SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATOS
Libros Impresos Vs Digitales

             • Los libros digitales tanto
               impresos            contienen
               información que cumple con
               las expectativas del lector.
             • En las bibliotecas y en la red
               encontramos libros de los
               temas de nuestro interés.
             • Los libros hacen parte de la
               historia de la humanidad, y
               están en evolución.
• A diferencia de los impresos los libros
  digitales permiten acceder nuevamente a
  la información de manera rápida.
• Aunque los dos se pueden transportar a
  cualquier lugar la comodidad que ofrecen
  los aparatos electrónicos le dan una
  mayor funcionalidad a los digitales.
• Sus costos son menores a comparación
  de los impresos.
• Podemos llevar en nuestro dispositivo
  móvil una biblioteca que ocupa un
  mínimo espacio.
• Adicionalmente se complementan con
  información encontrada en otros links
  que amplían el conocimiento del lector.
• Contribuyen con el medio ambiente.
Revistas Impresas Vs
Digitales
               • En los dos medios este formato
                 ofrece información especializada
                 en temas variados.
               • Cuentan     con    un     publico
                 especifico al que dedican el
                 contenido de sus publicaciones.
               • Las revistas impresas cuentan
                 con una alta lecturabilidad pero
                 la información no se mantiene
                 actualizada en comparación a las
                 digitales.
               • Las revistas digitales pueden
                 llegar a diferentes grupos
                 objetivos    capturando      mas
                 lectores.
•   Se puede acceder a muchas de ellas de manera gratuita o por medio de
    una rápida inscripción en su sitio web.
•   Existen revistas exclusivamente virtuales de temas muy variados.
•   Permite a sus creadores realizar diseños novedosos mas atrayentes para
    sus lectores.
•   A nivel económico representa menores costes de producción y mayores
    utilidades gracias a las pautas publicitarias y a la conectividad de sus
    lectores.
CARTEL Vs BANNER

                   •   Se encuentran en diferentes
                       tamaños adecuándose a la
                       necesidades del medio.
                   •   La información es concreta y
                       permite     al    diseñador     ser
                       creativos.
                   •   Los     carteles     impresos    se
                       deterioran     y      se    vuelven
                       paisajistas perdiendo su finalidad
                       de información por la saturación
                       que hay en este medio especial
                       cuando hacen parte de la
                       publicidad exterior.
•   Los banner se acomodan a los
    medios digitales, pueden ser muy
    creativos, generan sorpresa, sus
    tamaños son muy variados y
    permite     que     haya     mayor
    interactividad con el medio.
•   Son económicos y tienen mayor
    efectividad.
•   Se puede aplicar a diferentes
    dispositivos electrónicos llegando
    a su publico objetivo.
•   Es innovador y funcional.
OBJETOS Vs PROMOCIONALES
           Los objetos son todos los impresos en
           formatos diferentes a los tradicionales, con
           un aire innovador utilizados como
           invitaciones, folletos, cartas de restaurante,
           etc. que permiten ser personalizados
           llegando de una manera mas directa al
           publico objetivo.

           Estos han sido remplazado por los
           promocionales que tienen una gran
           variedad de artículos que permiten tener un
           valor agregado, recordación de marca,
           funcionalidad y como medios digitales por
           invitaciones interactivas que envián a los
           correos electrónicos.
LA PANTALLA




El diseño de las pantallas cada vez es mas dinámico y creativo, buscan llamar
la atención del usuario invitándolo a seguir navegando.
Estos diseños se adecuan a las necesidades de los clientes haciendo mas
accesible la información para sus visitantes de una manera practica y rápida.
Los diferentes programas de diseño como flash les permite ser mas
innovadoras, llamativas y sin perder su objetivo de funcionalidad.
Estos diseños se adecuan perfecto para integrarse con los nuevos formatos
digitales.
FOLLETO VS MAILING




  Los folletos son un formato impreso con una información especifica
  sobre algún producto, servicio, etc. Pueden ser muy variados en sus
  diseños y tamaños.
  La información que contiene es limitada, buscando ser concreta para
  no saturarse de información.
• Estos folletos han sido remplazados por mailing y catálogos en
internet que cuentan con la posibilidad de ampliar la información
permitiendo mayor interactividad al usuario.
• Sus diseños son creativos para que capten la atención de quien
lo recibe, algunos correos los detectan como spam y no logran
llegar a su destino, sin embargo tiene mayor efectividad que el
medio impreso.
BIBIANA PINILLA
 COMUNICACIÓN DIGITAL
PUBLICIDAD Y MERCADEO

Más contenido relacionado

Similar a Formatos

Caracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de ComposiciónCaracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de Composición
DianeLadino
 
Formato
FormatoFormato
Composicion unidad 2
Composicion unidad 2Composicion unidad 2
Composicion unidad 2
nelsoncalderonalg
 
Caracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de ComposiciónCaracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de Composición
DianeLadino
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
vivitorres2012
 
Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.
Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.
Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.
Cynthia Garcia
 
Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.
Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.
Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.
Cynthia Garcia
 
Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.
Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.
Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.
Cynthia Garcia
 
Publicaciones electrónicas
Publicaciones electrónicas Publicaciones electrónicas
Publicaciones electrónicas
Lía Madrid
 
Caracteri..
Caracteri..Caracteri..
Caracteri..
jonbethan
 
Caracteristicas digitales de composición
Caracteristicas digitales de composiciónCaracteristicas digitales de composición
Caracteristicas digitales de composición
salolaya
 
Caracteristicas digitales de composición
Caracteristicas digitales de composiciónCaracteristicas digitales de composición
Caracteristicas digitales de composición
salolaya
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
yariyurany
 
Caracteri..
Caracteri..Caracteri..
Caracteri..
salolaya
 
Caracteri..
Caracteri..Caracteri..
Caracteri..
salolaya
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
monipt
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
monipt
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
angelavpardos
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
angelavpardos
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
Alejandra Cruz
 

Similar a Formatos (20)

Caracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de ComposiciónCaracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de Composición
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
Composicion unidad 2
Composicion unidad 2Composicion unidad 2
Composicion unidad 2
 
Caracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de ComposiciónCaracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de Composición
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.
Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.
Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.
 
Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.
Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.
Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.
 
Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.
Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.
Crítica de periodismo tradicional y periodismo digital.
 
Publicaciones electrónicas
Publicaciones electrónicas Publicaciones electrónicas
Publicaciones electrónicas
 
Caracteri..
Caracteri..Caracteri..
Caracteri..
 
Caracteristicas digitales de composición
Caracteristicas digitales de composiciónCaracteristicas digitales de composición
Caracteristicas digitales de composición
 
Caracteristicas digitales de composición
Caracteristicas digitales de composiciónCaracteristicas digitales de composición
Caracteristicas digitales de composición
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Caracteri..
Caracteri..Caracteri..
Caracteri..
 
Caracteri..
Caracteri..Caracteri..
Caracteri..
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 

Más de aanbibis

Fundamentos del Diseño
Fundamentos del DiseñoFundamentos del Diseño
Fundamentos del Diseño
aanbibis
 
Espacio Publicitario
Espacio PublicitarioEspacio Publicitario
Espacio Publicitario
aanbibis
 
Layout
LayoutLayout
Layout
aanbibis
 
Imágenes
ImágenesImágenes
Imágenes
aanbibis
 
Color
ColorColor
Color
aanbibis
 
Color
ColorColor
Color
aanbibis
 
Imágenes
ImágenesImágenes
Imágenes
aanbibis
 
Espacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitarioEspacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitario
aanbibis
 
Presentación layout
Presentación layoutPresentación layout
Presentación layout
aanbibis
 
Retículas para pantallas
Retículas para pantallasRetículas para pantallas
Retículas para pantallas
aanbibis
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
aanbibis
 
Retículas para Pantallas
Retículas para PantallasRetículas para Pantallas
Retículas para Pantallas
aanbibis
 
Layout
LayoutLayout
Layout
aanbibis
 
Presentacion espacio publicitario1
Presentacion espacio publicitario1Presentacion espacio publicitario1
Presentacion espacio publicitario1
aanbibis
 
Espacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitarioEspacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitario
aanbibis
 
Espacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitarioEspacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitarioaanbibis
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
aanbibis
 

Más de aanbibis (17)

Fundamentos del Diseño
Fundamentos del DiseñoFundamentos del Diseño
Fundamentos del Diseño
 
Espacio Publicitario
Espacio PublicitarioEspacio Publicitario
Espacio Publicitario
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 
Imágenes
ImágenesImágenes
Imágenes
 
Color
ColorColor
Color
 
Color
ColorColor
Color
 
Imágenes
ImágenesImágenes
Imágenes
 
Espacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitarioEspacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitario
 
Presentación layout
Presentación layoutPresentación layout
Presentación layout
 
Retículas para pantallas
Retículas para pantallasRetículas para pantallas
Retículas para pantallas
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Retículas para Pantallas
Retículas para PantallasRetículas para Pantallas
Retículas para Pantallas
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 
Presentacion espacio publicitario1
Presentacion espacio publicitario1Presentacion espacio publicitario1
Presentacion espacio publicitario1
 
Espacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitarioEspacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitario
 
Espacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitarioEspacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitario
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Formatos

  • 2. Libros Impresos Vs Digitales • Los libros digitales tanto impresos contienen información que cumple con las expectativas del lector. • En las bibliotecas y en la red encontramos libros de los temas de nuestro interés. • Los libros hacen parte de la historia de la humanidad, y están en evolución.
  • 3. • A diferencia de los impresos los libros digitales permiten acceder nuevamente a la información de manera rápida. • Aunque los dos se pueden transportar a cualquier lugar la comodidad que ofrecen los aparatos electrónicos le dan una mayor funcionalidad a los digitales. • Sus costos son menores a comparación de los impresos. • Podemos llevar en nuestro dispositivo móvil una biblioteca que ocupa un mínimo espacio. • Adicionalmente se complementan con información encontrada en otros links que amplían el conocimiento del lector. • Contribuyen con el medio ambiente.
  • 4. Revistas Impresas Vs Digitales • En los dos medios este formato ofrece información especializada en temas variados. • Cuentan con un publico especifico al que dedican el contenido de sus publicaciones. • Las revistas impresas cuentan con una alta lecturabilidad pero la información no se mantiene actualizada en comparación a las digitales. • Las revistas digitales pueden llegar a diferentes grupos objetivos capturando mas lectores.
  • 5. Se puede acceder a muchas de ellas de manera gratuita o por medio de una rápida inscripción en su sitio web. • Existen revistas exclusivamente virtuales de temas muy variados. • Permite a sus creadores realizar diseños novedosos mas atrayentes para sus lectores. • A nivel económico representa menores costes de producción y mayores utilidades gracias a las pautas publicitarias y a la conectividad de sus lectores.
  • 6. CARTEL Vs BANNER • Se encuentran en diferentes tamaños adecuándose a la necesidades del medio. • La información es concreta y permite al diseñador ser creativos. • Los carteles impresos se deterioran y se vuelven paisajistas perdiendo su finalidad de información por la saturación que hay en este medio especial cuando hacen parte de la publicidad exterior.
  • 7. Los banner se acomodan a los medios digitales, pueden ser muy creativos, generan sorpresa, sus tamaños son muy variados y permite que haya mayor interactividad con el medio. • Son económicos y tienen mayor efectividad. • Se puede aplicar a diferentes dispositivos electrónicos llegando a su publico objetivo. • Es innovador y funcional.
  • 8. OBJETOS Vs PROMOCIONALES Los objetos son todos los impresos en formatos diferentes a los tradicionales, con un aire innovador utilizados como invitaciones, folletos, cartas de restaurante, etc. que permiten ser personalizados llegando de una manera mas directa al publico objetivo. Estos han sido remplazado por los promocionales que tienen una gran variedad de artículos que permiten tener un valor agregado, recordación de marca, funcionalidad y como medios digitales por invitaciones interactivas que envián a los correos electrónicos.
  • 9. LA PANTALLA El diseño de las pantallas cada vez es mas dinámico y creativo, buscan llamar la atención del usuario invitándolo a seguir navegando. Estos diseños se adecuan a las necesidades de los clientes haciendo mas accesible la información para sus visitantes de una manera practica y rápida. Los diferentes programas de diseño como flash les permite ser mas innovadoras, llamativas y sin perder su objetivo de funcionalidad. Estos diseños se adecuan perfecto para integrarse con los nuevos formatos digitales.
  • 10. FOLLETO VS MAILING Los folletos son un formato impreso con una información especifica sobre algún producto, servicio, etc. Pueden ser muy variados en sus diseños y tamaños. La información que contiene es limitada, buscando ser concreta para no saturarse de información.
  • 11. • Estos folletos han sido remplazados por mailing y catálogos en internet que cuentan con la posibilidad de ampliar la información permitiendo mayor interactividad al usuario. • Sus diseños son creativos para que capten la atención de quien lo recibe, algunos correos los detectan como spam y no logran llegar a su destino, sin embargo tiene mayor efectividad que el medio impreso.
  • 12. BIBIANA PINILLA COMUNICACIÓN DIGITAL PUBLICIDAD Y MERCADEO