SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo IV.
Origen de las primitivas
formaciones coloidales
La base de todo organismo vegetal o animal, la
base de los cuerpos de los diversos hongos,
bacterias, amebas y otros organismos muy
simples es el protoplasma, sustrato material
en el que se desarrollan los fenómenos vitales.
Al aumentar de peso
molecular por el
alargamiento de las
cadenas las sustancias
orgánicas se rigen por la
química de los coloides.
El proceso de unión de
partículas es tan intenso
que la sustancia coloidal
se separa de la solución
formando un sedimento.
Este proceso es lo que
llamamos coagulación.
Formación de los coacervados.
En un principio las
sustancias proteínicas se
encontraban simplemente
disueltas, pero más tarde, sus
partículas empezaron a
agruparse entre sí,
constituyendo verdaderos
enjambres moleculares, y,
finalmente se separaron en
pequeñas gotas, los
coacervados, que flotaban en
el agua.
Los coacervados absorbían de la
solución acuosa circundante
diversas sustancias orgánicas.
Aumentaban de volumen y de
tamaño, crecían. No todos los
coacervados crecían por igual, sino
que lo hacían unos más rápidamente
y otros más lentamente.
La estructura de las gotas en
rápido crecimiento cada vez
era más compleja y estaba
mejor adaptada a la
alimentación y al crecimiento.
La estructura de los
coacervados se fue
modificando y perfeccionando
en el transcurso de muchos
millones de años.
Las gotas de estructura más
sencilla se desintegraban; las
más perfectas crecían y se
multiplicaban por división.
Estas gotas dieron origen a los
seres más sencillos.
Origen de la vida según Oparín
En la atmósfera primitiva había moléculas sencillas:
hidrógeno, metano, amoníaco y no tenía oxígeno
libre:
Las radiaciones solares y las descargas
eléctricas proporcionaron energía a estas moléculas
La energía hizo que se transformaran en biomoléculas
sencillas
(azúcares, aminoácidos,etc... )que a su vez reaccionaron
entre sí para dar moléculas más complejas
Las moléculas fueron arrastradas por
las lluvias hacia los océanosen formación
Algunas de las moléculas se rodearon de envolturas
formando unas estructuras esféricas llamadas
coacervados.
Algunos de éstos evolucionaron y formaron las células
primitivas
Los coacervados han sido llamados por científicos como:
microesferas, protocélulas, protobiontes, micelas o liposomas,
dependiendo de la composición de las burbujas (lípidos o
proteínas) y cómo se forman.
En todos los casos, las burbujas son esferas huecas, y exhiben
una variedad de propiedades de células. Por ejemplo, las
burbujas de lípidos llamados coacervados poseen un límite
exterior con dos capas que se asemeja a una membrana
biológica. Crecen mediante la acumulación de más moléculas de
lípidos de subunidades de los alrededores . También puede
contener aminoácidos y los utilizan para facilitar diversas
reacciones ácido-base, incluyendo la descomposición de la
glucosa. A pesar de que no están vivos, que obviamente tienen
muchas de las características de las células.
Formaciones coloidales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades del agua. (exposición)
Propiedades del agua. (exposición) Propiedades del agua. (exposición)
Propiedades del agua. (exposición)
Irais Villarreal
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
xaalemi
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Ricardo R. Salamanca
 
Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)
Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)
Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)
Angel Enrique Baron Ortiz
 
COMO ENSEÑAR QUIMICA
COMO ENSEÑAR QUIMICACOMO ENSEÑAR QUIMICA
COMO ENSEÑAR QUIMICA
EDWIN QUISBERT
 
El creacionismo
El creacionismoEl creacionismo
El creacionismo
Rubelania Diaz Claudio
 
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDATEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
Angela Contento
 
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARINOrigen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Dafnne Zubiri
 
Pca química segundo bgu 2017-2018
Pca  química segundo bgu 2017-2018Pca  química segundo bgu 2017-2018
Pca química segundo bgu 2017-2018
Colegio Jorge Mantilla
 
