SlideShare una empresa de Scribd logo
HOJADEVIDAACADÉMICA
PERÍODO2013–2
MICROBIOLOGÍA
Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología
Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co
Valledupar, Cesar – Colombia
HV Académica 2013-2
FORMATO ÚNICO DE INSCRIPCIÓN A PRÁCTICAS
(Lea completamente antes de llenar y diligenciar este formato)
NOMBRES:
APELLIDOS:
IDENTIFICACIÓN, C.C.: LUGAR DE EXPEDICIÓN:
FECHA DE NACIMIENTO: LUGAR:
DIRECCION DE RESIDENCIA:
TELEFONO FIJO: MÓVIL: CIUDAD:
CORREO ELECTRÓNICO:
NOMBRE DE LA MADRE Y/0 DEL PADRE:
DIRECCIÓN DE LOS PADRES:
TELEFONO DE LOS PADRES: CIUDAD:
SEMESTRE A CURSAR:IX X CÓDIGO: PROMEDIO DE PERMANENCIA:
ÁREA DE SU TRABAJO DE GRADO:
ÁREA DE SU PREFERENCIA: Veterinário: Educación: Alimentos y Calidad:
Fitopatología: Investigación: Ambiental: Clínico: Otra: ________________
LUGAR DONDE ASPIRA REALIZAR SUS PRÁCTICAS: (Sólo dos opciones y en orden de preferencia, revisar los perfiles específicos de ingreso y selección de cada empresa)
1. (Nombre de la empresa yCiudad)
2. (Nombre de la empresa yCiudad)
OBLIGATORIO:Favor informar al comité ciudades diferentes a Valledupar, en donde se puede radicar y que sus padres se encuentren de acuerdo en caso que le sea asignada su práctica en esas ciudades (en caso
de no incluir ciudades de conveniencia el comité tendrá la libertad de enviar su HV a empresas ubicadas en cualquier ciudad de Colombia):
1. (Ciudad en la que se puede radicar diferente a Valledupar)
2. (Ciudad en la que se puede radicar diferente a Valledupar)
Firma del Estudiante: ___________________________________
Declaro estar de acuerdo con la empresa, centro de investigación o laboratorio que el comité de prácticas me asigne para la realización de mis prácticas.
FOTOGRAFÍA TIPO
DOCUMENTO
RECIENTE
(Su presentación
personal en muchas
ocasiones define el
ingreso a las empresas)
Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología
Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co
Valledupar, Cesar – Colombia
HV Académica 2013-2
FORMATO DE INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS O INSTITUCIONES
(Únicamente para empresas que no se encuentren en el listado suministrado por la Coordinación de Prácticas)
Nombre de la Empresa ó Institución: ________________________________________________________________________
Gerente de la Empresa ó Institución: ________________________________________________________________________
Jefe de Recursos o Gestión Humana: ________________________________________________________________________
Aseguramiento de la Calidad/Laboratorio: ____________________________________________________________________
Dirección: ______________________________________________________________________________________________
Teléfono: ______________________________________________ Ciudad: _________________________________________
Correo electrónico: ______________________________________________________________________________________
Nombre de la Empresa ó Institución: ________________________________________________________________________
Gerente de la Empresa ó Institución: ________________________________________________________________________
Jefe de Recursos o Gestión Humana: ________________________________________________________________________
Aseguramiento de la Calidad/Laboratorio: ____________________________________________________________________
Dirección: ______________________________________________________________________________________________
Teléfono: ______________________________________________ Ciudad: _________________________________________
Correo electrónico: ______________________________________________________________________________________
Nombre de la Empresa ó Institución: ________________________________________________________________________
Gerente de la Empresa ó Institución: ________________________________________________________________________
Jefe de Recursos o Gestión Humana: ________________________________________________________________________
Aseguramiento de la Calidad/Laboratorio: ____________________________________________________________________
Dirección: ______________________________________________________________________________________________
Teléfono: ______________________________________________ Ciudad: _________________________________________
Correo electrónico: ______________________________________________________________________________________
Nombre del Estudiante: _______________________________________________________________
Nota: Favor suministrar los datos completos para asegurar la consecución de nuevos escenarios de prácticas
1
2
3
1
2
3
Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología
Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co
Valledupar, Cesar – Colombia
HV Académica 2013-2
FORMATO ÚNICO DE HOJA DE VIDA
NOTA: NO escriba en los espacios de color azul y todo el texto de color ROJO favor eliminarlo antes de enviar su HV
1.0. DATOS PERSONALES
Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Completos
Sexo Estado Civil Edad N°de Identificación y lugar de expedición
Fecha de Nacimiento (d/m/a) Ciudad y país de Nacimiento Nacionalidad
Colombiana
Dirección para correspondencia(preferiblemente la dirección de residencia de sus padres, o una dirección que no se modifique en el tiempo)
Dirección Electrónica(sea consecuente con su profesionalismo yseriedad, se recomienda
crear un correo electrónico que contenga su nombres yapellidos yno sus apodos yque sea de
fácil acceso yrecordación, sin números, sin guiones o símbolos. Ej. pedroperezlopez@gmail.com)
Teléfono fijo Teléfono móvil
2.0. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
2.1. ESTUDIOS EN MICROBIOLOGÍA (Formación Universitaria)
Semestre a cursar: NOVENO
Institución Ciudad Promedio Académico de Permanencia
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VALLEDUPAR
2.3 ESTUDIO DE FORMACIÓN EN CURSO (DIPLOMADO Y/O CURSO DE MÁS DE 40 HORAS)
Titulo Tiempo transcurrido (meses)
Nombre de la Institución educativa Ciudad, País
Titulo Tiempo transcurrido (meses)
Nombre de la Institución educativa Ciudad, País
Titulo Tiempo transcurrido (meses)
Nombre de la Institución educativa Ciudad, País
FOTOGRAFÍA TIPO
DOCUMENTO FONDO
AZUL(Hombres con
corbata, Mujeres sin
escote)
RECIENTE
(Procure una adecuada
presentación personal)
Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología
Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co
Valledupar, Cesar – Colombia
HV Académica 2013-2
3.0 EXPERIENCIA COMO PASANTE EN MICROBIOLOGÍA (Iniciar por más reciente)
Nombre de la Institución, Empresa o Escenario Ciudad, País
Nombre del Jefe Inmediato
Cargo del Jefe Inmediato
e-mail jefe inmediato
Nombre del Gerente o Director
e-mail gerente o dirección
Nombre del jefe de Recursos Humanos
e-mail jefe recursos humanos
Dirección correspondencia
Teléfono
Fecha de Vinculación (DD/MM/AAAA) Fecha de retiro (DD/MM/AAAA)
Dedicación (Funciones desempeñadas)
4.0. ASOCIACIÓN A LA QUE PERTENECE (último año)
Nombre:
5.0. INFORMACIÓN ACADÉMICA – PONDERACIÓN DE CALIFICACIONES
CURSO – MATERIA CALIFICACIÓN PROMEDIO ACUMULADO
PRIMERO
Química Inorgánica
Biología General y Genética
Problemas Sociales Colombianos
Humanidades I
Matemáticas Fundamentales
Técnicas de Autoaprendizaje
Cátedra Upecista
SEGUNDO
Química Orgánica
Morfología
Física
Humanidades II
Microbiología General
Psicología
Informática I
Lengua Extranjera – Gramática
TERCERO
Citología Microbiana
Bioquímica
Técnicas de Análisis Químico
Estadística Descriptiva
Bioseguridad
Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología
Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co
Valledupar, Cesar – Colombia
HV Académica 2013-2
Lengua Extranjera – Lectura
Informática II
CUARTO
Fisiología Microbiana
Análisis Instrumental
Epidemiología
Administración General y Gestión Empresarial
Salud Comunitaria y Educación
Lengua Extranjera – Escritura
QUINTO
Virología
Biología Molecular
Inmunología
Hematología
Lengua Extranjera – Conversación
Actividad Cultural
SEXTO
Micología
Parasitología
Principios de Biotecnología
Seminario de Investigación
Toxicología
Cátedra de Negocios Internacionales
Actividad Deportiva
SÉPTIMO
Morfofisiología Vegetal
Aplicación a la Investigación en Microbiología
Entomología
Microbiología Ambiental
Microbiología de Suelos
OCTAVO
(Escriba aquí su promedio acumulado los estudiantes que van a cursar noveno)
Microbiología de Alimentos (Los estudiantes que
van a cursar noveno semestre deben escribir la nota
promedio del primer y segundo corte)
Microbiología Industrial (Los estudiantes que van a
cursar noveno semestre deben escribir la nota promedio
del primer ysegundo corte)
Fitopatología (Los estudiantes que van a cursar
noveno semestre deben escribir la nota promedio del
primer ysegundo corte)
Trabajo de Grado en Agroindustria (Los
estudiantes que van a cursar noveno semestre deben
escribir la nota promedio del primer y segundo corte)
Aspectos Legales de Mercadeo (Los estudiantes
que van a cursar noveno semestre deben escribir la nota
promedio del primer y segundo corte)
Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología
Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co
Valledupar, Cesar – Colombia
HV Académica 2013-2
NOVENO
(Escriba aquí su promedio acumulado los estudiantes que van a cursar décimo)Prácticas Industriales I (Sólo estudiantes que van a
cursar décimo semestre)
6.0. PREMIOS Y DISTINCIONES (PREMIOS, DISTINCIONES ACADÉMICAS O CIENTÍFICAS)
Nombre premio/distinción Institución que otorga Ciudad País Fecha (DD/MM/AAAA)
7.0 PARTICIPACIÓN EN SEMINARIOS, CONGRESOS Y TALLERES
Nombre Institución Ciudad y País Fecha (DD/MM/AAAA)
Nombre Institución Ciudad y País Fecha (DD/MM/AAAA)
Nombre Institución Ciudad y País Fecha (DD/MM/AAAA)
Nombre Institución Ciudad y País Fecha (DD/MM/AAAA)
Nombre Institución Ciudad y País Fecha (DD/MM/AAAA)
Nombre Institución Ciudad y País Fecha (DD/MM/AAAA)
RECOMENDACIONES:
Una vez diligenciado, efectué los siguientes pasos:
1. Grábelo en su equipo con sus nombresy apellidos completos ejemplo: “HV Pedro Pérez López”(El archivo de su HV debe tener
máximo 2,50MB)
2. Remitir al correo electrónico:practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co
3. Anexar ÚNICAMENTE los documentos que se relacionan desde la siguiente página (ESCANEADOS, REDUZCA SU TAMAÑO Ó PÍXELES Y
PEGUELOS EN ESTE MISMO DOCUMENTO WORD):
IMPORTANTE: EN UN ARCHIVO ADICIONAL A SU HV (no lo incluya en el documento de HV, deberá adjuntarlo aparte en otro archivo) DEBERÁ
CERTIFICAR:
Soporte de calificaciones de primero a séptimo semestre y record de notas en donde se pueda ver las calificaciones de primer y segundo
corte del actual periodo académico. (Únicamente estudiantes que van a cursar noveno semestre, expedido por el VORTAL)
Certificado de Manipulador de Alimentos (expedido por Secretaria de Salud Municipal – Anexar el día que inicie su práctica en la empresa)
FAVOR NO REALIZAR CAMBIOS DE DISEÑO AL FORMATO DE HOJA DE VIDA – NO BORRAR LA PRIMERA PÁGINA
Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología
Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co
Valledupar, Cesar – Colombia
HV Académica 2013-2
DOCUMENTOS ANEXOS
a. Cedula de Ciudadanía
Libreta Militar (OBLIGATORIO – Sólo para los hombres)
Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología
Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co
Valledupar, Cesar – Colombia
HV Académica 2013-2
b. Certificado de Vacunas (Hepatitis B [todas las dosis], Fiebre Amarilla, Triple Viral y Tétano)
Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología
Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co
Valledupar, Cesar – Colombia
HV Académica 2013-2
c. Certificado de EPS (Plan Obligatorio de Salud)
Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología
Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co
Valledupar, Cesar – Colombia
HV Académica 2013-2
d. Referencia personal y familiar
Valledupar, 15 de Mayo de 2013
A QUIEN PUEDA INTERESAR:
Por medio de la presente, doy fe que conozco desde hace 99 años a NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE,
identificad@ con CC # 1.000’000.000 expedida en Valledupar. Quien se caracteriza por ser una persona de
excelentes cualidades humanas, morales y éticas, responsable en sus deberes ciudadanos y de convivencia y
capacitada para desempeñar funciones propias a sus conocimientos profesionales.
Atentamente,
NOMBRE DE QUIEN HACE LA RECOMENDACIÓN
CC
DIRECCIÓN Y TELEFONO
Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología
Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co
Valledupar, Cesar – Colombia
HV Académica 2013-2
Valledupar, 15 de Mayo de 2013
A QUIEN PUEDA INTERESAR:
Por medio de la presente, doy fe que conozco a NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE, identificad@ con CC #
1.000’000.000 expedida en Valledupar. Quien pertenece a mi núcleo familiar se caracteriza por ser una persona
de excelentes cualidades humanas, morales y éticas, responsables en sus deberes ciudadanos y de convivencia.
Atentamente,
NOMBRE DEL FAMILIAR
CC
DIRECCIÓN Y TELEFONO
Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología
Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co
Valledupar, Cesar – Colombia
HV Académica 2013-2
e. Certificado de antecedentes fiscales, disciplinarios y penales (contraloría, procuraduría y policía –
descargar en página web de cada entidad, para el caso de la policía pegar el pantallazo)
Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología
Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co
Valledupar, Cesar – Colombia
HV Académica 2013-2
f. Carta de compromiso en donde el estudiante manifieste estar de acuerdo con la empresa y/o ciudad
asignada.
Valledupar, 15 de Mayo de 2013
Señores
COMITÉ DE PRÁCTICAS AGROINDUSTRIALES
Programa de Microbiología
Universidad Popular del Cesar
Cordial saludo,
Por medio de la presente manifiesto estar de acuerdo con la empresa o institución asignada por el comité de
prácticas para la realización de mis pasantías durante el periodo académico 2013-2 y acepto las condiciones de
vinculación que determine la empresa.
Además, me comprometo a cumplir con mis deberes especialmente los contemplados en el reglamento estudiantil
y de prácticas como estudiante del programa de microbiología y los propios de cada empresa.
Una vez sea vinculada a la empresa guardaré la respectiva CONFIDENCIALIDAD de los datos que se manejen al
interior de cada institución y respetaré a mis superiores, compañeros de trabajo, docentes tutores y demás
autoridades académicas de la empresa y universidad.
Cumpliré con lo establecido en los reglamentos de la Universidad (Estudiantil y de Prácticas) y con los
reglamentos internos del escenario de prácticas asignado.
Agradeciendo su atención,
NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE,
CC # 1.000’000.000 expedida en Valledupar.
Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología
Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co
Valledupar, Cesar – Colombia
HV Académica 2013-2
CARTA DE SOLICITUD DE PRÁCTICAS
Valledupar, 15 de Mayo de 2013
Señores
NOMBRE DE LA EMPRESA
Ciudad
Apreciados señores,
Una vez cumplidos las exigencias académicas para realizar mis prácticas formativas de último año dentro del
programa de microbiología y teniendo en cuenta que en su empresa puedo desempeñarme de acuerdo a mis
principios éticos y profesionales en las áreas afines al perfil ocupacional del microbiólogo agroindustrial, muy
amablemente solicito a ustedes me permitan realizar mis prácticas en tan prestigiosa empresa, pues considero
que reúno los requisitos exigidos por ustedes para mantener la calidad de los servicios que ustedes prestan.
Además, XXXXXX (justificar mediante un pequeño párrafo los motivos por los cuales usted debe ser seleccionado
como pasante de la empresa, explique sus fortalezas y destrezas)
Agradeciendo su atención, quedo a sus órdenes para ser vinculado como practicante.
NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE,
CC # 1.000’000.000 expedida en Valledupar.

Más contenido relacionado

Destacado

Ces jeunes d'hier
Ces jeunes d'hierCes jeunes d'hier
Ces jeunes d'hierhoinarpeweb
 
Placement de marques et produits dans Plus Belle La Vie, Le Jeu Social
Placement de marques et produits dans Plus Belle La Vie, Le Jeu SocialPlacement de marques et produits dans Plus Belle La Vie, Le Jeu Social
Placement de marques et produits dans Plus Belle La Vie, Le Jeu Social
OUAT Entertainment
 
Access sara silva
Access sara silvaAccess sara silva
Access sara silvaSara Silva
 
2002 0292
2002 02922002 0292
2002 0292
Zephia Zare
 
Como crear una tabla
Como crear una tablaComo crear una tabla
Como crear una tablaSara Silva
 
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...
Luis Chaquea
 
Para un acompañamiento eficaz del e mediador
Para un acompañamiento eficaz del e mediadorPara un acompañamiento eficaz del e mediador
Para un acompañamiento eficaz del e mediadorEric Celis
 
Emarketing Paris 2012 : Awards
Emarketing Paris 2012 : AwardsEmarketing Paris 2012 : Awards
Emarketing Paris 2012 : Awards
François-Yves Prigent
 
Autos Tuning
Autos TuningAutos Tuning
Autos Tuningronapere
 
Extrait du livre "LE MONDE D'ELOI"
Extrait du livre "LE MONDE D'ELOI"Extrait du livre "LE MONDE D'ELOI"
Extrait du livre "LE MONDE D'ELOI"Hop'Toys
 
Mejor mexico
Mejor mexicoMejor mexico
Mejor mexicohugo8989
 
Mon lycée D
Mon lycée DMon lycée D
Un pasteur audacieux
Un pasteur audacieuxUn pasteur audacieux
Un pasteur audacieux
Renée Gasser
 
Departamento San jose Oriente
Departamento San jose OrienteDepartamento San jose Oriente
Departamento San jose OrienteNicolas Lopez
 
XI CURSO AVNAU: EL PAPEL DE LA BANCA EN LA REUTILIZACION DEL TEJIDO URBANO ED...
XI CURSO AVNAU: EL PAPEL DE LA BANCA EN LA REUTILIZACION DEL TEJIDO URBANO ED...XI CURSO AVNAU: EL PAPEL DE LA BANCA EN LA REUTILIZACION DEL TEJIDO URBANO ED...
XI CURSO AVNAU: EL PAPEL DE LA BANCA EN LA REUTILIZACION DEL TEJIDO URBANO ED...
Javier Buron Cuadrado
 
La ProblemáTica TeóRica Del Entorno Desde La Ciencia
La ProblemáTica TeóRica Del Entorno Desde La CienciaLa ProblemáTica TeóRica Del Entorno Desde La Ciencia
La ProblemáTica TeóRica Del Entorno Desde La Ciencia
guestddd5b91
 

Destacado (20)

Ces jeunes d'hier
Ces jeunes d'hierCes jeunes d'hier
Ces jeunes d'hier
 
Placement de marques et produits dans Plus Belle La Vie, Le Jeu Social
Placement de marques et produits dans Plus Belle La Vie, Le Jeu SocialPlacement de marques et produits dans Plus Belle La Vie, Le Jeu Social
Placement de marques et produits dans Plus Belle La Vie, Le Jeu Social
 
Access sara silva
Access sara silvaAccess sara silva
Access sara silva
 
2002 0292
2002 02922002 0292
2002 0292
 
Como crear una tabla
Como crear una tablaComo crear una tabla
Como crear una tabla
 
Smart-Player
Smart-PlayerSmart-Player
Smart-Player
 
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...
 
Para un acompañamiento eficaz del e mediador
Para un acompañamiento eficaz del e mediadorPara un acompañamiento eficaz del e mediador
Para un acompañamiento eficaz del e mediador
 
Emarketing Paris 2012 : Awards
Emarketing Paris 2012 : AwardsEmarketing Paris 2012 : Awards
Emarketing Paris 2012 : Awards
 
Autos Tuning
Autos TuningAutos Tuning
Autos Tuning
 
Extrait du livre "LE MONDE D'ELOI"
Extrait du livre "LE MONDE D'ELOI"Extrait du livre "LE MONDE D'ELOI"
Extrait du livre "LE MONDE D'ELOI"
 
Mejor mexico
Mejor mexicoMejor mexico
Mejor mexico
 
Acrodeal
AcrodealAcrodeal
Acrodeal
 
Mon lycée D
Mon lycée DMon lycée D
Mon lycée D
 
Un pasteur audacieux
Un pasteur audacieuxUn pasteur audacieux
Un pasteur audacieux
 
Departamento San jose Oriente
Departamento San jose OrienteDepartamento San jose Oriente
Departamento San jose Oriente
 
XI CURSO AVNAU: EL PAPEL DE LA BANCA EN LA REUTILIZACION DEL TEJIDO URBANO ED...
XI CURSO AVNAU: EL PAPEL DE LA BANCA EN LA REUTILIZACION DEL TEJIDO URBANO ED...XI CURSO AVNAU: EL PAPEL DE LA BANCA EN LA REUTILIZACION DEL TEJIDO URBANO ED...
XI CURSO AVNAU: EL PAPEL DE LA BANCA EN LA REUTILIZACION DEL TEJIDO URBANO ED...
 
La ProblemáTica TeóRica Del Entorno Desde La Ciencia
La ProblemáTica TeóRica Del Entorno Desde La CienciaLa ProblemáTica TeóRica Del Entorno Desde La Ciencia
La ProblemáTica TeóRica Del Entorno Desde La Ciencia
 
Presentation 2.5
Presentation 2.5Presentation 2.5
Presentation 2.5
 
Idées descartes
Idées descartesIdées descartes
Idées descartes
 

Similar a Formato hv 2013 2

Formato HV 2015-2
Formato HV 2015-2Formato HV 2015-2
Formato HV 2015-2
practicasmicrobiologia
 
Convocatoria practicas agroindustriales 2013 2
Convocatoria practicas agroindustriales 2013 2Convocatoria practicas agroindustriales 2013 2
Convocatoria practicas agroindustriales 2013 2practicasmicrobiologia
 
Hv Veterinaria
Hv VeterinariaHv Veterinaria
Hv Veterinaria
practicasmicrobiologia
 
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010practicasmicrobiologia
 
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2practicasmicrobiologia
 
Convocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntarios
Convocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntariosConvocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntarios
Convocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntarios
Docente Contaduría
 
Formatos de solicitud programa auxiliar docente unipap faceh-deim
Formatos de solicitud programa auxiliar docente unipap faceh-deimFormatos de solicitud programa auxiliar docente unipap faceh-deim
Formatos de solicitud programa auxiliar docente unipap faceh-deim
UNIPAP INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
 
Quichimbo chamba robert_
Quichimbo chamba robert_Quichimbo chamba robert_
Quichimbo chamba robert_
Vikingos S.A
 
Portafolio de derechos humanos
Portafolio de derechos humanosPortafolio de derechos humanos
Portafolio de derechos humanos
Vikingos S.A
 
Presentacion de la oferta educativa del ceper la arboleda perdida curso 12 13
Presentacion de la oferta educativa del ceper la arboleda perdida curso 12 13Presentacion de la oferta educativa del ceper la arboleda perdida curso 12 13
Presentacion de la oferta educativa del ceper la arboleda perdida curso 12 13JuanRincon
 
Formulario inscripcion olimpiada eco 1
Formulario inscripcion olimpiada eco 1Formulario inscripcion olimpiada eco 1
Formulario inscripcion olimpiada eco 1MIGUELETE
 

Similar a Formato hv 2013 2 (20)

Formato HV 2015-2
Formato HV 2015-2Formato HV 2015-2
Formato HV 2015-2
 
Convocatoria practicas agroindustriales 2013 2
Convocatoria practicas agroindustriales 2013 2Convocatoria practicas agroindustriales 2013 2
Convocatoria practicas agroindustriales 2013 2
 
Hv Veterinaria
Hv VeterinariaHv Veterinaria
Hv Veterinaria
 
Permiso Final 2012-1
Permiso Final 2012-1Permiso Final 2012-1
Permiso Final 2012-1
 
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010
 
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2
 
Permiso Segundo Parcial 2012-1
Permiso Segundo Parcial 2012-1Permiso Segundo Parcial 2012-1
Permiso Segundo Parcial 2012-1
 
Permiso EXAMEN FINAL 2011 2
Permiso EXAMEN FINAL 2011 2Permiso EXAMEN FINAL 2011 2
Permiso EXAMEN FINAL 2011 2
 
Permiso Segundo Examen 2012-2
Permiso Segundo Examen 2012-2Permiso Segundo Examen 2012-2
Permiso Segundo Examen 2012-2
 
Convocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntarios
Convocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntariosConvocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntarios
Convocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntarios
 
Permiso Segundo Parcial 2011-2
Permiso Segundo Parcial 2011-2Permiso Segundo Parcial 2011-2
Permiso Segundo Parcial 2011-2
 
Formatos de solicitud programa auxiliar docente unipap faceh-deim
Formatos de solicitud programa auxiliar docente unipap faceh-deimFormatos de solicitud programa auxiliar docente unipap faceh-deim
Formatos de solicitud programa auxiliar docente unipap faceh-deim
 
Permiso Final 2012-2
Permiso Final 2012-2Permiso Final 2012-2
Permiso Final 2012-2
 
Quichimbo chamba robert_
Quichimbo chamba robert_Quichimbo chamba robert_
Quichimbo chamba robert_
 
Portafolio de derechos humanos
Portafolio de derechos humanosPortafolio de derechos humanos
Portafolio de derechos humanos
 
[20131008] hoja de vida
[20131008] hoja de vida[20131008] hoja de vida
[20131008] hoja de vida
 
Permiso Primer Examen 2012-2
Permiso Primer Examen 2012-2Permiso Primer Examen 2012-2
Permiso Primer Examen 2012-2
 
Presentacion de la oferta educativa del ceper la arboleda perdida curso 12 13
Presentacion de la oferta educativa del ceper la arboleda perdida curso 12 13Presentacion de la oferta educativa del ceper la arboleda perdida curso 12 13
Presentacion de la oferta educativa del ceper la arboleda perdida curso 12 13
 
Formulario inscripcion olimpiada eco 1
Formulario inscripcion olimpiada eco 1Formulario inscripcion olimpiada eco 1
Formulario inscripcion olimpiada eco 1
 
Permiso final 2014 1
Permiso final 2014 1Permiso final 2014 1
Permiso final 2014 1
 

Más de practicasmicrobiologia

Ensayos Profundizacion Veterinaria 2015-1
Ensayos Profundizacion Veterinaria 2015-1Ensayos Profundizacion Veterinaria 2015-1
Ensayos Profundizacion Veterinaria 2015-1
practicasmicrobiologia
 
Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...
Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...
Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...
practicasmicrobiologia
 
Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...
Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...
Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...
practicasmicrobiologia
 
Renovación de Registro Calificado
Renovación de Registro CalificadoRenovación de Registro Calificado
Renovación de Registro Calificado
practicasmicrobiologia
 
Taller
TallerTaller
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2014-2
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2014-2Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2014-2
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2014-2
practicasmicrobiologia
 
Ensayos Profundización Veterinaria 2014-2
Ensayos Profundización Veterinaria 2014-2Ensayos Profundización Veterinaria 2014-2
Ensayos Profundización Veterinaria 2014-2
practicasmicrobiologia
 
Compendio de Ensayos Practicas Agroindustriales 2014-2
Compendio de Ensayos Practicas Agroindustriales 2014-2Compendio de Ensayos Practicas Agroindustriales 2014-2
Compendio de Ensayos Practicas Agroindustriales 2014-2
practicasmicrobiologia
 
Formato de Informacion Inicial para la Relacion Docencia-Servicio 2014-2
Formato de Informacion Inicial para la Relacion Docencia-Servicio 2014-2Formato de Informacion Inicial para la Relacion Docencia-Servicio 2014-2
Formato de Informacion Inicial para la Relacion Docencia-Servicio 2014-2
practicasmicrobiologia
 
Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2014
Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2014Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2014
Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2014
practicasmicrobiologia
 
Formato de informacion inicial para la relacion docencia servicio 2014-1
Formato de informacion inicial para la relacion docencia servicio 2014-1Formato de informacion inicial para la relacion docencia servicio 2014-1
Formato de informacion inicial para la relacion docencia servicio 2014-1practicasmicrobiologia
 
Plantilla propuestas de investigacion y mejoramiento 2014
Plantilla propuestas de investigacion y mejoramiento 2014Plantilla propuestas de investigacion y mejoramiento 2014
Plantilla propuestas de investigacion y mejoramiento 2014practicasmicrobiologia
 
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 scPlan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 scpracticasmicrobiologia
 
Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2013
Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2013Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2013
Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2013practicasmicrobiologia
 
Acuerdo ca 012-31-08-2012 reglamento de prácticas académicas formativas del p...
Acuerdo ca 012-31-08-2012 reglamento de prácticas académicas formativas del p...Acuerdo ca 012-31-08-2012 reglamento de prácticas académicas formativas del p...
Acuerdo ca 012-31-08-2012 reglamento de prácticas académicas formativas del p...practicasmicrobiologia
 
Formato de evaluación jefe inmediato 2013 2
Formato de evaluación jefe inmediato 2013 2Formato de evaluación jefe inmediato 2013 2
Formato de evaluación jefe inmediato 2013 2practicasmicrobiologia
 

Más de practicasmicrobiologia (20)

Ensayos Profundizacion Veterinaria 2015-1
Ensayos Profundizacion Veterinaria 2015-1Ensayos Profundizacion Veterinaria 2015-1
Ensayos Profundizacion Veterinaria 2015-1
 
Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...
Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...
Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...
 
Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...
Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...
Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...
 
Renovación de Registro Calificado
Renovación de Registro CalificadoRenovación de Registro Calificado
Renovación de Registro Calificado
 
FORO
FOROFORO
FORO
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2014-2
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2014-2Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2014-2
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2014-2
 
Ensayos Profundización Veterinaria 2014-2
Ensayos Profundización Veterinaria 2014-2Ensayos Profundización Veterinaria 2014-2
Ensayos Profundización Veterinaria 2014-2
 
Compendio de Ensayos Practicas Agroindustriales 2014-2
Compendio de Ensayos Practicas Agroindustriales 2014-2Compendio de Ensayos Practicas Agroindustriales 2014-2
Compendio de Ensayos Practicas Agroindustriales 2014-2
 
Formato de Informacion Inicial para la Relacion Docencia-Servicio 2014-2
Formato de Informacion Inicial para la Relacion Docencia-Servicio 2014-2Formato de Informacion Inicial para la Relacion Docencia-Servicio 2014-2
Formato de Informacion Inicial para la Relacion Docencia-Servicio 2014-2
 
Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2014
Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2014Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2014
Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2014
 
Permiso Final 2014-2
Permiso Final 2014-2Permiso Final 2014-2
Permiso Final 2014-2
 
Perfil ocupacional 2014
Perfil ocupacional 2014Perfil ocupacional 2014
Perfil ocupacional 2014
 
Calendario academico 2014 1
Calendario academico 2014 1Calendario academico 2014 1
Calendario academico 2014 1
 
Formato de informacion inicial para la relacion docencia servicio 2014-1
Formato de informacion inicial para la relacion docencia servicio 2014-1Formato de informacion inicial para la relacion docencia servicio 2014-1
Formato de informacion inicial para la relacion docencia servicio 2014-1
 
Plantilla propuestas de investigacion y mejoramiento 2014
Plantilla propuestas de investigacion y mejoramiento 2014Plantilla propuestas de investigacion y mejoramiento 2014
Plantilla propuestas de investigacion y mejoramiento 2014
 
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 scPlan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 sc
 
Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2013
Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2013Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2013
Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2013
 
Acuerdo ca 012-31-08-2012 reglamento de prácticas académicas formativas del p...
Acuerdo ca 012-31-08-2012 reglamento de prácticas académicas formativas del p...Acuerdo ca 012-31-08-2012 reglamento de prácticas académicas formativas del p...
Acuerdo ca 012-31-08-2012 reglamento de prácticas académicas formativas del p...
 
Formato de evaluación jefe inmediato 2013 2
Formato de evaluación jefe inmediato 2013 2Formato de evaluación jefe inmediato 2013 2
Formato de evaluación jefe inmediato 2013 2
 

Formato hv 2013 2

  • 2. Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co Valledupar, Cesar – Colombia HV Académica 2013-2 FORMATO ÚNICO DE INSCRIPCIÓN A PRÁCTICAS (Lea completamente antes de llenar y diligenciar este formato) NOMBRES: APELLIDOS: IDENTIFICACIÓN, C.C.: LUGAR DE EXPEDICIÓN: FECHA DE NACIMIENTO: LUGAR: DIRECCION DE RESIDENCIA: TELEFONO FIJO: MÓVIL: CIUDAD: CORREO ELECTRÓNICO: NOMBRE DE LA MADRE Y/0 DEL PADRE: DIRECCIÓN DE LOS PADRES: TELEFONO DE LOS PADRES: CIUDAD: SEMESTRE A CURSAR:IX X CÓDIGO: PROMEDIO DE PERMANENCIA: ÁREA DE SU TRABAJO DE GRADO: ÁREA DE SU PREFERENCIA: Veterinário: Educación: Alimentos y Calidad: Fitopatología: Investigación: Ambiental: Clínico: Otra: ________________ LUGAR DONDE ASPIRA REALIZAR SUS PRÁCTICAS: (Sólo dos opciones y en orden de preferencia, revisar los perfiles específicos de ingreso y selección de cada empresa) 1. (Nombre de la empresa yCiudad) 2. (Nombre de la empresa yCiudad) OBLIGATORIO:Favor informar al comité ciudades diferentes a Valledupar, en donde se puede radicar y que sus padres se encuentren de acuerdo en caso que le sea asignada su práctica en esas ciudades (en caso de no incluir ciudades de conveniencia el comité tendrá la libertad de enviar su HV a empresas ubicadas en cualquier ciudad de Colombia): 1. (Ciudad en la que se puede radicar diferente a Valledupar) 2. (Ciudad en la que se puede radicar diferente a Valledupar) Firma del Estudiante: ___________________________________ Declaro estar de acuerdo con la empresa, centro de investigación o laboratorio que el comité de prácticas me asigne para la realización de mis prácticas. FOTOGRAFÍA TIPO DOCUMENTO RECIENTE (Su presentación personal en muchas ocasiones define el ingreso a las empresas)
  • 3. Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co Valledupar, Cesar – Colombia HV Académica 2013-2 FORMATO DE INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS O INSTITUCIONES (Únicamente para empresas que no se encuentren en el listado suministrado por la Coordinación de Prácticas) Nombre de la Empresa ó Institución: ________________________________________________________________________ Gerente de la Empresa ó Institución: ________________________________________________________________________ Jefe de Recursos o Gestión Humana: ________________________________________________________________________ Aseguramiento de la Calidad/Laboratorio: ____________________________________________________________________ Dirección: ______________________________________________________________________________________________ Teléfono: ______________________________________________ Ciudad: _________________________________________ Correo electrónico: ______________________________________________________________________________________ Nombre de la Empresa ó Institución: ________________________________________________________________________ Gerente de la Empresa ó Institución: ________________________________________________________________________ Jefe de Recursos o Gestión Humana: ________________________________________________________________________ Aseguramiento de la Calidad/Laboratorio: ____________________________________________________________________ Dirección: ______________________________________________________________________________________________ Teléfono: ______________________________________________ Ciudad: _________________________________________ Correo electrónico: ______________________________________________________________________________________ Nombre de la Empresa ó Institución: ________________________________________________________________________ Gerente de la Empresa ó Institución: ________________________________________________________________________ Jefe de Recursos o Gestión Humana: ________________________________________________________________________ Aseguramiento de la Calidad/Laboratorio: ____________________________________________________________________ Dirección: ______________________________________________________________________________________________ Teléfono: ______________________________________________ Ciudad: _________________________________________ Correo electrónico: ______________________________________________________________________________________ Nombre del Estudiante: _______________________________________________________________ Nota: Favor suministrar los datos completos para asegurar la consecución de nuevos escenarios de prácticas 1 2 3 1 2 3
  • 4. Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co Valledupar, Cesar – Colombia HV Académica 2013-2 FORMATO ÚNICO DE HOJA DE VIDA NOTA: NO escriba en los espacios de color azul y todo el texto de color ROJO favor eliminarlo antes de enviar su HV 1.0. DATOS PERSONALES Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Completos Sexo Estado Civil Edad N°de Identificación y lugar de expedición Fecha de Nacimiento (d/m/a) Ciudad y país de Nacimiento Nacionalidad Colombiana Dirección para correspondencia(preferiblemente la dirección de residencia de sus padres, o una dirección que no se modifique en el tiempo) Dirección Electrónica(sea consecuente con su profesionalismo yseriedad, se recomienda crear un correo electrónico que contenga su nombres yapellidos yno sus apodos yque sea de fácil acceso yrecordación, sin números, sin guiones o símbolos. Ej. pedroperezlopez@gmail.com) Teléfono fijo Teléfono móvil 2.0. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 2.1. ESTUDIOS EN MICROBIOLOGÍA (Formación Universitaria) Semestre a cursar: NOVENO Institución Ciudad Promedio Académico de Permanencia UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VALLEDUPAR 2.3 ESTUDIO DE FORMACIÓN EN CURSO (DIPLOMADO Y/O CURSO DE MÁS DE 40 HORAS) Titulo Tiempo transcurrido (meses) Nombre de la Institución educativa Ciudad, País Titulo Tiempo transcurrido (meses) Nombre de la Institución educativa Ciudad, País Titulo Tiempo transcurrido (meses) Nombre de la Institución educativa Ciudad, País FOTOGRAFÍA TIPO DOCUMENTO FONDO AZUL(Hombres con corbata, Mujeres sin escote) RECIENTE (Procure una adecuada presentación personal)
  • 5. Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co Valledupar, Cesar – Colombia HV Académica 2013-2 3.0 EXPERIENCIA COMO PASANTE EN MICROBIOLOGÍA (Iniciar por más reciente) Nombre de la Institución, Empresa o Escenario Ciudad, País Nombre del Jefe Inmediato Cargo del Jefe Inmediato e-mail jefe inmediato Nombre del Gerente o Director e-mail gerente o dirección Nombre del jefe de Recursos Humanos e-mail jefe recursos humanos Dirección correspondencia Teléfono Fecha de Vinculación (DD/MM/AAAA) Fecha de retiro (DD/MM/AAAA) Dedicación (Funciones desempeñadas) 4.0. ASOCIACIÓN A LA QUE PERTENECE (último año) Nombre: 5.0. INFORMACIÓN ACADÉMICA – PONDERACIÓN DE CALIFICACIONES CURSO – MATERIA CALIFICACIÓN PROMEDIO ACUMULADO PRIMERO Química Inorgánica Biología General y Genética Problemas Sociales Colombianos Humanidades I Matemáticas Fundamentales Técnicas de Autoaprendizaje Cátedra Upecista SEGUNDO Química Orgánica Morfología Física Humanidades II Microbiología General Psicología Informática I Lengua Extranjera – Gramática TERCERO Citología Microbiana Bioquímica Técnicas de Análisis Químico Estadística Descriptiva Bioseguridad
  • 6. Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co Valledupar, Cesar – Colombia HV Académica 2013-2 Lengua Extranjera – Lectura Informática II CUARTO Fisiología Microbiana Análisis Instrumental Epidemiología Administración General y Gestión Empresarial Salud Comunitaria y Educación Lengua Extranjera – Escritura QUINTO Virología Biología Molecular Inmunología Hematología Lengua Extranjera – Conversación Actividad Cultural SEXTO Micología Parasitología Principios de Biotecnología Seminario de Investigación Toxicología Cátedra de Negocios Internacionales Actividad Deportiva SÉPTIMO Morfofisiología Vegetal Aplicación a la Investigación en Microbiología Entomología Microbiología Ambiental Microbiología de Suelos OCTAVO (Escriba aquí su promedio acumulado los estudiantes que van a cursar noveno) Microbiología de Alimentos (Los estudiantes que van a cursar noveno semestre deben escribir la nota promedio del primer y segundo corte) Microbiología Industrial (Los estudiantes que van a cursar noveno semestre deben escribir la nota promedio del primer ysegundo corte) Fitopatología (Los estudiantes que van a cursar noveno semestre deben escribir la nota promedio del primer ysegundo corte) Trabajo de Grado en Agroindustria (Los estudiantes que van a cursar noveno semestre deben escribir la nota promedio del primer y segundo corte) Aspectos Legales de Mercadeo (Los estudiantes que van a cursar noveno semestre deben escribir la nota promedio del primer y segundo corte)
  • 7. Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co Valledupar, Cesar – Colombia HV Académica 2013-2 NOVENO (Escriba aquí su promedio acumulado los estudiantes que van a cursar décimo)Prácticas Industriales I (Sólo estudiantes que van a cursar décimo semestre) 6.0. PREMIOS Y DISTINCIONES (PREMIOS, DISTINCIONES ACADÉMICAS O CIENTÍFICAS) Nombre premio/distinción Institución que otorga Ciudad País Fecha (DD/MM/AAAA) 7.0 PARTICIPACIÓN EN SEMINARIOS, CONGRESOS Y TALLERES Nombre Institución Ciudad y País Fecha (DD/MM/AAAA) Nombre Institución Ciudad y País Fecha (DD/MM/AAAA) Nombre Institución Ciudad y País Fecha (DD/MM/AAAA) Nombre Institución Ciudad y País Fecha (DD/MM/AAAA) Nombre Institución Ciudad y País Fecha (DD/MM/AAAA) Nombre Institución Ciudad y País Fecha (DD/MM/AAAA) RECOMENDACIONES: Una vez diligenciado, efectué los siguientes pasos: 1. Grábelo en su equipo con sus nombresy apellidos completos ejemplo: “HV Pedro Pérez López”(El archivo de su HV debe tener máximo 2,50MB) 2. Remitir al correo electrónico:practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co 3. Anexar ÚNICAMENTE los documentos que se relacionan desde la siguiente página (ESCANEADOS, REDUZCA SU TAMAÑO Ó PÍXELES Y PEGUELOS EN ESTE MISMO DOCUMENTO WORD): IMPORTANTE: EN UN ARCHIVO ADICIONAL A SU HV (no lo incluya en el documento de HV, deberá adjuntarlo aparte en otro archivo) DEBERÁ CERTIFICAR: Soporte de calificaciones de primero a séptimo semestre y record de notas en donde se pueda ver las calificaciones de primer y segundo corte del actual periodo académico. (Únicamente estudiantes que van a cursar noveno semestre, expedido por el VORTAL) Certificado de Manipulador de Alimentos (expedido por Secretaria de Salud Municipal – Anexar el día que inicie su práctica en la empresa) FAVOR NO REALIZAR CAMBIOS DE DISEÑO AL FORMATO DE HOJA DE VIDA – NO BORRAR LA PRIMERA PÁGINA
  • 8. Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co Valledupar, Cesar – Colombia HV Académica 2013-2 DOCUMENTOS ANEXOS a. Cedula de Ciudadanía Libreta Militar (OBLIGATORIO – Sólo para los hombres)
  • 9. Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co Valledupar, Cesar – Colombia HV Académica 2013-2 b. Certificado de Vacunas (Hepatitis B [todas las dosis], Fiebre Amarilla, Triple Viral y Tétano)
  • 10. Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co Valledupar, Cesar – Colombia HV Académica 2013-2 c. Certificado de EPS (Plan Obligatorio de Salud)
  • 11. Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co Valledupar, Cesar – Colombia HV Académica 2013-2 d. Referencia personal y familiar Valledupar, 15 de Mayo de 2013 A QUIEN PUEDA INTERESAR: Por medio de la presente, doy fe que conozco desde hace 99 años a NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE, identificad@ con CC # 1.000’000.000 expedida en Valledupar. Quien se caracteriza por ser una persona de excelentes cualidades humanas, morales y éticas, responsable en sus deberes ciudadanos y de convivencia y capacitada para desempeñar funciones propias a sus conocimientos profesionales. Atentamente, NOMBRE DE QUIEN HACE LA RECOMENDACIÓN CC DIRECCIÓN Y TELEFONO
  • 12. Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co Valledupar, Cesar – Colombia HV Académica 2013-2 Valledupar, 15 de Mayo de 2013 A QUIEN PUEDA INTERESAR: Por medio de la presente, doy fe que conozco a NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE, identificad@ con CC # 1.000’000.000 expedida en Valledupar. Quien pertenece a mi núcleo familiar se caracteriza por ser una persona de excelentes cualidades humanas, morales y éticas, responsables en sus deberes ciudadanos y de convivencia. Atentamente, NOMBRE DEL FAMILIAR CC DIRECCIÓN Y TELEFONO
  • 13. Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co Valledupar, Cesar – Colombia HV Académica 2013-2 e. Certificado de antecedentes fiscales, disciplinarios y penales (contraloría, procuraduría y policía – descargar en página web de cada entidad, para el caso de la policía pegar el pantallazo)
  • 14. Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co Valledupar, Cesar – Colombia HV Académica 2013-2 f. Carta de compromiso en donde el estudiante manifieste estar de acuerdo con la empresa y/o ciudad asignada. Valledupar, 15 de Mayo de 2013 Señores COMITÉ DE PRÁCTICAS AGROINDUSTRIALES Programa de Microbiología Universidad Popular del Cesar Cordial saludo, Por medio de la presente manifiesto estar de acuerdo con la empresa o institución asignada por el comité de prácticas para la realización de mis pasantías durante el periodo académico 2013-2 y acepto las condiciones de vinculación que determine la empresa. Además, me comprometo a cumplir con mis deberes especialmente los contemplados en el reglamento estudiantil y de prácticas como estudiante del programa de microbiología y los propios de cada empresa. Una vez sea vinculada a la empresa guardaré la respectiva CONFIDENCIALIDAD de los datos que se manejen al interior de cada institución y respetaré a mis superiores, compañeros de trabajo, docentes tutores y demás autoridades académicas de la empresa y universidad. Cumpliré con lo establecido en los reglamentos de la Universidad (Estudiantil y de Prácticas) y con los reglamentos internos del escenario de prácticas asignado. Agradeciendo su atención, NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE, CC # 1.000’000.000 expedida en Valledupar.
  • 15. Universidad Popular del Cesar, Sede Campus Universitario Sabanas. Edificio Bloque G. Oficina: Piso 4. Programa de Microbiología Teléfono (57) (5) 5848938 – 5850465 / correo-e: practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co Valledupar, Cesar – Colombia HV Académica 2013-2 CARTA DE SOLICITUD DE PRÁCTICAS Valledupar, 15 de Mayo de 2013 Señores NOMBRE DE LA EMPRESA Ciudad Apreciados señores, Una vez cumplidos las exigencias académicas para realizar mis prácticas formativas de último año dentro del programa de microbiología y teniendo en cuenta que en su empresa puedo desempeñarme de acuerdo a mis principios éticos y profesionales en las áreas afines al perfil ocupacional del microbiólogo agroindustrial, muy amablemente solicito a ustedes me permitan realizar mis prácticas en tan prestigiosa empresa, pues considero que reúno los requisitos exigidos por ustedes para mantener la calidad de los servicios que ustedes prestan. Además, XXXXXX (justificar mediante un pequeño párrafo los motivos por los cuales usted debe ser seleccionado como pasante de la empresa, explique sus fortalezas y destrezas) Agradeciendo su atención, quedo a sus órdenes para ser vinculado como practicante. NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE, CC # 1.000’000.000 expedida en Valledupar.