SlideShare una empresa de Scribd logo
•“voy a por ti, te voy a matar escóndete bien porque te mataré”
FPT
Oscilograma
Señal de voz
Sonograma
Program
CSRE
(Avaaz)
Taller de trabajo
FORMACION EN FONIATRÍA
LII Congreso Nacional de la SEORL
Madrid, 4 Noviembre 2001
FORMACION EN FONIATRIA
Moderador:C.Sprekelsen Gassó. Murcia
Panelistas: C.Suarez Nieto. Oviedo
E.Sanchez Chamorro. Madrid
F.Nuñez Batalla. Oviedo
S.Fernandez Gonzalez. Pamplona
I. Cobeta Marco. Alcalá de Henares
LII Congreso Nacional de la SEORL
Madrid, 4 Noviembre 2001
Modelo histórico de la COMUNICACION
(Schindler)
+ Interacciones individuales
+ Interacción del individuo con el medio
+ Aferencias sensoriales
+ Dirección del SNC
+ Eferencias a músculos y otros órganos
+ Relaciones sociales y culturales con otros individuos
Oido "oyente"
Cerebro "rector"
Ojo "lector"
Mano "escribiente"
COMUNICACION VERBAL
Oido "oyente"
Boca "parlante"
< 1900
Modelo foniatrico
>1900
Modelo
fisiopatologico
>1960
Otros modelos
>1980
Fenómenos
mágico-
espirituales
Puntos de vista sobre la FONIATRIA:
1) Foniatría es una especialidad independiente
y autosuficiente ?
2) Foniatría es una subdivisión (subespecialidad,
superespecialidad o parte de un campo) de una
disciplina médica que tiene estrechas relaciones
con la misma, como es la ORL ?
3) Foniatría es una segunda competencia accesible
para otras disciplinas médicas, como por
ejemplo rehabilitación, pediatría,
neurología/psiquiatría, medicina general, etc. ?
Las Sociedades médicas europeas buscan
la armonización de la foniatría, partiendo de
una troncalidad y de establecer los criterios
de formación foniatrica, tanto en el marco
del programa de especialidad en ORL, como
en la adquisición posterior de
conocimientos selectivos y habilidades
en otras disciplinas y en los propios
departamentos o secciones de foniatría.
Para establecer los programas de formación
parece importante definir previamente el
concepto,método y fuentes de la Foniatría
CONCEPTO DE FONIATRIA
Como disciplina médica se puede definir
por su :
Objetivo
Medios
Fines
Fuentes
1) OBJETIVO:
Estudiar la etiología, el diagnóstico y el
tratamiento de las afecciones de la Voz, la
Palabra, el Lenguaje hablado, así como de la
Audición, causadas por afecciones
orgánicas o funcionales del emisor fonatorio
(laringe, faringe, fosas nasales, cavidad oral,
sistema articulador), de las vías respiratorias,
del receptor auditivo (en cuanto tiene
relación su afectación sobre cualquiera de las
áreas mencionadas), y del SNC.
2) MEDIOS:
A) Diagnósticos:
· - Voz, Palabra: Rino-faringo-laringoscopia, Laringoestroboscopia,
Espectrografía de la voz, Radiología, etc.).
· - Audición: Otoscopia, Audiometría...
· - Trastornos del Lenguaje hablado: métodos neurológicos,
psiquiatricos, psicológicos, y ORL
B)Terapeuticos:
· - Fármacológicos
· - Quirúrgicos: cirugía de la laringe, de la audición, del sistema
articulador, faríngea y nasal
· - Psiquiatricos y Psicologicos
- Rehabilitadores: Logopedia, Educación especial...
3) FINES
A) Preventivos:
medicina perinatal, índices
sanitarios de control de deficiencias, mapas
genéticos familiares, etc.
B) Curativos:
hacer desaparecer los signos de
enfermedad, evitar que la biografía de la
enfermedad pese sobre el paciente, y
reintegración o adaptación social y laboral.
4.-FUENTES
Son las propias de la Otorrinolaringología
experimental, clínica y terapeútica, con un soporte
