SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACION CIVICA Y ETICA.
SU ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
CORAZONCITOS
CAPITULO II
DE LOS FINES DE LA EDUCACION
Eliezer Oziel Áleman Calzonsín
Emmanuel Antonio Castro Alejandro
Juan Diego Martinez Amaro
Isis Odalis Villarreal Rios
01
02
03
04
01
02
03
04
Integrantes
La educación que imparta el Estado,
sus organismos descentralizados y
los particulares con autorización o
con reconocimiento de validez oficial
de estudios, persigue los siguientes
fines:
Artículo 15
I. Contribuir al desarrollo
integral y permanente de los
educandos, para que ejerzan
de manera plena sus
capacidades, a través de la
mejora continua del Sistema
Educativo Nacional;
II.Promover el respeto irrestricto de la
dignidad humana, como valor
fundamental e inalterable de la
persona y de la sociedad, a partir de
una formación humanista que
contribuya a la mejor
convivencia social
en un marco de respeto por los
derechos de todas las personas y la
integridad de las familias, el aprecio
por la diversidad y la
corresponsabilidad con el interés
general;
III. Inculcar el enfoque de derechos
humanos y de igualdad sustantiva, y
promover el conocimiento, respeto,
disfrute y ejercicio de todos los
derechos, con el mismo trato y
oportunidades para las personas;
Propiciar actitudes
solidarias en el ámbito
internacional, en la
independencia y en la
justicia para fortalecer el
ejercicio de los derechos de
todas las personas, el
cumplimiento de sus
obligaciones y el respeto
entre las naciones;
Formar a los educandos en la
cultura de la paz, el respeto, la
tolerancia, los valores
democráticos que favorezcan el
diálogo constructivo, la
solidaridad y la búsqueda de
acuerdos que permitan la solución
no violenta de conflictos y la
convivencia en un marco de
respeto a las diferencias;
Fomentar el amor a la
Patria, el aprecio por sus
culturas, el conocimiento de
su historia y el compromiso
con los valores, símbolos
patrios y las instituciones
nacionales;
IV.
IV.
V.
V.
VI.
VI.
VII.
Promover la comprensión, el
aprecio, el conocimiento y
enseñanza de la pluralidad étnica,
cultural y lingüística de la nación,
el diálogo e intercambio
intercultural sobre la base de
equidad y respeto mutuo; así como
la valoración de las tradiciones y
particularidades culturales de las
diversas regiones del pais;
VIII.
Inculcar el respeto por la naturaleza,
a través de la generación de
capacidades y habilidades que
aseguren el manejo integral, la
conservación y el aprovechamiento
de los recursos naturales, el
desarrollo sostenible y la resiliencia
frente al cambio climático;
IX.
Fomentar la honestidad, el
civismo y los valores
necesarios para
transformar la vida pública
del país, y
X.
Todos aquellos que
contribuyan al
bienestar y desarrollo
del país.

Más contenido relacionado

Similar a Formación Cívica y Ética De los fines de la educación

Ley de educacion
Ley de educacionLey de educacion
Ley de educacion
enriquesufront1
 
Ley general de Educacion
Ley general de EducacionLey general de Educacion
Ley general de Educacion
Profesor Eduardo Hidalgo Abreu
 
Ley 66 97 de educacion
Ley 66 97 de educacionLey 66 97 de educacion
Ley 66 97 de educacion
adelise de la cruz
 
Ley general educacion_66-97
Ley general educacion_66-97Ley general educacion_66-97
Ley general educacion_66-97
aretati
 
Principios y fines de la educación
Principios y fines de la educaciónPrincipios y fines de la educación
Principios y fines de la educación
Giovanna Manobanda
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
COBEPRISMACAPACITACI
 
Fines de la educación ecuatoriana
Fines de la educación ecuatorianaFines de la educación ecuatoriana
Fines de la educación ecuatoriana
WilsonChicaiza6
 
A13.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A13.arias.vanessa.sociedad contemporaneaA13.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A13.arias.vanessa.sociedad contemporanea
vane324
 
1. principios de la educacion
1. principios de la educacion1. principios de la educacion
1. principios de la educacion
BRUNO DÍAZ
 
Comparacion Mexico Venezuela
Comparacion Mexico   VenezuelaComparacion Mexico   Venezuela
Comparacion Mexico Venezuela
Doris Molero
 
Fines de la educacion intercultural ecuatoriana
Fines de la educacion intercultural ecuatorianaFines de la educacion intercultural ecuatoriana
Fines de la educacion intercultural ecuatoriana
Javier Loya
 
Los principios de la educacion
Los principios de la educacionLos principios de la educacion
Los principios de la educacion
marlynely
 
Ley educacion estado_queretaro
Ley educacion estado_queretaroLey educacion estado_queretaro
Ley educacion estado_queretaro
Alfredo Villar Lopez
 
Ley 66 97 sobre educacion
Ley 66 97 sobre educacionLey 66 97 sobre educacion
Ley 66 97 sobre educacion
jjcxa
 
Ley orgánica de educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de educación intercultural del EcuadorLey orgánica de educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de educación intercultural del Ecuador
mvillapa
 
Proyecto de Ley de educación de la Provincia de Mendoza
Proyecto de Ley de educación de la Provincia de MendozaProyecto de Ley de educación de la Provincia de Mendoza
Proyecto de Ley de educación de la Provincia de Mendoza
Debate Mendoza
 
Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
pandresudes
 
253 201109141438
253 201109141438253 201109141438
253 201109141438
Juan Licas Mayo
 
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
Moises Moisés
 
253 201109141438
253 201109141438253 201109141438
253 201109141438
Juan Licas Mayo
 

Similar a Formación Cívica y Ética De los fines de la educación (20)

Ley de educacion
Ley de educacionLey de educacion
Ley de educacion
 
Ley general de Educacion
Ley general de EducacionLey general de Educacion
Ley general de Educacion
 
Ley 66 97 de educacion
Ley 66 97 de educacionLey 66 97 de educacion
Ley 66 97 de educacion
 
Ley general educacion_66-97
Ley general educacion_66-97Ley general educacion_66-97
Ley general educacion_66-97
 
Principios y fines de la educación
Principios y fines de la educaciónPrincipios y fines de la educación
Principios y fines de la educación
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
 
Fines de la educación ecuatoriana
Fines de la educación ecuatorianaFines de la educación ecuatoriana
Fines de la educación ecuatoriana
 
A13.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A13.arias.vanessa.sociedad contemporaneaA13.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A13.arias.vanessa.sociedad contemporanea
 
1. principios de la educacion
1. principios de la educacion1. principios de la educacion
1. principios de la educacion
 
Comparacion Mexico Venezuela
Comparacion Mexico   VenezuelaComparacion Mexico   Venezuela
Comparacion Mexico Venezuela
 
Fines de la educacion intercultural ecuatoriana
Fines de la educacion intercultural ecuatorianaFines de la educacion intercultural ecuatoriana
Fines de la educacion intercultural ecuatoriana
 
Los principios de la educacion
Los principios de la educacionLos principios de la educacion
Los principios de la educacion
 
Ley educacion estado_queretaro
Ley educacion estado_queretaroLey educacion estado_queretaro
Ley educacion estado_queretaro
 
Ley 66 97 sobre educacion
Ley 66 97 sobre educacionLey 66 97 sobre educacion
Ley 66 97 sobre educacion
 
Ley orgánica de educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de educación intercultural del EcuadorLey orgánica de educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de educación intercultural del Ecuador
 
Proyecto de Ley de educación de la Provincia de Mendoza
Proyecto de Ley de educación de la Provincia de MendozaProyecto de Ley de educación de la Provincia de Mendoza
Proyecto de Ley de educación de la Provincia de Mendoza
 
Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
 
253 201109141438
253 201109141438253 201109141438
253 201109141438
 
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
 
253 201109141438
253 201109141438253 201109141438
253 201109141438
 

Último

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 

Último (15)

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 

Formación Cívica y Ética De los fines de la educación

  • 1. FORMACION CIVICA Y ETICA. SU ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE CORAZONCITOS CAPITULO II DE LOS FINES DE LA EDUCACION
  • 2. Eliezer Oziel Áleman Calzonsín Emmanuel Antonio Castro Alejandro Juan Diego Martinez Amaro Isis Odalis Villarreal Rios 01 02 03 04 01 02 03 04 Integrantes
  • 3. La educación que imparta el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, persigue los siguientes fines: Artículo 15
  • 4. I. Contribuir al desarrollo integral y permanente de los educandos, para que ejerzan de manera plena sus capacidades, a través de la mejora continua del Sistema Educativo Nacional; II.Promover el respeto irrestricto de la dignidad humana, como valor fundamental e inalterable de la persona y de la sociedad, a partir de una formación humanista que contribuya a la mejor convivencia social en un marco de respeto por los derechos de todas las personas y la integridad de las familias, el aprecio por la diversidad y la corresponsabilidad con el interés general; III. Inculcar el enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva, y promover el conocimiento, respeto, disfrute y ejercicio de todos los derechos, con el mismo trato y oportunidades para las personas;
  • 5. Propiciar actitudes solidarias en el ámbito internacional, en la independencia y en la justicia para fortalecer el ejercicio de los derechos de todas las personas, el cumplimiento de sus obligaciones y el respeto entre las naciones; Formar a los educandos en la cultura de la paz, el respeto, la tolerancia, los valores democráticos que favorezcan el diálogo constructivo, la solidaridad y la búsqueda de acuerdos que permitan la solución no violenta de conflictos y la convivencia en un marco de respeto a las diferencias; Fomentar el amor a la Patria, el aprecio por sus culturas, el conocimiento de su historia y el compromiso con los valores, símbolos patrios y las instituciones nacionales; IV. IV. V. V. VI. VI.
  • 6. VII. Promover la comprensión, el aprecio, el conocimiento y enseñanza de la pluralidad étnica, cultural y lingüística de la nación, el diálogo e intercambio intercultural sobre la base de equidad y respeto mutuo; así como la valoración de las tradiciones y particularidades culturales de las diversas regiones del pais; VIII. Inculcar el respeto por la naturaleza, a través de la generación de capacidades y habilidades que aseguren el manejo integral, la conservación y el aprovechamiento de los recursos naturales, el desarrollo sostenible y la resiliencia frente al cambio climático; IX. Fomentar la honestidad, el civismo y los valores necesarios para transformar la vida pública del país, y X. Todos aquellos que contribuyan al bienestar y desarrollo del país.