SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO TRANSCRIPCIÓN
Llega un momento en que cualquier realidad se acaba. Y entonces
no hay más remedio que inventarla. Por ejemplo, la infancia suele
terminar de sopetón con algún juguete destrozado, o con la
muerte entrañable y cercana de un perro o de un abuelo. Y
entonces hay que volverla a concebir, aunque ya no se tengan
siete sino treinta años o setenta. Si un amor concluye
intempestivamente, es urgente improvisar otro, ya que sin amor
los resortes de la cotidianidad se oxidan. Y si llega el eco de otro
amor vacante, disponible, hay que cazarlo al vuelo. Mejor dicho,
abrazarlo al vuelo, besarlo, acariciarlo, penetrarlo.
(Mario Benedetti, El porvenir de mi pasado).
TRANSCRIPCIÓN
• [ 'ʝeɣa un mo'mento en ke kwal'kjeɾ reali'ðad se a'kaβa | i en'tonses no ai
mas re'meðjo ke inben'taɾla | por e'xemplo | la in'fansja 'swele termi'naɾ
ðe sope'ton kon al'gun xu'ɣete ðestɾo'saðo | o kon la 'mweɾte
entɾa'ɲaβle i seɾ'kana ðe um 'pero o ðe un a'βwelo | i en'tonses ai ke
βol'βeɾla a konse'βiɾ | 'aunke ʝa no se 'tengan 'sjete 'sino 'treinta 'aɲos o
se'tenta | si un a'moɾ kon'kluʝe intempestiβa'mente | es uɾ'xente
impɾoβi'saɾ 'otɾo | ʝa ke sin a'moɾ los re'soɾtes ðe la kotiðjani'ðad se
ok'siðan | i si 'ʝeɣa el 'eko ðe 'otɾo a'moɾ βa'kante | dispo'niβle | ai ke
ka'saɾlo al 'βwelo | me'xoɾ 'ðiʧ̑ o | aβra'saɾlo al 'βwelo | be'saɾlo |
akaɾi'sjaɾlo | pene'traɾlo ]
TRANSCRIPCIÓN
[un pɾofeˈsoɾ uniβeɾsiˈtaɾjo fwe a βisiˈtaɾ a un faˈmoso maˈestɾo sen en
ˈkʝoto em ˈbuska ðe konosiˈmjento | ˈmjentɾas el ˈmoŋxe seɾˈβia ˈte, el
pɾofeˈsoɾ komenˈtaβa los exeɾˈsisjos, analiˈsaβa los ˈtekstos,
inteɾpɾeˈtaβa las isˈtoɾjas i las tɾaðiˈsjones, i ðiβaˈɣaβa ˈsoβɾe los
anˈtiɣwos pɾoseðiˈmjentoz ðe meðitaˈsjon | ˈiso ˈtoðo lo poˈsiβle ˈpaɾa
impɾesjoˈnaɾ a su amfitˈɾjon, kon la espeˈɾansa ðe ke lo asepˈtase ˈkomo
ðisˈsipulo | ˈmjentɾas aβˈlaβa, el ˈmoŋxe kontiˈnwaβa ʝeˈnando su ˈβaso
ˈasta ke el ˈlikiðo se ðeraˈmo i el ˈte komenˈso a ekstenˈdeɾse poɾ ˈtoða
la ˈmesa | ¿ˈke ez lo ke esˈta usˈteð aˈsjendo? ¿no βe ke el ˈβaso esˈta
ˈʝeno i no ˈkaβe ˈnaða en su inteˈɾjoɾ? su ˈalma es ˈkomo ˈeste ˈβaso
responˈdjo el maˈestɾo | ¿ˈkomo ˈpweðo ʝo enseˈɲaɾle el βeɾðaˈðeɾo
ˈaɾte ðel βuˈðizmo sen si ˈeʝa ʝa esˈta ˈʝena ðe teoˈɾias?]
ACENTO
• Distingue la vocal tónica del resto de las vocales átonas
• En el español solo hay un acento por palabra
• Las preposiciones, pronombres, artículos (palabras funcionales) son
átonas
RITMO
• El ritmo es la recurrencia de acentos en un enunciado.
• Un grupo rítmico tiene como núcleo las palabras fónicas
• Se agrupa de manera que los grupos tengan tamaños similares
ENTONACIÓN
• Las variaciones de tono relevantes en el discurso oral

Más contenido relacionado

Más de analaura_fdz

Guía jornadas - segundo semestre
Guía jornadas - segundo semestreGuía jornadas - segundo semestre
Guía jornadas - segundo semestre
analaura_fdz
 
Phonologie II
Phonologie IIPhonologie II
Phonologie II
analaura_fdz
 
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
analaura_fdz
 
Phonologie
PhonologiePhonologie
Phonologie
analaura_fdz
 
Bloque 6 - Funciones racionales
Bloque 6 - Funciones racionalesBloque 6 - Funciones racionales
Bloque 6 - Funciones racionales
analaura_fdz
 
