SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULARIOS EN
HTML




   ¿Qué son los formularios? ¿Cómo se
   hacen?
¿Qué son formularios?
      Una herramienta que hace posible obtener
       datos de algo en específico.

      En internet los formularios recolectan
       información online con interacción del usuario
       para ejecutar una acción.

Que son
que?
¿Cómo se hacen los
formularios?
   Para definir los elementos interactivos hay
    cinco etiquetas que junto con atributos y
    modificadores indican como recolectar
    información y manejarla después de
    recolectada.

    Cálmate! No es tan
    difícil una vez que lo
    entiendes y lo pones en
    práctica :D
Etiqueta <FORM>
   Todo formulario debe estar encerrado entre las
    etiquetas <FORM> y </FORM> que a su vez
    debe ubicarse entre el <BODY> y </BODY>
    del documento HTML. Esta etiqueta <FORM>
    presenta tres atributos posibles:
    Comando Descripción
             El valor de este
             parámetro es la URL
             del programa o guión
    ACTION   en el Servidor Web
             utilizado para procesar
             la información
Etiqueta <FORM>

Comando Descripción
            Puede asumir el valor
            GET o el valor POST, y
METHOD      definen la manera en la
            cual los datos son
            transferidos al servidor.

   El valor GET:                       NO PUEDO!!

    Todas las variables se enviarán por la
    dirección HTML. Ósea que los datos
    guardados aparecen en la barra de
    direcciones
Etiqueta <FORM>

   El valor POST:
    Básicamente envía las variables de forma
    “oculta” para que nadie pueda ver los datos
    que ha enviado al pulsar el botón de envío de
    formulario.
      <form action=”url” method=”post”>…</form>

      <form action=”url” method=”get”>…</form>



                Qué es eso?
Etiqueta <FORM>

Comando Descripción
                                   El atributo o
       Éste atributo está
       reservado para que la        parámetro
ENCTYP
E
       información viaje en         ENCTYPE es
       forma encriptado a           optativo y no es
       través de Internet.
                                    realmente
                                    importante.

                               YEAH!!
Etiqueta <INPUT>
   Se la puede definir como una etiqueta multifunción,
    ya que con la misma podemos crear "push
    buttons", "radio buttons", "check boxes", y simples
    recuadros para ingresar texto.
   Posee ocho posibles parámetros: ALIGN,
    CHECKED, MAXLENGTH, NAME, SIZE, SRC,
    TYPE, y VALUE.

                  Que RAYOS!!
Etiqueta <INPUT>
   Pero no se asusten! Los
    atributos cruciales para toda
    etiqueta <INPUT> son:

 NAME: que asocia un nombre
  con cada variable ingresada.
 TYPE: que puede asumir los        No te
  valores TEXT, PASSWORD,           atragantes!!

  CHECKBOX, RADIO,
  SUBMIT, RESET, IMAGE y
  HIDDEN
Etiqueta <INPUT>

Todo de acuerdo al tipo de elemento que queramos
  representar.
   <form action=”url” method=”post”>

   <INPUT NAME="nombre" MAXLENGTH="25" TYPE="TEXT"
   VALUE="">
   Ó
   <INPUT NAME="boton" TYPE="SUBMIT" VALUE="Enviar">

   </form>
Etiqueta <SELECT>
   Este par de etiquetas
    define una lista de
    elementos de los
    cuales el usuario debe
    seleccionar uno o
    varios, de acuerdo a
    los atributos que
    especifiquemos.
Etiqueta <OPTION>
   Con esta etiqueta definimos cada elemento de
    las listas designadas con el par <SELECT> y
    </SELECT>.
Etiqueta <TEXTAREA>
   Este par de etiquetas nos permiten definir un
    area de dimensiones arbitrarias que funciona
    como una suerte de editor, donde el usuario
    puede ingresar texto.

Controlamos el
tamaño del area de
texto con los
parámetros ROWS y
COLS
¿Cómo construir un
formulario?
   Un formulario siempre debe llevar el atributo
    NAME para poder identificar el nombre de la
    variable que se alojará.
           <FORM>
           <INPUT TYPE="text"
           NAME="nombre">
           </FORM>
   También se le puede dar un valor
    predeterminado
        <FORM>
        <INPUT TYPE="text" NAME="nombre" VALUE="J.J.
        Lopez">
        </FORM>
¿Cómo construir un
formulario?
   Los atributos SIZE se puede aplicar tamaño al
    formulario, si no se especifica por defecto se
    aplicara tamaño 20.
   Con MAXLENGTH se aplica el limite de
    caracteres.
     <FORM>
     <INPUT TYPE="text" NAME="nombre" SIZE=30
     MAXLENGTH=15>
     </FORM>
Radio Buttons y Check Boxes
   Los Radio Buttons le permiten al usuario
    seleccionar una entre varias opciones. En
    cambio las Check Boxes le dan la posibilidad
    de elegir una o más opciones.
Radio Buttons
<FORM>
<INPUT TYPE="radio" NAME="equipos" VALUE="cuervo">San Lorenzo
<BR><INPUT TYPE="radio" NAME="equipos" VALUE="gallina">River
Plate
<BR><INPUT TYPE="radio" NAME="equipos" VALUE="bostero">Boca
Juniors
</FORM>
Radio Buttons
     Con el atributo CHECKED le indicamos al
      navegador cual de todas las opciones debe
      aparecer marcada por defecto.
<FORM>
¿Quién será el campeón del torneo
argentino?<BR>
<BR><INPUT TYPE="radio" NAME="equipos"
VALUE="cuervo" CHECKED>San
Lorenzo…</FORM>
Check Boxes
<FORM>
<INPUT TYPE="checkbox"
NAME="cuervo" VALUE="YES">San
Lorenzo…</FORM>




                                Es
                                DEMACIADO!!
Listas en Formularios
   Utilizamos la etiqueta <SELECT> en lugar de
    la utilizada anteriormente <INPUT> que a
    diferencia debe ser cerrada con su para
    </SELECT>.
<FORM>
<SELECT NAME="equipos">
<OPTION VALUE="cuervo">San Lorenzo
<OPTION VALUE="gallina">River Plate
<OPTION VALUE="bostero">Boca
Juniors
<OPTION VALUE="rojo">Independiente
<OPTION VALUE="academia">Racing
Club
</SELECT>
</FORM>
Botones SUBMIT y RESET
    <FORM>
    <INPUT TYPE="submit" VALUE="Enviar Datos">
    <INPUT TYPE="reset" VALUE="Borrar Datos">
    </FORM>

   Este tipo de boton envía la información
    (SUBMIT). Mientras que el RESET lo que
    hace es borrar las modificaciones realizadas
    por el usuario y regresar todos los valores por
    defecto. Se puede cambiar el texto de los
    botones con VALUE.
Formularios en html
Formularios en html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atributos autofocus-etc
Atributos autofocus-etcAtributos autofocus-etc
Atributos autofocus-etc
autonotel
 
Datos Estructurados JSON-LD WordPress - Iván Bravo
Datos Estructurados JSON-LD WordPress - Iván BravoDatos Estructurados JSON-LD WordPress - Iván Bravo
Datos Estructurados JSON-LD WordPress - Iván Bravo
Iván Bravo
 
Aprendiendo php 3
Aprendiendo php 3Aprendiendo php 3
Aprendiendo php 3
Erick Trejo
 
Introducción a Sql
Introducción a SqlIntroducción a Sql
Introducción a Sql
alexmerono
 
Consultas en sql básico
Consultas en sql básicoConsultas en sql básico
Consultas en sql básico
Cristian Salazar C.
 
Propiedad y regla de validacion
Propiedad y regla de validacionPropiedad y regla de validacion
Propiedad y regla de validacion
Laura Lopez
 
Introduccion a VB6
Introduccion a VB6Introduccion a VB6
Introduccion a VB6
Emerson Garay
 
Inf2 p1 a_ejercicio2_estefaniaramirez
Inf2 p1 a_ejercicio2_estefaniaramirezInf2 p1 a_ejercicio2_estefaniaramirez
Inf2 p1 a_ejercicio2_estefaniaramirez
Colegio Bucerias
 
P1C3 Anotaciones
P1C3 AnotacionesP1C3 Anotaciones
COMBO BOX Y LOGIN/PASSWORD (Informática 4°A)
COMBO BOX Y LOGIN/PASSWORD (Informática 4°A)COMBO BOX Y LOGIN/PASSWORD (Informática 4°A)
COMBO BOX Y LOGIN/PASSWORD (Informática 4°A)
Normaflorestrinidad
 
