitán alatriste
El capitán alatriste
Irene Astilleros
 
Lady di
Lady diLady di
Lady di
dlauragtz
 

Similar a La enfermera olvidada (20)

Mary seacole
Mary seacoleMary seacole
Mary seacole
 
Historia del Reino Unido - Parte 1-
Historia del Reino Unido - Parte 1-Historia del Reino Unido - Parte 1-
Historia del Reino Unido - Parte 1-
 
Trabajo 4º C La Era Victoriana
Trabajo 4º C La Era VictorianaTrabajo 4º C La Era Victoriana
Trabajo 4º C La Era Victoriana
 
Reina isabel (1) (3).pdf
Reina isabel (1) (3).pdfReina isabel (1) (3).pdf
Reina isabel (1) (3).pdf
 
Florence nightingale.pptx
Florence nightingale.pptxFlorence nightingale.pptx
Florence nightingale.pptx
 
Trabajo de Historia Alatriste
Trabajo de Historia AlatristeTrabajo de Historia Alatriste
Trabajo de Historia Alatriste
 
Florencia
FlorenciaFlorencia
Florencia
 
Presentación florence 2
Presentación florence 2Presentación florence 2
Presentación florence 2
 
Los titón y los herver el mundo - eduardo del campo
Los titón y los herver  el mundo - eduardo del campoLos titón y los herver  el mundo - eduardo del campo
Los titón y los herver el mundo - eduardo del campo
 
El capitán alatriste arturo pérez reverte
El capitán alatriste arturo pérez reverteEl capitán alatriste arturo pérez reverte
El capitán alatriste arturo pérez reverte
 
El Huésped de Drácula
El Huésped de DráculaEl Huésped de Drácula
El Huésped de Drácula
 
Las aventuras del capitán alatriste
Las aventuras del capitán alatristeLas aventuras del capitán alatriste
Las aventuras del capitán alatriste
 
El Capitán Alatriste
El Capitán AlatristeEl Capitán Alatriste
El Capitán Alatriste
 
El Capitán Alatriste
El Capitán AlatristeEl Capitán Alatriste
El Capitán Alatriste
 
Epoca Victoriana
Epoca VictorianaEpoca Victoriana
Epoca Victoriana
 
Charles dickens
Charles dickensCharles dickens
Charles dickens
 
El capitán
El capitánEl capitán
El capitán
 
Enviar
EnviarEnviar
Enviar
 
El capitán alatriste
El capitán alatristeEl capitán alatriste
El capitán alatriste
 
Lady di
Lady diLady di
Lady di
 

Más de Maria Felix Medina Gutierrez

BIOETICA EN LA INFANCIA.pptx
BIOETICA EN LA INFANCIA.pptxBIOETICA EN LA INFANCIA.pptx
BIOETICA EN LA INFANCIA.pptx
Maria Felix Medina Gutierrez
 
Gestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptxGestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptx
Maria Felix Medina Gutierrez
 
Ulceras por presión
Ulceras por presión Ulceras por presión
Ulceras por presión
Maria Felix Medina Gutierrez
 
Utilización de la imagen enfermera mujer y sus repercusiones
Utilización de la imagen enfermera mujer y sus repercusionesUtilización de la imagen enfermera mujer y sus repercusiones
Utilización de la imagen enfermera mujer y sus repercusiones
Maria Felix Medina Gutierrez
 
Equidad de genero en enfermeria
Equidad de genero en enfermeriaEquidad de genero en enfermeria
Equidad de genero en enfermeria
Maria Felix Medina Gutierrez
 
El paciente terminal
El paciente terminalEl paciente terminal
El paciente terminal
Maria Felix Medina Gutierrez
 
Cuidados de enfermería a paciente COVID-19 hospitalizado
Cuidados de enfermería a paciente COVID-19 hospitalizadoCuidados de enfermería a paciente COVID-19 hospitalizado
Cuidados de enfermería a paciente COVID-19 hospitalizado
Maria Felix Medina Gutierrez
 
El paciente hipocondriaco
El paciente hipocondriacoEl paciente hipocondriaco
El paciente hipocondriaco
Maria Felix Medina Gutierrez
 

