SlideShare una empresa de Scribd logo
FONDOS PUBLICOS
ART. 10 .- DEFINICION
Son fondos públicos todos los recursos financieros de carácter tributario y no
tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de
bienes y servicios que las unidades ejecutoras o entidades realizan, con arreglo a
Ley.
ART. 11 .- ADMINISTRACION DE LOS FONDOS PUBLICOS
11.1 Los fondos públicos provenientes de la recaudación tributaria nacional así
como de aquellos ingresos no tributarios, son administrados y registrados por la
Dirección Nacional del Tesoro Público.
11.2 Los fondos públicos generados u obtenidos en la producción o prestación de
los bienes y servicios autorizados con arreglo a Ley, se encuentran bajo la
administración y registro de las unidades ejecutoras y entidades que los generan.
ART . 12 .- ACCESO A INFORMACION DE FONDOS PUBLICOS
Las unidades ejecutoras y entidades así como las Empresas del Estado de Derecho
Público, Privado y de Economía Mixta con participación directa o indirecta del Estado,
están obligadas a dar acceso a la Dirección Nacional del Tesoro Público, en la forma que
ésta determine, respecto de la información relacionada con todos los fondos que
administran así como de todos los depósitos y colocaciones que mantienen, cualquiera
sea su modalidad, concepto o denominación, bajo responsabilidad de sus respectivos
Directores Generales de Administración o quienes hagan sus veces.
CAPITULO V
CAJA UNICA, CUENTA PRINCIPAL
Y POSICION DE CAJA DE LA
DIRECCION NACIONAL DEL
TESORO PUBLICO
ART . 13 .- CAJA UNICA DE LA DIRECCION NACIONAL DEL TESORO PUBLICO
13.1 La Caja Única de la Dirección Nacional del Tesoro Público está constituida por la
Cuenta Principal de la Dirección Nacional del Tesoro Público y las otras cuentas bancarias
de las cuales es titular. Asimismo forman parte de la Caja Única las cuentas bancarias
donde se manejan fondos públicos, cualquiera que sea su fuente de financiamiento,
finalidad o entidad titular de las mismas.
13.2 No forman parte de la Caja Única las cuentas bancarias de ESSALUD y de aquellas
Entidades constituidas como personas jurídicas de derecho público y privado facultadas a
desarrollar la actividad empresarial del Estado.
ART. 14.- OPERACIONES EN CUENTAS BANCARIAS CONFORMANTES DE LA CAJA UNICA
Las operaciones de ingresos y gastos en las cuentas bancarias donde las unidades
ejecutoras y dependencias equivalentes en las entidades mantienen los fondos que
administran y registran, cualquiera que sea la fuente de financiamiento, se sujetan a las
normas y procedimientos que determina la Dirección Nacional del Tesoro Público.
ART. 15 .- CUENTA PRINCIPAL DE LA DIRECCION NACIONAL DEL TESORO PUBLICO
15.1 La Cuenta Principal de la Dirección Nacional del Tesoro Público es una cuenta bancaria
ordinaria abierta a su nombre en el Banco de la Nación, en la que se centraliza y registra
los fondos que administra y registra.
15.2 La Dirección Nacional del Tesoro Público autoriza la apertura de las subcuentas
bancarias de su Cuenta Principal, que sean necesarias para el registro del movimiento de
ingresos y gastos.
15.3 El importe de la comisión correspondiente al Banco de la Nación, por recaudación y
servicios bancarios, se debita automáticamente en la Cuenta Principal, con cargo a la
recaudación efectuada. El porcentaje de dicha comisión se fija mediante Resolución
Ministerial del Ministerio de Economía y Finanzas.
ART . 16 .- SUBCUENTAS BANCARIAS DE INGRESOS
En las subcuentas bancarias de ingresos se registra la percepción o recaudación sobre la
base de su acreditación en la Cuenta Principal. En su apertura debe indicarse la entidad
administradora de los mismos.
ART. 17 .- SUBCUENTAS BANCARIAS DE GASTOS
17.1 En las subcuentas bancarias de gastos se registran las
operaciones de pagaduría, que se realizan sobre la base de
autorizaciones aprobadas por la Dirección Nacional del
Tesoro Público, en el proceso de ejecución del gasto
efectuado de acuerdo a Ley.
17.2 Las subcuentas bancarias de gastos se abren a nombre
de las correspondientes Unidades Ejecutoras o Entidades, las
mismas que son directamente responsables de su manejo.
ART . 18 .- OTRAS CUENTAS BANCARIAS DE LA DIRECCION NACIONAL DEL TESORO
PUBLICO
La Dirección Nacional del Tesoro Público podrá abrir cuentas bancarias, de ser el caso, con
sus correspondientes subcuentas bancarias, para el depósito de los fondos que administra,
así como para la canalización de los fondos previstos en las fuentes de financiamiento
cuyos recursos provienen de transferencias que efectúa la Dirección Nacional del Tesoro
Público establecidas por Ley, sean en moneda nacional o en moneda extranjera.
ART . 19 .- POSICION DE CAJA DE LA DIRECION NACIONAL DEL TESORO PUBLICO
19.1 La Posición de Caja de la Dirección Nacional del Tesoro Público es el monto resultante
de establecer y, agregar los saldos correspondientes a todas las cuentas conformantes de
la Caja Única lo cual determina el acumulado de fondos públicos a una cierta fecha, cuyo
saldo permite establecer los reales niveles de financiamiento de los déficits estacionales al
nivel de la Cuenta Principal y minimizar el costo financiero de su cobertura.
19.2 La Posición de Caja de la Dirección Nacional del Tesoro Público está constituida por la
agregación de los saldos de las cuentas bancarias conformantes de la Caja Única, sean en
moneda nacional o en moneda extranjera, determinando una Posición de Caja en Moneda
Nacional y una Posición de Caja en Moneda Extranjera, con el objeto de consolidar y
contribuir a optimizar la administración de la liquidez de los fondos públicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal
CEFIC
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
Diyerson Moreno
 
