SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Adventista Metropolitano
Tegucigalpa M.D.C Colonia Tepeyac
La Fotografía
Lenguaje Artístico
Néstor Vallecillo
Soledad Maldonado
Sara Molina
Zeuss Calix
10mo
Grado
22/10/2019
Introducción
La fotografía ha sido el puente de unión entre el siglo XIX
y el siglo XXI. Desde sus primeros pasos, allá por 1839, la
fotografía ha servido de documento vivo para la historia
de la humanidad.
Su carácter documental la ha ubicado en el centro de la
comunicación visual, encontrando la tierra de
germinación, principalmente, en la publicidad, el arte y el
periodismo. Hoy, después de medio siglo de televisión,
radio, Internet y las nuevas tecnologías digitales han
ampliado al máximo de la experimentación y la
creatividad su poder.
La fotografía es muy importante no sólo por lo que nos
deja sino por lo que le permite lograr a la persona que la
lleva a cabo. En este sentido, esta actividad requiere del
desarrollo de ciertas habilidades que uno puede no tener
del todo, por ejemplo la paciencia, la observación
detallada del entorno, la creatividad, la inventiva, la
permanente búsqueda de imágenes únicas, etc.
¿Qué es la fotografía?
Se llama fotografía a una técnica y a una forma de arte que
consisten en capturar imágenes empleando para ello la luz,
proyectándola y fijándola en forma de imágenes sobre un
medio sensible (físico o digital).
La fotografía se basa en el mismo principio de la “cámara
oscura”, un instrumento óptico que consiste en un
compartimiento totalmente oscuro dotado de un agujero
pequeño en uno de sus extremos, por el cual ingresa la luz
y proyecta sobre el fondo oscurecido las imágenes de lo
que ocurra afuera del compartimiento, aunque invertidas.
En el caso de las cámaras fotográficas, el principio es
exactamente el mismo, excepto que están dotadas de
lentes para afinar el foco de lo proyectado, espejos para
reinvertir la imagen proyectada y por último una cinta
fotosensible (o un sensor digital semejante), que capta la
imagen y la guarda, para poder luego revelarla o
visualizarla digitalmente.
Las imágenes obtenidas así también se denominan
fotografías o fotos, y son el resultado de décadas de
perfeccionamiento de la técnica y de los materiales
fotosensibles, hasta lograr la calidad óptica de las cámaras
modernas. Además, esta tecnología permitió el desarrollo
y perfeccionamiento de otras semejantes, incluida la
cinematografía.
Historia
Antes de inventarse la cámara fotográfica hubo intentos
por capturar la imagen visual, con heliograbados y
daguerrotipos, técnicas precursoras del siglo XIX que
tuvieron mediano éxito, pero resultaban muy costosas y
poco nítidas.
La fotografía como tal se inventa en la transición hacia la
sociedad industrial, obedeciendo al espíritu de la época
que anhelaba la objetividad y la veracidad racional (el
positivismo).
Heredó del daguerrotipo su uso de películas fotosensibles
de plata pulida, revelada con vapores de mercurio. Pero
estos eran elementos tóxicos y sucesivos científicos e
inventores del siglo XIX fueron dando con mejores
métodos y mejores resultados, hasta la aparición de las
placas de bromuro en 1871 y luego la película fotográfica
como tal en la primera cámara kodak en 1888.
Posteriormente, la técnica no parará de innovar: en 1907
Lumière inventa la fotografía a color, en 1931 se logra el
primer el flash electrónico, en 1948 la fotografía polaroid,
y en 1990 la digitalización fotográfica.
¿Para qué sirve la fotografía?
La fotografía cumple un rol documental o periodístico
importante en nuestros días, ya que permite capturar
imágenes reales y reproducirlas en medios físicos o
digitales, pudiendo así observar evento que ocurrieron en
otras latitudes y/o en otros tiempos históricos.
El periodismo, la ciencia y la historia hoy en día son
inseparables de la fotografía, y en cualquier casa del siglo
XX se conseguían álbumes de fotos o portarretratos. En el
siglo XXI, en cambio, el lugar para acumular las
fotografías parece ser el digital: los discos rígidos de las
computadoras o incluso las redes sociales.
Por otro lado, la geografía, la astronomía y otras ciencias
aplicadas han visto en la fotografía la oportunidad de
capturar y agrandar la imagen de objetos enormemente
lejanos o infinitamente chicos, pudiendo así divulgarlas
masivamente.
Tipos de fotografía
Las fotografías de moda hacen énfasis en la estética de la
persona. De acuerdo a sus pretensiones y la naturaleza del
objeto fotografiado, podemos hablar de:
o Fotografía publicitaria. Aquella que sirve de
publicidad o promoción a los productos de consumo,
sean los que sean. A menudo es objeto de
intervenciones digitales y otro tipo de “correcciones”
estratégicas.
o Fotografía de moda. Aquella que acompaña a los
desfiles y a otros eventos de moda, haciendo énfasis
en la manera de vestir o de lucir o de peinarse.
o Fotografía documental. También llamada histórica o
periodística, se hace con fines informativos o
pedagógicos, es decir, como parte de la transmisión
de un mensaje.
o Fotografía paisajística. Aquella que se toma para
exhibir la naturaleza en su plenitud, como las tomas
aéreas o submarinas, usualmente muy abiertas y
llenas de color.
o Fotografía científica. La que toman los estudiosos de
la naturaleza a través de telescopios, microscopios y
otras herramientas, para mostrar lo que comúnmente
no se puede observar a simple vista.
o Fotografía artística. La que persigue fines estéticos:
retratos, montajes, composiciones, etc.
La fotografía como arte
No siempre se consideró la fotografía como un arte
posible, dado que carecía en sus inicios de la difusión y
aceptación de hoy en día, y se prefería la pintura como
medio artístico de representación de la realidad.
Sin embargo, a lo largo del siglo XX se desarrollaron
tendencias estéticas novedosas que influyeron en las
sensibilidades de la época y le abrieron campo al arte
fotográfico para demostrar su potencial subjetivo, ya que
se pensaba que no hacía más que mostrar los objetos
puestos delante de la cámara.
Actualmente la fotografía está considerada como un arte
más, esto es, la cámara fotográfica al igual que el pincel y
el lienzo se ha convertido en una herramienta
imprescindible para que muchos artistas expresen sus
emociones. Pero al igual que la mayoría del arte
contemporáneo en la fotografía la idea que se vende es
incluso más importante que la propia obra. Es decir, que la
idea de la obra prevalece sobre sus aspectos formales.
Así, la fotografía artística más allá de su belleza nos hace
cuestionarnos y plantearnos una serie de preguntas. Si no
lo consigue sólo será una hermosa imagen más, que será
relegada a ser únicamente observada y olvidada, como
algunas de las imágenes que imperan en este mundo cuya
democratización de la fotografía ha creado una sociedad
acostumbrada a ver, pero no a fijarse en las imágenes que
están a nuestro alrededor.
Anexos
Bibliografía
https://concepto.de/fotografia/#ixzz62lNDxnGv
https://concepto.de/fotografia/#ixzz62lMorLd8
https://concepto.de/fotografia/#ixzz62lMZalNQ
https://concepto.de/fotografia/#ixzz62lL8VzY1
http://www.maestrosdelweb.com/fotointro/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras textos expositivo argumentativo
Estructuras textos expositivo argumentativoEstructuras textos expositivo argumentativo
Estructuras textos expositivo argumentativo
WilmanAndres1
 
Presentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyPresentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y bety
alita-flor17sofi
 
Jhonatan Javier Bolaños Melo // Historia y Evolucion de La tecnologia IECA 9B
Jhonatan Javier Bolaños Melo // Historia y Evolucion de La tecnologia IECA 9BJhonatan Javier Bolaños Melo // Historia y Evolucion de La tecnologia IECA 9B
Jhonatan Javier Bolaños Melo // Historia y Evolucion de La tecnologia IECA 9B
Jhoonatan Boolañoos
 
Historia del diseño gráfico\geo
Historia del diseño gráfico\geoHistoria del diseño gráfico\geo
Historia del diseño gráfico\geo
gilsito
 
2. la fotografía en la escuela
2. la fotografía en la escuela2. la fotografía en la escuela
2. la fotografía en la escuela
TeresaIzq
 
Grunge 1
Grunge 1Grunge 1
Grunge 1
Willianson Vera
 
Cámara lucida investigación
Cámara lucida investigaciónCámara lucida investigación
Cámara lucida investigación
Christian Andres R A
 
La fotografía como recurso en el aula
La fotografía como recurso en el aulaLa fotografía como recurso en el aula
La fotografía como recurso en el aula
Raquel_Ana
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
Nahylin
 
Fotografia alexa
Fotografia alexaFotografia alexa
Fotografia alexa
lexaarchila
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
Juan Luis Martín Véliz
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
dsel_torres
 
Periodismo grafico
Periodismo graficoPeriodismo grafico
Periodismo grafico
darwins1991
 
Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]
Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]
Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]
Mariria Valeron Romero
 
Antecedentes histórico del Diseño Gráfico
Antecedentes histórico del Diseño GráficoAntecedentes histórico del Diseño Gráfico
Antecedentes histórico del Diseño Gráfico
Josenry Canelo Coro
 

La actualidad más candente (15)

Estructuras textos expositivo argumentativo
Estructuras textos expositivo argumentativoEstructuras textos expositivo argumentativo
Estructuras textos expositivo argumentativo
 
Presentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyPresentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y bety
 
Jhonatan Javier Bolaños Melo // Historia y Evolucion de La tecnologia IECA 9B
Jhonatan Javier Bolaños Melo // Historia y Evolucion de La tecnologia IECA 9BJhonatan Javier Bolaños Melo // Historia y Evolucion de La tecnologia IECA 9B
Jhonatan Javier Bolaños Melo // Historia y Evolucion de La tecnologia IECA 9B
 
Historia del diseño gráfico\geo
Historia del diseño gráfico\geoHistoria del diseño gráfico\geo
Historia del diseño gráfico\geo
 
2. la fotografía en la escuela
2. la fotografía en la escuela2. la fotografía en la escuela
2. la fotografía en la escuela
 
Grunge 1
Grunge 1Grunge 1
Grunge 1
 
Cámara lucida investigación
Cámara lucida investigaciónCámara lucida investigación
Cámara lucida investigación
 
La fotografía como recurso en el aula
La fotografía como recurso en el aulaLa fotografía como recurso en el aula
La fotografía como recurso en el aula
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Fotografia alexa
Fotografia alexaFotografia alexa
Fotografia alexa
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
Periodismo grafico
Periodismo graficoPeriodismo grafico
Periodismo grafico
 
Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]
Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]
Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]
 
Antecedentes histórico del Diseño Gráfico
Antecedentes histórico del Diseño GráficoAntecedentes histórico del Diseño Gráfico
Antecedentes histórico del Diseño Gráfico
 

Similar a Informe de lenguahe artistico soledad mi amor

Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
jpvilchis
 
/ Fotografia /
/ Fotografia // Fotografia /
/ Fotografia /
Nacif Cristal
 
Proyecto final informática y convergencia tecnológica
Proyecto final informática y convergencia tecnológicaProyecto final informática y convergencia tecnológica
Proyecto final informática y convergencia tecnológica
Jamez1771
 
Libro de fotografia y fotoperiodismo de guerra
Libro de fotografia y fotoperiodismo de guerraLibro de fotografia y fotoperiodismo de guerra
Libro de fotografia y fotoperiodismo de guerra
Andrés Felipe
 
