SlideShare una empresa de Scribd logo
M U S I C O T E R A P I A Arantxa Ripol Revuelta R4 de MFiC Maria Luisa Salvidio Gabriela Guaglione
1. ¿QUÉ ES?   Definición y concepto Es una disciplina que aplica el lenguaje musical, utilizando el sonido, la música y el movimiento, de forma terapéutica, con el fin de abrir canales de comunicación, favorecer la adaptación social y mejorar la calidad de vida
En la prehistoria se consideraba a la enfermedad como un castigo de los dioses.  Los rituales con danza y  ritmos se utilizaban para comunicar con ellos Con el pasar de los siglos los efectos de la música sobre el estado de ánimo se hacen más evidentes, y se van utilizando tanto en rituales mágicos como en tratamientos médicos.
Ejemplos: Farinelli el castrado
TARANTISMO
2. ¿POR QUÉ FUNCIONA? ,[object Object],[object Object],[object Object]
2.1 Fundamentos biológicos Activación de las áreas corticales (áreas 41-42 de Brodman)
Cambios fisiológicos: - Ritmo biológico (latido cardíaco, tensión arterial) - Variaciones epidérmicas (temperatura, sudoración) - Alteraciones del sistema nervioso y muscular
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2.2 fundamentos psicológicos
La aplicación terapéutica de la música requiere que los parámetros musicales (ritmo, melodía, armonía, frecuencia, intensidad y timbre) sean adaptados al paciente y a su trastorno.  2.3 fundamentos musicales
[object Object],1- Cerebro y música. 2- Diferencia entre música, musicoterapia y educación musical. 3- Función del musicoterapeuta.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.2 Música  Musicoterapia  Educación Musical. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
IMPROVISACIÓN La improvisación musical consiste en la expresión libre, espontánea y creativa de un sujeto, ya sea músico o no, a través de cualquier tipo de instrumento musical, de la voz (canto) o del cuerpo (danza). Por lo tanto no se siguen pautas establecidas por terceros.
4. ¿PARA QUÉ SIRVE?  Aplicaciones: 1. En ámbito sanitario 2. En el ámbito preventivo 3. En el ámbito educativo 4. En el ámbito recreativo 5. en el ámbito terapéutico
4.1 Aplicación en el ámbito sanitario 1. Trastornos NRL (Alzheimer, Parkinson, Parálisis cerebral, Esclerosis Múltiple, etc.) 2. Cirugía  3. Traumatología - RHB 4. Oncología - Diálisis - Enfermos paliativos. 5. Pacientes en coma. 6. Trastornos alimentarios
4.2 Prevención ,[object Object],[object Object]
1. Centros de Educación Especial 2. Estimulación temprana (0-3 años) 3. Integración escolar 4. Integración social 5. Déficit intelectual, sensoriales 6. Dislexia – Afasia  4.3 Ámbito educativo
4.4 Ámbito recreativo ,[object Object],[object Object],[object Object]
4.5 Terapéutico 1. Trastornos psíquicos  2. Alteraciones motoras ( PC, TDAH) 3. Síndrome de West  4. Trastornos generalizados del desarrollo (Autismo, síndrome de Asperger, etc.) 5. Deficiencias sensoriales (ceguera, hipoacusia etc.) 6. Deficiencias mentales
ISO - identidad sonora - ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. MARCO LEGAL  - La palabra MT se empieza a utilizar a principios de 1900, por Altshuler, Gaston y Van de Wall - 1950: nace la NAMT (Nacional association for Music Therapy) en América - 1971: nace la AAMT (American association of music therapy) y publica su propia revista de investigación clínica - En 1998 las dos se funden en la AMTA, que en la actualidad se ocupa de fomentar la investigación y la formación, dar apoyo a los profesionales y regulamentar la práctica de la mt según normas éticas.
- En 1966 , en Argentina se crea la carrera en la Universidad del Salvador y la Asociación Argentina de Musicoterapia.  - En 1976 en Buenos Aires, see organizó el Primer Congreso Mundial de Musicoterapia - En España en 1976 la Mta. Serafina Poch funda la AEMT (asociación española de mt) - En Europa hay masters y cursos de postgrado. En Alemania existe el más grande centro para la investigación de la mt en Europa. - En Alemania y UK existe la carrera universitaria. En España hay másters y cursos de postgrado (Madrid, Barcelona, Valencia).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Cromoterapia med.tradicional
Cromoterapia med.tradicionalCromoterapia med.tradicional
Cromoterapia med.tradicional
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Biodanza
BiodanzaBiodanza
Biodanza
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
La reflexología
La reflexologíaLa reflexología
La reflexología
 
PRESENTACIÓN BIODANZA ROSANA MIRA
PRESENTACIÓN BIODANZA ROSANA MIRAPRESENTACIÓN BIODANZA ROSANA MIRA
PRESENTACIÓN BIODANZA ROSANA MIRA
 
Materiales y equipos utilizados en los usuarios con discapacidad fisica ilp
Materiales y equipos utilizados en los usuarios con discapacidad fisica ilpMateriales y equipos utilizados en los usuarios con discapacidad fisica ilp
Materiales y equipos utilizados en los usuarios con discapacidad fisica ilp
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
 
Reflexologia
ReflexologiaReflexologia
Reflexologia
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
Musicoterapia una rama de la medicina alternativa
Musicoterapia una rama de la medicina alternativaMusicoterapia una rama de la medicina alternativa
Musicoterapia una rama de la medicina alternativa
 
BIODANZA.pptx
BIODANZA.pptxBIODANZA.pptx
BIODANZA.pptx
 
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
 
Terapia física
Terapia físicaTerapia física
Terapia física
 
Clase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapiaClase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapia
 
Cromoterapia congreso benidorm 2011
Cromoterapia congreso benidorm 2011Cromoterapia congreso benidorm 2011
Cromoterapia congreso benidorm 2011
 
3 reflexoterapia
3 reflexoterapia3 reflexoterapia
3 reflexoterapia
 

Similar a Musicoterapia

Similar a Musicoterapia (20)

Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia en la educación (Ensayo final)
Musicoterapia en la educación (Ensayo final)Musicoterapia en la educación (Ensayo final)
Musicoterapia en la educación (Ensayo final)
 
Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)
 
Musicoterapiaenlarehabilitacion
MusicoterapiaenlarehabilitacionMusicoterapiaenlarehabilitacion
Musicoterapiaenlarehabilitacion
 
Fisioterapia interviniendo en el Autismo "Musicoterapia"
Fisioterapia interviniendo en el Autismo "Musicoterapia"Fisioterapia interviniendo en el Autismo "Musicoterapia"
Fisioterapia interviniendo en el Autismo "Musicoterapia"
 
Las Notas del Autismo
Las Notas del AutismoLas Notas del Autismo
Las Notas del Autismo
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Efecto ansiolítico de la musicoterapia
Efecto ansiolítico de la musicoterapia Efecto ansiolítico de la musicoterapia
Efecto ansiolítico de la musicoterapia
 
Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC
Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMACMusicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC
Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC
 
Musicoterapia aplicada en educaciòn
Musicoterapia aplicada en educaciònMusicoterapia aplicada en educaciòn
Musicoterapia aplicada en educaciòn
 
Musicoterapia
Musicoterapia Musicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia (2)
Musicoterapia (2)Musicoterapia (2)
Musicoterapia (2)
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Qué es la musicoterapia
Qué es la musicoterapiaQué es la musicoterapia
Qué es la musicoterapia
 
Portada de musicoterapia[1]
Portada de musicoterapia[1]Portada de musicoterapia[1]
Portada de musicoterapia[1]
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 

Más de viletanos

130702 calendarios vacunales pdf
130702  calendarios vacunales pdf130702  calendarios vacunales pdf
130702 calendarios vacunales pdfviletanos
 
130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdf130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdfviletanos
 
130525 psoriasis pdf
130525 psoriasis pdf130525 psoriasis pdf
130525 psoriasis pdfviletanos
 
130226 Actualización Tabaco 2012
130226 Actualización Tabaco 2012130226 Actualización Tabaco 2012
130226 Actualización Tabaco 2012viletanos
 
121120 sesion ped dermatologia 20 nov final marcado
121120 sesion ped dermatologia 20 nov final marcado121120 sesion ped dermatologia 20 nov final marcado
121120 sesion ped dermatologia 20 nov final marcadoviletanos
 
120926 evaluacion pediátrica de urgencias pdf
120926  evaluacion pediátrica de urgencias pdf120926  evaluacion pediátrica de urgencias pdf
120926 evaluacion pediátrica de urgencias pdfviletanos
 
120919 enfermedad de chagas pdf
120919 enfermedad de chagas pdf120919 enfermedad de chagas pdf
120919 enfermedad de chagas pdfviletanos
 
120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdfviletanos
 
120904 rcp pediátrica pdf
120904 rcp pediátrica pdf120904 rcp pediátrica pdf
120904 rcp pediátrica pdfviletanos
 
120717 enfermedad tromboembólica venosa pdf
120717 enfermedad tromboembólica venosa pdf120717 enfermedad tromboembólica venosa pdf
120717 enfermedad tromboembólica venosa pdfviletanos
 
