SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Educación Profesional
Técnica del Estado de México
Plantel – Tlalnepantla 1
“Procesamiento de la información
por medios digitales”
Folleto: Reciclaje del
pet
Estudiante: Joselin Cordero Lugo
Matricula: 162310456-7
Grupo: 102
Carrera: P.T.B. en Informática
Ciclo escolar: 1.16.17
Docente: Hugo Acosta Serna
Recolección: Todo sistema de recolección
diferenciada que se implemente descansa en un
principio fundamental, que es la separación, en el
hogar, de los residuos en dos grupos básicos:
residuos orgánicos por un lado e inorgánicos por
otro; en la bolsa de los residuos orgánicos irían los
restos de comida, de jardín, y en la otra bolsa los
metales, madera, plásticos, vidrio, aluminio. Estas
dos bolsas se colocarán en la vía pública y serán
recolectadas en forma diferenciada, permitiendo así
que se encaucen hacia sus respectivas formas de
tratamiento. Separar es clave para facilitarles la
tarea y, a la vez, evitar que ocurran situaciones
peligrosas con la basura que descartamos.
Centro de reciclado: Aquí se reciben los residuos
plásticos mixtos compactados en fardos que son
almacenados a la interperie,laradiación ultravioleta
puede afectara laestructura delmaterial,razón por
la cual se aconseja no tener el material expuesto
más de tres meses.
Clasificación: Luego de la recepción se efectúa una
clasificación de los productos por tipo de plástico y
color. Si bien esto puede hacerse manualmente, se
han desarrollado tecnologías de clasificación
automática, que se están utilizando en países
desarrollados. Este proceso se ve facilitado siexiste
una entrega diferenciada de este material, lo cual
podría hacerse con el apoyo y promoción por parte
de los municipios.
Etapas para reciclar el
plástico Reciclaje del Pet
REusa
REduce
REciclaje
El Reciclaje del Pet
está en su mejor
momento
El reciclaje de PET se está proyectando como
parte fundamental del boom ambiental que se
vive actualmente y, con esto, se está
convirtiendo en una de las mayores
oportunidades de negocios para toda la
industria plástico. Sin embargo, aún debe
afrontar una serie de retos antes de ampliar
su alcance.
El acopio de material, la volatilidad de los
precios y cambiar la percepción de los
consumidores frente a productos elaborados
con estos materiales se constituyen en los
principales desafíos que encuentra el gremio
en toda América Latina para consolidar este
negocio.
Reciclaje del Pet
¿Por qué es bueno reciclar
el PET?
La recolección y la recuperación del material
usado es el principal inconveniente que
encuentran las empresas interesadas en
reciclar PET. Estas labores son la piedra
fundamental para garantizar un abasto
permanente y confiable, que a su vez permita
el desarrollo de una industria recicladora. A
pesar de que se exalta la reciclabilidad del
PET como uno de sus más preciados
beneficios, para la mayoría de los mercados
la cantidad de material que va a parar a un
relleno sanitario o vertedero aún supera a la
cantidad que se recicla.
.
*Tipos de Reciclado
Reciclado Mecánico
El reciclado mecánico es el más difundido en la
opinión pública en la Argentina, sin embargo
esteprocesoes insuficienteporsísolopara dar
cuenta de la totalidad de los residuos. El
reciclado mecánico es un proceso físico
mediante el cual el plástico post-consumo o el
industrial (scrap) es recuperado, permitiendo
su posterior utilización.
Reciclado Químico
Se trata de diferentes procesos mediante los
cuales las moléculas de los polímeros son
craqueadas (rotas) dando origen nuevamente a
materia prima básica que puede ser utilizada
para fabricar nuevos plásticos.
El reciclado químico comenzó a ser
desarrollado por la industria petroquímica con
el objetivo de lograr las metas propuestas para
la optimización de recursos y recuperación de
residuos.Algunos métodos de reciclado químico
ofrecen la ventaja de no tener que separar tipos
de resina plástica, es decir, que pueden tomar
residuos plásticos mixtos reduciendo de esta
manera los costos de recolección y
clasificación. Dando origen a productos finales
de muy buena calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyeccion del pet cinthia uribe
Proyeccion del pet cinthia uribeProyeccion del pet cinthia uribe
Proyeccion del pet cinthia uribe
uribegallardo25
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje Enzofb32
 
Las 5 erres Ecologia
Las 5 erres EcologiaLas 5 erres Ecologia
Las 5 erres Ecologia
Gabriela Nuñez
 
Residuos solidos trabajo momento 6
Residuos solidos trabajo momento 6Residuos solidos trabajo momento 6
Residuos solidos trabajo momento 6
JohannaCruz32
 
Articulo Empaque y Medio Ambiente
Articulo Empaque y Medio AmbienteArticulo Empaque y Medio Ambiente
Articulo Empaque y Medio Ambiente
VirtualEsumer
 
1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclaje1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclajegenuary
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Alicia Moreno
 
Triptico del pet
Triptico del petTriptico del pet
Triptico del pet
omarandrade2021
 
Reciclaje manuela braian
Reciclaje manuela braian Reciclaje manuela braian
Reciclaje manuela braian
stivenbolivar123
 
S8 ana pamplona_powerpoint
S8 ana pamplona_powerpointS8 ana pamplona_powerpoint
S8 ana pamplona_powerpoint
Ana Pamplona
 
Modulo 3 manejo residuo
Modulo 3 manejo residuoModulo 3 manejo residuo
Modulo 3 manejo residuo
ysaac Chinchay Gutarra
 
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLEREUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLElaura pinilla
 
Plan de las 5 r´s ecologicas
Plan de las 5 r´s ecologicasPlan de las 5 r´s ecologicas
Plan de las 5 r´s ecologicas
voltchop
 
Plantas de reciclaje [autoguardado] (1)
Plantas de reciclaje [autoguardado] (1)Plantas de reciclaje [autoguardado] (1)
Plantas de reciclaje [autoguardado] (1)
core182
 
1989 art programa reciclado vidrio
1989 art programa reciclado vidrio1989 art programa reciclado vidrio
1989 art programa reciclado vidrio
OscarLeao2
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
jonicore
 

La actualidad más candente (20)

Proyeccion del pet cinthia uribe
Proyeccion del pet cinthia uribeProyeccion del pet cinthia uribe
Proyeccion del pet cinthia uribe
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
Las 5 erres Ecologia
Las 5 erres EcologiaLas 5 erres Ecologia
Las 5 erres Ecologia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Residuos solidos trabajo momento 6
Residuos solidos trabajo momento 6Residuos solidos trabajo momento 6
Residuos solidos trabajo momento 6
 
Articulo Empaque y Medio Ambiente
Articulo Empaque y Medio AmbienteArticulo Empaque y Medio Ambiente
Articulo Empaque y Medio Ambiente
 
1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclaje1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Triptico del pet
Triptico del petTriptico del pet
Triptico del pet
 
como reciclar
como reciclarcomo reciclar
como reciclar
 
Reciclaje manuela braian
Reciclaje manuela braian Reciclaje manuela braian
Reciclaje manuela braian
 
S8 ana pamplona_powerpoint
S8 ana pamplona_powerpointS8 ana pamplona_powerpoint
S8 ana pamplona_powerpoint
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Modulo 3 manejo residuo
Modulo 3 manejo residuoModulo 3 manejo residuo
Modulo 3 manejo residuo
 
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLEREUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Plan de las 5 r´s ecologicas
Plan de las 5 r´s ecologicasPlan de las 5 r´s ecologicas
Plan de las 5 r´s ecologicas
 
Plantas de reciclaje [autoguardado] (1)
Plantas de reciclaje [autoguardado] (1)Plantas de reciclaje [autoguardado] (1)
Plantas de reciclaje [autoguardado] (1)
 
1989 art programa reciclado vidrio
1989 art programa reciclado vidrio1989 art programa reciclado vidrio
1989 art programa reciclado vidrio
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
 

Destacado

Tabla 3
Tabla 3Tabla 3
Uso adecuado del Internet
Uso adecuado del Internet Uso adecuado del Internet
Uso adecuado del Internet
Maritzanegrete
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Maritzanegrete
 
Conalep
ConalepConalep
Uso de tablas el ermanito jake ok
Uso de tablas el ermanito jake okUso de tablas el ermanito jake ok
Uso de tablas el ermanito jake ok
marlon2001
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Maritzanegrete
 
Exploracion interna y externa de un ordenador
Exploracion interna y externa de un ordenadorExploracion interna y externa de un ordenador
Exploracion interna y externa de un ordenador
Maritzanegrete
 
La realidad virtual
La realidad virtualLa realidad virtual
La realidad virtual
CesarOlvera1999
 
Uso del editor de formulas
Uso del editor de formulasUso del editor de formulas
Uso del editor de formulas
erickmaclaren
 