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco Maluxrbanca
 
GEPU230617P - S4
GEPU230617P - S4GEPU230617P - S4
GEPU230617P - S4
Cursos de Especialización
 
Sistema nacional de tesoreria ley 28693-PERU
Sistema nacional de tesoreria  ley 28693-PERUSistema nacional de tesoreria  ley 28693-PERU
Sistema nacional de tesoreria ley 28693-PERU
RULY NELSON
 
Sistemas de tesoreria y contabilidad
Sistemas de tesoreria y contabilidadSistemas de tesoreria y contabilidad
Sistemas de tesoreria y contabilidad
Sandra Yauris Zuñiga
 
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptxPPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
JeffersonAmaroEspino2
 
Sistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
CesarSandoval77
 
Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería   Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería
Lucia Aranda Reyes
 
Operaciones reciprocas iii_jorge_chicoma
Operaciones reciprocas iii_jorge_chicomaOperaciones reciprocas iii_jorge_chicoma
Operaciones reciprocas iii_jorge_chicomaBrigitte Colonio
 
SESION I-MARCO NORMATIVO.pdf
SESION I-MARCO NORMATIVO.pdfSESION I-MARCO NORMATIVO.pdf
SESION I-MARCO NORMATIVO.pdf
BeatrizVelaCastro
 
CAPACITACION SIAF 2022.pptx
CAPACITACION SIAF 2022.pptxCAPACITACION SIAF 2022.pptx
CAPACITACION SIAF 2022.pptx
RogerEliasCasanova
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
polr441
 
Proceso programacion presupuestal: Análisis Critico y Recomendaciones
Proceso programacion presupuestal: Análisis Critico y RecomendacionesProceso programacion presupuestal: Análisis Critico y Recomendaciones
Proceso programacion presupuestal: Análisis Critico y Recomendaciones
Larcery Díaz Barrantes
 
Codigo Tributario Unsa 09 2006
Codigo Tributario Unsa 09 2006Codigo Tributario Unsa 09 2006
Codigo Tributario Unsa 09 2006guest74e1f
 
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2esusanagc
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
jose manuel ramos
 
Ley general del sistema nacional de contabilidad. Ley N°28708
Ley general del sistema nacional de contabilidad. Ley N°28708Ley general del sistema nacional de contabilidad. Ley N°28708
Ley general del sistema nacional de contabilidad. Ley N°28708
Teach for All
 

La actualidad más candente (20)

Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
 
GEPU230617P - S4
GEPU230617P - S4GEPU230617P - S4
GEPU230617P - S4
 
Tema 3 Normatividad Contable en el Perú
Tema 3 Normatividad Contable en el PerúTema 3 Normatividad Contable en el Perú
Tema 3 Normatividad Contable en el Perú
 
Sistema nacional de tesoreria ley 28693-PERU
Sistema nacional de tesoreria  ley 28693-PERUSistema nacional de tesoreria  ley 28693-PERU
Sistema nacional de tesoreria ley 28693-PERU
 
