SlideShare una empresa de Scribd logo
Bibliotecas que se concentran en una disciplina o grupo de disciplinas particulares o que ofrecen servicios a usuarios interesados en una determinada profesión, actividad y proyecto. Colección de documentos que sirve para satisfacer las necesidades académicas de una institución. Concepto BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS  
Los usuarios de esta biblioteca cuentan con una formación elevada y tienen unos requerimientos de información altamente especializados. Está avocada a cumplir con el propósito de conservar, difundir y transmitir el conocimiento mediante el apoyo que debe prestar a las funciones de docencia, investigación y difusión de la institución a la que pertenece.   Ofrecen servicios de información especializada a usuarios especializados. Su tipología se divide en : "modelo centralizado", "descentralizado" y "descentralizado coordinado".   Son, generalmente, núcleos pequeños cuyos fondos tratan de un tema concreto. Tienen un fondo general y un usuario especial. Características
En estas bibliotecas se lleva a cabo un tratamiento exhaustivo de los documentos. Además de la descripción bibliográfica completa, suele hacerse un profundo análisis de contenido, con clasificación, indización y resumen. Para ello pueden contar con sus propios tesauros y sistemas de clasificación. Se desarrollan otros procesos añadidos como el vaciado de revistas. Pequeño tamaño en cuanto a la colección, espacio y personal. Los bibliotecólogos suelen tener formación específica en el área temática de esta biblioteca.
Ofrecer un servicio de Difusión Selectiva de la Información (DSI), realizado a la medida de las necesidades de los usuarios Función educativa: facilitar la formación de la enseñanza superior, facilitar materiales para la investigación científica y facilitar fondos que permitan la sistematización de la cultura superior. Difusión activa de la información, mediante boletines con nuevas adquisiciones, circulares, resúmenes, anuncios, cursos, etc. para hacer llegar la información a los usuarios. Función técnica: constitución, organización y conservación de la colección y su accesibilidad para estudiantes, profesores e investigadores. Funciones
  Proveer textos y fuentes relacionados con los programas impartidos, así como los medios básicos para la investigación; formar a los usuarios para la investigación; difusión de la catalogación y proporcionar acceso a las fuentes externas como repertorios, bases de datos, catálogos de otras bibliotecas, etc. Continua puesta al día de catálogos y materiales, que obligará a realizar tareas de evaluación de la colección y expurgo. La vigencia es lo que da valor añadido a la colección, y lo que impulsará a buscar documentos incluso antes de su publicación. Reunir, organizar y difundir la documentación precisa para tareas docentes e investigadoras de la comunidad universitaria, ofreciendo unos servicios que proporcionen la cobertura documental indispensable a todo trabajo de investigación.  
  Sus fondos deben cubrir los siguientes aspectos: consulta y referencia, libros de texto, obras de formación universitaria, documentos de investigación, publicaciones periódicas, medios audiovisuales y literatura gris. Sus fondos deben incluir estos tipos de documentos: Publicaciones periódicas (más abundantes que los libros porque proporcionan la información más actual), Literatura gris (documentos con información no comercializada y de escasa difusión), Publicaciones oficiales, Obras de referencia especializadas, Normas, Patentes y Monografías. Sus fondos deben mantener una colección viva y activa, para satisfacer las necesidades de cada materia del plan de estudios y de cada investigación que se desarrolle en la institución. Fondos
El servicio de información y referencia en estas bibliotecas cumple un papel central porque las demandas más importantes por parte de los usuarios son resueltas en este servicio.     Además de los servicios tradicionales debe ofrecer: Servicios de valor añadido. Sus principales servicios son: Servicio de Préstamo  Servicio de Información y Referencia  Formación de Usuarios  Facilidades para el Estudio. Servicios
Servicios prestados a raíz de las demandas del usuario (difusión pasiva: información factual, información bibliográfica, información sobre publicaciones seriadas), y los que la biblioteca presta a iniciativa propia adelantándose a las demandas (difusión activa: boletines de novedades, difusión selectiva de información, formación de usuarios, extensión cultural, reprografías y traducciones.
En esta biblioteca el bibliotecólogo suele conocer personalmente a sus usuarios y sabe lo que demanda habitualmente. Además, sus competencias profesionales están relacionadas con el área o las áreas de conocimiento de la biblioteca. Esta biblioteca debe contar, generalmente, con un mínimo de tres bibliotecólogos a nivel de licenciatura, además de personal suficiente en número y cualificación para cumplir sus objetivos. El director es el responsable de todo el personal de este tipo de bibliotecas. Características de su personal:
  Además debería disponer de otras fuentes como aportaciones de departamentos, formas de autofinanciamiento y otras fuentes externas a la institución. Esta biblioteca es mantenida y administrada por una firma comercial, corporación privada, asociación, organismo estatal u otra entidad que tiene interés por una materia específica. Esta biblioteca, idealmente, debe quedarse entre el 5 y el 6% del presupuesto global de la universidad.  Financiamiento:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo Y
Diferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo YDiferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo Y
Diferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo YFABIANELADSCRIPTO
 