básico de discipinas como la anatomía y la fisiología
del sistema fonatorio (laringe, faringe, fosas nasales,
cavidad oral) del lenguaje hablado, del sistema
auditivo y del SNC.
Se nutre también de disciplinas médicas afines
tales como Neurología, Pediatría, Maxilofacial y
Psiquiatría.
Y requiere el apoyo de disciplinas no médicas
como Linguística, Psicología, Pedagogía, Logopedia,
Educación especial.
La formación como Foniatra requiere un
aprendizaje
previo en ORL.
La foniatría, como especialidad requiere una
serie de conocimientos específicos, competencias y
habilidades sobre la voz, palabra, lenguaje y
audición, que deben complementar la formacion
troncal ORL:
1) Elementos teóricos, prácticos y técnicos.
2) Epidemiología, etiología, fisiopatología, patogenia, diagnostico,
diagnostico diferencial, tratamiento médico y quirúrgico,
rehabilitación, de los problemas de la voz, palabra, lenguaje y audición.
3) Conocimientos selectivos de otras disciplinas relacionadas con la
foniatría.
PROGRAMA DE FORMACION EN FONIATRIA
1.FORMACION TRONCAL : ESPECIALIDAD ORL
Ampliar el temario teorico-práctico de la ORL en conocimientos básicos sobre:
 Anatomía, fisiología y fisiopatología de la voz, el habla (palabra), lenguaje
y audición.
 Bases neurofisiologícas de la voz, habla, lenguaje y audición.
 Bases de Acústica, Fonética, Fonología, Linguística,
 Bases de Psicología y Ciencias de la Conducta.
 Epidemiologia, etiología, patogenia, profilaxis, fisiopatología de:
 Afecciones organicas y funcionales de la Voz.
 Afecciones organicas y funcionales de la Articulacion de la palabra
 Tartamudez y farfulleo
 Hipoacusias centrales y periféricas en niños
 Retraso del desarrollo del lenguaje
 Disfasia - Afasia
 Disartria.
 Interpretación de Exploraciones diagnósticas:
 Respiración fonatoria
 Analisis de cuerdas vocales (estroboscopia, aerodinamia, glotografía, etc)
 Analisis instrumental de sonidos de la voz, palabra y lenguaje (fonetograma, sonograma,
espectrografía, etc)
 Exploración de las funciones centrales y periféricas del habla y lenguaje.
 Tests subjetivos y objetivos para explorar la Audición central y periferica
 Terapia medica, quirurgica y métodos de rehabilitación de la voz, palabra y
PROGRAMA DE FORMACION EN FONIATRIA
2.- FORMACION COMPLEMENTARIA: SUPERESPECIALIZACION
Cursos complementarios a la formación troncal ORL
1. Principios genéticos y de la influencia del entorno en el desarrollo de
habilidades en la voz, palabra, lenguaje, y audición.
2. Procesos de desarrollo y envejecimiento de la voz, lenguaje y audición
3. Aspectos psicologicos y conductuales de la comunicación verbal.
4. Patología de la Voz, Palabra y Lenguaje
5. Patologia dela Audición (repercusión foniatrica)
6 6. Exploraciones diagnósticas
7. Terapeutica
8. Conocimiento selectivo de otras disciplinas relacionadas con la
foniatría
Estos fundamentos garantizarían que el foniatra
pueda tratar con competencia la comunicación
verbal en sus aspectos físicos, de desarrollo,
funcionales y conductuales.
Como consecuencia, un foniatra debe ser
autoresponsable, capaz de trabajar
coordinadamente, y competente en la profilaxis,
diagnóstico, terapeútica médica y quirúrgica,
rehabilitación, información médica (tambien sobre
la conveniencia de actividades especiales),
docencia, e investigación, con referencia a
enfermedades y alteraciones previamente
mencionadas.
J.L. Ramón,
C.Sprekelsen199
8

