SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAZA
NUEVA
Antiguamente la Plaza Nueva era
uno de los lugares más importantes y
visitados de Granada. En ella se hac-
ían corridas de toros y se celebraban
torneos. En el centro de la plaza se
encontraba la horca, para ejecutar a
los bandidos.
Por debajo de Plaza Nueva pasa un
tramo del río Darro. En la época ára-
be , el río Darro iba al descubierto y
un solo puente llamado Los leñado-
res unía una parte de la ciudad con la
otra.
Tiempo después el puente se ensan-
cho y finalmente en 1506 se cons-
truyó Plaza Nueva. Esta esta situada
al final de Gran Vía subiendo a la iz-
quierda, cerca de la Catedral.
PLAZA
NUEVA Por 5º E.P.O.
INFORMACIÓN OBTENIDA DE:
5º EPO ColegioAlquería
Plaza Nueva es unos de los lugares
más visitados y más acogedores de la
ciudad. En ella se pueden encontrar
desde frescas terrazas don de poder
tomar algún que otro aperitivo mi-
rando hacia la Alhambra , hasta el Tri-
bunal Superior de Justicia Andaluza,
también conocido como Chancillería.
WIKIPEDIA
LA CHANCILLERÍA
Esta situada en Plaza Nueva.
Aquí se encuentra el Tribunal
Superior de Justicia de Anda-
lucía y la Audiencia.
Se empezó a construir en 1.531
y se termino en 1.587 bajo el
reinado de Carlos V.
La fachada de la Chancillería es
una de las más importantes
fachadas que hay en Granada.
El interior es tan elegante, y
grandioso que se piensa que el
arquitecto fue Diego de Siloé.
Su estilo es del Renacimiento.
Plaza Nueva Pilar del toro Plaza de Alonso Cano
EL PILAR DEL TORO
Se encuentra al lado de la iglesia
de Santa Ana, a parte de tener
una figura muy elegante tam-
bién tiene tallados taurinos, por
eso se llama el ``Pilar del Toro´´.
El Pilar del Toro fue una de las
últimas obras que construyó
Diego Siloé. Se construyó a me-
diados del siglo XVI.
PLAZA DE ALONSO CANO
Esta plaza se sitúa cerca de la Catedral y de la
Iglesia del Sagrario. En ella está el edificio de la
Curia Eclesiástica, donde vive el arzobispo de
Granada.
Alonso Cano fue una figura artística muy im-
portante para la historia de Granada.
La mejor época de su vida fue la época BARRO-
CO Español , pues hizo obras nunca vistas has-
ta ese momento, como La Inmaculada de Alon-
so Cano esculpida entre los años 1626 y 1629.
Esta exhibida en la Catedral de Granada.
Alonso nació en 1.601, su padre igual que el
era ara artista, y le enseño todas la técnicas
que sabía. Alonso Cano tenía una gran visión
para captar imágenes y pasarlas a la pared, lo
que lo convierte en el mejor artista Andaluz de
todos los tiempos.
La Chancillería Pilar del toro
`COMPONENTES
Álvaro c., nacho l, alba,
Alejandro y maría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Altozano
El AltozanoEl Altozano
El Altozano
JOSE DOMINGUEZ
 
Elercicio práctico turismo cultural
Elercicio práctico turismo culturalElercicio práctico turismo cultural
Elercicio práctico turismo cultural
nacholynx
 
Madrid Plaza Mayor 18 6 08
Madrid Plaza Mayor 18   6   08Madrid Plaza Mayor 18   6   08
Madrid Plaza Mayor 18 6 08amfelisa
 
GRANDIOSA CASA OCULTA EN MADRID
GRANDIOSA CASA OCULTA EN MADRIDGRANDIOSA CASA OCULTA EN MADRID
GRANDIOSA CASA OCULTA EN MADRIDOracy Filho
 
Turismo valladolid
Turismo valladolidTurismo valladolid
Turismo valladolid
Rebeca González
 
El palacio de Santoña
El palacio de SantoñaEl palacio de Santoña
El palacio de Santoña
La Gatera de la Villa
 
Palacio De SantoñA (Ama)
Palacio De SantoñA (Ama)Palacio De SantoñA (Ama)
Palacio De SantoñA (Ama)Mireia Buchaca
 
Ruta turistica - tatiana
Ruta turistica - tatianaRuta turistica - tatiana
Ruta turistica - tatianagatibloger
 