Sql exposición
Sql exposiciónSql exposición
Sql exposición
profejuanse
 
Desarrollo de Aplicaciones con Microsoft Ajax 1.0 y Ajax Control Toolkit
Desarrollo de Aplicaciones con Microsoft Ajax 1.0 y Ajax Control ToolkitDesarrollo de Aplicaciones con Microsoft Ajax 1.0 y Ajax Control Toolkit
Desarrollo de Aplicaciones con Microsoft Ajax 1.0 y Ajax Control Toolkit
pabloesp
 
Aplicaciones imformatica
Aplicaciones imformaticaAplicaciones imformatica
Aplicaciones imformatica
Jose Nogales Pantoja
 
Integridad referencial en my sql
Integridad referencial en my sqlIntegridad referencial en my sql
Integridad referencial en my sql
Yusef Yamel
 
Actualización de bases de datos en MySQL
Actualización de bases de datos en MySQLActualización de bases de datos en MySQL
Actualización de bases de datos en MySQL
alexmerono
 
P1C2 Navegación y Parámetros
P1C2 Navegación y ParámetrosP1C2 Navegación y Parámetros
P1C2 Navegación y Parámetros
Aurelio Martín Obando Távara
 
Tipos de consultas sql
Tipos de consultas sqlTipos de consultas sql
Tipos de consultas sql
Fausto Torres
 
2. creación de tablas 2007
2. creación de tablas 20072. creación de tablas 2007
2. creación de tablas 2007
yenifer1995
 
Barra de formulas y de acceso rapido
Barra de formulas y de acceso rapidoBarra de formulas y de acceso rapido
Barra de formulas y de acceso rapido
julizaa22
 
Seleccion de datos
Seleccion de datosSeleccion de datos
Seleccion de datos
gorgt
 

La actualidad más candente (20)

Atributos autofocus-etc
Atributos autofocus-etcAtributos autofocus-etc
Atributos autofocus-etc
 
Datos Estructurados JSON-LD WordPress - Iván Bravo
Datos Estructurados JSON-LD WordPress - Iván BravoDatos Estructurados JSON-LD WordPress - Iván Bravo
Datos Estructurados JSON-LD WordPress - Iván Bravo
 
Aprendiendo php 3
Aprendiendo php 3Aprendiendo php 3
Aprendiendo php 3
 
Introducción a Sql
Introducción a SqlIntroducción a Sql
Introducción a Sql
 
Consultas en sql básico
Consultas en sql básicoConsultas en sql básico
Consultas en sql básico
 
Propiedad y regla de validacion
Propiedad y regla de validacionPropiedad y regla de validacion
Propiedad y regla de validacion
 
Introduccion a VB6
Introduccion a VB6Introduccion a VB6
Introduccion a VB6
 
Inf2 p1 a_ejercicio2_estefaniaramirez
Inf2 p1 a_ejercicio2_estefaniaramirezInf2 p1 a_ejercicio2_estefaniaramirez
Inf2 p1 a_ejercicio2_estefaniaramirez
 
P1C3 Anotaciones
P1C3 AnotacionesP1C3 Anotaciones
P1C3 Anotaciones
 
COMBO BOX Y LOGIN/PASSWORD (Informática 4°A)
COMBO BOX Y LOGIN/PASSWORD (Informática 4°A)COMBO BOX Y LOGIN/PASSWORD (Informática 4°A)
COMBO BOX Y LOGIN/PASSWORD (Informática 4°A)
 
Sql exposición
Sql exposiciónSql exposición
Sql exposición
 
Desarrollo de Aplicaciones con Microsoft Ajax 1.0 y Ajax Control Toolkit
Desarrollo de Aplicaciones con Microsoft Ajax 1.0 y Ajax Control ToolkitDesarrollo de Aplicaciones con Microsoft Ajax 1.0 y Ajax Control Toolkit
Desarrollo de Aplicaciones con Microsoft Ajax 1.0 y Ajax Control Toolkit
 
Aplicaciones imformatica
Aplicaciones imformaticaAplicaciones imformatica
Aplicaciones imformatica
 
Integridad referencial en my sql
Integridad referencial en my sqlIntegridad referencial en my sql
Integridad referencial en my sql
 
Actualización de bases de datos en MySQL
Actualización de bases de datos en MySQLActualización de bases de datos en MySQL
Actualización de bases de datos en MySQL
 
P1C2 Navegación y Parámetros
P1C2 Navegación y ParámetrosP1C2 Navegación y Parámetros
P1C2 Navegación y Parámetros
 
Tipos de consultas sql
Tipos de consultas sqlTipos de consultas sql
Tipos de consultas sql
 
2. creación de tablas 2007
2. creación de tablas 20072. creación de tablas 2007
2. creación de tablas 2007
 
Barra de formulas y de acceso rapido
Barra de formulas y de acceso rapidoBarra de formulas y de acceso rapido
Barra de formulas y de acceso rapido
 
Seleccion de datos
Seleccion de datosSeleccion de datos
Seleccion de datos
 

Similar a Formularios en html

Formularios html
Formularios htmlFormularios html
Formularios html
BB
 
Semana 2 Etiquetas semánticas y HTML 5
Semana 2   Etiquetas semánticas y HTML 5Semana 2   Etiquetas semánticas y HTML 5
Semana 2 Etiquetas semánticas y HTML 5
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Frames y formularios en html
Frames y formularios en htmlFrames y formularios en html
Frames y formularios en html
bhylenia
 
Presentacion De Formularios 1
Presentacion De Formularios 1Presentacion De Formularios 1
Presentacion De Formularios 1
Sonia Navarro
 
Frames-Formularios
Frames-FormulariosFrames-Formularios
Frames-Formularios
Andres Trejo
 
INTRODUCCIÓN A HTML – XHTML – Clase 03
INTRODUCCIÓN A HTML – XHTML – Clase 03INTRODUCCIÓN A HTML – XHTML – Clase 03
INTRODUCCIÓN A HTML – XHTML – Clase 03
Héctor Estigarribia
 
Formularios HTML
Formularios HTMLFormularios HTML
Formularios HTML
Andres Herrera Rodriguez
 
Clase 1 Plataforma introducción a Diseño Web
Clase 1 Plataforma introducción a Diseño WebClase 1 Plataforma introducción a Diseño Web
Clase 1 Plataforma introducción a Diseño Web
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Formularios y Validaciones
Formularios y ValidacionesFormularios y Validaciones
Formularios y Validaciones
Didier Granados
 
Formularios HTML
Formularios HTMLFormularios HTML
Formularios web
Formularios webFormularios web
Formularios web
Nadin David Herrera
 
Guía Formulario
Guía FormularioGuía Formulario
Guía Formulario
lissette_torrealba
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
ljds
 
ETIQUETAS FORM HTML.pptx nuevo
ETIQUETAS FORM HTML.pptx nuevoETIQUETAS FORM HTML.pptx nuevo
ETIQUETAS FORM HTML.pptx nuevo
ErikyaelRomero
 
ETIQUETAS FORMULARIOS HTML.pptx
ETIQUETAS FORMULARIOS HTML.pptxETIQUETAS FORMULARIOS HTML.pptx
ETIQUETAS FORMULARIOS HTML.pptx
ErikyaelRomero
 
ETIQUETAS FORMULARIOS HTML.pptx
ETIQUETAS FORMULARIOS HTML.pptxETIQUETAS FORMULARIOS HTML.pptx
ETIQUETAS FORMULARIOS HTML.pptx
ErikyaelRomero
 
Formularios 1
Formularios 1      Formularios 1
Formularios 1
Daniel Esteban
 
Formularios 1
Formularios 1Formularios 1
Html investigacion
Html investigacionHtml investigacion
Html investigacion
hector_ruiz123
 
Html investigacion
Html investigacionHtml investigacion
Html investigacion
hector_ruiz123
 

Similar a Formularios en html (20)

Formularios html
Formularios htmlFormularios html
Formularios html
 
Semana 2 Etiquetas semánticas y HTML 5
Semana 2   Etiquetas semánticas y HTML 5Semana 2   Etiquetas semánticas y HTML 5
Semana 2 Etiquetas semánticas y HTML 5
 
Frames y formularios en html
Frames y formularios en htmlFrames y formularios en html
Frames y formularios en html
 
Presentacion De Formularios 1
Presentacion De Formularios 1Presentacion De Formularios 1
Presentacion De Formularios 1
 
Frames-Formularios
Frames-FormulariosFrames-Formularios
Frames-Formularios
 
INTRODUCCIÓN A HTML – XHTML – Clase 03
INTRODUCCIÓN A HTML – XHTML – Clase 03INTRODUCCIÓN A HTML – XHTML – Clase 03
INTRODUCCIÓN A HTML – XHTML – Clase 03
 
Formularios HTML
Formularios HTMLFormularios HTML
Formularios HTML
 
Clase 1 Plataforma introducción a Diseño Web
Clase 1 Plataforma introducción a Diseño WebClase 1 Plataforma introducción a Diseño Web
Clase 1 Plataforma introducción a Diseño Web
 
Formularios y Validaciones
Formularios y ValidacionesFormularios y Validaciones
Formularios y Validaciones
 
Formularios HTML
Formularios HTMLFormularios HTML
Formularios HTML
 
Formularios web
Formularios webFormularios web
Formularios web
 
Guía Formulario
Guía FormularioGuía Formulario
Guía Formulario
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
ETIQUETAS FORM HTML.pptx nuevo
ETIQUETAS FORM HTML.pptx nuevoETIQUETAS FORM HTML.pptx nuevo
ETIQUETAS FORM HTML.pptx nuevo
 
ETIQUETAS FORMULARIOS HTML.pptx
ETIQUETAS FORMULARIOS HTML.pptxETIQUETAS FORMULARIOS HTML.pptx
ETIQUETAS FORMULARIOS HTML.pptx
 
ETIQUETAS FORMULARIOS HTML.pptx
ETIQUETAS FORMULARIOS HTML.pptxETIQUETAS FORMULARIOS HTML.pptx
ETIQUETAS FORMULARIOS HTML.pptx
 
Formularios 1
Formularios 1      Formularios 1
Formularios 1
 
Formularios 1
Formularios 1Formularios 1
Formularios 1
 
Html investigacion
Html investigacionHtml investigacion
Html investigacion
 
Html investigacion
Html investigacionHtml investigacion
Html investigacion
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Formularios en html

  • 1. FORMULARIOS EN HTML ¿Qué son los formularios? ¿Cómo se hacen?
  • 2. ¿Qué son formularios?  Una herramienta que hace posible obtener datos de algo en específico.  En internet los formularios recolectan información online con interacción del usuario para ejecutar una acción. Que son que?
  • 3. ¿Cómo se hacen los formularios?  Para definir los elementos interactivos hay cinco etiquetas que junto con atributos y modificadores indican como recolectar información y manejarla después de recolectada. Cálmate! No es tan difícil una vez que lo entiendes y lo pones en práctica :D
  • 4. Etiqueta <FORM>  Todo formulario debe estar encerrado entre las etiquetas <FORM> y </FORM> que a su vez debe ubicarse entre el <BODY> y </BODY> del documento HTML. Esta etiqueta <FORM> presenta tres atributos posibles: Comando Descripción El valor de este parámetro es la URL del programa o guión ACTION en el Servidor Web utilizado para procesar la información
  • 5. Etiqueta <FORM> Comando Descripción Puede asumir el valor GET o el valor POST, y METHOD definen la manera en la cual los datos son transferidos al servidor.  El valor GET: NO PUEDO!! Todas las variables se enviarán por la dirección HTML. Ósea que los datos guardados aparecen en la barra de direcciones
  • 6. Etiqueta <FORM>  El valor POST: Básicamente envía las variables de forma “oculta” para que nadie pueda ver los datos que ha enviado al pulsar el botón de envío de formulario. <form action=”url” method=”post”>…</form> <form action=”url” method=”get”>…</form> Qué es eso?
  • 7. Etiqueta <FORM> Comando Descripción  El atributo o Éste atributo está reservado para que la parámetro ENCTYP E información viaje en ENCTYPE es forma encriptado a optativo y no es través de Internet. realmente importante. YEAH!!
  • 8. Etiqueta <INPUT>  Se la puede definir como una etiqueta multifunción, ya que con la misma podemos crear "push buttons", "radio buttons", "check boxes", y simples recuadros para ingresar texto.  Posee ocho posibles parámetros: ALIGN, CHECKED, MAXLENGTH, NAME, SIZE, SRC, TYPE, y VALUE. Que RAYOS!!
  • 9. Etiqueta <INPUT>  Pero no se asusten! Los atributos cruciales para toda etiqueta <INPUT> son:  NAME: que asocia un nombre con cada variable ingresada.  TYPE: que puede asumir los No te valores TEXT, PASSWORD, atragantes!! CHECKBOX, RADIO, SUBMIT, RESET, IMAGE y HIDDEN
  • 10. Etiqueta <INPUT> Todo de acuerdo al tipo de elemento que queramos representar. <form action=”url” method=”post”> <INPUT NAME="nombre" MAXLENGTH="25" TYPE="TEXT" VALUE=""> Ó <INPUT NAME="boton" TYPE="SUBMIT" VALUE="Enviar"> </form>
  • 11. Etiqueta <SELECT>  Este par de etiquetas define una lista de elementos de los cuales el usuario debe seleccionar uno o varios, de acuerdo a los atributos que especifiquemos.
  • 12. Etiqueta <OPTION>  Con esta etiqueta definimos cada elemento de las listas designadas con el par <SELECT> y </SELECT>.
  • 13. Etiqueta <TEXTAREA>  Este par de etiquetas nos permiten definir un area de dimensiones arbitrarias que funciona como una suerte de editor, donde el usuario puede ingresar texto. Controlamos el tamaño del area de texto con los parámetros ROWS y COLS
  • 14. ¿Cómo construir un formulario?  Un formulario siempre debe llevar el atributo NAME para poder identificar el nombre de la variable que se alojará. <FORM> <INPUT TYPE="text" NAME="nombre"> </FORM>  También se le puede dar un valor predeterminado <FORM> <INPUT TYPE="text" NAME="nombre" VALUE="J.J. Lopez"> </FORM>
  • 15. ¿Cómo construir un formulario?  Los atributos SIZE se puede aplicar tamaño al formulario, si no se especifica por defecto se aplicara tamaño 20.  Con MAXLENGTH se aplica el limite de caracteres. <FORM> <INPUT TYPE="text" NAME="nombre" SIZE=30 MAXLENGTH=15> </FORM>
  • 16. Radio Buttons y Check Boxes  Los Radio Buttons le permiten al usuario seleccionar una entre varias opciones. En cambio las Check Boxes le dan la posibilidad de elegir una o más opciones.
  • 17. Radio Buttons <FORM> <INPUT TYPE="radio" NAME="equipos" VALUE="cuervo">San Lorenzo <BR><INPUT TYPE="radio" NAME="equipos" VALUE="gallina">River Plate <BR><INPUT TYPE="radio" NAME="equipos" VALUE="bostero">Boca Juniors </FORM>
  • 18. Radio Buttons  Con el atributo CHECKED le indicamos al navegador cual de todas las opciones debe aparecer marcada por defecto. <FORM> ¿Quién será el campeón del torneo argentino?<BR> <BR><INPUT TYPE="radio" NAME="equipos" VALUE="cuervo" CHECKED>San Lorenzo…</FORM>
  • 19. Check Boxes <FORM> <INPUT TYPE="checkbox" NAME="cuervo" VALUE="YES">San Lorenzo…</FORM> Es DEMACIADO!!
  • 20. Listas en Formularios  Utilizamos la etiqueta <SELECT> en lugar de la utilizada anteriormente <INPUT> que a diferencia debe ser cerrada con su para </SELECT>. <FORM> <SELECT NAME="equipos"> <OPTION VALUE="cuervo">San Lorenzo <OPTION VALUE="gallina">River Plate <OPTION VALUE="bostero">Boca Juniors <OPTION VALUE="rojo">Independiente <OPTION VALUE="academia">Racing Club </SELECT> </FORM>
  • 21. Botones SUBMIT y RESET <FORM> <INPUT TYPE="submit" VALUE="Enviar Datos"> <INPUT TYPE="reset" VALUE="Borrar Datos"> </FORM>  Este tipo de boton envía la información (SUBMIT). Mientras que el RESET lo que hace es borrar las modificaciones realizadas por el usuario y regresar todos los valores por defecto. Se puede cambiar el texto de los botones con VALUE.