Sistemas de tesoreria y contabilidad
Sistemas de tesoreria y contabilidadSistemas de tesoreria y contabilidad
Sistemas de tesoreria y contabilidad
 
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptxPPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
 
Sistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
 
Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería   Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería
 
Operaciones reciprocas iii_jorge_chicoma
Operaciones reciprocas iii_jorge_chicomaOperaciones reciprocas iii_jorge_chicoma
Operaciones reciprocas iii_jorge_chicoma
 
SESION I-MARCO NORMATIVO.pdf
SESION I-MARCO NORMATIVO.pdfSESION I-MARCO NORMATIVO.pdf
SESION I-MARCO NORMATIVO.pdf
 
CAPACITACION SIAF 2022.pptx
CAPACITACION SIAF 2022.pptxCAPACITACION SIAF 2022.pptx
CAPACITACION SIAF 2022.pptx
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
 
Proceso programacion presupuestal: Análisis Critico y Recomendaciones
Proceso programacion presupuestal: Análisis Critico y RecomendacionesProceso programacion presupuestal: Análisis Critico y Recomendaciones
Proceso programacion presupuestal: Análisis Critico y Recomendaciones
 
Codigo Tributario Unsa 09 2006
Codigo Tributario Unsa 09 2006Codigo Tributario Unsa 09 2006
Codigo Tributario Unsa 09 2006
 
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
 
Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Ley general del sistema nacional de contabilidad. Ley N°28708
Ley general del sistema nacional de contabilidad. Ley N°28708Ley general del sistema nacional de contabilidad. Ley N°28708
Ley general del sistema nacional de contabilidad. Ley N°28708
 

Similar a Fondos publicos

SISTEMA ADMINISTRATIVO. CONTADORES Y ADMINISTRATIVOS
SISTEMA ADMINISTRATIVO. CONTADORES Y ADMINISTRATIVOSSISTEMA ADMINISTRATIVO. CONTADORES Y ADMINISTRATIVOS
SISTEMA ADMINISTRATIVO. CONTADORES Y ADMINISTRATIVOS
JorgeAlbertoAlvaMori
 
Eryk
ErykEryk
Eryk
cefic
 
SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.pdf
SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.pdfSISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.pdf
SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.pdf
AndreaFernandezDavil
 
Ley no 567-05_de_tesoreria_nacional
Ley no 567-05_de_tesoreria_nacionalLey no 567-05_de_tesoreria_nacional
Ley no 567-05_de_tesoreria_nacional
Alfredo Alberto Carrasco
 
Tesoro público finanzas publicas
Tesoro público finanzas publicasTesoro público finanzas publicas
Tesoro público finanzas publicas
Luis Morales
 
1 0 30 (1)
1 0 30 (1)1 0 30 (1)
1 0 30 (1)
wesley calderon
 
11953 leygeneraldetesoreria
11953 leygeneraldetesoreria11953 leygeneraldetesoreria
11953 leygeneraldetesoreria
raul ccencho
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Sesion13
cefic
 
Procesos de la Cooperación Internacional en el Ecuador
Procesos de la Cooperación Internacional en el EcuadorProcesos de la Cooperación Internacional en el Ecuador
Procesos de la Cooperación Internacional en el Ecuador
Fundacion Metis
 
Ley28693 sistema nacional de tesorería
Ley28693 sistema nacional de tesoreríaLey28693 sistema nacional de tesorería
Ley28693 sistema nacional de tesoreríaFranco Beltran Castro
 
Presupuesto General de La República del Perú
Presupuesto General de La República del PerúPresupuesto General de La República del Perú
Presupuesto General de La República del Perú
Karla Deysi Huerta Mendez
 
Fedegan_Animal_Ganadero_Colombia_Normatividad_Decreto_2025_1996_Reglamenta_Pa...
Fedegan_Animal_Ganadero_Colombia_Normatividad_Decreto_2025_1996_Reglamenta_Pa...Fedegan_Animal_Ganadero_Colombia_Normatividad_Decreto_2025_1996_Reglamenta_Pa...
Fedegan_Animal_Ganadero_Colombia_Normatividad_Decreto_2025_1996_Reglamenta_Pa...Fedegan
 
La gestion publica y leyes
La gestion publica y leyesLa gestion publica y leyes
La gestion publica y leyes
Maria Del Carpio Gamarra
 
Reglamento nº 3 sobre el sist de tesoreria
Reglamento nº 3 sobre el  sist de tesoreriaReglamento nº 3 sobre el  sist de tesoreria
Reglamento nº 3 sobre el sist de tesoreria
yulimarbalza
 

