SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO
LIBRO
Es una obra manuscrita que brinda la posibilidad de
  mantenerlo vigente por mucho tiempo.
Según la definición de la Unesco, un libro debe poseer 49
  o más páginas (25 hojas o más). Desde cinco hasta 48
  páginas sería un folleto (desde tres hasta 24 hojas).
  Desde una hasta cuatro páginas se consideran hojas
  sueltas (una o dos hojas).
IMPRESO - DÍGITAL
Similitudes

   Utilizan los mismos elementos (textos, imágenes)
   Fueron creados para transmitir un pensamiento o idea
   Utilizan el mismo esquema de diseño

Diferencias

   El libro electrónico permite mayor cobertura a nivel mundial
   El libro electrónico es inmediato.
   Los libros electrónicos se adquieren a bajo costo y en ocasiones
    gratuito.
   El libro impreso es mucho mas fácil de leer y menos molesto para la
    visión.
LA REVISTA
Es una publicación de aparición periódica, a intervalos
  mayores a un día. Ofrece noticias de actualidad, se realiza
  una exhaustiva revisión de los sucesos, sea de interés
  general o sobre un tema especifico con mucha mas
  profundidad.
IMPRESO- DÍGITAL
SIMILITUDES
 Utilizan textos, imágenes, graficas.

 La cuadricula es la misma

 La redacción y la estructura del mensaje es la misma.

DIFERENCIAS
 La revista digital permite mayor acceso

 En su mayoría, las revistas digitales son gratuitas.

 En la revista digital la inmediatez y rapidez de información
EL OBJETO

Folletos, tarjetas, cartas de invitación,
 entradas, etc.
IMPRESO-DIGITAL

Similitudes
 Son utilizados para transmitir un mensaje

 Utilizan la escritura



Diferencias
 Los objetos digitales permiten fácil acceso

 Los objetos digitales tienen mayor cobertura.
LA PANTALLA

Permite utilizar un sinfín de herramientas
 tecnológicas, mezclando texto, imagen,
 sonido y video, además de ser un medio
 inmediato.
EL FOLLETO

Es un instrumento divulgativo y publicitario,
 tiene un numero reducido de hojas
IMPRESO-DIGITAL
SIMILITUDES
   Son utilizados para transmitir un mensaje
   Utilizan la escritura
   Fueron creados para transmitir un pensamiento o idea
   Utilizan el mismo esquema de diseño

DIFERENCIAS
 Los folletos digitales permiten mayor acceso

 Están disponibles siempre en la web

 Son rápidos.
EL CARTEL

Sirve para difundir una información     o
  promocionar un articulo o producto.
IMPRESO-DIGITAL
SIMILITUDES
   Son utilizados para transmitir un mensaje
   Utilizan el texto y la imagen
   Fueron creados para transmitir un pensamiento o
    idea
   Utilizan el mismo esquema de diseño

DIFERENCIAS
 Los carteles digitales permiten mayor acceso
 Los carteles digitales son rápidos.

Más contenido relacionado

Destacado

Dif pobl y muestra
Dif pobl y muestraDif pobl y muestra
Dif pobl y muestra
Escarlett Hevia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialjuliancito801
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
andrescollaguazo
 
axiología(h)
axiología(h)axiología(h)
axiología(h)
binomito
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Bloque PACIE
mariagraziellab
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Yinna Paola Guayacundo
 
Manual excel
Manual excelManual excel
Manual exceldunia311
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internetmariana0102
 
Clase rrpp usmp sesión iv
Clase rrpp usmp sesión ivClase rrpp usmp sesión iv
Clase rrpp usmp sesión ivmagiancarlo
 
Oracionesincompletasfinal
OracionesincompletasfinalOracionesincompletasfinal
Oracionesincompletasfinalmariana0102
 
Medidor de velocidad une
Medidor de velocidad uneMedidor de velocidad une
Medidor de velocidad uneemilyjhojanat
 
IPO Primera
IPO PrimeraIPO Primera
IPO Primera
Fernius
 
Cura Quirurgica Caso Clínico N°1
Cura Quirurgica Caso Clínico N°1Cura Quirurgica Caso Clínico N°1
Cura Quirurgica Caso Clínico N°1
Anggela Pamela
 
Importancia de los valores para una convivencia social(1)2
Importancia de los valores para una convivencia social(1)2Importancia de los valores para una convivencia social(1)2
Importancia de los valores para una convivencia social(1)295051505531
 
Presentacion profic
Presentacion proficPresentacion profic
Presentacion profic
John J Guzman
 
Gbiiijuliek
GbiiijuliekGbiiijuliek
Gbiiijuliek
juli0429
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesy-romero
 
