SlideShare una empresa de Scribd logo
letras.unmsm.edu.pe
   /letrassanmarcos
   @letrassanmarcos




         C O M UN IC A C I O N E S E IM A G E N IN ST I T UC IO N A L
Ciudad Universitaria de la UNMSM, Av. Venezuela cuadra 34. Lima – Perú
       [051] [01] 452 4641 Anx. 37 / imagenletras@unmsm.edu.pe
FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS
                COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL



                                     29 de enero de 2013

Ministerio de Cultura

                                          MINISTRO DE CULTURA PRESENTA
                                 LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA CULTURAL

El ministro de Cultura, Luis Peirano Falconí,    críticas. Hay que tenerle miedo a la falta de
presentó esta mañana a la opinión pública        diálogo, porque eso es ausencia de cultura.
la versión preliminar de los Lineamientos de     El diálogo es parte fundamental de de ella,
Política Cultural 2013-2016, un conjunto de      y el diálogo entre culturas es la salvación
premisas que servirán para el diseño,            del Perú”.
ejecución y supervisión de las políticas
nacionales y sectoriales del Estado en           Acompañaron al ministro el viceministro de
materia de cultura.                              Interculturalidad del Ministerio de Cultura,
                                                 Ivan Lanegra Quispe, quien expuso
Peirano explicó que estos lineamientos son       detalladamente los lineamientos; el filósofo
la consecuencia de las consultas y               Fidel Tubino, la directora del Museo de Arte
reflexiones que se realizaron a lo largo de      de Lima, Natalia Majluf; y el presidente de la
un año. “Hemos tratado de integrar todos         Academia de la Lengua Peruana, Marco
los puntos de vista”, subrayó, “que es un        Martos quienes brindaron sus comentarios
trabajo muy difícil. Se buscó un término         y reflexiones.
común que nos haga uno en la diversidad, y
tolerantes en las discrepancias. Porque sí       Los Lineamientos de Política Cultural 2013-
que hay discrepancias en el ámbito de la         2016 plantean las bases para gestar una
cultura: un espacio en el cual la subjetividad   nueva política cultural en el Perú articulada
tiene un peso muy importante”.                   desde el Estado. Son siete: Impulsar una
                                                 perspectiva intercultural; promover la
En otro momento de su disertación, el            ciudadanía; fortalecer la institucionalidad;
ministro de Cultura expresó que la política      alentar la creación cultural; defensa y
cultural no puede ser exclusiva del sector,      apropiación del patrimonio; apoyar a las
porque se trata de una política                  industrias culturales; promover y difundir las
multisectorial: “Y no solo con los cuales        artes.
tenemos una obvia referencia, como
educación o turismo, sino también con            Su gran objetivo es reforzar los proyectos
transportes, energía y minas, economía o         existentes y empezar a generar nuevas
agricultura. Si nosotros no trabajamos con       ideas y proyectos en los campos de
cada uno de ellos, el desarrollo cultural no     protección del patrimonio, de la promoción
será posible”.                                   del conocimiento, de la diversidad cultural,
                                                 de las industrias culturales y las artes, y de
Peirano Falconí destacó que todos                la interculturalidad como un vector central
reconocen que la cultura es un eje principal     de las políticas culturales en el Perú.
del desarrollo, “pero la idea es que no solo
lo reconozcamos en términos retóricos, sino      El Ministerio de Cultura desea establecer
que lo hagamos en términos concretos. Y es       con este aporte el porqué, en el contexto
allí donde todos los militantes de la cultura    histórico actual, es importante una política
tienen la obligación de recoger respuestas y     cultural, y de qué tipo de problemática se
                                                 ocupa. Toma en cuenta el poco
FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS
                COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL


conocimiento de la ciudadanía en general        El contenido puede ser descargado en el
sobre la razón de ser y para qué sirve la       siguiente enlace:
política cultural, y por ello asume su
responsabilidad de dar a conocer estos          Lineamientos de Política Cultural 2013 -
lineamientos para crear conciencia acerca       2016
de su importancia en el quehacer cultural
del país.




Ministerio de Cultura

                                      LÍDERES INDÍGENAS NAHUA SE REÚNEN
                                                 CON MINISTRO DE CULTURA

Representantes del asentamiento de Santa        situación de Aislamiento o Contacto Inicial
Rosa de Serjali, ubicado en la Reserva          (PIACI).
Territorial Kugapakori Nahua Nanti (RTKNN)
y de la Confederación de Nacionalidades         El viceministro de Interculturalidad señaló
Amazónicas del Perú (CONAP), se reunieron       que la atención a dichas solicitudes debía
con el ministro de Cultura, Luis Peirano        hacerse dentro del marco legal vigente que
Falconí      y     el    viceministro    de     postula restricciones para el ingreso a la
Interculturalidad, Ivan Lanegra Quispe, el      RTKNN, e indicó que buscarían mecanismos
último miércoles 23 de enero, con el fin de     adecuados para que dicha atención sea
recibir información que sirva para la           posible considerando las características
resolución de los problemas de acceso a         particulares y el grado de vulnerabilidad de
servicios básicos que tiene actualmente su      los pueblos en contacto inicial.
localidad.
                                                Asimismo,    agregó   que    visitará   el
José Dispupidiwa, Antonio Ramírez y Elsa        asentamiento de Santa Rosa de Serjali,
Dispupidiwa Sokorowa, dirigentes del            previa coordinación con los dirigentes de
asentamiento de Santa Rosa de Serjali,          CONAP y la dirigencia del asentamiento
manifestaron su preocupación por las            Nahua.
dificultades que enfrentan. Entre sus
                                                Cabe precisar que los pueblos indígenas en
demandas destacan la posibilidad de que
                                                situación de contacto inicial son aquellos
puedan contar con servicios públicos, la
                                                que previamente permanecían en situación
solicitud de visita por parte de las
                                                de aislamiento y que, por decisión del
autoridades del Ministerio de Cultura y la
                                                grupo, entran en un proceso paulatino de
atención de las necesidades logísticas de un
                                                interrelación con los demás integrantes de
puesto de control de la RTKNN.
                                                la sociedad nacional, como es el caso del
El ministro de Cultura saludó y agradeció la    asentamiento de Santa Rosa de Serjali, que
visita de las autoridades de Santa Rosa de      se halla en el ámbito de la RTKNN.
Serjali y la dirigencia de CONAP y, a su vez,   Cualquier tipo de contacto con dicha
remarcó los compromisos asumidos por el         población puede realizarse solo si ella lo
Ministerio de Cultura para fortalecer la        solicita o en situaciones de emergencia,
protección de los Pueblos Indígenas en          siguiendo estándares adecuados que
                                                garanticen su vida, salud, e integridad.
FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS
                 COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL




Ministerio de Cultura

         MORENADA DE CHONGOS BAJO RECIBE RESOLUCIÓN COMO
                        PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

El viceministro de Interculturalidad del       Cultura Junín, Jair Pérez Brañez, dio lectura
Ministerio de Cultura, Ivan Lanegra Quispe,    a la RVM Nº 056-2012-VMPCIC-MC que
hizo entrega oficial al pueblo de Huancayo,    acoge los argumentos de la declaratoria.
el pasado 27 de enero, de la resolución que
declara como Patrimonio Cultural de la         Al finalizar la lectura se desató la algarabía
Nación a la danza de la Morenada de            de las diferentes asociaciones de la danza
Chongos Bajo, distrito de la provincia de      de la Morenada que, con su baile,
Chupaca, región Junín.                         festejaron ser Patrimonio Cultural de la
                                               Nación. Cada una de las presentaciones
Autoridades, danzantes y visitantes, se        demostró porqué la Morenada de Chongos
reunieron en la iglesia colonial de Copón      Bajo es considerada una expresión
(cuna de la evangelización en el Valle del     representativa de nuestra            identidad
Mantaro) para celebrar la eucaristía como      cultural.
inicio de la ceremonia. Posteriormente,
acompañados por la banda de guerra y al        Un hecho simbólico e importante se realizó
ritmo de la Morenada, los asistentes se        con la participación del viceministro de
trasladaron a la iglesia de Chongos Bajo       Interculturalidad: el envío de una paloma
acompañando al Corpus Cristi.                  mensajera al África (lugar del que provienen
                                               míticamente los personajes de esta danza)
Culminada esta manifestación católica se       con una carta por la paz.
inició la ceremonia protocolar en la plaza
principal del distrito de Santiago León de     La fecha oficial de la representación de esta
Chongos Bajo, que estuvo abarrotada por        danza es el día de independencia peruana.
centenares de visitantes.                      Para ello, las diferentes asociaciones se
                                               preparan     y    organizan    con    debida
El viceministro Ivan Lanegra destacó que       anticipación. El 2013 será el primer año que
“el Ministerio de Cultura está agradecido      celebren como Patrimonio Cultural de la
con el pueblo del Valle del Mantaro, que       Nación.
dota un patrimonio más a la nación, el cual,
nos    otorga    identidad   y   cultura”.
Seguidamente, el Director Regional de



Agencia Andina

      CINEASTA JAVIER FUENTES LEÓN ANUNCIÓ QUE SU PRÓXIMA
                           CINTA SERÁ UN THRILLER PERSONAL

El director peruano Javier Fuentes León        prestado varios elementos del cine negro y
informó hoy que su próxima cinta, “El          los adapta.
elefante desaparecido”, será un thiller de
corte personal y psicológico que toma          Este sería su segundo largometraje, pues en
                                               el     2009      estrenó   Contracorriente,
FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS
                COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL


cosechando varios galardones         y   fue    historias criminales que tiene como
prenominada a los premios Oscar.                personaje central al detective Rafael Pineda.

Señaló que en esta nueva aventura se            Un día, Celeste sufre la desaparición de su
encontrarán los elementos típicos del film      novia Celia, quien se esfuma sin dejar rastro
noir como antihéroes rudos y solitarios,        alguno más que un sobre con fotografías, lo
espacios tenebrosos, diálogos cortantes,        que será el inicio de su búsqueda.
trasladados a la realidad actual de Lima.
                                                Los actores Salvador Del Solar, Angie
"A pesar de estar disfrazada como un            Cepeda y Tatiana Astengo, participaran en
thriller "El Elefante Desaparecido" es una      la película como personajes principales.
película bastante personal, que permite
explorar una serie de ideas que me parecen      Se grabará en Lima y algunas escenas en
fascinantes y a las cuales me enfrento          Paracas. Asimismo, se tendrá al mismo
constantemente al desarrollar mis propias       equipo    de grabación de    la película
historias" comentó.                             Contracorriente.

"El Elefante Desconocido" cuenta la historia    Se empezará a rodarse a partir del 2 de
de Elo Celeste, un exitoso escritor de          setiembre .



