SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO DE FORMACION PEDAGOGICA EN EDUCACION SUPERIOR
NOMBRE DEL ESPACIO FORMATIVO: ___________________________
NOMBRE DEL TEMA: ____________________________
PARTE I – ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN PARTICIPACIÓN EN EL FORO
Título de la Actividad Nombre de la actividad que verán los estudiantes
Descripción
Despuésde haber revisadounmaterial de estudio,losestudiantesdeberáninteractuarenun foro
de discusión a través de textos breves e interacciones con sus compañeros.
Producto
Una serie de textos breves de organización temática y la interacción entre pares.
Consideraciones para calificar
La participaciónenlos temasde discusióndel forodel entorno virtual de la ExperienciaEducativa,
debe cumplir con lo especificado en las instrucciones.
Es deseable hacer referencias a los textos revisados y no solamente basar su participación en
opiniones.
Es ideal solicitar un máximo de 200 palabras para que la interacción entre los participantes sea
fluida.
Ponderaciones sugeridas
3 puntos. Participación adecuada e interacción con otros compañeros
2 puntos. Participación adecuada sin interacción
1 punto. Participación insuficiente
0 puntos. Sin participación, o participación equívoca y sin interacción con compañeros
Formato de entrega Entrega en la plataforma
Momento para la entrega Fecha hasta cuando puede entregar
Prórrogas y condiciones para entregas fuera de fecha
Definir las prórrogas y condiciones para entregas fuera de fecha
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN ENTREGA DE TAREA
Título de la Actividad Nombre de la actividad que verán los estudiantes
Descripción
Después de haber revisado el material de estudio, los estudiantes deberán preparar una serie de
actividadesque impliquenredacción,desarrollosnuméricos,reflexiones,críticasorevisiones,entre
otros.
Producto
Archivo de la tarea
Consideraciones para calificar
La rúbrica diseñadaparaevaluarlatareadebe tenerun mínimode trescriteriosdiferentesentre sí
y debe indicarse laescalade valoraciónque se utilizaráparavalorardichoscriterios.Enlosrecursos
de la unidad4 encontrará ejemplos de indicadoresyescalasde valoraciónposibles.Comoejemplo
lesofrecemosalgunosgenerales:“laproduccióncumple conloindicadoenlaconsigna”,“utilizaen
suproducciónlenguajeadecuadoypertinente”,“laresoluciónreflejaapropiacióndeloscontenidos
trabajados”, etc. Para las escalas valorativas, es recomendable partir de tres opciones graduadas,
comopor ejemplo:“logrado”/”enproceso”/”eninicio”obien“cumplido”/”cumplidoparcialmente”
/ “no cumplido”.
El archivo entregado debe cumplir con lo especificado en las instrucciones de la actividad.
Paratrascenderlacalificacióndeentregadoynoentregadose sugiere solicitartareasque sepuedan
revisarennomás10 minutos,porloque indicarexplícitamentelaextensiónesperadade latarea es
ideal.
Ponderaciones sugeridas
3 puntos. Tarea adecuada. Cumple con la rúbrica de un trabajo ideal
2 puntos. Tarea con oportunidades de mejora
1 punto. Tarea insuficiente
0 puntos. No se entregó o se entregó algo que no se solicitó
Formato de entrega Formato .DOC, .PDF a través de la plataforma
Momento para la entrega Fecha hasta cuando puede entregar
Prórrogas y condiciones para entregas extemporáneas
Definir las prórrogas y condiciones para entregas fuera de fecha.

Más contenido relacionado

Similar a Formato elaboracion de foro y tarea

Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccion
Jorge Basadre G. Basadre
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
AngelEmilioSolisMair
 
Carpeta Pedagogica Del Estudiante
Carpeta Pedagogica Del EstudianteCarpeta Pedagogica Del Estudiante
Carpeta Pedagogica Del Estudiante
Ramiro Aduviri Velasco
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Tyrone Gaibor
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Danny Rengifo
 
Formato Wqzona14
Formato Wqzona14Formato Wqzona14
Formato Wqzona14zonacatorce
 
F diseno instruccional
F diseno instruccionalF diseno instruccional
F diseno instruccional
unefamaestria
 
Plantilla template webquest- diplomado ed.sup.
Plantilla template webquest- diplomado ed.sup.Plantilla template webquest- diplomado ed.sup.
Plantilla template webquest- diplomado ed.sup.
gladshog
 
F diseno instruccional
F diseno instruccionalF diseno instruccional
F diseno instruccional
unefamaestria
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...
AndreaLondoo32
 
Taller de silabo sesion4 gaona
Taller de silabo sesion4 gaonaTaller de silabo sesion4 gaona
Taller de silabo sesion4 gaona
Lorena Gaona
 
Guia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetivaGuia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetivaIrene Pringle
 
Foros DavidLeyva
Foros DavidLeyvaForos DavidLeyva
Foros DavidLeyva
David_Leyva
 
Guia para la elaboración de pruebas de base estructurada
Guia para la elaboración de pruebas de base estructuradaGuia para la elaboración de pruebas de base estructurada
Guia para la elaboración de pruebas de base estructurada
COTAC
 

Similar a Formato elaboracion de foro y tarea (20)

Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccion
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Carpeta Pedagogica Del Estudiante
Carpeta Pedagogica Del EstudianteCarpeta Pedagogica Del Estudiante
Carpeta Pedagogica Del Estudiante
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web Quest Formato Azul
Web Quest Formato AzulWeb Quest Formato Azul
Web Quest Formato Azul
 
Formato Wqzona14
Formato Wqzona14Formato Wqzona14
Formato Wqzona14
 
F diseno instruccional
F diseno instruccionalF diseno instruccional
F diseno instruccional
 
Plantilla template webquest- diplomado ed.sup.
Plantilla template webquest- diplomado ed.sup.Plantilla template webquest- diplomado ed.sup.
Plantilla template webquest- diplomado ed.sup.
 
