SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FISCH ACOMPAÑA ASAMBLEA DE ACABA
 El Foro Interetnico Solidaridad Choco –FISCH-
Acompañó la asamblea general de la Asociación
        Campesina del Baudó –ACABA-
Puerto Meluk
                                                  En medio de un ambiente de tensión,
                                                  por la situación de orden público en la
                                                  subregión      del    Baudó     y    el
                                                  desplazamiento de indígenas en la
                                                  cabecera municipal del Medio Baudó,
                                                  hace presencia el Foro Interetnico
                                                  Solidaridad Choco.



Durante los días 29 de marzo al 5 de abril el
Foro Interetnico Solidaridad Choco (FISCH)
presentó su propuesta de Agenda Regional de
Paz y el documento “Análisis de Contexto” de la
subregión del Baudó, en el marco de la
asamblea general de la Asociación Campesina
del Baudó –ACABA-
Puerto Meluk, distante 5 horas por vía carreteable desde
la capital del departamento del        Choco, es puerto
fluvial que sirve de intercambio para las       personas
y productos provenientes de Istmina,           Quibdó y
Buenaventura en el departamento del Valle.


     Puerto Meluk es entonces, un
     puerto de intercambio con los
     tres ríos más importantes del
   Choco: Atrato, San Juan y Baudó
   y de estos con el puerto marítimo
            de Buenaventura
La ubicación estratégica de la subregión del Baudó se convierte en
atractivo para grupos ilegales que paralelo al fomento de los cultivos de
uso ilícito, traen un agudo enfrentamiento armado entre las diferentes
facciones por la disputa del territorio, que ya deja un elevado número
de victimas fatales y el desplazamiento de buena parte de la población
indígena del Alto Baudó
Es en este contexto que se realiza la asamblea de la Asociación Campesina del Baudó
–ACABA- y en ella el acompañamiento del Foro Interetnico Solidaridad Choco (FISCH)




En la foto, reunión zonal en Puerto Meluk preparatoria de la
        asamblea general, lunes 30 de marzo de 2008
Ramiro Rodríguez Padilla, Coordinador de la propuesta de Agenda Regional de Paz
para el Choco, presentó su ponencia ante el grupo de asistentes y afirmó que …“la
propuesta de Agenda Regional de Paz, se fundamenta en un plan de etnodesarrollo
regional que surja de la misma gente y de otra parte se trata de silenciar las armas
con mayor atención en salud, educación y solución de necesidades básicas de la
gente.”
Januar Chaverra Barco, fue el responsable de presentar el documento “Análisis de Contexto” y
como se va configurando un escenario de guerra en el Baudó , entretanto los participantes
expresan temor para hacer publica su opinión sobre estos temas.
Por su parte el dirigente de ACABA Marco Antonio Rivas Hinestroza, en dialogo con
nuestro periodista Alexis Cuesta, manifestó que en las 3 zonas y 37 consejos
comunitarios del área de influencia de la Asociación Campesina del Baudo –ACABA-
efectivamente se siente la presión de foráneos que inducen a los habitantes a la
siembra de cultivos ilícitos y amenaza con ello la titulación colectiva de 174.000
hectáreas. Para enfrentar la grave situación se pretenden jalonar recursos del orden
nacional y de la cooperación internacional, dirigidos a la sustitución de cultivos de
coca; tal es el caso de los “faros agroecológicos” que con el apoyo de Ecofondo y
Acción Social implementará el cultivo y comercialización de arroz .
Por otro lado lideres indígenas manifiestan que ubicados en dos albergues de Puerto
Meluk se encuentran unos 170 compañeros del Alto Baudo en espera de garantías
para su retorno
En este albergue de Puerto Meluk, se encuentran hacinados 70 de los 170 indígenas
desplazados del Alto Baudo, que esperan ver restablecidas las condiciones para el
retorno a sus comunidades
El párroco de la iglesia de San Antonio de Puerto
Meluk, Héctor María Grisales señaló que el
retorno de las comunidades indígenas no es
posible aún por falta de garantías de seguridad
El cura párroco anuncia desde lo alto del caserío los servicios
sociales de la localidad por un altoparlante que contrasta con el
reloj electrónico inaugurado el pasado mes de diciembre por el
alcalde Nilton Córdoba Manyoma como clara muestra de los
duros contrastes de una localidad, que carente de servicios
básicos, tiene un tablero electrónico que anuncia la hora
exacta e invita a los niños a estudiar
Son las nueve de la noche de un día cualquiera en Puerto Meluk y por la calle principal
no transita ninguno de los habitantes , no se escucha el altoparlante del cura párroco
y el reloj electrónico apagó las resplandecientes y sofisticadas luces , solo cruzan
como sombras los soldados profesionales del ejercito y uniformados de la policía
nacional. Nuestros compañeros de equipo esperan el amanecer para unirse a la
delegación que asiste a la asamblea general de ACABA en Querá , corregimiento del
Medio Baudó y el grupo periodístico espera la luz del día para regresar a Quibdó