Más de Maria Felix Medina Gutierrez (8)

BIOETICA EN LA INFANCIA.pptx
BIOETICA EN LA INFANCIA.pptxBIOETICA EN LA INFANCIA.pptx
BIOETICA EN LA INFANCIA.pptx
 
Gestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptxGestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptx
 
Ulceras por presión
Ulceras por presión Ulceras por presión
Ulceras por presión
 
Utilización de la imagen enfermera mujer y sus repercusiones
Utilización de la imagen enfermera mujer y sus repercusionesUtilización de la imagen enfermera mujer y sus repercusiones
Utilización de la imagen enfermera mujer y sus repercusiones
 
Equidad de genero en enfermeria
Equidad de genero en enfermeriaEquidad de genero en enfermeria
Equidad de genero en enfermeria
 
El paciente terminal
El paciente terminalEl paciente terminal
El paciente terminal
 
Cuidados de enfermería a paciente COVID-19 hospitalizado
Cuidados de enfermería a paciente COVID-19 hospitalizadoCuidados de enfermería a paciente COVID-19 hospitalizado
Cuidados de enfermería a paciente COVID-19 hospitalizado
 
El paciente hipocondriaco
El paciente hipocondriacoEl paciente hipocondriaco
El paciente hipocondriaco
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

La enfermera olvidada

  • 1. LEP Maria Felix Medina (1805-1881): La enfermera que nadie recuerda
  • 2. ¿Fue Nightingale la única enfermera que realizó una destacada labor en la Guerra de Crimea?
  • 3.
  • 4. +Mary Seacole, nacida Mary Jane Grant, vio la luz en la ciudad Kingston en la isla de Jamaica, en 1805, hija de un oficial escocés de quién decía haber heredado su energía y ambición, su madre, una mujer negra libre que practicaba la medicina tradicional y regentaba una pensión para soldados británicos inválidos y sus familias, Mary aprendió los conocimientos médicos que la permitieron adquirir una amplia cultura del tratamiento de los enfermos y las enfermedades, fundamentalmente las epidémicas como el cólera y la fiebre amarilla.
  • 5. +En 1850 una epidemia de cólera azota la isla de Jamaica causando la muerte de 31.000 personas, y Mary trabajó con los médicos, observando la enfermedad y conociéndola de primera mano, además de estudiar lo que funcionaba o no. +Seacole atribuyó esta epidemia de cólera a la llegada de un barco de vapor procedente de Nueva Orleáns, demostrando tener conocimientos sobre la teoría del contagio, como así lo refiere Sadih Sara, en Wonderful Adventures of Mrs. Seacole in Many Lands, Editado por Penguin Books en 2005.
  • 6.
  • 7. +Mary trabajó día y noche en la lucha contra el cólera, exponiendo la importancia de la limpieza, el aire fresco y la buena comida, como elementos imprescindibles para combatir esta enfermedad contagiosa, aun cuando estas ideas no eran compartidas por los médicos. +Realizó una autopsia a un niño que había fallecido de cólera, con el objetivo de observar con mayor detalle lo que ocurría en el interior del organismo de las víctimas.
  • 8. En Panamá la llamaron “el ángel de la misericordia”, aunque no faltaron quienes provocaron su ira con comentarios racistas y mostrando malas actitudes hacia los negros.
  • 9. +Cuba para cuidar nuevamente de las víctimas del cólera siendo conocida como “la mujer negra de Jamaica, con la medicina del cólera”. +En 1853, con motivo de una grave epidemia de fiebre amarilla, regresará a Kingston, Jamaica, demostrando una vez más sus conocimientos sobre herboristería, utilizando el zumo de plátano para aliviar las hemorragias internas, y la hierba de limón y el té de jengibre para la fiebre.
  • 10. La noticia llegó a Mary Seacole, quién convencida de que su experiencia y conocimientos de las enfermedades tropicales serían de gran ayuda, decidió partir a Londres y ofrecer sus servicios como enfermera, acompañándose de cartas de recomendación de los médicos militares de Jamaica y Panamá.
  • 11. +Contando con la colaboración de un amigo de su difunto marido, Thomas Day, el 27 de enero de 1855 se embarcó en un vapor holandés hacía Constantinopla, el barco en hizo escala en Malta, donde Seacole se encontró con un médico que había estado recientemente en Scutari, quién la escribió una carta de presentación para Nightingale. +La reunión con Nightingale, fue nuevamente descorazonadora para Mary Seacole, ya que esta declinó sus servicios, entre otras razones por que era negra, pero también por no reunir los requisitos que ella exigía para sus enfermeras.
  • 12. Para Nightingale, Seacole no reunía los requisitos que ella buscaba en sus enfermeras, ya que además de su color, entre otras características no debían ser mayores, Seacole tenía 50 años, y tenían que pertenecer a una cierta clase social. Esto lo expone Seacole en el Capítulo VIII de su obra.
  • 13. +Así adquirió un almacén de alimentos y medicinas a dos millas de Balaklava, y una casa que llamó el nuevo The British Hotel, el cual constaba de una planta baja donde estaba el restaurante y el bar, y una superior a modo de hospital para cuidar de los soldados. +El Hotel abría seis días a la semana y cerraba los domingos, se daba mercancía a crédito, y se cuidaba especialmente de la comida ya que Seacole consideraba que la dieta era fundamental para el restablecimiento de la enfermedad, por ello el hotel disponía de un cocinero blanco que además proveía de comida también para fuera.
  • 14.
  • 15. +Cada mañana Seacole preparaba sus mulas con provisiones y un bolso de color negro donde llevaba su “equipo médico”, vendas, aguja e hilo etc., y se dirigía al campo de batalla para atender a los soldados heridos, incluso a los del ejército enemigo, y dándoles consuelo en sus últimos minutos, resultando fácilmente identificable por su atuendo de colorido brillante con lazos de colores que contrastaban, algo que sin duda chocaba en la sociedad de la época. +Mary se convirtió en una figura muy querida y familiar a la que todos llamaban “Mama Seacole”.
  • 16. +Cuando el 8 de septiembre de 1855 cae Sebastopol, Seacole fue la primera mujer a la que se le permitió entrar en la ciudad para llevar refrescos y atender a los heridos, los soldados comenzaron a llamarla la “Nightingale Negra”. +Al finalizar la Guerra en 1856, Mary se encontró con gran cantidad de provisiones que ya no podía vender a un precio justo, lo que la condujo a la bancarrota, situación a la que también habían contribuido los negocios “poco claros” de su socio Thomas Day.
  • 17. Retrato al óleo pintado por el artista Abert Charles Challen en 1869, en el que se aprecia el colorido de la ropa que utilizaba Mary Seacole. Esta pintura (desaparecida durante largos años), se expone en la Nacional Protrait Gallery de Londres, desde enero del 2005.