La República

                                            USMP PUBLICA NUEVA EDICIÓN DE
                                          REVISTA MULTITEMÁTICA "CULTURA"

La revista Cultura contiene material dirigido   Apen Access Journals de Suecia; y AMAUTA:
tanto a profesionales y estudiantes             Repositorio Digital Peruano.
universitarios así como al público en
general.                                        En este número se destaca el artículo “El
                                                desarrollo de la libertad y la democracia”
La Asociación de Docentes de la                 redactado a partir de la conferencia
Universidad de San Martín de Porres             magistral impartida en noviembre pasado
(USMP) presenta la edición número 26 de         en Lima por monseñor Dominik Duka,
su revista anual multitemática Cultura que      arzobispo Primado de Praga y Cardenal de
agrupa investigaciones de sus asociados en      la Iglesia en República Checa, quien fue
las diferentes áreas desarrolladas en esta      encarcelado durante dos años por el
casa de estudios.                               gobierno de la antigua Checoslovaquia.

Cultura ha sido catalogada como un              Otros artículos que         destacan son:
referente a nivel nacional e internacional y    “Reconstruir          la      civilización”,
está indexada en bases de datos como            “Masificación y segmentación de la
LATINDEX: Sistema Regional de Información       agenda mediática: Reconfiguración de los
en Línea para revistas Científicas de América   sistemas de comunicación”, “Realidad o
Latina, El Caribe, España y Portugal, LIPECS    ficción sobre las TIC y la Democracia en el
– REPEBIS: Red Peruana de Bibliotecas en        Perú”, “La identidad en búsqueda de un
Salud, DIALNET: Portal de difusión de la        patrimonio en los espacios turísticos”,
producción científica hispana, y E-             “Paradigmas         contemporáneos        de
REVIST@S de España, DOAJ: Director of
FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS
                COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL


desarrollo:   Reflexiones     desde      una    perspectiva humana”, entre otros.



Universidad Nacional Mayor de San Marcos

                                       GRAN CONVOCATORIA BECA 18 – 2013

Por     segundo       año    consecutivo   la   Beca 18 en San Marcos, respectivamente.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos        Así también, el Lic. Augusto Frisancho León,
trabajará de la mano del Gobierno peruano       coordinador de tutoría.
impulsando la inclusión social en nuestro
país. En los próximos meses, decenas de         Parte de este trabajo es la actualización
estudiantes       de      escasos    recursos   constante de una página web creada en la
económicos serán seleccionados para             UNMSM y dedicada exclusivamente a las
realizar sus estudios superiores en la          últimas noticias sobre el programa en
Decana de América y recibir asi, la             nuestra universidad.
formación profesional indispensable para
                                                Entre los beneficios que obtienen los
llevar al desarrollo a nuestro país.
                                                becarios, se encuentra el pago de las
Para obtener este beneficio, los interesados    pensiones, alimentación materiales de
deberán cumplir ciertos requisitos, como        estudios, que incluye el otorgamiento de
tener un promedio de 14 en los cinco años       una computadora portátil por beneficiado,
de estudios secundarios, haber estudiado        titulación transporte y seguro médico.
en colegios estatales, estar en situación de    Además, para los que residan en un lugar
pobreza o extrema pobreza y haber               distinto al de su centro de estudios, la beca
ingresado a una universidad para iniciar        cubre gastos de alojamiento.
estudios superiores en el presente año
                                                La UNMSM forma parte de un grupo de
2013.
                                                instituciones educativas que apoyan el
Al respecto, el Dr. Pedro Cotillo Zegarra       programa Beca 18, entre las cuales se
manifestó que San Marcos apoya de forma         encuentran 16 universidades públicas, 17
decidida el mencionado programa, “para          universidades privadas y 31 institutos
que los becarios tengan un buen                 superiores tecnológicos.
desempeño en su formación profesional”.
                                                Para mayores informes visitar la página web
Prueba de ello es el trabajo que se ha
                                                www.pronabec.gob.pe o llamar a los
venido desarrollando por las señoras Gisella
                                                teléfonos de la oficina que se encuentra
Gonzáles Delgado y Mercedes Santibáñez
                                                instalada en la Decana de América: 619-
Collado, coordinadora y jefa del programa
                                                7000, anexos 7582 o 7583.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convocatoria II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
Convocatoria II Cumbre Continental de Comunicación IndígenaConvocatoria II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
Convocatoria II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
B S
 
Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...
Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...
Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...
Pepe Jara Cueva
 
Manual quechua
Manual quechuaManual quechua
Manual quechua
ENRIQUE CRUZ ESCOBEDO
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Paola Morales Cadena
 
7. ed 93. promocion derechos, participacion, didactico
7. ed 93. promocion derechos, participacion, didactico7. ed 93. promocion derechos, participacion, didactico
7. ed 93. promocion derechos, participacion, didactico
María Venancia Yamberla Morán
 
Ley de cultura
Ley de culturaLey de cultura
Ley de cultura
Ximena Chaparro Bello
 
Diversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peruDiversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peru
Rosa Margot Crespin Reyes
 
Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]
CECILIA E. PALOMINO ZAVALA
 
Encuentro Nacional de Cultura 2011: Programa Final
Encuentro Nacional de Cultura 2011: Programa FinalEncuentro Nacional de Cultura 2011: Programa Final
Encuentro Nacional de Cultura 2011: Programa Final
encultura
 
Agencia
AgenciaAgencia
Agencia
siemprefm
 
Pqnsr 2014 resumen [se pqnsr]
Pqnsr 2014 resumen [se pqnsr]Pqnsr 2014 resumen [se pqnsr]
Pqnsr 2014 resumen [se pqnsr]
Miluska Rojas
 
Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)
Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)
Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)
Tomas Orellana Carpio
 
Foro Nacional e Internacional Comunicación Indígena y Políticas Públicas: Deb...
Foro Nacional e Internacional Comunicación Indígena y Políticas Públicas: Deb...Foro Nacional e Internacional Comunicación Indígena y Políticas Públicas: Deb...
Foro Nacional e Internacional Comunicación Indígena y Políticas Públicas: Deb...
Crónicas del despojo
 
Salazar zoraida
Salazar zoraidaSalazar zoraida
Salazar zoraida
Raquel Salazar
 
Luis rodríguez ardiles_presentación_2
Luis rodríguez ardiles_presentación_2Luis rodríguez ardiles_presentación_2
Luis rodríguez ardiles_presentación_2
Luis999999
 
Peruanidad y riqueza cultural
Peruanidad y riqueza culturalPeruanidad y riqueza cultural
Peruanidad y riqueza cultural
KAtiRojChu
 
Libro introduccion-al-patrimonio-cultural.compressed-ilovepdf-compressed
Libro introduccion-al-patrimonio-cultural.compressed-ilovepdf-compressedLibro introduccion-al-patrimonio-cultural.compressed-ilovepdf-compressed
Libro introduccion-al-patrimonio-cultural.compressed-ilovepdf-compressed
NallelyBravo
 
Multiculturalismo2
Multiculturalismo2Multiculturalismo2
Multiculturalismo2
Kelly Mendoza Silva
 
Libro cd
Libro cdLibro cd
Libro cd
portalreko
 
Manifestación de la marimba
Manifestación de la marimbaManifestación de la marimba
Manifestación de la marimba
marimba de chonta
 

La actualidad más candente (20)

Convocatoria II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
Convocatoria II Cumbre Continental de Comunicación IndígenaConvocatoria II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
Convocatoria II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
 
Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...
Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...
Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...
 
Manual quechua
Manual quechuaManual quechua
Manual quechua
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
7. ed 93. promocion derechos, participacion, didactico
7. ed 93. promocion derechos, participacion, didactico7. ed 93. promocion derechos, participacion, didactico
7. ed 93. promocion derechos, participacion, didactico
 
Ley de cultura
Ley de culturaLey de cultura
Ley de cultura
 
Diversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peruDiversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peru
 
Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]
 
Encuentro Nacional de Cultura 2011: Programa Final
Encuentro Nacional de Cultura 2011: Programa FinalEncuentro Nacional de Cultura 2011: Programa Final
Encuentro Nacional de Cultura 2011: Programa Final
 
Agencia
AgenciaAgencia
Agencia
 
Pqnsr 2014 resumen [se pqnsr]
Pqnsr 2014 resumen [se pqnsr]Pqnsr 2014 resumen [se pqnsr]
Pqnsr 2014 resumen [se pqnsr]
 
Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)
Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)
Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)
 
Foro Nacional e Internacional Comunicación Indígena y Políticas Públicas: Deb...
Foro Nacional e Internacional Comunicación Indígena y Políticas Públicas: Deb...Foro Nacional e Internacional Comunicación Indígena y Políticas Públicas: Deb...
Foro Nacional e Internacional Comunicación Indígena y Políticas Públicas: Deb...
 
Salazar zoraida
Salazar zoraidaSalazar zoraida
Salazar zoraida
 
Luis rodríguez ardiles_presentación_2
Luis rodríguez ardiles_presentación_2Luis rodríguez ardiles_presentación_2
Luis rodríguez ardiles_presentación_2
 
Peruanidad y riqueza cultural
Peruanidad y riqueza culturalPeruanidad y riqueza cultural
Peruanidad y riqueza cultural
 
Libro introduccion-al-patrimonio-cultural.compressed-ilovepdf-compressed
Libro introduccion-al-patrimonio-cultural.compressed-ilovepdf-compressedLibro introduccion-al-patrimonio-cultural.compressed-ilovepdf-compressed
Libro introduccion-al-patrimonio-cultural.compressed-ilovepdf-compressed
 
Multiculturalismo2
Multiculturalismo2Multiculturalismo2
Multiculturalismo2
 
Libro cd
Libro cdLibro cd
Libro cd
 
Manifestación de la marimba
Manifestación de la marimbaManifestación de la marimba
Manifestación de la marimba
 

Destacado

24.01.2013
24.01.201324.01.2013
30.01.2013
30.01.201330.01.2013
31.01.2013
31.01.201331.01.2013
25.01.2013
25.01.201325.01.2013
30.11.12
30.11.1230.11.12
28.01.2013
28.01.201328.01.2013

Destacado (6)

24.01.2013
24.01.201324.01.2013
24.01.2013
 
30.01.2013
30.01.201330.01.2013
30.01.2013
 
31.01.2013
31.01.201331.01.2013
31.01.2013
 
25.01.2013
25.01.201325.01.2013
25.01.2013
 
30.11.12
30.11.1230.11.12
30.11.12
 
28.01.2013
28.01.201328.01.2013
28.01.2013
 

Similar a 29.01.2013

Encuentro Nacional de Cultura 2011 - PROGRAMA FINAL
Encuentro Nacional de Cultura 2011 - PROGRAMA FINALEncuentro Nacional de Cultura 2011 - PROGRAMA FINAL
Encuentro Nacional de Cultura 2011 - PROGRAMA FINAL
Culturaperu.org
 
PRESENTACION PROYECTO HORMIGA PTYO.pptx
PRESENTACION PROYECTO HORMIGA PTYO.pptxPRESENTACION PROYECTO HORMIGA PTYO.pptx
PRESENTACION PROYECTO HORMIGA PTYO.pptx
EdwinFuertes4
 
Falcon-Democracia-Urumaco.pdf
Falcon-Democracia-Urumaco.pdfFalcon-Democracia-Urumaco.pdf
Falcon-Democracia-Urumaco.pdf
yenny230813
 
Revista no 2 (para edicion)
Revista no 2 (para edicion)Revista no 2 (para edicion)
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterialFestividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
Rocío Marcela Acosta Chávez
 
Rendicion de cuentas cultura
Rendicion de cuentas culturaRendicion de cuentas cultura
Rendicion de cuentas cultura
albacress
 
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVOINVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
shirley vanessa
 
La pluriculturalidad
La pluriculturalidadLa pluriculturalidad
La pluriculturalidad
1552walter
 
Diversidad Cultural 1.pptx
Diversidad Cultural 1.pptxDiversidad Cultural 1.pptx
Diversidad Cultural 1.pptx
JeanSanchez74
 
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actualEl rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
Ronald Macuado
 
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativasFortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
UAP - Universidad Alas Peruanas
 
Periódico Yayamayu Edición 1
Periódico Yayamayu Edición 1Periódico Yayamayu Edición 1
Periódico Yayamayu Edición 1
CulturaZamora
 
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptxTarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
DenisHurtado2
 
capituloiimorales.docx
capituloiimorales.docxcapituloiimorales.docx
capituloiimorales.docx
AmericanoEnglish
 
8 ppt jorge rojas turismo y pci 2
8 ppt  jorge rojas turismo y pci  28 ppt  jorge rojas turismo y pci  2
8 ppt jorge rojas turismo y pci 2
Sección de Patrimonio Cultural CNCA
 
La diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdfLa diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdf
CristinaDeVilchez
 
La diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perúLa diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perú
Abel Taboada
 
Peruel ayllu
Peruel aylluPeruel ayllu
rsfd
rsfdrsfd
Gacetilla de prensa 30 04-2014
Gacetilla de prensa 30 04-2014Gacetilla de prensa 30 04-2014
Gacetilla de prensa 30 04-2014
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 

Similar a 29.01.2013 (20)

Encuentro Nacional de Cultura 2011 - PROGRAMA FINAL
Encuentro Nacional de Cultura 2011 - PROGRAMA FINALEncuentro Nacional de Cultura 2011 - PROGRAMA FINAL
Encuentro Nacional de Cultura 2011 - PROGRAMA FINAL
 
PRESENTACION PROYECTO HORMIGA PTYO.pptx
PRESENTACION PROYECTO HORMIGA PTYO.pptxPRESENTACION PROYECTO HORMIGA PTYO.pptx
PRESENTACION PROYECTO HORMIGA PTYO.pptx
 
Falcon-Democracia-Urumaco.pdf
Falcon-Democracia-Urumaco.pdfFalcon-Democracia-Urumaco.pdf
Falcon-Democracia-Urumaco.pdf
 
Revista no 2 (para edicion)
Revista no 2 (para edicion)Revista no 2 (para edicion)
Revista no 2 (para edicion)
 
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterialFestividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
 
Rendicion de cuentas cultura
Rendicion de cuentas culturaRendicion de cuentas cultura
Rendicion de cuentas cultura
 
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVOINVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
 
La pluriculturalidad
La pluriculturalidadLa pluriculturalidad
La pluriculturalidad
 
Diversidad Cultural 1.pptx
Diversidad Cultural 1.pptxDiversidad Cultural 1.pptx
Diversidad Cultural 1.pptx
 
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actualEl rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
 
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativasFortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
 
Periódico Yayamayu Edición 1
Periódico Yayamayu Edición 1Periódico Yayamayu Edición 1
Periódico Yayamayu Edición 1
 
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptxTarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
 
capituloiimorales.docx
capituloiimorales.docxcapituloiimorales.docx
capituloiimorales.docx
 
8 ppt jorge rojas turismo y pci 2
8 ppt  jorge rojas turismo y pci  28 ppt  jorge rojas turismo y pci  2
8 ppt jorge rojas turismo y pci 2
 
La diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdfLa diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdf
 
La diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perúLa diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perú
 
Peruel ayllu
Peruel aylluPeruel ayllu
Peruel ayllu
 
rsfd
rsfdrsfd
rsfd
 
Gacetilla de prensa 30 04-2014
Gacetilla de prensa 30 04-2014Gacetilla de prensa 30 04-2014
Gacetilla de prensa 30 04-2014
 

Más de Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Lingüística
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - LingüísticaCronograma para la clase modelo y entrevista personal - Lingüística
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Lingüística
Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Comunicación Social
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Comunicación SocialCronograma para la clase modelo y entrevista personal - Comunicación Social
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Comunicación Social
Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Bibliotecología y Cie...
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Bibliotecología y Cie...Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Bibliotecología y Cie...
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Bibliotecología y Cie...
Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Literatura
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - LiteraturaCronograma para la clase modelo y entrevista personal - Literatura
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Literatura
Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Jurado de Pares Académicos Externos del proceso de Admisión a la Carrera Doce...
Jurado de Pares Académicos Externos del proceso de Admisión a la Carrera Doce...Jurado de Pares Académicos Externos del proceso de Admisión a la Carrera Doce...
Jurado de Pares Académicos Externos del proceso de Admisión a la Carrera Doce...
Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Semestre Académico 2019-1
Semestre Académico 2019-1Semestre Académico 2019-1
Cronograma matricula Ciclo 2019-0
Cronograma matricula Ciclo 2019-0Cronograma matricula Ciclo 2019-0
RR 0001-R-19 - Modificar cronograma para Admisión a la Carrera Docente 2018 ...
RR 0001-R-19 -  Modificar cronograma para Admisión a la Carrera Docente 2018 ...RR 0001-R-19 -  Modificar cronograma para Admisión a la Carrera Docente 2018 ...
RR 0001-R-19 - Modificar cronograma para Admisión a la Carrera Docente 2018 ...
Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
23.01.2013
23.01.201323.01.2013
22.01.2013
22.01.201322.01.2013
19, 20 y 21.01.2013
19, 20 y 21.01.201319, 20 y 21.01.2013
18.01.2013
18.01.201318.01.2013
17.01.2013
17.01.201317.01.2013
16.01.2013
16.01.201316.01.2013
15.01.2013
15.01.201315.01.2013
12, 13 y 14.01.2013
12, 13 y 14.01.201312, 13 y 14.01.2013
11.01.2013
11.01.201311.01.2013
10.01.2013
10.01.201310.01.2013
09.01.2013
09.01.201309.01.2013
08.01.2013
08.01.201308.01.2013

Más de Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (20)

Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Lingüística
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - LingüísticaCronograma para la clase modelo y entrevista personal - Lingüística
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Lingüística
 
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Comunicación Social
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Comunicación SocialCronograma para la clase modelo y entrevista personal - Comunicación Social
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Comunicación Social
 
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Bibliotecología y Cie...
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Bibliotecología y Cie...Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Bibliotecología y Cie...
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Bibliotecología y Cie...
 
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Literatura
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - LiteraturaCronograma para la clase modelo y entrevista personal - Literatura
Cronograma para la clase modelo y entrevista personal - Literatura
 
Jurado de Pares Académicos Externos del proceso de Admisión a la Carrera Doce...
Jurado de Pares Académicos Externos del proceso de Admisión a la Carrera Doce...Jurado de Pares Académicos Externos del proceso de Admisión a la Carrera Doce...
Jurado de Pares Académicos Externos del proceso de Admisión a la Carrera Doce...
 
Semestre Académico 2019-1
Semestre Académico 2019-1Semestre Académico 2019-1
Semestre Académico 2019-1
 
Cronograma matricula Ciclo 2019-0
Cronograma matricula Ciclo 2019-0Cronograma matricula Ciclo 2019-0
Cronograma matricula Ciclo 2019-0
 
RR 0001-R-19 - Modificar cronograma para Admisión a la Carrera Docente 2018 ...
RR 0001-R-19 -  Modificar cronograma para Admisión a la Carrera Docente 2018 ...RR 0001-R-19 -  Modificar cronograma para Admisión a la Carrera Docente 2018 ...
RR 0001-R-19 - Modificar cronograma para Admisión a la Carrera Docente 2018 ...
 
23.01.2013
23.01.201323.01.2013
23.01.2013
 
22.01.2013
22.01.201322.01.2013
22.01.2013
 
19, 20 y 21.01.2013
19, 20 y 21.01.201319, 20 y 21.01.2013
19, 20 y 21.01.2013
 
18.01.2013
18.01.201318.01.2013
18.01.2013
 
17.01.2013
17.01.201317.01.2013
17.01.2013
 
16.01.2013
16.01.201316.01.2013
16.01.2013
 
15.01.2013
15.01.201315.01.2013
15.01.2013
 
12, 13 y 14.01.2013
12, 13 y 14.01.201312, 13 y 14.01.2013
12, 13 y 14.01.2013
 
11.01.2013
11.01.201311.01.2013
11.01.2013
 
10.01.2013
10.01.201310.01.2013
10.01.2013
 
09.01.2013
09.01.201309.01.2013
09.01.2013
 
08.01.2013
08.01.201308.01.2013
08.01.2013
 

29.01.2013

  • 1. letras.unmsm.edu.pe /letrassanmarcos @letrassanmarcos C O M UN IC A C I O N E S E IM A G E N IN ST I T UC IO N A L Ciudad Universitaria de la UNMSM, Av. Venezuela cuadra 34. Lima – Perú [051] [01] 452 4641 Anx. 37 / imagenletras@unmsm.edu.pe
  • 2. FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL 29 de enero de 2013 Ministerio de Cultura MINISTRO DE CULTURA PRESENTA LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA CULTURAL El ministro de Cultura, Luis Peirano Falconí, críticas. Hay que tenerle miedo a la falta de presentó esta mañana a la opinión pública diálogo, porque eso es ausencia de cultura. la versión preliminar de los Lineamientos de El diálogo es parte fundamental de de ella, Política Cultural 2013-2016, un conjunto de y el diálogo entre culturas es la salvación premisas que servirán para el diseño, del Perú”. ejecución y supervisión de las políticas nacionales y sectoriales del Estado en Acompañaron al ministro el viceministro de materia de cultura. Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Ivan Lanegra Quispe, quien expuso Peirano explicó que estos lineamientos son detalladamente los lineamientos; el filósofo la consecuencia de las consultas y Fidel Tubino, la directora del Museo de Arte reflexiones que se realizaron a lo largo de de Lima, Natalia Majluf; y el presidente de la un año. “Hemos tratado de integrar todos Academia de la Lengua Peruana, Marco los puntos de vista”, subrayó, “que es un Martos quienes brindaron sus comentarios trabajo muy difícil. Se buscó un término y reflexiones. común que nos haga uno en la diversidad, y tolerantes en las discrepancias. Porque sí Los Lineamientos de Política Cultural 2013- que hay discrepancias en el ámbito de la 2016 plantean las bases para gestar una cultura: un espacio en el cual la subjetividad nueva política cultural en el Perú articulada tiene un peso muy importante”. desde el Estado. Son siete: Impulsar una perspectiva intercultural; promover la En otro momento de su disertación, el ciudadanía; fortalecer la institucionalidad; ministro de Cultura expresó que la política alentar la creación cultural; defensa y cultural no puede ser exclusiva del sector, apropiación del patrimonio; apoyar a las porque se trata de una política industrias culturales; promover y difundir las multisectorial: “Y no solo con los cuales artes. tenemos una obvia referencia, como educación o turismo, sino también con Su gran objetivo es reforzar los proyectos transportes, energía y minas, economía o existentes y empezar a generar nuevas agricultura. Si nosotros no trabajamos con ideas y proyectos en los campos de cada uno de ellos, el desarrollo cultural no protección del patrimonio, de la promoción será posible”. del conocimiento, de la diversidad cultural, de las industrias culturales y las artes, y de Peirano Falconí destacó que todos la interculturalidad como un vector central reconocen que la cultura es un eje principal de las políticas culturales en el Perú. del desarrollo, “pero la idea es que no solo lo reconozcamos en términos retóricos, sino El Ministerio de Cultura desea establecer que lo hagamos en términos concretos. Y es con este aporte el porqué, en el contexto allí donde todos los militantes de la cultura histórico actual, es importante una política tienen la obligación de recoger respuestas y cultural, y de qué tipo de problemática se ocupa. Toma en cuenta el poco
  • 3. FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL conocimiento de la ciudadanía en general El contenido puede ser descargado en el sobre la razón de ser y para qué sirve la siguiente enlace: política cultural, y por ello asume su responsabilidad de dar a conocer estos Lineamientos de Política Cultural 2013 - lineamientos para crear conciencia acerca 2016 de su importancia en el quehacer cultural del país. Ministerio de Cultura LÍDERES INDÍGENAS NAHUA SE REÚNEN CON MINISTRO DE CULTURA Representantes del asentamiento de Santa situación de Aislamiento o Contacto Inicial Rosa de Serjali, ubicado en la Reserva (PIACI). Territorial Kugapakori Nahua Nanti (RTKNN) y de la Confederación de Nacionalidades El viceministro de Interculturalidad señaló Amazónicas del Perú (CONAP), se reunieron que la atención a dichas solicitudes debía con el ministro de Cultura, Luis Peirano hacerse dentro del marco legal vigente que Falconí y el viceministro de postula restricciones para el ingreso a la Interculturalidad, Ivan Lanegra Quispe, el RTKNN, e indicó que buscarían mecanismos último miércoles 23 de enero, con el fin de adecuados para que dicha atención sea recibir información que sirva para la posible considerando las características resolución de los problemas de acceso a particulares y el grado de vulnerabilidad de servicios básicos que tiene actualmente su los pueblos en contacto inicial. localidad. Asimismo, agregó que visitará el José Dispupidiwa, Antonio Ramírez y Elsa asentamiento de Santa Rosa de Serjali, Dispupidiwa Sokorowa, dirigentes del previa coordinación con los dirigentes de asentamiento de Santa Rosa de Serjali, CONAP y la dirigencia del asentamiento manifestaron su preocupación por las Nahua. dificultades que enfrentan. Entre sus Cabe precisar que los pueblos indígenas en demandas destacan la posibilidad de que situación de contacto inicial son aquellos puedan contar con servicios públicos, la que previamente permanecían en situación solicitud de visita por parte de las de aislamiento y que, por decisión del autoridades del Ministerio de Cultura y la grupo, entran en un proceso paulatino de atención de las necesidades logísticas de un interrelación con los demás integrantes de puesto de control de la RTKNN. la sociedad nacional, como es el caso del El ministro de Cultura saludó y agradeció la asentamiento de Santa Rosa de Serjali, que visita de las autoridades de Santa Rosa de se halla en el ámbito de la RTKNN. Serjali y la dirigencia de CONAP y, a su vez, Cualquier tipo de contacto con dicha remarcó los compromisos asumidos por el población puede realizarse solo si ella lo Ministerio de Cultura para fortalecer la solicita o en situaciones de emergencia, protección de los Pueblos Indígenas en siguiendo estándares adecuados que garanticen su vida, salud, e integridad.
  • 4. FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL Ministerio de Cultura MORENADA DE CHONGOS BAJO RECIBE RESOLUCIÓN COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN El viceministro de Interculturalidad del Cultura Junín, Jair Pérez Brañez, dio lectura Ministerio de Cultura, Ivan Lanegra Quispe, a la RVM Nº 056-2012-VMPCIC-MC que hizo entrega oficial al pueblo de Huancayo, acoge los argumentos de la declaratoria. el pasado 27 de enero, de la resolución que declara como Patrimonio Cultural de la Al finalizar la lectura se desató la algarabía Nación a la danza de la Morenada de de las diferentes asociaciones de la danza Chongos Bajo, distrito de la provincia de de la Morenada que, con su baile, Chupaca, región Junín. festejaron ser Patrimonio Cultural de la Nación. Cada una de las presentaciones Autoridades, danzantes y visitantes, se demostró porqué la Morenada de Chongos reunieron en la iglesia colonial de Copón Bajo es considerada una expresión (cuna de la evangelización en el Valle del representativa de nuestra identidad Mantaro) para celebrar la eucaristía como cultural. inicio de la ceremonia. Posteriormente, acompañados por la banda de guerra y al Un hecho simbólico e importante se realizó ritmo de la Morenada, los asistentes se con la participación del viceministro de trasladaron a la iglesia de Chongos Bajo Interculturalidad: el envío de una paloma acompañando al Corpus Cristi. mensajera al África (lugar del que provienen míticamente los personajes de esta danza) Culminada esta manifestación católica se con una carta por la paz. inició la ceremonia protocolar en la plaza principal del distrito de Santiago León de La fecha oficial de la representación de esta Chongos Bajo, que estuvo abarrotada por danza es el día de independencia peruana. centenares de visitantes. Para ello, las diferentes asociaciones se preparan y organizan con debida El viceministro Ivan Lanegra destacó que anticipación. El 2013 será el primer año que “el Ministerio de Cultura está agradecido celebren como Patrimonio Cultural de la con el pueblo del Valle del Mantaro, que Nación. dota un patrimonio más a la nación, el cual, nos otorga identidad y cultura”. Seguidamente, el Director Regional de Agencia Andina CINEASTA JAVIER FUENTES LEÓN ANUNCIÓ QUE SU PRÓXIMA CINTA SERÁ UN THRILLER PERSONAL El director peruano Javier Fuentes León prestado varios elementos del cine negro y informó hoy que su próxima cinta, “El los adapta. elefante desaparecido”, será un thiller de corte personal y psicológico que toma Este sería su segundo largometraje, pues en el 2009 estrenó Contracorriente,
  • 5. FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL cosechando varios galardones y fue historias criminales que tiene como prenominada a los premios Oscar. personaje central al detective Rafael Pineda. Señaló que en esta nueva aventura se Un día, Celeste sufre la desaparición de su encontrarán los elementos típicos del film novia Celia, quien se esfuma sin dejar rastro noir como antihéroes rudos y solitarios, alguno más que un sobre con fotografías, lo espacios tenebrosos, diálogos cortantes, que será el inicio de su búsqueda. trasladados a la realidad actual de Lima. Los actores Salvador Del Solar, Angie "A pesar de estar disfrazada como un Cepeda y Tatiana Astengo, participaran en thriller "El Elefante Desaparecido" es una la película como personajes principales. película bastante personal, que permite explorar una serie de ideas que me parecen Se grabará en Lima y algunas escenas en fascinantes y a las cuales me enfrento Paracas. Asimismo, se tendrá al mismo constantemente al desarrollar mis propias equipo de grabación de la película historias" comentó. Contracorriente. "El Elefante Desconocido" cuenta la historia Se empezará a rodarse a partir del 2 de de Elo Celeste, un exitoso escritor de setiembre . La República USMP PUBLICA NUEVA EDICIÓN DE REVISTA MULTITEMÁTICA "CULTURA" La revista Cultura contiene material dirigido Apen Access Journals de Suecia; y AMAUTA: tanto a profesionales y estudiantes Repositorio Digital Peruano. universitarios así como al público en general. En este número se destaca el artículo “El desarrollo de la libertad y la democracia” La Asociación de Docentes de la redactado a partir de la conferencia Universidad de San Martín de Porres magistral impartida en noviembre pasado (USMP) presenta la edición número 26 de en Lima por monseñor Dominik Duka, su revista anual multitemática Cultura que arzobispo Primado de Praga y Cardenal de agrupa investigaciones de sus asociados en la Iglesia en República Checa, quien fue las diferentes áreas desarrolladas en esta encarcelado durante dos años por el casa de estudios. gobierno de la antigua Checoslovaquia. Cultura ha sido catalogada como un Otros artículos que destacan son: referente a nivel nacional e internacional y “Reconstruir la civilización”, está indexada en bases de datos como “Masificación y segmentación de la LATINDEX: Sistema Regional de Información agenda mediática: Reconfiguración de los en Línea para revistas Científicas de América sistemas de comunicación”, “Realidad o Latina, El Caribe, España y Portugal, LIPECS ficción sobre las TIC y la Democracia en el – REPEBIS: Red Peruana de Bibliotecas en Perú”, “La identidad en búsqueda de un Salud, DIALNET: Portal de difusión de la patrimonio en los espacios turísticos”, producción científica hispana, y E- “Paradigmas contemporáneos de REVIST@S de España, DOAJ: Director of
  • 6. FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL desarrollo: Reflexiones desde una perspectiva humana”, entre otros. Universidad Nacional Mayor de San Marcos GRAN CONVOCATORIA BECA 18 – 2013 Por segundo año consecutivo la Beca 18 en San Marcos, respectivamente. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Así también, el Lic. Augusto Frisancho León, trabajará de la mano del Gobierno peruano coordinador de tutoría. impulsando la inclusión social en nuestro país. En los próximos meses, decenas de Parte de este trabajo es la actualización estudiantes de escasos recursos constante de una página web creada en la económicos serán seleccionados para UNMSM y dedicada exclusivamente a las realizar sus estudios superiores en la últimas noticias sobre el programa en Decana de América y recibir asi, la nuestra universidad. formación profesional indispensable para Entre los beneficios que obtienen los llevar al desarrollo a nuestro país. becarios, se encuentra el pago de las Para obtener este beneficio, los interesados pensiones, alimentación materiales de deberán cumplir ciertos requisitos, como estudios, que incluye el otorgamiento de tener un promedio de 14 en los cinco años una computadora portátil por beneficiado, de estudios secundarios, haber estudiado titulación transporte y seguro médico. en colegios estatales, estar en situación de Además, para los que residan en un lugar pobreza o extrema pobreza y haber distinto al de su centro de estudios, la beca ingresado a una universidad para iniciar cubre gastos de alojamiento. estudios superiores en el presente año La UNMSM forma parte de un grupo de 2013. instituciones educativas que apoyan el Al respecto, el Dr. Pedro Cotillo Zegarra programa Beca 18, entre las cuales se manifestó que San Marcos apoya de forma encuentran 16 universidades públicas, 17 decidida el mencionado programa, “para universidades privadas y 31 institutos que los becarios tengan un buen superiores tecnológicos. desempeño en su formación profesional”. Para mayores informes visitar la página web Prueba de ello es el trabajo que se ha www.pronabec.gob.pe o llamar a los venido desarrollando por las señoras Gisella teléfonos de la oficina que se encuentra Gonzáles Delgado y Mercedes Santibáñez instalada en la Decana de América: 619- Collado, coordinadora y jefa del programa 7000, anexos 7582 o 7583.