Unidades de Información
Unidades de InformaciónUnidades de Información
Unidades de Informaciónvivianarivero
 
Ciencias de la informacion definiciones
Ciencias de la informacion   definicionesCiencias de la informacion   definiciones
Ciencias de la informacion definiciones
ALEJANDRO CANO OSSA
 
Taller de formación de usuarios
Taller de formación de usuariosTaller de formación de usuarios
Taller de formación de usuariosbibliounid
 
Sistema bibliotecario de Castilla La Mancha
Sistema bibliotecario de Castilla La ManchaSistema bibliotecario de Castilla La Mancha
Sistema bibliotecario de Castilla La Mancha
BeaHache siikkini
 
word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"
word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"
word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"Maria Dalponte
 
Las publicaciones seriadas y periódicas
Las publicaciones seriadas y periódicasLas publicaciones seriadas y periódicas
Las publicaciones seriadas y periódicasLourdes Castillo
 
Bibliotecología y Ciencia de la Información
Bibliotecología y Ciencia de la InformaciónBibliotecología y Ciencia de la Información
Bibliotecología y Ciencia de la Informaciónyorjuela4
 
Politica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de coleccionesPolitica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de colecciones
monicavalencia2015
 
Organización de la biblioteca escolar
Organización de la biblioteca escolarOrganización de la biblioteca escolar
Organización de la biblioteca escolarAntonio García
 
Catalogación descriptiva
Catalogación descriptivaCatalogación descriptiva
Catalogación descriptiva
Reidel GR
 
Comparación servicios bibliotecas u e
Comparación servicios bibliotecas u eComparación servicios bibliotecas u e
Comparación servicios bibliotecas u e
diana_pulido
 
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresLas bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresacalatra
 
Materiales No Libro
Materiales No LibroMateriales No Libro
Materiales No Libro
Juan Pablo Zapata Miranda
 
Atención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de bibliotecaAtención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de bibliotecaAngélica Domínguez
 
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisisEjemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Centro Colombo Americano
 
Gestión de colecciones
Gestión de coleccionesGestión de colecciones
Gestión de colecciones
almuzara
 
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICADESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
Curso Auxiliar Bibliotecas
 
Encabezamientos de Materias
Encabezamientos de MateriasEncabezamientos de Materias
Encabezamientos de MateriasGladys López
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo Y
Diferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo YDiferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo Y
Diferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo Y
 
Sistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacionSistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacion
 
Unidades de Información
Unidades de InformaciónUnidades de Información
Unidades de Información
 
Ciencias de la informacion definiciones
Ciencias de la informacion   definicionesCiencias de la informacion   definiciones
Ciencias de la informacion definiciones
 
Taller de formación de usuarios
Taller de formación de usuariosTaller de formación de usuarios
Taller de formación de usuarios
 
Sistema bibliotecario de Castilla La Mancha
Sistema bibliotecario de Castilla La ManchaSistema bibliotecario de Castilla La Mancha
Sistema bibliotecario de Castilla La Mancha
 
word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"
word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"
word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"
 
Las publicaciones seriadas y periódicas
Las publicaciones seriadas y periódicasLas publicaciones seriadas y periódicas
Las publicaciones seriadas y periódicas
 
Bibliotecología y Ciencia de la Información
Bibliotecología y Ciencia de la InformaciónBibliotecología y Ciencia de la Información
Bibliotecología y Ciencia de la Información
 
Politica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de coleccionesPolitica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de colecciones
 
Organización de la biblioteca escolar
Organización de la biblioteca escolarOrganización de la biblioteca escolar
Organización de la biblioteca escolar
 
Catalogación descriptiva
Catalogación descriptivaCatalogación descriptiva
Catalogación descriptiva
 
Comparación servicios bibliotecas u e
Comparación servicios bibliotecas u eComparación servicios bibliotecas u e
Comparación servicios bibliotecas u e
 
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresLas bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
 
Materiales No Libro
Materiales No LibroMateriales No Libro
Materiales No Libro
 
Atención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de bibliotecaAtención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de biblioteca
 
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisisEjemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
 
Gestión de colecciones
Gestión de coleccionesGestión de colecciones
Gestión de colecciones
 
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICADESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
 
Encabezamientos de Materias
Encabezamientos de MateriasEncabezamientos de Materias
Encabezamientos de Materias
 

Similar a Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)

Las funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializadaLas funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializada
jhonathanwesther
 
Funciones del bibliotecario
Funciones del bibliotecarioFunciones del bibliotecario
Funciones del bibliotecariogiuliana
 
La biblioteca de_educacion_primaria
La biblioteca de_educacion_primariaLa biblioteca de_educacion_primaria
La biblioteca de_educacion_primaria
karinabustos14
 
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
GuadalupeJaqueline
 
Facultad de ciencias humanas y bellas artes
Facultad de ciencias humanas y bellas artesFacultad de ciencias humanas y bellas artes
Facultad de ciencias humanas y bellas artesAlbertocaceres
 
Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012
Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012
Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012SUAGM Info Cat
 
Desarrollo de colecciones en bibliotecas especializadas
Desarrollo de colecciones en bibliotecas especializadasDesarrollo de colecciones en bibliotecas especializadas
Desarrollo de colecciones en bibliotecas especializadasYesi Liin
 
El%20 servicio%20bibliotecario%20de%20referencia%20%28jos%c3%a9%20a.%20merlo%...
El%20 servicio%20bibliotecario%20de%20referencia%20%28jos%c3%a9%20a.%20merlo%...El%20 servicio%20bibliotecario%20de%20referencia%20%28jos%c3%a9%20a.%20merlo%...
El%20 servicio%20bibliotecario%20de%20referencia%20%28jos%c3%a9%20a.%20merlo%...
Luis Mujica L
 
Personal bibliotecario
Personal bibliotecarioPersonal bibliotecario
Personal bibliotecario
Curso Auxiliar Bibliotecas
 
Sopa de Letras Aurora Villamil
Sopa de Letras Aurora VillamilSopa de Letras Aurora Villamil
Sopa de Letras Aurora Villamilaurorita2508
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
Angie Peña
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
Angie Peña
 
Capitulo 2 sistemas de informacion
Capitulo 2 sistemas de informacionCapitulo 2 sistemas de informacion
Capitulo 2 sistemas de informacion
Amilkar07
 
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
smruac
 
Acceso, asesoramiento y apoyo especializado: una visión sobre las demandas y ...
Acceso, asesoramiento y apoyo especializado: una visión sobre las demandas y ...Acceso, asesoramiento y apoyo especializado: una visión sobre las demandas y ...
Acceso, asesoramiento y apoyo especializado: una visión sobre las demandas y ...
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
 
Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...
Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...
Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...
JulioAlonso35
 
manual de biblioteconomía
manual de biblioteconomíamanual de biblioteconomía
manual de biblioteconomíaSara
 
CIRIA UDLAP
CIRIA UDLAPCIRIA UDLAP
CIRIA UDLAP
CIRIA UDLAP
 

Similar a Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas) (20)

Bibliotecas especializadas y centros de documentación 2
Bibliotecas especializadas y centros de documentación 2Bibliotecas especializadas y centros de documentación 2
Bibliotecas especializadas y centros de documentación 2
 
Las funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializadaLas funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializada
 
Funciones del bibliotecario
Funciones del bibliotecarioFunciones del bibliotecario
Funciones del bibliotecario
 
La biblioteca de_educacion_primaria
La biblioteca de_educacion_primariaLa biblioteca de_educacion_primaria
La biblioteca de_educacion_primaria
 
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
 
Facultad de ciencias humanas y bellas artes
Facultad de ciencias humanas y bellas artesFacultad de ciencias humanas y bellas artes
Facultad de ciencias humanas y bellas artes
 
Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012
Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012
Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012
 
Desarrollo de colecciones en bibliotecas especializadas
Desarrollo de colecciones en bibliotecas especializadasDesarrollo de colecciones en bibliotecas especializadas
Desarrollo de colecciones en bibliotecas especializadas
 
El%20 servicio%20bibliotecario%20de%20referencia%20%28jos%c3%a9%20a.%20merlo%...
El%20 servicio%20bibliotecario%20de%20referencia%20%28jos%c3%a9%20a.%20merlo%...El%20 servicio%20bibliotecario%20de%20referencia%20%28jos%c3%a9%20a.%20merlo%...
El%20 servicio%20bibliotecario%20de%20referencia%20%28jos%c3%a9%20a.%20merlo%...
 
Personal bibliotecario
Personal bibliotecarioPersonal bibliotecario
Personal bibliotecario
 
Sopa de Letras Aurora Villamil
Sopa de Letras Aurora VillamilSopa de Letras Aurora Villamil
Sopa de Letras Aurora Villamil
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
 
foro bibliotecas universitarias y especializadas
foro bibliotecas universitarias y especializadas foro bibliotecas universitarias y especializadas
foro bibliotecas universitarias y especializadas
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
 
Capitulo 2 sistemas de informacion
Capitulo 2 sistemas de informacionCapitulo 2 sistemas de informacion
Capitulo 2 sistemas de informacion
 
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
 
Acceso, asesoramiento y apoyo especializado: una visión sobre las demandas y ...
Acceso, asesoramiento y apoyo especializado: una visión sobre las demandas y ...Acceso, asesoramiento y apoyo especializado: una visión sobre las demandas y ...
Acceso, asesoramiento y apoyo especializado: una visión sobre las demandas y ...
 
Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...
Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...
Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...
 
manual de biblioteconomía
manual de biblioteconomíamanual de biblioteconomía
manual de biblioteconomía
 
CIRIA UDLAP
CIRIA UDLAPCIRIA UDLAP
CIRIA UDLAP
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)

  • 1. Bibliotecas que se concentran en una disciplina o grupo de disciplinas particulares o que ofrecen servicios a usuarios interesados en una determinada profesión, actividad y proyecto. Colección de documentos que sirve para satisfacer las necesidades académicas de una institución. Concepto BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS  
  • 2. Los usuarios de esta biblioteca cuentan con una formación elevada y tienen unos requerimientos de información altamente especializados. Está avocada a cumplir con el propósito de conservar, difundir y transmitir el conocimiento mediante el apoyo que debe prestar a las funciones de docencia, investigación y difusión de la institución a la que pertenece.   Ofrecen servicios de información especializada a usuarios especializados. Su tipología se divide en : "modelo centralizado", "descentralizado" y "descentralizado coordinado".   Son, generalmente, núcleos pequeños cuyos fondos tratan de un tema concreto. Tienen un fondo general y un usuario especial. Características
  • 3. En estas bibliotecas se lleva a cabo un tratamiento exhaustivo de los documentos. Además de la descripción bibliográfica completa, suele hacerse un profundo análisis de contenido, con clasificación, indización y resumen. Para ello pueden contar con sus propios tesauros y sistemas de clasificación. Se desarrollan otros procesos añadidos como el vaciado de revistas. Pequeño tamaño en cuanto a la colección, espacio y personal. Los bibliotecólogos suelen tener formación específica en el área temática de esta biblioteca.
  • 4. Ofrecer un servicio de Difusión Selectiva de la Información (DSI), realizado a la medida de las necesidades de los usuarios Función educativa: facilitar la formación de la enseñanza superior, facilitar materiales para la investigación científica y facilitar fondos que permitan la sistematización de la cultura superior. Difusión activa de la información, mediante boletines con nuevas adquisiciones, circulares, resúmenes, anuncios, cursos, etc. para hacer llegar la información a los usuarios. Función técnica: constitución, organización y conservación de la colección y su accesibilidad para estudiantes, profesores e investigadores. Funciones
  • 5.   Proveer textos y fuentes relacionados con los programas impartidos, así como los medios básicos para la investigación; formar a los usuarios para la investigación; difusión de la catalogación y proporcionar acceso a las fuentes externas como repertorios, bases de datos, catálogos de otras bibliotecas, etc. Continua puesta al día de catálogos y materiales, que obligará a realizar tareas de evaluación de la colección y expurgo. La vigencia es lo que da valor añadido a la colección, y lo que impulsará a buscar documentos incluso antes de su publicación. Reunir, organizar y difundir la documentación precisa para tareas docentes e investigadoras de la comunidad universitaria, ofreciendo unos servicios que proporcionen la cobertura documental indispensable a todo trabajo de investigación.  
  • 6.   Sus fondos deben cubrir los siguientes aspectos: consulta y referencia, libros de texto, obras de formación universitaria, documentos de investigación, publicaciones periódicas, medios audiovisuales y literatura gris. Sus fondos deben incluir estos tipos de documentos: Publicaciones periódicas (más abundantes que los libros porque proporcionan la información más actual), Literatura gris (documentos con información no comercializada y de escasa difusión), Publicaciones oficiales, Obras de referencia especializadas, Normas, Patentes y Monografías. Sus fondos deben mantener una colección viva y activa, para satisfacer las necesidades de cada materia del plan de estudios y de cada investigación que se desarrolle en la institución. Fondos
  • 7. El servicio de información y referencia en estas bibliotecas cumple un papel central porque las demandas más importantes por parte de los usuarios son resueltas en este servicio.     Además de los servicios tradicionales debe ofrecer: Servicios de valor añadido. Sus principales servicios son: Servicio de Préstamo Servicio de Información y Referencia Formación de Usuarios Facilidades para el Estudio. Servicios
  • 8. Servicios prestados a raíz de las demandas del usuario (difusión pasiva: información factual, información bibliográfica, información sobre publicaciones seriadas), y los que la biblioteca presta a iniciativa propia adelantándose a las demandas (difusión activa: boletines de novedades, difusión selectiva de información, formación de usuarios, extensión cultural, reprografías y traducciones.
  • 9. En esta biblioteca el bibliotecólogo suele conocer personalmente a sus usuarios y sabe lo que demanda habitualmente. Además, sus competencias profesionales están relacionadas con el área o las áreas de conocimiento de la biblioteca. Esta biblioteca debe contar, generalmente, con un mínimo de tres bibliotecólogos a nivel de licenciatura, además de personal suficiente en número y cualificación para cumplir sus objetivos. El director es el responsable de todo el personal de este tipo de bibliotecas. Características de su personal:
  • 10.   Además debería disponer de otras fuentes como aportaciones de departamentos, formas de autofinanciamiento y otras fuentes externas a la institución. Esta biblioteca es mantenida y administrada por una firma comercial, corporación privada, asociación, organismo estatal u otra entidad que tiene interés por una materia específica. Esta biblioteca, idealmente, debe quedarse entre el 5 y el 6% del presupuesto global de la universidad. Financiamiento: