SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Cardenas
Grupo 2
PROYECTO
Es Una intervención que permite
cambiar la perspectiva de la
biblioteca universitaria y
especializada, logrando en un
periodo y que debe de estar
enfocado en una determinada
población que beneficiaria a
los alumnos, investigadores y
de más usuarios que contribuyan
al uso de las bibliotecas
universitarias o especializadas
PLAN Está relacionado con el mejoramiento de
los servicios bibliotecarios, de igual
manera esta emanado al proceso de
estimación de la calidad que han realizado
las Bibliotecas Universitarias y
especializadas, iniciando del
redireccionamiento del modelo de
biblioteca a seguir e implicando a las
facultes de las bibliotecas temáticas.
POLITICA
Toda política bibliotecaria se encamina a
conseguir un modelo o modelos de
biblioteca determinada, reflejo de su
tiempo y dependientes de cada momento
histórico, las bibliotecas han de actuar de
manera coherente con ello se interioriza
en su ámbito de actividad específica, que
se apuntan fórmulas para aplicar la
sostenibilidad de cada uno de los servicios
y actividades de las bibliotecas.
OBJETIVO
 La Biblioteca es una entidad que
provee los recursos tecnológicos,
materiales y humanos, para
seleccionar, estructurar, distribuir,
controlar el acceso, conservar la
integridad y brindar un fácil acceso
para la comunidad académica y
estudiantil de la institución.
INDICADOR
 Es un instrumento que permite a la biblioteca
universitaria o especializada poder evaluar
sus actividades, comparando el desempeño
actual con lo hecho en el pasado o con el
nivel de rendimiento deseado. Los
principales beneficios de estos indicadores
son:
 • Conocer adecuadamente nuestros procesos, identificando
las demandas y pedidos de los lectores.
 • Medir el desempeño de la biblioteca a fin de lograr cada vez
mayores niveles de eficiencia.
 • Desarrollar e implementar las mejores prácticas en la
gestión bibliotecaria.
Diseño de Espacios
:
La metodología para planificar un
edificio de biblioteca muchas veces
parte del análisis de la situación
existente y de precisar las
necesidades futuras y las relaciones
del proyecto con el entorno, con los
usuarios y con los usos que va a
tener. El resultado determina la
viabilidad desde un punto de vista
arquitectónico, urbanístico, funcional,
económico y técnico.
Iluminación:
 La luz es un elemento clave que
puede cambiar totalmente el
aspecto y el confort de una
biblioteca. La iluminación debe
ser prevista en función de las
actividades que se realizan en
cada espacio. Hay dos tipos de
iluminación: la iluminación natural
y la iluminación artificial.
Colecciones
 Se manejan diferentes colecciones
dependiendo de las áreas del
conocimiento de cada biblioteca
especializada o biblioteca
universitaria que manejan su
colección para las diferentes
facultades o carreras que se dictan
en la universidad
Personal:
 El personal de bibliotecas es un
elemento decisivo de los recursos de
éstas, y sus salarios representan
habitualmente la parte más importante
del presupuesto de la institución. Es
esencial que la gestión del personal
sea receptiva, coherente y basada en
principios racionales para que se
trabaje con la máxima eficacia y con
altos niveles de motivación y
satisfacción en el empleo.
Normatividad:
 Cada biblioteca maneja
su propia normatividad
en cuanto el uso de las
diferentes colecciones, y
el manejo década uno
de sus recursos,
prestamos, accesibilidad
a espacios, talleres,
tecnología, libros
especializados, etc.
Tipo de usuarios:
 para una universidad los usuarios de la
biblioteca son todos los miembros de la
comunidad universitaria e
investigadores, así como los
profesores o estudiantes visitantes
durante el tiempo que dure esta
circunstancia y otros miembros que
establezcan una relación con la
Universidad o la biblioteca
especializada bien sea mediante
convenio entre instituciones, o
mediante la adquisición del carné de
antiguos alumnos y amigos de la
Universidad o biblioteca especialista.
Diferencias biblioteca
especializada y biblioteca
universitaria

Más contenido relacionado

Similar a Foro bibliotecas universitarias y especializadas

Gtbu crai
Gtbu craiGtbu crai
Gtbu crai
omis rin
 
Powerpoint "automatización bibliotecas escolares"
Powerpoint "automatización bibliotecas escolares"Powerpoint "automatización bibliotecas escolares"
Powerpoint "automatización bibliotecas escolares"
Maria Dalponte
 
Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolares
Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolaresPower point proyecto automatizacion bibliotecas escolares
Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolares
Maria Dalponte
 
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 1. conocimiento de la biblioteca como centro d...
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 1. conocimiento de la biblioteca como centro d...GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 1. conocimiento de la biblioteca como centro d...
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 1. conocimiento de la biblioteca como centro d...
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés LiraCentro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
Juan Pablo Zapata Miranda
 
Guia redaccion manual
Guia redaccion manualGuia redaccion manual
Guia redaccion manual
Universidad Modular Abierta
 
Plan formacion v2
Plan formacion v2Plan formacion v2
Funciones del bibliotecario
Funciones del bibliotecarioFunciones del bibliotecario
Funciones del bibliotecario
giuliana
 
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 3. Aprendizaje de habilidades para informarse e i...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 3. Aprendizaje de habilidades para informarse e i...GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 3. Aprendizaje de habilidades para informarse e i...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 3. Aprendizaje de habilidades para informarse e i...
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
Centros de Recursos para el Aprendizaje y la InvestigaciónCentros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
USE
 
Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012
Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012
Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012
SUAGM Info Cat
 
I N F O R M E D E L T R A B A J O E S P E CÍ F I C O D E L A B I B L I ...
I N F O R M E  D E L  T R A B A J O  E S P E CÍ F I C O  D E  L A  B I B L I ...I N F O R M E  D E L  T R A B A J O  E S P E CÍ F I C O  D E  L A  B I B L I ...
I N F O R M E D E L T R A B A J O E S P E CÍ F I C O D E L A B I B L I ...
Rita Palomino
 
Biblioteca CERCA
Biblioteca CERCABiblioteca CERCA
Biblioteca CERCA
JA Merlo Vega USAL
 
Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)
Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)
Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)
UPAEP
 
La biblioteca de_educacion_primaria
La biblioteca de_educacion_primariaLa biblioteca de_educacion_primaria
La biblioteca de_educacion_primaria
karinabustos14
 
Políticas de Expurgo o Descarte de la Universidad de Carabobo
Políticas de Expurgo o Descarte de la Universidad de CaraboboPolíticas de Expurgo o Descarte de la Universidad de Carabobo
Políticas de Expurgo o Descarte de la Universidad de Carabobo
Francisco Ponte
 
Biblioteca Escolar CRA
Biblioteca Escolar CRABiblioteca Escolar CRA
Biblioteca Escolar CRA
Cristian Severino
 
La biblioteca en las eest
La biblioteca en las eestLa biblioteca en las eest
La biblioteca en las eest
Marisa Martin
 
Manual abies 01 introduccion
Manual abies 01 introduccionManual abies 01 introduccion
Manual abies 01 introduccion
Carlos Urueña Izquierdo
 
La biblioteca escolar y los estudiantes
La biblioteca escolar y los estudiantesLa biblioteca escolar y los estudiantes
La biblioteca escolar y los estudiantes
cynthia_2417
 

Similar a Foro bibliotecas universitarias y especializadas (20)

Gtbu crai
Gtbu craiGtbu crai
Gtbu crai
 
Powerpoint "automatización bibliotecas escolares"
Powerpoint "automatización bibliotecas escolares"Powerpoint "automatización bibliotecas escolares"
Powerpoint "automatización bibliotecas escolares"
 
Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolares
Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolaresPower point proyecto automatizacion bibliotecas escolares
Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolares
 
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 1. conocimiento de la biblioteca como centro d...
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 1. conocimiento de la biblioteca como centro d...GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 1. conocimiento de la biblioteca como centro d...
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 1. conocimiento de la biblioteca como centro d...
 
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés LiraCentro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
 
Guia redaccion manual
Guia redaccion manualGuia redaccion manual
Guia redaccion manual
 
Plan formacion v2
Plan formacion v2Plan formacion v2
Plan formacion v2
 
Funciones del bibliotecario
Funciones del bibliotecarioFunciones del bibliotecario
Funciones del bibliotecario
 
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 3. Aprendizaje de habilidades para informarse e i...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 3. Aprendizaje de habilidades para informarse e i...GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 3. Aprendizaje de habilidades para informarse e i...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 3. Aprendizaje de habilidades para informarse e i...
 
Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
Centros de Recursos para el Aprendizaje y la InvestigaciónCentros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
 
Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012
Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012
Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012
 
I N F O R M E D E L T R A B A J O E S P E CÍ F I C O D E L A B I B L I ...
I N F O R M E  D E L  T R A B A J O  E S P E CÍ F I C O  D E  L A  B I B L I ...I N F O R M E  D E L  T R A B A J O  E S P E CÍ F I C O  D E  L A  B I B L I ...
I N F O R M E D E L T R A B A J O E S P E CÍ F I C O D E L A B I B L I ...
 
Biblioteca CERCA
Biblioteca CERCABiblioteca CERCA
Biblioteca CERCA
 
Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)
Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)
Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)
 
La biblioteca de_educacion_primaria
La biblioteca de_educacion_primariaLa biblioteca de_educacion_primaria
La biblioteca de_educacion_primaria
 
Políticas de Expurgo o Descarte de la Universidad de Carabobo
Políticas de Expurgo o Descarte de la Universidad de CaraboboPolíticas de Expurgo o Descarte de la Universidad de Carabobo
Políticas de Expurgo o Descarte de la Universidad de Carabobo
 
Biblioteca Escolar CRA
Biblioteca Escolar CRABiblioteca Escolar CRA
Biblioteca Escolar CRA
 
La biblioteca en las eest
La biblioteca en las eestLa biblioteca en las eest
La biblioteca en las eest
 
Manual abies 01 introduccion
Manual abies 01 introduccionManual abies 01 introduccion
Manual abies 01 introduccion
 
La biblioteca escolar y los estudiantes
La biblioteca escolar y los estudiantesLa biblioteca escolar y los estudiantes
La biblioteca escolar y los estudiantes
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Foro bibliotecas universitarias y especializadas

  • 2. PROYECTO Es Una intervención que permite cambiar la perspectiva de la biblioteca universitaria y especializada, logrando en un periodo y que debe de estar enfocado en una determinada población que beneficiaria a los alumnos, investigadores y de más usuarios que contribuyan al uso de las bibliotecas universitarias o especializadas
  • 3. PLAN Está relacionado con el mejoramiento de los servicios bibliotecarios, de igual manera esta emanado al proceso de estimación de la calidad que han realizado las Bibliotecas Universitarias y especializadas, iniciando del redireccionamiento del modelo de biblioteca a seguir e implicando a las facultes de las bibliotecas temáticas.
  • 4. POLITICA Toda política bibliotecaria se encamina a conseguir un modelo o modelos de biblioteca determinada, reflejo de su tiempo y dependientes de cada momento histórico, las bibliotecas han de actuar de manera coherente con ello se interioriza en su ámbito de actividad específica, que se apuntan fórmulas para aplicar la sostenibilidad de cada uno de los servicios y actividades de las bibliotecas.
  • 5. OBJETIVO  La Biblioteca es una entidad que provee los recursos tecnológicos, materiales y humanos, para seleccionar, estructurar, distribuir, controlar el acceso, conservar la integridad y brindar un fácil acceso para la comunidad académica y estudiantil de la institución.
  • 6. INDICADOR  Es un instrumento que permite a la biblioteca universitaria o especializada poder evaluar sus actividades, comparando el desempeño actual con lo hecho en el pasado o con el nivel de rendimiento deseado. Los principales beneficios de estos indicadores son:  • Conocer adecuadamente nuestros procesos, identificando las demandas y pedidos de los lectores.  • Medir el desempeño de la biblioteca a fin de lograr cada vez mayores niveles de eficiencia.  • Desarrollar e implementar las mejores prácticas en la gestión bibliotecaria.
  • 7. Diseño de Espacios : La metodología para planificar un edificio de biblioteca muchas veces parte del análisis de la situación existente y de precisar las necesidades futuras y las relaciones del proyecto con el entorno, con los usuarios y con los usos que va a tener. El resultado determina la viabilidad desde un punto de vista arquitectónico, urbanístico, funcional, económico y técnico.
  • 8. Iluminación:  La luz es un elemento clave que puede cambiar totalmente el aspecto y el confort de una biblioteca. La iluminación debe ser prevista en función de las actividades que se realizan en cada espacio. Hay dos tipos de iluminación: la iluminación natural y la iluminación artificial.
  • 9. Colecciones  Se manejan diferentes colecciones dependiendo de las áreas del conocimiento de cada biblioteca especializada o biblioteca universitaria que manejan su colección para las diferentes facultades o carreras que se dictan en la universidad
  • 10. Personal:  El personal de bibliotecas es un elemento decisivo de los recursos de éstas, y sus salarios representan habitualmente la parte más importante del presupuesto de la institución. Es esencial que la gestión del personal sea receptiva, coherente y basada en principios racionales para que se trabaje con la máxima eficacia y con altos niveles de motivación y satisfacción en el empleo.
  • 11. Normatividad:  Cada biblioteca maneja su propia normatividad en cuanto el uso de las diferentes colecciones, y el manejo década uno de sus recursos, prestamos, accesibilidad a espacios, talleres, tecnología, libros especializados, etc.
  • 12. Tipo de usuarios:  para una universidad los usuarios de la biblioteca son todos los miembros de la comunidad universitaria e investigadores, así como los profesores o estudiantes visitantes durante el tiempo que dure esta circunstancia y otros miembros que establezcan una relación con la Universidad o la biblioteca especializada bien sea mediante convenio entre instituciones, o mediante la adquisición del carné de antiguos alumnos y amigos de la Universidad o biblioteca especialista.
  • 13. Diferencias biblioteca especializada y biblioteca universitaria