SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada Regional de  Cultivos de Invierno. Campaña 2011 03 de Mayo de 2011     Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ
[object Object],[object Object],Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ ¿IMPORTAN LAS ENFERMEDADES DE LOS CULTIVOS? ¿SON RELEVANTES? ¿SON EL RESULTADO DEL MERCADO DE INSUMOS? ,[object Object],[object Object]
K POTENCIAL BIÓTICO BAJO, TASA DE NATALIDAD Y DE MORTALIDAD BAJAS. ESPECIES DE AMBIENTES ESTABLES, EN EQUILIBRIO  (SELVA). EJ. VERTEBRADOS, ÁRBOLES... Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ LOS SERES VIVOS PARA SU DESARROLLO E INVASIÓN DE AMBIENTES ESTRATEGIAS   r POTENCIAL BIÓTICO MUY ALTO. CONDICIONES ÓPTIMAS CRECEN EXPONENCIALMENTE MUY POCAS SOBREVIVEN.   SISTEMAS INESTABLES (CULTIVOS). EJ.  INSECTOS,  PATÓGENOS , PECES, ROEDORES..
K r
  Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ LAS ENFERMEDADES SE RECONOCEN * SÍNTOMAS O SIGNOS * AMBOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ
Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ AA RR Aa aa Rr rr PATÓGENO PLANTA INTERACCIÓN PLANTA*PATÓGENO RELACIÓN GEN x GEN RELACIÓN ENTRE PROTEÍNAS   + + + + - - + - -
Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ TIEMPO PATÓGENO AMBIENTE PLANTA ENFERMEDAD
  Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ ESPIGAZÓN Y ANTESIS 20-25 DAF 10 DPF
  Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ MONITOREO -  ENCAÑAZÓN – GRANO LECHOSO   ENFERMEDADES FOLIARES AFECTAN IAF - DAFS - RI ESPIGA HOJA BANDERA   HOJA -1   HOJA -4   HOJA -2   HOJA -3
ENFERMEDADES ENDÉMICAS SUBREGIÓN TRIGUERA III (ENTRE RÍOS) ,[object Object],[object Object],[object Object]
MANEJO: TÉCNICAS GENERALES   Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ * ELECCIÓN DE LOTES SIN RASTROJOS NI PLANTAS VOLUNTARIAS DE TRIGO   * SEMILLAS LIBRES DE PATÓGENOS/ANÁLISIS SANITARIO * INDICACIÓN FUNGICIDAS CURASEMILLAS * DIVERSIFICACIÓN GENÉTICA  CONTROL QUÍMICO
Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ Milisich  et al.,  2011 http://www.inta.gov.ar/parana/info/documentos/produccion_vegetal/trigo/evaluacion_manejo/20223_110407_resu.htm
  Annone et al., 2011 http://www.inta.gov.ar/Pergamino/info/documentos/2011/Comportamiento_cultivares_trigo_RoyaCNBAN.pdf RIESGO A ROYA HOJA (N.O DE BUENOS AIRES)
  S R MS MR RH Annone et al., 2011
  MOUSEGNE  ET AL ., 2011 02-05-11 http://www.engormix.com/MA-agricultura/trigo/articulos/trigo-2010-2011-informe-t3347/998-p0.htm ÓPERA (1000 cc/ha) ROYA HOJA
  MOUSEGNE  ET AL ., 2011 02-05-11 MANCHA AMARILLA
  Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ CÓMO EVALUAR LA ENFERMEDAD  ?
CONTROL QUÍMICO     Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ MOMENTOS DE APLICACIÓN SEVERIDAD ROYA HOJA BIOINTA 3000 EEA PARANÁ, 2010/11
SEVERIDAD MANCHA AMARILLA   Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ 14/10/10 08/10/10 05/10/10 23/09/10 0,0015 15,0 RH 1,33 46,2 MA SEV. INC. Enfermedad
  Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ BIOINTA 3000 EEA PARANÁ, 2010/11 24/09/10  EC39 Evaluac. 08/11/10 RENDIMIENTO: 4.800 KG/HA MOLÉCULAS FUNGICIDAS
  Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ EC 65 MITAD FLORACIÓN  SEGÚN LA ENFERMEDAD
  Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ ENFERMEDADES RE-EMERGENTES ROYA DEL TALLO (Puccinia tritici-graminis), OÍDIO (Erysiphe graminis), MANCHA BORROSA (Bipolaris sorokiniana) ENFERMEDADES EMERGENTES   MOSAICO ESTRIADO ( MSTV ),  BRUZZONE (Pyricularia grisea), MUERTE EN MANCHONES (Rhizoctonia spp.), ROYA AMARILLA (Puccinia striiformis)
Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ ROYA DEL TALLO
Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ OÍDIO
Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ MANCHONES (Rhizoctonia spp.)
Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ ROYA AMARILLA   Agradecimientos: a los Ings. Pedro Chiardola, Diego Dans y Gerardo Solda
Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ VIRUS
Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ Ing. Carlos Destéfanis (Victoria) MUCHAS GRACIAS!!!!!