Matemáticas II - bloque 5
Matemáticas II - bloque 5Matemáticas II - bloque 5
Matemáticas II - bloque 5
analaura_fdz
 
Matemáticas II - bloque 4
Matemáticas II - bloque 4Matemáticas II - bloque 4
Matemáticas II - bloque 4
analaura_fdz
 
Matemáticas II - bloque 2
Matemáticas II - bloque 2Matemáticas II - bloque 2
Matemáticas II - bloque 2
analaura_fdz
 
Matemáticas II - bloque 1
Matemáticas II - bloque 1Matemáticas II - bloque 1
Matemáticas II - bloque 1
analaura_fdz
 
Matemáticas II - bloque 3
Matemáticas II - bloque 3Matemáticas II - bloque 3
Matemáticas II - bloque 3
analaura_fdz
 
Matemáticas IV - Bloque 3 parte 3
Matemáticas IV - Bloque 3 parte 3Matemáticas IV - Bloque 3 parte 3
Matemáticas IV - Bloque 3 parte 3
analaura_fdz
 
Matemáticas IV - Bloque 4
Matemáticas IV - Bloque 4Matemáticas IV - Bloque 4
Matemáticas IV - Bloque 4
analaura_fdz
 
Algoritmos II
Algoritmos IIAlgoritmos II
Algoritmos II
analaura_fdz
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
analaura_fdz
 
Matemáticas IV - bloque 3
Matemáticas IV - bloque 3Matemáticas IV - bloque 3
Matemáticas IV - bloque 3
analaura_fdz
 
Matemáticas IV- bloque 3 parte 2
Matemáticas IV-  bloque 3 parte 2Matemáticas IV-  bloque 3 parte 2
Matemáticas IV- bloque 3 parte 2
analaura_fdz
 
Matemáticas IV- bloque 2
Matemáticas IV-  bloque 2Matemáticas IV-  bloque 2
Matemáticas IV- bloque 2
analaura_fdz
 
Matemáticas II - ecuaciones lineales 3 incognitas
Matemáticas II - ecuaciones lineales 3 incognitasMatemáticas II - ecuaciones lineales 3 incognitas
Matemáticas II - ecuaciones lineales 3 incognitas
analaura_fdz
 
Matemáticas II - ecuaciones cuadráticas
Matemáticas II - ecuaciones cuadráticasMatemáticas II - ecuaciones cuadráticas
Matemáticas II - ecuaciones cuadráticas
analaura_fdz
 
Fonología comparada - Definiciones III
Fonología comparada - Definiciones IIIFonología comparada - Definiciones III
Fonología comparada - Definiciones III
analaura_fdz
 

Más de analaura_fdz (20)

Guía jornadas - segundo semestre
Guía jornadas - segundo semestreGuía jornadas - segundo semestre
Guía jornadas - segundo semestre
 
Phonologie II
Phonologie IIPhonologie II
Phonologie II
 
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
 
Phonologie
PhonologiePhonologie
Phonologie
 
Bloque 6 - Funciones racionales
Bloque 6 - Funciones racionalesBloque 6 - Funciones racionales
Bloque 6 - Funciones racionales
 
Matemáticas II - bloque 5
Matemáticas II - bloque 5Matemáticas II - bloque 5
Matemáticas II - bloque 5
 
Matemáticas II - bloque 4
Matemáticas II - bloque 4Matemáticas II - bloque 4
Matemáticas II - bloque 4
 
Matemáticas II - bloque 2
Matemáticas II - bloque 2Matemáticas II - bloque 2
Matemáticas II - bloque 2
 
Matemáticas II - bloque 1
Matemáticas II - bloque 1Matemáticas II - bloque 1
Matemáticas II - bloque 1
 
Matemáticas II - bloque 3
Matemáticas II - bloque 3Matemáticas II - bloque 3
Matemáticas II - bloque 3
 
Matemáticas IV - Bloque 3 parte 3
Matemáticas IV - Bloque 3 parte 3Matemáticas IV - Bloque 3 parte 3
Matemáticas IV - Bloque 3 parte 3
 
Matemáticas IV - Bloque 4
Matemáticas IV - Bloque 4Matemáticas IV - Bloque 4
Matemáticas IV - Bloque 4
 
Algoritmos II
Algoritmos IIAlgoritmos II
Algoritmos II
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Matemáticas IV - bloque 3
Matemáticas IV - bloque 3Matemáticas IV - bloque 3
Matemáticas IV - bloque 3
 
Matemáticas IV- bloque 3 parte 2
Matemáticas IV-  bloque 3 parte 2Matemáticas IV-  bloque 3 parte 2
Matemáticas IV- bloque 3 parte 2
 
Matemáticas IV- bloque 2
Matemáticas IV-  bloque 2Matemáticas IV-  bloque 2
Matemáticas IV- bloque 2
 
