SlideShare una empresa de Scribd logo
Población: Es el conjunto de todos los elementos que serán
objeto de estudio.
Muestra: Es el subconjunto de la población que permitirá
sacar conclusiones de toda la población.
Variable: Es una característica o propiedad de lo que se está
estudiando.
Algunos ejemplos son:
 En Chile se desea saber cuál es la comida preferida entre los chilenos,
para ello se encuesta a 5000 familias al azar.
Población: Todos Habitantes de Chile.
Muestra: 5000 familias chilenas al azar.
Variable: Comida preferida.
 Para conocer que opinaban las mujeres de Concepción del plan de
seguridad de la ciudad, se encuesto a todas las mujeres que viven en el
centro de Concepción.
Población: Mujeres que viven en Concepción.
Muestra: Mujeres que viven el centro de Concepción.
Variable: Opinión del plan de seguridad de la ciudad de Concepción.
Pon a prueba tus conocimientos en el
siguiente cuestionario…

Más contenido relacionado

Destacado

La ciencia
La cienciaLa ciencia
La cienciarovis20
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computaciónvivespinoza09
 
Exe learning arbol de contenidos-2013
Exe learning   arbol de contenidos-2013Exe learning   arbol de contenidos-2013
Exe learning arbol de contenidos-2013lectora01
 
PPS navidad TIC7
PPS navidad TIC7PPS navidad TIC7
PPS navidad TIC7morita1984
 
Clase rrpp usmp sesión iv
Clase rrpp usmp sesión ivClase rrpp usmp sesión iv
Clase rrpp usmp sesión ivmagiancarlo
 
Armas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilasArmas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilasJavier Giner
 
IPO Segunda
IPO SegundaIPO Segunda
IPO SegundaFernius
 
La transversalidad de la educación ambiental en el aula de clase
La transversalidad  de la educación ambiental en el aula de claseLa transversalidad  de la educación ambiental en el aula de clase
La transversalidad de la educación ambiental en el aula de claseluzecorrales
 
IPO Tercera
IPO TerceraIPO Tercera
IPO TerceraFernius
 
Automatizacion y control
Automatizacion y controlAutomatizacion y control
Automatizacion y controlClaudio Ledesma
 
Examen bloque iv informatica iii
Examen bloque iv informatica iiiExamen bloque iv informatica iii
Examen bloque iv informatica iiiselinda1606
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasazucena_ramirez
 
Presentación comunicación escrita_2
Presentación comunicación escrita_2Presentación comunicación escrita_2
Presentación comunicación escrita_2felipefont
 

Destacado (20)

La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Exe learning arbol de contenidos-2013
Exe learning   arbol de contenidos-2013Exe learning   arbol de contenidos-2013
Exe learning arbol de contenidos-2013
 
PPS navidad TIC7
PPS navidad TIC7PPS navidad TIC7
PPS navidad TIC7
 
Clase rrpp usmp sesión iv
Clase rrpp usmp sesión ivClase rrpp usmp sesión iv
Clase rrpp usmp sesión iv
 
Armas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilasArmas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilas
 
Universo123456
Universo123456Universo123456
Universo123456
 
IPO Segunda
IPO SegundaIPO Segunda
IPO Segunda
 
La transversalidad de la educación ambiental en el aula de clase
La transversalidad  de la educación ambiental en el aula de claseLa transversalidad  de la educación ambiental en el aula de clase
La transversalidad de la educación ambiental en el aula de clase
 
Diez cosas que Dios te preguntará
Diez cosas que Dios te preguntaráDiez cosas que Dios te preguntará
Diez cosas que Dios te preguntará
 
IPO Tercera
IPO TerceraIPO Tercera
IPO Tercera
 
Automatizacion y control
Automatizacion y controlAutomatizacion y control
Automatizacion y control
 
Examen bloque iv informatica iii
Examen bloque iv informatica iiiExamen bloque iv informatica iii
Examen bloque iv informatica iii
 
Parapsicologia
ParapsicologiaParapsicologia
Parapsicologia
 
Informe de NVDA
Informe de NVDAInforme de NVDA
Informe de NVDA
 
Holla
HollaHolla
Holla
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Presentación comunicación escrita_2
Presentación comunicación escrita_2Presentación comunicación escrita_2
Presentación comunicación escrita_2
 

Similar a Dif pobl y muestra

EL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICOEL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICOmeirisarri
 
La economia y escasez 2
La economia y escasez 2La economia y escasez 2
La economia y escasez 2rhpinedo
 
La economia y escasez
La economia y escasezLa economia y escasez
La economia y escasezrhpinedo
 

Similar a Dif pobl y muestra (8)

UNIDAD 8 (1).pdf
UNIDAD 8 (1).pdfUNIDAD 8 (1).pdf
UNIDAD 8 (1).pdf
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Demo unidad 2
Demo unidad 2Demo unidad 2
Demo unidad 2
 
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICOEL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
 
Repaso unidad
Repaso unidad Repaso unidad
Repaso unidad
 
La economia y escasez 2
La economia y escasez 2La economia y escasez 2
La economia y escasez 2
 
La economia y escasez
La economia y escasezLa economia y escasez
La economia y escasez
 

Más de Escarlett Hevia (11)

Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
 
Dif pobl y muestra
Dif pobl y muestraDif pobl y muestra
Dif pobl y muestra
 
Dif pobl y muestra
Dif pobl y muestraDif pobl y muestra
Dif pobl y muestra
 
Tipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variableTipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variable
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
 
Tema 6: Cilindros, conos y pirámides
Tema 6: Cilindros, conos y pirámides Tema 6: Cilindros, conos y pirámides
Tema 6: Cilindros, conos y pirámides
 
tema 6
tema 6tema 6
tema 6
 
tema 5
tema 5tema 5
tema 5
 
Power 2
Power 2Power 2
Power 2
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Dif pobl y muestra

  • 1. Población: Es el conjunto de todos los elementos que serán objeto de estudio. Muestra: Es el subconjunto de la población que permitirá sacar conclusiones de toda la población. Variable: Es una característica o propiedad de lo que se está estudiando.
  • 2.
  • 3. Algunos ejemplos son:  En Chile se desea saber cuál es la comida preferida entre los chilenos, para ello se encuesta a 5000 familias al azar. Población: Todos Habitantes de Chile. Muestra: 5000 familias chilenas al azar. Variable: Comida preferida.  Para conocer que opinaban las mujeres de Concepción del plan de seguridad de la ciudad, se encuesto a todas las mujeres que viven en el centro de Concepción. Población: Mujeres que viven en Concepción. Muestra: Mujeres que viven el centro de Concepción. Variable: Opinión del plan de seguridad de la ciudad de Concepción.
  • 4. Pon a prueba tus conocimientos en el siguiente cuestionario…