Más contenido relacionado

Similar a Formento trigo

Tornquist banca 13 agroquimicos
Tornquist banca 13 agroquimicosTornquist banca 13 agroquimicos
Tornquist banca 13 agroquimicos
ongambientecomarca
 
Trip-Insecticida_almacigo.pdf
Trip-Insecticida_almacigo.pdfTrip-Insecticida_almacigo.pdf
Trip-Insecticida_almacigo.pdf
jhon342998
 
EL GOTEO HOY UNA VISION.pdf
EL GOTEO HOY  UNA VISION.pdfEL GOTEO HOY  UNA VISION.pdf
EL GOTEO HOY UNA VISION.pdf
JuanGuevara649651
 
Agrometeorologia
AgrometeorologiaAgrometeorologia
Agrometeorologia
agroforestal2006
 
taller 2 salud y seguridad.pptx
taller 2 salud y seguridad.pptxtaller 2 salud y seguridad.pptx
taller 2 salud y seguridad.pptx
roxana angulo
 
Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...
Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...
Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...
DIREPRO Ancash
 
3 melgar
3   melgar3   melgar
3 melgar
Dariyu
 
Proyecto Algodón Siempre Catuti – José Tiburcio
Proyecto Algodón Siempre Catuti – José TiburcioProyecto Algodón Siempre Catuti – José Tiburcio
Proyecto Algodón Siempre Catuti – José Tiburcio
Maximiliano Valencia
 
Detección ovm e implementacion bioseguridad en perú
Detección ovm e implementacion bioseguridad en perúDetección ovm e implementacion bioseguridad en perú
Detección ovm e implementacion bioseguridad en perú
LACBiosafety
 
ADEX - convencion capsicum 2013: antonio monserrat
ADEX - convencion capsicum 2013: antonio monserratADEX - convencion capsicum 2013: antonio monserrat
ADEX - convencion capsicum 2013: antonio monserrat
Hernani Larrea
 
Contaminacion Bahia Quintero Puchuncaví
Contaminacion Bahia Quintero PuchuncavíContaminacion Bahia Quintero Puchuncaví
Contaminacion Bahia Quintero Puchuncaví
ramirezrueda1
 
Contaminación Bahía Quintero Puchuncaví
Contaminación Bahía Quintero PuchuncavíContaminación Bahía Quintero Puchuncaví
Contaminación Bahía Quintero Puchuncaví
guest0dbffb
 
[ACTUALIZADO] Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente.
[ACTUALIZADO] Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente.[ACTUALIZADO] Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente.
[ACTUALIZADO] Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente.
DIREPRO Ancash
 
Protocolos de Bioseguridad - Antonio Gonzalez.pdf
Protocolos de Bioseguridad - Antonio Gonzalez.pdfProtocolos de Bioseguridad - Antonio Gonzalez.pdf
Protocolos de Bioseguridad - Antonio Gonzalez.pdf
ErnestoCastro72
 
Control Químico de Malezas en Caña de Azucar .pdf
Control Químico de Malezas en Caña de Azucar .pdfControl Químico de Malezas en Caña de Azucar .pdf
Control Químico de Malezas en Caña de Azucar .pdf
Marcial Alexander Castillo Tirado
 
La DIREPRO ante la actual Crisis Pesquera de la Anchoveta
La DIREPRO ante la actual Crisis Pesquera de la AnchovetaLa DIREPRO ante la actual Crisis Pesquera de la Anchoveta
La DIREPRO ante la actual Crisis Pesquera de la Anchoveta
DIREPRO Ancash
 
ESPAÑA: MEDIO AMBIENTE
ESPAÑA: MEDIO AMBIENTEESPAÑA: MEDIO AMBIENTE
ESPAÑA: MEDIO AMBIENTE
JUAN DIEGO
 
Foro Acuícola 2013 - MEGATEC La Unión Sistema de Producción Intensiva de Cama...
Foro Acuícola 2013 - MEGATEC La Unión Sistema de Producción Intensiva de Cama...Foro Acuícola 2013 - MEGATEC La Unión Sistema de Producción Intensiva de Cama...
Foro Acuícola 2013 - MEGATEC La Unión Sistema de Producción Intensiva de Cama...
Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador
 
R cervantes; las NOM aplicables a los productos agropecuarios
R cervantes; las NOM aplicables a los productos agropecuariosR cervantes; las NOM aplicables a los productos agropecuarios
R cervantes; las NOM aplicables a los productos agropecuarios
cervalor1956
 
ACEITE OZONIZADO PERU julio 2022.pdf
ACEITE OZONIZADO PERU julio 2022.pdfACEITE OZONIZADO PERU julio 2022.pdf
ACEITE OZONIZADO PERU julio 2022.pdf
ItaloRamirezRomero
 

Similar a Formento trigo (20)

Tornquist banca 13 agroquimicos
Tornquist banca 13 agroquimicosTornquist banca 13 agroquimicos
Tornquist banca 13 agroquimicos
 
Trip-Insecticida_almacigo.pdf
Trip-Insecticida_almacigo.pdfTrip-Insecticida_almacigo.pdf
Trip-Insecticida_almacigo.pdf
 
EL GOTEO HOY UNA VISION.pdf
EL GOTEO HOY  UNA VISION.pdfEL GOTEO HOY  UNA VISION.pdf
EL GOTEO HOY UNA VISION.pdf
 
Agrometeorologia
AgrometeorologiaAgrometeorologia
Agrometeorologia
 
taller 2 salud y seguridad.pptx
taller 2 salud y seguridad.pptxtaller 2 salud y seguridad.pptx
taller 2 salud y seguridad.pptx
 
Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...
Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...
Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...
 
3 melgar
3   melgar3   melgar
3 melgar
 
Proyecto Algodón Siempre Catuti – José Tiburcio
Proyecto Algodón Siempre Catuti – José TiburcioProyecto Algodón Siempre Catuti – José Tiburcio
Proyecto Algodón Siempre Catuti – José Tiburcio
 
Detección ovm e implementacion bioseguridad en perú
Detección ovm e implementacion bioseguridad en perúDetección ovm e implementacion bioseguridad en perú
Detección ovm e implementacion bioseguridad en perú
 
ADEX - convencion capsicum 2013: antonio monserrat
ADEX - convencion capsicum 2013: antonio monserratADEX - convencion capsicum 2013: antonio monserrat
ADEX - convencion capsicum 2013: antonio monserrat
 
Contaminacion Bahia Quintero Puchuncaví
Contaminacion Bahia Quintero PuchuncavíContaminacion Bahia Quintero Puchuncaví
Contaminacion Bahia Quintero Puchuncaví
 
Contaminación Bahía Quintero Puchuncaví
Contaminación Bahía Quintero PuchuncavíContaminación Bahía Quintero Puchuncaví
Contaminación Bahía Quintero Puchuncaví
 
[ACTUALIZADO] Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente.
[ACTUALIZADO] Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente.[ACTUALIZADO] Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente.
[ACTUALIZADO] Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente.
 
Protocolos de Bioseguridad - Antonio Gonzalez.pdf
Protocolos de Bioseguridad - Antonio Gonzalez.pdfProtocolos de Bioseguridad - Antonio Gonzalez.pdf
Protocolos de Bioseguridad - Antonio Gonzalez.pdf
 
Control Químico de Malezas en Caña de Azucar .pdf
Control Químico de Malezas en Caña de Azucar .pdfControl Químico de Malezas en Caña de Azucar .pdf
Control Químico de Malezas en Caña de Azucar .pdf
 
La DIREPRO ante la actual Crisis Pesquera de la Anchoveta
La DIREPRO ante la actual Crisis Pesquera de la AnchovetaLa DIREPRO ante la actual Crisis Pesquera de la Anchoveta
La DIREPRO ante la actual Crisis Pesquera de la Anchoveta
 
ESPAÑA: MEDIO AMBIENTE
ESPAÑA: MEDIO AMBIENTEESPAÑA: MEDIO AMBIENTE
ESPAÑA: MEDIO AMBIENTE
 
Foro Acuícola 2013 - MEGATEC La Unión Sistema de Producción Intensiva de Cama...
Foro Acuícola 2013 - MEGATEC La Unión Sistema de Producción Intensiva de Cama...Foro Acuícola 2013 - MEGATEC La Unión Sistema de Producción Intensiva de Cama...
Foro Acuícola 2013 - MEGATEC La Unión Sistema de Producción Intensiva de Cama...
 
R cervantes; las NOM aplicables a los productos agropecuarios
R cervantes; las NOM aplicables a los productos agropecuariosR cervantes; las NOM aplicables a los productos agropecuarios
R cervantes; las NOM aplicables a los productos agropecuarios
 
ACEITE OZONIZADO PERU julio 2022.pdf
ACEITE OZONIZADO PERU julio 2022.pdfACEITE OZONIZADO PERU julio 2022.pdf
ACEITE OZONIZADO PERU julio 2022.pdf
 

Más de FCA UNER

Tema 1 introducción 2012
Tema 1 introducción  2012Tema 1 introducción  2012
Tema 1 introducción 2012
FCA UNER
 
Comisiones
ComisionesComisiones
Comisiones
FCA UNER
 
Trabajo final seminario tics griselda
Trabajo final seminario tics griseldaTrabajo final seminario tics griselda
Trabajo final seminario tics griselda
FCA UNER
 
Presentación
PresentaciónPresentación
PresentaciónFCA UNER
 
Sistema epifitológico y ciclo de MOR
Sistema epifitológico y ciclo de MORSistema epifitológico y ciclo de MOR
Sistema epifitológico y ciclo de MOR
FCA UNER
 
Sistema epifitológico y ciclo de MOR
Sistema epifitológico y ciclo de MORSistema epifitológico y ciclo de MOR
Sistema epifitológico y ciclo de MOR
FCA UNER
 
Sistema epifitológico y ciclo de MOR
Sistema epifitológico y ciclo de MORSistema epifitológico y ciclo de MOR
Sistema epifitológico y ciclo de MOR
FCA UNER
 
Tema 1 Introducción a la fitopatología
Tema 1 Introducción a la fitopatologíaTema 1 Introducción a la fitopatología
Tema 1 Introducción a la fitopatología
FCA UNER
 
Tema 1 Introducción a la Fitopatología
Tema 1 Introducción a la FitopatologíaTema 1 Introducción a la Fitopatología
Tema 1 Introducción a la Fitopatología
FCA UNER
 

Más de FCA UNER (9)

Tema 1 introducción 2012
Tema 1 introducción  2012Tema 1 introducción  2012
Tema 1 introducción 2012
 
Comisiones
ComisionesComisiones
Comisiones
 
Trabajo final seminario tics griselda
Trabajo final seminario tics griseldaTrabajo final seminario tics griselda
Trabajo final seminario tics griselda
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Sistema epifitológico y ciclo de MOR
Sistema epifitológico y ciclo de MORSistema epifitológico y ciclo de MOR
Sistema epifitológico y ciclo de MOR
 
Sistema epifitológico y ciclo de MOR
Sistema epifitológico y ciclo de MORSistema epifitológico y ciclo de MOR
Sistema epifitológico y ciclo de MOR
 
Sistema epifitológico y ciclo de MOR
Sistema epifitológico y ciclo de MORSistema epifitológico y ciclo de MOR
Sistema epifitológico y ciclo de MOR
 
Tema 1 Introducción a la fitopatología
Tema 1 Introducción a la fitopatologíaTema 1 Introducción a la fitopatología
Tema 1 Introducción a la fitopatología
 
Tema 1 Introducción a la Fitopatología
Tema 1 Introducción a la FitopatologíaTema 1 Introducción a la Fitopatología
Tema 1 Introducción a la Fitopatología
 

Formento trigo

  • 1. Jornada Regional de Cultivos de Invierno. Campaña 2011 03 de Mayo de 2011 Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ
  • 2.
  • 3. K POTENCIAL BIÓTICO BAJO, TASA DE NATALIDAD Y DE MORTALIDAD BAJAS. ESPECIES DE AMBIENTES ESTABLES, EN EQUILIBRIO (SELVA). EJ. VERTEBRADOS, ÁRBOLES... Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ LOS SERES VIVOS PARA SU DESARROLLO E INVASIÓN DE AMBIENTES ESTRATEGIAS r POTENCIAL BIÓTICO MUY ALTO. CONDICIONES ÓPTIMAS CRECEN EXPONENCIALMENTE MUY POCAS SOBREVIVEN. SISTEMAS INESTABLES (CULTIVOS). EJ. INSECTOS, PATÓGENOS , PECES, ROEDORES..
  • 4. K r
  • 5. Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ LAS ENFERMEDADES SE RECONOCEN * SÍNTOMAS O SIGNOS * AMBOS
  • 6.
  • 7. Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ AA RR Aa aa Rr rr PATÓGENO PLANTA INTERACCIÓN PLANTA*PATÓGENO RELACIÓN GEN x GEN RELACIÓN ENTRE PROTEÍNAS + + + + - - + - -
  • 8. Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ TIEMPO PATÓGENO AMBIENTE PLANTA ENFERMEDAD
  • 9. Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ ESPIGAZÓN Y ANTESIS 20-25 DAF 10 DPF
  • 10. Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ MONITOREO - ENCAÑAZÓN – GRANO LECHOSO ENFERMEDADES FOLIARES AFECTAN IAF - DAFS - RI ESPIGA HOJA BANDERA HOJA -1 HOJA -4 HOJA -2 HOJA -3
  • 11.
  • 12. MANEJO: TÉCNICAS GENERALES Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ * ELECCIÓN DE LOTES SIN RASTROJOS NI PLANTAS VOLUNTARIAS DE TRIGO * SEMILLAS LIBRES DE PATÓGENOS/ANÁLISIS SANITARIO * INDICACIÓN FUNGICIDAS CURASEMILLAS * DIVERSIFICACIÓN GENÉTICA CONTROL QUÍMICO
  • 13. Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ Milisich et al., 2011 http://www.inta.gov.ar/parana/info/documentos/produccion_vegetal/trigo/evaluacion_manejo/20223_110407_resu.htm
  • 14. Annone et al., 2011 http://www.inta.gov.ar/Pergamino/info/documentos/2011/Comportamiento_cultivares_trigo_RoyaCNBAN.pdf RIESGO A ROYA HOJA (N.O DE BUENOS AIRES)
  • 15. S R MS MR RH Annone et al., 2011
  • 16. MOUSEGNE ET AL ., 2011 02-05-11 http://www.engormix.com/MA-agricultura/trigo/articulos/trigo-2010-2011-informe-t3347/998-p0.htm ÓPERA (1000 cc/ha) ROYA HOJA
  • 17. MOUSEGNE ET AL ., 2011 02-05-11 MANCHA AMARILLA
  • 18. Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ CÓMO EVALUAR LA ENFERMEDAD ?
  • 19. CONTROL QUÍMICO Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ MOMENTOS DE APLICACIÓN SEVERIDAD ROYA HOJA BIOINTA 3000 EEA PARANÁ, 2010/11
  • 20. SEVERIDAD MANCHA AMARILLA Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ 14/10/10 08/10/10 05/10/10 23/09/10 0,0015 15,0 RH 1,33 46,2 MA SEV. INC. Enfermedad
  • 21. Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ BIOINTA 3000 EEA PARANÁ, 2010/11 24/09/10 EC39 Evaluac. 08/11/10 RENDIMIENTO: 4.800 KG/HA MOLÉCULAS FUNGICIDAS
  • 22. Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ EC 65 MITAD FLORACIÓN SEGÚN LA ENFERMEDAD
  • 23. Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ ENFERMEDADES RE-EMERGENTES ROYA DEL TALLO (Puccinia tritici-graminis), OÍDIO (Erysiphe graminis), MANCHA BORROSA (Bipolaris sorokiniana) ENFERMEDADES EMERGENTES MOSAICO ESTRIADO ( MSTV ), BRUZZONE (Pyricularia grisea), MUERTE EN MANCHONES (Rhizoctonia spp.), ROYA AMARILLA (Puccinia striiformis)
  • 24. Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ ROYA DEL TALLO
  • 25. Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ OÍDIO
  • 26. Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ MANCHONES (Rhizoctonia spp.)
  • 27. Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ ROYA AMARILLA Agradecimientos: a los Ings. Pedro Chiardola, Diego Dans y Gerardo Solda
  • 28. Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ VIRUS
  • 29. Á. NORMA FORMENTO INTA-EEA PARANÁ Ing. Carlos Destéfanis (Victoria) MUCHAS GRACIAS!!!!!