Arquitectura siglo xvi
Arquitectura siglo xviArquitectura siglo xvi
Arquitectura siglo xvi
Maria Matos Martinez
 
Crónica teatro calderón.docx
Crónica teatro calderón.docxCrónica teatro calderón.docx
Crónica teatro calderón.docx
6evangelina9
 
Conocer Madrid 14 - Museo Cerralbo
Conocer Madrid 14  -  Museo CerralboConocer Madrid 14  -  Museo Cerralbo
Conocer Madrid 14 - Museo Cerralbo
Pilar Blanco
 
Exposición Iberoamericana 1929 en Sevilla
Exposición Iberoamericana 1929 en SevillaExposición Iberoamericana 1929 en Sevilla
Exposición Iberoamericana 1929 en Sevilla
Carlos Colomer
 
Valencia: Ayer y hoy
Valencia: Ayer y hoyValencia: Ayer y hoy
Valencia: Ayer y hoy
skaywalker
 
Fotos Antiguas
Fotos AntiguasFotos Antiguas
Fotos Antiguas
Emilio Gil (unjubilado)
 
Granada spain
Granada spainGranada spain
Granada spain
Irene Aguiar
 
Madrid de los austrias daniel a
Madrid de los austrias daniel aMadrid de los austrias daniel a
Madrid de los austrias daniel agatibloger
 

La actualidad más candente (19)

El Altozano
El AltozanoEl Altozano
El Altozano
 
Elercicio práctico turismo cultural
Elercicio práctico turismo culturalElercicio práctico turismo cultural
Elercicio práctico turismo cultural
 
Madrid Plaza Mayor 18 6 08
Madrid Plaza Mayor 18   6   08Madrid Plaza Mayor 18   6   08
Madrid Plaza Mayor 18 6 08
 
GRANDIOSA CASA OCULTA EN MADRID
GRANDIOSA CASA OCULTA EN MADRIDGRANDIOSA CASA OCULTA EN MADRID
GRANDIOSA CASA OCULTA EN MADRID
 
Turismo valladolid
Turismo valladolidTurismo valladolid
Turismo valladolid
 
El palacio de Santoña
El palacio de SantoñaEl palacio de Santoña
El palacio de Santoña
 
Palacio De SantoñA (Ama)
Palacio De SantoñA (Ama)Palacio De SantoñA (Ama)
Palacio De SantoñA (Ama)
 
Alhambra
AlhambraAlhambra
Alhambra
 
Sitios Turisticos Cali
Sitios Turisticos CaliSitios Turisticos Cali
Sitios Turisticos Cali
 
Ruta turistica - tatiana
Ruta turistica - tatianaRuta turistica - tatiana
Ruta turistica - tatiana
 
Granada
GranadaGranada
Granada
 
Arquitectura siglo xvi
Arquitectura siglo xviArquitectura siglo xvi
Arquitectura siglo xvi
 
Crónica teatro calderón.docx
Crónica teatro calderón.docxCrónica teatro calderón.docx
Crónica teatro calderón.docx
 
Conocer Madrid 14 - Museo Cerralbo
Conocer Madrid 14  -  Museo CerralboConocer Madrid 14  -  Museo Cerralbo
Conocer Madrid 14 - Museo Cerralbo
 
Exposición Iberoamericana 1929 en Sevilla
Exposición Iberoamericana 1929 en SevillaExposición Iberoamericana 1929 en Sevilla
Exposición Iberoamericana 1929 en Sevilla
 
Valencia: Ayer y hoy
Valencia: Ayer y hoyValencia: Ayer y hoy
Valencia: Ayer y hoy
 
Fotos Antiguas
Fotos AntiguasFotos Antiguas
Fotos Antiguas
 
Granada spain
Granada spainGranada spain
Granada spain
 
Madrid de los austrias daniel a
Madrid de los austrias daniel aMadrid de los austrias daniel a
Madrid de los austrias daniel a
 

Similar a Folleto de plaza nueva bn

Trabajo de Granada alumnado 6b
Trabajo de Granada alumnado 6bTrabajo de Granada alumnado 6b
Trabajo de Granada alumnado 6b
nerfertitinma
 
Zaragoza en el siglo xviii
Zaragoza en el siglo xviiiZaragoza en el siglo xviii
Zaragoza en el siglo xviiimfrancoali
 
Viaje a Espana en 1997-Granada
Viaje a Espana en 1997-GranadaViaje a Espana en 1997-Granada
Viaje a Espana en 1997-Granadajuan0489
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
Georgiana Ghimis
 
GRANADA - GUADIX
GRANADA - GUADIXGRANADA - GUADIX
GRANADA - GUADIX
Manel Cantos
 
Visita Cordoba
Visita CordobaVisita Cordoba
Visita Cordoba
Mercedes Glez
 
Independencia de cartagena de indias
Independencia de cartagena de indiasIndependencia de cartagena de indias
Independencia de cartagena de indiasnathramirez24
 
Valencia antigua 42
Valencia antigua 42Valencia antigua 42
Valencia antigua 42masde30
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
begoHer
 
Itinerario Zaragoza Ilustración
Itinerario Zaragoza IlustraciónItinerario Zaragoza Ilustración
Itinerario Zaragoza Ilustraciónmariaiglesias
 
presentacion de itinerario por zaragoza
presentacion de itinerario por zaragozapresentacion de itinerario por zaragoza
presentacion de itinerario por zaragozamariaiglesias
 
Ilustración de Zaragoza
Ilustración de ZaragozaIlustración de Zaragoza
Ilustración de ZaragozaMiriam Riquelme
 
Paseo1
Paseo1Paseo1
Paseo1
cortazar
 
Pi 3ª evalución
Pi 3ª evaluciónPi 3ª evalución
Pi 3ª evaluciónjoaquinfdez
 
Primer dia de salida
Primer dia de salidaPrimer dia de salida
Primer dia de salida
juanjofuro
 
Monumentos de cordoba slide
Monumentos de cordoba slideMonumentos de cordoba slide
Monumentos de cordoba slide
gregorio gomez
 
Vamos 2 ines ines louise
Vamos 2 ines ines louiseVamos 2 ines ines louise
Vamos 2 ines ines louise
Valerie Poussigue
 
Ruta ilustrada
Ruta ilustradaRuta ilustrada
Ruta ilustrada
marcosplok
 
Ruta ilustrada
Ruta ilustradaRuta ilustrada
Ruta ilustrada
marcosplok
 

Similar a Folleto de plaza nueva bn (20)

Trabajo de Granada alumnado 6b
Trabajo de Granada alumnado 6bTrabajo de Granada alumnado 6b
Trabajo de Granada alumnado 6b
 
Zaragoza en el siglo xviii
Zaragoza en el siglo xviiiZaragoza en el siglo xviii
Zaragoza en el siglo xviii
 
Viaje a Espana en 1997-Granada
Viaje a Espana en 1997-GranadaViaje a Espana en 1997-Granada
Viaje a Espana en 1997-Granada
 
La judería
La juderíaLa judería
La judería
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
 
GRANADA - GUADIX
GRANADA - GUADIXGRANADA - GUADIX
GRANADA - GUADIX
 
Visita Cordoba
Visita CordobaVisita Cordoba
Visita Cordoba
 
Independencia de cartagena de indias
Independencia de cartagena de indiasIndependencia de cartagena de indias
Independencia de cartagena de indias
 
Valencia antigua 42
Valencia antigua 42Valencia antigua 42
Valencia antigua 42
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
 
Itinerario Zaragoza Ilustración
Itinerario Zaragoza IlustraciónItinerario Zaragoza Ilustración
Itinerario Zaragoza Ilustración
 
presentacion de itinerario por zaragoza
presentacion de itinerario por zaragozapresentacion de itinerario por zaragoza
presentacion de itinerario por zaragoza
 
Ilustración de Zaragoza
Ilustración de ZaragozaIlustración de Zaragoza
Ilustración de Zaragoza
 
Paseo1
Paseo1Paseo1
Paseo1
 
Pi 3ª evalución
Pi 3ª evaluciónPi 3ª evalución
Pi 3ª evalución
 
Primer dia de salida
Primer dia de salidaPrimer dia de salida
Primer dia de salida
 
Monumentos de cordoba slide
Monumentos de cordoba slideMonumentos de cordoba slide
Monumentos de cordoba slide
 
Vamos 2 ines ines louise
Vamos 2 ines ines louiseVamos 2 ines ines louise
Vamos 2 ines ines louise
 
Ruta ilustrada
Ruta ilustradaRuta ilustrada
Ruta ilustrada
 
Ruta ilustrada
Ruta ilustradaRuta ilustrada
Ruta ilustrada
 

Más de josealqueria

Noruega por Mar A.
Noruega por Mar A.Noruega por Mar A.
Noruega por Mar A.
josealqueria
 
Conferencia Islas Griegas.
Conferencia Islas Griegas.Conferencia Islas Griegas.
Conferencia Islas Griegas.
josealqueria
 
Conferencia China
Conferencia China Conferencia China
Conferencia China
josealqueria
 
Conferencia Bali-Indonesia julia
Conferencia Bali-Indonesia juliaConferencia Bali-Indonesia julia
Conferencia Bali-Indonesia julia
josealqueria
 
Conferencia La Antártida Lucía
Conferencia La Antártida LucíaConferencia La Antártida Lucía
Conferencia La Antártida Lucía
josealqueria
 
Gastronomia del mundo. Zaida
Gastronomia del mundo. ZaidaGastronomia del mundo. Zaida
Gastronomia del mundo. Zaida
josealqueria
 
París Alba R.
París Alba R.París Alba R.
París Alba R.
josealqueria
 
Cómo encencer una bombilla Jose M A
Cómo encencer una bombilla Jose M ACómo encencer una bombilla Jose M A
Cómo encencer una bombilla Jose M A
josealqueria
 
La imprenta Ángel O.
La imprenta Ángel O.La imprenta Ángel O.
La imprenta Ángel O.
josealqueria
 
Radiacion febrero 1
Radiacion febrero 1Radiacion febrero 1
Radiacion febrero 1
josealqueria
 
Los elementos de la tabla periódica
Los elementos de la tabla periódicaLos elementos de la tabla periódica
Los elementos de la tabla periódica
josealqueria
 
El deporte. Conferncia
El deporte. ConfernciaEl deporte. Conferncia
El deporte. Conferncia
josealqueria
 
Discapacidad sensorial: ceguera y sordera.
Discapacidad sensorial: ceguera y sordera.Discapacidad sensorial: ceguera y sordera.
Discapacidad sensorial: ceguera y sordera.
josealqueria
 
Cómo llevar una vida sana.
Cómo llevar una vida sana.Cómo llevar una vida sana.
Cómo llevar una vida sana.
josealqueria
 
Vida sana
Vida sanaVida sana
Vida sana
josealqueria
 
Los tiburones. Conferencia Guillermo G.V.
Los tiburones. Conferencia Guillermo G.V.Los tiburones. Conferencia Guillermo G.V.
Los tiburones. Conferencia Guillermo G.V.
josealqueria
 
Los linces
Los lincesLos linces
Los linces
josealqueria
 
Canis lupus salva arias
Canis lupus salva ariasCanis lupus salva arias
Canis lupus salva arias
josealqueria
 
Los cetáceos javier martín v
Los cetáceos javier martín vLos cetáceos javier martín v
Los cetáceos javier martín v
josealqueria
 
Animales marinos conferencia javier g
Animales marinos conferencia javier gAnimales marinos conferencia javier g
Animales marinos conferencia javier g
josealqueria
 

Más de josealqueria (20)

Noruega por Mar A.
Noruega por Mar A.Noruega por Mar A.
Noruega por Mar A.
 
Conferencia Islas Griegas.
Conferencia Islas Griegas.Conferencia Islas Griegas.
Conferencia Islas Griegas.
 
Conferencia China
Conferencia China Conferencia China
Conferencia China
 
Conferencia Bali-Indonesia julia
Conferencia Bali-Indonesia juliaConferencia Bali-Indonesia julia
Conferencia Bali-Indonesia julia
 
Conferencia La Antártida Lucía
Conferencia La Antártida LucíaConferencia La Antártida Lucía
Conferencia La Antártida Lucía
 
Gastronomia del mundo. Zaida
Gastronomia del mundo. ZaidaGastronomia del mundo. Zaida
Gastronomia del mundo. Zaida
 
París Alba R.
París Alba R.París Alba R.
París Alba R.
 
Cómo encencer una bombilla Jose M A
Cómo encencer una bombilla Jose M ACómo encencer una bombilla Jose M A
Cómo encencer una bombilla Jose M A
 
La imprenta Ángel O.
La imprenta Ángel O.La imprenta Ángel O.
La imprenta Ángel O.
 
