SlideShare una empresa de Scribd logo
IMAGEN
   Esta clase de formato lo utiliza el sistema de Windows y el
    Ms-Dos, Este sistema de archivo puede guardar imágenes
    de 24 bits (millones de colores), 8 bits (256 colores) y menos.
   A esta clase de archivos puede seleccionarse una
    compresión RLE (Run Length Encoding) sin pérdida de
    calidad.
   El uso más común de este formato, es generar imágenes de
    poco peso y no se aconseja utilizarlo en imágenes recién
    captadas, sino en imágenes una vez reducidas a los 24 bits.
    Se utiliza mucho para crear fondos para el escritorio de
    Windows.
   Este archivo lo ha desarrollado la compañía Adobe y se
    pueden guardar en este formato, tanto mapa de bits como
    imágenes vectoriales. Es muy utilizado en la impresión
    profesional y en otras aplicaciones llegando hasta la
    impresora de tipo Postcript.

   EPS es adecuado para realizar intercambio de archivos entre
    programas de maquetación, tales como page Maker o
    quarkxpress incluyendo los de dibujo vectorial (Freehand o
    corel). Es junto con el formato TIFF, uno de los estándares
    en el mundillo de la autoedición.
   Aunque fue creado por
    Adobe, una vez se
    abre el archivo con
    Photoshop los datos
    de la imagen y los
    gráficos vectoriales
    que pueda contener el
    encapsulado se
    rasterizan, es decir se
    convierten a píxeles
   .GIF, es un formato de archivo bastante antiguo. Lo
    desarrolló Compuserve para su propia red comercial.
    Este tipo de archivo se creó con la finalidad de
    obtener archivos de tamaño muy pequeños. GIF es
    muy indicado para guardar imágenes no fotográficas
    tales como: logotipos, imágenes de colores planos,
    dibujos, etc.
   El formato GIF guarda imágenes de 8 bits, no 8 bits
    por cada color RGB, sino que indexa solo 256 colores
    cómo máximo.
   Para guardar una imagen en formato GIF
    utilizaremos la opción Guardar para la Web.
    Una gran ventaja de este formato, es que
    podemos realizar transparencias en la paleta
    de colores, haciendo que ese color quede
    invisible.

   Este formato permite crear animaciones a
    través de fotogramas secuenciale
   Este formato lo creó The Joint Photographers Experts Group. Es uno de los formatos más
    conocidos para la compresión de fotografías digitales. Es uno de los pocos formatos que se
    soporta en Internet (Web)

   Todas las cámaras digitales y escáneres almacenan las imágenes en formato JPEG, no
    obstante y dado que la compresión de este formato afecta a la calidad de imagen, se puede
    escoger diferentes niveles de compresión:
   A más baja compresión mayor calidad.
   A más alta compresión menor calidad.

   Cuando se opta por una compresión alta, es para crear
    archivos que ocupen poco espacio para la Web o
    enviarlas por correo electrónico. JPEG es el único
    formato de archivo, que puede llegar a comprimir una
    imagen hasta sólo un 10% de su tamaño original, sin
    que el ojo humano pueda percibir diferencias, antes y
    después del proceso de compresión.

   JPEG soporta 24 bits.
   Considerado un formato para sustituir al famoso
    .GIF, debido a que el PNG utiliza sistemas de
    compresión estándares gratuitos, como el
    método ZIP, y permite al mismo tiempo mayor
    profundidad de color en las imágenes, llegando
    hasta los 24 bits de profundidad de color,
    mientras que el formato GIF solo recoge 8 Bits.
Su utilizamos PNG, para comprimir
imágenes de 24 bits podremos
realizar una interesante
compresión sin pérdida alguna de
calidad.
   TIFF, viene de Tagged Image File Format, es un formato que lo
    desarrollo Aldus, una Compañía propiedad actualmente de Adobe.
   Es un tipo de archivo estándar para guardar imágenes de alta
    calidad, ya que es compatible con los sistemas operativos
    Windows, Linux, Mac, etc. Se encuentra reconocido por muchos
    programas de retoque y edición gráfica, tales como Paint Shop
    Pro, Adobe, Quark, Corel etc. No obstante si tenemos alguna duda
    sobre como enviar un archivo para su impresión o edición,
    optaremos por el formato universal TIFF, para que se pueda abrir y
    editar sin problemas.
   Al almacenar un archivo en formato TIFF, este
    lo guarda con 48 bits de color incluyendo
    capas y canales alfa.
Formatos digitales.pptx finalisimo (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla De De Datos Caperucita
Tabla De De Datos CaperucitaTabla De De Datos Caperucita
Tabla De De Datos Caperucitascratchfire
 
Diferencias entre bmp jpg gif y png
Diferencias entre bmp jpg gif y pngDiferencias entre bmp jpg gif y png
Diferencias entre bmp jpg gif y pngantonioditommaso
 
Formatos de imagenes
Formatos de imagenesFormatos de imagenes
Formatos de imageneslazaro1995
 
Formato tiff
Formato tiffFormato tiff
Formato tiffDaniella
 
Tipos de extensiones photoshop
Tipos de extensiones photoshopTipos de extensiones photoshop
Tipos de extensiones photoshopChristian Quirós
 
Formatos de imagen
Formatos de imagenFormatos de imagen
Formatos de imagendialexalu
 
Formato de archivos tiff
Formato de archivos tiffFormato de archivos tiff
Formato de archivos tiffDikmaster19
 
Formato De ImáGenes Digitales
Formato De ImáGenes DigitalesFormato De ImáGenes Digitales
Formato De ImáGenes Digitaleswild353
 
Formatos de imagen
Formatos de imagenFormatos de imagen
Formatos de imagentriangulitos
 
NTI formatosdigitales
NTI formatosdigitalesNTI formatosdigitales
NTI formatosdigitalesteremdna
 
Trabajo práctico de nticx act. 8
Trabajo práctico de nticx act. 8Trabajo práctico de nticx act. 8
Trabajo práctico de nticx act. 8bottassi2012
 

La actualidad más candente (20)

Formato png
Formato pngFormato png
Formato png
 
Tabla De De Datos Caperucita
Tabla De De Datos CaperucitaTabla De De Datos Caperucita
Tabla De De Datos Caperucita
 
Diferencias entre bmp jpg gif y png
Diferencias entre bmp jpg gif y pngDiferencias entre bmp jpg gif y png
Diferencias entre bmp jpg gif y png
 
Formatos de imagenes
Formatos de imagenesFormatos de imagenes
Formatos de imagenes
 
Presentación formatos
Presentación formatosPresentación formatos
Presentación formatos
 
Formato tiff
Formato tiffFormato tiff
Formato tiff
 
Format os de imagen
Format os de imagenFormat os de imagen
Format os de imagen
 
Tipos de extensiones photoshop
Tipos de extensiones photoshopTipos de extensiones photoshop
Tipos de extensiones photoshop
 
Presentación formatos
Presentación formatosPresentación formatos
Presentación formatos
 
Formatos de Imágenes
Formatos de ImágenesFormatos de Imágenes
Formatos de Imágenes
 
Formato tiff
Formato tiffFormato tiff
Formato tiff
 
Formatos de imagen
Formatos de imagenFormatos de imagen
Formatos de imagen
 
Formato de archivos tiff
Formato de archivos tiffFormato de archivos tiff
Formato de archivos tiff
 
Formato De ImáGenes Digitales
Formato De ImáGenes DigitalesFormato De ImáGenes Digitales
Formato De ImáGenes Digitales
 
Formato de imágenes
Formato de imágenesFormato de imágenes
Formato de imágenes
 
Presentación formatos
Presentación formatosPresentación formatos
Presentación formatos
 
Caperucita Roja
Caperucita RojaCaperucita Roja
Caperucita Roja
 
Formatos de imagen
Formatos de imagenFormatos de imagen
Formatos de imagen
 
NTI formatosdigitales
NTI formatosdigitalesNTI formatosdigitales
NTI formatosdigitales
 
Trabajo práctico de nticx act. 8
Trabajo práctico de nticx act. 8Trabajo práctico de nticx act. 8
Trabajo práctico de nticx act. 8
 

Similar a Formatos digitales.pptx finalisimo (2) (20)

Formatos Graficos
Formatos GraficosFormatos Graficos
Formatos Graficos
 
Formatos de imagen
Formatos de imagenFormatos de imagen
Formatos de imagen
 
Tipos de formatos
Tipos de formatosTipos de formatos
Tipos de formatos
 
Tipos de archivos graficos
Tipos de archivos graficosTipos de archivos graficos
Tipos de archivos graficos
 
Formatos Imagen
Formatos ImagenFormatos Imagen
Formatos Imagen
 
Formatos de imagen
Formatos de imagen Formatos de imagen
Formatos de imagen
 
Edición de imagenes
Edición de imagenesEdición de imagenes
Edición de imagenes
 
Tipos de formatos
Tipos de formatosTipos de formatos
Tipos de formatos
 
Presentación1 formatos de imagen viviana 10 c
Presentación1   formatos de imagen viviana  10 cPresentación1   formatos de imagen viviana  10 c
Presentación1 formatos de imagen viviana 10 c
 
Tipos de formatos
Tipos de formatosTipos de formatos
Tipos de formatos
 
Teoria formatos de imagen
Teoria formatos de imagenTeoria formatos de imagen
Teoria formatos de imagen
 
Formatos de archivos en power poit
Formatos de archivos en power poitFormatos de archivos en power poit
Formatos de archivos en power poit
 
Saray Guzman 9-1
Saray Guzman 9-1Saray Guzman 9-1
Saray Guzman 9-1
 
Formatos de imagnes
Formatos de imagnesFormatos de imagnes
Formatos de imagnes
 
Formatos de archivo
Formatos de archivoFormatos de archivo
Formatos de archivo
 
Formatos de imagnes
Formatos de imagnesFormatos de imagnes
Formatos de imagnes
 
Formatos 1
Formatos 1Formatos 1
Formatos 1
 
Formatos 1
Formatos 1Formatos 1
Formatos 1
 
Formatos 1
Formatos 1Formatos 1
Formatos 1
 
Tanñitha
TanñithaTanñitha
Tanñitha
 

Más de DamaraGlez

Trabajo chiste terminado
Trabajo chiste terminadoTrabajo chiste terminado
Trabajo chiste terminadoDamaraGlez
 
Reglas sociales (Análisis Gossip girl..)
 Reglas sociales (Análisis Gossip girl..) Reglas sociales (Análisis Gossip girl..)
Reglas sociales (Análisis Gossip girl..)DamaraGlez
 
Final face y cel
Final face y celFinal face y cel
Final face y celDamaraGlez
 
Mapamundi grupal
Mapamundi grupalMapamundi grupal
Mapamundi grupalDamaraGlez
 
Sociosemiotica
SociosemioticaSociosemiotica
SociosemioticaDamaraGlez
 
Estructura Erudita
Estructura EruditaEstructura Erudita
Estructura EruditaDamaraGlez
 
Juan manuel 2 trabajo en equipo
Juan manuel 2 trabajo en equipoJuan manuel 2 trabajo en equipo
Juan manuel 2 trabajo en equipoDamaraGlez
 
Juan manuel 2 trabajo en equipo
Juan manuel 2 trabajo en equipoJuan manuel 2 trabajo en equipo
Juan manuel 2 trabajo en equipoDamaraGlez
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0DamaraGlez
 

Más de DamaraGlez (9)

Trabajo chiste terminado
Trabajo chiste terminadoTrabajo chiste terminado
Trabajo chiste terminado
 
Reglas sociales (Análisis Gossip girl..)
 Reglas sociales (Análisis Gossip girl..) Reglas sociales (Análisis Gossip girl..)
Reglas sociales (Análisis Gossip girl..)
 
Final face y cel
Final face y celFinal face y cel
Final face y cel
 
Mapamundi grupal
Mapamundi grupalMapamundi grupal
Mapamundi grupal
 
Sociosemiotica
SociosemioticaSociosemiotica
Sociosemiotica
 
Estructura Erudita
Estructura EruditaEstructura Erudita
Estructura Erudita
 
Juan manuel 2 trabajo en equipo
Juan manuel 2 trabajo en equipoJuan manuel 2 trabajo en equipo
Juan manuel 2 trabajo en equipo
 
Juan manuel 2 trabajo en equipo
Juan manuel 2 trabajo en equipoJuan manuel 2 trabajo en equipo
Juan manuel 2 trabajo en equipo
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Formatos digitales.pptx finalisimo (2)

  • 2. Esta clase de formato lo utiliza el sistema de Windows y el Ms-Dos, Este sistema de archivo puede guardar imágenes de 24 bits (millones de colores), 8 bits (256 colores) y menos.  A esta clase de archivos puede seleccionarse una compresión RLE (Run Length Encoding) sin pérdida de calidad.  El uso más común de este formato, es generar imágenes de poco peso y no se aconseja utilizarlo en imágenes recién captadas, sino en imágenes una vez reducidas a los 24 bits. Se utiliza mucho para crear fondos para el escritorio de Windows.
  • 3.
  • 4. Este archivo lo ha desarrollado la compañía Adobe y se pueden guardar en este formato, tanto mapa de bits como imágenes vectoriales. Es muy utilizado en la impresión profesional y en otras aplicaciones llegando hasta la impresora de tipo Postcript.  EPS es adecuado para realizar intercambio de archivos entre programas de maquetación, tales como page Maker o quarkxpress incluyendo los de dibujo vectorial (Freehand o corel). Es junto con el formato TIFF, uno de los estándares en el mundillo de la autoedición.
  • 5. Aunque fue creado por Adobe, una vez se abre el archivo con Photoshop los datos de la imagen y los gráficos vectoriales que pueda contener el encapsulado se rasterizan, es decir se convierten a píxeles
  • 6. .GIF, es un formato de archivo bastante antiguo. Lo desarrolló Compuserve para su propia red comercial. Este tipo de archivo se creó con la finalidad de obtener archivos de tamaño muy pequeños. GIF es muy indicado para guardar imágenes no fotográficas tales como: logotipos, imágenes de colores planos, dibujos, etc.  El formato GIF guarda imágenes de 8 bits, no 8 bits por cada color RGB, sino que indexa solo 256 colores cómo máximo.
  • 7. Para guardar una imagen en formato GIF utilizaremos la opción Guardar para la Web. Una gran ventaja de este formato, es que podemos realizar transparencias en la paleta de colores, haciendo que ese color quede invisible.  Este formato permite crear animaciones a través de fotogramas secuenciale
  • 8. Este formato lo creó The Joint Photographers Experts Group. Es uno de los formatos más conocidos para la compresión de fotografías digitales. Es uno de los pocos formatos que se soporta en Internet (Web)  Todas las cámaras digitales y escáneres almacenan las imágenes en formato JPEG, no obstante y dado que la compresión de este formato afecta a la calidad de imagen, se puede escoger diferentes niveles de compresión:
  • 9. A más baja compresión mayor calidad.  A más alta compresión menor calidad.  Cuando se opta por una compresión alta, es para crear archivos que ocupen poco espacio para la Web o enviarlas por correo electrónico. JPEG es el único formato de archivo, que puede llegar a comprimir una imagen hasta sólo un 10% de su tamaño original, sin que el ojo humano pueda percibir diferencias, antes y después del proceso de compresión.  JPEG soporta 24 bits.
  • 10. Considerado un formato para sustituir al famoso .GIF, debido a que el PNG utiliza sistemas de compresión estándares gratuitos, como el método ZIP, y permite al mismo tiempo mayor profundidad de color en las imágenes, llegando hasta los 24 bits de profundidad de color, mientras que el formato GIF solo recoge 8 Bits.
  • 11. Su utilizamos PNG, para comprimir imágenes de 24 bits podremos realizar una interesante compresión sin pérdida alguna de calidad.
  • 12. TIFF, viene de Tagged Image File Format, es un formato que lo desarrollo Aldus, una Compañía propiedad actualmente de Adobe.  Es un tipo de archivo estándar para guardar imágenes de alta calidad, ya que es compatible con los sistemas operativos Windows, Linux, Mac, etc. Se encuentra reconocido por muchos programas de retoque y edición gráfica, tales como Paint Shop Pro, Adobe, Quark, Corel etc. No obstante si tenemos alguna duda sobre como enviar un archivo para su impresión o edición, optaremos por el formato universal TIFF, para que se pueda abrir y editar sin problemas.
  • 13. Al almacenar un archivo en formato TIFF, este lo guarda con 48 bits de color incluyendo capas y canales alfa.