120731 trastornos del sueño en pdf
120731 trastornos del sueño en pdf120731 trastornos del sueño en pdf
120731 trastornos del sueño en pdfviletanos
 
120620 hta, actualizacion pdf
120620 hta, actualizacion pdf120620 hta, actualizacion pdf
120620 hta, actualizacion pdfviletanos
 
120719 leishmaniasis cutánea pdf
120719 leishmaniasis cutánea pdf120719 leishmaniasis cutánea pdf
120719 leishmaniasis cutánea pdfviletanos
 
120425 pie diabético pdf
120425 pie diabético pdf120425 pie diabético pdf
120425 pie diabético pdfviletanos
 
120627 farmacos y embarazo pdf
120627 farmacos y embarazo pdf120627 farmacos y embarazo pdf
120627 farmacos y embarazo pdfviletanos
 
120605 nutricion en geriatria pdf
120605 nutricion en geriatria pdf120605 nutricion en geriatria pdf
120605 nutricion en geriatria pdfviletanos
 
120503 Actuacion en ap en el ictus pdf
120503 Actuacion en ap en el ictus pdf120503 Actuacion en ap en el ictus pdf
120503 Actuacion en ap en el ictus pdfviletanos
 
120503 Algoritmo ictus pdf
120503 Algoritmo ictus pdf120503 Algoritmo ictus pdf
120503 Algoritmo ictus pdfviletanos
 
120503 ictus nrl sesión ap 5 pdf
120503 ictus nrl sesión ap 5 pdf120503 ictus nrl sesión ap 5 pdf
120503 ictus nrl sesión ap 5 pdfviletanos
 
110101 GuiasClínicas del Ibsalut 5 Ictus
110101 GuiasClínicas del Ibsalut 5 Ictus 110101 GuiasClínicas del Ibsalut 5 Ictus
110101 GuiasClínicas del Ibsalut 5 Ictus viletanos
 

Más de viletanos (20)

130702 calendarios vacunales pdf
130702  calendarios vacunales pdf130702  calendarios vacunales pdf
130702 calendarios vacunales pdf
 
130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdf130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdf
 
130525 psoriasis pdf
130525 psoriasis pdf130525 psoriasis pdf
130525 psoriasis pdf
 
130226 Actualización Tabaco 2012
130226 Actualización Tabaco 2012130226 Actualización Tabaco 2012
130226 Actualización Tabaco 2012
 
121120 sesion ped dermatologia 20 nov final marcado
121120 sesion ped dermatologia 20 nov final marcado121120 sesion ped dermatologia 20 nov final marcado
121120 sesion ped dermatologia 20 nov final marcado
 
120926 evaluacion pediátrica de urgencias pdf
120926  evaluacion pediátrica de urgencias pdf120926  evaluacion pediátrica de urgencias pdf
120926 evaluacion pediátrica de urgencias pdf
 
120919 enfermedad de chagas pdf
120919 enfermedad de chagas pdf120919 enfermedad de chagas pdf
120919 enfermedad de chagas pdf
 
120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf
 
120904 rcp pediátrica pdf
120904 rcp pediátrica pdf120904 rcp pediátrica pdf
120904 rcp pediátrica pdf
 
120717 enfermedad tromboembólica venosa pdf
120717 enfermedad tromboembólica venosa pdf120717 enfermedad tromboembólica venosa pdf
120717 enfermedad tromboembólica venosa pdf
 
120731 trastornos del sueño en pdf
120731 trastornos del sueño en pdf120731 trastornos del sueño en pdf
120731 trastornos del sueño en pdf
 
120620 hta, actualizacion pdf
120620 hta, actualizacion pdf120620 hta, actualizacion pdf
120620 hta, actualizacion pdf
 
120719 leishmaniasis cutánea pdf
120719 leishmaniasis cutánea pdf120719 leishmaniasis cutánea pdf
120719 leishmaniasis cutánea pdf
 
120425 pie diabético pdf
120425 pie diabético pdf120425 pie diabético pdf
120425 pie diabético pdf
 
120627 farmacos y embarazo pdf
120627 farmacos y embarazo pdf120627 farmacos y embarazo pdf
120627 farmacos y embarazo pdf
 
120605 nutricion en geriatria pdf
120605 nutricion en geriatria pdf120605 nutricion en geriatria pdf
120605 nutricion en geriatria pdf
 
120503 Actuacion en ap en el ictus pdf
120503 Actuacion en ap en el ictus pdf120503 Actuacion en ap en el ictus pdf
120503 Actuacion en ap en el ictus pdf
 