LA FOTOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA 3.pptx
LA  FOTOGRAFÍA EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA  3.pptxLA  FOTOGRAFÍA EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA  3.pptx
LA FOTOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA 3.pptx
LAURADANIELASICHACAC
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
angelita2222
 
Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1
Maria Jose De Armas
 
Historia de la fotografía analógica
Historia de la fotografía analógicaHistoria de la fotografía analógica
Historia de la fotografía analógica
fabianiferh
 
Historia de la fotografia (1)
Historia de la fotografia (1)Historia de la fotografia (1)
Historia de la fotografia (1)
LUISFELIPERAMONBERME
 
Fotografía paola gracia
Fotografía paola graciaFotografía paola gracia
Fotografía paola gracia
konzentida
 
Presentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFCPresentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFC
Rosy Meza
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
feresperon
 
La fotografia
La fotografia La fotografia
La fotografia
Tefaloaiza
 
La fotografía texto cientifico
La fotografía texto cientificoLa fotografía texto cientifico
La fotografía texto cientifico
Jean Carlos Ordoñez
 
La Presa Y La Fotografia
La Presa Y La FotografiaLa Presa Y La Fotografia
La Presa Y La Fotografia
adminr
 
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular) La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
Dulce Tapia
 
Avances tecnológicos de la fotografía.
Avances tecnológicos de la fotografía.Avances tecnológicos de la fotografía.
Avances tecnológicos de la fotografía.
Cintya1210
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
YaleGuerrero
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
Saia
SaiaSaia

Similar a Informe de lenguahe artistico soledad mi amor (20)

Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
 
/ Fotografia /
/ Fotografia // Fotografia /
/ Fotografia /
 
Proyecto final informática y convergencia tecnológica
Proyecto final informática y convergencia tecnológicaProyecto final informática y convergencia tecnológica
Proyecto final informática y convergencia tecnológica
 
Libro de fotografia y fotoperiodismo de guerra
Libro de fotografia y fotoperiodismo de guerraLibro de fotografia y fotoperiodismo de guerra
Libro de fotografia y fotoperiodismo de guerra
 
LA FOTOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA 3.pptx
LA  FOTOGRAFÍA EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA  3.pptxLA  FOTOGRAFÍA EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA  3.pptx
LA FOTOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA 3.pptx
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1
 
Historia de la fotografía analógica
Historia de la fotografía analógicaHistoria de la fotografía analógica
Historia de la fotografía analógica
 
Historia de la fotografia (1)
Historia de la fotografia (1)Historia de la fotografia (1)
Historia de la fotografia (1)
 
Fotografía paola gracia
Fotografía paola graciaFotografía paola gracia
Fotografía paola gracia
 
Presentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFCPresentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFC
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
La fotografia
La fotografia La fotografia
La fotografia
 
La fotografía texto cientifico
La fotografía texto cientificoLa fotografía texto cientifico
La fotografía texto cientifico
 
La Presa Y La Fotografia
La Presa Y La FotografiaLa Presa Y La Fotografia
La Presa Y La Fotografia
 
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular) La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
 
Avances tecnológicos de la fotografía.
Avances tecnológicos de la fotografía.Avances tecnológicos de la fotografía.
Avances tecnológicos de la fotografía.
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 

Más de sara iveth lopez molina

Biologia vocabulario
Biologia vocabularioBiologia vocabulario
Biologia vocabulario
sara iveth lopez molina
 
Expo sociologia grupo 2
Expo sociologia grupo 2Expo sociologia grupo 2
Expo sociologia grupo 2
sara iveth lopez molina
 
Comayagua sol
Comayagua solComayagua sol
10 facts about evolution 19
10 facts about  evolution 1910 facts about  evolution 19
10 facts about evolution 19
sara iveth lopez molina
 
Sources reno and not mr. dormes historia
Sources reno and not mr. dormes historiaSources reno and not mr. dormes historia
Sources reno and not mr. dormes historia
sara iveth lopez molina
 
Science 7 areas of the physics ms. majano 1 quarter
Science 7 areas of the physics ms. majano 1 quarterScience 7 areas of the physics ms. majano 1 quarter
Science 7 areas of the physics ms. majano 1 quarter
sara iveth lopez molina
 
Matutina conquistadores.docx campamento sm
Matutina conquistadores.docx campamento smMatutina conquistadores.docx campamento sm
Matutina conquistadores.docx campamento sm
sara iveth lopez molina
 
La primera guerra mundial.docx ccss
La primera guerra mundial.docx ccssLa primera guerra mundial.docx ccss
La primera guerra mundial.docx ccss
sara iveth lopez molina
 
La carta de los derechos de la familia
La carta de los derechos de la familiaLa carta de los derechos de la familia
La carta de los derechos de la familia
sara iveth lopez molina
 
History homework geography sara molina01
History homework geography sara molina01History homework geography sara molina01
History homework geography sara molina01
sara iveth lopez molina
 
Derechos de las personas especiales.docx sociales informacion para expo
Derechos de las personas especiales.docx sociales informacion para expoDerechos de las personas especiales.docx sociales informacion para expo
Derechos de las personas especiales.docx sociales informacion para expo
sara iveth lopez molina
 
Ciencias sociales tarea derechos humanos
Ciencias sociales tarea derechos humanosCiencias sociales tarea derechos humanos
Ciencias sociales tarea derechos humanos
sara iveth lopez molina
 
Africa mural
Africa muralAfrica mural
India exposicion countries historia
India exposicion countries historiaIndia exposicion countries historia
India exposicion countries historia
sara iveth lopez molina
 
Derechos de las personas especiales expo sociales
Derechos de las personas especiales expo socialesDerechos de las personas especiales expo sociales
Derechos de las personas especiales expo sociales
sara iveth lopez molina
 
Derechos de las personas especiales expo sociales
Derechos de las personas especiales expo socialesDerechos de las personas especiales expo sociales
Derechos de las personas especiales expo sociales
sara iveth lopez molina
 
Life in colonial america
Life in colonial americaLife in colonial america
Life in colonial america
sara iveth lopez molina
 

Más de sara iveth lopez molina (17)

Biologia vocabulario
Biologia vocabularioBiologia vocabulario
Biologia vocabulario
 
Expo sociologia grupo 2
Expo sociologia grupo 2Expo sociologia grupo 2
Expo sociologia grupo 2
 
Comayagua sol
Comayagua solComayagua sol
Comayagua sol
 
10 facts about evolution 19
10 facts about  evolution 1910 facts about  evolution 19
10 facts about evolution 19
 
Sources reno and not mr. dormes historia
Sources reno and not mr. dormes historiaSources reno and not mr. dormes historia
Sources reno and not mr. dormes historia
 
Science 7 areas of the physics ms. majano 1 quarter
Science 7 areas of the physics ms. majano 1 quarterScience 7 areas of the physics ms. majano 1 quarter
Science 7 areas of the physics ms. majano 1 quarter
 
Matutina conquistadores.docx campamento sm
Matutina conquistadores.docx campamento smMatutina conquistadores.docx campamento sm
Matutina conquistadores.docx campamento sm
 
La primera guerra mundial.docx ccss
La primera guerra mundial.docx ccssLa primera guerra mundial.docx ccss
La primera guerra mundial.docx ccss
 
La carta de los derechos de la familia
La carta de los derechos de la familiaLa carta de los derechos de la familia
La carta de los derechos de la familia
 
History homework geography sara molina01
History homework geography sara molina01History homework geography sara molina01
History homework geography sara molina01
 
Derechos de las personas especiales.docx sociales informacion para expo
Derechos de las personas especiales.docx sociales informacion para expoDerechos de las personas especiales.docx sociales informacion para expo
Derechos de las personas especiales.docx sociales informacion para expo
 
Ciencias sociales tarea derechos humanos
Ciencias sociales tarea derechos humanosCiencias sociales tarea derechos humanos
Ciencias sociales tarea derechos humanos
 
Africa mural
Africa muralAfrica mural
Africa mural
 
India exposicion countries historia
India exposicion countries historiaIndia exposicion countries historia
India exposicion countries historia
 
Derechos de las personas especiales expo sociales
Derechos de las personas especiales expo socialesDerechos de las personas especiales expo sociales
Derechos de las personas especiales expo sociales
 
Derechos de las personas especiales expo sociales
Derechos de las personas especiales expo socialesDerechos de las personas especiales expo sociales
Derechos de las personas especiales expo sociales
 
Life in colonial america
Life in colonial americaLife in colonial america
Life in colonial america
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Informe de lenguahe artistico soledad mi amor

  • 1. Instituto Adventista Metropolitano Tegucigalpa M.D.C Colonia Tepeyac La Fotografía Lenguaje Artístico Néstor Vallecillo Soledad Maldonado Sara Molina Zeuss Calix 10mo Grado 22/10/2019
  • 2. Introducción La fotografía ha sido el puente de unión entre el siglo XIX y el siglo XXI. Desde sus primeros pasos, allá por 1839, la fotografía ha servido de documento vivo para la historia de la humanidad. Su carácter documental la ha ubicado en el centro de la comunicación visual, encontrando la tierra de germinación, principalmente, en la publicidad, el arte y el periodismo. Hoy, después de medio siglo de televisión, radio, Internet y las nuevas tecnologías digitales han ampliado al máximo de la experimentación y la creatividad su poder. La fotografía es muy importante no sólo por lo que nos deja sino por lo que le permite lograr a la persona que la lleva a cabo. En este sentido, esta actividad requiere del desarrollo de ciertas habilidades que uno puede no tener del todo, por ejemplo la paciencia, la observación detallada del entorno, la creatividad, la inventiva, la permanente búsqueda de imágenes únicas, etc.
  • 3. ¿Qué es la fotografía? Se llama fotografía a una técnica y a una forma de arte que consisten en capturar imágenes empleando para ello la luz, proyectándola y fijándola en forma de imágenes sobre un medio sensible (físico o digital). La fotografía se basa en el mismo principio de la “cámara oscura”, un instrumento óptico que consiste en un compartimiento totalmente oscuro dotado de un agujero pequeño en uno de sus extremos, por el cual ingresa la luz y proyecta sobre el fondo oscurecido las imágenes de lo que ocurra afuera del compartimiento, aunque invertidas. En el caso de las cámaras fotográficas, el principio es exactamente el mismo, excepto que están dotadas de lentes para afinar el foco de lo proyectado, espejos para reinvertir la imagen proyectada y por último una cinta fotosensible (o un sensor digital semejante), que capta la imagen y la guarda, para poder luego revelarla o visualizarla digitalmente. Las imágenes obtenidas así también se denominan fotografías o fotos, y son el resultado de décadas de perfeccionamiento de la técnica y de los materiales fotosensibles, hasta lograr la calidad óptica de las cámaras modernas. Además, esta tecnología permitió el desarrollo y perfeccionamiento de otras semejantes, incluida la cinematografía.
  • 4. Historia Antes de inventarse la cámara fotográfica hubo intentos por capturar la imagen visual, con heliograbados y daguerrotipos, técnicas precursoras del siglo XIX que tuvieron mediano éxito, pero resultaban muy costosas y poco nítidas. La fotografía como tal se inventa en la transición hacia la sociedad industrial, obedeciendo al espíritu de la época que anhelaba la objetividad y la veracidad racional (el positivismo). Heredó del daguerrotipo su uso de películas fotosensibles de plata pulida, revelada con vapores de mercurio. Pero estos eran elementos tóxicos y sucesivos científicos e inventores del siglo XIX fueron dando con mejores métodos y mejores resultados, hasta la aparición de las placas de bromuro en 1871 y luego la película fotográfica como tal en la primera cámara kodak en 1888. Posteriormente, la técnica no parará de innovar: en 1907 Lumière inventa la fotografía a color, en 1931 se logra el primer el flash electrónico, en 1948 la fotografía polaroid, y en 1990 la digitalización fotográfica.
  • 5. ¿Para qué sirve la fotografía? La fotografía cumple un rol documental o periodístico importante en nuestros días, ya que permite capturar imágenes reales y reproducirlas en medios físicos o digitales, pudiendo así observar evento que ocurrieron en otras latitudes y/o en otros tiempos históricos. El periodismo, la ciencia y la historia hoy en día son inseparables de la fotografía, y en cualquier casa del siglo XX se conseguían álbumes de fotos o portarretratos. En el siglo XXI, en cambio, el lugar para acumular las fotografías parece ser el digital: los discos rígidos de las computadoras o incluso las redes sociales. Por otro lado, la geografía, la astronomía y otras ciencias aplicadas han visto en la fotografía la oportunidad de capturar y agrandar la imagen de objetos enormemente lejanos o infinitamente chicos, pudiendo así divulgarlas masivamente.
  • 6. Tipos de fotografía Las fotografías de moda hacen énfasis en la estética de la persona. De acuerdo a sus pretensiones y la naturaleza del objeto fotografiado, podemos hablar de: o Fotografía publicitaria. Aquella que sirve de publicidad o promoción a los productos de consumo, sean los que sean. A menudo es objeto de intervenciones digitales y otro tipo de “correcciones” estratégicas. o Fotografía de moda. Aquella que acompaña a los desfiles y a otros eventos de moda, haciendo énfasis en la manera de vestir o de lucir o de peinarse. o Fotografía documental. También llamada histórica o periodística, se hace con fines informativos o pedagógicos, es decir, como parte de la transmisión de un mensaje. o Fotografía paisajística. Aquella que se toma para exhibir la naturaleza en su plenitud, como las tomas aéreas o submarinas, usualmente muy abiertas y llenas de color. o Fotografía científica. La que toman los estudiosos de la naturaleza a través de telescopios, microscopios y otras herramientas, para mostrar lo que comúnmente no se puede observar a simple vista. o Fotografía artística. La que persigue fines estéticos: retratos, montajes, composiciones, etc.
  • 7. La fotografía como arte No siempre se consideró la fotografía como un arte posible, dado que carecía en sus inicios de la difusión y aceptación de hoy en día, y se prefería la pintura como medio artístico de representación de la realidad. Sin embargo, a lo largo del siglo XX se desarrollaron tendencias estéticas novedosas que influyeron en las sensibilidades de la época y le abrieron campo al arte fotográfico para demostrar su potencial subjetivo, ya que se pensaba que no hacía más que mostrar los objetos puestos delante de la cámara. Actualmente la fotografía está considerada como un arte más, esto es, la cámara fotográfica al igual que el pincel y el lienzo se ha convertido en una herramienta imprescindible para que muchos artistas expresen sus emociones. Pero al igual que la mayoría del arte contemporáneo en la fotografía la idea que se vende es incluso más importante que la propia obra. Es decir, que la idea de la obra prevalece sobre sus aspectos formales. Así, la fotografía artística más allá de su belleza nos hace cuestionarnos y plantearnos una serie de preguntas. Si no lo consigue sólo será una hermosa imagen más, que será relegada a ser únicamente observada y olvidada, como algunas de las imágenes que imperan en este mundo cuya democratización de la fotografía ha creado una sociedad acostumbrada a ver, pero no a fijarse en las imágenes que están a nuestro alrededor.