SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATOS
DE IMAGEN
DOCENTE:
SUSANA BENDAÑA M.
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DIGITAL
• Tipos de imágenes
• Obtención de imágenes
• Formatos gráficos
• Tipos de imágenes
• Clasificación:
• Imágenes vectoriales
• Imágenes de mapa de bits (raster)
• Tipos de imágenes
• Imágenes vectoriales
• Son imágenes revisables porque su formato contiene información estructural. El
contenido semántico de la imagen está preservado en su representación
• Pueden ser creadas por personas utilizando editores gráficos o generadas
mediante programas
• Están formadas por objetos tales como líneas, curvas o círculos. Estos objetos se
pueden manipular (borrar, mover, añadir, etc.) y tienen unos atributos (grosor,
color, patrón de relleno, etc.)
• Tipos de imágenes
• Imágenes de mapa de bits (raster)
• Son imágenes no revisables porque su formato no contiene información
estructural
• Se pueden obtener del mundo real mediante escaneado, revelado
fotográfico en CD-ROM o captura mediante cámara fotográfica digital
• También pueden ser generadas por ordenador: son las imágenes
sintetizadas, creadas mediante programas de dibujo, capturas de
pantalla, conversión de gráficos a bitmaps o salida de un programa
• Se pueden manipular mediante editores que permiten modificarlas (con
herramientas mas o menos complejas), pero no revisarlas, ya que no es
posible acceder al contenido semántico de la imagen
• Pueden ser procesadas mediante diversos algoritmos para obtener una
gran variedad de efectos especiales (filtrado, brillo, contraste,
difuminado, etc.). Estos algoritmos operan normalmente sobre puntos
individuales de la imagen
• Tipos de imágenes
• Imágenes de mapa de bits
• Se representan mediante mapas de bits (bitmaps), que son matrices
bidimensionales de puntos denominados píxeles
• Cada píxel es un punto de la imagen y su mayor o menor número
determina la resolución de la imagen
0 0 0 0 0
0
0
0
0 0 0
0
0
0
0
0
0
1
1
1 1
1
1 1
1
• Tipos de imágenes
• Imágenes de mapa de bits
• Cada píxel tiene un valor asociado que se codifica en binario. El número
de bits utilizados para codificar este valor se denomina profundidad de
color de la imagen
• Profundidades habituales son 1 bit (imágenes en blanco y negro), 2, 4, 8,
12, 16 o 24 (color verdadero) o 32 (con canal alfa)
• El valor puede representar un color o un nivel de gris en imágenes
monocromáticas
• Tipos de imágenes
• Imágenes de mapa de bits
• Cada imagen tiene asociada una paleta de colores, que es una tabla de
colores
• El uso de la paleta de colores permite un ahorro de memoria: el valor de
un píxel de la imagen es un índice sobre la tabla de colores. Como
ejemplo, con 8 bits por píxel se tiene una paleta de 256 colores o tonos
de gris
0 0 0 0 0
0
0
0
0 0 0
0
0
0
0
0
0
1
1
1 2
3
2 3
2
0
1
2
3
• Tipos de imágenes
• Imágenes de mapa de bits
• Cada imagen tiene asociada una paleta de colores, que es una tabla de
colores
• El uso de la paleta de colores permite un ahorro de memoria: el valor de
un píxel de la imagen es un índice sobre la tabla de colores. Como
ejemplo, con 8 bits por píxel se tiene una paleta de 256 colores o tonos
de gris
0 0 0 0 0
0
0
0
0 0 0
0
0
0
0
0
0
1
1
1 2
3
2 3
2
0
2
3
1
• Tipos de imágenes
• Diferencias entre imágenes vectoriales y de mapa de bits
• Los mapas de bits requieren una capacidad de almacenamiento muy superior a la
de las imágenes vectoriales
• Es fundamental el uso de técnicas de compresión, que pueden ser con o sin
pérdida
• La potencia computacional necesaria para visualizar un mapa de bits es menor
que la necesaria para visualizar una imagen vectorial de una complejidad similar,
ya que el formato vectorial contiene una descripción abstracta que ha de ser
interpretada antes de poder ser representada
• Obtención de imágenes
• Las imágenes de mapa de bits se suelen obtener de dos formas:
• Digitalización mediante un escáner de un original en papel
• Captura mediante una cámara digital