Matemáticas II - ecuaciones lineales 3 incognitas
Matemáticas II - ecuaciones lineales 3 incognitasMatemáticas II - ecuaciones lineales 3 incognitas
Matemáticas II - ecuaciones lineales 3 incognitas
 
Matemáticas II - ecuaciones cuadráticas
Matemáticas II - ecuaciones cuadráticasMatemáticas II - ecuaciones cuadráticas
Matemáticas II - ecuaciones cuadráticas
 
Fonología comparada - Definiciones III
Fonología comparada - Definiciones IIIFonología comparada - Definiciones III
Fonología comparada - Definiciones III
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Fonología comparada - Definiciones IV

  • 1. EJERCICIO TRANSCRIPCIÓN Llega un momento en que cualquier realidad se acaba. Y entonces no hay más remedio que inventarla. Por ejemplo, la infancia suele terminar de sopetón con algún juguete destrozado, o con la muerte entrañable y cercana de un perro o de un abuelo. Y entonces hay que volverla a concebir, aunque ya no se tengan siete sino treinta años o setenta. Si un amor concluye intempestivamente, es urgente improvisar otro, ya que sin amor los resortes de la cotidianidad se oxidan. Y si llega el eco de otro amor vacante, disponible, hay que cazarlo al vuelo. Mejor dicho, abrazarlo al vuelo, besarlo, acariciarlo, penetrarlo. (Mario Benedetti, El porvenir de mi pasado).
  • 2. TRANSCRIPCIÓN • [ 'ʝeɣa un mo'mento en ke kwal'kjeɾ reali'ðad se a'kaβa | i en'tonses no ai mas re'meðjo ke inben'taɾla | por e'xemplo | la in'fansja 'swele termi'naɾ ðe sope'ton kon al'gun xu'ɣete ðestɾo'saðo | o kon la 'mweɾte entɾa'ɲaβle i seɾ'kana ðe um 'pero o ðe un a'βwelo | i en'tonses ai ke βol'βeɾla a konse'βiɾ | 'aunke ʝa no se 'tengan 'sjete 'sino 'treinta 'aɲos o se'tenta | si un a'moɾ kon'kluʝe intempestiβa'mente | es uɾ'xente impɾoβi'saɾ 'otɾo | ʝa ke sin a'moɾ los re'soɾtes ðe la kotiðjani'ðad se ok'siðan | i si 'ʝeɣa el 'eko ðe 'otɾo a'moɾ βa'kante | dispo'niβle | ai ke ka'saɾlo al 'βwelo | me'xoɾ 'ðiʧ̑ o | aβra'saɾlo al 'βwelo | be'saɾlo | akaɾi'sjaɾlo | pene'traɾlo ]
  • 3. TRANSCRIPCIÓN [un pɾofeˈsoɾ uniβeɾsiˈtaɾjo fwe a βisiˈtaɾ a un faˈmoso maˈestɾo sen en ˈkʝoto em ˈbuska ðe konosiˈmjento | ˈmjentɾas el ˈmoŋxe seɾˈβia ˈte, el pɾofeˈsoɾ komenˈtaβa los exeɾˈsisjos, analiˈsaβa los ˈtekstos, inteɾpɾeˈtaβa las isˈtoɾjas i las tɾaðiˈsjones, i ðiβaˈɣaβa ˈsoβɾe los anˈtiɣwos pɾoseðiˈmjentoz ðe meðitaˈsjon | ˈiso ˈtoðo lo poˈsiβle ˈpaɾa impɾesjoˈnaɾ a su amfitˈɾjon, kon la espeˈɾansa ðe ke lo asepˈtase ˈkomo ðisˈsipulo | ˈmjentɾas aβˈlaβa, el ˈmoŋxe kontiˈnwaβa ʝeˈnando su ˈβaso ˈasta ke el ˈlikiðo se ðeraˈmo i el ˈte komenˈso a ekstenˈdeɾse poɾ ˈtoða la ˈmesa | ¿ˈke ez lo ke esˈta usˈteð aˈsjendo? ¿no βe ke el ˈβaso esˈta ˈʝeno i no ˈkaβe ˈnaða en su inteˈɾjoɾ? su ˈalma es ˈkomo ˈeste ˈβaso responˈdjo el maˈestɾo | ¿ˈkomo ˈpweðo ʝo enseˈɲaɾle el βeɾðaˈðeɾo ˈaɾte ðel βuˈðizmo sen si ˈeʝa ʝa esˈta ˈʝena ðe teoˈɾias?]
  • 4. ACENTO • Distingue la vocal tónica del resto de las vocales átonas • En el español solo hay un acento por palabra • Las preposiciones, pronombres, artículos (palabras funcionales) son átonas
  • 5. RITMO • El ritmo es la recurrencia de acentos en un enunciado. • Un grupo rítmico tiene como núcleo las palabras fónicas • Se agrupa de manera que los grupos tengan tamaños similares
  • 6. ENTONACIÓN • Las variaciones de tono relevantes en el discurso oral