SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULACIÓN DEFORMULACIÓN DE
PREGUNTASPREGUNTAS
Alexander Bedoya CastroAlexander Bedoya Castro
Facultad de MedicinaFacultad de Medicina
Universidad de AntioquiaUniversidad de Antioquia
Medellín - 2015Medellín - 2015
¿QUÉ ES UNA PREGUNTA?¿QUÉ ES UNA PREGUNTA?
Interrogación para dar solución a una duda sobre
una cosa, fenómeno, situación, u otros.
Las preguntas definen las tareas, expresan
problemas y delimitan asuntos. Impulsan el pensar
hacia adelante.
•Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española
•Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
FORMULACIÓN DE PREGUNTAS EN LAS
DISCIPLINAS ACADÉMICAS.
ELEMENTOS DEL RAZONAMIENTO PARA LAS
PREGUNTAS EN LAS DISCIPLINAS
Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
ELEMENTOS DEL RAZONAMIENTO PARA LAS
PREGUNTAS EN LAS DISCIPLINAS
Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
ESTADO DE LAS DISCIPLINAS.
Identificar las fortalezas y debilidades, así como la información
experta disponible de las disciplinas, permite
No aceptar totalmente toda la información encontrada, por ende
se formulan preguntas que responden a
Falencias de las Disciplinas
Hipótesis propuestas
Refutación fundamentada a teorías previas.
Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
ENTENDER LOS FUNDAMENTOS DE LAS
DISCIPLINAS ACADÉMICAS.
Internet
Revistas indexadas Libros
Indagar utilizando herramientas y no limitando la búsqueda.
PREGUNTAS ESENCIALES EN LAS CIENCIAS.
CIENCIACIENCIA
Observación y experimentación sistemática del Universo.
Indagación en preguntas científicas.
Establecer Leyes y principios aplicables universalmente.
Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
PREGUNTAS ESENCIALES EN LA CIENCIA
Encontramos en la Ciencia algunas preguntas fundamentales que
sirven como base para profundizar en temas mas específicos.
¿Qué es la Ciencia?
¿Cuáles son los Métodos científicos utilizados?
¿Qué Clase de estudio sistemático se utiliza?
¿Cuáles son las desventajas de la Investigación científica?
¿Cuáles son las principales ramas de la Ciencia?
Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN.
Luego de conocer las preguntas esenciales de la Ciencia podemos
profundizar en un tema especifico y para hacerlo se debe iniciar con
una pregunta de investigación.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN.
La pregunta de investigación debe cumplir unas características.
•Debe ser Clara, Concreta, sin ambigüedades.
•Debe ser relevante.
•Debe ser investigable, Factible.
•Evocativa, captar interés de la critica.
Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN.
Condiciones para ser efectiva.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN.
Estructura.
•Pregunta Base o Indagatoria (¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuál?).
•Unidad de análisis: Objeto de estudio.
•Variables: Características estudiadas.
•Dimensión temporal.
•Dimensión Espacial.
Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
Ejemplo.
Para mi trabajo de Grado, requisito para obtener el titulo como Microbiólogo
y Bioanalista de la Universidad de Antioquia, estudié de las ciencias de la
Salud, las enfermedades infecciosas, específicamente la leishmaniosis
cutánea, quería encontrar un nuevo método terapéutico, para lo cual me
formule la siguiente pregunta.
¿Cómo se comporta la producción in vivo de EGF, TGF B, PDGF y FGF en
diferentes etapas del proceso infeccioso para hallar un biomarcador que
permita determinar el efecto procicatrizante de los compuestos con
actividad leishmanicida?
PREGUNTAS PARA CONOCIMIENTO YPREGUNTAS PARA CONOCIMIENTO Y
DESARROLLO PROPIO.DESARROLLO PROPIO.
Finalmente después de aprender a formular preguntas de
investigación para contribuir a la Ciencia es importante realizar otro de
tipo de preguntas mas trascendentales e individuales.
PREGUNTAS ORIENTADAS HACIA ADENTROPREGUNTAS ORIENTADAS HACIA ADENTRO
Permite entendernos a nosotros mismos.
Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
PREGUNTAS PARA CONOCIMIENTO YPREGUNTAS PARA CONOCIMIENTO Y
DESARROLLO PROPIO.DESARROLLO PROPIO.
Estas preguntas favorecen nuestro desarrollo ya que permiten conocer
nuestras debilidades y fortalezas para afrontar cada una de las
situaciones académicas.
¿Soy Razonable? ¿Cuáles son mis capacidades?
¿Cuál método de estudio me funciona mejor?
¿Verifico mi pensar usando criterios intelectuales?
Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
CUESTIONAR NUESTRO EGOCENTRISMO.CUESTIONAR NUESTRO EGOCENTRISMO.
Es deber cuestionar si consideramos naturalmente los derechos y las
necesidades de los demás, si apreciamos naturalmente el punto de
vista de los demás o las limitaciones de nuestro punto de vista.
Es importante preguntarnos
¿Acepto el punto de vista del otro?
¿Coloco mis necesidades por encima de las del otro?
¿Reconozco cuando me equivoco?
¿Estoy abierto a criticas?
Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
PARALELO ENTRE PENSAMIENTOPARALELO ENTRE PENSAMIENTO
EGOCENTRICO Y RACIONALEGOCENTRICO Y RACIONAL
Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
GRACIAS.GRACIAS.

Más contenido relacionado

Similar a Formulación de preguntas

El arte de formular preguntas esenciales 1
El arte de formular preguntas esenciales 1El arte de formular preguntas esenciales 1
El arte de formular preguntas esenciales 1
Laura Lopez
 
DISEÑO DE LA PREGUNTA
DISEÑO DE LA PREGUNTADISEÑO DE LA PREGUNTA
DISEÑO DE LA PREGUNTA
Dannyocampo27
 
El arte de hacer preguntas (1)
El arte de hacer preguntas (1)El arte de hacer preguntas (1)
El arte de hacer preguntas (1)
jjzamora
 
Sp asking questions
Sp asking questionsSp asking questions
Sp asking questions
Isaac Lima
 
El arte de formularpreguntasesenciales[1][1]
El arte de formularpreguntasesenciales[1][1]El arte de formularpreguntasesenciales[1][1]
El arte de formularpreguntasesenciales[1][1]
SEP
 
Preguntar
PreguntarPreguntar
Preguntar
Viviana Picco
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Carlos Miguel Santa Cruz Vera
 
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
SusanaWanderley2
 
Taller la pregunta_y_el_problema_de_investigaci_n_20127
Taller la pregunta_y_el_problema_de_investigaci_n_20127Taller la pregunta_y_el_problema_de_investigaci_n_20127
Taller la pregunta_y_el_problema_de_investigaci_n_20127prjestudiantedetecnologia
 
Metodologia de la investigaciòn
Metodologia de la investigaciònMetodologia de la investigaciòn
Metodologia de la investigaciòn
ARACELI CAMACHO
 
La idea
La ideaLa idea
Formulacion problema
Formulacion problemaFormulacion problema
Formulacion problema
alipino
 
El Proyecto de Investigación Científica
El Proyecto de Investigación CientíficaEl Proyecto de Investigación Científica
El Proyecto de Investigación Científica
Sergio Alejandro Arias Lara
 
Panorama general de la investigación
Panorama general de la investigaciónPanorama general de la investigación
Panorama general de la investigaciónDavid A. Acosta S.
 
como hacer la pregunta de investigacion.pdf
como hacer la pregunta de investigacion.pdfcomo hacer la pregunta de investigacion.pdf
como hacer la pregunta de investigacion.pdf
Ela Villalba Cardenas
 
Informática medica MIGUEL ACUÑA
Informática medica MIGUEL ACUÑAInformática medica MIGUEL ACUÑA
Informática medica MIGUEL ACUÑA
Miguel Urieles
 
Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111Juan Cherre
 
Preguntas De Investigaci+ %C2%A An +Qu+ %C2%Ab Se Quiere E…
Preguntas De Investigaci+ %C2%A An  +Qu+ %C2%Ab Se Quiere E…Preguntas De Investigaci+ %C2%A An  +Qu+ %C2%Ab Se Quiere E…
Preguntas De Investigaci+ %C2%A An +Qu+ %C2%Ab Se Quiere E…
Universidad Señor de Sipan
 
OBJETIVOS DE INVESTIGACION
OBJETIVOS DE INVESTIGACIONOBJETIVOS DE INVESTIGACION
OBJETIVOS DE INVESTIGACION
masaco
 

Similar a Formulación de preguntas (20)

El arte de formular preguntas esenciales 1
El arte de formular preguntas esenciales 1El arte de formular preguntas esenciales 1
El arte de formular preguntas esenciales 1
 
DISEÑO DE LA PREGUNTA
DISEÑO DE LA PREGUNTADISEÑO DE LA PREGUNTA
DISEÑO DE LA PREGUNTA
 
El arte de hacer preguntas (1)
El arte de hacer preguntas (1)El arte de hacer preguntas (1)
El arte de hacer preguntas (1)
 
Sp asking questions
Sp asking questionsSp asking questions
Sp asking questions
 
El arte de formularpreguntasesenciales[1][1]
El arte de formularpreguntasesenciales[1][1]El arte de formularpreguntasesenciales[1][1]
El arte de formularpreguntasesenciales[1][1]
 
Preguntar
PreguntarPreguntar
Preguntar
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
 
Taller la pregunta_y_el_problema_de_investigaci_n_20127
Taller la pregunta_y_el_problema_de_investigaci_n_20127Taller la pregunta_y_el_problema_de_investigaci_n_20127
Taller la pregunta_y_el_problema_de_investigaci_n_20127
 
Metodologia de la investigaciòn
Metodologia de la investigaciònMetodologia de la investigaciòn
Metodologia de la investigaciòn
 
La idea
La ideaLa idea
La idea
 
Formulacion problema
Formulacion problemaFormulacion problema
Formulacion problema
 
5 sesion planteamientodelproblema
5 sesion planteamientodelproblema5 sesion planteamientodelproblema
5 sesion planteamientodelproblema
 
El Proyecto de Investigación Científica
El Proyecto de Investigación CientíficaEl Proyecto de Investigación Científica
El Proyecto de Investigación Científica
 
Panorama general de la investigación
Panorama general de la investigaciónPanorama general de la investigación
Panorama general de la investigación
 
como hacer la pregunta de investigacion.pdf
como hacer la pregunta de investigacion.pdfcomo hacer la pregunta de investigacion.pdf
como hacer la pregunta de investigacion.pdf
 
Informática medica MIGUEL ACUÑA
Informática medica MIGUEL ACUÑAInformática medica MIGUEL ACUÑA
Informática medica MIGUEL ACUÑA
 
Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111
 
Preguntas De Investigaci+ %C2%A An +Qu+ %C2%Ab Se Quiere E…
Preguntas De Investigaci+ %C2%A An  +Qu+ %C2%Ab Se Quiere E…Preguntas De Investigaci+ %C2%A An  +Qu+ %C2%Ab Se Quiere E…
Preguntas De Investigaci+ %C2%A An +Qu+ %C2%Ab Se Quiere E…
 
OBJETIVOS DE INVESTIGACION
OBJETIVOS DE INVESTIGACIONOBJETIVOS DE INVESTIGACION
OBJETIVOS DE INVESTIGACION
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Formulación de preguntas

  • 1. FORMULACIÓN DEFORMULACIÓN DE PREGUNTASPREGUNTAS Alexander Bedoya CastroAlexander Bedoya Castro Facultad de MedicinaFacultad de Medicina Universidad de AntioquiaUniversidad de Antioquia Medellín - 2015Medellín - 2015
  • 2. ¿QUÉ ES UNA PREGUNTA?¿QUÉ ES UNA PREGUNTA? Interrogación para dar solución a una duda sobre una cosa, fenómeno, situación, u otros. Las preguntas definen las tareas, expresan problemas y delimitan asuntos. Impulsan el pensar hacia adelante. •Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española •Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
  • 3. FORMULACIÓN DE PREGUNTAS EN LAS DISCIPLINAS ACADÉMICAS.
  • 4. ELEMENTOS DEL RAZONAMIENTO PARA LAS PREGUNTAS EN LAS DISCIPLINAS Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
  • 5. ELEMENTOS DEL RAZONAMIENTO PARA LAS PREGUNTAS EN LAS DISCIPLINAS Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
  • 6. ESTADO DE LAS DISCIPLINAS. Identificar las fortalezas y debilidades, así como la información experta disponible de las disciplinas, permite No aceptar totalmente toda la información encontrada, por ende se formulan preguntas que responden a Falencias de las Disciplinas Hipótesis propuestas Refutación fundamentada a teorías previas. Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
  • 7. ENTENDER LOS FUNDAMENTOS DE LAS DISCIPLINAS ACADÉMICAS. Internet Revistas indexadas Libros Indagar utilizando herramientas y no limitando la búsqueda.
  • 8. PREGUNTAS ESENCIALES EN LAS CIENCIAS. CIENCIACIENCIA Observación y experimentación sistemática del Universo. Indagación en preguntas científicas. Establecer Leyes y principios aplicables universalmente. Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
  • 9. PREGUNTAS ESENCIALES EN LA CIENCIA Encontramos en la Ciencia algunas preguntas fundamentales que sirven como base para profundizar en temas mas específicos. ¿Qué es la Ciencia? ¿Cuáles son los Métodos científicos utilizados? ¿Qué Clase de estudio sistemático se utiliza? ¿Cuáles son las desventajas de la Investigación científica? ¿Cuáles son las principales ramas de la Ciencia? Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
  • 10. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN. Luego de conocer las preguntas esenciales de la Ciencia podemos profundizar en un tema especifico y para hacerlo se debe iniciar con una pregunta de investigación.
  • 11. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN. La pregunta de investigación debe cumplir unas características. •Debe ser Clara, Concreta, sin ambigüedades. •Debe ser relevante. •Debe ser investigable, Factible. •Evocativa, captar interés de la critica. Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
  • 13. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN. Estructura. •Pregunta Base o Indagatoria (¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuál?). •Unidad de análisis: Objeto de estudio. •Variables: Características estudiadas. •Dimensión temporal. •Dimensión Espacial. Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
  • 14. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Ejemplo. Para mi trabajo de Grado, requisito para obtener el titulo como Microbiólogo y Bioanalista de la Universidad de Antioquia, estudié de las ciencias de la Salud, las enfermedades infecciosas, específicamente la leishmaniosis cutánea, quería encontrar un nuevo método terapéutico, para lo cual me formule la siguiente pregunta. ¿Cómo se comporta la producción in vivo de EGF, TGF B, PDGF y FGF en diferentes etapas del proceso infeccioso para hallar un biomarcador que permita determinar el efecto procicatrizante de los compuestos con actividad leishmanicida?
  • 15. PREGUNTAS PARA CONOCIMIENTO YPREGUNTAS PARA CONOCIMIENTO Y DESARROLLO PROPIO.DESARROLLO PROPIO. Finalmente después de aprender a formular preguntas de investigación para contribuir a la Ciencia es importante realizar otro de tipo de preguntas mas trascendentales e individuales. PREGUNTAS ORIENTADAS HACIA ADENTROPREGUNTAS ORIENTADAS HACIA ADENTRO Permite entendernos a nosotros mismos. Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
  • 16. PREGUNTAS PARA CONOCIMIENTO YPREGUNTAS PARA CONOCIMIENTO Y DESARROLLO PROPIO.DESARROLLO PROPIO. Estas preguntas favorecen nuestro desarrollo ya que permiten conocer nuestras debilidades y fortalezas para afrontar cada una de las situaciones académicas. ¿Soy Razonable? ¿Cuáles son mis capacidades? ¿Cuál método de estudio me funciona mejor? ¿Verifico mi pensar usando criterios intelectuales? Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
  • 17. CUESTIONAR NUESTRO EGOCENTRISMO.CUESTIONAR NUESTRO EGOCENTRISMO. Es deber cuestionar si consideramos naturalmente los derechos y las necesidades de los demás, si apreciamos naturalmente el punto de vista de los demás o las limitaciones de nuestro punto de vista. Es importante preguntarnos ¿Acepto el punto de vista del otro? ¿Coloco mis necesidades por encima de las del otro? ¿Reconozco cuando me equivoco? ¿Estoy abierto a criticas? Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.
  • 18. PARALELO ENTRE PENSAMIENTOPARALELO ENTRE PENSAMIENTO EGOCENTRICO Y RACIONALEGOCENTRICO Y RACIONAL Elder. P, Paul, R. El Arte de formular preguntas esenciales. Foundation For Critical Thinking. 2002.