Similar a Fondos publicos (20)

SISTEMA ADMINISTRATIVO. CONTADORES Y ADMINISTRATIVOS
SISTEMA ADMINISTRATIVO. CONTADORES Y ADMINISTRATIVOSSISTEMA ADMINISTRATIVO. CONTADORES Y ADMINISTRATIVOS
SISTEMA ADMINISTRATIVO. CONTADORES Y ADMINISTRATIVOS
 
Eryk
ErykEryk
Eryk
 
SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.ppt
SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.pptSISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.ppt
SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.ppt
 
SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.pdf
SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.pdfSISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.pdf
SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.pdf
 
Ley no 567-05_de_tesoreria_nacional
Ley no 567-05_de_tesoreria_nacionalLey no 567-05_de_tesoreria_nacional
Ley no 567-05_de_tesoreria_nacional
 
Tesoro público finanzas publicas
Tesoro público finanzas publicasTesoro público finanzas publicas
Tesoro público finanzas publicas
 
1 0 30 (1)
1 0 30 (1)1 0 30 (1)
1 0 30 (1)
 
SEMANA 02.pptx
SEMANA 02.pptxSEMANA 02.pptx
SEMANA 02.pptx
 
11953 leygeneraldetesoreria
11953 leygeneraldetesoreria11953 leygeneraldetesoreria
11953 leygeneraldetesoreria
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Sesion13
 
Ley28693 ley general snt
Ley28693 ley general sntLey28693 ley general snt
Ley28693 ley general snt
 
Procesos de la Cooperación Internacional en el Ecuador
Procesos de la Cooperación Internacional en el EcuadorProcesos de la Cooperación Internacional en el Ecuador
Procesos de la Cooperación Internacional en el Ecuador
 
Ley28693 sistema nacional de tesorería
Ley28693 sistema nacional de tesoreríaLey28693 sistema nacional de tesorería
Ley28693 sistema nacional de tesorería
 
Presupuesto General de La República del Perú
Presupuesto General de La República del PerúPresupuesto General de La República del Perú
Presupuesto General de La República del Perú
 
Listo 1 y 3
Listo 1 y 3Listo 1 y 3
Listo 1 y 3
 
Fedegan_Animal_Ganadero_Colombia_Normatividad_Decreto_2025_1996_Reglamenta_Pa...
Fedegan_Animal_Ganadero_Colombia_Normatividad_Decreto_2025_1996_Reglamenta_Pa...Fedegan_Animal_Ganadero_Colombia_Normatividad_Decreto_2025_1996_Reglamenta_Pa...
Fedegan_Animal_Ganadero_Colombia_Normatividad_Decreto_2025_1996_Reglamenta_Pa...
 
La gestion publica y leyes
La gestion publica y leyesLa gestion publica y leyes
La gestion publica y leyes
 
Reglamento nº 3 sobre el sist de tesoreria
Reglamento nº 3 sobre el  sist de tesoreriaReglamento nº 3 sobre el  sist de tesoreria
Reglamento nº 3 sobre el sist de tesoreria
 
Ley28693
Ley28693Ley28693
Ley28693
 
Ley28112_legal.docx
Ley28112_legal.docxLey28112_legal.docx
Ley28112_legal.docx
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