Más contenido relacionado

Similar a formacio_n_en_foniatri_a-01 (1).ppt

Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
viletanos
 
Hipoacusia 1
Hipoacusia 1Hipoacusia 1
Hipoacusia 1
Carlos Hernandez
 
Licfonoaudiologia
LicfonoaudiologiaLicfonoaudiologia
Licfonoaudiologia
Lisdriana
 
Lic fonoaudiologia
Lic fonoaudiologiaLic fonoaudiologia
Lic fonoaudiologia
angelfelipe16-06
 
3. FONETICA.pptx
3. FONETICA.pptx3. FONETICA.pptx
3. FONETICA.pptx
ElexnatIdiomas
 
Que es la hipoacusia
Que es la hipoacusiaQue es la hipoacusia
Que es la hipoacusia
Jose Manuel Serrano Peña
 
Que es la hipoacusia
Que es la hipoacusiaQue es la hipoacusia
Que es la hipoacusia
Jose Manuel Serrano Peña
 
Caso clinico intervención audiológica hslb orieta santibáñez a
Caso clinico intervención audiológica hslb orieta santibáñez aCaso clinico intervención audiológica hslb orieta santibáñez a
Caso clinico intervención audiológica hslb orieta santibáñez a
Orieta Santibáñez Altamirano
 
Caso clínico internado voz orieta santibáñez a.
Caso clínico internado voz orieta santibáñez a.Caso clínico internado voz orieta santibáñez a.
Caso clínico internado voz orieta santibáñez a.
Orieta Santibáñez Altamirano
 
Tw4 dv4g65
Tw4 dv4g65Tw4 dv4g65
Tw4 dv4g65
eliazdavid
 
Monografia
MonografiaMonografia
NEUROLINGUISTICA FONOAUDIOLOGÍA DEL DESARROLLO
NEUROLINGUISTICA FONOAUDIOLOGÍA DEL DESARROLLONEUROLINGUISTICA FONOAUDIOLOGÍA DEL DESARROLLO
NEUROLINGUISTICA FONOAUDIOLOGÍA DEL DESARROLLO
ssuser2b9e47
 
Intervención en afasias, acercamiento a la musicoterapia.pdf
Intervención en afasias, acercamiento a la musicoterapia.pdfIntervención en afasias, acercamiento a la musicoterapia.pdf
Intervención en afasias, acercamiento a la musicoterapia.pdf
CasanovaCasanova5
 
Bloque 5 musica salud infantil b
Bloque 5 musica salud infantil bBloque 5 musica salud infantil b
Bloque 5 musica salud infantil b
losgeckos
 
Aspectos históricos de la patología
Aspectos históricos de la patologíaAspectos históricos de la patología
Aspectos históricos de la patología
Yoy Rangel
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Disfonía psicógena; características clínicas y biomecánicas
Disfonía psicógena; características clínicas y biomecánicasDisfonía psicógena; características clínicas y biomecánicas
Disfonía psicógena; características clínicas y biomecánicas
Prevencionar
 
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Santos Borregón Sanz
 
Efectos de la musica sobre las funciones cognitivas
Efectos de la musica  sobre las funciones cognitivasEfectos de la musica  sobre las funciones cognitivas
Efectos de la musica sobre las funciones cognitivas
Alberthsanchezayala1
 
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
Diagnostico Neuropsicologico InfantilDiagnostico Neuropsicologico Infantil
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
Sebastian Jiménez
 

Similar a formacio_n_en_foniatri_a-01 (1).ppt (20)

Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Hipoacusia 1
Hipoacusia 1Hipoacusia 1
Hipoacusia 1
 
Licfonoaudiologia
LicfonoaudiologiaLicfonoaudiologia
Licfonoaudiologia
 
Lic fonoaudiologia
Lic fonoaudiologiaLic fonoaudiologia
Lic fonoaudiologia
 
3. FONETICA.pptx
3. FONETICA.pptx3. FONETICA.pptx
3. FONETICA.pptx
 
Que es la hipoacusia
Que es la hipoacusiaQue es la hipoacusia
Que es la hipoacusia
 
Que es la hipoacusia
Que es la hipoacusiaQue es la hipoacusia
Que es la hipoacusia
 
Caso clinico intervención audiológica hslb orieta santibáñez a
Caso clinico intervención audiológica hslb orieta santibáñez aCaso clinico intervención audiológica hslb orieta santibáñez a
Caso clinico intervención audiológica hslb orieta santibáñez a
 
Caso clínico internado voz orieta santibáñez a.
Caso clínico internado voz orieta santibáñez a.Caso clínico internado voz orieta santibáñez a.
Caso clínico internado voz orieta santibáñez a.
 