Más contenido relacionado

Similar a Foro Interetnico Solidaridad Choco En Pto Meluk

Lehendakariaren hitzaldia - Kanpoan diren Euskal Gizataldeen VI. Mundu Batza...
Lehendakariaren hitzaldia -  Kanpoan diren Euskal Gizataldeen VI. Mundu Batza...Lehendakariaren hitzaldia -  Kanpoan diren Euskal Gizataldeen VI. Mundu Batza...
Lehendakariaren hitzaldia - Kanpoan diren Euskal Gizataldeen VI. Mundu Batza...
Irekia - EJGV
 
Mario Ángel Vizconde ...2012...
Mario Ángel Vizconde ...2012...Mario Ángel Vizconde ...2012...
Mario Ángel Vizconde ...2012...
Literatura y Tradición
 
EXPO MUNICIPAL 2011
EXPO MUNICIPAL 2011EXPO MUNICIPAL 2011
EXPO MUNICIPAL 2011
AutonomiasSCZ
 
ULMA Década de los 70
ULMA Década de los 70ULMA Década de los 70
ULMA Década de los 70
Grupo ULMA
 
Lehendakariaren hitzaldia - DSS2016EU Itxiera ofiziala
Lehendakariaren hitzaldia - DSS2016EU Itxiera ofizialaLehendakariaren hitzaldia - DSS2016EU Itxiera ofiziala
Lehendakariaren hitzaldia - DSS2016EU Itxiera ofiziala
Irekia - EJGV
 
Año internacional de la comunicación indígena 2012
Año internacional de la comunicación indígena 2012Año internacional de la comunicación indígena 2012
Año internacional de la comunicación indígena 2012Crónicas del despojo
 
Municipio de nuquí
Municipio de nuquíMunicipio de nuquí
Municipio de nuquí
Yassi Mena Diaz
 
Periódico Yayamayu Edición 1
Periódico Yayamayu Edición 1Periódico Yayamayu Edición 1
Periódico Yayamayu Edición 1
CulturaZamora
 
“Es momento de movilizar a la comunidad internacional al servicio de la cultu...
“Es momento de movilizar a la comunidad internacional al servicio de la cultu...“Es momento de movilizar a la comunidad internacional al servicio de la cultu...
“Es momento de movilizar a la comunidad internacional al servicio de la cultu...
Pablo Carrillo
 
Reflexiones junto a la fuente taza , mediados de octubre 2017
Reflexiones junto a la fuente taza , mediados de octubre 2017 Reflexiones junto a la fuente taza , mediados de octubre 2017
Reflexiones junto a la fuente taza , mediados de octubre 2017
gamiruela
 
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterialFestividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
Rocío Marcela Acosta Chávez
 
Pueblos vivos 2011
Pueblos vivos 2011Pueblos vivos 2011
Pueblos vivos 2011
Miguel Majano
 
La noticia de hoy 12 04 2012
La noticia de hoy 12 04 2012La noticia de hoy 12 04 2012
La noticia de hoy 12 04 2012megaradioexpress
 
Hamaiketako interkulturala
Hamaiketako interkulturalaHamaiketako interkulturala
Hamaiketako interkulturalaMaiaegutegia
 
La noticia de hoy 1710 2011
La noticia de hoy  1710 2011La noticia de hoy  1710 2011
La noticia de hoy 1710 2011megaradioexpress
 

Similar a Foro Interetnico Solidaridad Choco En Pto Meluk (20)

20
2020
20
 
20
2020
20
 
Lehendakariaren hitzaldia - Kanpoan diren Euskal Gizataldeen VI. Mundu Batza...
Lehendakariaren hitzaldia -  Kanpoan diren Euskal Gizataldeen VI. Mundu Batza...Lehendakariaren hitzaldia -  Kanpoan diren Euskal Gizataldeen VI. Mundu Batza...
Lehendakariaren hitzaldia - Kanpoan diren Euskal Gizataldeen VI. Mundu Batza...
 
Mario Ángel Vizconde ...2012...
Mario Ángel Vizconde ...2012...Mario Ángel Vizconde ...2012...
Mario Ángel Vizconde ...2012...
 
Actual 4
Actual 4Actual 4
Actual 4
 
EXPO MUNICIPAL 2011
EXPO MUNICIPAL 2011EXPO MUNICIPAL 2011
EXPO MUNICIPAL 2011
 
ULMA Década de los 70
ULMA Década de los 70ULMA Década de los 70
ULMA Década de los 70
 
Lehendakariaren hitzaldia - DSS2016EU Itxiera ofiziala
Lehendakariaren hitzaldia - DSS2016EU Itxiera ofizialaLehendakariaren hitzaldia - DSS2016EU Itxiera ofiziala
Lehendakariaren hitzaldia - DSS2016EU Itxiera ofiziala
 
Año internacional de la comunicación indígena 2012
Año internacional de la comunicación indígena 2012Año internacional de la comunicación indígena 2012
Año internacional de la comunicación indígena 2012
 
Municipio de nuquí
Municipio de nuquíMunicipio de nuquí
Municipio de nuquí
 
Periódico Yayamayu Edición 1
Periódico Yayamayu Edición 1Periódico Yayamayu Edición 1
Periódico Yayamayu Edición 1
 
“Es momento de movilizar a la comunidad internacional al servicio de la cultu...
“Es momento de movilizar a la comunidad internacional al servicio de la cultu...“Es momento de movilizar a la comunidad internacional al servicio de la cultu...
“Es momento de movilizar a la comunidad internacional al servicio de la cultu...
 
Reflexiones junto a la fuente taza , mediados de octubre 2017
Reflexiones junto a la fuente taza , mediados de octubre 2017 Reflexiones junto a la fuente taza , mediados de octubre 2017
Reflexiones junto a la fuente taza , mediados de octubre 2017
 
Presentacion Puerto Luz Nueva
Presentacion Puerto Luz NuevaPresentacion Puerto Luz Nueva
Presentacion Puerto Luz Nueva
 
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterialFestividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
 
Pueblos vivos 2011
Pueblos vivos 2011Pueblos vivos 2011
Pueblos vivos 2011
 
La noticia de hoy 12 04 2012
La noticia de hoy 12 04 2012La noticia de hoy 12 04 2012
La noticia de hoy 12 04 2012
 
Hamaiketako interkulturala
Hamaiketako interkulturalaHamaiketako interkulturala
Hamaiketako interkulturala
 
La noticia de hoy 1710 2011
La noticia de hoy  1710 2011La noticia de hoy  1710 2011
La noticia de hoy 1710 2011
 
Guachucal1
Guachucal1Guachucal1
Guachucal1
 

Último

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 

Último (20)

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 

Foro Interetnico Solidaridad Choco En Pto Meluk

  • 1. EL FISCH ACOMPAÑA ASAMBLEA DE ACABA El Foro Interetnico Solidaridad Choco –FISCH- Acompañó la asamblea general de la Asociación Campesina del Baudó –ACABA-
  • 2. Puerto Meluk En medio de un ambiente de tensión, por la situación de orden público en la subregión del Baudó y el desplazamiento de indígenas en la cabecera municipal del Medio Baudó, hace presencia el Foro Interetnico Solidaridad Choco. Durante los días 29 de marzo al 5 de abril el Foro Interetnico Solidaridad Choco (FISCH) presentó su propuesta de Agenda Regional de Paz y el documento “Análisis de Contexto” de la subregión del Baudó, en el marco de la asamblea general de la Asociación Campesina del Baudó –ACABA-
  • 3. Puerto Meluk, distante 5 horas por vía carreteable desde la capital del departamento del Choco, es puerto fluvial que sirve de intercambio para las personas y productos provenientes de Istmina, Quibdó y Buenaventura en el departamento del Valle. Puerto Meluk es entonces, un puerto de intercambio con los tres ríos más importantes del Choco: Atrato, San Juan y Baudó y de estos con el puerto marítimo de Buenaventura
  • 4. La ubicación estratégica de la subregión del Baudó se convierte en atractivo para grupos ilegales que paralelo al fomento de los cultivos de uso ilícito, traen un agudo enfrentamiento armado entre las diferentes facciones por la disputa del territorio, que ya deja un elevado número de victimas fatales y el desplazamiento de buena parte de la población indígena del Alto Baudó
  • 5. Es en este contexto que se realiza la asamblea de la Asociación Campesina del Baudó –ACABA- y en ella el acompañamiento del Foro Interetnico Solidaridad Choco (FISCH) En la foto, reunión zonal en Puerto Meluk preparatoria de la asamblea general, lunes 30 de marzo de 2008
  • 6. Ramiro Rodríguez Padilla, Coordinador de la propuesta de Agenda Regional de Paz para el Choco, presentó su ponencia ante el grupo de asistentes y afirmó que …“la propuesta de Agenda Regional de Paz, se fundamenta en un plan de etnodesarrollo regional que surja de la misma gente y de otra parte se trata de silenciar las armas con mayor atención en salud, educación y solución de necesidades básicas de la gente.”
  • 7. Januar Chaverra Barco, fue el responsable de presentar el documento “Análisis de Contexto” y como se va configurando un escenario de guerra en el Baudó , entretanto los participantes expresan temor para hacer publica su opinión sobre estos temas.
  • 8. Por su parte el dirigente de ACABA Marco Antonio Rivas Hinestroza, en dialogo con nuestro periodista Alexis Cuesta, manifestó que en las 3 zonas y 37 consejos comunitarios del área de influencia de la Asociación Campesina del Baudo –ACABA- efectivamente se siente la presión de foráneos que inducen a los habitantes a la siembra de cultivos ilícitos y amenaza con ello la titulación colectiva de 174.000 hectáreas. Para enfrentar la grave situación se pretenden jalonar recursos del orden nacional y de la cooperación internacional, dirigidos a la sustitución de cultivos de coca; tal es el caso de los “faros agroecológicos” que con el apoyo de Ecofondo y Acción Social implementará el cultivo y comercialización de arroz .
  • 9. Por otro lado lideres indígenas manifiestan que ubicados en dos albergues de Puerto Meluk se encuentran unos 170 compañeros del Alto Baudo en espera de garantías para su retorno
  • 10. En este albergue de Puerto Meluk, se encuentran hacinados 70 de los 170 indígenas desplazados del Alto Baudo, que esperan ver restablecidas las condiciones para el retorno a sus comunidades
  • 11. El párroco de la iglesia de San Antonio de Puerto Meluk, Héctor María Grisales señaló que el retorno de las comunidades indígenas no es posible aún por falta de garantías de seguridad
  • 12. El cura párroco anuncia desde lo alto del caserío los servicios sociales de la localidad por un altoparlante que contrasta con el reloj electrónico inaugurado el pasado mes de diciembre por el alcalde Nilton Córdoba Manyoma como clara muestra de los duros contrastes de una localidad, que carente de servicios básicos, tiene un tablero electrónico que anuncia la hora exacta e invita a los niños a estudiar
  • 13. Son las nueve de la noche de un día cualquiera en Puerto Meluk y por la calle principal no transita ninguno de los habitantes , no se escucha el altoparlante del cura párroco y el reloj electrónico apagó las resplandecientes y sofisticadas luces , solo cruzan como sombras los soldados profesionales del ejercito y uniformados de la policía nacional. Nuestros compañeros de equipo esperan el amanecer para unirse a la delegación que asiste a la asamblea general de ACABA en Querá , corregimiento del Medio Baudó y el grupo periodístico espera la luz del día para regresar a Quibdó