SlideShare una empresa de Scribd logo
Imagen Digital

         Tomás Marcos
         Abril 2012
Imagen digital
   Las imágenes se representan, procesan y guardan
    utilizando diferentes técnicas de codificación.
   Dos tipos básicos de imágenes en 2D:
      Imágenes en Mapa de Bips
       Imágenes vectoriales
   En un ordenador las imágenes están formadan por un
    conjunto de puntos luminosos o puntos de color
    denominados PIXELES.
       El píxel es la unidad mínima de visualización de una imagen
        digital.
   Dimensiones de una imagen digital en Mapa de Bips:
       Nº pixeles horizontales x Nº pixeles verticales
            Ej: 640x480, 1600x1200, 1200x1600, 2048x1536, 2592x1944,2592x3456, etc
     Proporción de aspecto la imagen es normalmente 4:3
     Tamaño de la imagen en Megapixeles: 2, 4, …10 Mp (Es el nº
      de pixeles de la imagen)
El tamaño del archivo de una imagen
    es directamente proporcional al
    tamaño de la imagen en pixeles




 El tamaño del archivo de una imagen
depende del nº de bits de cada pixel, es
      decir, del MODO DE COLOR
Calidad de la imagen digital
   Resolución de imagen.
     Densidad de puntos (impresora) o pixeles (pantalla) que tiene una
      imagen.
     Se expresa en ppp (píxeles por pulgada).
     En general, a mayor resolución, mayor calidad de imagen.
           La pantalla de un ordenador no puede mostrar la resolución real de la imagen
            porque su resolución es de 72 ppp, 100 ppp en las pantallas planas
           Imágenes para ser mostradas en una pantalla, MÁXIMO 100 ppp
           Imágenes impresas: a partir de 250 ppp para fotografías normales
   Profundidad de color
     Nº de colores diferentes que puede contener cada pixel
     Nº de bits necesarios para codificar y guardar la información de
      color de cada píxel en una imagen.
     A mayor nº de bits, mayor tamaño de archivo
                 1-bit para imágenes en blanco/negro, sin grises (0=color negro, 1= color
                  blanco)
                 2-bits = 4 colores (00=color negro,01=color X, 10=color Y, 11=color blanco)
                 4 bits = 16 colores                 8-bits = 1 byte = 256 colores
                 16 bits = 2 bytes = 65.536 colores 24-bits = 3 bytes = 16.7 millones de colores
                 32-bits = 4 bytes = 4.295.000.000 de colores
Pixeles
Modo de color
Sistema de coordenadas que nos permiten describir
el color de cada píxel utilizando valores numéricos.
   Los modos de color más utilizados son:
     Modo monocromático: pixeles B y N. (2 bits)
     Modo Escala de Grises. 256 tonos de gris entre el blanco y negro
    puros. (8 bits)
     Modo Color indexado. Un máximo de 256 colores (8 bits)
     Modo RGB. Cada color se forma por combinación de los colores
    primarios: Red (rojo), Green (verde), y Blue (azul).
         24-bits   = 3 bytes = 16.7 millones de colores
       Modo HSB: Tono, Saturación y Brillo
         24-bits   = 3 bytes = 16.7 millones de colores
       Modo CMYK. Modo de color para imprimir
         Cyan   (Ciano), Magent (Magenta),Yellow (Amarillo) y BlacK (Negro).
         32-bits    = 4 bytes = 4.295.000.000 de colores
Fotografía B/N




                   Fotografía
                 Escala de grises
Ejemplo Modo de color en Paint
Mejorar una imagen digital
   Utilizar programas informáticos para
    modificar las propiedades del color
     Matíz: cada color
     Saturación: pureza del color
     Brillo o Luminosidad: cantidad de blanco
     Contraste: diferencia entre colores adyacentes.
         Se manifiesta por la cantidad de gris de una imagen.
     Ver   ejemplo gráfico
   Mejorar Luces y sombras
Ver ejemplo gráfico en educared
Formatos de imagen digital
   Los archivos de imágenes se utilizan para crear,
    almacenar y manipular imágenes digitales mediante
    un ordenador.
 Los archivos de imágenes se pueden guardar
  en distintos formatos.
 Cada formato se identifica con una extensión
  específica del archivo que lo contiene.
 Los FORMATOS DE IMAGEN más
  utilizados en la actualidad son:
                               son
    BMP, GIF, JPG, TIF y PNG.
Formato Imagen de salida
    en PhotoShop
Formatos de imagen (I)
BMP (Bitmap = Mapa de bits)
   Aplicaciones Windows.
   La imagen se forma mediante una parrilla de
    píxeles.
   El formato BMP no sufre pérdidas de calidad.
   Ventaja: Guarda gran cantidad de información
    de la imagen.
   Inconveniente: El archivo tiene un tamaño muy
    grande.
Formatos de imagen (II)
GIF (Graphics Interchange Format =
Formato de Intercambio Gráfico).
   Ha sido diseñado específicamente para
    comprimir imágenes digitales.
   Reduce la paleta de colores a 256 colores
    como máximo (profundidad de color de 8bits).
   Ventaja: Es un formato idóneo para publicar
    dibujos en la web.
   Inconveniente: No apropiada para fotografías.
Formatos de imagen (III)
JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo
de Expertos Fotográficos Unidos).
   Admite   una paleta de hasta 16 millones de colores.
   Es el formato más común junto con el GIF para publicar
   imágenes en la web.
   La compresión JPEG puede suponer cierta pérdida de calidad
   en la imagen, pero permite reducir el tamaño del archivo y su
   visualización es aceptable. Es recomendable utilizar una calidad
   del 60-90 % del original.
   Las cámaras digitales suelen almacenar directamente las
   imágenes en formato JPEG con máxima calidad y sin
   compresión.
   Ventaja: Es ideal para publicar fotografías en la web..
   Inconveniente: Si se define un factor de compresión se pierde
   calidad. No es recomendable para archivar originales.
Formatos de imagen (IV)
TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato
de Archivo de Imagen Etiquetada).
   Almacena    imágenes de una calidad excelente.
   Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits.
    Ideal para imprimir con calidad.
   Es el formato ideal para editar o imprimir una
    imagen.
   Ventaja: Es ideal para archivar archivos originales.
   Inconveniente: Produce archivos muy grandes.
Formatos de imagen (V)
PNG (Portable Network Graphic = Gráfico
portable para la red).
   Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF.
   Tiene una tasa de compresión superior al formato
    GIF (+10%)
   Admite la posibilidad de emplear un número de
    colores superior a los 256 que imponeel GIF.
   Debido a su reciente aparición sólo es soportado en
    navegadores modernos como IE 4o superior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipografia en la publicidad
Tipografia en la publicidadTipografia en la publicidad
Tipografia en la publicidad
carlosest1000
 
Las reglas de composición fotográfica
Las reglas de composición fotográficaLas reglas de composición fotográfica
Las reglas de composición fotográfica
pedagogiameso_2013
 
Texto Fotográfico
Texto FotográficoTexto Fotográfico
Texto Fotográfico
fariasjenny
 
Cine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealistaCine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealista
papefons Fons
 
Top 5 photography tips to improve your photos
Top 5 photography tips to improve your photosTop 5 photography tips to improve your photos
Top 5 photography tips to improve your photos
Photography Tips
 
Power Point Fotografia
Power Point FotografiaPower Point Fotografia
Power Point Fotografiaguest077b32
 
El Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico DigitalEl Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico Digitalguestc60b3c
 
CONTRAPUBLICIDAD. Adbusters
CONTRAPUBLICIDAD. AdbustersCONTRAPUBLICIDAD. Adbusters
CONTRAPUBLICIDAD. Adbusters
ESTER ALONSO
 
Historia de la fotografia y el cine
Historia de la fotografia y el cineHistoria de la fotografia y el cine
Historia de la fotografia y el cine
Maribel Carvajal Rios
 
Various Filters in Digital Photography
Various Filters in Digital PhotographyVarious Filters in Digital Photography
Various Filters in Digital Photography
Rahul Kinikar
 
Regla_de_tercios.pptx
Regla_de_tercios.pptxRegla_de_tercios.pptx
Regla_de_tercios.pptx
Sergioloboa1
 
La lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesLa lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesPaco Contreras
 
Clase angulos y planos [autoguardado]
Clase angulos y planos [autoguardado]Clase angulos y planos [autoguardado]
Clase angulos y planos [autoguardado]La León
 
Curso fotografia
Curso fotografiaCurso fotografia
Curso fotografia
Mattia Carenini
 
Roles en producción audiovisual
Roles en producción audiovisualRoles en producción audiovisual
Roles en producción audiovisual
Alejandro Proskahuer
 
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
 La fotografía: técnicas y recursos expresivos La fotografía: técnicas y recursos expresivos
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
Manuel Villargordo
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
Isabel Arenas Fonollosa
 
Raw vs Jpeg
Raw vs JpegRaw vs Jpeg
Raw vs Jpeg
RCB78
 
Guía de iniciación al video DSLR
Guía de iniciación al video DSLRGuía de iniciación al video DSLR
Guía de iniciación al video DSLR
Juan José Díaz Ramírez
 
La Fotografia Diapositivas.
La Fotografia Diapositivas.La Fotografia Diapositivas.
La Fotografia Diapositivas.
Amsc96
 

La actualidad más candente (20)

Tipografia en la publicidad
Tipografia en la publicidadTipografia en la publicidad
Tipografia en la publicidad
 
Las reglas de composición fotográfica
Las reglas de composición fotográficaLas reglas de composición fotográfica
Las reglas de composición fotográfica
 
Texto Fotográfico
Texto FotográficoTexto Fotográfico
Texto Fotográfico
 
Cine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealistaCine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealista
 
Top 5 photography tips to improve your photos
Top 5 photography tips to improve your photosTop 5 photography tips to improve your photos
Top 5 photography tips to improve your photos
 
Power Point Fotografia
Power Point FotografiaPower Point Fotografia
Power Point Fotografia
 
El Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico DigitalEl Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico Digital
 
CONTRAPUBLICIDAD. Adbusters
CONTRAPUBLICIDAD. AdbustersCONTRAPUBLICIDAD. Adbusters
CONTRAPUBLICIDAD. Adbusters
 
Historia de la fotografia y el cine
Historia de la fotografia y el cineHistoria de la fotografia y el cine
Historia de la fotografia y el cine
 
Various Filters in Digital Photography
Various Filters in Digital PhotographyVarious Filters in Digital Photography
Various Filters in Digital Photography
 
Regla_de_tercios.pptx
Regla_de_tercios.pptxRegla_de_tercios.pptx
Regla_de_tercios.pptx
 
La lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesLa lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenes
 
Clase angulos y planos [autoguardado]
Clase angulos y planos [autoguardado]Clase angulos y planos [autoguardado]
Clase angulos y planos [autoguardado]
 
Curso fotografia
Curso fotografiaCurso fotografia
Curso fotografia
 
Roles en producción audiovisual
Roles en producción audiovisualRoles en producción audiovisual
Roles en producción audiovisual
 
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
 La fotografía: técnicas y recursos expresivos La fotografía: técnicas y recursos expresivos
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
 
Raw vs Jpeg
Raw vs JpegRaw vs Jpeg
Raw vs Jpeg
 
Guía de iniciación al video DSLR
Guía de iniciación al video DSLRGuía de iniciación al video DSLR
Guía de iniciación al video DSLR
 
La Fotografia Diapositivas.
La Fotografia Diapositivas.La Fotografia Diapositivas.
La Fotografia Diapositivas.
 

Destacado

Ejemplos mejora imagenes PhotoShop
Ejemplos mejora imagenes PhotoShop Ejemplos mejora imagenes PhotoShop
Ejemplos mejora imagenes PhotoShop
IES Marqués de Lozoya
 
Ejercicios foto panorama con PhotoShop
Ejercicios foto panorama con PhotoShopEjercicios foto panorama con PhotoShop
Ejercicios foto panorama con PhotoShop
IES Marqués de Lozoya
 
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
IES Marqués de Lozoya
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
IES Marqués de Lozoya
 
Elaboración de guiones audiovisuales i
Elaboración de guiones audiovisuales iElaboración de guiones audiovisuales i
Elaboración de guiones audiovisuales i
Paula Iglesias
 
Los niveles de iconicidad
Los niveles de iconicidadLos niveles de iconicidad
Los niveles de iconicidad
Dimas Martinez
 
Activiexcell12
Activiexcell12Activiexcell12
Activiexcell12
IES Marqués de Lozoya
 
Web y blog
Web y blogWeb y blog
Gráficos con word y excelll2
Gráficos con word y excelll2Gráficos con word y excelll2
Gráficos con word y excelll2
IES Marqués de Lozoya
 
Prestaciones características de los objetivos
Prestaciones características de los objetivosPrestaciones características de los objetivos
Prestaciones características de los objetivos
Raquel Martín Contreras
 
Trabajo publicidad dinamica escrito grupal
Trabajo publicidad dinamica escrito grupalTrabajo publicidad dinamica escrito grupal
Trabajo publicidad dinamica escrito grupalkapo13
 
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
EXPOSICION DE LA PUBLICIDADEXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
Cómo conoci a vuestra madre
Cómo conoci a vuestra madreCómo conoci a vuestra madre
Cómo conoci a vuestra madre
mercedestecnologia
 
Tabla análisis imagen
Tabla análisis imagenTabla análisis imagen
Tabla análisis imagen
mercedestecnologia
 
Actividad 6- Análisis de imágenes fijas
Actividad 6- Análisis de imágenes fijasActividad 6- Análisis de imágenes fijas
Actividad 6- Análisis de imágenes fijas
pablotm123
 
Análisis objetivo de una imagen
Análisis objetivo de una imagenAnálisis objetivo de una imagen
Análisis objetivo de una imagen
mercedestecnologia
 

Destacado (20)

Ejemplos mejora imagenes PhotoShop
Ejemplos mejora imagenes PhotoShop Ejemplos mejora imagenes PhotoShop
Ejemplos mejora imagenes PhotoShop
 
Ejercicios foto panorama con PhotoShop
Ejercicios foto panorama con PhotoShopEjercicios foto panorama con PhotoShop
Ejercicios foto panorama con PhotoShop
 
Ejemplos de actividades con poto shop
Ejemplos de actividades con poto shopEjemplos de actividades con poto shop
Ejemplos de actividades con poto shop
 
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
 
Archivos y carpetas
Archivos y carpetasArchivos y carpetas
Archivos y carpetas
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
 
Elaboración de guiones audiovisuales i
Elaboración de guiones audiovisuales iElaboración de guiones audiovisuales i
Elaboración de guiones audiovisuales i
 
Los niveles de iconicidad
Los niveles de iconicidadLos niveles de iconicidad
Los niveles de iconicidad
 
Activiexcell12
Activiexcell12Activiexcell12
Activiexcell12
 
Web y blog
Web y blogWeb y blog
Web y blog
 
Gráficos con word y excelll2
Gráficos con word y excelll2Gráficos con word y excelll2
Gráficos con word y excelll2
 
La tecnica del stopmotion
La tecnica del stopmotionLa tecnica del stopmotion
La tecnica del stopmotion
 
Prestaciones características de los objetivos
Prestaciones características de los objetivosPrestaciones características de los objetivos
Prestaciones características de los objetivos
 
Trabajo publicidad dinamica escrito grupal
Trabajo publicidad dinamica escrito grupalTrabajo publicidad dinamica escrito grupal
Trabajo publicidad dinamica escrito grupal
 
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
EXPOSICION DE LA PUBLICIDADEXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
 
Cómo conoci a vuestra madre
Cómo conoci a vuestra madreCómo conoci a vuestra madre
Cómo conoci a vuestra madre
 
Tabla análisis imagen
Tabla análisis imagenTabla análisis imagen
Tabla análisis imagen
 
Actividad 6- Análisis de imágenes fijas
Actividad 6- Análisis de imágenes fijasActividad 6- Análisis de imágenes fijas
Actividad 6- Análisis de imágenes fijas
 
Análisis objetivo de una imagen
Análisis objetivo de una imagenAnálisis objetivo de una imagen
Análisis objetivo de una imagen
 

Similar a Formatos digitales imagen

Imagen01
Imagen01Imagen01
Imagen01c09271
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
ESPE
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digitalJuli0cl
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
Nilson Negrete
 
Tratamiento digital de imagenes
Tratamiento digital de imagenesTratamiento digital de imagenes
Tratamiento digital de imagenesvfortea
 
La Imagen Digital
La Imagen DigitalLa Imagen Digital
La Imagen Digital
AnaMariaRezende3
 
Diseño Digital II
Diseño Digital IIDiseño Digital II
Diseño Digital II
Soledad Cáceres
 
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digitalImagen digital - caracteristicas de la imagen digital
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
compuar_cs
 
M2 caracteristicas de_la_imagen_digital
M2 caracteristicas de_la_imagen_digitalM2 caracteristicas de_la_imagen_digital
M2 caracteristicas de_la_imagen_digital
Francisco Javier Maya Leyva
 
Presentación photoshop
Presentación photoshopPresentación photoshop
Presentación photoshop
minegslide
 
Conceptos básicos sobre imagen digital
Conceptos básicos sobre imagen digitalConceptos básicos sobre imagen digital
Conceptos básicos sobre imagen digitalKoldo Parra
 
Imagen digital 4º_eso
Imagen digital 4º_esoImagen digital 4º_eso
Imagen digital 4º_eso
Roberto Pintor Alba
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
sansergio
 
TRABAJO CON IMÁGENES
TRABAJO CON IMÁGENESTRABAJO CON IMÁGENES
TRABAJO CON IMÁGENESCeliaTorres22
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesNoemiYMarta
 
Formatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia: imagen, audio y videoFormatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia: imagen, audio y videoIES Marqués de Lozoya
 
Gimp
GimpGimp
Gimpmjqr
 

Similar a Formatos digitales imagen (20)

Imagen01
Imagen01Imagen01
Imagen01
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
 
Tratamiento digital de imagenes
Tratamiento digital de imagenesTratamiento digital de imagenes
Tratamiento digital de imagenes
 
La Imagen Digital
La Imagen DigitalLa Imagen Digital
La Imagen Digital
 
Diseño Digital II
Diseño Digital IIDiseño Digital II
Diseño Digital II
 
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digitalImagen digital - caracteristicas de la imagen digital
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
 
M2 caracteristicas de_la_imagen_digital
M2 caracteristicas de_la_imagen_digitalM2 caracteristicas de_la_imagen_digital
M2 caracteristicas de_la_imagen_digital
 
Presentación photoshop
Presentación photoshopPresentación photoshop
Presentación photoshop
 
Conceptos básicos sobre imagen digital
Conceptos básicos sobre imagen digitalConceptos básicos sobre imagen digital
Conceptos básicos sobre imagen digital
 
Imagen digital 4º_eso
Imagen digital 4º_esoImagen digital 4º_eso
Imagen digital 4º_eso
 
Unidad02
Unidad02Unidad02
Unidad02
 
02 Gimp. Imagen Digital
02 Gimp. Imagen Digital02 Gimp. Imagen Digital
02 Gimp. Imagen Digital
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
 
TRABAJO CON IMÁGENES
TRABAJO CON IMÁGENESTRABAJO CON IMÁGENES
TRABAJO CON IMÁGENES
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
 
Formatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia: imagen, audio y videoFormatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia: imagen, audio y video
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 

Más de IES Marqués de Lozoya

Reunión padres y madres 6º primaria enero 2011
Reunión padres y madres 6º primaria  enero 2011Reunión padres y madres 6º primaria  enero 2011
Reunión padres y madres 6º primaria enero 2011
IES Marqués de Lozoya
 
Humedal de el espadañal
Humedal de el espadañalHumedal de el espadañal
Humedal de el espadañal
IES Marqués de Lozoya
 
Tipos de energía de iván garcía
Tipos de energía de iván garcíaTipos de energía de iván garcía
Tipos de energía de iván garcía
IES Marqués de Lozoya
 
La Energía por Jaime Pura º ESO A
La Energía por Jaime Pura º ESO ALa Energía por Jaime Pura º ESO A
La Energía por Jaime Pura º ESO A
IES Marqués de Lozoya
 
Diaporama Viaje Praga Miriam
Diaporama Viaje Praga MiriamDiaporama Viaje Praga Miriam
Diaporama Viaje Praga Miriam
IES Marqués de Lozoya
 
Madre Tierra
Madre TierraMadre Tierra

Más de IES Marqués de Lozoya (7)

Reunión padres y madres 6º primaria enero 2011
Reunión padres y madres 6º primaria  enero 2011Reunión padres y madres 6º primaria  enero 2011
Reunión padres y madres 6º primaria enero 2011
 
Humedal de el espadañal
Humedal de el espadañalHumedal de el espadañal
Humedal de el espadañal
 
Tipos de energía de iván garcía
Tipos de energía de iván garcíaTipos de energía de iván garcía
Tipos de energía de iván garcía
 
La Energía por Jaime Pura º ESO A
La Energía por Jaime Pura º ESO ALa Energía por Jaime Pura º ESO A
La Energía por Jaime Pura º ESO A
 
Diaporama Viaje Praga Miriam
Diaporama Viaje Praga MiriamDiaporama Viaje Praga Miriam
Diaporama Viaje Praga Miriam
 
Madre Tierra
Madre TierraMadre Tierra
Madre Tierra
 
Editar páginas web
Editar páginas webEditar páginas web
Editar páginas web
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Formatos digitales imagen

  • 1. Imagen Digital Tomás Marcos Abril 2012
  • 2. Imagen digital  Las imágenes se representan, procesan y guardan utilizando diferentes técnicas de codificación.  Dos tipos básicos de imágenes en 2D:  Imágenes en Mapa de Bips  Imágenes vectoriales  En un ordenador las imágenes están formadan por un conjunto de puntos luminosos o puntos de color denominados PIXELES.  El píxel es la unidad mínima de visualización de una imagen digital.  Dimensiones de una imagen digital en Mapa de Bips:  Nº pixeles horizontales x Nº pixeles verticales  Ej: 640x480, 1600x1200, 1200x1600, 2048x1536, 2592x1944,2592x3456, etc  Proporción de aspecto la imagen es normalmente 4:3  Tamaño de la imagen en Megapixeles: 2, 4, …10 Mp (Es el nº de pixeles de la imagen)
  • 3. El tamaño del archivo de una imagen es directamente proporcional al tamaño de la imagen en pixeles El tamaño del archivo de una imagen depende del nº de bits de cada pixel, es decir, del MODO DE COLOR
  • 4. Calidad de la imagen digital  Resolución de imagen.  Densidad de puntos (impresora) o pixeles (pantalla) que tiene una imagen.  Se expresa en ppp (píxeles por pulgada).  En general, a mayor resolución, mayor calidad de imagen.  La pantalla de un ordenador no puede mostrar la resolución real de la imagen porque su resolución es de 72 ppp, 100 ppp en las pantallas planas  Imágenes para ser mostradas en una pantalla, MÁXIMO 100 ppp  Imágenes impresas: a partir de 250 ppp para fotografías normales  Profundidad de color  Nº de colores diferentes que puede contener cada pixel  Nº de bits necesarios para codificar y guardar la información de color de cada píxel en una imagen.  A mayor nº de bits, mayor tamaño de archivo  1-bit para imágenes en blanco/negro, sin grises (0=color negro, 1= color blanco)  2-bits = 4 colores (00=color negro,01=color X, 10=color Y, 11=color blanco)  4 bits = 16 colores 8-bits = 1 byte = 256 colores  16 bits = 2 bytes = 65.536 colores 24-bits = 3 bytes = 16.7 millones de colores  32-bits = 4 bytes = 4.295.000.000 de colores
  • 6. Modo de color Sistema de coordenadas que nos permiten describir el color de cada píxel utilizando valores numéricos.  Los modos de color más utilizados son:  Modo monocromático: pixeles B y N. (2 bits)  Modo Escala de Grises. 256 tonos de gris entre el blanco y negro puros. (8 bits)  Modo Color indexado. Un máximo de 256 colores (8 bits)  Modo RGB. Cada color se forma por combinación de los colores primarios: Red (rojo), Green (verde), y Blue (azul). 24-bits = 3 bytes = 16.7 millones de colores  Modo HSB: Tono, Saturación y Brillo 24-bits = 3 bytes = 16.7 millones de colores  Modo CMYK. Modo de color para imprimir Cyan (Ciano), Magent (Magenta),Yellow (Amarillo) y BlacK (Negro). 32-bits = 4 bytes = 4.295.000.000 de colores
  • 7. Fotografía B/N Fotografía Escala de grises
  • 8. Ejemplo Modo de color en Paint
  • 9. Mejorar una imagen digital  Utilizar programas informáticos para modificar las propiedades del color  Matíz: cada color  Saturación: pureza del color  Brillo o Luminosidad: cantidad de blanco  Contraste: diferencia entre colores adyacentes.  Se manifiesta por la cantidad de gris de una imagen.  Ver ejemplo gráfico  Mejorar Luces y sombras
  • 10. Ver ejemplo gráfico en educared
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Formatos de imagen digital  Los archivos de imágenes se utilizan para crear, almacenar y manipular imágenes digitales mediante un ordenador.  Los archivos de imágenes se pueden guardar en distintos formatos.  Cada formato se identifica con una extensión específica del archivo que lo contiene.  Los FORMATOS DE IMAGEN más utilizados en la actualidad son: son BMP, GIF, JPG, TIF y PNG.
  • 16. Formato Imagen de salida en PhotoShop
  • 17. Formatos de imagen (I) BMP (Bitmap = Mapa de bits)  Aplicaciones Windows.  La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles.  El formato BMP no sufre pérdidas de calidad.  Ventaja: Guarda gran cantidad de información de la imagen.  Inconveniente: El archivo tiene un tamaño muy grande.
  • 18. Formatos de imagen (II) GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico).  Ha sido diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales.  Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo (profundidad de color de 8bits).  Ventaja: Es un formato idóneo para publicar dibujos en la web.  Inconveniente: No apropiada para fotografías.
  • 19. Formatos de imagen (III) JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos). Admite una paleta de hasta 16 millones de colores. Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la web. La compresión JPEG puede suponer cierta pérdida de calidad en la imagen, pero permite reducir el tamaño del archivo y su visualización es aceptable. Es recomendable utilizar una calidad del 60-90 % del original. Las cámaras digitales suelen almacenar directamente las imágenes en formato JPEG con máxima calidad y sin compresión. Ventaja: Es ideal para publicar fotografías en la web.. Inconveniente: Si se define un factor de compresión se pierde calidad. No es recomendable para archivar originales.
  • 20. Formatos de imagen (IV) TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada).  Almacena imágenes de una calidad excelente.  Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits. Ideal para imprimir con calidad.  Es el formato ideal para editar o imprimir una imagen.  Ventaja: Es ideal para archivar archivos originales.  Inconveniente: Produce archivos muy grandes.
  • 21. Formatos de imagen (V) PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red).  Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF.  Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%)  Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256 que imponeel GIF.  Debido a su reciente aparición sólo es soportado en navegadores modernos como IE 4o superior.