Fondos publicos

  • 1. FONDOS PUBLICOS ART. 10 .- DEFINICION Son fondos públicos todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las unidades ejecutoras o entidades realizan, con arreglo a Ley. ART. 11 .- ADMINISTRACION DE LOS FONDOS PUBLICOS 11.1 Los fondos públicos provenientes de la recaudación tributaria nacional así como de aquellos ingresos no tributarios, son administrados y registrados por la Dirección Nacional del Tesoro Público. 11.2 Los fondos públicos generados u obtenidos en la producción o prestación de los bienes y servicios autorizados con arreglo a Ley, se encuentran bajo la administración y registro de las unidades ejecutoras y entidades que los generan.
  • 2. ART . 12 .- ACCESO A INFORMACION DE FONDOS PUBLICOS Las unidades ejecutoras y entidades así como las Empresas del Estado de Derecho Público, Privado y de Economía Mixta con participación directa o indirecta del Estado, están obligadas a dar acceso a la Dirección Nacional del Tesoro Público, en la forma que ésta determine, respecto de la información relacionada con todos los fondos que administran así como de todos los depósitos y colocaciones que mantienen, cualquiera sea su modalidad, concepto o denominación, bajo responsabilidad de sus respectivos Directores Generales de Administración o quienes hagan sus veces.
  • 3. CAPITULO V CAJA UNICA, CUENTA PRINCIPAL Y POSICION DE CAJA DE LA DIRECCION NACIONAL DEL TESORO PUBLICO ART . 13 .- CAJA UNICA DE LA DIRECCION NACIONAL DEL TESORO PUBLICO 13.1 La Caja Única de la Dirección Nacional del Tesoro Público está constituida por la Cuenta Principal de la Dirección Nacional del Tesoro Público y las otras cuentas bancarias de las cuales es titular. Asimismo forman parte de la Caja Única las cuentas bancarias donde se manejan fondos públicos, cualquiera que sea su fuente de financiamiento, finalidad o entidad titular de las mismas. 13.2 No forman parte de la Caja Única las cuentas bancarias de ESSALUD y de aquellas Entidades constituidas como personas jurídicas de derecho público y privado facultadas a desarrollar la actividad empresarial del Estado.
  • 4. ART. 14.- OPERACIONES EN CUENTAS BANCARIAS CONFORMANTES DE LA CAJA UNICA Las operaciones de ingresos y gastos en las cuentas bancarias donde las unidades ejecutoras y dependencias equivalentes en las entidades mantienen los fondos que administran y registran, cualquiera que sea la fuente de financiamiento, se sujetan a las normas y procedimientos que determina la Dirección Nacional del Tesoro Público. ART. 15 .- CUENTA PRINCIPAL DE LA DIRECCION NACIONAL DEL TESORO PUBLICO 15.1 La Cuenta Principal de la Dirección Nacional del Tesoro Público es una cuenta bancaria ordinaria abierta a su nombre en el Banco de la Nación, en la que se centraliza y registra los fondos que administra y registra. 15.2 La Dirección Nacional del Tesoro Público autoriza la apertura de las subcuentas bancarias de su Cuenta Principal, que sean necesarias para el registro del movimiento de ingresos y gastos. 15.3 El importe de la comisión correspondiente al Banco de la Nación, por recaudación y servicios bancarios, se debita automáticamente en la Cuenta Principal, con cargo a la recaudación efectuada. El porcentaje de dicha comisión se fija mediante Resolución Ministerial del Ministerio de Economía y Finanzas.
  • 5. ART . 16 .- SUBCUENTAS BANCARIAS DE INGRESOS En las subcuentas bancarias de ingresos se registra la percepción o recaudación sobre la base de su acreditación en la Cuenta Principal. En su apertura debe indicarse la entidad administradora de los mismos. ART. 17 .- SUBCUENTAS BANCARIAS DE GASTOS 17.1 En las subcuentas bancarias de gastos se registran las operaciones de pagaduría, que se realizan sobre la base de autorizaciones aprobadas por la Dirección Nacional del Tesoro Público, en el proceso de ejecución del gasto efectuado de acuerdo a Ley. 17.2 Las subcuentas bancarias de gastos se abren a nombre de las correspondientes Unidades Ejecutoras o Entidades, las mismas que son directamente responsables de su manejo.
  • 6. ART . 18 .- OTRAS CUENTAS BANCARIAS DE LA DIRECCION NACIONAL DEL TESORO PUBLICO La Dirección Nacional del Tesoro Público podrá abrir cuentas bancarias, de ser el caso, con sus correspondientes subcuentas bancarias, para el depósito de los fondos que administra, así como para la canalización de los fondos previstos en las fuentes de financiamiento cuyos recursos provienen de transferencias que efectúa la Dirección Nacional del Tesoro Público establecidas por Ley, sean en moneda nacional o en moneda extranjera. ART . 19 .- POSICION DE CAJA DE LA DIRECION NACIONAL DEL TESORO PUBLICO 19.1 La Posición de Caja de la Dirección Nacional del Tesoro Público es el monto resultante de establecer y, agregar los saldos correspondientes a todas las cuentas conformantes de la Caja Única lo cual determina el acumulado de fondos públicos a una cierta fecha, cuyo saldo permite establecer los reales niveles de financiamiento de los déficits estacionales al nivel de la Cuenta Principal y minimizar el costo financiero de su cobertura. 19.2 La Posición de Caja de la Dirección Nacional del Tesoro Público está constituida por la agregación de los saldos de las cuentas bancarias conformantes de la Caja Única, sean en moneda nacional o en moneda extranjera, determinando una Posición de Caja en Moneda Nacional y una Posición de Caja en Moneda Extranjera, con el objeto de consolidar y contribuir a optimizar la administración de la liquidez de los fondos públicos.