Comic
Comic Comic
Practica 1 mapas de ordenadores
Practica 1 mapas de ordenadoresPractica 1 mapas de ordenadores
Practica 1 mapas de ordenadores
marlon2001
 
2 de octubre del 68
 2 de octubre del 68 2 de octubre del 68
2 de octubre del 68
Maritzanegrete
 
Uso del editor de formulas
Uso del editor de formulasUso del editor de formulas
Uso del editor de formulas
marlon2001
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
mario blanco
 
Colegio de educación profesional técnica
Colegio de educación profesional técnicaColegio de educación profesional técnica
Colegio de educación profesional técnica
erickmaclaren
 

Destacado (20)

Insersion
InsersionInsersion
Insersion
 
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
 
Tabla 3
Tabla 3Tabla 3
Tabla 3
 
Uso adecuado del Internet
Uso adecuado del Internet Uso adecuado del Internet
Uso adecuado del Internet
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Conalep
ConalepConalep
Conalep
 
Uso de tablas el ermanito jake ok
Uso de tablas el ermanito jake okUso de tablas el ermanito jake ok
Uso de tablas el ermanito jake ok
 
Comic tablas
Comic tablasComic tablas
Comic tablas
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Exploracion interna y externa de un ordenador
Exploracion interna y externa de un ordenadorExploracion interna y externa de un ordenador
Exploracion interna y externa de un ordenador
 
La realidad virtual
La realidad virtualLa realidad virtual
La realidad virtual
 
Uso del editor de formulas
Uso del editor de formulasUso del editor de formulas
Uso del editor de formulas
 
Comic
Comic Comic
Comic
 
1968 tlaltelolco
1968 tlaltelolco1968 tlaltelolco
1968 tlaltelolco
 
Practica 1 mapas de ordenadores
Practica 1 mapas de ordenadoresPractica 1 mapas de ordenadores
Practica 1 mapas de ordenadores
 
Tablas 2
Tablas 2Tablas 2
Tablas 2
 
2 de octubre del 68
 2 de octubre del 68 2 de octubre del 68
2 de octubre del 68
 
Uso del editor de formulas
Uso del editor de formulasUso del editor de formulas
Uso del editor de formulas
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Colegio de educación profesional técnica
Colegio de educación profesional técnicaColegio de educación profesional técnica
Colegio de educación profesional técnica
 

Similar a Folleto reciclaje 1

Recoleccion de pet Mexico
Recoleccion de pet MexicoRecoleccion de pet Mexico
Recoleccion de pet Mexico
Albert Norman
 
Momento individaul silvia gomez
Momento individaul silvia gomezMomento individaul silvia gomez
Momento individaul silvia gomez
Silvia Gomez
 
Proyecto reciclaje
Proyecto reciclajeProyecto reciclaje
Proyecto reciclajemaestraVicky
 
Importante despolimerisacion
Importante   despolimerisacionImportante   despolimerisacion
Importante despolimerisacion
Eduardo Sosa
 
Reciclage en puebla
Reciclage en pueblaReciclage en puebla
Reciclage en pueblasamylueliz89
 
Objetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-recicladoObjetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-reciclado
jerrydvff
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Momento colaborativo wiki 5
Momento colaborativo wiki 5Momento colaborativo wiki 5
Momento colaborativo wiki 5
John Harvy Tobon Gomez
 
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdfproyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
ElmerMamaniHuanca
 
reciclaje
reciclajereciclaje
SELICAS
SELICASSELICAS
SELICAS
manito_0101
 
Castillo erika (proyecto)
Castillo erika (proyecto)Castillo erika (proyecto)
Castillo erika (proyecto)Erika Castillo
 
El reciclado de plásticos
El reciclado de plásticosEl reciclado de plásticos
El reciclado de plásticos
edgarlopes
 

Similar a Folleto reciclaje 1 (20)

Recoleccion de pet Mexico
Recoleccion de pet MexicoRecoleccion de pet Mexico
Recoleccion de pet Mexico
 
Momento individaul silvia gomez
Momento individaul silvia gomezMomento individaul silvia gomez
Momento individaul silvia gomez
 
Proyecto reciclaje
Proyecto reciclajeProyecto reciclaje
Proyecto reciclaje
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Importante despolimerisacion
Importante   despolimerisacionImportante   despolimerisacion
Importante despolimerisacion
 