Radiacion febrero 1
Radiacion febrero 1Radiacion febrero 1
Radiacion febrero 1
 
Los elementos de la tabla periódica
Los elementos de la tabla periódicaLos elementos de la tabla periódica
Los elementos de la tabla periódica
 
El deporte. Conferncia
El deporte. ConfernciaEl deporte. Conferncia
El deporte. Conferncia
 
Discapacidad sensorial: ceguera y sordera.
Discapacidad sensorial: ceguera y sordera.Discapacidad sensorial: ceguera y sordera.
Discapacidad sensorial: ceguera y sordera.
 
Cómo llevar una vida sana.
Cómo llevar una vida sana.Cómo llevar una vida sana.
Cómo llevar una vida sana.
 
Vida sana
Vida sanaVida sana
Vida sana
 
Los tiburones. Conferencia Guillermo G.V.
Los tiburones. Conferencia Guillermo G.V.Los tiburones. Conferencia Guillermo G.V.
Los tiburones. Conferencia Guillermo G.V.
 
Los linces
Los lincesLos linces
Los linces
 
Canis lupus salva arias
Canis lupus salva ariasCanis lupus salva arias
Canis lupus salva arias
 
Los cetáceos javier martín v
Los cetáceos javier martín vLos cetáceos javier martín v
Los cetáceos javier martín v
 
Animales marinos conferencia javier g
Animales marinos conferencia javier gAnimales marinos conferencia javier g
Animales marinos conferencia javier g
 

Folleto de plaza nueva bn

  • 1. PLAZA NUEVA Antiguamente la Plaza Nueva era uno de los lugares más importantes y visitados de Granada. En ella se hac- ían corridas de toros y se celebraban torneos. En el centro de la plaza se encontraba la horca, para ejecutar a los bandidos. Por debajo de Plaza Nueva pasa un tramo del río Darro. En la época ára- be , el río Darro iba al descubierto y un solo puente llamado Los leñado- res unía una parte de la ciudad con la otra. Tiempo después el puente se ensan- cho y finalmente en 1506 se cons- truyó Plaza Nueva. Esta esta situada al final de Gran Vía subiendo a la iz- quierda, cerca de la Catedral. PLAZA NUEVA Por 5º E.P.O. INFORMACIÓN OBTENIDA DE: 5º EPO ColegioAlquería Plaza Nueva es unos de los lugares más visitados y más acogedores de la ciudad. En ella se pueden encontrar desde frescas terrazas don de poder tomar algún que otro aperitivo mi- rando hacia la Alhambra , hasta el Tri- bunal Superior de Justicia Andaluza, también conocido como Chancillería. WIKIPEDIA
  • 2. LA CHANCILLERÍA Esta situada en Plaza Nueva. Aquí se encuentra el Tribunal Superior de Justicia de Anda- lucía y la Audiencia. Se empezó a construir en 1.531 y se termino en 1.587 bajo el reinado de Carlos V. La fachada de la Chancillería es una de las más importantes fachadas que hay en Granada. El interior es tan elegante, y grandioso que se piensa que el arquitecto fue Diego de Siloé. Su estilo es del Renacimiento. Plaza Nueva Pilar del toro Plaza de Alonso Cano EL PILAR DEL TORO Se encuentra al lado de la iglesia de Santa Ana, a parte de tener una figura muy elegante tam- bién tiene tallados taurinos, por eso se llama el ``Pilar del Toro´´. El Pilar del Toro fue una de las últimas obras que construyó Diego Siloé. Se construyó a me- diados del siglo XVI. PLAZA DE ALONSO CANO Esta plaza se sitúa cerca de la Catedral y de la Iglesia del Sagrario. En ella está el edificio de la Curia Eclesiástica, donde vive el arzobispo de Granada. Alonso Cano fue una figura artística muy im- portante para la historia de Granada. La mejor época de su vida fue la época BARRO- CO Español , pues hizo obras nunca vistas has- ta ese momento, como La Inmaculada de Alon- so Cano esculpida entre los años 1626 y 1629. Esta exhibida en la Catedral de Granada. Alonso nació en 1.601, su padre igual que el era ara artista, y le enseño todas la técnicas que sabía. Alonso Cano tenía una gran visión para captar imágenes y pasarlas a la pared, lo que lo convierte en el mejor artista Andaluz de todos los tiempos. La Chancillería Pilar del toro `COMPONENTES Álvaro c., nacho l, alba, Alejandro y maría