120503 Algoritmo ictus pdf
120503 Algoritmo ictus pdf120503 Algoritmo ictus pdf
120503 Algoritmo ictus pdf
 
120503 ictus nrl sesión ap 5 pdf
120503 ictus nrl sesión ap 5 pdf120503 ictus nrl sesión ap 5 pdf
120503 ictus nrl sesión ap 5 pdf
 
110101 GuiasClínicas del Ibsalut 5 Ictus
110101 GuiasClínicas del Ibsalut 5 Ictus 110101 GuiasClínicas del Ibsalut 5 Ictus
110101 GuiasClínicas del Ibsalut 5 Ictus
 

Último

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 

Último (20)

Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 

Musicoterapia

  • 1. M U S I C O T E R A P I A Arantxa Ripol Revuelta R4 de MFiC Maria Luisa Salvidio Gabriela Guaglione
  • 2. 1. ¿QUÉ ES? Definición y concepto Es una disciplina que aplica el lenguaje musical, utilizando el sonido, la música y el movimiento, de forma terapéutica, con el fin de abrir canales de comunicación, favorecer la adaptación social y mejorar la calidad de vida
  • 3. En la prehistoria se consideraba a la enfermedad como un castigo de los dioses. Los rituales con danza y ritmos se utilizaban para comunicar con ellos Con el pasar de los siglos los efectos de la música sobre el estado de ánimo se hacen más evidentes, y se van utilizando tanto en rituales mágicos como en tratamientos médicos.
  • 6.
  • 7. 2.1 Fundamentos biológicos Activación de las áreas corticales (áreas 41-42 de Brodman)
  • 8. Cambios fisiológicos: - Ritmo biológico (latido cardíaco, tensión arterial) - Variaciones epidérmicas (temperatura, sudoración) - Alteraciones del sistema nervioso y muscular
  • 9.
  • 10. La aplicación terapéutica de la música requiere que los parámetros musicales (ritmo, melodía, armonía, frecuencia, intensidad y timbre) sean adaptados al paciente y a su trastorno. 2.3 fundamentos musicales
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. IMPROVISACIÓN La improvisación musical consiste en la expresión libre, espontánea y creativa de un sujeto, ya sea músico o no, a través de cualquier tipo de instrumento musical, de la voz (canto) o del cuerpo (danza). Por lo tanto no se siguen pautas establecidas por terceros.
  • 20. 4. ¿PARA QUÉ SIRVE? Aplicaciones: 1. En ámbito sanitario 2. En el ámbito preventivo 3. En el ámbito educativo 4. En el ámbito recreativo 5. en el ámbito terapéutico
  • 21. 4.1 Aplicación en el ámbito sanitario 1. Trastornos NRL (Alzheimer, Parkinson, Parálisis cerebral, Esclerosis Múltiple, etc.) 2. Cirugía 3. Traumatología - RHB 4. Oncología - Diálisis - Enfermos paliativos. 5. Pacientes en coma. 6. Trastornos alimentarios
  • 22.
  • 23. 1. Centros de Educación Especial 2. Estimulación temprana (0-3 años) 3. Integración escolar 4. Integración social 5. Déficit intelectual, sensoriales 6. Dislexia – Afasia 4.3 Ámbito educativo
  • 24.
  • 25. 4.5 Terapéutico 1. Trastornos psíquicos 2. Alteraciones motoras ( PC, TDAH) 3. Síndrome de West 4. Trastornos generalizados del desarrollo (Autismo, síndrome de Asperger, etc.) 5. Deficiencias sensoriales (ceguera, hipoacusia etc.) 6. Deficiencias mentales
  • 26.
  • 27. 5. MARCO LEGAL - La palabra MT se empieza a utilizar a principios de 1900, por Altshuler, Gaston y Van de Wall - 1950: nace la NAMT (Nacional association for Music Therapy) en América - 1971: nace la AAMT (American association of music therapy) y publica su propia revista de investigación clínica - En 1998 las dos se funden en la AMTA, que en la actualidad se ocupa de fomentar la investigación y la formación, dar apoyo a los profesionales y regulamentar la práctica de la mt según normas éticas.
  • 28. - En 1966 , en Argentina se crea la carrera en la Universidad del Salvador y la Asociación Argentina de Musicoterapia. - En 1976 en Buenos Aires, see organizó el Primer Congreso Mundial de Musicoterapia - En España en 1976 la Mta. Serafina Poch funda la AEMT (asociación española de mt) - En Europa hay masters y cursos de postgrado. En Alemania existe el más grande centro para la investigación de la mt en Europa. - En Alemania y UK existe la carrera universitaria. En España hay másters y cursos de postgrado (Madrid, Barcelona, Valencia).