Reciclage en puebla
Reciclage en pueblaReciclage en puebla
Reciclage en puebla
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Objetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-recicladoObjetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-reciclado
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Momento colaborativo wiki 5
Momento colaborativo wiki 5Momento colaborativo wiki 5
Momento colaborativo wiki 5
 
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdfproyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
SELICAS
SELICASSELICAS
SELICAS
 
Castillo erika (proyecto)
Castillo erika (proyecto)Castillo erika (proyecto)
Castillo erika (proyecto)
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
 
El reciclado de plásticos
El reciclado de plásticosEl reciclado de plásticos
El reciclado de plásticos
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Folleto reciclaje 1

  • 1. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Plantel – Tlalnepantla 1 “Procesamiento de la información por medios digitales” Folleto: Reciclaje del pet Estudiante: Joselin Cordero Lugo Matricula: 162310456-7 Grupo: 102 Carrera: P.T.B. en Informática Ciclo escolar: 1.16.17 Docente: Hugo Acosta Serna Recolección: Todo sistema de recolección diferenciada que se implemente descansa en un principio fundamental, que es la separación, en el hogar, de los residuos en dos grupos básicos: residuos orgánicos por un lado e inorgánicos por otro; en la bolsa de los residuos orgánicos irían los restos de comida, de jardín, y en la otra bolsa los metales, madera, plásticos, vidrio, aluminio. Estas dos bolsas se colocarán en la vía pública y serán recolectadas en forma diferenciada, permitiendo así que se encaucen hacia sus respectivas formas de tratamiento. Separar es clave para facilitarles la tarea y, a la vez, evitar que ocurran situaciones peligrosas con la basura que descartamos. Centro de reciclado: Aquí se reciben los residuos plásticos mixtos compactados en fardos que son almacenados a la interperie,laradiación ultravioleta puede afectara laestructura delmaterial,razón por la cual se aconseja no tener el material expuesto más de tres meses. Clasificación: Luego de la recepción se efectúa una clasificación de los productos por tipo de plástico y color. Si bien esto puede hacerse manualmente, se han desarrollado tecnologías de clasificación automática, que se están utilizando en países desarrollados. Este proceso se ve facilitado siexiste una entrega diferenciada de este material, lo cual podría hacerse con el apoyo y promoción por parte de los municipios. Etapas para reciclar el plástico Reciclaje del Pet REusa REduce REciclaje
  • 2. El Reciclaje del Pet está en su mejor momento El reciclaje de PET se está proyectando como parte fundamental del boom ambiental que se vive actualmente y, con esto, se está convirtiendo en una de las mayores oportunidades de negocios para toda la industria plástico. Sin embargo, aún debe afrontar una serie de retos antes de ampliar su alcance. El acopio de material, la volatilidad de los precios y cambiar la percepción de los consumidores frente a productos elaborados con estos materiales se constituyen en los principales desafíos que encuentra el gremio en toda América Latina para consolidar este negocio. Reciclaje del Pet ¿Por qué es bueno reciclar el PET? La recolección y la recuperación del material usado es el principal inconveniente que encuentran las empresas interesadas en reciclar PET. Estas labores son la piedra fundamental para garantizar un abasto permanente y confiable, que a su vez permita el desarrollo de una industria recicladora. A pesar de que se exalta la reciclabilidad del PET como uno de sus más preciados beneficios, para la mayoría de los mercados la cantidad de material que va a parar a un relleno sanitario o vertedero aún supera a la cantidad que se recicla. . *Tipos de Reciclado Reciclado Mecánico El reciclado mecánico es el más difundido en la opinión pública en la Argentina, sin embargo esteprocesoes insuficienteporsísolopara dar cuenta de la totalidad de los residuos. El reciclado mecánico es un proceso físico mediante el cual el plástico post-consumo o el industrial (scrap) es recuperado, permitiendo su posterior utilización. Reciclado Químico Se trata de diferentes procesos mediante los cuales las moléculas de los polímeros son craqueadas (rotas) dando origen nuevamente a materia prima básica que puede ser utilizada para fabricar nuevos plásticos. El reciclado químico comenzó a ser desarrollado por la industria petroquímica con el objetivo de lograr las metas propuestas para la optimización de recursos y recuperación de residuos.Algunos métodos de reciclado químico ofrecen la ventaja de no tener que separar tipos de resina plástica, es decir, que pueden tomar residuos plásticos mixtos reduciendo de esta manera los costos de recolección y clasificación. Dando origen a productos finales de muy buena calidad.