Clase rrpp usmp sesión vi
Clase rrpp usmp sesión viClase rrpp usmp sesión vi
Clase rrpp usmp sesión vimagiancarlo
 

Destacado (20)

Dif pobl y muestra
Dif pobl y muestraDif pobl y muestra
Dif pobl y muestra
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
axiología(h)
axiología(h)axiología(h)
axiología(h)
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Bloque PACIE
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Manual excel
Manual excelManual excel
Manual excel
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
 
Clase rrpp usmp sesión iv
Clase rrpp usmp sesión ivClase rrpp usmp sesión iv
Clase rrpp usmp sesión iv
 
Oracionesincompletasfinal
OracionesincompletasfinalOracionesincompletasfinal
Oracionesincompletasfinal
 
Medidor de velocidad une
Medidor de velocidad uneMedidor de velocidad une
Medidor de velocidad une
 
IPO Primera
IPO PrimeraIPO Primera
IPO Primera
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Cura Quirurgica Caso Clínico N°1
Cura Quirurgica Caso Clínico N°1Cura Quirurgica Caso Clínico N°1
Cura Quirurgica Caso Clínico N°1
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Importancia de los valores para una convivencia social(1)2
Importancia de los valores para una convivencia social(1)2Importancia de los valores para una convivencia social(1)2
Importancia de los valores para una convivencia social(1)2
 
Presentacion profic
Presentacion proficPresentacion profic
Presentacion profic
 
Gbiiijuliek
GbiiijuliekGbiiijuliek
Gbiiijuliek
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Clase rrpp usmp sesión vi
Clase rrpp usmp sesión viClase rrpp usmp sesión vi
Clase rrpp usmp sesión vi
 

Similar a Formato fin

Tipos de materiales educativos
Tipos de materiales educativosTipos de materiales educativos
Tipos de materiales educativosGuillermo Gonzalez
 
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De AprendizajeCreacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
adriana cortes
 
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De AprendizajeCreacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
adriana cortes
 
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De AprendizajeCreacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De Aprendizajepatriciohuerta
 
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De AprendizajeCreacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De Aprendizajepatriciohuerta
 
Caracteri..
Caracteri..Caracteri..
Caracteri..salolaya
 
Libros electrónicos
Libros electrónicosLibros electrónicos
Libros electrónicos
Roberto Alonso
 
Actividad2.2 maritza calderon
Actividad2.2 maritza calderonActividad2.2 maritza calderon
Actividad2.2 maritza calderonmcalderon1979
 
EXHIBIDORES
EXHIBIDORESEXHIBIDORES
EXHIBIDORES
Mariel Rivera Vega
 
Clasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticosClasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticospapak12
 
Caracteri..
Caracteri..Caracteri..
Caracteri..salolaya
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1spitdesign
 
Caracteristicas digitales de composición
Caracteristicas digitales de composiciónCaracteristicas digitales de composición
Caracteristicas digitales de composiciónsalolaya
 
Caracteristicas digitales de composición
Caracteristicas digitales de composiciónCaracteristicas digitales de composición
Caracteristicas digitales de composiciónsalolaya
 

Similar a Formato fin (20)

Tipos de materiales educativos
Tipos de materiales educativosTipos de materiales educativos
Tipos de materiales educativos
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De AprendizajeCreacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
 
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De AprendizajeCreacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
 
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De AprendizajeCreacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
 
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De AprendizajeCreacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Caracteri..
Caracteri..Caracteri..
Caracteri..
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Libros electrónicos
Libros electrónicosLibros electrónicos
Libros electrónicos
 
Actividad2.2 maritza calderon
Actividad2.2 maritza calderonActividad2.2 maritza calderon
Actividad2.2 maritza calderon
 
EXHIBIDORES
EXHIBIDORESEXHIBIDORES
EXHIBIDORES
 
Clasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticosClasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticos
 
Caracteri..
Caracteri..Caracteri..
Caracteri..
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
Caracteri..
Caracteri..Caracteri..
Caracteri..
 
Caracteristicas digitales de composición
Caracteristicas digitales de composiciónCaracteristicas digitales de composición
Caracteristicas digitales de composición
 
Caracteristicas digitales de composición
Caracteristicas digitales de composiciónCaracteristicas digitales de composición
Caracteristicas digitales de composición
 

Más de paulacom4

Los 3 mejores blogs
Los 3 mejores blogsLos 3 mejores blogs
Los 3 mejores blogspaulacom4
 
Reticulas pantalla final
Reticulas pantalla finalReticulas pantalla final
Reticulas pantalla finalpaulacom4
 
Practica 5. fotosintesis
Practica 5. fotosintesisPractica 5. fotosintesis
Practica 5. fotosintesispaulacom4
 
Layout 2 final
Layout 2 finalLayout 2 final
Layout 2 finalpaulacom4
 
Layout 1 final
Layout 1 finalLayout 1 final
Layout 1 finalpaulacom4
 
Fundamentos del diseño fin
Fundamentos  del diseño finFundamentos  del diseño fin
Fundamentos del diseño finpaulacom4
 
Tipografía final
Tipografía finalTipografía final
Tipografía finalpaulacom4
 
Retículas para pantalla
Retículas para pantallaRetículas para pantalla
Retículas para pantallapaulacom4
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos  del diseñoFundamentos  del diseño
Fundamentos del diseñopaulacom4
 

Más de paulacom4 (11)

Los 3 mejores blogs
Los 3 mejores blogsLos 3 mejores blogs
Los 3 mejores blogs
 
Reticulas pantalla final
Reticulas pantalla finalReticulas pantalla final
Reticulas pantalla final
 
Practica 5. fotosintesis
Practica 5. fotosintesisPractica 5. fotosintesis
Practica 5. fotosintesis
 
Layout 2 final
Layout 2 finalLayout 2 final
Layout 2 final
 
Layout 1 final
Layout 1 finalLayout 1 final
Layout 1 final
 
Fundamentos del diseño fin
Fundamentos  del diseño finFundamentos  del diseño fin
Fundamentos del diseño fin
 
Tipografía final
Tipografía finalTipografía final
Tipografía final
 
Retículas para pantalla
Retículas para pantallaRetículas para pantalla
Retículas para pantalla
 
Layout 2
Layout 2Layout 2
Layout 2
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos  del diseñoFundamentos  del diseño
Fundamentos del diseño
 

Formato fin

  • 2. LIBRO Es una obra manuscrita que brinda la posibilidad de mantenerlo vigente por mucho tiempo. Según la definición de la Unesco, un libro debe poseer 49 o más páginas (25 hojas o más). Desde cinco hasta 48 páginas sería un folleto (desde tres hasta 24 hojas). Desde una hasta cuatro páginas se consideran hojas sueltas (una o dos hojas).
  • 3. IMPRESO - DÍGITAL Similitudes  Utilizan los mismos elementos (textos, imágenes)  Fueron creados para transmitir un pensamiento o idea  Utilizan el mismo esquema de diseño Diferencias  El libro electrónico permite mayor cobertura a nivel mundial  El libro electrónico es inmediato.  Los libros electrónicos se adquieren a bajo costo y en ocasiones gratuito.  El libro impreso es mucho mas fácil de leer y menos molesto para la visión.
  • 4. LA REVISTA Es una publicación de aparición periódica, a intervalos mayores a un día. Ofrece noticias de actualidad, se realiza una exhaustiva revisión de los sucesos, sea de interés general o sobre un tema especifico con mucha mas profundidad.
  • 5. IMPRESO- DÍGITAL SIMILITUDES  Utilizan textos, imágenes, graficas.  La cuadricula es la misma  La redacción y la estructura del mensaje es la misma. DIFERENCIAS  La revista digital permite mayor acceso  En su mayoría, las revistas digitales son gratuitas.  En la revista digital la inmediatez y rapidez de información
  • 6. EL OBJETO Folletos, tarjetas, cartas de invitación, entradas, etc.
  • 7. IMPRESO-DIGITAL Similitudes  Son utilizados para transmitir un mensaje  Utilizan la escritura Diferencias  Los objetos digitales permiten fácil acceso  Los objetos digitales tienen mayor cobertura.
  • 8. LA PANTALLA Permite utilizar un sinfín de herramientas tecnológicas, mezclando texto, imagen, sonido y video, además de ser un medio inmediato.
  • 9. EL FOLLETO Es un instrumento divulgativo y publicitario, tiene un numero reducido de hojas
  • 10. IMPRESO-DIGITAL SIMILITUDES  Son utilizados para transmitir un mensaje  Utilizan la escritura  Fueron creados para transmitir un pensamiento o idea  Utilizan el mismo esquema de diseño DIFERENCIAS  Los folletos digitales permiten mayor acceso  Están disponibles siempre en la web  Son rápidos.
  • 11. EL CARTEL Sirve para difundir una información o promocionar un articulo o producto.
  • 12. IMPRESO-DIGITAL SIMILITUDES  Son utilizados para transmitir un mensaje  Utilizan el texto y la imagen  Fueron creados para transmitir un pensamiento o idea  Utilizan el mismo esquema de diseño DIFERENCIAS  Los carteles digitales permiten mayor acceso  Los carteles digitales son rápidos.