• En ambos casos se deben fijar unos parámetros que condicionan las características de la imagen
resultante, como:
• Resolución de la imagen, medida en número de puntos por pulgada
• Profundidad de color
• La elección de los parámetros depende del destino de la imagen, que puede ser:
• La pantalla del ordenador (menor resolución)
• El papel impreso (mayor resolución)
• Formatos gráficos
• Imágenes vectoriales
• Existen diversos formatos gráficos, como el PHIGS, GKS, WMF, WPG, CDR, PNG, etc.
• Algunos son formatos estándar y otros son propietarios
• Entre los editores gráficos más conocidos están CorelDraw y FreeHand
• Imágenes de mapa de bits
• Como ejemplo de formatos se pueden citar GIF, TIFF, BMP o JPG
• La información contenida en el fichero es:
• tamaño de la imagen
• número de bits por píxel
• paleta de colores
• método de compresión utilizado
• valor del color para cada píxel de la imagen
Formato de imagen JPEG o JPG
• El formato JPEG, JPG, jpeg o jpg, es el formato de imagen para fotografías por
excelencia.
• Es el formato final que se le va a dar a la foto después de haberla editado.
Generalmente, en el flujo de trabajo de un fotógrafo, primero se dispara en raw,
luego este se revela en Lightroom y finalmente se exporta en JPEG. Si se quiere pasar
a photoshop para dar algunos ajustes será necesario crear un TIFF previamente.
• Este formato tiene compresión y pérdida de calidad, por eso se usa como formato
de fotografía final y no se edita sobre este (se puede editar, pero perderá mucho más
calidad que si se realiza la edición sobre el raw y luego se exporta a JPG).
Tipos de formatos de imagen de mapa de bits
Formato de imagen RAW
• El formato RAW (también llamado bruto) es el más usado a la
hora de disparar fotos de forma profesional. Este archivo no
tiene pérdidas ni compresión, o sea que es el más indicado
ser usado por el profesional con el fin de revelar la imagen de la
forma más exhaustiva posible.
• Este es el archivo ideal para revelar fotos precisamente porque al
no estar comprimido permite una edición más contundente
el mayor margen de error y maniobra posible.
• El RAW no es una extensión como tal, ya que esta depende de la
marca de cámara que estés usando. Las fotos RAW de Nikon
tienen una extensión .NEF, las de Sony .ARW, etc…
• Formato de imagen PSD
• El formato PSD es el formato nativo de Photoshop, el editor
de imágenes de mapa de bits por excelencia.
• Este formato de imagen está preparado para mantener un
montón de ajustes aplicados en este programa,
las máscaras, capas, etc… Está pensado para proyectos de
edición de imágenes, montajes, etc, complejos.
• El contra de este formato es que no vas a poder usarlo si no
tienes Adobe Photoshop instalado.
Formato de imagen Tiff
• El formato Tiff (Tagged image file format) consiste en un tipo de
formato que no tiene pérdida de calidad al comprimirse y
almacena una gigantesca cantidad de información (hasta 4gb).
• Acepta una profundidad de color de hasta 32 bits, por lo que la
cantidad de información que está preparado para albergar es
tremenda.
• Como contras, los archivos pesan mucho y está optimizado para
hacer impresiones, por lo que su uso queda descartado para
páginas web
Formato de imagen PNG
• El formato PNG (Portable Network Graphics) es el
formato más usado cuando quieres añadir
transparencias a las imágenes, por lo que es
perfecto para logos u otras imágenes sin fondos.
• Dentro del formato PNG hay varios subformatos,
dependiendo de la cantidad de información
almacenada. El PNG 8 y el PNG 24 son los más
comunes (el 8 acepta una profundidad de bits de 8 y
el 24 de 24).
Formato de imagen GIF
• El formato GIF (Graphic Interchange Format) es muy
conocido por todos, ya que se ha puesto muy de
moda en redes sociales últimamente para hacer
animaciones breves que se repiten. No es, ni mucho
menos, un formato que tenga mucha utilidad
profesionalmente.
Formatos de imagen digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formatos de Imágenes
Formatos de ImágenesFormatos de Imágenes
Formatos de Imágenes
Profesor Tecnologia
 
Trabajo práctico de nticx act. 8
Trabajo práctico de nticx act. 8Trabajo práctico de nticx act. 8
Trabajo práctico de nticx act. 8
bottassi2012
 
Formatos de archivo de imagen y sus caracteristicas @walterjsosa
Formatos de archivo de imagen y sus caracteristicas @walterjsosaFormatos de archivo de imagen y sus caracteristicas @walterjsosa
Formatos de archivo de imagen y sus caracteristicas @walterjsosa
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
Diferencias entre bmp jpg gif y png
Diferencias entre bmp jpg gif y pngDiferencias entre bmp jpg gif y png
Diferencias entre bmp jpg gif y png
antonioditommaso
 
Tipos de formatos de imagenes
Tipos de formatos de imagenesTipos de formatos de imagenes
Tipos de formatos de imagenes
Jhon Alexander Atencio Perez
 
Formato de imágenes
Formato de imágenesFormato de imágenes
Formato de imágenes
Cristopher Coronado Moreira
 
Tanñitha
TanñithaTanñitha
Tanñitha
taniamabel
 
Formatos 1
Formatos 1Formatos 1
Formatos 1
taniamabel
 
Formato tiff
Formato tiffFormato tiff
Formato tiff
Grissellys
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
Juli0cl
 
Formatos Imagen
Formatos ImagenFormatos Imagen
Formatos Imagen
Raymond Marquina
 
Presentación1 formatos de imagen viviana 10 c
Presentación1   formatos de imagen viviana  10 cPresentación1   formatos de imagen viviana  10 c
Presentación1 formatos de imagen viviana 10 c
Viviana Bebitha
 
Presentacion de formatos multimedia
Presentacion de formatos multimediaPresentacion de formatos multimedia
Presentacion de formatos multimedia
IES Clara Campoamor
 
Formatos de mapas de bits
Formatos de mapas de bitsFormatos de mapas de bits
Formatos de mapas de bits
EmelyMurillo
 
Formatos de imagen
Formatos de imagenFormatos de imagen
Formatos de imagen
g0m3z
 
FORMATOS: Imágenes y Presentaciones
FORMATOS: Imágenes y PresentacionesFORMATOS: Imágenes y Presentaciones
FORMATOS: Imágenes y Presentaciones
Sheila Red
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
Neekiizhiito14
 
Formato de imagenes
Formato de imagenesFormato de imagenes
Formato de imagenes
Andrés Salgado
 
Formatos digitales imagen
Formatos digitales imagenFormatos digitales imagen
Formatos digitales imagen
IES Marqués de Lozoya
 

La actualidad más candente (19)

Formatos de Imágenes
Formatos de ImágenesFormatos de Imágenes
Formatos de Imágenes
 
Trabajo práctico de nticx act. 8
Trabajo práctico de nticx act. 8Trabajo práctico de nticx act. 8
Trabajo práctico de nticx act. 8
 
Formatos de archivo de imagen y sus caracteristicas @walterjsosa
Formatos de archivo de imagen y sus caracteristicas @walterjsosaFormatos de archivo de imagen y sus caracteristicas @walterjsosa
Formatos de archivo de imagen y sus caracteristicas @walterjsosa
 
Diferencias entre bmp jpg gif y png
Diferencias entre bmp jpg gif y pngDiferencias entre bmp jpg gif y png
Diferencias entre bmp jpg gif y png
 
Tipos de formatos de imagenes
Tipos de formatos de imagenesTipos de formatos de imagenes
Tipos de formatos de imagenes
 
Formato de imágenes
Formato de imágenesFormato de imágenes
Formato de imágenes
 
Tanñitha
TanñithaTanñitha
Tanñitha
 
Formatos 1
Formatos 1Formatos 1
Formatos 1
 
Formato tiff
Formato tiffFormato tiff
Formato tiff
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
 
Formatos Imagen
Formatos ImagenFormatos Imagen
Formatos Imagen
 
Presentación1 formatos de imagen viviana 10 c
Presentación1   formatos de imagen viviana  10 cPresentación1   formatos de imagen viviana  10 c
Presentación1 formatos de imagen viviana 10 c
 
Presentacion de formatos multimedia
Presentacion de formatos multimediaPresentacion de formatos multimedia
Presentacion de formatos multimedia
 
Formatos de mapas de bits
Formatos de mapas de bitsFormatos de mapas de bits
Formatos de mapas de bits
 
Formatos de imagen
Formatos de imagenFormatos de imagen
Formatos de imagen
 
FORMATOS: Imágenes y Presentaciones
FORMATOS: Imágenes y PresentacionesFORMATOS: Imágenes y Presentaciones
FORMATOS: Imágenes y Presentaciones
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Formato de imagenes
Formato de imagenesFormato de imagenes
Formato de imagenes
 
Formatos digitales imagen
Formatos digitales imagenFormatos digitales imagen
Formatos digitales imagen
 

Similar a Formatos de imagen digital

Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Ricardo Gonzalez
 
DISEÑOOOO... GRAFICOOO...
DISEÑOOOO... GRAFICOOO...DISEÑOOOO... GRAFICOOO...
DISEÑOOOO... GRAFICOOO...
Ricardo Gonzalez
 
diseño grafico introduccion
diseño grafico introduccion diseño grafico introduccion
diseño grafico introduccion
Ricardo Gonzalez
 
Creación y tratamiento de imágenes digitales: ficheros bitmap
Creación y tratamiento de imágenes digitales: ficheros bitmapCreación y tratamiento de imágenes digitales: ficheros bitmap
Creación y tratamiento de imágenes digitales: ficheros bitmap
Aplicaciones Gráficas
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
sansergio
 
PES (MIDA) I FORMATS DE LA IMATGE
PES (MIDA) I FORMATS DE LA IMATGEPES (MIDA) I FORMATS DE LA IMATGE
PES (MIDA) I FORMATS DE LA IMATGE
marcelpiebarba
 
Introducción a la imagen digital
Introducción a la imagen digitalIntroducción a la imagen digital
Introducción a la imagen digital
mariagarciac7
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Erik Nuñez Ledesma
 
DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGENDISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
Anghel Quilca
 
Tipos de imagenes
Tipos de imagenesTipos de imagenes
Tipos de imagenes
james0x
 
Imagen-Multimedia
Imagen-MultimediaImagen-Multimedia
Imagen-Multimedia
Nelson Romo
 
disgraf(1)(1).ppt
disgraf(1)(1).pptdisgraf(1)(1).ppt
disgraf(1)(1).ppt
EpoTrescientosCuatro
 
Taller 2 paola e, gabriela l, lizeth t
Taller 2 paola e, gabriela l, lizeth tTaller 2 paola e, gabriela l, lizeth t
Taller 2 paola e, gabriela l, lizeth t
Papol Payasitas Animación Infantil
 
Tema 2 Imagen rasterizada e Imagen digital
Tema 2   Imagen rasterizada e Imagen digitalTema 2   Imagen rasterizada e Imagen digital
Tema 2 Imagen rasterizada e Imagen digital
AntonioRodriguez519
 
Taller 2 multimedia
Taller 2 multimedia Taller 2 multimedia
Taller 2 multimedia
Karito Uvillus
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
LaPekosa Montoya
 
Tipos de imagen
Tipos de imagenTipos de imagen
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
luciaalv10
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
luciaalv10
 
Presentacion la imagen
Presentacion la imagenPresentacion la imagen
Presentacion la imagen
Analia Dimarco
 

Similar a Formatos de imagen digital (20)

Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
DISEÑOOOO... GRAFICOOO...
DISEÑOOOO... GRAFICOOO...DISEÑOOOO... GRAFICOOO...
DISEÑOOOO... GRAFICOOO...
 
diseño grafico introduccion
diseño grafico introduccion diseño grafico introduccion
diseño grafico introduccion
 
Creación y tratamiento de imágenes digitales: ficheros bitmap
Creación y tratamiento de imágenes digitales: ficheros bitmapCreación y tratamiento de imágenes digitales: ficheros bitmap
Creación y tratamiento de imágenes digitales: ficheros bitmap
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
 
PES (MIDA) I FORMATS DE LA IMATGE
PES (MIDA) I FORMATS DE LA IMATGEPES (MIDA) I FORMATS DE LA IMATGE
PES (MIDA) I FORMATS DE LA IMATGE
 
Introducción a la imagen digital
Introducción a la imagen digitalIntroducción a la imagen digital
Introducción a la imagen digital
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGENDISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
 
Tipos de imagenes
Tipos de imagenesTipos de imagenes
Tipos de imagenes
 
Imagen-Multimedia
Imagen-MultimediaImagen-Multimedia
Imagen-Multimedia
 
disgraf(1)(1).ppt
disgraf(1)(1).pptdisgraf(1)(1).ppt
disgraf(1)(1).ppt
 
Taller 2 paola e, gabriela l, lizeth t
Taller 2 paola e, gabriela l, lizeth tTaller 2 paola e, gabriela l, lizeth t
Taller 2 paola e, gabriela l, lizeth t
 
Tema 2 Imagen rasterizada e Imagen digital
Tema 2   Imagen rasterizada e Imagen digitalTema 2   Imagen rasterizada e Imagen digital
Tema 2 Imagen rasterizada e Imagen digital
 
Taller 2 multimedia
Taller 2 multimedia Taller 2 multimedia
Taller 2 multimedia
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
 
Tipos de imagen
Tipos de imagenTipos de imagen
Tipos de imagen
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Presentacion la imagen
Presentacion la imagenPresentacion la imagen
Presentacion la imagen
 

Último

Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 

Último (20)

Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 

Formatos de imagen digital

  • 2. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DIGITAL • Tipos de imágenes • Obtención de imágenes • Formatos gráficos
  • 3. • Tipos de imágenes • Clasificación: • Imágenes vectoriales • Imágenes de mapa de bits (raster)
  • 4. • Tipos de imágenes • Imágenes vectoriales • Son imágenes revisables porque su formato contiene información estructural. El contenido semántico de la imagen está preservado en su representación • Pueden ser creadas por personas utilizando editores gráficos o generadas mediante programas • Están formadas por objetos tales como líneas, curvas o círculos. Estos objetos se pueden manipular (borrar, mover, añadir, etc.) y tienen unos atributos (grosor, color, patrón de relleno, etc.)
  • 5. • Tipos de imágenes • Imágenes de mapa de bits (raster) • Son imágenes no revisables porque su formato no contiene información estructural • Se pueden obtener del mundo real mediante escaneado, revelado fotográfico en CD-ROM o captura mediante cámara fotográfica digital • También pueden ser generadas por ordenador: son las imágenes sintetizadas, creadas mediante programas de dibujo, capturas de pantalla, conversión de gráficos a bitmaps o salida de un programa • Se pueden manipular mediante editores que permiten modificarlas (con herramientas mas o menos complejas), pero no revisarlas, ya que no es posible acceder al contenido semántico de la imagen • Pueden ser procesadas mediante diversos algoritmos para obtener una gran variedad de efectos especiales (filtrado, brillo, contraste, difuminado, etc.). Estos algoritmos operan normalmente sobre puntos individuales de la imagen
  • 6. • Tipos de imágenes • Imágenes de mapa de bits • Se representan mediante mapas de bits (bitmaps), que son matrices bidimensionales de puntos denominados píxeles • Cada píxel es un punto de la imagen y su mayor o menor número determina la resolución de la imagen 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1
  • 7. • Tipos de imágenes • Imágenes de mapa de bits • Cada píxel tiene un valor asociado que se codifica en binario. El número de bits utilizados para codificar este valor se denomina profundidad de color de la imagen • Profundidades habituales son 1 bit (imágenes en blanco y negro), 2, 4, 8, 12, 16 o 24 (color verdadero) o 32 (con canal alfa) • El valor puede representar un color o un nivel de gris en imágenes monocromáticas
  • 8. • Tipos de imágenes • Imágenes de mapa de bits • Cada imagen tiene asociada una paleta de colores, que es una tabla de colores • El uso de la paleta de colores permite un ahorro de memoria: el valor de un píxel de la imagen es un índice sobre la tabla de colores. Como ejemplo, con 8 bits por píxel se tiene una paleta de 256 colores o tonos de gris 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 2 3 2 3 2 0 1 2 3
  • 9. • Tipos de imágenes • Imágenes de mapa de bits • Cada imagen tiene asociada una paleta de colores, que es una tabla de colores • El uso de la paleta de colores permite un ahorro de memoria: el valor de un píxel de la imagen es un índice sobre la tabla de colores. Como ejemplo, con 8 bits por píxel se tiene una paleta de 256 colores o tonos de gris 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 2 3 2 3 2 0 2 3 1
  • 10. • Tipos de imágenes • Diferencias entre imágenes vectoriales y de mapa de bits • Los mapas de bits requieren una capacidad de almacenamiento muy superior a la de las imágenes vectoriales • Es fundamental el uso de técnicas de compresión, que pueden ser con o sin pérdida • La potencia computacional necesaria para visualizar un mapa de bits es menor que la necesaria para visualizar una imagen vectorial de una complejidad similar, ya que el formato vectorial contiene una descripción abstracta que ha de ser interpretada antes de poder ser representada
  • 11. • Obtención de imágenes • Las imágenes de mapa de bits se suelen obtener de dos formas: • Digitalización mediante un escáner de un original en papel • Captura mediante una cámara digital • En ambos casos se deben fijar unos parámetros que condicionan las características de la imagen resultante, como: • Resolución de la imagen, medida en número de puntos por pulgada • Profundidad de color • La elección de los parámetros depende del destino de la imagen, que puede ser: • La pantalla del ordenador (menor resolución) • El papel impreso (mayor resolución)
  • 12. • Formatos gráficos • Imágenes vectoriales • Existen diversos formatos gráficos, como el PHIGS, GKS, WMF, WPG, CDR, PNG, etc. • Algunos son formatos estándar y otros son propietarios • Entre los editores gráficos más conocidos están CorelDraw y FreeHand • Imágenes de mapa de bits • Como ejemplo de formatos se pueden citar GIF, TIFF, BMP o JPG • La información contenida en el fichero es: • tamaño de la imagen • número de bits por píxel • paleta de colores • método de compresión utilizado • valor del color para cada píxel de la imagen
  • 13. Formato de imagen JPEG o JPG • El formato JPEG, JPG, jpeg o jpg, es el formato de imagen para fotografías por excelencia. • Es el formato final que se le va a dar a la foto después de haberla editado. Generalmente, en el flujo de trabajo de un fotógrafo, primero se dispara en raw, luego este se revela en Lightroom y finalmente se exporta en JPEG. Si se quiere pasar a photoshop para dar algunos ajustes será necesario crear un TIFF previamente. • Este formato tiene compresión y pérdida de calidad, por eso se usa como formato de fotografía final y no se edita sobre este (se puede editar, pero perderá mucho más calidad que si se realiza la edición sobre el raw y luego se exporta a JPG). Tipos de formatos de imagen de mapa de bits
  • 14. Formato de imagen RAW • El formato RAW (también llamado bruto) es el más usado a la hora de disparar fotos de forma profesional. Este archivo no tiene pérdidas ni compresión, o sea que es el más indicado ser usado por el profesional con el fin de revelar la imagen de la forma más exhaustiva posible. • Este es el archivo ideal para revelar fotos precisamente porque al no estar comprimido permite una edición más contundente el mayor margen de error y maniobra posible. • El RAW no es una extensión como tal, ya que esta depende de la marca de cámara que estés usando. Las fotos RAW de Nikon tienen una extensión .NEF, las de Sony .ARW, etc…
  • 15. • Formato de imagen PSD • El formato PSD es el formato nativo de Photoshop, el editor de imágenes de mapa de bits por excelencia. • Este formato de imagen está preparado para mantener un montón de ajustes aplicados en este programa, las máscaras, capas, etc… Está pensado para proyectos de edición de imágenes, montajes, etc, complejos. • El contra de este formato es que no vas a poder usarlo si no tienes Adobe Photoshop instalado.
  • 16. Formato de imagen Tiff • El formato Tiff (Tagged image file format) consiste en un tipo de formato que no tiene pérdida de calidad al comprimirse y almacena una gigantesca cantidad de información (hasta 4gb). • Acepta una profundidad de color de hasta 32 bits, por lo que la cantidad de información que está preparado para albergar es tremenda. • Como contras, los archivos pesan mucho y está optimizado para hacer impresiones, por lo que su uso queda descartado para páginas web
  • 17. Formato de imagen PNG • El formato PNG (Portable Network Graphics) es el formato más usado cuando quieres añadir transparencias a las imágenes, por lo que es perfecto para logos u otras imágenes sin fondos. • Dentro del formato PNG hay varios subformatos, dependiendo de la cantidad de información almacenada. El PNG 8 y el PNG 24 son los más comunes (el 8 acepta una profundidad de bits de 8 y el 24 de 24).
  • 18. Formato de imagen GIF • El formato GIF (Graphic Interchange Format) es muy conocido por todos, ya que se ha puesto muy de moda en redes sociales últimamente para hacer animaciones breves que se repiten. No es, ni mucho menos, un formato que tenga mucha utilidad profesionalmente.