Historia de la teoría de la evolución
Historia de la teoría de la evoluciónHistoria de la teoría de la evolución
Historia de la teoría de la evolución
Yesmina Munive Blanco
 
Membrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biología
Membrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biologíaMembrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biología
Membrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biología
Hogar
 
Ensayo sobre el origen de la vida de Oparin por Allison Fernández
Ensayo sobre el origen de la vida de Oparin por Allison FernándezEnsayo sobre el origen de la vida de Oparin por Allison Fernández
Ensayo sobre el origen de la vida de Oparin por Allison Fernández
AllisonFernandezCuai
 
Creacionismo 1
Creacionismo 1Creacionismo 1
Creacionismo 1
JohaCer
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
hjaviervelastegui
 
origen de la vida Oparin (Capitulo 4)
origen de la vida Oparin (Capitulo 4)origen de la vida Oparin (Capitulo 4)
origen de la vida Oparin (Capitulo 4)
Angel Enrique Baron Ortiz
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
Miguel Angel Verde Valadez
 
Teorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basicoTeorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basico
Nicole Vidal Arratia
 
Tema 1 biomoléculas inorgánicas
Tema 1 biomoléculas inorgánicasTema 1 biomoléculas inorgánicas
Tema 1 biomoléculas inorgánicas
Rosa Berros Canuria
 
PresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria CelularPresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria Celular
IESCAMPINAALTA
 
Preguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPreguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vida
Piedad
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades del agua. (exposición)
Propiedades del agua. (exposición) Propiedades del agua. (exposición)
Propiedades del agua. (exposición)
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
 
Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)
Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)
Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)
 
COMO ENSEÑAR QUIMICA
COMO ENSEÑAR QUIMICACOMO ENSEÑAR QUIMICA
COMO ENSEÑAR QUIMICA
 
El creacionismo
El creacionismoEl creacionismo
El creacionismo
 
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDATEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
 
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARINOrigen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
 
Pca química segundo bgu 2017-2018
Pca  química segundo bgu 2017-2018Pca  química segundo bgu 2017-2018
Pca química segundo bgu 2017-2018
 
Historia de la teoría de la evolución
Historia de la teoría de la evoluciónHistoria de la teoría de la evolución
Historia de la teoría de la evolución
 
Membrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biología
Membrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biologíaMembrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biología
Membrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biología
 
Ensayo sobre el origen de la vida de Oparin por Allison Fernández
Ensayo sobre el origen de la vida de Oparin por Allison FernándezEnsayo sobre el origen de la vida de Oparin por Allison Fernández
Ensayo sobre el origen de la vida de Oparin por Allison Fernández
 
Creacionismo 1
Creacionismo 1Creacionismo 1
Creacionismo 1
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
origen de la vida Oparin (Capitulo 4)
origen de la vida Oparin (Capitulo 4)origen de la vida Oparin (Capitulo 4)
origen de la vida Oparin (Capitulo 4)
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Teorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basicoTeorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basico
 
Tema 1 biomoléculas inorgánicas
Tema 1 biomoléculas inorgánicasTema 1 biomoléculas inorgánicas
Tema 1 biomoléculas inorgánicas
 
PresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria CelularPresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria Celular
 
Preguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPreguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vida
 

Destacado

Anteproyecto miguel solís_m2
Anteproyecto miguel solís_m2Anteproyecto miguel solís_m2
Anteproyecto miguel solís_m2
miguelangelsolis
 
Evolución prebiótica
Evolución prebióticaEvolución prebiótica
Evolución prebiótica
angelita27
 
Esquema coacervados
Esquema coacervadosEsquema coacervados
Esquema coacervados
2anoc2011
 
Guia de costos de ejercicio marginal
Guia de costos de ejercicio marginalGuia de costos de ejercicio marginal
Guia de costos de ejercicio marginal
angiegutierrez11
 
Generacion espontánea (teoría de la vida)
Generacion espontánea (teoría de la vida)Generacion espontánea (teoría de la vida)
Generacion espontánea (teoría de la vida)
Dayana Holguín Lenis
 
Origen de la vida en la tierra
 Origen de la vida en la tierra Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierra
johnny_tander
 
Panspermia y Generacion espontanea
Panspermia y Generacion espontaneaPanspermia y Generacion espontanea
Panspermia y Generacion espontanea
Rodolfo Escamilla P
 
Evolución prebiótica
Evolución prebióticaEvolución prebiótica
Evolución prebiótica
rodephilippis
 
Sustancias organicas
Sustancias organicasSustancias organicas
Sustancias organicas
cortezgarcia
 
Panspermia
PanspermiaPanspermia
Teoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontáneaTeoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontánea
Angel Lapo
 
Teoría del la Panspermia.
Teoría del la Panspermia.Teoría del la Panspermia.
Teoría del la Panspermia.
Sam Arr
 
El origen de la vida de oparin completa resumida
El origen de la vida de oparin completa resumidaEl origen de la vida de oparin completa resumida
El origen de la vida de oparin completa resumida
Deivid Cruz Sarmiento
 
Nota da cnbb sobre a reforma da previdencia
Nota da cnbb sobre a reforma da previdenciaNota da cnbb sobre a reforma da previdencia
Nota da cnbb sobre a reforma da previdencia
Editora 247
 
Quimica coloidal principios y aplicaciones
Quimica coloidal principios y aplicacionesQuimica coloidal principios y aplicaciones
Quimica coloidal principios y aplicaciones
César Rodríguez
 
Sustancias OrgáNicas
Sustancias OrgáNicasSustancias OrgáNicas
Sustancias OrgáNicas
Verónica Rosso
 
Experimento carne
Experimento carneExperimento carne
Experimento carne
Plan24
 
Las propiedades de los coloides son
Las propiedades de los coloides sonLas propiedades de los coloides son
Las propiedades de los coloides son
Marcelino Cconza
 
Teoría de la panspermia
Teoría de la panspermiaTeoría de la panspermia
Teoría de la panspermia
josee94
 
Coloides
ColoidesColoides
Coloides
Mariana Seda
 

Destacado (20)

Anteproyecto miguel solís_m2
Anteproyecto miguel solís_m2Anteproyecto miguel solís_m2
Anteproyecto miguel solís_m2
 
Evolución prebiótica
Evolución prebióticaEvolución prebiótica
Evolución prebiótica
 
Esquema coacervados
Esquema coacervadosEsquema coacervados
Esquema coacervados
 
Guia de costos de ejercicio marginal
Guia de costos de ejercicio marginalGuia de costos de ejercicio marginal
Guia de costos de ejercicio marginal
 
Generacion espontánea (teoría de la vida)
Generacion espontánea (teoría de la vida)Generacion espontánea (teoría de la vida)
Generacion espontánea (teoría de la vida)
 
Origen de la vida en la tierra
 Origen de la vida en la tierra Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierra
 
Panspermia y Generacion espontanea
Panspermia y Generacion espontaneaPanspermia y Generacion espontanea
Panspermia y Generacion espontanea
 
Evolución prebiótica
Evolución prebióticaEvolución prebiótica
Evolución prebiótica
 
Sustancias organicas
Sustancias organicasSustancias organicas
Sustancias organicas
 
Panspermia
PanspermiaPanspermia
Panspermia
 
Teoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontáneaTeoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontánea
 
Teoría del la Panspermia.
Teoría del la Panspermia.Teoría del la Panspermia.
Teoría del la Panspermia.
 
El origen de la vida de oparin completa resumida
El origen de la vida de oparin completa resumidaEl origen de la vida de oparin completa resumida
El origen de la vida de oparin completa resumida
 
Nota da cnbb sobre a reforma da previdencia
Nota da cnbb sobre a reforma da previdenciaNota da cnbb sobre a reforma da previdencia
Nota da cnbb sobre a reforma da previdencia
 
Quimica coloidal principios y aplicaciones
Quimica coloidal principios y aplicacionesQuimica coloidal principios y aplicaciones
Quimica coloidal principios y aplicaciones
 
Sustancias OrgáNicas
Sustancias OrgáNicasSustancias OrgáNicas
Sustancias OrgáNicas
 
Experimento carne
Experimento carneExperimento carne
Experimento carne
 
Las propiedades de los coloides son
Las propiedades de los coloides sonLas propiedades de los coloides son
Las propiedades de los coloides son
 
Teoría de la panspermia
Teoría de la panspermiaTeoría de la panspermia
Teoría de la panspermia
 
Coloides
ColoidesColoides
Coloides
 

Similar a Formaciones coloidales

El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
iesalmeraya
 
“Evolución molecular del planeta tierra”
“Evolución molecular del planeta tierra”“Evolución molecular del planeta tierra”
“Evolución molecular del planeta tierra”
PlanBio
 
Evolución y origen
Evolución y origenEvolución y origen
Evolución y origen
RUBENALDO7
 
El origen de la vida 2
El origen de la vida 2El origen de la vida 2
El origen de la vida 2
Deivid Cruz Sarmiento
 
Guía biología 4 to. año
Guía biología 4 to. añoGuía biología 4 to. año
Guía biología 4 to. año
Jesús Salcedo
 
La vida se produce en la fase acuosa
La vida se produce en la fase acuosaLa vida se produce en la fase acuosa
La vida se produce en la fase acuosa
Victor Alpha
 
Origen quimico de la vida en la tierra
Origen quimico de la vida en la tierraOrigen quimico de la vida en la tierra
Origen quimico de la vida en la tierra
Paloma Yali Carrizoza
 
Teoria del origen de la vida
Teoria del origen de la vidaTeoria del origen de la vida
Teoria del origen de la vida
Aarón Valencia
 
Teoria quimiosintetica.
Teoria quimiosintetica.Teoria quimiosintetica.
Teoria quimiosintetica.
gabomullen
 
Guia 3e 2013
Guia 3e 2013Guia 3e 2013
Guia 3e 2013
Manuel Wirlok
 
Teoria quimiosintetica. para combinar
Teoria quimiosintetica.  para combinarTeoria quimiosintetica.  para combinar
Teoria quimiosintetica. para combinar
gabomullen
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
La evolucionLa evolucion
origen de la vida
origen de la vida origen de la vida
origen de la vida
Andres Diaz
 
12. origen y evolución de la vida
12. origen y evolución de la vida12. origen y evolución de la vida
12. origen y evolución de la vida
Alonso G. Carvajal Ugalde
 
T 07 nucleo
T 07  nucleoT 07  nucleo
T 07 nucleo
Fsanperg
 
La celulas
La celulasLa celulas
Tema 2 C%E9lula
Tema 2 C%E9lulaTema 2 C%E9lula
La célula
La célulaLa célula
Origen de la célula
Origen de la célulaOrigen de la célula
Origen de la célula
Olinda Ceròn Vàsquez
 

Similar a Formaciones coloidales (20)

El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
 
“Evolución molecular del planeta tierra”
“Evolución molecular del planeta tierra”“Evolución molecular del planeta tierra”
“Evolución molecular del planeta tierra”
 
Evolución y origen
Evolución y origenEvolución y origen
Evolución y origen
 
El origen de la vida 2
El origen de la vida 2El origen de la vida 2
El origen de la vida 2
 
Guía biología 4 to. año
Guía biología 4 to. añoGuía biología 4 to. año
Guía biología 4 to. año
 
La vida se produce en la fase acuosa
La vida se produce en la fase acuosaLa vida se produce en la fase acuosa
La vida se produce en la fase acuosa
 
Origen quimico de la vida en la tierra
Origen quimico de la vida en la tierraOrigen quimico de la vida en la tierra
Origen quimico de la vida en la tierra
 
Teoria del origen de la vida
Teoria del origen de la vidaTeoria del origen de la vida
Teoria del origen de la vida
 
Teoria quimiosintetica.
Teoria quimiosintetica.Teoria quimiosintetica.
Teoria quimiosintetica.
 
Guia 3e 2013
Guia 3e 2013Guia 3e 2013
Guia 3e 2013
 
Teoria quimiosintetica. para combinar
Teoria quimiosintetica.  para combinarTeoria quimiosintetica.  para combinar
Teoria quimiosintetica. para combinar
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 
origen de la vida
origen de la vida origen de la vida
origen de la vida
 
12. origen y evolución de la vida
12. origen y evolución de la vida12. origen y evolución de la vida
12. origen y evolución de la vida
 
T 07 nucleo
T 07  nucleoT 07  nucleo
T 07 nucleo
 
La celulas
La celulasLa celulas
La celulas
 
Tema 2 C%E9lula
Tema 2 C%E9lulaTema 2 C%E9lula
Tema 2 C%E9lula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Origen de la célula
Origen de la célulaOrigen de la célula
Origen de la célula
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Formaciones coloidales

  • 1.
  • 2. Capítulo IV. Origen de las primitivas formaciones coloidales
  • 3. La base de todo organismo vegetal o animal, la base de los cuerpos de los diversos hongos, bacterias, amebas y otros organismos muy simples es el protoplasma, sustrato material en el que se desarrollan los fenómenos vitales.
  • 4. Al aumentar de peso molecular por el alargamiento de las cadenas las sustancias orgánicas se rigen por la química de los coloides. El proceso de unión de partículas es tan intenso que la sustancia coloidal se separa de la solución formando un sedimento. Este proceso es lo que llamamos coagulación.
  • 5. Formación de los coacervados. En un principio las sustancias proteínicas se encontraban simplemente disueltas, pero más tarde, sus partículas empezaron a agruparse entre sí, constituyendo verdaderos enjambres moleculares, y, finalmente se separaron en pequeñas gotas, los coacervados, que flotaban en el agua.
  • 6. Los coacervados absorbían de la solución acuosa circundante diversas sustancias orgánicas. Aumentaban de volumen y de tamaño, crecían. No todos los coacervados crecían por igual, sino que lo hacían unos más rápidamente y otros más lentamente.
  • 7. La estructura de las gotas en rápido crecimiento cada vez era más compleja y estaba mejor adaptada a la alimentación y al crecimiento. La estructura de los coacervados se fue modificando y perfeccionando en el transcurso de muchos millones de años. Las gotas de estructura más sencilla se desintegraban; las más perfectas crecían y se multiplicaban por división. Estas gotas dieron origen a los seres más sencillos.
  • 8. Origen de la vida según Oparín
  • 9. En la atmósfera primitiva había moléculas sencillas: hidrógeno, metano, amoníaco y no tenía oxígeno libre:
  • 10. Las radiaciones solares y las descargas eléctricas proporcionaron energía a estas moléculas
  • 11. La energía hizo que se transformaran en biomoléculas sencillas (azúcares, aminoácidos,etc... )que a su vez reaccionaron entre sí para dar moléculas más complejas
  • 12. Las moléculas fueron arrastradas por las lluvias hacia los océanosen formación
  • 13. Algunas de las moléculas se rodearon de envolturas formando unas estructuras esféricas llamadas coacervados. Algunos de éstos evolucionaron y formaron las células primitivas
  • 14. Los coacervados han sido llamados por científicos como: microesferas, protocélulas, protobiontes, micelas o liposomas, dependiendo de la composición de las burbujas (lípidos o proteínas) y cómo se forman. En todos los casos, las burbujas son esferas huecas, y exhiben una variedad de propiedades de células. Por ejemplo, las burbujas de lípidos llamados coacervados poseen un límite exterior con dos capas que se asemeja a una membrana biológica. Crecen mediante la acumulación de más moléculas de lípidos de subunidades de los alrededores . También puede contener aminoácidos y los utilizan para facilitar diversas reacciones ácido-base, incluyendo la descomposición de la glucosa. A pesar de que no están vivos, que obviamente tienen muchas de las características de las células.