  • 18. De regreso a Londres, en 1857, y con el objetivo de recuperarse económicamente, decidió escribir Wonderful Adventures of Mrs. Seacole in Many Lands, un libro autobiográfico que fue todo un éxito.
  • 19. +Los últimos años de su vida los dividió entre Jamaica e Inglaterra, donde murió, en Paddington, Londres, el 14 de mayo de 1881, dejando una fortuna valorada en 2.600 libras. +El The Times y el Manchester Guardian, publicaron sendos obituarios en reconocimiento a sus servicios a pesar de haber estado veinticinco años fuera del ojo público; después, Mary Seacole se desvaneció en la memoria durante largos años.
  • 20. Mucho tiempo después de concluida la Guerra de Crimea el Gobierno inglés le concedió la Medalla de Crimea e incluso recibió condecoraciones del ejército francés, ruso y turco.
  • 21. +En la actualidad, ya no existe ninguna duda, de que tanto Nightingale como Seacole, fueron dos figuras trascendentales en la Guerra de Crimea, ya que ambas realizaron una magnífica labor como enfermeras, cuidando de los soldados enfermos y heridos en la batalla, sin embargo, mientras Nightingale pasó a ser una auténtica heroína para el pueblo inglés, e incluso para la Humanidad, además de ser considerada como la fundadora de la Enfermería profesional, la figura de Mary Seacole, ha permanecido en la más completa oscuridad,
  • 22. ¿Cuáles han sido las causas de esta invisibilidad?, ¿Dónde se establecen las diferencias entre ambas?.
  • 23. +Es importante tener en cuenta el contexto en el que se desarrollan los acontecimientos en este caso la Inglaterra Victoriana, y todo lo que esto supone para una mujer de esta época, así, mientras Nightingale era una dama de la alta sociedad británica con buenos contactos en las altas esferas y una esmerada educación, además de tener una piel absolutamente blanca, Seacole era una criolla, hija de madre negra, y encajaba muy poco con lo que se esperaba de una dama en ese momento.
  • 24. + Trevor Royle sostiene: “Atender a los enfermos y heridos en un hospital de campaña era una cosa: proveer cuidado inmediato en el campo de batalla era otra muy diferente. Y respecto a esto, los franceses habían llegado a Crimea totalmente preparados. Sus ambulancias conducidas por soldados rasos eran infinitamente superiores”.
  • 25. + Se ocupaba del entretenimiento de los soldados y en los intervalos entre los combates, programaba actuaciones en el Hotel y les vendía bebidas alcohólicas. + Esto explica en cierto modo las duras críticas que recibió por parte de sectores más tradicionales y de la misma Florence Nightingale que no quería que sus enfermeras se mezclaran con ella, aunque no expresó su desaprobación abiertamente. +En una carta dirigida en 1870 a su cuñado Sir Harry Verney, Nightingale acusaba a Seacole de regentar un establecimiento que distaba poco de ser un burdel. Robinson J: Mary Seacole: The Charismatic Black Nurse Who Became a Heroine of the Crimea.
  • 26.
  • 27. REDESCUBRIR A MARY SEACOLE +El 24 de noviembre de 2003 se inició una campaña para un monumento de Mary Seacole en Londres, reconociéndola como heroína de la Guerra de Crimea, ya que a diferencia de Florence Nightingale, ella no está en el Memorial que se erigió para conmemorar a los héroes de este acontecimiento. +En el 2004 los televidentes de la BBC la votaron como la persona de color más importante en Gran Bretaña, además en la Web, se pueden encontrar más de 2000 entradas sólo en el Reino Unido.
  • 28. El 29 de noviembre de 2007, con la presencia de la Ministra de Cultura Británica, se colocó una placa en la casa de Mary Seacole en Londres.
  • 29. +El Director del Museo Florence Nightingale Alex Attewell, con motivo de la celebración del bicentenario del nacimiento de Mary Seacole, en el 2005, expuso lo siguiente: “Ahora está comenzando a ser recordada por sus logros y por ser capaz de superar los obstáculos de todo tipo a los que tuvo que enfrentarse”.
  • 30. “He presenciado su devoción y su valentía y confío en que Inglaterra no olvide a quién cuidó de sus enfermos y buscó ayuda y socorro para sus heridos, y realizó los últimos oficios para algunos de sus más ilustres muertos” (William Russell)
  • 31. +Mary Seacole, se quedó enterrada por la arena de los tiempos. La memoria historiográfica posee los mismos prejuicios que sufriera Mary Seacole en vida. +Bibliotecas enteras ignoran la labor de esta enfermera. +Ni siquiera la voluminosa y minuciosa obra sobre el género femenino Historia de las mujeres, dirigida por los historiadores franceses George Duby y Michelle Perrot, hace mención alguna de la señora Seacole.
  • 32. Florence Nightingale y Mary Seacole, compartieron un mismo destino, la Guerra de Crimea, ambas trabajaron por un mismo objetivo, mejorar las condiciones de salud de los soldados enfermos y heridos, aliviar su dolor y acompañarles en el momento irreversible del desenlace final. Dos figuras claves para el desarrollo de la Enfermería, dos mujeres valientes que supieron superar las barreras de su tiempo.
  • 33. https://digital.library.upenn.edu/women/seacole/adventures/adventures.html#I +“Lo importante no es lo que nos hace el destino, sino lo que nosotros hacemos de él» Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND