SlideShare una empresa de Scribd logo
Formulario
Versión: 2.0
Autor: Jorge Eduardo Romero
País: Ecuador
Tamaño: 16969.5 bytes
Checksum: # D95Fh
# Librería: 1599
Plataforma: HP49G
Descripción:
Formulario es una aplicación para tener control total sobre las ecuaciones que se
creen con este programa.
Otra característica es que incluye varias de las fórmulas de mi otro programa
Fórmulas Matemáticas. La diferencia está en que Formulario es una librería más
versátil, ahora aparte de sólo mostrar fórmulas también permite crear, guardar y
resolver las ecuaciones.
El único comando de la librería es FORMU, al ejecutarlo aparece la primera pantalla
del programa:
Aquí aparecen 3 categorías:
• Relaciones importantes: Contiene ecuaciones sobre Identidades, propiedades
exponenciales y logarítmicas, funciones hiperbólicas, teorema del binomio, series
de potencias, derivadas, integrales, transformada de Laplace y serie de Fourier.
• Geometría elemental.- Contiene algunas fórmulas que venían incluidas en la
librería de ecuaciones de la HP48, como son fórmulas para el círculo, elipse,
rectángulo, polígono regular, anillo circular, triángulo, cono, cilindro,
paralelepípedo y esfera.
• Ecuaciones de FormEQ.- Esta es la categoría que te permitirá crear tus propias
ecuaciones, las cuales se almacenarán en el directorio FormEQ, de manera que
todo esté organizado. Este directorio se creará la primera vez que accedas a esta
categoría.
Como se puede ver en las imágenes el menú incluye ATRÁS, AYUDA, SALIR y
VER. Además en la segunda página del menú están EDITA, NUEVO, BORRA,
SOLVE y >STK.
La opción VER es especial, incluye tres formas de funcionamiento:
Presionando directamente VER se muestran las ecuaciones una por una con opción
de resolverla o ponerla en la pila.
Presionando + VER se muestran todas las ecuaciones usando ScrollMax.
Presionando + VER se muestran las ecuaciones en modo de edición, de esta
manera se podrán agregar ecuaciones a una categoría, editarlas, etc.
Todas las órdenes están detalladas en AYUDA, aunque son bastante intuitivas.
Cambios desde la versión 1.0:
 Nuevo menú SOLVE para resolver ecuaciones en vista de edición.
 Mejora en el menú VER, ahora disponible directamente la vista de ecuaciones
una por una con posibilidad de resolverla o ponerla en la pila inclusive en la
categoría de “Geometría elemental”, con flecha izquierda ejecuta ScrollMax y con
flecha derecha permite editar una categoría de ecuaciones.
 Menú EDITA ahora renombra una categoría en vez de editar su contenido.
 Chequeo de listas de “FormEQ”, no se corromperá si se modifica manualmente el
directorio.
 Eliminadas ciertas categorías de “Relaciones importantes”.
 Sustituidos los INCLUDEs por IDs.
 Corregido un bug de “Memoria Insuficiente” al ver ecuaciones con ScrollMax.
 Corregidas incompatibilidades en modo algebraico.
 Varias mejoras y correcciones del código.
Esta librería no podría haber sido realizada sin la ayuda de otros programas como
son BZ y SCROLLMAX.
Para cualquier comentario, duda o sugerencia pueden escribirme a:
edu_rome2002@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filtros en Excel Grupo 2
Filtros en  Excel Grupo 2Filtros en  Excel Grupo 2
Filtros en Excel Grupo 2
IsabelJaramilloJ
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2 presentacion
Grupo 2 presentacionGrupo 2 presentacion
Grupo 2 presentacion
MichaelSaltos3
 
FILTROS Y AUTOFILTROS
FILTROS Y AUTOFILTROS FILTROS Y AUTOFILTROS
FILTROS Y AUTOFILTROS
Gaby Loayza
 
Autollenado.infotami
Autollenado.infotamiAutollenado.infotami
Autollenado.infotami
Nombre Apellidos
 
Segunmdo grupo filtors
Segunmdo grupo filtorsSegunmdo grupo filtors
Segunmdo grupo filtors
critochoa
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
PaUla ELy
 
Clase 3 Excel
Clase 3 ExcelClase 3 Excel
Clase 3 Excel
carolina_zapata
 
Microsoft excel
Microsoft  excelMicrosoft  excel
Microsoft excel
Fabiola Vasquez
 
Tecnologia trabajo de macros
Tecnologia trabajo de macrosTecnologia trabajo de macros
Tecnologia trabajo de macros
nanabb12
 
Manejo de filtros y ordenación de datos.
Manejo de filtros y ordenación de datos.Manejo de filtros y ordenación de datos.
Manejo de filtros y ordenación de datos.
Dianita MeNa
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
Rafael Rios R
 
Introducir fórmulas y funciones
Introducir fórmulas y funcionesIntroducir fórmulas y funciones
Introducir fórmulas y funciones
herwingeomar
 
Filtros básicos
Filtros básicosFiltros básicos
Filtros básicos
Liss Villacres
 
Funcioes de excel
Funcioes de excelFuncioes de excel
Funcioes de excel
Angie Torres
 
Conceptos Básicos de Excel 2010
Conceptos Básicos de Excel 2010Conceptos Básicos de Excel 2010
Conceptos Básicos de Excel 2010
Hugo Yanez
 
Ejemplo de como subir un archivo
Ejemplo de como subir un archivoEjemplo de como subir un archivo
Ejemplo de como subir un archivo
Mac Apple Apple
 

La actualidad más candente (17)

Filtros en Excel Grupo 2
Filtros en  Excel Grupo 2Filtros en  Excel Grupo 2
Filtros en Excel Grupo 2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 2 presentacion
Grupo 2 presentacionGrupo 2 presentacion
Grupo 2 presentacion
 
FILTROS Y AUTOFILTROS
FILTROS Y AUTOFILTROS FILTROS Y AUTOFILTROS
FILTROS Y AUTOFILTROS
 
Autollenado.infotami
Autollenado.infotamiAutollenado.infotami
Autollenado.infotami
 
Segunmdo grupo filtors
Segunmdo grupo filtorsSegunmdo grupo filtors
Segunmdo grupo filtors
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Clase 3 Excel
Clase 3 ExcelClase 3 Excel
Clase 3 Excel
 
Microsoft excel
Microsoft  excelMicrosoft  excel
Microsoft excel
 
Tecnologia trabajo de macros
Tecnologia trabajo de macrosTecnologia trabajo de macros
Tecnologia trabajo de macros
 
Manejo de filtros y ordenación de datos.
Manejo de filtros y ordenación de datos.Manejo de filtros y ordenación de datos.
Manejo de filtros y ordenación de datos.
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
 
Introducir fórmulas y funciones
Introducir fórmulas y funcionesIntroducir fórmulas y funciones
Introducir fórmulas y funciones
 
Filtros básicos
Filtros básicosFiltros básicos
Filtros básicos
 
Funcioes de excel
Funcioes de excelFuncioes de excel
Funcioes de excel
 
Conceptos Básicos de Excel 2010
Conceptos Básicos de Excel 2010Conceptos Básicos de Excel 2010
Conceptos Básicos de Excel 2010
 
Ejemplo de como subir un archivo
Ejemplo de como subir un archivoEjemplo de como subir un archivo
Ejemplo de como subir un archivo
 

Similar a Formulario

Formulas y funciones basicas en excel
Formulas y funciones basicas en excelFormulas y funciones basicas en excel
Formulas y funciones basicas en excel
mayralehg
 
APLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICASAPLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICAS
Diego enrique Paticu Gutiérrez
 
Formulas y funciones basicas en excel
Formulas y funciones basicas en excelFormulas y funciones basicas en excel
Formulas y funciones basicas en excel
mayralehg
 
Formulas y funciones
Formulas y funcionesFormulas y funciones
Formulas y funciones
Andres Vinueza
 
Ginger velez
Ginger velezGinger velez
Ginger velez
Ginger Velez
 
28-trucos-de-Excel-que-demostraran-que-en-tu-trabajo-eres-el-mejor.pdf
28-trucos-de-Excel-que-demostraran-que-en-tu-trabajo-eres-el-mejor.pdf28-trucos-de-Excel-que-demostraran-que-en-tu-trabajo-eres-el-mejor.pdf
28-trucos-de-Excel-que-demostraran-que-en-tu-trabajo-eres-el-mejor.pdf
DenisIvanderRodrigue
 
Macros taller tecnologia
Macros taller tecnologiaMacros taller tecnologia
Macros taller tecnologia
Michelle Galeano Cruz
 
Tema macros
Tema macrosTema macros
Tema macros
Valentina Motta
 
Tema macros
Tema macrosTema macros
Tema macros
santiago bonilla
 
Tema macros
Tema macrosTema macros
Tema macros
Valentina Motta
 
Tema macros
Tema macrosTema macros
Tema macros
Valentina Motta
 
Taller de macros
Taller de macrosTaller de macros
Taller de macros
dianagarcia601
 
T
TT
Tecnologia trabajo de macros
Tecnologia trabajo de macrosTecnologia trabajo de macros
Tecnologia trabajo de macros
alexandrarodas2
 
Taller
TallerTaller
Partes De excel
Partes De excelPartes De excel
Partes De excel
Silvia Suarez
 
Tutoria exell notas
Tutoria exell notasTutoria exell notas
Tutoria exell notas
Andres Acosta
 
2. reconocimiento del ambiente de trabajo de ms word
2. reconocimiento del ambiente de trabajo de ms word2. reconocimiento del ambiente de trabajo de ms word
2. reconocimiento del ambiente de trabajo de ms word
Narcisa Coronel
 
2. reconocimiento del ambiente de trabajo de ms word
2. reconocimiento del ambiente de trabajo de ms word2. reconocimiento del ambiente de trabajo de ms word
2. reconocimiento del ambiente de trabajo de ms word
Narcisa Coronel
 
Excel
ExcelExcel

Similar a Formulario (20)

Formulas y funciones basicas en excel
Formulas y funciones basicas en excelFormulas y funciones basicas en excel
Formulas y funciones basicas en excel
 
APLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICASAPLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICAS
 
Formulas y funciones basicas en excel
Formulas y funciones basicas en excelFormulas y funciones basicas en excel
Formulas y funciones basicas en excel
 
Formulas y funciones
Formulas y funcionesFormulas y funciones
Formulas y funciones
 
Ginger velez
Ginger velezGinger velez
Ginger velez
 
28-trucos-de-Excel-que-demostraran-que-en-tu-trabajo-eres-el-mejor.pdf
28-trucos-de-Excel-que-demostraran-que-en-tu-trabajo-eres-el-mejor.pdf28-trucos-de-Excel-que-demostraran-que-en-tu-trabajo-eres-el-mejor.pdf
28-trucos-de-Excel-que-demostraran-que-en-tu-trabajo-eres-el-mejor.pdf
 
Macros taller tecnologia
Macros taller tecnologiaMacros taller tecnologia
Macros taller tecnologia
 
Tema macros
Tema macrosTema macros
Tema macros
 
Tema macros
Tema macrosTema macros
Tema macros
 
Tema macros
Tema macrosTema macros
Tema macros
 
Tema macros
Tema macrosTema macros
Tema macros
 
Taller de macros
Taller de macrosTaller de macros
Taller de macros
 
T
TT
T
 
Tecnologia trabajo de macros
Tecnologia trabajo de macrosTecnologia trabajo de macros
Tecnologia trabajo de macros
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Partes De excel
Partes De excelPartes De excel
Partes De excel
 
Tutoria exell notas
Tutoria exell notasTutoria exell notas
Tutoria exell notas
 
2. reconocimiento del ambiente de trabajo de ms word
2. reconocimiento del ambiente de trabajo de ms word2. reconocimiento del ambiente de trabajo de ms word
2. reconocimiento del ambiente de trabajo de ms word
 
2. reconocimiento del ambiente de trabajo de ms word
2. reconocimiento del ambiente de trabajo de ms word2. reconocimiento del ambiente de trabajo de ms word
2. reconocimiento del ambiente de trabajo de ms word
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 

Formulario

  • 1. Formulario Versión: 2.0 Autor: Jorge Eduardo Romero País: Ecuador Tamaño: 16969.5 bytes Checksum: # D95Fh # Librería: 1599 Plataforma: HP49G Descripción: Formulario es una aplicación para tener control total sobre las ecuaciones que se creen con este programa. Otra característica es que incluye varias de las fórmulas de mi otro programa Fórmulas Matemáticas. La diferencia está en que Formulario es una librería más versátil, ahora aparte de sólo mostrar fórmulas también permite crear, guardar y resolver las ecuaciones. El único comando de la librería es FORMU, al ejecutarlo aparece la primera pantalla del programa: Aquí aparecen 3 categorías: • Relaciones importantes: Contiene ecuaciones sobre Identidades, propiedades exponenciales y logarítmicas, funciones hiperbólicas, teorema del binomio, series de potencias, derivadas, integrales, transformada de Laplace y serie de Fourier. • Geometría elemental.- Contiene algunas fórmulas que venían incluidas en la librería de ecuaciones de la HP48, como son fórmulas para el círculo, elipse, rectángulo, polígono regular, anillo circular, triángulo, cono, cilindro, paralelepípedo y esfera.
  • 2. • Ecuaciones de FormEQ.- Esta es la categoría que te permitirá crear tus propias ecuaciones, las cuales se almacenarán en el directorio FormEQ, de manera que todo esté organizado. Este directorio se creará la primera vez que accedas a esta categoría. Como se puede ver en las imágenes el menú incluye ATRÁS, AYUDA, SALIR y VER. Además en la segunda página del menú están EDITA, NUEVO, BORRA, SOLVE y >STK. La opción VER es especial, incluye tres formas de funcionamiento: Presionando directamente VER se muestran las ecuaciones una por una con opción de resolverla o ponerla en la pila. Presionando + VER se muestran todas las ecuaciones usando ScrollMax. Presionando + VER se muestran las ecuaciones en modo de edición, de esta manera se podrán agregar ecuaciones a una categoría, editarlas, etc.
  • 3. Todas las órdenes están detalladas en AYUDA, aunque son bastante intuitivas. Cambios desde la versión 1.0:  Nuevo menú SOLVE para resolver ecuaciones en vista de edición.  Mejora en el menú VER, ahora disponible directamente la vista de ecuaciones una por una con posibilidad de resolverla o ponerla en la pila inclusive en la categoría de “Geometría elemental”, con flecha izquierda ejecuta ScrollMax y con flecha derecha permite editar una categoría de ecuaciones.  Menú EDITA ahora renombra una categoría en vez de editar su contenido.  Chequeo de listas de “FormEQ”, no se corromperá si se modifica manualmente el directorio.  Eliminadas ciertas categorías de “Relaciones importantes”.  Sustituidos los INCLUDEs por IDs.  Corregido un bug de “Memoria Insuficiente” al ver ecuaciones con ScrollMax.  Corregidas incompatibilidades en modo algebraico.  Varias mejoras y correcciones del código. Esta librería no podría haber sido realizada sin la ayuda de otros programas como son BZ y SCROLLMAX. Para cualquier comentario, duda o sugerencia pueden escribirme a: edu_rome2002@hotmail.com