Tw4 dv4g65
Tw4 dv4g65Tw4 dv4g65
Tw4 dv4g65
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
NEUROLINGUISTICA FONOAUDIOLOGÍA DEL DESARROLLO
NEUROLINGUISTICA FONOAUDIOLOGÍA DEL DESARROLLONEUROLINGUISTICA FONOAUDIOLOGÍA DEL DESARROLLO
NEUROLINGUISTICA FONOAUDIOLOGÍA DEL DESARROLLO
 
Intervención en afasias, acercamiento a la musicoterapia.pdf
Intervención en afasias, acercamiento a la musicoterapia.pdfIntervención en afasias, acercamiento a la musicoterapia.pdf
Intervención en afasias, acercamiento a la musicoterapia.pdf
 
Bloque 5 musica salud infantil b
Bloque 5 musica salud infantil bBloque 5 musica salud infantil b
Bloque 5 musica salud infantil b
 
Aspectos históricos de la patología
Aspectos históricos de la patologíaAspectos históricos de la patología
Aspectos históricos de la patología
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Disfonía psicógena; características clínicas y biomecánicas
Disfonía psicógena; características clínicas y biomecánicasDisfonía psicógena; características clínicas y biomecánicas
Disfonía psicógena; características clínicas y biomecánicas
 
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
 
Efectos de la musica sobre las funciones cognitivas
Efectos de la musica  sobre las funciones cognitivasEfectos de la musica  sobre las funciones cognitivas
Efectos de la musica sobre las funciones cognitivas
 
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
Diagnostico Neuropsicologico InfantilDiagnostico Neuropsicologico Infantil
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
 

Último

Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 

Último (20)

Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 

formacio_n_en_foniatri_a-01 (1).ppt

  • 1. •“voy a por ti, te voy a matar escóndete bien porque te mataré” FPT Oscilograma Señal de voz Sonograma Program CSRE (Avaaz) Taller de trabajo FORMACION EN FONIATRÍA LII Congreso Nacional de la SEORL Madrid, 4 Noviembre 2001
  • 2. FORMACION EN FONIATRIA Moderador:C.Sprekelsen Gassó. Murcia Panelistas: C.Suarez Nieto. Oviedo E.Sanchez Chamorro. Madrid F.Nuñez Batalla. Oviedo S.Fernandez Gonzalez. Pamplona I. Cobeta Marco. Alcalá de Henares LII Congreso Nacional de la SEORL Madrid, 4 Noviembre 2001
  • 3. Modelo histórico de la COMUNICACION (Schindler) + Interacciones individuales + Interacción del individuo con el medio + Aferencias sensoriales + Dirección del SNC + Eferencias a músculos y otros órganos + Relaciones sociales y culturales con otros individuos Oido "oyente" Cerebro "rector" Ojo "lector" Mano "escribiente" COMUNICACION VERBAL Oido "oyente" Boca "parlante" < 1900 Modelo foniatrico >1900 Modelo fisiopatologico >1960 Otros modelos >1980 Fenómenos mágico- espirituales
  • 4. Puntos de vista sobre la FONIATRIA: 1) Foniatría es una especialidad independiente y autosuficiente ? 2) Foniatría es una subdivisión (subespecialidad, superespecialidad o parte de un campo) de una disciplina médica que tiene estrechas relaciones con la misma, como es la ORL ? 3) Foniatría es una segunda competencia accesible para otras disciplinas médicas, como por ejemplo rehabilitación, pediatría, neurología/psiquiatría, medicina general, etc. ?
  • 5. Las Sociedades médicas europeas buscan la armonización de la foniatría, partiendo de una troncalidad y de establecer los criterios de formación foniatrica, tanto en el marco del programa de especialidad en ORL, como en la adquisición posterior de conocimientos selectivos y habilidades en otras disciplinas y en los propios departamentos o secciones de foniatría.
  • 6. Para establecer los programas de formación parece importante definir previamente el concepto,método y fuentes de la Foniatría
  • 7. CONCEPTO DE FONIATRIA Como disciplina médica se puede definir por su : Objetivo Medios Fines Fuentes
  • 8. 1) OBJETIVO: Estudiar la etiología, el diagnóstico y el tratamiento de las afecciones de la Voz, la Palabra, el Lenguaje hablado, así como de la Audición, causadas por afecciones orgánicas o funcionales del emisor fonatorio (laringe, faringe, fosas nasales, cavidad oral, sistema articulador), de las vías respiratorias, del receptor auditivo (en cuanto tiene relación su afectación sobre cualquiera de las áreas mencionadas), y del SNC.
  • 9. 2) MEDIOS: A) Diagnósticos: · - Voz, Palabra: Rino-faringo-laringoscopia, Laringoestroboscopia, Espectrografía de la voz, Radiología, etc.). · - Audición: Otoscopia, Audiometría... · - Trastornos del Lenguaje hablado: métodos neurológicos, psiquiatricos, psicológicos, y ORL B)Terapeuticos: · - Fármacológicos · - Quirúrgicos: cirugía de la laringe, de la audición, del sistema articulador, faríngea y nasal · - Psiquiatricos y Psicologicos - Rehabilitadores: Logopedia, Educación especial...
  • 10. 3) FINES A) Preventivos: medicina perinatal, índices sanitarios de control de deficiencias, mapas genéticos familiares, etc. B) Curativos: hacer desaparecer los signos de enfermedad, evitar que la biografía de la enfermedad pese sobre el paciente, y reintegración o adaptación social y laboral.
  • 11. 4.-FUENTES Son las propias de la Otorrinolaringología experimental, clínica y terapeútica, con un soporte básico de discipinas como la anatomía y la fisiología del sistema fonatorio (laringe, faringe, fosas nasales, cavidad oral) del lenguaje hablado, del sistema auditivo y del SNC. Se nutre también de disciplinas médicas afines tales como Neurología, Pediatría, Maxilofacial y Psiquiatría. Y requiere el apoyo de disciplinas no médicas como Linguística, Psicología, Pedagogía, Logopedia, Educación especial.
  • 12. La formación como Foniatra requiere un aprendizaje previo en ORL. La foniatría, como especialidad requiere una serie de conocimientos específicos, competencias y habilidades sobre la voz, palabra, lenguaje y audición, que deben complementar la formacion troncal ORL: 1) Elementos teóricos, prácticos y técnicos. 2) Epidemiología, etiología, fisiopatología, patogenia, diagnostico, diagnostico diferencial, tratamiento médico y quirúrgico, rehabilitación, de los problemas de la voz, palabra, lenguaje y audición. 3) Conocimientos selectivos de otras disciplinas relacionadas con la foniatría.
  • 13. PROGRAMA DE FORMACION EN FONIATRIA 1.FORMACION TRONCAL : ESPECIALIDAD ORL Ampliar el temario teorico-práctico de la ORL en conocimientos básicos sobre:  Anatomía, fisiología y fisiopatología de la voz, el habla (palabra), lenguaje y audición.  Bases neurofisiologícas de la voz, habla, lenguaje y audición.  Bases de Acústica, Fonética, Fonología, Linguística,  Bases de Psicología y Ciencias de la Conducta.  Epidemiologia, etiología, patogenia, profilaxis, fisiopatología de:  Afecciones organicas y funcionales de la Voz.  Afecciones organicas y funcionales de la Articulacion de la palabra  Tartamudez y farfulleo  Hipoacusias centrales y periféricas en niños  Retraso del desarrollo del lenguaje  Disfasia - Afasia  Disartria.  Interpretación de Exploraciones diagnósticas:  Respiración fonatoria  Analisis de cuerdas vocales (estroboscopia, aerodinamia, glotografía, etc)  Analisis instrumental de sonidos de la voz, palabra y lenguaje (fonetograma, sonograma, espectrografía, etc)  Exploración de las funciones centrales y periféricas del habla y lenguaje.  Tests subjetivos y objetivos para explorar la Audición central y periferica  Terapia medica, quirurgica y métodos de rehabilitación de la voz, palabra y
  • 14. PROGRAMA DE FORMACION EN FONIATRIA 2.- FORMACION COMPLEMENTARIA: SUPERESPECIALIZACION Cursos complementarios a la formación troncal ORL 1. Principios genéticos y de la influencia del entorno en el desarrollo de habilidades en la voz, palabra, lenguaje, y audición. 2. Procesos de desarrollo y envejecimiento de la voz, lenguaje y audición 3. Aspectos psicologicos y conductuales de la comunicación verbal. 4. Patología de la Voz, Palabra y Lenguaje 5. Patologia dela Audición (repercusión foniatrica) 6 6. Exploraciones diagnósticas 7. Terapeutica 8. Conocimiento selectivo de otras disciplinas relacionadas con la foniatría
  • 15. Estos fundamentos garantizarían que el foniatra pueda tratar con competencia la comunicación verbal en sus aspectos físicos, de desarrollo, funcionales y conductuales. Como consecuencia, un foniatra debe ser autoresponsable, capaz de trabajar coordinadamente, y competente en la profilaxis, diagnóstico, terapeútica médica y quirúrgica, rehabilitación, información médica (tambien sobre la conveniencia de actividades especiales), docencia, e investigación, con referencia a enfermedades y alteraciones previamente mencionadas.