Documento rubricas
Documento rubricasDocumento rubricas
Documento rubricas
 
Documento rubricas
Documento rubricasDocumento rubricas
Documento rubricas
 
F diseno instruccional
F diseno instruccionalF diseno instruccional
F diseno instruccional
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...
 
Taller de silabo sesion4 gaona
Taller de silabo sesion4 gaonaTaller de silabo sesion4 gaona
Taller de silabo sesion4 gaona
 
Guia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetivaGuia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetiva
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Foros DavidLeyva
Foros DavidLeyvaForos DavidLeyva
Foros DavidLeyva
 
El portafolio estudiantil
El portafolio estudiantilEl portafolio estudiantil
El portafolio estudiantil
 
Plantilla Marga
Plantilla MargaPlantilla Marga
Plantilla Marga
 
Guia para la elaboración de pruebas de base estructurada
Guia para la elaboración de pruebas de base estructuradaGuia para la elaboración de pruebas de base estructurada
Guia para la elaboración de pruebas de base estructurada
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Formato elaboracion de foro y tarea

  • 1. DIPLOMADO DE FORMACION PEDAGOGICA EN EDUCACION SUPERIOR NOMBRE DEL ESPACIO FORMATIVO: ___________________________ NOMBRE DEL TEMA: ____________________________ PARTE I – ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN PARTICIPACIÓN EN EL FORO Título de la Actividad Nombre de la actividad que verán los estudiantes Descripción Despuésde haber revisadounmaterial de estudio,losestudiantesdeberáninteractuarenun foro de discusión a través de textos breves e interacciones con sus compañeros. Producto Una serie de textos breves de organización temática y la interacción entre pares. Consideraciones para calificar La participaciónenlos temasde discusióndel forodel entorno virtual de la ExperienciaEducativa, debe cumplir con lo especificado en las instrucciones. Es deseable hacer referencias a los textos revisados y no solamente basar su participación en opiniones. Es ideal solicitar un máximo de 200 palabras para que la interacción entre los participantes sea fluida. Ponderaciones sugeridas 3 puntos. Participación adecuada e interacción con otros compañeros 2 puntos. Participación adecuada sin interacción 1 punto. Participación insuficiente 0 puntos. Sin participación, o participación equívoca y sin interacción con compañeros Formato de entrega Entrega en la plataforma Momento para la entrega Fecha hasta cuando puede entregar Prórrogas y condiciones para entregas fuera de fecha Definir las prórrogas y condiciones para entregas fuera de fecha
  • 2. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN ENTREGA DE TAREA Título de la Actividad Nombre de la actividad que verán los estudiantes Descripción Después de haber revisado el material de estudio, los estudiantes deberán preparar una serie de actividadesque impliquenredacción,desarrollosnuméricos,reflexiones,críticasorevisiones,entre otros. Producto Archivo de la tarea Consideraciones para calificar La rúbrica diseñadaparaevaluarlatareadebe tenerun mínimode trescriteriosdiferentesentre sí y debe indicarse laescalade valoraciónque se utilizaráparavalorardichoscriterios.Enlosrecursos de la unidad4 encontrará ejemplos de indicadoresyescalasde valoraciónposibles.Comoejemplo lesofrecemosalgunosgenerales:“laproduccióncumple conloindicadoenlaconsigna”,“utilizaen suproducciónlenguajeadecuadoypertinente”,“laresoluciónreflejaapropiacióndeloscontenidos trabajados”, etc. Para las escalas valorativas, es recomendable partir de tres opciones graduadas, comopor ejemplo:“logrado”/”enproceso”/”eninicio”obien“cumplido”/”cumplidoparcialmente” / “no cumplido”. El archivo entregado debe cumplir con lo especificado en las instrucciones de la actividad. Paratrascenderlacalificacióndeentregadoynoentregadose sugiere solicitartareasque sepuedan revisarennomás10 minutos,porloque indicarexplícitamentelaextensiónesperadade latarea es ideal. Ponderaciones sugeridas 3 puntos. Tarea adecuada. Cumple con la rúbrica de un trabajo ideal 2 puntos. Tarea con oportunidades de mejora 1 punto. Tarea insuficiente 0 puntos. No se entregó o se entregó algo que no se solicitó Formato de entrega Formato .DOC, .PDF a través de la plataforma Momento para la entrega Fecha hasta cuando puede entregar Prórrogas y condiciones para entregas extemporáneas Definir las prórrogas y condiciones para entregas fuera de fecha.